informe de observaciones al segundo informe parcial de …³n... · sólo la mitad de la superficie...

22
Preparado para: ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA GERENCIA ADJUNTA DE REGULACION TARIFARIA Elaborado por el Consorcio: Julio 2013 Servicio de Consultoría “FIJACIÓN DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Y CARGOS FIJOS” INFORME DE REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LOS ESTUDIOS VAD SECTOR TIPICO 2

Upload: lambao

Post on 02-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

P r ep a ra d o p ar a:

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y

MINERIA

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACION TARIFARIA

Elaborado por el Consorcio:

Jul io 2013

S e r vi c i o d e C o n s u l t o r í a

“ F I J A C I Ó N D E L V A LO R A G R E G A D O D E

D I S T R I B U C I Ó N ( V A D ) Y C A R G O S FI J O S ”

I N F O R M E D E R E V I S I Ó N Y A N Á L I S I S D E

L A A B S O L U C I Ó N D E O B S E R V A C I O N E S A

LO S E S T U D I O S V A D

S E C T O R T I P I C O 2

Page 2: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 1 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

INFORME DE REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LOS ESTUDIOS

VAD - SECTOR TÍPICO 2

INDICE

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 2

2. ANÁLISIS DE LA ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES ......................... 2

A. OBSERVACIONES REFERIDAS A LA DETERMINACIÓN DEL VALOR NUEVO DE REEMPLAZO .............................................................................. 2

B. OBSERVACIONES REFERIDAS A LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ........................................................................................ 12

C. OBSERVACIONES REFERIDAS AL BALANCE DE POTENCIA Y ENERGÍA ...................................................................................................... 14

D. OBSERVACIONES REFERIDAS A LA CALIDAD DE SERVICIO ........ 18

E. OBSERVACIONES REFERIDAS A LOS RESULTADOS DEL VAD .... 19

F. OBSERVACIONES GENERALES ......................................................... 21

001

Page 3: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 2 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

INFORME DE REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LOS ESTUDIOS

VAD - SECTOR TÍPICO 2

1. INTRODUCCIÓN

El presente informe corresponde a la revisión y análisis de la absolución de observaciones a los Estudios Finales VAD para el Sector Típico 2, presentado por el Consultor VAD – el Consorcio SIGLA S.A. – SIDEC S.A.C. a OSINERGMIN - GART, mediante Carta Nº 025-2013 del 07 de Junio de 2013.

A continuación, se analiza cada absolución de las observaciones realizadas al Informe Final del Consultor VAD.

2. ANÁLISIS DE LA ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES

A. OBSERVACIONES REFERIDAS A LA DETERMINACIÓN DEL

VALOR NUEVO DE REEMPLAZO

Observación N° 1

El Consultor VAD no ha modelado de manera integrada la red de Media Tensión, Baja Tensión y Subestaciones de Distribución, de acuerdo con lo requerido en el numeral 6.1.4 de los Términos de Referencia que requerían emplear modelos matemáticos para evaluar en conjunto cada uno de los elementos constitutivos del sistema de distribución. En este sentido, la evaluación en conjunto corresponde a la optimización integral de las distintas etapas de la red (Red MT, Transformación MT/BT y Red BT). Se solicita incorporar en el informe la evaluación integral mencionada.

El Consultor VAD en su Informe Final, ha modelado los alimentadores de MT de forma separada del resto de la red, considerando una delimitación de área urbana, caracterizada mediante mapas de densidad de carga, y una delimitación de área no urbana, caracterizada por la observación de zonas periféricas y dispersas, según la metodología indicada en el numeral 5.2.4 (Página 132) donde señala que los metrados resultantes se obtuvieron de la base de los metrados y cargas existentes. Si bien los criterios técnicos de zonas dispersas pueden ser influenciados por el trazado de la red existente, se solicita al Consultor VAD evidenciar los criterios de optimización de estas zonas, así como uniformizar en el informe el término “Rural” por “Urbano-Periférico”, esto para referirse a las zonas periféricas y/o dispersas.

Adicionalmente, los metrados de las redes subterráneas presentados no son un resultado del modelamiento, justificado por densidad de carga, protección de zonas históricas o restricciones a la instalación de redes aéreas. Se solicita el

002

Page 4: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 3 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

sustento respectivo del diseño de las redes subterráneas incorporando los puntos mencionados.

Respecto al modelamiento de la red de baja tensión y la determinación del VNR correspondiente, el Consultor VAD ha incluido dentro de la red modelada para zonas periféricas, transformadores con potencias instaladas hasta de 1500 kVA (archivo VNR RUR SEAL 2012.xlsx), tal como se aprecia en la siguiente figura, lo cual no concuerda con la realidad de los sectores periféricos del país.

Por lo tanto, el Consultor VAD debe realizar el modelamiento de la red de forma integral (media tensión, subestaciones de distribución MT/BT y baja tensión), de acuerdo a los lineamientos señalados en los Términos de Referencia.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD señaló que hay dos aspectos que requieren tomarse en cuenta para responder la observación planteada. Un primer aspecto es que dentro del marco legal que rige la contratación del estudio en mención, el modelo de optimización empleado por el Consultor VAD fue descrito oportunamente en la etapa de pre calificación que sirvió para la contratación de dicho Estudio, por ende contó con la aprobación de OSINERGMIN en dicha oportunidad.

