informe de representación enero

7
__________________________________________________________________________________________ Congresista Angel Neyra Olaychea Jr. Azángaro N° 468 - Oficina N°415 - Lima Teléfono 311-7444 CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA ANGEL NEYRA OLAYCHEA INFORME MES DE ENERO DE 2013 1.- INTRODUCCIÓN: En el ejercicio de las funciones inherentes al cargo de Congresista de la República, como representante del departamento de Lima, y como ex presidente y miembro titular de la Comisión de Producción; Micro y Pequeñas Empresas y Cooperativas, mi labor parlamentaria se extiende a nivel nacional, comprometiéndome con los gremios empresariales, asociaciones y comités de pescadores artesanales, entre otros del sector productivo. Es por ello que en cumplimiento de lo estipulado por el artículo 23º del Reglamento del Congreso de la República que estipula que todo congresista tiene el deber: “De mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes, para lo cual se constituye cinco días hábiles laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo. Asimismo debe atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y los entes del poder ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria…” 2.- ACTIVIDADES: Durante los días del mes de enero de 2013, mi despacho congresal desarrolló diversas actividades en la ciudad de Lima y provincias, recogiendo y dando a conocer de cerca la realidad de los representados, entender su problemática y buscar alternativas de solución: las reuniones se realizaron con los diferentes gremios empresariales, asociaciones de vivienda, comités y asociaciones de pesca, organizaciones populares y otros, los cuales han sido solicitados mediante pedidos efectuados a mi despacho congresal, por medio de documento por escrito, telefónicamente, correos electrónicos o verbalmente; después de ello se coordinó

Upload: katmisa16

Post on 19-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de representación ENERO

__________________________________________________________________________________________

Congresista Angel Neyra Olaychea

Jr. Azángaro N° 468 - Oficina N°415 - Lima

Teléfono 311-7444

CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

ANGEL NEYRA OLAYCHEA

INFORME MES DE ENERO DE 2013

1.- INTRODUCCIÓN:

En el ejercicio de las funciones inherentes al cargo de Congresista de la República,

como representante del departamento de Lima, y como ex presidente y miembro titular

de la Comisión de Producción; Micro y Pequeñas Empresas y Cooperativas, mi labor

parlamentaria se extiende a nivel nacional, comprometiéndome con los gremios

empresariales, asociaciones y comités de pescadores artesanales, entre otros del

sector productivo.

Es por ello que en cumplimiento de lo estipulado por el artículo 23º del Reglamento del

Congreso de la República que estipula que todo congresista tiene el deber: “De

mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el

objeto de conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las

normas vigentes, para lo cual se constituye cinco días hábiles laborables continuos al

mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo.

Asimismo debe atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la

población, fiscalizar a las autoridades respectivas y los entes del poder ejecutivo,

informando regularmente sobre su actuación parlamentaria…”

2.- ACTIVIDADES:

Durante los días del mes de enero de 2013, mi despacho congresal desarrolló

diversas actividades en la ciudad de Lima y provincias, recogiendo y dando a conocer

de cerca la realidad de los representados, entender su problemática y buscar

alternativas de solución: las reuniones se realizaron con los diferentes gremios

empresariales, asociaciones de vivienda, comités y asociaciones de pesca,

organizaciones populares y otros, los cuales han sido solicitados mediante pedidos

efectuados a mi despacho congresal, por medio de documento por escrito,

telefónicamente, correos electrónicos o verbalmente; después de ello se coordinó

Page 2: Informe de representación ENERO

__________________________________________________________________________________________

Congresista Angel Neyra Olaychea

Jr. Azángaro N° 468 - Oficina N°415 - Lima

Teléfono 311-7444

visitas y otras reuniones para la toma de acciones, a continuación detallo las

actividades realizadas:

2.1 Reunión con el Sr. Gavilán de ASTAMET – Tacna, quien me manifestó su

preocupación por la demora de la respuesta de PRODUCE sobre su solicitud de

opinión técnica del Parque Automotriz Tecno Ecológico, de la Asociación de Talara de

Tacna.

2.2 Reunión con representantes del mercado del Golf de Sta. Rosa, quienes expusieron su problemática y solicitaron apoyo al despacho para el saneamiento físico legal de sus terrenos.

2.3 Reunión con el Ing. Esteban Monzón alcalde de Puente Piedra en su despacho de

la Municipalidad, se trato sobre el tema ambiental de una concesión minera.

