informe de rendiciÓn de cuentas. rc la candelaria 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo...

21
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS LOCALIDAD DE LA CANDELARIA VIGENCIA 2015 Secretaría Distrital de Planeación Dirección de Planes de Desarrollo y Fortalecimiento Local Alcaldía Local de La Candelaria

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

LOCALIDAD DE LA CANDELARIA

VIGENCIA 2015

Secretaría Distrital de Planeación Dirección de Planes de Desarrollo y Fortalecimiento Local

Alcaldía Local de La Candelaria

Page 2: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

CONTENIDO

1. MENSAJE DEL ALCAlDE LOCAL _______________________________________________________________________ 2

2. INTRODUCCIO N ________________________________________________________________________________________ 4

3. BALANCE GENERAL DE LOS EJES DEL PdL __________________________________________________________ 5

3.1 BALANCE DE LAS METAS DE LOS EJES DEL PLAN __________________________________________________________ 7

4. ANA LISIS AGREGADO DE LA EJECUCIO N PRESUPUESTAL ________________________________________ 12

6. ANEXO CONTRACTUAL _______________________________________________________________________________ 20

Page 3: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná2

1. MENSAJE DEL ALCALDE LOCAL Queridas y queridos vecinos, reciban un cordial saludo por parte del equipo de trabajo de la Alcaldía Local de la Candelaria. El presente informe de rendición de cuentas, es el resultado del tercer año de ejecución del Plan de Desarrollo Local “Candelaria Humana, Dignificante y Viva”. Durante el 2015 la Alcaldía Local de la Candelaria continuó fortaleciendo los ejes del Plan de Desarrollo Distrital por medio de la disminución de la segregación social, la discriminación, el fortalecimiento de lo público y el ordenamiento del territorio alrededor del agua. Con el fin de cumplir las metas programadas para la vigencia, se formularon y ejecutaron proyectos para atender a la población de la localidad en temas de salud, educación, participación, medio ambiente, cultura, recreación y deporte e infraestructura entre otros. De esta manera se lograron atender adultos mayores por medio del Subsidio Tipo C (el cual tuvo un incremento en su cobertura), niños, niñas y jóvenes por medio de las dotaciones de elementos pedagógicos y lúdicos a las Instituciones Educativas Distritales de la Localidad, así como el Foro Educativo, el Centro Orquestal y el festival de la juventud, también se beneficiaron madres de familia y la primera infancia por medio de las dotaciones realizadas al jardín infantil ATA, población adulta con procesos de alfabetización de la educación básica primaria y media. Se realizaron acciones para la visibilización de las comunidades étnicas y la población LGTBI, se continuó trabajando en la recuperación del espacio público, la malla vial y los parques y andenes de la localidad. En cuanto a seguridad y convivencia se realizaron campañas para la prevención del delito y la seguridad de la población habitante y flotante de la localidad. Para mantener las tradiciones y costumbres de nuestra localidad se celebró la tradicional fiesta de reyes en el barrio Egipto, la fiesta de navidad y la fiesta del día de la Candelaria las cuales contaron con el apoyo y los esfuerzos de la comunidad. Con el fin de mantener una localidad ambientalmente saludable se adelantaron acciones para realizar descontaminación visual y por ruido, brigadas de separación de residuos sólidos, de igual manera se continúan los trabajos en las quebradas Padre de Jesús, Mochón del Diablo y San Bruno y el corredor ambiental en el río Vicachá.

Page 4: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná3

Por último es importante mencionar que algunos de los proyectos de la vigencia 2015 se encuentran en ejecución, razón por la cual los resultados se visibilizarán en esta vigencia. NORMA LETICIA GUZMAN RIMOLLI Alcaldesa Local de La Candelaria (E)

Page 5: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná4

2. INTRODUCCIÓN

El presente informe rinde cuentas sobre la ejecución del presupuesto de inversión de la vigencia fiscal 2015, en el marco del cumplimiento del plan de desarrollo local “Candelaria humana, dignificante y viva 2013-2016” en cabeza de Norma Leticia Guzmán Rimolli Alcaldesa Local Encargada. La ejecución del presupuesto, es resultado de la planeación realizada de manera anual para cada uno de los proyectos que conforman el Plan de Desarrollo, y está soportada a través de los procesos de contratación realizados por la Alcaldía Local. El presente documento presenta tres secciones:

La primera sección corresponde al análisis y seguimiento de la inversión en términos de la evaluación cuantitativa sobre el cumplimiento del plan de desarrollo local.

