informe de rendición de cuentas coordinación zonal 3 ... · plataforma educar ecuador – cel,...

16
Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Distrito 18D05 Enero – Diciembre 2015 Versión Preliminar Documento para conocimiento de la ciudadanía y generación de aportes para la gestión

Upload: doannhan

Post on 06-Oct-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe de

Rendición de Cuentas

Coordinación Zonal 3

Distrito 18D05

Enero – Diciembre 2015

Versión Preliminar Documento para conocimiento de la ciudadanía y generación de aportes para la gestión

2

1. Introducción

Según el Acuerdo 020-12, en su Art. 42.- Dirección Distrital, numeral 3.

Atribuciones y responsabilidades, en su literal p) Rendir cuentas a la sociedad e informar periódicamente

a los niveles superiores sobre la gestión técnica y administrativa desarrollada en el distrito dentro del

ámbito de su competencia.

Por lo que se procede informar las actividades más relevantes realizadas por la Distrital 18D05 Santiago

de Píllaro desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2015.

2. Resumen

La Dirección Distrital encargado de diseñar las estrategias y mecanismos necesarios para asegurar la

calidad de los servicios educativos de la entidad, en todos sus niveles y modalidades, desarrolla proyectos

y programas educativos, planificando la oferta educativa del distrito y gestiona las actividades de los

circuitos intercultural y o bilingües de su territorio ofertando servicios a la ciudadanía con el objeto de

fortalecer la gestión de la educación de forma equitativa e inclusiva con pertenencia cultural que responda

a necesidades educativas especiales.

En el año 2015, la Dirección Distrital 18D05 Santiago de Píllaro, registró un presupuesto codificado de

7´076.741,14 De los cuales $ 252.372,50 fueron destinados a proyectos de Inversión y 6´824.368,64 a

Gasto Corriente.

Ingreso de información de bienes muebles en el sistema eSByE, en coordinación con las Instituciones

Educativas y departamento Administrativo.

Se dio cumplimiento a políticas, normas y procesos de la Unidad de Talento Humano:

En el mes de Junio se realizó procesos de: Jubilación de tres docentes por enfermedad catastrófica por

un valor de $ 149.712,50. Y jubilación de dos Códigos de trabajo por invalidez por un valor de $

102.660,00. Y de esta manera se dio cumplimiento con lo establecido en la Ley y su Reglamento.

Se realizó el Proceso de Recategorización y Ascenso de Categoría 2015 a 40 docentes beneficiados,

asignación a la Categoría G, de acuerdo a la Reforma de la LOEI. Se da continuidad al proceso de

recategorización 2014 con un total de 64 docentes beneficiados con la asignación de la categoría

correspondiente

Se realizaron procesos de contratación al personal según la revisión y evaluación de puestos tanto para

docentes como para Administrativos, dentro de los cuales se puede resaltar la contratación de personal

DECE, UDAI.

3

Se realizó capacitaciones al persona de las Instituciones Educativas Directores – Rectores, encargados,

docentes en temas; Manejo del personal, re categorizaciones, Gestión de Riesgos, manejo de la

plataforma EDUCAR ECUADOR – CEL,

Se garantiza una oferta y distribución adecuada de recursos educativos de calidad con la participación de

los actores educativos y, adicionalmente, coadyuvar para el fortalecimiento de una cultura de gestión de

riesgo en el territorio correspondiente al distrito najo jurisdicción

Por inicio del año lectivo 2015 – 2016, se entregó Uniformes a estudiantes de Inicial hasta 3ro. De

Bachillerato 3482 Beneficiarios y se doto de textos a los alumnos de primero a noveno grado, con un total

de 8043 beneficiarios. Conforme a lo establecido de los Acuerdos Ministeriales.

Se dotó de alimentación escolar a estudiantes de Inicial hasta 3ro de Bachillerato con un total de 8629

beneficiarios.

Reapertura del Complejo Wilson Alirio Gómez, para lo cual se ejecutó el correspondiente mantenimiento

correctivo con una inversión que asciende al valor de $ 11.422,54 con la finalidad de prestar un servicio

eficiente y de calidad a la comunidad educativa del Distrito.

