informe de viaje cuenca

6
INFORME SOBRE PARTICIPACION EVENTO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA PROYECTO FECHA DE INFORME (dd-mmm-aaaa) IC-2014-34 14-04-2015 DATOS GENERALES APELLIDOS – NOMBRES ( INVESTIGADOR / AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN) PROYECTO JULIO BARZOLA MONTECES CARLOS BRIONES GALARZA CHRISTIAN PAVÓN BRITO KEVIN MORA ONOFRE HILLARY LEÓN GONZALES “DIMENSIONAMIENTO DE UNA MICRO- GRID EN LA ZONA DE ATAHUALPA- PROVINCIA DE SANTA ELENA COMO UNA SOLUCIÓN DE ELECTRIFICACIÓN EN VIVIENDAS A PARTIR DE FUENTES DE ENERGÍA LIMPIA”. CIUDAD - PROVINCIA DEL LUGAR UNIDAD ACADÉMICA CUENCA – PROVINCIA DEL AZUAY FACULTAD DE INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGADORES QUE INTEGRAN LA COMISION JULIO BARZOLA MONTECES DOCENTE CARLOS BRIONES GALARZA DOCENTE CHRISTIAN PAVÓN BRITO DOCENTE INFORME DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ALCANZADOS Presentar informe ejecutivo especificando cada una de las actividades realizadas y logros alcanzados. ABRIL 9 8:30 Se procedió a viajar a la ciudad de Cuenca provincia del Azuay en un transporte particular (Furgoneta) 11:30 Llegada a la ciudad de Cuenca sin ninguna novedad 12:00 Almorzamos

Upload: christianpavon

Post on 09-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xxxxx

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Viaje Cuenca

INFORME SOBRE PARTICIPACION EVENTO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAPROYECTO FECHA DE INFORME (dd-mmm-aaaa)

IC-2014-34 14-04-2015

DATOS GENERALESAPELLIDOS – NOMBRES ( INVESTIGADOR / AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN) PROYECTO

JULIO BARZOLA MONTECESCARLOS BRIONES GALARZACHRISTIAN PAVÓN BRITO

KEVIN MORA ONOFREHILLARY LEÓN GONZALES

“DIMENSIONAMIENTO DE UNA MICRO-GRID EN LA ZONA DE ATAHUALPA-PROVINCIA DE SANTA ELENA COMO UNA SOLUCIÓN DE ELECTRIFICACIÓN EN VIVIENDAS A PARTIR DE FUENTES DE ENERGÍA LIMPIA”.

CIUDAD - PROVINCIA DEL LUGAR UNIDAD ACADÉMICA

CUENCA – PROVINCIA DEL AZUAY

FACULTAD DE INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN

INVESTIGADORES QUE INTEGRAN LA COMISION

JULIO BARZOLA MONTECES DOCENTE CARLOS BRIONES GALARZA DOCENTECHRISTIAN PAVÓN BRITO DOCENTE

INFORME DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ALCANZADOSPresentar informe ejecutivo especificando cada una de las actividades realizadas y logros alcanzados.

ABRIL 9

8:30 Se procedió a viajar a la ciudad de Cuenca provincia del Azuay en un transporte particular (Furgoneta)

11:30 Llegada a la ciudad de Cuenca sin ninguna novedad

12:00 Almorzamos

14:00 Iniciamos la jornada de seminario con el tema “Proyecto P.E.E , cocinas de inducción (eficiencia energética, instalaciones internas), Plan Renova” dictados por el Ing. Ramiro Ávila Mgs. Se habló sobre el proyecto que tiene el gobierno nacional sobre las cocinas de inducción y lo beneficioso que puede ser en la generación de la matriz productiva y sobre el tipo de energía que se debe utilizar para este nuevo proyecto de cocinas de inducción.

15:15 La siguiente conferencia fue con el tema “Situación actual de los sistemas de

Page 2: Informe de Viaje Cuenca

alumbrado público en el Ecuador” dictado por el Ing. Santiago Pulla, Mgs y se trató de los tipos de sistemas que existen en el ecuador y particularmente en la ciudad de Cuenca donde la alta iluminación generaba un aspecto brillante en el cielo de cualquier ciudad que tenga un alto nivel de luminosidad.