2.5 Reunión con el Sr. José Hidalgo del Comedor Cox de Santa Rosa.

2.6 Fui invitado por la coordinadora de Club de Madres y Comedores Populares de

Lima y Callao, a una celebración de confraternidad haciendo votos por un año nuevo

mejor., el evento se realizo en un local en el distrito de Comas.

2.7 Sostuve una reunión con dirigentes de un AA.HH. de San Juan de Lurigancho,

para tratar su problema de agua y desagüe.

2.8 Reunión con el Sr. Wilder Pizarro Porras de la Iglesia Misión de Dios.

2.9 Reunión con la Sra. Carmen Vildoso Chirinos, Gerente de Desarrollo Económico

de la Municipalidad de Lima, su asesora Sra. Yolanda Ramos y representante de

todos los gremios de comerciantes ambulantes de Lima Metropolitana; la reunión se

realizó en el edificio Cahuas, donde se instaló una mesa de trabajo para la

modificatoria de la OMM 002-85.

2.10 Reunión con el Sr. Gregorio Durand, presidente de la CONAPAFA, tema relación

con las APAFAS y directores de Colegios.

2.11 Reunión con Sr. Collantes y el Ing. Javier Gómez.

2.12 Participe en el I Foro Interregional Sobre Minería Informal, Problemas y

Perspectivas: Minería y desarrollo sostenible en la cuenca amazónica en el bloque: “El

diálogo de los actores y la transparencia en la industria extractiva como camino

resolución de los conflictos sociales relacionados con la minería”, realizado en la

ciudad de Huánuco.

2.13 Visité los AAHH Villas de Ancón y Pachacutec de Ventanilla, quienes expresaron

su preocupación por el tema de agua y desagüe en sus respectivas zonas.

2.14 Reunión con la Directiva de la Asociación de Vivienda Villas de Ancón, tratamos

el tema de saneamiento físico legal.

Page 3: Informe de representación ENERO

__________________________________________________________________________________________

Congresista Angel Neyra Olaychea

Jr. Azángaro N° 468 - Oficina N°415 - Lima

Teléfono 311-7444

2.15 Reunión con el Sr. Miguel Cruzado vicepresidente de la Corporación de

Pequeños y Micro Empresarios del Cono Norte - COPYME, para tratar el sobre las

elecciones de RENAMYPE.

2.16 Reunión con Lizandro Huallpa presidente de ASTAMET de Tacna, en despacho

congresal.

2.18 Participé como expositor en el I Conversatorio Modelo de Parques Industriales,

realizado en la sala de recepciones del Palacio Municipal de Lima, el evento permitió

dar a conocer los beneficios que traerían estos Parques Industriales como aminorar

costos, dar la oportunidad de atender mejor la demanda, facilitar que se propicie el

desarrollo de transferencia tecnológica, y asistencia técnica para gerenciar talleres

tales como diversos servicios empresariales; así existirá una oferta de productos

capaz de atender las demandas internacionales. Además de la transferencia

tecnológica la idea es formalizar a los empresarios dedicados a estos rubros.

2.19 Viajé a las ciudades de Tacna y Moquegua, para reunirme con gremios

empresariales y coordinar un Foro para dar a conocer alcances del PL sobre Parques

Industriales Tecno Ecológicos.

3.- SEMANA DE REPRESENTACION

Durante la semana de representación realice las siguientes actividades:

3.1 Reunión con Sr. Arce y el Ing. LLenque para tratar la problemática del

saneamiento de agua y desagüe en AA HH del distrito de Santa Rosa.

3.2 Reunión de trabajo con un grupo de profesionales sobre residuos industriales.

3.3 Reunión con ex alumnos de SENATI, tratamos sobre la situación actual de los

programas tecnológicos para la industria.

3.4 Reunión con el Sr. Roberto Sánchez asesor de alcaldía de municipalidad provincial

de Huaura, para coordinar mi participación en el Primer Foro Interprovincial:

“PARQUES INDUSTRIALES, una Estrategia de Desarrollo Económico”, evento

realizado en el Hotel La Villa en Huacho.

3.5 Reunión con Sr. Elí Maldonado Pizarro miembro de la Iglesia Bautista de la Gracia

de Dios de Puerto Maldonado.

3.6 Reunión con la directiva de la Asociación de Pequeños y Medianos Industriales

APYMI de Carabayllo; presento mayores alcances sobre su propuesta de Parque

Industrial en Carabayllo.