Coordinación y ejecución a nivel distrital los procesos de planificación estratégica, operativa y

organización de la oferta educativa, apoyando con el levantamiento y control de calidad de la

información.

Se aplicó políticas, normativas, estrategias planes y programas para la asesoría seguimiento, control y

regulación de la gestión educativa y pedagógica, a las instituciones educativas

Se garantiza el cumplimiento del principio de legalidad en los actos del Distrito e Instituciones

Educativas, dentro del marco de la política jurídica institucional, proporcionando patrocinio y asesoría

jurídica.

3. Cobertura geográfica

COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES ADMINISTRATIVAS TERRITORIALES QUE INTEGRA:

NIVEL N.- DE UNIDADES COBERTURA

Nacional 0

Zonal 3 Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua

Provincial 18 Tungurahua

Distrital 18D05 Santiago de Píllaro

Circuito

3 Circuito 1. : Píllaro y Ciudad nueva. Circuito 2: San Miguelito, Presidente Urbina, Marcos Espinel, Emilio María Terán, Baquerizo Moreno Circuito 3: San Andrés y San José de Poalo

4. Resultados alcanzados en la gestión 2015

4

4.1. Calidad

26 brigadas conformadas de prevención, mitigación y preparación, respuesta instituidas en las

Instituciones Educativas, mismas que vienen siendo instruidas en acciones de respuesta en casos de

eventos adversos, con la participación de organismos vinculados a emergencias como Cruz Roja,

Bomberos, Policía Nacional y Secretaria de Gestión de Riesgos.

Para mejor la capacidad de respuesta institucional, los 26 establecimientos educativos vienen

planificando, ejecutando y evaluando simulacros de evacuación, con la participación activa de la

comunidad educativa, apoyo de los organismos de respuesta y la supervisión de la Unidad de Gestión de

Riesgos del Distrito 18D05 Santiago de Píllaro-Educación.

Seguimiento al cumplimiento de las labores escolares y jornada laboral

Se atendieron por parte del personal de Talento Humano 560 procesos de respuesta al usuario de la

comunidad educativa en cuanto a: Permisos y Licencias, Certificados de no haber sido sancionado y no

estar inmerso en sumario administrativo, renuncias, ternas, vacaciones, certificados de trabajo, tiempo de

servicios y Desarrollo Profesional.

Atención a la comunidad un total de 1760 Turnos como respuesta al usuario de la comunidad educativa

en cuanto a los procesos de la Unidad Distrital de Talento Humano referente a temas de Desarrollo

Profesional, LOEI, LOSEP y sus Reglamentos – atención personalizada.

Se generaron 411 Actualizaciones de Nombramientos por Traspaso de partidas a personal docente, en el

Sistema Gestión Docente, una vez que pertenecen y dependen presupuestariamente al Distrito 18D05

Santiago de Píllaro.

Tramites ingresados y entregados en el periodo de enero-diciembre 2015 en todo el Distrito 18d05

Santiago de Pillaro-Educación

La Dirección Nacional de Procesos para el mejoramiento y la calidad de atención al usuario creó el

MOGAC en la Dirección Distrital 18D05 Santiago de Pillaro-Educación con su unidad de Atención

5

Ciudadana, la cual se empezó a utilizar el modulo desde el mes de marzo, con el fin de brindar más

satisfacción a los usuarios con una respuesta rápida y oportuna.

4.2. Cobertura

Coordinación Zonal 3

Provincia: Tungurahua

Distrito: 18D05 Santiago de Píllaro

Circuitos: C1, C2, C3

Estudiantes: 8.800 estudiantes

4.3. Gestión

Capacitación a 21 señores/as docentes con encargo de autoridades de las 21 I.E. Con la finalidad de

solventar inquietudes en temas relacionados a Re categorización, Ascenso de categoría, Jubilación,

procesos de la Unidad Distrital de Talento Humano en temas de:

Manejo de Biométrico

Re categorización

Ascenso de categoría

Formación Continua

Jornada laboral

Capacitación a docentes con módulos básicos en Gestión de Riesgos que han sido proporcionados por la

Dirección Nacional de Gestión de Riesgos del MINEDUC, temáticas que son multiplicadas a estudiantes

en las Instituciones Educativas.