Un segundo aspecto es que al estar vinculados entre sí los modelos matemáticos empleados (Urbano y Alimentadores), se optimizan de manera conjunta los distintos componentes de la red (líneas MT y BT, SEDs y equipos de protección y maniobra) conforme lo requieren los Términos de referencia.

En este sentido, de acuerdo al numeral 6.1.4 de los Términos de Referencia, se estableció que el Consultor VAD debería emplear modelos matemáticos para

003

Page 5: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 4 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

evaluar en conjunto cada uno de los elementos constitutivos del sistema de distribución que permitiesen alcanzar los siguientes objetivos:

Representar plenamente todas las características de la red.

Permitiesen diseñar una red que minimice los costos de inversión y operación y mantenimiento del sistema mediante modelos específicos para cada actividad.

El diseño de los modelos permitiese minimizar las pérdidas del sistema;

Permitir evaluar el número de alimentadores y potencia instalada de las subestaciones de distribución y otras (elevadoras/reductoras y de seccionamiento y protección); y

Permitir alcanzar los niveles de calidad establecidos en la NTCSE o NTCSER de acuerdo a los requerimientos vigentes.

Los modelos interrelacionados entre sí permitiesen en consecuencia una evaluación en conjunto de las distintas etapas de la red (red MT, Transformación MT/BT y red BT).

Por otro lado, los modelos fueron descritos en detalle en el informe de avance 1 (18-12-12) y en el informe parcial 2 (28-01-13). Por consiguiente, desde la perspectiva regulatoria y técnica los modelos cumplen con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia.

En cuanto a la optimización en las zonas urbano-periféricas, la aplicación de modelos de optimización empleados no provee mejores resultados que los alcanzados con el modelamiento adoptado.

En cuanto al uso de transformadores de 1500 KVA en zonas urbano-periféricas, estos equipos no corresponden al suministro a clientes regulares, sino al suministro a cargas especiales reportas por la empresa en dichas áreas.

Análisis del Supervisor VAD

Los argumentos expuestos por el Consultor VAD en cuanto a que el Modelo se presentó en la etapa de Pre Calificación de Consultores, así como en los informes de Avance 1 e Informe Parcial 2, cabe señalar que en la etapa de precalificación de consultores no se llega al nivel de analizar si el modelo es integrado o no (máxime si el propio Consultor VAD arguye que lo es; y que realiza una optimización conjunta de la red), asimismo a partir del Informe Parcial 2 se ha venido observando por parte de OSINERGMIN y el Supervisor VAD, que el modelo no cumple con los requerimientos de los Términos de Referencia.

Los argumentos señalados por el Consultor VAD para señalar que su modelo efectúa una optimización conjunta de la red, no tienen mayor sustento ni detalle.

Conclusión: la presente observación se considera no superada.

004

Page 6: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 5 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

Observación N° 2

Los resultados del modelamiento de la red de BT mostrados en la Tabla 18 de la Página 167 del Informe Final del Consultor VAD no resultan coherentes en cuanto a redes y transformadores utilizados. Así, para el caso de la zona de Alta Densidad el Consultor VAD propone emplear transformadores de 150 kVA que resultan de menor capacidad que los transformadores propuestos para las zonas de menor densidad (B y C). Asimismo, en cuanto a la red de BT se utiliza una sola sección, y no se optimiza la sección de las salidas y el resto de la red.

El Consultor VAD debe corregir las incoherencias anotadas y debe presentar las tablas 18 al 23 mostrando comparativamente los resultados del modelamiento con los metrados existentes de la empresa real.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD señala que la potencia nominal de los transformadores no es sólo función de la densidad de carga sino también del área de cubrimiento (área de servicio) de la SED que es producto del modelamiento. Los transformadores de 150 KVA definidos para el Rango de Densidad A cubren sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión cálculo pérdidas.xlsx” adjunto)

En el Informe Final Definitivo se muestra comparativamente los metrados.

Análisis del Supervisor VAD

Si bien es cierto que el área de cubrimiento influye en la capacidad de los transformadores, éstos en la buena práctica de la industria se instalan de mayor capacidad cuando las densidades de carga son mayores, situación que no se ve reflejada en los resultados del modelo del Consultor VAD.

Por los motivos expuestos, la observación se considera no superada.

Observación N° 3

El Consultor VAD en la tabla 26 (Página 172), ha incorporado sin sustento 7 reguladores de tensión, situación que debe justificar con los cálculos técnicos y económicos respectivos de acuerdo a lo señalado en el numeral 6.1.4 de los Términos de Referencia, que indica que se deberá emplear modelos matemáticos que permitan minimizar los costos de operación y mantenimiento del sistema, sustentados en evaluaciones técnico-económicas.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD indica que con el Modelo Alimentadores se verifica que las caídas de tensión no superen el valor admisible. De no ser así, se lleva el calibre de conductor al inmediato superior y se vuelve a verificar. Si aún así no

005

Page 7: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 6 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

se consigue llevar la caída a un valor admisible, se vuelve al calibre inicial pero incorporando en el VNR un regulador de voltaje.

En el modelo de optimización de la red se han realizado las iteraciones para la determinación de las secciones adecuadas del conductor, no obstante al no obtenerse las caídas de tensión dentro de los rangos permitidos se han incorporado los reguladores.

A continuación se incluye una tabla en la que se muestra que la utilización de los reguladores de tensión es la opción más eficiente.

