informe de nivelacion

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CONSTRUCCIONES I INTRODUCCIÓN: El presente informe contiene las actividades realizadas durante la práctica de campo realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Av. De la Cultura 733, detrás de la Biblioteca Central todo ello en el distrito de Cusco, provincia de Cusco, departamento de Cusco el día jueves 26 de febrero del presente año, el cual tiene la finalidad de complementar y reforzar los conocimientos ya adquiridos en el aula. Este informe de la asignatura de Construcciones I con el tema “Nivelación” trata de la llevar la cota de un BM conocido y trasladarlo al sector donde se realizó el trabajo anterior de “Trazo y Replanteo”. Página 1

Upload: glenda-qb

Post on 16-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajos preliminares en una construccion

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOFACULTAD DE INGENIERIA CIVILCONSTRUCCIONES I

INTRODUCCIN:

El presente informe contiene las actividades realizadas durante la prctica de campo realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Av. De la Cultura 733, detrs de la Biblioteca Central todo ello en el distrito de Cusco, provincia de Cusco, departamento de Cusco el da jueves 26 de febrero del presente ao, el cual tiene la finalidad de complementar y reforzar los conocimientos ya adquiridos en el aula.

Este informe de la asignatura de Construcciones I con el tema Nivelacin trata de la llevar la cota de un BM conocido y trasladarlo al sector donde se realiz el trabajo anterior de Trazo y Replanteo.

PRACTICA DE CAMPO: NIVELACION

1. OBJETIVOS:1.1 OBJETIVOS GENERALES:

Llevar una cota conocida al terreno de trabajo y realizar la nivelacin. Buena utilizacin y familiarizacin con los instrumentos empleados para el adecuado manejo e interpretacin de datos.

1.2 OBJETIVOS ESPECFICOS:

Calcular el desnivel de un alineamiento realizado en un terreno con pendiente considerable, utilizando nivel ptico. Adiestrar al estudiante en la toma de datos en los trabajos antes mencionados. Dar nociones del proceso de medicin de desnivel y determinacin de cotas de tramos previamente establecidos. Llevar a la prctica todo lo aprendido de forma terica y tambin la organizacin dentro de un grupo.

2. TIEMPO DE PRCTICAS:

Hora de inicio 11:30 a.m. Hora de finalizacin 1:30 p.m.

3. CONDICIONES DEL CLIMA:

El da jueves 26 de Febrero de 2014 en horas de la maana durante la prctica se tuvo un da despejado, teniendo un clima de 19C de temperatura aproximadamente.

4. BRIGADA DE CAMPO:

Grupo de Construcciones: ALFERES HUALVERDE, Edwin Fernando MAMANI CHOQUEHUANCA, Rosita Yaneth QUESLLOYA CONDORI, Max Richar QUISPE BEJAR, Talia Glenda QUISPE HUAHUACCAPA, Nestor Felipe

5. EQUIPOS: NIVEL PTICO: Para determinar los desniveles y las cotas

MIRA ESTADIMTRICA: Para determinar los valores medidos.

CUADERNO DE CAMPO: Para realizar la toma de datos.

CALCULADOR: Para realizar los diferentes clculos.

6. PROCEDIMIENTO DE LA PRCTICA:

7. DATOS DE CAMPO Y GABINETE:8. CALCULOS:9. CONCLUSIONES:

Trasladar la cota del BM conocido con el nivel y las miras nos permite marcar un nivel en la edificacin realizada. Se logr aprender y recordar conocimientos de Nivelcion asi como el uso del nivel de ingeniero.10. ANEXOS:10.1 Panel fotogrfico

El BM elegido se encuentra en la Plaza Tricentenario de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, perteneciente a INGEMMENT, el cual tiene una placa en la que se presentan los datos.

La instalacin del equipo, para este trabajo de campo se utiliz el Nivel de ingeniero y en la imagen se puede observar a integrantes del grupo realizando la medida de altura del instrumento y en general todo lo que implica la instalacin del equipo.

Cuando el equipo ya se encuentra perfectamente estacionado se puede iniciar con la nivelacin.

Los integrantes del grpo trabajando como portamiras para realizar la nivelacion, colocndose en puntos estratgicos.Pgina 2