Conformación y capacitación a 26 Comités Institucionales de Gestión de Riesgos según consta en las

actas de conformación y los Planes Institucionales de Reducción de Riesgos.

Capacitación y apoyo del manejo de la plataforma EDUCAR ECUADOR – CEL, a docentes en las 16

Instituciones Educativas del Distrito desde enero a diciembre del 2015

Capacitación sobre QUIPUX Y MOGAC al personal del distrito 18d05 Santiago de Pillaro-educación.-

Se capacito al personal del Distrito 18D05 Santiago de Pillaro-Educación en el uso adecuado de estos

sistemas para la atención oportuna y eficiente al usuario.

En cumplimiento con el cronograma del Plan Anual de Capacitaciones y dando cumplimiento a la Ley

Orgánica de Servicio Público, en su Art. 23.- Derechos de las servidoras y los servidores públicos, literal

q) Recibir formación y capacitación continua por parte del Estado, ésta entidad en coordinación con la

Contraloría General del Estado instruyó a los funcionarios del Distrito 18D05, en el tema de Control de

Gestión Pública durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

6

Se brindó la atención a la Comunidad Educativa del Cantón Píllaro, mediante la conformación de las

SEDES para el proceso de inscripción y matriculación Sierra 2016, en las fases de: Inscripción,

Matriculación, Consulta, Regístrate y Asignación de Instituciones Educativas año 2015-2016.

En el departamento DECE, se realizó capacitaciones en el Plan tutorial con 32 asistentes proceso del

departamento DECE, y en temas de; Proyecto de Orientación Vocacional y Profesional con la asistencia

de 46 representantes de la comunidad educativa, docentes, padres de familia y estudiantes.

Se realizó el taller participativo, Desarrollo de Construcción del Plan Decenal de Educación 2016-2025,

en las Instalaciones de la Escuela de Educación Básica Isabel La Católica conformado por 5 aulas de

trabajo en relación a la población de la comunidad educativa, en la cual participaron 120 personas

representantes de las instituciones Educativas, padres de familia, docentes y Gobierno Estudiantil.

Taller de Implementación de la Iniciativa de la UNICEF para difundir los 17 Objetivos Mundiales para el

Desarrollo Sostenible: “La Lección más grande del Mundo”, con la participación de los docentes de las

Unidades Educativas fiscales, fiscomisionales, particulares de la Dirección Distrital 18D05 Santiago de

Pillaro , contando un con numero de 25 participantes quienes estarán encargados de replicar este taller en

sus instituciones educativas en los niveles de 4 a 10 año de educación básica, beneficiando a 4785

estudiantes en el Distrito.

Taller del Proyecto Preventivo de Consumo de Drogas a los estudiantes de la Institución contando con

1350 asistentes

Taller de prevención de consumo de Drogas a padres y representantes de los estudiantes con la temática

“Alguien podría estar hablando de drogas con tus hijos. Y tú cuando lo vas hacer?” con un total de 1500

asistentes

Taller en la temática de Discapacidades impartida a con 20 tutores

Se realizó la Contratación de tres profesionales para conformar el DECE en la Unidad Educativa Jorge

Álvarez y dos profesionales para el DECE de la Unidad Educativa Los Andes , dando cumplimiento al

Acuerdo Ministerial 069-14, suscrito por el Ministro de Educación, suscrito por el señor Ministro de

Educación Augusto Espinosa, realiza el análisis frente a la necesidad de contratación de personal para la

conformación de los DECE, en las Instituciones Educativas del Distrito 18D05 Santiago de Píllaro, en

referencia a lo que establece la Asignación Numérica profesionales DECE.