La segunda sección presenta los principales logros y resultados de la inversión expresada en términos cualitativos

La tercera sección presenta el anexo de la contratación realizada en la vigencia.

Page 6: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná5

3. BALANCE GENERAL DE LOS EJES DEL PDL El avance en los Planes de Desarrollo Local responde al avance de cada meta, programa y eje de acuerdo a la metodología de ponderación establecida en el anexo de aspectos metodológicos1. Se entiende que el avance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el avance máximo esperado corresponde al 75%. La localidad de La Candelaria a la fecha de 31 de diciembre de 2015 presenta un avance contratado del plan del 74,1%. Por su parte en cuanto a los bienes y servicios entregados a esta fecha el Plan presenta un avance del 67,4%. El mayor porcentaje de avance contratado, corresponde al eje: Un territorio que enfrenta el cambio climático (76.1%), seguido de Una ciudad que supera la segregación y la discriminación (75.9%) y Una Bogotá que defiende y fortalece lo público (68.1%). El mayor avance frente a los bienes y servicios entregados corresponde al eje Una Bogotá que defiende y fortalece lo público con 79%.

Gráfica No. 1. Porcentaje de avance acumulado contratado y entregado por eje. 2013-2016.

Fuente: Matriz Unificada de Seguimiento a la Inversión, Corte 31-12-2015

1 Ver anexo metodológico en el documento Balance PDL 2015.

76% 76%

68%62%

66%

79%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Una ciudad que supera la segregación

Un territorio que enfrenta el cambio climático

Una Bogotá que defiende y fortalece lo público

%Avance contratado % Avance entregado

Page 7: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná6

Con respecto al avance acumulado contratado de los programas del Plan de Desarrollo Local, el mayor porcentaje corresponde a Lucha contra distintos tipos de discriminación y violencias (100%), Territorios de vida y paz con prevención del delito (93%) y Construcción de saberes. Educación inclusiva, diversa y de calidad (90%).

Gráfica No. 2. Porcentaje de avance acumulado por programa según lo contratado 2013 – 2016.

Fuente: Matriz Unificada de Seguimiento a la Inversión, Corte 31-12-2015

De los 15 programas abordados en el Plan de Desarrollo Local, 12 programas están igual o por encima del 50% de avance. El programa que mayores recursos comprometió en la vigencia 2015 fue Movilidad Humana con $5.655 millones y un nivel de avance del 54%.

25%

30%

44%

50%

54%

64%

68%

70%

73%

74%

81%

89%

90%

93%

100%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Ciencia, tecnología e innovación para avanzar en el desarrollo de la …

Bogotá Humana con igualdad de oportunidades y equidad de género …

Gestión integral de riesgos.

Garantía del desarrollo integral de la primera infancia.

Movilidad Humana.

Territorios saludables y red de salud para la vida desde la diversidad.

Bogotá Humana participa y decide.

Recuperación, rehabilitación y restauración de la estructura ecológica …

Basuras cero.

Fortalecimiento de la función administrativa y desarrollo institucional.

Ejercicio de libertades culturales y deportivas.

Bogotá Humana ambientalmente saludable.

Construcción de saberes. Educación inclusiva, diversa y de calidad para …

Territorios de vida y paz con prevención del delito.

Lucha contra distintos tipos de discriminación y violencias por …

Page 8: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná7

3.1 BALANCE DE LAS METAS DE LOS EJES DEL PLAN

Según los tres niveles de clasificación de avance de las metas del plan de desarrollo local, el nivel alto representa un avance igual o superior al 70%, el medio un nivel mayor al 30% y menor al 70%, y el bajo un avance de la meta menor o igual al 30%. De acuerdo a lo anterior, de las 63 metas del plan de desarrollo, 55 metas se encuentran en un nivel medio o alto según el avance contratado, equivalente al 87% de las metas. Del total de metas, 44 presentan un nivel de avance contratado alto, 11 un nivel medio y 8 un nivel bajo.