Se observa que reemplazando los reguladores por aumentos de secciones en forma forzada o agregando circuitos en paralelo, las soluciones obtenidas resultan menos eficientes (son más caras que el caso base).

Resulta solo 1 regulador de tensión necesario. El VNR total aumenta por el efecto de aumento de longitudes de la red por el agregado de circuitos en paralelo.

006

Page 8: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 7 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

Análisis del Supervisor VAD

Si bien los argumentos señalados por el Consultor VAD no se detallan en su Informe Final Definitivo para verificar su pertinencia técnica-económica, por lo expresado en la presente absolución, se considera superada la observación.

Observación N° 4

El Consultor VAD, en su Informe Final, no ha sustentado las tecnologías adaptadas a través de análisis comparativos de alternativas vigentes, tal como se señala en el numeral 6.1.2 de los Términos de Referencia. En este sentido, el Consultor VAD debe realizar los análisis de:

Cables de Redes Subterráneas de media y baja tensión Conductores, soportes y aisladores de Redes Áreas de media y baja

tensión Transformadores y equipamiento de subestaciones MT/BT Sistema de operación de las redes y equipos de protección (conexión del

neutro, equipos de protección, equipos de compensación, entre otros).

El Consultor VAD solo ha realizado dicho análisis para el caso de las luminarias. Se solicita incorporar los sustentos respectivos para la evaluación de las tecnologías adaptadas propuestas.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD señala que los Informes de Avance N°1 y Parcial N°2 contienen dichos sustentos que corresponden a elementos de red que cumplen con los requerimientos establecidos en las Normas técnicas. Y que el Informe Final Definitivo incorporará todos los elementos requeridos.

Análisis del Supervisor VAD

La Definición de Tecnologías Adaptadas incorporado por el Consultor VAD en las páginas 197-204 de su Informe Final Definitivo resulta incompleta, en cuanto no efectúa los análisis de alternativas solicitados para:

Cables de Redes Subterráneas de media y baja tensión Conductores y soportes de Redes Áreas de media tensión Soportes y aisladores de Redes Áreas de baja tensión Transformadores y equipamiento de subestaciones MT/BT Sistema de operación de las redes y equipos de protección (conexión

del neutro, equipos de protección, equipos de compensación, entre otros).

Conclusión: la presente observación se considera no superada.

007

Page 9: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 8 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

Observación N° 5

El Consultor VAD no ha incluido en sus informes cual debe ser la tecnología adaptada de las redes MT y BT (subterránea y aérea) así como de las subestaciones MT/BT (monoposte, biposte, convencionales, compactas, etc.) a ser empleada de acuerdo con los mapas de densidad de carga, información requerida de acuerdo a lo señalado en el numeral 6.1.4 de los Términos de Referencia. El Consultor VAD sólo ha incluido dicha definición de tecnologías adaptadas para el caso de los equipos de protección y seccionamiento de la red de MT. Se solicita adicionar las tecnologías adaptadas relacionadas con los mapas de densidad de carga.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD indica que en principio, no percibe la relación entre tecnologías adaptadas y mapas de densidad de carga. Por consiguiente, la metodología empleada por el Consultor VAD cumple con los requerimientos de los Términos de Referencia.

La tecnología se detalla en la sección 4.3 conjuntamente con la metodología en el Informe de Avance Nro. 1, el cual esta anexado al informe final definitivo.

Análisis del Supervisor VAD

Existe una estricta relación entre tecnologías adaptadas (redes subterráneas y aéreas) y mapa de densidad, que el Consultor VAD no percibe, por lo tanto no agrega más información que la ya presentada.

Conclusión: la presente observación se considera no superada.

Observación N° 6

El Consultor VAD en su Informe Final no ha desarrollado los procesos para la determinación de los costos estándar de inversión de acuerdo a lo indicado en el numeral 6.1.3 de los Términos de Referencia, donde se indica entre otros, que los costos unitarios deberán ser determinados según la tecnología, niveles de tensión, etc. pertinentes para la valorización de las instalaciones del VNR de la empresa modelo (Sistema Eléctrico Arequipa). Al respecto, el Consultor VAD ha utilizado en su Informe Final, un listado de Precios de Referencia de materiales y equipos de otro país (archivos “Costos2012-Urbano” y “Costos 2012-Rural” que en el Informe Parcial 1 se citó como fuente estudio realizado en Guatemala) con los cuales determinó una lista de Unidades Constructivas ajustadas con precios de materiales propuestos por las empresas concesionarias SEAL, Distriluz y ELSE (Página 161), identificándose las siguientes inconsistencias en la metodología utilizada.

- Para la determinación de los costos unitarios de materiales, el Consultor VAD ha empleado un “factor medio de ajuste” de precios históricos de materiales. Sin embargo, en el archivo “Base Precios Materiales Perú.XLS”,

008

Page 10: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 9 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

no se evidencia el empleo de estos factores medios de ajuste, sino más bien la determinación de costos promedios.

- Para la determinación de los costos anuales de vehículos y equipos especiales, el Consultor VAD ha empleado “índices de precios mayorista” para ajustar precios históricos utilizados en el año 2006 lo cual no corresponde por no ser costos de mercado vigentes.