Procesos de Recategorización

Dando cumplimiento a la Resolución Nro. MINEDUC-SDPE-2016-00003-R, se procedió a realizar el

Proceso de Recategorización y Ascenso de Categoría 2015 a 40 docentes beneficiados en este proceso en

coordinación con la SUBSECRETARIA DE DESARROLLO PROFESIONAL EDUCATIVO

Se realizó el proceso de asignación a la Categoría G, de acuerdo a la Reforma de la LOEI en referencia al

Registro Oficial de la LOEI Suplemento Año III -Nº 572 Quito a 19 docentes beneficiados con la

Reforma.

Se da continuidad al proceso de recategorización 2014 con un total de 64 docentes beneficiados con la

asignación de la categoría correspondiente según proceso alcanzado para el año 2016 en referencia a

Resolución Nro. MINEDUC-SDPE-2016-00003-R, de fecha Quito, D.M., 23 de enero de 2016, suscrita

7

por Vanessa Lucía Calvas Chávez, SUBSECRETARIA DE DESARROLLO PROFESIONAL

EDUCATIVO

Se realizó la reapertura del Complejo Wilson Alirio Gómez, para lo cual se ejecutó el correspondiente

mantenimiento correctivo con una inversión que asciende al valor de $ 11.422,54 con la finalidad de

prestar un servicio eficiente y de calidad a la comunidad educativa del Distrito.

Otro de los trabajos ejecutados en beneficio de los estudiantes de la recién apertura da Unidad Educativa

Especializada Santiago de Píllaro, se construyó un rampa de exceso para personas discapacitadas

procurando así el libre ingreso hacia las instalaciónes ocupadas por la mencionada Institución, trabajo que

se realizó con la colaboración de los padres de familia por un valor de $ 346.89

Detalla el número de beneficiarios en Uniformes.

BENEFICIARIOS DE UNIFORMES

INICIAL 586

PRIMERO 256

SEGUNDO 214

TERCERO 217

CUARTO 217

QUINTO 251

SEXTO 253

SEPTIMO 283

OCTAVO 260

NOVENO 280

DECIMO 282

1RO BACH 109

2DO BACH 157

3RO BACH 117

TOTAL 3482

BENEFICIARIOS DE TEXTOS

PRIMERO 618

8

SEGUNDO 514

TERCERO 532

CUARTO 635

QUINTO 599

SEXTO 601

SEPTIMO 654

OCTAVO 703

NOVENO 671

DECIMO 642

1RO BACH 747

2DO BACH 601

3RO BACH 526

TOTAL 8043

Adicional se continuó durante todo el año 2015, con la entrega de alimentación escolar a los estudiantes

de acuerdo el siguiente detalle:

BENEFICIARIOS ALIMENTACION ESCOLAR

INICIAL 586

PRIMERO 618

SEGUNDO 514

TERCERO 532

CUARTO 635

QUINTO 599

SEXTO 601

SEPTIMO 654

OCTAVO 703

NOVENO 671

DECIMO 642

9

1RO BACH 747

2DO BACH 601

3RO BACH 526

TOTAL 8629

Se elaboraron y aprobaron 19 Planes de Reducción de Riesgos que se detalla a continuación:

Número de PRR elaborados: 7

Número de PRR aprobados: 7

Número de Comités Institucionales de Gestión de Riesgos Conformados: 7

Número de brigadas de respuesta conformadas y capacitadas: 7

Número de simulacros realizados: 26

Se aprobó 26 Planes de Reducción de Riesgos de 23 Instituciones Educativas fiscales, 1 fiscomisional y 2

particulares según lo estipulado en el Acuerdo No.0443-12 del MINEDUC.

En conformidad al reordenamiento de la oferta educativa la Dirección Distrital, gestiono y realizó los

trámites pertinentes para el cambio de denominación de Unidades Educativas de esta institución, como se

detalla a continuación

Unidad Educativa “Jorge Álvarez”.

Unidad Educativa “Los Andes”.

Unidad Educativa “12 de Noviembre”.