Gráfica No. 3. Clasificación de metas PDL por nivel de avance según lo contratado 2013 – 2016.

Fuente: Matriz Unificada de Seguimiento a la Inversión, Corte 31-12-2015

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Una Bogotá que defiende y fortalece

lo público

Un territorio que enfrenta el cambio

climático

Una ciudad que supera la

segregación

11

13

20

1

8

2

5

1

2

Alto Medio Bajo

Page 9: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná8

Para el caso del nivel de avance de las metas según lo entregado, se destaca que un total de 50 de metas del plan de desarrollo local se encuentran en nivel medio o alto, en lo que respecta a la entrega efectiva de bienes y servicios. Del total de metas del plan de desarrollo local 41 presentan un nivel alto de avance, 9 un nivel medio y 13 un nivel bajo.

Gráfica No. 4. Clasificación de metas PDL por nivel de avance según lo entregado 2013 – 2016.

Fuente: Matriz Unificada de Seguimiento a la Inversión, Corte 31-12-2015

A continuación se relacionan agrupadas por eje, algunas de las metas del plan de desarrollo local, con sus respectivos avances.

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Una Bogotá que defiende y fortalece

lo público

Un territorio que enfrenta el cambio

climático

Una ciudad que supera la

segregación

14

10

17

0

6

3

3

6

4

Alto Medio Bajo

Page 10: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná9

Una ciudad que supera la segregación Metas:

Ejecución contratada Ejecución Entregada

Meta PDL Tipo de Meta2 Contratado

2013 Contratado

2014 Contratado

2015

% AVANCE META PLAN

CONTRATADO

Entregado 2013

Entregado 2014

Entregado 2015

% AVANCE META PLAN ENTREGADO

Capacitar doscientas (200) personas en un programa para el reconocimiento histórico, geográfico, social y cultural del territorio ambiental e hídrico y su importancia.

SUMA 0 0 0 0 0 0 0 0

Implementar un (1) inventario social de la población y organizaciones con todas sus potencialidades y caracterizaciones sociales, culturales, políticas y económicas dentro del reconocimiento del territorio como estrategia de inclusión social en las políti

CONSTANTE 1 0 0 0,25 1 0 0 0,25

Dotar anualmente cinco (5) equipamientos de elementos educativos, pedagógicos y lúdicos y otros para la primera infancia.

CONSTANTE 5 5 1 0,55 5 5 0 0,5

Realizar ocho (8) acciones del Plan Local de Salud en concurrencia con el distrito.

SUMA 0 4 1 0,625 0 2 0 0,25

Adecuar y dotar una (1) Unidad Básica de Atención UBA de elementos para atención a la primera infancia en concurrencia con el Distrito.

CONSTANTE 1 1 1 0,75 1 1 0 0,5

2 El tipo de meta hace relación a la manera como se programa o anualiza su indicador a lo largo del periodo de vigencia del Plan de Desarrollo Local. Para el caso local, los indicadores suelen ser de dos tipos: suma y constante. Para comprender la manera como se realiza el cálculo del avance del indicador, ver anexo metodológico en el documento Balance PDL 2015.

Page 11: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

0

Un territorio que enfrenta el cambio climático Metas:

Ejecución contratada Ejecución Entregada

Meta PDL Tipo de Meta3 Contratado

2013 Contratado

2014 Contratado

2015

% AVANCE META PLAN

CONTRATADO

Entregado 2013

Entregado 2014

Entregado 2015

% AVANCE META PLAN ENTREGADO

Construir y/o adecuar, rehabilitar, ampliar, mantener de 20.000 m2 del espacio público local para la puesta en funcionamiento de los corredores culturales y procesos de peatonalización de vías en concurrencia con el Distrito.

