informe de-salud-publica

10
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ASIGNATURA: SALUD PUBLICA INTEGRANTES: FLORANDINA ALMIRON BERRIO NATIVIDAD PAREDES SALAS ANNY ESCUELA DE ENFERMERIA TEMA: 6 TA FUNCIÓN DE LA SALUD PÚBLICAS: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN EN MATERIA DE LA SALUD PUBLICA

Upload: grobert-montanez

Post on 08-Feb-2017

15 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de-salud-publica

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL

CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ASIGNATURA: SALUD PUBLICA

INTEGRANTES:

FLORANDINA ALMIRON BERRIO NATIVIDAD PAREDES SALAS ANNY

ESCUELA DE ENFERMERIA

TEMA: 6TA FUNCIÓN DE LA SALUD PÚBLICAS: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN EN MATERIA

DE LA SALUD PUBLICA

Page 2: Informe de-salud-publica

6TA FUNCIÓN DE LA SALUD PÚBLICAS: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN EN MATERIA DE LA SALUD PÚBLICA.

¿Por qué es importante la regulación y la fiscalización?

Los objetivos de la regulación van dirigidos a:

Mejorar el desempeño , la eficiencia y la efectividad de una organización o

de un sistema

Mejorar la rendición de cuentas de las organizaciones reguladas y la

apropiación (empoderamiento) de los consumidores

Proveer información que otros usan para la toma de decisiones

SEGÚN LA DIGESA y MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN SOCIAL EN EL 2008 Y 2009

Definen:

La capacidad institucional para desarrollar el marco reglamentario con el fin

de proteger la salud pública y la fiscalización de su cumplimiento.

La capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar la

salud de la población, así como a fomentar el desarrollo de entornos

saludables.

La protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud.

La ejecución de todas estas actividades para asegurar el cumplimiento de

la regulación de forma oportuna, correcta, congruente y completa.

Page 3: Informe de-salud-publica

Fortalezas:

Existencia de consejería legal en el sistema de salud.

Existencia de responsables de fiscalización y guías que apoyan las

actividades de fiscalización

Debilidades:

No existe en el área legal profesionales con capacitación específica en el

área salud

El resultado general de esta función expresa debilidades en todos sus

indicadores.

Conclusión:

Se señala que, si bien existen estructuralmente las áreas de asesoría legal y

fiscalización, las mismas presentan deficiencias importantes para hacer cumplir la

normativa en salud, la falta de capacidad institucional para la fiscalización, la

ausencia de incentivos al rol fiscalizador y la falta de supervisión de los procesos

de fiscalización existentes. Se reconoce la necesidad del fortalecimiento de las

capacidades de regulación y fiscalización en los niveles municipales e intermedios;

lo cual puede ser objeto de análisis detallado por las implicaciones que tiene para

el ejercicio de la función rectora de la salud.

SEGÚN LA REVISTA PANAMERICANA DE SALUD PUBLICA EN EL AÑO 2000

Desarrollo y fiscalización del cumplimiento de los códigos sanitarios

y/o las normas dirigidas al control de los riesgos de salud derivados

de la calidad del ambiente; acreditación y control de la calidad de los

servicios médicos; certificación de calidad de nuevos fármacos y

sustancias biológicas para uso médico, equipos, otras tecnologías y

cualquier otra actividad que implique el cumplimiento de leyes y

reglamentos dirigidos a proteger la salud pública.

Page 4: Informe de-salud-publica

Generación de nuevas leyes y regulaciones dirigidas a mejorar la

salud, así como a promover ambientes saludables.

Protección de los consumidores en sus relaciones con los servicios

de salud.

Ejecución de todas estas actividades de regulación de forma

oportuna, correcta, coherente y completa.

Indicador:

1. Revisión periódica, evaluación y modificación del marco regulador 2. Hacer cumplir las normas de salud. 3. Conocimientos, aptitudes y mecanismos para revisar, perfeccionar y hacer cumplir el marco regulador.4. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales de salud pública en la generación y fiscalización de leyes y reglamentos.

1:Revisión periódica, evaluación y modificación del marco regulatorio

La ASN(Autoridad Sanitaria Nacional) dice:

Revisa oportunamente –basándose en el mejor conocimiento disponible, nacional e internacional- la normativa vigente dirigida a proteger la salud pública y los ambientes saludables

Estudia y elabora las normas que serán propuestas en el futuro Propone la actualización de la redacción y contenido de la normativa para

asegurar que refleje el conocimiento científico actual en salud pública y los requerimientos necesarios para el mejor desempeño de las funciones esenciales de salud pública (FESP). La actualización se propone además para corregir los efectos no deseados que la legislación pueda causar

Solicita información a los legisladores, asesores legales y público en general, especialmente a personas y organizaciones reguladas o directamente afectadas por la legislación que esté siendo actualizada

Realiza el seguimiento de las propuestas legislativas durante su etapa de discusión, asesorando a los legisladores al respecto.