El Consultor VAD deberá incluir en su informe referencias que correspondan a costos del mercado vigentes y sustentar dichos costos mediante facturas, órdenes de compra, contratos, licitaciones, etc. que demuestren que efectivamente se están utilizando precios de materiales que respondan a economías de escala adecuadas al SEM Arequipa.

Por otro lado, el Consultor VAD menciona que se ha incorporado un 5% de imprevistos, rubro que no corresponde agregar, debido a que está considerado en el porcentaje del contratista. Se solicita eliminar este cargo en la estructura de costos de inversión propuesta.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD en su absolución indica, que:

La referencia a Guatemala es un error material que fue corregido. Los precios de referencia empleados son los de la base de datos de SIGLA, que han sido ajustados con información propia y actualizada del Perú.

Los índices de ajuste se obtuvieron a partir del promedio de los precios suministrados por las distribuidoras del Perú. El informe Final definitivo contiene la correcta explicación y aplicación de dichos índices de ajuste.

Se aplicaron costos anuales de vehículos y equipos especiales de mercado vigentes.

Se utilizó la mejor información disponible que fue alcanzado por las empresas de Distribución para ajustar sus costos de referencia, entre ellas las provenientes de licitaciones competitivas recientes de SEAL.

En cuanto al retiro del porcentaje observado, se atendió la observación y se incluyen en los cálculos del informe definitivo.

Análisis del Supervisor VAD

En cuanto a las observaciones efectuadas se considera:

Absuelta la observación en cuanto a la eliminación del 5% del rubro de imprevistos, aunque lo siguen considerando aún en la página 212 del Informe Final Definitivo, en el gráfico de la página 213 se le excluye.

No absuelta la observación en cuanto a los costos estándares de inversión determinados, donde resultan confusas las fuentes de precios y metrados para determinar las unidades constructivas utilizadas, que en algunos casos (conductores) están en unidades del sistema americano (AWG) diferentes a las utilizados en el SICODI, y con valores poco lógicos entre redes con conductores desnudos y preensamblados.

009

Page 11: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 10 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

El siguiente cuadro muestra las diferencias entre las principales partidas del Consultor VAD y del Supervisor VAD que utilizó el SICODI y precios locales en la determinación de dichos costos.

Observación N° 7

El Consultor VAD presenta resultados incoherentes en cuanto a las instalaciones del Alumbrado Público; así, la cantidad de postes de red subterránea (12 466 postes) exceden al número de luminarias (8 256 luminarias) considerado en la Tabla 23 de su Informe Final. Asimismo, no se encuentra en el análisis del Consultor VAD lo referido al dimensionamiento del Alumbrado Público de plazas y parques.

El Consultor VAD deberá revisar lo señalado anteriormente y presentar sus resultados de manera comparativa con los valores existentes en la empresa real, indicando las redes y equipos de Alumbrado Público que corresponde a la red aérea y subterránea, así como desagregar las redes de Alumbrado Público exclusivas y compartidas con el servicio particular, aéreo y subterráneo.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD indica que la aparente incoherencia se debía a un error material y se ha corregido. Sin embargo, hacemos notar que la cantidad de luminarias es la correcta. La distribución correcta de las luminarias en la red ha sido incorporada en el Informe Final Definitivo.

De igual manera, el informe final definitivo incluye el análisis referido al alumbrado público en áreas verdes.

Análisis del Supervisor VAD

Esta observación se considera absuelta.

SUPERVISOR VAD

TOTAL US$/km AWG US$/km

0 AA02503 RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x25 mm2 16 576 4 AAC 22 233 34%

1 AA03503 RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x35 mm2 16 933 2 AAC 22 355 32%

2 AA05003 RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x50 mm2 17 359 1 AAC 23 461 35%

3 AA07003 RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x70 mm2 18 382 1/0 AAC 25 000 36%

4 AA12003 RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x120 mm2 24 087 4/0 AAC 26 033 8%

5 AA18503 RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x185 mm2 28 237 336,4 AAC 29 160 3%

6 AA24003 RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x240 mm2 31 412 477 AAC 30 185 -4%

ITEM COD_SICODI DESCRIPCIONVariación

(%)

CONSULTOR VAD

SUPERVISOR VAD Variación Variación

TOTAL US$/km AWGDesnudo

US$/km

Preensamblado

US$/km

Desnudo

(%)

Preensamblado

(%)

1 AS01613 Red Aerea SP Autoportante de Al o Similar 3x16 mm2+portante 12 748 6 AAC 16 926 15 778 33% 24%

2 AS02513 Red Aerea SP Autoportante de Al o Similar 3x25 mm2+portante 13 418 4 AAC 17 227 16 180 28% 21%

3 AS03513 Red Aerea SP Autoportante de Al o Similar 3x35 mm2+portante 13 815 2 AAC 17 349 16 744 26% 21%

4 AS05013 Red Aerea SP Autoportante de Al o Similar 3x50 mm2+portante 14 174 1 AAC 18 430 18 661 30% 32%

5 AS07013 Red Aerea SP Autoportante de Al o Similar 3x70 mm2+portante 15 838 1/0 AAC 19 969 20 169 26% 27%

6 AS09513 Red Aerea SP Autoportante de Al o Similar 3x95 mm2+portante 16 500 3/0 AAC 20 353 22 483 23% 36%

CONSULTOR VAD

ITEM COD_SICODI DESCRIPCION

0010

Page 12: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 11 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

Observación N° 8

El Consultor VAD en su Informe Final no presenta el modelamiento y la determinación de las Inversiones No Eléctricas.