SUMA 0 300 600 0,045 0 0 0 0

Incluir doscientas (200) personas un programa de Gestión del Riesgo, organización y participación comunitaria, brindando la capacitación necesaria y conformando un grupo experto en alertas tempranas para la disminución de los riesgos en La Candelaria.

SUMA 0 70 0 0,35 0 95 0 0,475

Adecuar parques o corredores ecológicos y ecoturísticos con dotación paisajística incorporando el concepto de ciudades verdes en concurrencia con el Distrito cuando fuese necesario.

SUMA 125 120 0 0,49 125 120 0 0,49

Adecuar una (1) cubierta de la Unidad Básica de Atención UBA y dotar con tanque de almacenamiento de agua para mitigar el riesgo previa autorización del IDPC.

SUMA 0 1 0 0,5 0 1 0 0,5

Adecuar una (1) ruta de evacuación para dar respuesta efectiva en una situación de emergencia en la localidad en concurrencia con el distrito.

SUMA 0 0 100 0,5 0 0 0 0

3 El tipo de meta hace relación a la manera como se programa o anualiza su indicador a lo largo del periodo de vigencia del Plan de Desarrollo Local. Para el caso local, los indicadores suelen ser de dos tipos: suma y constante. Para comprender la manera como se realiza el cálculo del avance del indicador, ver anexo metodológico en el documento Balance PDL 2015.

Page 12: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

1

Una Bogotá que defiende y fortalece lo público Metas:

Ejecución contratada Ejecución Entregada

Meta PDL Tipo de Meta4 Contratado

2013 Contratado

2014 Contratado

2015

% AVANCE META PLAN

CONTRATADO

Entregado 2013

Entregado 2014

Entregado 2015

% AVANCE META PLAN ENTREGADO

Concurrir en la ejecución de inversiones específicas ordenadas por fallos judiciales de conformidad con el Art 72, Decreto 372 de 2010

CONSTANTE 0 0 0 0 0 0 0 0

Implementar (4) acciones de Gobierno Digital, que brinde herramientas a la comunidad para el seguimiento de la actividad de la administración local y el acceso a servicios públicos en concurrencia con el Distrito.

SUMA 0 0 0 0 4 0 0 1

Desarrollar cuatro (4) Actividades de promoción y difusión de cabildos de Presupuestos participativos.

SUMA 1 0 0 0,25 1 0 0 0,25

Incluir doscientas (200) personas en un proyecto de apoyo técnico, logístico y operativo para la configuración e implementación de agendas o espacios sociales de los grupos y procesos poblacionales, sectoriales y nuevas ciudadanías.

SUMA 0 50 0 0,25 0 250 0 1,25

Incluir doscientas (200) personas en un programa de gestión y acompañamiento para el acceso a servicios ante el Distrito y/o la Nación (soluciones de vivienda, justicia, subsidios y otros).

SUMA 0 60 0 0,3 0 200 0 1

4 El tipo de meta hace relación a la manera como se programa o anualiza su indicador a lo largo del periodo de vigencia del Plan de Desarrollo Local. Para el caso local, los indicadores suelen ser de dos tipos: suma y constante. Para comprender la manera como se realiza el cálculo del avance del indicador, ver anexo metodológico en el documento Balance PDL 2015.

Page 13: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

2

4. ANÁLISIS AGREGADO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL El análisis de la ejecución presupuestal para la vigencia 2015 se fundamentó en la información reportada por el sistema de Presupuesto Distrital (PREDIS) de la Secretaría Distrital de Hacienda. La localidad de La Candelaria ha comprometido durante la vigencia 2015 del Plan la suma de $12.923 millones para avanzar en los compromisos del Plan de Desarrollo. La mayor proporción de recursos de inversión que se comprometieron corresponde al eje: Un territorio que enfrenta el cambio climático con $6.822 millones, seguido de Una ciudad que supera la segregación con $3.095 millones y el eje Una Bogotá que defiende y fortalece lo público con $3.006 millones.

Gráfica No. 5. Ejecución Presupuestal del Plan de Desarrollo por Eje. Diciembre 2015.