Unidad Educativa “Antonio Carrillo Moscoso”.

Escuela de Educación Básica “Abel Sánchez”.

Escuela de Educación Básica “Ati Pillahuazo”.

Escuela de Educación Básica “Hualcopo Duchilcela”.

Y legalización de cierre de las Instituciones que no oferta educación alguna

1. Escuela Sixto Álvarez

2. Escuela Amado Nervo, Juan de Velasco, Joseph Mathías de Velasco, Ati Pillahuazo,

3. Pisayambo

La Unidad de Apoyo a la Inclusión en conjunto con la Unidad de Planificación realizó el estudio

pertinente a las necesidades existentes de la creación de la Unidad Educativa Especializada Santiago de

Pillaro, logrando cumplir con la creación según la Resolución No. 634-CZE3-2015.

Se realizó el proceso de legalización de las Instituciones particulares pertenecientes al Distrito, así como;

10

Resolución No. 281-CZE3-2015 con fecha 30/04/2015, Centro Educativo Particular “Continental

School”, con la oferta educativa inicial primera infancia a quinto año de educación general básica.

El MINEDUC a través del Distrito 18D05 Santiago de Píllaro, garantiza la educación de la comunidad

educativa brindando una educación de calidad y calidez por lo que en vista de la necesidad se crea el

Bachillerato General Unificado en Ciencias, en la Unidad Educativa “12 de Noviembre”.

En conformidad al reordenamiento de la oferta educativa la Dirección Distrital, gestiono y realizó los

procesos correspondientes para la legalización y conformación de Unidades Educativas con oferta

completa dándose así las fusiones administrativas;

1. Unidad Educativa “12 de Noviembre”, con la Escuela de Educación Básica San

2. Miguelito

3. Unidad Educativa “Antonio Carrillo Moscoso”, con la Escuela de Educación Básica

4. Manuela Jiménez

5. Unidad Educativa “Jorge Álvarez”, con la Escuela de Educación Básica Juan

6. Francisco Montalvo

Se brindó asesoramiento y en el manejo de la Boleta AMIE a las 26 I.E. pertenecientes al Distrito 18D05.

Elaboración de 19 informes de reubicación docente en el que se procede a la Reubicación de 49 docentes

considerando el lugar de residencia, en el periodo 2015-2016.

Se crearon 11 códigos AMIE, para las Instituciones del MIES (CIBV)

Levantamiento y validación de las coordenadas Geográficas de las 19 Instituciones Educativas fiscales

activas y once (11) instituciones del MIES, que pasaron a formar parte del ministerio de educación CIBV,

para generar estadistas oportunas para la toma de decisiones a nivel del MINEDUC

Se realizó la revisión y levantamiento de información de 14 Bares Escolares de las I. E. pertenecientes al

Distrito, mediante la constatación de documentación y la vigencia de los contratos del año lectivo 2014-

2015.

Acta de préstamos de uso de las instalaciones de Unidad Educativas.-

N. UNIDAD EDUCATIVA FECHA

1 ANTONIO JOSÉ HOLGUÍN 25/11/2015

2 ABEL SÁNCHEZ 26/11/2015

3 24 DE MAYO 26/11/2015

4 PRINCESA FRANCISCA CHOASANGUIL 26/11/2015

5 GARCÍA MORENO 19/05/2015

6 CARLOS T GARCÍA 27/10/2015

7 SIMÓN RODRÍGUEZ 30/04/2015

11

Socialización del Nuevo modelo de Gestión en las comunidades especialmente del C03, San José de

Poaló y Andagualo Pacha.

Censo Estudiantil en las I.E a 8678 Estudiantes del Distrito 18D05.

Socialización y seguimiento del Programa de Proyectos escolares, a 6807 estudiantes Beneficiados

Socialización e implementación de las Actividades Extraescolares en los circuitos 01, 02 y 03 del Distrito

teniendo un total de 497 beneficiados en natación, futbol y danza

Socialización y seguimiento de la labor de las I.E Particulares

Control de pensiones y Matrículas (costos de la Educación) 2 Instituciones Particulares y 1 Fiscomisional.