3.7 Reunión en SEDAPAL con el Presidente del Directoriol de SEDAPAL, y directivos

de PROFAN del distrito de Santa Rosa, para concertar medidas de solución a la

problemática de este sector.

Page 4: Informe de representación ENERO

__________________________________________________________________________________________

Congresista Angel Neyra Olaychea

Jr. Azángaro N° 468 - Oficina N°415 - Lima

Teléfono 311-7444

3.8 Reunión con representantes de APERTAC de Tacna, presentó su proyecto de

Parque Industrial en su ciudad.

3.9 Reunión con representantes de las siguientes agrupaciones:

Asentamiento Humano: Virgen de la Merced, Villa Isolina y Nueva Jerusalén. Asociación de Pobladores: Huertas del Paraíso I y Los Huertos de Paraíso Asociación de Vivienda: Los Portales de Santa Rita.

Todos del distrito de San Martín de Porres. Asociación de Propietarios de la Urbanización Residencial Los Jardines de San Francisco Solano del distrito del Rímac.

Con todos ellos, tratamos los diversos problemas que presentan su zona y la manera

de apoyarlos.

3.10 Reunión con representantes de la Asociación de Jubilados de Pesca del Callao,

explicaron su preocupación y solicitaron nuestro apoyo.

3.11 Reunión con la Sra. Carmen Rottiers Quispe representante de la Fundación

Internacional ABU – Para El Desarrollo En El Mundo; nos explicó sobre un Fondo de

Financiamiento para Proyectos de Desarrollo Económico.

4.- ACCIONES TOMADAS

4.1 De la reunión sostenida con el Sr. Arce y el Ingeniero LLenque (3.1) , se solicitó

una reunión a SEDAPAL para concertar medidas de solución a corto , largo y mediano

plazo para los pobladores de PROFAM, la reunión se llevó a cabo el día 30.01.2013

con el Presidente del Directorio Eduardo Ismodes, dirigentes de PROFAM y se acordó

que una alternativa de solución a corto plazo sería la implementación de pilones en la

zona y de biodigestores, asimismo en paralelo se trabajaría la elaboración del perfil

reforzado del Proyecto definitivo de saneamiento para el sector.

4.2 A los pobladores (3.9) de los Asentamientos Humanos: Virgen de la Merced, Villa Isolina, Nueva Jerusalén. Asociación de Pobladores: Huertas del Paraíso I y Los Huertos de Paraíso, Asociación de Vivienda: Los Portales de Santa Rita, se les informó del avance de sus requerimiento de saneamiento físico legal de sus terrenos, detallando lo siguiente: a).- Asentamiento Humano “Nueva Jerusalén del Paraíso”, se encuentra ubicado superpuesto en la zona arqueológica de Villa Isolina, ex fundo Chuquitanta, distrito de San Martín de Porres, dicha superposición quedó confirmada con el Oficio Nº 1726-2012-DA-DGPC/MC de fecha 15 de Mayo del 2,012, en COFOPRI el mencionado AA. HH., no cuenta con la documentación requerida para su saneamiento físico legal, de acuerdo al informe Nº 0227-2012-COFOPRI/OZLC, de fecha 11 de Mayo del 2012, así mismo se informa que el AA. HH. “Nueva Jerusalén del Paraíso, se encuentra inmerso dentro del esquema “Víctor Raúl Haya de la Torre”, como beneficiario del programa “Agua Para Todos”, según Carta Nº 1380-2012-GG, emitida por SEDAPAL.