El Consultor VAD debe determinar el VNR No Eléctrico de la empresa modelo indicando una descripción de la metodología utilizada presentando la lista de ítems que lo conforman, el valor de los bienes muebles e inmuebles, de acuerdo a lo requerido en el numeral 6.1.4 de los términos de referencia del VAD.

Absolución del Consultor VAD

Se ha procedido a incluir en el informe final Definitivo los cálculos para la determinación de las inversiones no eléctricas.

Análisis del Supervisor VAD

El Consultor VAD ha incorporado en sus archivos digitales, cuadros que sustentan los 5´680.927 US$, considerados como Inversiones No Eléctricas.

Conclusión: Esta observación se considera absuelta.

Descripción

Valorización

Organización Central

(US$)

Valorización

SEM

(US$)

Total Empresa

(US$)

Edificios y terrenos 1 665 350 684 615 2 349 965

Mobiliario 694 683 416 476 1 111 159

Activos de Hardw are y licencias de Softw are 311 440 220 710 532 150

Comunicación, monitoreo y planta 794 000 484 000 1 278 000

Sistemas de Información Corporativos 1 760 000 1 760 000

TOTAL VNR Bienes muebles e inmuebles 5 225 473 1 805 801 7 031 274

Inductor de Asignación al SEM 74,16% 3 875 125 --

TOTAL VNR NO Eléctrico del SEM 5 680 927 --

705 251 872 888ANUALIDAD VNR Bienes muebles e inmuebles del SEM

Estructura Central SEMEstructura Central

(US$)

SEM

(US$)

1 Construcción de oficinas 1 588 830 600 1 318 950 498 287

2 Adquisición de terreno para oficinas 633 421 300 266 400 126 329

3 Adquisición de terreno para almacenes 400 200 300 80 000 60 000

Total terrenos y edificaciones 1 665 350 684 615

Cantidad (m2) Valor Unitario

(US$)Elemento Descripción

Total (US$)

Estructura Central SEMEstructura Central

(US$)

SEM

(US$)

Comunicaciones Base comunicaciones Radio 1 1 20 000 20 000 20 000

Comunicaciones Planta Telefónica 1 20 000 20 000

General Herramientas 1 1 4 000 4 000 4 000

Monitoreo Equipos Calidad Producto 12 8 15 000 180 000 120 000

Monitoreo Camaras Termográficas 10 15 000 150 000

General Vehiculos 21 17 20 000 420 000 340 000

Total Planta Com. General y Monitoreo 794 000 484 000

Elemento DescripciónCantidad Valor Unitario

(US$)

Total (US$)

0011

Page 13: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 12 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

B. OBSERVACIONES REFERIDAS A LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO

Observación N° 9

Los valores de Operación y Mantenimiento presentados por el Consultor VAD en su Informe Final, corresponden a los que se determinaron en la etapa de Ajuste Inicial de Costos, lo cual contradice lo señalado en los Términos de Referencia.

El Consultor VAD debe modelar y determinar los costos de operación y mantenimiento, costos de gestión comercial, y costos indirectos de acuerdo a la metodología señalada en el numeral 6.1.8 de los Términos de Referencia, que comprende las siguientes etapas:

- Optimización de los costos de operación y mantenimiento técnico - Cálculo de los costos unitarios estándar de operación y mantenimiento

técnico (análisis de costos por actividades) - Cálculo de verificación de los costos utilizados por el Consultor VAD versus

los costos ajustados de operación y mantenimiento técnico.

No obstante lo mencionado, los resultados de los costos de operación y mantenimiento propuestos presentan inconsistencias:

- Los costos anuales superan a los costos anualizados del VNR, lo que implica una proporción de los costos de operación y mantenimiento respecto al VNR mayor a los valores estándar de regulaciones anteriores (5% a 10%).

- Los ratios de costos directos de las actividades de media tensión, baja tensión y alumbrado público superan significativamente los ratios de la regulación vigente, lo cual debe ser justificado.

Ratio Consultor

VAD

Regulación

Vigente Variación

Media Tensión (US$/km) 2 111 1 201 76%

Baja Tensión (US$/km) 888 625 42%

Alumbrado Público (US$/Equipo

AP)

27 16 69%

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD indica que en el informe definitivo se han incluido los cálculos de los costos de explotación según el punto 6.1.8 de los TDR.

0012

Page 14: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 13 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

Se ha ajustado los cálculos, se ha comprobado que los costos optimizados de operación y mantenimiento técnico directo de la empresa modelo no son mayores a los valores estándar de los costos directos de operación y mantenimiento técnico.

Análisis del Supervisor VAD

El Consultor VAD ha incorporado en sus archivos digitales, detalle de los costos unitarios de mantenimiento (preventivo y correctivo) para los principales componentes de la red, cuyos resultados se muestran en el siguiente cuadro, de manera comparativa con los obtenidos por el Supervisor VAD.

Conclusión: La observación se considera superada en cuanto a la presentación del análisis, no así en los resultados obtenidos.