Fuente: PREDIS vigencia 2015

97,0% 99,7% 99,9%

22,4%

31,1%

71,2%

Una ciudad que supera la segregación

Un territorio que enfrenta el cambio climático

Una Bogotá que defiende y fortalece lo público

% Compromisos % Giros

Page 14: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

3

Como se puede observar en la gráfica No. 5, Una ciudad que supera la segregación representa el eje con mayor diferencia porcentual entre los compromisos acumulados (97,0%) y los giros realizados (22,4%), seguido de Un territorio que enfrenta el cambio climático con 99.7% en compromisos y 31,1% en giros. Los programas con más recursos disponibles fueron Movilidad Humana con $5.655 millones, de los cuales se comprometió el 100% y se giró el 33.9%, seguido de Fortalecimiento de la función administrativa y desarrollo institucional con $2.929 millones, de los cuales comprometió el 100% y giró 72,4% y Ejercicio de libertades culturales y deportivas, con $1.402 de los cuales comprometió el 99.8% y giró 15,4%. Porcentualmente, los programas con más recursos girados fueron: Fortalecimiento de la función administrativa y desarrollo institucional con 72,4%, Territorios saludables y red de salud para la vida desde la diversidad con 51,2% y Lucha contra distintos tipos de discriminación y violencias con 44%.

Tabla No. 1. Ejecución Presupuestal por Programa. Diciembre 2015.

PROGRAMA (1)

Presupuesto Inicial

(2) Presupuesto Disponible

(3) Compromisos acumulados

Dic 2015

4) Giros

acumulados Dic 2015

(5)=(3)/(2) Ejec. Compr.

(6)=(4)/(2) Ejec. Giros

Garantía del desarrollo integral de la primera infancia.

190.000.000 105.885.106 20.231.982 0 19,1% 0,0%

Territorios saludables y red de salud para la vida desde la diversidad.

130.000.000 128.800.000 128.800.000 65.899.999 100,0% 51,2%

Construcción de saberes. Educación inclusiva, diversa y de calidad para disfrutar y aprender desde la primera infancia.

160.000.000 260.000.000 253.629.019 14.489.779 97,5% 5,6%

Bogotá Humana con igualdad de oportunidades y equidad de género para las mujeres.

80.000.000 346.718.373 346.218.173 0 99,9% 0,0%

Lucha contra distintos tipos de discriminación y violencias por condición, situación, identidad, diferencia, diversidad o etapa del ciclo vital.

605.000.000 948.495.280 946.612.031 417.693.679 99,8% 44,0%

Ejercicio de libertades culturales y deportivas.

1.320.000.000 1.402.000.000 1.399.754.113 215.694.503 99,8% 15,4%

Ciencia, tecnología e innovación para avanzar en el desarrollo de la ciudad.

150.000.000 0 0 0 0,0% 0,0%

Recuperación, rehabilitación y restauración de la estructura ecológica

480.000.000 480.000.000 472.567.280 24.356.666 98,5% 5,1%

Page 15: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

4

PROGRAMA (1)

Presupuesto Inicial

(2) Presupuesto Disponible

(3) Compromisos acumulados

Dic 2015

4) Giros

acumulados Dic 2015

(5)=(3)/(2) Ejec. Compr.

(6)=(4)/(2) Ejec. Giros

principal y de los espacios del agua.

Movilidad Humana. 5.236.780.000 5.655.639.209 5.655.097.846 1.915.937.519 100,0% 33,9%

Gestión integral de riesgos. 550.000.000 516.000.000 503.112.738 155.791.613 97,5% 30,2%

Basuras cero. 80.000.000 105.000.000 105.000.000 33.233.399 100,0% 31,7%

Bogotá Humana ambientalmente saludable.

90.000.000 90.000.000 86.584.442 0 96,2% 0,0%

Bogotá Humana participa y decide.

70.000.000 81.610.109 79.604.921 29.235.572 97,5% 35,8%

Territorios de vida y paz con prevención del delito.

105.867.000 9.190.500 7.285.000 0 79,3% 0,0%

Fortalecimiento de la función administrativa y desarrollo institucional.