Page 5: Informe de representación ENERO

__________________________________________________________________________________________

Congresista Angel Neyra Olaychea

Jr. Azángaro N° 468 - Oficina N°415 - Lima

Teléfono 311-7444

Cabe mencionar que este despacho solicitó al Ministerio de Cultura la delimitación de la Zona Arqueológica, para de esa manera tener con exactitud, el área útil a ser demarcada, estando pendiente a la fecha este acto. b).- Asentamiento Humano “Virgen de la Merced”, se encuentra ubicado en el Ex Fundo Chuquitanta, distrito de San Martín de Porres, en una zona de propiedad privada y zonificada como ZRP (Zona de Recreación Pública) y E1 (Educación), referente a este AA. HH., se solicitó informe a COFOPRI, cuya respuesta se dio con el OFICIO Nº 524-2012-COFOPRI/DE de fecha 04 de Julio del 2012 y el INFORME Nº 276-2012-COFOPRI/OZLC, de fecha 21 de Junio del 2012, mediante los cuales se menciona que se está formalizando la propiedad de acuerdo al Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA, Reglamento del Título I de la Ley Nº 28687, a la fecha se encuentra a la espera de la emisión de la correspondiente Resolución, poniendo fin el procedimiento administrativo correspondiente, con la inscripción de la Propiedad a nombre del AA. HH. “Virgen de la Merced”. Se encuentra dentro del esquema “Víctor Raúl Haya de la Torre”, como beneficiario del programa “Agua Para Todos” c).- Asentamiento Humano “Villa Isolina”, se encuentra ubicada en el Ex fundo Chuquitanta, distrito de San Martín de Porres, en colindancia con la Zona Arqueológica del mismo nombre, según Carta emitida por el Ministerio de Cultura, referente a su saneamiento físico legal, éste se encuentra en una etapa de letargo por desidia de su Junta Directiva, presidida por la Sra. Rossana Bardales Saldaña, quién a pesar de asumir un compromiso de trabajar en forma conjunta con este despacho, rehúye la coordinación, perjudicando de esta manera a la comunidad que preside. De acuerdo a coordinaciones realizadas con COFOPRI, se nos informó que cuando nos encontremos con casos como este, es procedente coordinar con una Comisión de Formalización, que represente a la comunidad afectada, la cual posteriormente será regularizada por COFOPRI, motivo por el cual se instalo una comisión de coordinación, cabe mencionar que este Asentamiento Humano, se encuentra como beneficiario del esquema “Víctor Raúl Haya de la Torre”, del proyecto “Agua Para Todos”. d).- Asociación de Pobladores C.P.R. “Huertos del Paraíso” de Chuquitanta, ubicada igualmente en el Ex fundo Chuquitanta, distrito de San Martín de Porres, estando a la fecha a la espera de la delimitación de la Zona Arqueológica, por parte del Ministerio de la Cultura, para deslindar definitivamente superposición en la zona arqueológica, se está trabajando con una Comisión de Formalización, por los múltiples problemas diligénciales que existen. De igual manera es bueno recordar que la mencionada Asociación fue inscrita con el Acta de Fundación respectiva, recién en Abril del año 2012, se encuentra dentro del esquema “Víctor Raúl Haya de la Torre”, como beneficiario del programa “Agua Para Todos” e).- Asociación de Pobladores “Huertas del Paraíso I”, ubicada en el Ex fundo Chuquitanta, distrito de San Martín de Porres, con estos pobladores se realizó el Replanteo de sus lotes, formado su expediente técnico, el cual se ha presentado a la oficina de COFOPRI, estando a la fecha a la espera de la inspección de COFOPRI, iniciando de esa manera el trámite y culminación de su titulación. También se encuentran dentro del esquema “Víctor Raúl Haya de la Torre”, como beneficiario del programa “Agua Para Todos”

Page 6: Informe de representación ENERO

__________________________________________________________________________________________

Congresista Angel Neyra Olaychea

Jr. Azángaro N° 468 - Oficina N°415 - Lima

Teléfono 311-7444

f).- La Asociación Pro Vivienda “Villa Isolina”, ubicada en el Ex fundo Chuquitanta, distrito de San Martín de Porres, es una organización vecinal con quién recién se ha tomado coordinación a través de su Junta Directiva, tienen expediente presentado a COFOPRI, habiéndose coordinado con la Dra. Carmen Berrospi. Esta Organización vecinal como tal NO SE ENCUENTRA como beneficiario del Programa “Agua Para Todos”, puesto que desde un inicio formaba un todo con el AA. HH. “Villa Isolina”, quién SI es beneficiario del Programa “Agua Para Todos”, lo cual se está coordinando para resolverlo. g).- La Asociación de Vivienda “Los Portales de Santa Rita”, se encuentra ubicada en la intersección de la Avenida Canta Callao con Carlos Izaguirre, tiene Habilitación Urbana aprobada, siendo la problemática que aqueja a esta organización vecinal la permanencia de un grifo de combustible, ubicado en la intersección antes mencionada, por ser un peligro latente para la comunidad, puesto que al margen de no contar con la documentación requerida para su funcionamiento, ha construido una pared de 5.00 metros de alto, obstaculizando la visión hacia la avenida ocasionando que todos los vecinos del sector que circulen por allí a partir de las 7.00 pm. sean asaltados por elementos de malvivir que aprovechan la nula visibilidad desde la avenida. Al respecto se solicitó a OSINERGMIN, pronunciamiento al respecto, recibiendo como repuesta el OFICIO Nº 13-2013-OS-PRES-2013-OS-GFHL/UROC, adjuntando el INFORME Nº GFHL-UROC-1430-2012, mediante el cual en forma concreta aduce que la demolición de dicho grifo al ser construido en la vía pública y sin la autorización correspondiente, ES COMPETENCIA de la Municipalidad local. se ha remitido el Oficio Nº 380-2012-2013-AN/CR, a la Municipalidad de San Martín de Porres, solicitando se remita la documentación respectiva de lo actuado en la solución de la problemática que aqueja a la mencionada Asociación de Vivienda, así como lo actuado en cumplimiento de las normas vigentes. 4.3 Se emitieron los siguientes oficios para atender los casos expuestos en este