COMPONENTE UNIDAD Supervisor VAD Consultor VAD Var (%)

RED PRIMARIA AEREA US$/km 652 959 47%

RED PRIMARIA SUBTERRANEA US$/km 560 229 -59%

SUBESTACION BIPOSTE US$/SED 541 564 4%

SUBESTACION CONVENCIONAL US$/SED 965 564 -42%

RED SECUNDARIA AEREA US$/km 431 256 -41%

RED SECUNDARIA SUBTERRANEA US$/km 502 142 -72%

RED AP AEREO US$/km 431 46 -89%

RED AP SUBTERRANEO US$/km 502 18 -96%

ALUMBRADO PUBLICO US$/luminaria 15 24 57%

RESUMEN COMPARATIVO DE COSTO UNITARIOS DE MANTENIMIENTO

0013

Page 15: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 14 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

C. OBSERVACIONES REFERIDAS AL BALANCE DE POTENCIA Y

ENERGÍA

Observación N° 10

Los resultados del Balance de Potencia y Energía presentado por el Consultor VAD en la Página 181 de su Informe Final, muestran las siguientes incoherencias:

- Se observa un valor de venta de potencia de 1 048 305 kW para la opción tarifaria BT5B, cuando el total de ventas en BT es de 105 403 kW.

- Los factores de carga y coincidencia no corresponden a los vigentes determinados en la Resolución OSINERGMIN N° 181-2009-OS/CD (Ver Anexo N° 9 del Informe N° 433-2009-GART, sustento de la resolución citada).

- Se observa ventas en MT del orden de 661 611 kW, cuando la máxima demanda registrada del sistema eléctrico modelo (Arequipa) es de 131 985 kW.

- Las pérdidas técnicas en BT mostradas en el Balance (2,84%) no es coincidente con el valor de pérdidas mostrado en la tabla 28 (4,1%).

- Las pérdidas No Técnicas consideradas en el Balance de 2,56%, tampoco coinciden con las indicadas en el numeral 6.8.2 de su Informe Final (5%). Cabe señalar que el nivel de pérdidas No técnicas reconocidas por el Organismo Regulador para diciembre del año 2012 es de 2,56%.

El Consultor VAD debe revisar y corregir el Balance de Potencia y Energía siguiendo el formato establecido en el numeral 6.1.7 de los Términos de Referencia.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD indica que el balance de Potencia y energía ha sido reformulado para cumplir con lo establecido en los Términos de Referencia, y ha sido incorporado en el Informe Final Definitivo.

Análisis del Supervisor VAD

El Consultor VAD ha incorporado el siguiente cuadro sobre el balance de potencia y energía del SEM Arequipa. Donde los factores de carga y coincidencia utilizados, no reflejan los respectivos valores vigentes (determinados en el estudio de caracterización de la carga del año 2009, en el marco del proceso regulatorio del VAD del año 2009).

0014

Page 16: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 15 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

Factores de carga y de coincidencia vigentes

Fuente: Estudio de Caracterización de la carga del año 2009, en el marco del proceso regulatorio del VAD del año 2009.

Conclusión: En el balance presentado por el Consultor VAD se aprecian inconsistencias como factores de carga superiores a 1 y pérdidas técnicas con valores muy bajos. Por lo mencionado esta observación se considera no absuelta.

Observación N° 11

Los valores de pérdidas presentados por el Consultor VAD en las Tablas 27 y 28 (Página 179) de su Informe Final no están sustentados y difieren

Sector Típico 2 - Sistema Eléctrico ArequipaBalance de Energía y Potencia - Año 2012 - Modelo

Energía anual

(MW.h)

Factor de

carga/pérdidas

Factor de

coincidenciaPotencia (kW)

Ingreso MT 722 788 136 728Pérdidas Técnicas MT 10 976 0,513 2 438

Conductores MT 10 280 0,504 2 324Aisladores 696 1,000 114

Ventas MT 231 679 34 699MT1 15 481 0,710 0,862 2 139MT2 8 188 0,252 0,862 3 189

MT3P 122 479 0,576 0,642 15 544MT3FP 36 696 0,274 0,381 5 818

MT4P 38 868 0,454 0,642 6 264MT4FP 9 967 0,248 0,381 1 745

Ingreso BT 480 133 99 591Pérdidas Técnicas BT 10 372 0,327 3 606

Transformadores 6 625 0,318 2 372Conductores BT-SP 2 789 0,504 874Acometidas 304 0,250 139Medidores 653 0,336 221

Pérdidas No Técnicas BT 12 296 2 549Ventas BT 457 465 93 435

BT1 0 0,000 0,000BT2 1 958 0,214 0,893 929,1

BT3P 5 172 0,516 0,750 856,3BT3FP 3 498 0,269 0,561 829,6

BT4P 9 249 0,442 0,750 1 787,4BT4FP 6 771 0,231 0,561 1 872,7

BT5A.A 1 363 0,890 1,000 174,3BT5A.B 4 405 1,134 1,000 442

BT5B 379 487 0,564 1,000 76 564BT5C 0 0,000 1,000

BT5C-AP 40 219 0,533 1,000 8 596BT5D 4 277 0,451 1,000 1 080BT5E 0 0,000 1,000

BT6 1 067 0,400 1,000 304BT7 0 0,000 1,000

(1) Incluye consumo de servicios temporales más 40% del exceso de pérdidas de energía.

Demanda para cálculo VAD (kW)

VADMT 134 290

VADBT 93 435

NHUBT 413

0015

Page 17: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 16 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

ostensiblemente de los valores obtenidos como pérdidas estándar en modelamientos efectuados en procesos de regulación anteriores, tal como a manera de ejemplo se muestra en el siguiente cuadro.