2.819.301.000 2.919.301.000 2.919.212.240 2.114.102.156 100,0% 72,4%

Total general 12.066.948.000 13.048.639.577 12.923.709.785 4.986.434.885 99,0% 38,2%

Fuente: PREDIS vigencia 2015

Page 16: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

5

5. PRINCIPALES LOGROS

LOGROS EN INVERSIÓN SOCIAL:

Primera Infancia Mediante el proyecto de inversión 1259 se asignaron recursos para la dotación de equipamientos de la Localidad con elementos educativos, pedagógicos y lúdicos para la primera infancia; además de contemplar recursos para la adecuación de la Unidad Básica de Atención Básica (UBA) de la Localidad con elementos para el desarrollo del área de optometría.

Se ha logrado beneficiar a 200 niños y niñas de la localidad y a sus familias con las dotaciones de elementos lúdicos y pedagógicos realizadas en el jardín infantil ATA.

Se han beneficiado 1115 niños y niñas de la localidad a través de las adquisiciones que se han realizado para la unidad de odontología pediátrica UBA de la Candelaria, con la cual se ha mejorado la atención en salud oral de niños y niñas.

Salud Mediante el proyecto de inversión 1263 se asignaron recursos para la continuación de acciones de prevención, promoción en Salud en salud oral, salud sexual y reproductiva, salud visual y manipulación de alimentos, en un trabajo conjunto con el Hospital Centro Oriente.

A través del banco de ayudas técnicas, y con el apoyo del Hospital Centro Oriente se entregan elementos no contenidos en el POS, se espera se beneficien con los recursos de 2015 un total de 100 personas en situación de discapacidad.

Educación Mediante el proyecto de inversión 1264, se asignaron recursos para el desarrollo de salidas pedagógicas, proyectos de aprendizaje extraescolar y cátedra candelaria, además de la dotación de los dos IED presentes en la Localidad con elementos pedagógicos y deportivos complementarios al proyecto escolar. Adicionalmente, a través del proyecto de inversión 1268 se han vinculado niños(as), adolescentes y jóvenes en programas integrales de lucha contra la violencia (escolar y otras) a través una red de protección local de convivencia e inclusión social con participación de la comunidad educativa y la familia.

Page 17: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

6

Se han beneficiado 80 personas (adolescentes, adultos y adultos mayores) con procesos de alfabetización y educación básica y media, promoviendo el desarrollo integral de los habitantes de la localidad de la Candelaria.

Se ha logrado beneficiar a 3200 estudiantes de las IED de la Candelaria a través de las dotaciones de elementos lúdicos y pedagógicos.

A través de los foros de educación y los festivales realizados se han logrado beneficiar 900 niños, niñas y jóvenes de la localidad de la candelaria, donde se han visibilizado las políticas públicas de juventud y tuvieron acceso a espacios de visibilización de sus prácticas artísticas y deportivas.

Grupos poblacionales Mediante el proyecto de inversión 1265 se asignaron recursos para la inclusión de mujeres en actividades de reconocimiento de derechos e igualdad de oportunidades. Mediante el proyecto de inversión 1266 se asignaron recursos a adultos mayores con Bonos Subsidio Tipo C por un valor de $120.000 además y la financiación de ayudas técnicas para personas en condición de discapacidad. Mediante el proyecto de inversión 1267 se continúo con el apoyo al desarrollo de acciones inclusivas y de expresión de lucha contra la discriminación, la violencia y la segregación hacia diversas poblaciones, etnias, afrodescendientes, LGBTI, raizales entre otros, siendo destacable el trabajo que se ha realizado de manera anual con la población LGBTI presente en la Localidad.

Se ha dado continuidad a la entrega de los subsidios tipo C, bajo el lineamiento de SDIS. Con estos apoyos económicos se han beneficiado130 adultos mayores de la localidad en la vigencia 2015.

Se logró beneficiar a 150 personas de la población LGTBI a través del apoyo a la semana de la diversidad donde se visibilizan y sensibilizan las políticas públicas LGTBI.

A través de foro gastronómico enfocado a mantener las prácticas y costumbres de las comunidades étnicas que habitan la localidad de la Candelaria, se lograron beneficiar 100 personas pertenecientes a estas poblaciones.