Socialización e implementación del Nivel de Educación Básica Superior Flexible 89,estudiantes

beneficiarios

Seguimiento al desarrollo de las Mallas Curriculares en las I.E

Socialización y seguimiento a los procesos de innovación curricular en las I.E

Socialización y seguimiento a las actividades de los (as) secretarios(as) de las I.E. – CAS

Revisión de los Expediente académico de los Estudiantes de 3ro de Bachillerato de las I.E En 4 unidades

educativas 516 estudiantes

Socialización y seguimiento del proceso de titulación 14-15 con los Directivos y secretarias de las I.E 516

estudiantes graduados en el periodo 2014-24015

Conformación de la Junta Distrital de costos de la educación particular con el departamento Jurídico; 2

Instituciones Particulares y 1 Fiscomisional

Inscripción de los estudiantes para el periodo 2015-2016, un total de 535 nuevos inscritos

Realización de la Estadística estudiantil, se atendió 8678 estudiantes

Socialización y Seguimiento del Bachillerato Internacional

Asignación de calificaciones de los estudiantes de las I.E. en la plataforma CAS, se atendió 8678

estudiantes.

Regularización de la matrícula en las I.E. Fiscales y particulares

Atención a padres de familia docentes, estudiantes y de más usuarios en la Dirección Distrital

Atención de los procesos enmarcados en el MGC. Los destinados para ASRE y Coordinación Educativa

Socialización y seguimiento del Programa de Participación Estudiantil

Seguimiento a la plataforma Cel, 80% de I.E. que se encuentran en la plataforma a Diciembre del 2015.

12

La Unidad de Tecnologías de la Información, determino el funcionamiento de activos tecnológicos de 13

Instituciones Educativas mayores a 200 estudiantes tanto en OFF LINE como en ON LINE

Se realizó periódicamente el mantenimiento de los laboratorios informáticos de las 22 I.E. pertenecientes

al Distrito, así como también se realizó reportes de las incidencias y daños encontrados en los equipos

tecnológicos a la empresa TELCONET.

UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÓN

Seguimiento a la Gestión territorial para incremento de cobertura de atención educativa a niños, niñas y

adolescentes con discapacidad, incluyendo a 6 nuevos casos en el año 2015.

Creación de la UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA “SANTIAGO DE PILLARO”, el 6 de

Agosto del año 2015, RESOLUCION Nª. 634-CZE3-2015, con los niveles de Inicial; Sub nivel 2;

Educación General Básica sub niveles preparatoria, Básica elemental, Básica media, Básica superior,

Bachillerato general, conjuntamente con la unidad de planificación, se realizó el informe Técnico para

suscripción del Convenio con la colaboración del departamento Jurídico en la implementación del

transporte escolar para la Unidad Educativa Especializada “Santiago de Pillaro”, entre la Coordinación

Zonal 3 y el GAD del cantón Santiago de Pillaro.

Apoyo al proceso de Difusión de Programas de Educación Flexible, Bachillerato Intensivo, Inclusión a

estudiantes con Necesidades Educativas Especiales a través de las siguientes acciones:

Informativos en carteleras de las Instituciones privadas

Difusión y volantes informativas a Representantes de Juntas Parroquiales del cantón

Proceso Censo de la Unidad Educativa Especializada “Santiago de Pillaro”, en el cual se ubicó a los

estudiantes en el ano correspondiente acorde a su edad, beneficiando a 14 estudiantes.

La Unidad de Apoyo a la Inclusión durante el periodo Enero – Octubre 2015, ha promovido la inclusión y

atención prioritaria a los estudiantes con NEE asociadas o no a una discapacidad; periodo en el cual se

realizó el reporte y seguimiento de casos dentro del periodo mencionado y durante el periodo Abril –

Diciembre 2014 con su respectivo seguimiento brindando estrategias de accesibilidad y mejora continua

en su educación.