Por otro lado, el Consultor VAD manifiesta que las pérdidas No técnicas en BT son del orden del 5% del total de ventas en BT, sin presentar sustento. Sobre este punto de acuerdo con los Términos de Referencia se deberá adoptar el valor aprobado (2,56%) por el Organismo Regulador para diciembre de 2012.

El Consultor VAD debe sustentar adecuadamente los resultados de las pérdidas en SED y BT, que deben ser producto del modelamiento integral de las redes de MT y BT, y asumir como pérdidas No técnicas el valor reconocido por el Organismo Regulador (2,56%), de conformidad con lo establecido en el Numeral 6.1.5 de los Términos de Referencia.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD señaló lo siguiente:

El nivel de las pérdidas técnicas de una red está ligado a la capacidad de suministro de las instalaciones. Dada un área de cierta densidad de carga, a mayor calibre de conductores y/o más km de línea (por ejemplo LBT por ambas veredas) y/o más alimentadores de BT, etc., menos pérdidas. No es posible comparar pérdidas sin comparar la oferta de las instalaciones de distribución.

Se han recalculado las pérdidas con un modelo de flujo de potencia DIGSILENT y cuyos resultados se muestran en el Informe Final Definitivo.

Se debe tomar en cuenta que las comparaciones porcentuales pueden ser engañosas si no se aclara cuál es el valor de referencia (definición clara del 100%).

Se adoptó el valor del 2.56% para las pérdidas no técnicas en el Informe.

Análisis del Supervisor VAD

El Consultor VAD no ha fundamentado las pérdidas técnicas consideradas en su modelamiento, y ha agregado en forma equivocada Pérdidas No Técnicas en las SED MT/BT (Ver Tabla 8, pág. 20).

Energía Potencia Energía Potencia

MT Técnicas 1,20% 1,70% 0,80% 1,10%SED Técnicas 3,39% 2,97% 1,65% 3,00%

Técnicas 6,49% 6,66% 1,60% 4,10%No técnicas 2,85% 2,85% 5,00% 5,00%

Regulación 2009-2013 Consultor VADTipo

Nivel de

Tensión

BT

0016

Page 18: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 17 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

Conclusión: En el Anexo 7 (cálculo de pérdidas promedio en redes de MT) se describe el modelo usado para el cálculo de pérdidas técnicas, el cual presenta deficiencias dado que no considera la topología de las troncales y ramales optimizados y no incorpora tampoco, el desbalance propio de las redes ne zonas periféricas. Por lo mencionado, la presente observación se considera no superada.

0017

Page 19: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 18 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

D. OBSERVACIONES REFERIDAS A LA CALIDAD DE SERVICIO

Observación N° 12

El Consultor VAD, en el numeral 6.6 y en el Anexo 3 de su informe Final solo hace mención a aspectos conceptuales de la calidad de servicio, sin incluir un modelo de cálculo que sustente los valores de calidad promedio (SAIDI y SAIFI) presentados en la Tabla 25.

El Consultor VAD debe desarrollar un modelo de cálculo según las pautas señaladas en el numeral 6.1.6 de los Términos de Referencia, el cual incluya un modelo de la red eléctrica adaptada (MT y BT), determinación de las tasas de avería alcanzables, determinación de las tasas objetivo de frecuencia de interrupción para mantenimiento preventivo, incorporación de los sistemas de protección convenientes técnica y económicamente, y determinación de los tiempos de operación objetivo a partir de una razonable disposición de implementos y métodos operativos.

Asimismo, el Consultor VAD deberá contrastar los resultados de los indicadores globales (SAIFI y SAIDI) obtenidos, respecto de las tolerancias individuales (N y D) establecidos por la NTCSE, a efectos de evaluar la penalización por Energía No Suministrada (ENS).

Absolución del Consultor VAD

La estimación de la cantidad y tipo de los equipos de protección y maniobra necesarios para alcanzar la calidad de servicio requerida se lleva a cabo empleando el Modelo Alimentadores. En el Informe Final Definitivo se amplió la descripción del proceso de cálculo, que está basado en los aspectos conceptuales enunciados en los requerimientos establecidos en los Términos de Referencia.

Análisis del Supervisor VAD

El Consultor VAD ha presentado en el Informe Final Definitivo un sustento para los valores con los cuales define los indicadores globales de calidad (SAIDI y SAIFI) del sistema modelo.

En lo que respecta a la contrastación de los resultados de los indicadores globales (SAIFI y SAIDI) obtenidos, respecto de las tolerancias individuales (N y D) establecidos por la NTCSE, a efectos de evaluar la penalización por Energía No Suministrada (ENS), no se ha ubicado ningún cálculo al respecto en el Informe Final Definitivo. Por otro lado, para los índices individuales N y D, solo se comparan los resultados obtenidos con las tolerancias en BT, no evidenciando los N y D para clientes MT

Por consiguiente, la observación se considera no absuelta.

0018

Page 20: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 19 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

E. OBSERVACIONES REFERIDAS A LOS RESULTADOS DEL VAD

Observación N° 13

El Consultor VAD ha empleado la tasa de cambio de 2,587 S/./US$ al 03/04/2013, la cual no corresponde aplicar de acuerdo con los Términos de Referencia (véase pág. 3, quinto párrafo).