informe y otros de relevancia:

FECHA DESTINATARIO ASUNTO

02/01/2013 SEDAPAL SOLICITA INFORMACION IMPLEMENTACION NUEVA PTAR LAS CONCHITAS DE ANCON

02/01/2013 COMISION DE PRODUCCION SOLICITA INFORMACION A MINISTRA DE PRODUCCION PROYECTO TERRENOS ESTATALES

03/01/2013 MUNICIPALIDAD DEL RIMAC SOLICITA INFORME HECHOS SUSCITADOS 16.12.2012 FERIA NAVIDEÑA DE ARTESANIA

03/01/2013 MINISTERIO DE LA PRODUCCION SOLICITA INFORME DE IMARPE

04/01/2013 SEDAPAL

SOLICITA INFORME COMO DEDUCEN PORCENTAJE Y QUE INDUSTRIAS SON CONTAMINANTES

04/01/2013 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

SE SOLICITA ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL NESTOR GAMBETA-CALLAO

08/01/2013 MINISTERIO DE LA PRODUCCION

SOLICITA ACLARAR RESPUESTA ASOC. TACNA, LINEAMIENTOS PARA CALIFICAR PROYECTO

08/01/2013 MINISTERIO DE LA PRODUCCION

SOLICITA INFORMACION SITUACION DE LOS PARQUES CREADOS POR LEY 28183

07/01/2013 ROFILIO NEYRA HUAMANI AGRADECIMIENTO NAVIDAD 2012

07/01/2013 ELARD GALO MELGAR VALDEZ AGRADECIMIENTO NAVIDAD 2012

Page 7: Informe de representación ENERO

__________________________________________________________________________________________

Congresista Angel Neyra Olaychea

Jr. Azángaro N° 468 - Oficina N°415 - Lima

Teléfono 311-7444

Lima, 26 de febrero de 2013

10/01/2013 COMISARIA SANTA ROSA SOLICITA INFORME CASO SRA. EMERITA CAVERO

11/01/2013 SEDAPAL SOLICITA INFORMACION ESQUEMA PROFAM Y VILLAS DE ANCON

14/01/2013 INEI SOLICITA ESTADISTICA EMYPE 2011

15/01/2012 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

TRASLADA PROPUESTA DE ORDENAZA DE GREMIOS COMERCIO AMBULATORIO

21/01/2013 ASOCIACION DE HEROES POR LA PACIFICACION NACIONAL

SE REMITE RESPUESTA DE MINISTERIO DE DEFENSA (REF.: CARTA 186-AHPN 2012)

21/01/2013 SEDAPAL

SOLICITA INFORME - ANIEGO EN KM 17 PANAMERICANA SUR DISTRITO VILLA EL SALVADOR

21/01/2013 MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

SOLICITA INFORME HABILITACION URBANA ASOC. DE VIVIENDA "EL HORIZONTE"

21/01/2013 MINISTERIO DE LA PRODUCCION

SOLICITA INFORME - PROG. DE CERTIFICACION COMPETENCIAS 700 TRABAJAD. RUBRO TEXTIL

25/01/2013 SEDAPAL SOLICITA INFORME ANIEGO DE DESAGUE EN ASOC. DE VIVIENDA EN CARABAYLLO

25/01/2013 MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

SOLIC. INFORME ERRADICACION Y/O DEMOLIC. EN ASOC. "LOS PORTALES DE STA. RITA"

28/01/2013 FISCAL DE LA NACION SE COMUNICA DENUNCIA DE GOBERNADOR DISTRITAL DE YUYAPICHIS - HUANUCO