informe de orientacion vocacional

2

Click here to load reader

Upload: tatiana-antacabana-de-quispe

Post on 07-Nov-2015

286 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

INFORME DE ORIENTACION VOCACIONAL I. DATOS GENERALES.Fecha de Nacimiento: 21 de julio de 1997Edad: 17 aos.Sexo: masculinoEscolaridad: secundaria completa.Fecha: 19/11/2014II. MOTIVO DE EVALUACION.La evaluacin se realiz con la finalidad de orientar vocacionalmente al evaluado.III. PRUEBAS APLICADAS.1. Escala de Inteligencia WAIS III2. Cuestionario Caracterolgico de Berger 3. Test de Repertorios cognitivos en Orientacin Vocacional4. Inventario de Intereses de Angelini 5. Inventario de Hbitos de Estudio.CASM 85IV. RESULTADOS OBTENIDOS:El anlisis de los resultados refleja lo siguiente. Los intereses ocupacionales ms destacados del evaluado se encuentran en el rea de mecnica, ciencia y tecnologa, naturales y el rea de las artes en un menor grado.En el rea de mecnica, ciencia y tecnologa se basan en intereses sobre novedades tcnicas y su funcionamiento. El inters en las artes est desarrollada en menos grado haciendo referencia a actividades tales como modelaje, drama, pintura etc.El evaluado tiene como caracterstica de personalidad, el tipo sanguneo que se caracteriza por tomar decisiones basndose en los sentimientos ms que en la reflexin, con tendencia a la extroversin. Se trata de una persona clida, campante, vivaz y que disfrute de la vida siempre que se pueda. egn los resultados obtenidos podemos inferir que posee mayor aptitud vocacional hacia las siguientes carreras:Trabajo Social, Psicologa, Diseo grafico, Informtica, Gerencia de Negocios.Haciendo referencia e hincapi en que, la eleccin es de manera personal. El hecho que tenga mayor aptitud vocacional hacia dichas carreras, no puede limitarla a desarrollar efectivamente cualquier otra eleccin de su preferencia. Lo nico es que, deber poner un poco mas de empeo al momento de obtener excelentes resultados.En algunas reas ------ reflejo algunas deficiencias que podran marcar significativamente el xito o no en su desarrollo acadmico y las detallamos a continuacin:Mostro ser una persona que no tiene como prioridad seguir un orden y mtodo establecido. Su capacidad para tomar decisiones aun se encuentra abajodel promedio segn su edad. No disfruta de trabajos o eventos en los cuales deba dar resultados en base a metas estrictas que se le hayan establecido. Es alguien socialmente consciente y disfruta de situaciones de riesgo en las cuales predomine un pensamiento liberal, por lo cual tiende a romper las reglas y normas constituidas, sin embargo a todo lo anterior puede deberse a la madurez escasa correspondiente a su edad.V. PLAN DE ACCION------- deber mejorar algunos hbitos de estudio que actualmente le han afectado significativamente en su desempeo escolar, como ser:* Establecer un horario semanal y lugar fijo de estudio.* Evitar distracciones que le pueden divagar de su propsito.* En temporada de exmenes dormir las 7 u 8 horas requeridas.* Contar con mtodos didcticos de estudio como ser diccionarios o internet que le puedan facilitar la informacin de primera mano.VII. RECOMENDACIONES.Considerar las carreras con puntajes ms altos, ya que se ha hecho un anlisis correlativo de inters y personalidad. Mostrar especial atencin en las reas que presentan deficiencia, para lograr as convertirlas en fortalezas. No descuidando tampoco las reas significativamente optimas que posee.

Ramos.Evaluadora.