El Consultor VAD debe utilizar la tasa de cambio correspondiente al último día hábil de diciembre 2012 (28/12/2012) igual a 2,551 S/./US$ (valor venta publicado por la SBS).

Asimismo, los cálculos del VAD no reflejan los resultados del VNR consignados en el informe y en los archivos de detalle. Al respecto, el cálculo del VAD mostrado en el informe final presenta inconsistencias en la asignación del VNR de Baja Tensión, puesto que el valor mostrado (2527,85 miles de US$) corresponde solo al componente de VNR de Red de Baja Tensión. Se solicita incorporar el componente de VNR de Subestaciones al VNR de Baja Tensión.

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD señala que:

Se ha corregido el valor del tipo de cambio (2,551 del 28/12/12) y a su vez ha sido incluido en los cuadros presentados en el informe final y con esto cumplir con lo establecido en los Términos de Referencia

Adicionalmente se ha incluido el VNR de las SED’s, de la red de baja tensión, y se han verificado que todos los cuadros coincidan en el informe.

Análisis del Supervisor VAD

Tal como lo señala el Consultor VAD, se ha corregido el tipo de cambio y en la tabla 66 (pág. 234) se incorporan las SEDs al VNR de BT.

Conclusión: Esta observación se considera absuelta.

Observación N° 14

El Consultor VAD no ha sustentado la determinación de los Factores de Economía de Escala (FEE), así como tampoco ha incluido el cálculo del FEE del Cargo Fijo.

El Consultor VAD de acuerdo a lo señalado en el numeral 7.6 de los Términos de Referencia, deberá realizar una simulación que permita efectuar los análisis de sensibilidad de los costos fijos y variables, previamente determinados tomando en consideración las observaciones 6 y 9 anteriores.

0019

Page 21: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 20 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD señala que:

Las observaciones a los 6 y 9 han sido levando en sus respectivos acápites.

La información de los factores económicos del cálculo del cargo fijo ha sido incluidos en el Informe Final Definitivo y de esta manera se cumple con lo establecido en los Términos de Referencia.

Análisis del Supervisor VAD

En el numeral 6.9.2 del Informe Final Definitivo, el Consultor VAD adjunta tablas con los Factores de Economía de Escala (FEE). Asimismo en el numeral 4.5.9 se incluye la determinación de los Cargos Fijos.

Por lo mencionado la observación se considera superada.

Observación N° 15

El Consultor VAD no ha sustentado en su Informe Final, la determinación de las fórmulas de reajuste y los resultados obtenidos.

El Consultor VAD de acuerdo a lo señalado en el numeral 7.7 de los Términos de Referencia, deberá obtener las correspondientes estructuras de costos de los valores agregados por concepto de costos de distribución, considerando la incidencia de los siguientes parámetros:

- Mano de Obra - Productos Nacionales - Productos Importados - Precio del Cobre y Aluminio

Absolución del Consultor VAD

El Consultor VAD señala que los parámetros A,B,C y D que se utilizan para la actualización del VAD han sido expresados en términos de:

- Mano de Obra - Productos Nacionales - Productos Importados - Precio del Cobre y Aluminio

Ver en la hoja factor ajuste del archivo VAD Final.xls

Análisis del Supervisor VAD

Por lo mencionado por el Consultor VAD y lo incluido en el numeral 6.9.3 (Fórmula de Reajuste) del Informe Final Definitivo, la presente observación se considera superada.

0020

Page 22: INFORME DE OBSERVACIONES AL SEGUNDO INFORME PARCIAL DE …³n... · sólo la mitad de la superficie que los de 175 definidos para los Rangos B y C (ver fila 12 del archivo “Revisión

Consorcio PEPSA-IT-COSANAC

Fijación del VAD y Cargos Fijos - Sector Típico 2 Página 21 Informe de Revisión y Análisis de Absolución de observaciones a Estudios VAD

F. OBSERVACIONES GENERALES

Observación N° 16

El Consultor VAD debe integrar en un único Informe Final Definitivo, todas las metodologías y cálculos empleados en su estudio, de tal manera que no requiera hacer referencia a informes previos presentados por él mismo, en el marco del presente proceso regulatorio, de conformidad con lo señalado en el Numeral 9.4 de los Términos de Referencia.

Absolución del Consultor VAD

Se han integrado en el Informe Final Definitivo todas las metodologías y cálculos empleados presentados en informes previos.

Análisis del Supervisor VAD

Por lo mencionado y presentado en el Informe Final Definitivo, la presente observación se considera superada.

Observación N° 17

El Consultor VAD debe presentar todos los modelos de cálculo en archivos digitales (hojas de cálculo) debidamente ordenados y enlazados (vinculados), a efectos de verificar los parámetros utilizados, la lógica utilizada y los resultados obtenidos.

Absolución del Consultor VAD

Se está entregando un CD que contiene los archivos digitales (hojas de cálculo) debidamente ordenados y vinculados, junto con el Informe Final Definitivo

Análisis del Supervisor VAD

Por los motivos expuestos, la presente observación se considera superada.

Observación N° 18

El Consultor VAD debe corregir y completar los Formatos D de acuerdo a los resultados que se obtengan como parte de la absolución de las presentes observaciones.

Absolución del Consultor VAD

Se han modificado y actualizado los formatos D en función a los resultados que se tiene según los modelos del Informe Final Definitivo.

Análisis del Supervisor VAD

Por la información alcanzada, se considera superada la presente observación.

0021