Cultura Mediante el proyecto de inversión 1269 se favoreció la continuidad de espacios de expresión, reconocimiento y apropiación cultural a través de la realización de eventos de difusión y promoción de espacios de expresión artística; festividades tradicionales y patrimoniales; vitrinas periódicas y sostenibles

Page 18: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

7

por sectores comunitarios, actividades culturales y artesanales, se destaca la Fiesta de Reyes Magos, el día de La Candelaria, Festival de Puertas Abiertas, Fiesta de Bogotá y el desarrollo del centro orquestal para niños, niñas y jóvenes de la Localidad.

Con el fin de mantener el patrimonio cultural y patrimonial de la localidad, se han realizado acciones como la Fiesta de Bogotá, el festival de puertas abiertas, los festejos de navidad, la fiesta de reyes magos y el día de la Candelaria con lo cual se han beneficiado 24000 personas.

A través del Centro Orquestal se benefician 200 niños y niñas de la localidad con la dotación de instrumentos musicales para las casas comunitarias que son aprovechados en la formación integral musical de estos niños y niñas de la localidad.

Ambiente y gestión integral de riesgos Mediante el proyecto de inversión 1271 ha incluido a la comunidad local en acciones de sensibilización, promoción, prevención para la recuperación, preservación y conservación de los espacios del agua a través del fortalecimiento de iniciativas locales; mediante el proyecto de inversión 1274 se ha avanzado en el desarrollo de acciones con apoyo de la comunidad para la prevención y mitigación del riesgo con el desarrollo de grupos de atención en alertas tempranas, además de favorecer la dotación de elementos para el adecuado funcionamiento del Comité Local de Emergencias; mediante el proyecto de inversión 1275, se ha fortalecido las acciones dirigidas a la sensibilización y educación ambiental para el manejo integral de residuos sólidos y separación en la fuente; por medio del proyecto de inversión 1276 se ha fortalecido las acciones dirigidas al fortalecimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA), en un trabajo conjunto con los sectores comerciales de la localidad.

Para mantener una localidad ambientalmente saludables se han adelantado acciones encaminadas a la descontaminación por ruido, se continúa en las campañas de sensibilización y las brigadas de separación de residuos sólidos, contaminación visual y causada por motos, con esto se logra beneficiar al total de la población habitante y flotante de la localidad de la Candelaria.

Seguridad y convivencia Mediante el proyecto de inversión 1278, se contó con recursos para promover estrategias para la prevención del delito.

Se ejecutó una campaña de seguridad y convivencia con el fin de sensibilizar a la población habitante y flotante de la localidad en la manera como se puede prevenir el delito, con el acompañamiento de las autoridades competentes, con esta campaña se sensibilizaron 300 personas.

Page 19: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

8

Participación Ciudadana Mediante el proyecto de inversión 1277, se adelantaron acciones para el fortalecimiento de los medios alternativos de comunicación y la participación de la comunidad en proceso participativos de seguimiento a la gestión pública.

LOGROS EN INFRAESTRUCTURA Mediante el proyecto de inversión 1272 se ha favorecido el desarrollo de acciones para el mejoramiento de andenes y espacio público, la dotación de mobiliario urbano, mantenimiento de parques vecinales además de actividades de inclusión y participación sobre el uso de medios de transporte alternativos con participación de la comunidad y las universidades. Por su parte el proyecto de inversión 1273 contó con recursos para la adecuación y recuperación de la malla vial local.

Se han adelantado inversiones en los parques de la localidad, así como en el mejoramiento de la malla vial, y vías en los barrios Las aguas, Concordia, Santa Bárbara y Egipto, con el fin de mejorar los tiempos de desplazamiento y disfrute del espacio público de la población flotante y habitante de la localidad.

Page 20: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná1

9

Page 21: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. RC LA CANDELARIA 2015.pdfavance se calcula con base en el periodo de vigencia del plan, es decir, cuatro años, por lo que para la vigencia 2015 el

Pá giná2

0

6. ANEXO CONTRACTUAL

Ver Anexo No 1.