2: Hacer cumplir la normativa en salud

La ASN(Autoridad Sanitaria Nacional) dice:

Administra las actividades de fiscalización en salud pública dentro de su jurisdicción de acuerdo a claros lineamientos escritos

Se coordina con otros sectores involucrados en la fiscalización de manera de aumentar la eficiencia y ámbito de acción

Page 5: Informe de-salud-publica

Monitorea los actos y procedimientos de fiscalización para corregir abusos de autoridad o falta de ejercicio de ella frente a la presión de grupos influyentes.

Adopta una actitud fiscalizadora centrada en la educación sobre la normativa en salud pública y la prevención de las transgresiones, más que en el castigo posterior a las faltas

Promueve, conjuntamente con los niveles subnacionales, el cumplimiento de la normativa relacionada con salud, por medio de la educación e información de los consumidores y mediante la integración de las actividades de fiscalización con el resto de las actividades de salud pública

Desarrolla una política clara dirigida a la prevención de la corrupción como una

práctica que puede instalarse en las actividades de fiscalización, evaluada

periódicamente por entes independientes, para introducir correcciones a partir de

sus resultados

3: Conocimientos, habilidades y mecanismos para revisar, perfeccionar y hacer cumplir el marco regulatorio

La ASN(Autoridad Sanitaria Nacional) dice:

Dispone de un equipo asesor competente con alto conocimiento (tanto nacional como internacional) sobre procedimientos regulatorios relacionados con la adopción, corrección y revocación de la normativa de salud pública

Asegura la disponibilidad de mecanismos y recursos para hacer cumplir la normativa vigente

Evalúa periódicamente el nivel de conocimientos y competencias nacionales y la capacidad para revisar y hacer cumplir la normativa de salud pública.

4: Asesoría y apoyo técnico a los niveles subnacionales de salud pública en la generación y fiscalización de leyes y reglamentos.

La ASN(Autoridad Sanitaria Nacional) dice:

Orienta y apoya a los niveles subnacionales y a las comunidades locales para el mejor cumplimiento de las normativas vigentes en su jurisdicción

Produce protocolos, responde a consultas, asesora y capacita en los mejores procedimientos y prácticas de fiscalización al resto de los niveles subnacionales

Asiste a los niveles subnacionales, en operaciones de fiscalización de alta dificultad o complejidad

Evalúa periódicamente el apoyo y la asistencia técnica entregada a los niveles subnacionales en las tareas de fiscalización y regulación

Introduce mejorías sobre la base de los resultados de estas evaluaciones

Page 6: Informe de-salud-publica

Las principales características que se presentan en los indicadores de desempeño

de los países de la región.

La mayor parte de los países cuentan con personal competente, que

poseen recursos institucionales suficientes para elaborar normas en materia

de salud

Los países realizan actividades de revisión de las normas existentes para la

generación y modificación de proyectos de ley, sin embargo, solo el 11 por

ciento de los países participantes señala que lo hace de manera oportuna

(anticipando problemas) y un 24 por ciento que lo hace periódicamente.

El 51 por ciento de los países aseguran tener mecanismos para educar a la

población respecto de la importancia de cumplir las normas vigentes y

solamente el 11 por ciento cuentan con incentivos dirigidos a favorecer que

las cumpla la población.

Page 7: Informe de-salud-publica

BIBLIOGRAFIA

1: Funciones esenciales de salud pública.

http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/salud_americas/06--

CH6--59-72.pdf

2: MSAS Ministerio de Salud y Acción Social, Funciones Esenciales de salud

pública, Resultados del Taller de medición del desempeño de las Funciones

Esenciales de Salud Pública Ejercidas por la Autoridad Sanitaria de la Provincia de

Entre Ríos República Argentina. Plan de Acción 2008-2009.

http://publicaciones.ops.org.ar/publicaciones/politicas_sist_servicios/

FEsenEntreRios.pdf

3: Revista panamericana de salud pública: Las funciones esenciales de la salud

pública: un tema emergente en las reformas del sector de la salud,

http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-

49892000000700017

4: Instrumento para la Medición del Desempeño de las Funciones Esenciales de Salud Pública,Mayo 2001 ;PAGINA 60