informe de luminotecnia

9
7/21/2019 Informe de Luminotecnia http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 1/9 INFORME TéCNICO LUMINOTECNIA C.E.M HORACIO ARAVENA ANDAUR rlos Carrasco – Juan Carreño cap – Santiago Sur

Upload: carlos-alberto-carrasco-rojas

Post on 05-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

-Informe donde se explica el teorema de los lúmenes con un recinto real. *Cálculos*Formulas*Tablas

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 1/9

INFORMETéCNICO

LUMINOTECNIAC.E.M HORACIO ARAVENA ANDAUR 

rlos Carrasco – Juan Carreño

cap – Santiago Sur

Page 2: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 2/9

INDICE

ContenidoANTECEDENTES _________________________________________________________________  _ 

CRITERIOS DE REFERENCIA _____________________________________________________  _ 

RESULTADOS DE MEDICIONES ___________________________________________________  _ 

CONCLUSIONES _________________________________________________________________  _ 

RECOMENDACIONES ____________________________________________________________  _ 

Page 3: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 3/9

EVALUACION DE ILUMINACION

ANTECEDENTES

De acuerdo al proyecto que se está realizando y ejecutando para el

estableciiento educacional !oracio Ara"ena Andaur# el d$a Viernes %& de

'eptiebre del (%)*# se realiz+ una edici+n del ni"el de iluinaci+n e,istente#

espec$-icaente en sectores coo pasillos# o-icinas# salas de clases y

ulticanc.as# con el -in de deterinar si en dic.o estableciiento se cuple con

las noras de luinosidad requeridas para dic.os sectores de acuerdo a lasacti"idades que se realizan/

Dic.a Medici+n se e-ectu+ de noc.e# espec$-icaente entre las (%0%%!rs y las()01%!rs/ En copa2$a del 'r/ 3aie 4ojas 5 Inspector 6eneral delestableciiento/

a) Condiciones Ambientales

El estableciiento se encuentra iluinado casi en un 7&8 en luinariasconstituidas por tubos -luorescentes en una altura apro,iada de 1/(%

etros a ni"el de suelo/

b) Jornada Laboral

El estableciiento iparte clases Diurna y Vespertina donde sus .orariosson0

Diurna 0 De 90%% a ):0%% !oras/

Vespertina 0 De )90%% a ((01% !oras/

'in ebar;o la jornada Diurna tiene una .ora de colaci+n que epiezadesde las )10%% .asta las )*0%%!rs y en la jornada Vespertina no tiene .orade colaci+n/ Las ediciones se Ejecutaron en salas "ac$as < sectores de lacanc.a =sin Alunos> ya que ese d$a no .ab$a clases en el estableciiento/

c) Caractersticas del E!"i#o Utili$ado

E?UI@O % Lu,oetro @atron MA4CA % E,tec. InstruentMODELO % Li;.t Meter 4E'OLUCION % ) Lu,

Página 1

Page 4: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 4/9

EVALUACION DE ILUMINACION

4AN6O % % 5 )777 Lu,d) &rocedimiento de Medici'n

Las ediciones se realizaron de acuerdo a los planos de trabajo de cadalu;ar de acuerdo al tipo de usuario ya sea docentesestudiantes y personalde trabajo# es decir la edici+n de realiz+ en escritorios# esas de salas declases# suelo para los pasillos# etc/

'e toaron "arias uestras para .acer un proedio -iable de lasediciones y as$ poder concluir cual es la iluinancia proedio de cada

sector/

Página 2

Page 5: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 5/9

EVALUACION DE ILUMINACION

CRITERIOS DE REFERENCIAEl criterio de re-erencia utilizado corresponde a la Nora NC. Elec *(%%1IN'BALACIONE' DE CON'UMO EN A3A BEN'ION/ Establece estándares paralos ni"eles de iluinaci+n que deben e,istir en los di-erentes sectores acorde alpunto ))/1 5 ALUM4ADO EN 4ECINBO' A'I'BENCIALE' < EDUACIONALE' yla Babla N ))/(& 5 ILUMINACIA' MINIMA' @A4A LOCALE' EDUCACIONALE'< A'I'BENCIALE'/