A su vez, la Unidad de Apoyo a la Inclusión asesoró a docentes, en la elaboración de Adaptaciones

Curriculares permitiendo a los docentes fortalecer sus conocimientos de acuerdo a sus limitaciones. Así

como también se sensibilizó a la comunidad educativa sobre una educación inclusiva como lo estable la

Constitución de la República. Así como también, las actividades realizadas se lo realizaron de acuerdo a

las planificaciones semanales y disposiciones dadas por la Dirección Distrital y Coordinación Zonal 3.

El servicio a la comunidad educativa por parte de la Unidad de Apoyo a la Inclusión ha logrado la

participación y compromiso con el grupo vulnerable de estudiantes con NNE en el cantón Pillaro.

Estadísticas:

275 Evaluaciones a estudiantes con NEE asociadas o no a discapacidad pertenecientes al distrito.

13

663 Seguimientos a estudiantes con NEE asociadas o no a discapacidad pertenecientes al distrito.

866 Asesoramientos técnicos en instituciones fiscales, fisco-misionales y particulares

pertenecientes al distrito.

254 participantes en Sensibilizaciones en procesos de inclusión educativa en el distrito.

Seguimiento al tamizaje en el distrito de Salud (estudiante con discapacidad auditiva severa).

ESTADÍSTICA DE LOS DEPARTAMENTOS DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL

3528 estudiantes atendidos en el período Enero – Diciembre del 2015.

935 padres de familia atendidos en la Institución Educativa

237 Asesoramientos a Docentes de la Unidad Educativa.

709 seguimientos de casos reportados con bajo rendimiento.

96 casos de Necesidades Educativas Especiales reportados por UDAI

32 casos detectados en el área clínica.

136 seguimientos de visitas domiciliarias

41 seguimientos a las Instituciones asignadas al DECE para apoyo psicológico.

15 Informes emitidos al área de salud.

2880 fichas acumulativas de actualización de datos en la U.E. Jorge Álvarez y la U.E. Los Andes

1 caso reportado por consumo problemático

5 casos reportados de embarazos adolescentes

6 informes remitidos al Patronato

2 informes remitidos a la Junta Cantonal de la niñez y adolescencia.

15 Chicos reportados al DECE por consumo de sustancias Psicotrópicas

12 sancionados por las autoridades de la Institución.

6 en rehabilitación por los padres de familia de cada caso.

En la Unidad Administrativo Financiero, encargo de Administrar los recursos y proveer los bienes y/o

servicios necesarios para que se cumplan los objetivos institucionales y supervisar el cumplimento de

políticas estándares, normativas y reglamentos. Detalla los recursos asignados en los seis programas que

conforman el presupuesto anual del Distrito, dentro de los grupos de gastos 51, 53, 57, 71 y 99 con la

finalidad de determinar el porcentaje de ejecución a final del año.

PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015

PROGRAMA COD DEV PAGADO % N. PROGRAMA

ADMINISTRACION CENTRAL $ 1.114.128,33 $ 1.113.384,91 $ 1.040.407,99 99,93 1

EDUCACION INICIAL $ 426.388,23 $ 426.358,72 $ 393.293,45 99,99 55

EDUCACION BASICA $ 3.886.160,10 $ 3.885.954,40 $ 3.586.290,21 99,99 56

BACHILLERATO $ 1.550.439,41 $ 1.550.136,91 $ 1.444.490,51 99,98 57

CALIDAD EDUCATIVA $ 30.438,92 $ 27.146,83 $ 23.695,83 89,18 59

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA $ 69.186,15 $ 67.606,65 $ 67.606,65 97,72 60

14

Catálogo Electrónico.