16:30 “Tecnología LED y Telegestion” fue la conferencia dictada por el Ing. Julio Castillo en la que se trató de la buena acogida que ha tenido la tecnología LED en las redes de alumbrado y la capacidad de potencia en iluminación que alcanzaría si utilizaran luminarias LED y la eficiencia en lo económico ya que consumiría menos energía.

17:30 BREAK

18:00 Continuando con la jornada la siguiente conferencia se trató sobre “Introducción a análisis técnico de sistemas eléctricos de potencia, usando el software especializado CYMDIST” dictada por el Ing. Ramiro Ávila, Mgs – Los software utilizados en el aspecto de sincronización de alumbrado ya sea de una casa o sector específico manejado por Smartphone.

19:15 La última conferencia del día se trató sobre “Energías Renovables” dictada por el Dr. Samuel Sami-Howard, PHD – la energía renovable que es mediante la cual se genera los diferentes tipos de energía ya sean estas (cinética, hidráulica, eólica, térmica, biomasa, geotérmica).

ABRIL 10

9:00 Desayunamos

12:00 Almorzamos

14:00 Comenzando con las conferencias del día con el tema “Domótica” dictada por el Ing. Richard Medina y se trató sobre el conjunto de sistemas que son capaces de automatizar una vivienda en cuanto al alumbrado.

15:15 La siguiente conferencia dictada por el Ing. Gerardo Campoverde, Mgs se trató sobre “seguridad laboral para trabajo en altura” y se refería a la peligrosidad de tendidos eléctricos que puede encontrarse una trabajador que labore a una altura mayor de 1.8 metros de altura sin ninguna protección.

16:30 “Estabilidad de sistemas eléctricos de potencia y aplicación de dispositivos FACTS” fue la siguiente conferencia dictada por el Ing. Carlos Morocho, Mgs. Y se trataba sobre la estabilidad que debe tener un sistema y de los componentes del torque electromagnético que dan estabilidad.

17:30 BREAK

Page 3: Informe de Viaje Cuenca

18:00 La siguiente conferencia fue dictada por el Ing. Edgar Chérrez, Mgs. Con el tema “eficiencia energética para el sector industrial” y se refirió a la eficiencia que debe tener el alumbrado del sector industrial y su comparación con un alumbrado público en el cual bajan los tipos de niveles de cada sector.

19:15 “Destino final de residuos de sistemas de distribución y alumbrado público” fue la conferencia dictada por el Ing. Juan Vásquez Palacios, Mgs. Y se trató sobre el destino que tienen los residuos de las luminarios o cualquier material que sirva al alumbrado y también sobre el reciclado de ciertos materiales que pueden ser reutilizados y aprovechados para no contaminar el medio ambiente.

20:15 La última conferencia se trató sobre “Protección Eléctricas en Bajo voltaje (interruptores diferenciales)” dictado por el Ing. Pablo Mosquera y se refirió a la protección que deben tener hoy en día los tendidos eléctricos ya sean estos de bajo voltaje.

21:00 Clausura del Seminario Nacional

ABRIL 11

05:30 Viajamos vía terrestre a la ciudad de Guayaquil.

08:30 Llegada a la ciudad de Guayaquil.

OBSERVACIONES

Nos Informaron que el seminario tiene la modalidad de 24 horas presenciales y 16 autónomas terminado las horas autónomas se realizaría la entrega del certificado.

FIRMA INVESTIGADOR

NOMBRE: MSC. JULIO BARZOLA MONTECESNo CEDULA: 0919369009

FIRMA INVESTIGADOR

NOMBRE: MSC. CARLOS BRIONES GALARZANo CEDULA: 0918741026

FIRMA INVESTIGADOR

NOMBRE: MSC. CHRISTIAN PAVÓN BRITONo CEDULA: 0923921639

FIRMA AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN

NOMBRE: KEVIN MORA ONOFRENo CEDULA: 1207488550

FIRMA AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN

NOMBRE: HILLARY LEÓN GONZALESNo CEDULA: 1205501867

Page 4: Informe de Viaje Cuenca

EVIDENCIAS

Foto 1: Conferencia en el auditorio Paraninfo “Cesar Cordero Moscoso”

Foto 2: Conferencia

Foto 3: Conferencia con el Tema “Tecnología LED y Telegestion”

Foto 4: Conferencia de “Energías Renovables”

Page 5: Informe de Viaje Cuenca

Foto 5: Conferencia de “Eficiencia Energética en el sector industrial”

Foto 6: Clausura del Seminario Nacional