NOMBRE DE LA

UNIDAD

DESCONCENTRADA

CÓDIGO

DEL

PROCESO

OBJETO DE CONTRATACIÓN CERTIFICACIÓN

PRESUPUESTARIA

MONTO

EJECUTADO

ORDEN DE

COMPRA

CANCELADA EL

100%

OBSERVACIONES

Dirección Distrital

18D05 Santiago de

Píllaro

CATE-

18D05-002-

2015

ADQUISICIÓN DE SUMINISTROS DE

LIMPIEZA PARA INSTITUCIÓNES

EDUCATIVAS Y DIRECCIÓN DISRITAL

18D05 SANTIAGO DE PÍLLARO

EDUCACIÓN

22 $ 8.123,32 POR CATÁLOGO

ELECTRÓNICO DEVENGADO

Dirección Distrital

18D05 Santiago de

Píllaro

CATE-

18D05-001-

2015

ADQUISICIÓN DE SUMINISTROS DE

OFICINA PARA INSTITUCIÓNES

EDUCATIVAS Y DIRECCIÓN DISRITAL

18D05 SANTIAGO DE PÍLLARO

EDUCACIÓN

18 $ 6.622,24 POR CATÁLOGO

ELECTRÓNICO DEVENGADO

TOAL EJECUTADO $ 14.745,56

15

COORDINACIÓN ZONAL DE EDUCACIÓN ZONA 3

NOMBRE DE LA UNIDAD

DESCONCENTRADA PROCEDIMIENTO No. CONTRATO CÓDIGO DEL PROCESO OBJETO DE CONTRATACIÓN CER.

MONTO DEL

CONTRATO SIN

INCLUIR IVA

CONTRATISTA RUC

ESTADO ACTUAL

DEL PROCESO EN

PORTAL

FECHA DE FIRMA

DE CONTRATO

FECHA

FINALIZACION

CONTRATO

OBSERVACIONE

S

140-6659 Dirección

Distrital 18D05 Santiago

de Píllaro

SUBASTA INVERSA

ELECTRÓNICA

CONTRATO

Nº 001-2015

SIE-18D05-001

"ADQUISICIÓN DE TONER

DESTINADOS PARA LA DOTACIÓN DE

LAS DIFERENTES UNIDADES

EDUCATIVAS PERTENECIENTES AL

DISTRITO 18D05 SANTIAGO DE

PÍLLARO EDUCACIÓN "

19 $ 7.191,36

NICOLALDE MORENO

WASHINGTON

PATRICIO

1709693640001

ADJUDICADO Y

CONTRATO

LEGALIZADO

10/04/2015 24/04/2015

Finalizada

140-6659 Dirección

Distrital 18D05 Santiago

de Píllaro

SUBASTA INVERSA

ELECTRÓNICA

CONTRATO

Nº 002-2015

18D05-2015-004-SIE

SUMINISTRO E INSTALACION DE UN

SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y

SEGURIDAD POR ALARMAS Y ENVIO

DE DATOS PARA LAS UNIDADES

EDUCATIVAS LOS ANDES Y JORGE

ALVAREZ INCLUIDO COMPLEJO

WILSON A GOMEZ PERTENECIENTES

AL DISTRITO 18DO5 SANTIAGO DE

PILLARO EDUCACION

57 $ 11.292,86 FULL TECNOLIGIA

FULLTEC CIA. LTDA. 1891750028001

ADJUDICADO Y

CONTRATO

LEGALIZADO

27/05/2015 27/06/2015

Finalizada

140-6659 Dirección

Distrital 18D05 Santiago

de Píllaro

MENOR CUANTÍA CONTRATO

Nº 003-2015

MCO-18D05-003-2015

LA CONTRATACIÓN DEL

MANTENIMIENTO, ADECUACIONES

Y REPARACIONES VARIAS EN LA

UNIDAD EDUCATIVA JORGE

ALVAREZ Y LOS ANDES,

PERTENECIENTES AL DISTRITO

EDUCATIVO 18D05 SANTIAGO DE

PILLARO, PERTENECIENTE A LA

COORDINACIÓN ZONAL DE

EDUCACIÓN 3, DEL MINISTERIO DE

EDUCACIÓN

53 $ 41.262,69 CAMPAÑA BARRIGA

GELIO AMILCAR 1801301274001

ADJUDICADO Y

CONTRATO

LEGALIZADO

02/06/2015 16/08/2015

Acta

Preliminar

16