 

Página 3

Page 6: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 6/9

EVALUACION DE ILUMINACION

RESULTADOS DE MEDICIONESListado de ediciones0

(rea de Trabao *alor Medido+L",)

&lano de trabao+m)

@asillo Entrada Acceso ásica 9: %@asillo Ense2anza ásica ) @iso (9 %@asillo Casino :) %

@asillo a2o de !obres )% %a2os de !obres 1( %@asillo a2o Mujeres )( %a2os Mujeres 1& %Coedores Alunos =Casino> )7% %#*Coedores @ro-esores 1)9 %#* Acceso Educaci+n Media )&7 %#:@asillo Ense2anza Media ) @iso :1 %@asillo .acia 'ala de @ro-esores ( %'ala de @ro-esores 11 %#1Ense2anza Media F Multicanc.a )9 %O-icina Inspector 6eneral )&9 %#*Caja Escala &7 %@asillo Ense2anza Media ( @iso F 'ur 1% %@asillo Ense2anza Media ( @iso F Cen 1& %'ala de Clases (%) 5 ( @iso (1: %#&@asillo Ense2anza Media 1 @iso 5 'ur 1( %@asillo Ense2anza Media 1 @iso F Cen ( %'ala de Clases 1%( 5 1 @iso ((* %#&'ala de A4BE' VI'ULAE' (*) %#&

Página 4

Page 7: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 7/9

EVALUACION DE ILUMINACION

Cro!"is Il"strati-o de al."nos sectores donde se /icieron al."nasmediciones%

&"nto de Medici'n *alor Medido L",0 ()1 )12 )73 )&4 )(5 &*6 (:7 (

8 )

Página 5

Page 8: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 8/9

EVALUACION DE ILUMINACION

CONCLUSIONESDe acuerdo a los "alores edidos# al trabajar y estudiar en los .orariosestablecidos en el que es necesario utilizar la luz arti-icial# se puede concluir losi;uiente0

• La Iluinaci+n ;eneral e,istente# en relaci+n al estándar recoendado por 

las tablas de las noras se encuentra por debajo del $nio # nocupliendo lo e,i;ido por la nora c.ilena en este ábito# solo ( sectorescorrespondientes al coedor de pro-esores y el acceso principal =educaci+n

edia cuplen con este requisito/

Babla resuen de ediciones y coparaci+n con la norati"a "i;ente

Página 6

Page 9: Informe de Luminotecnia

7/21/2019 Informe de Luminotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-luminotecnia 9/9

EVALUACION DE ILUMINACION

RECOMENDACIONES

4especto de lo concluido anteriorente# se puede recoendar lo si;uiente0

• Dar a conocer los resultados de las ediciones# a la persona a car;o del

cole;io =Director># para justi-icar el cabio de -uentes de luz/

• En el caso de realizar odi-icaciones estructurales en el sistea de

iluinaci+n# se recoienda toar contacto con el especialista# para e-ectuar una nue"a edici+n en aquellos puestos que .ayan sido odi-icado/

Página 7

 Grea de Brabajo Valor Medido=LUH> Valor Nora=LUH>

Condici+n

@asillo Entrada Acceso ásica 9: )%% No@asillo Ense2anza ásica ) @iso (9 )%% No@asillo Casino :) )%% No@asillo a2o de !obres )% )%% Noa2os de !obres 1( )%% No@asillo a2o Mujeres )( )%% Noa2os Mujeres 1& )%% No

Coedores Alunos =Casino> )7% 1%% NoCoedores @ro-esores 1)9 1%% Si Acceso Educaci+n Media )&7 )%% Si@asillo Ense2anza Media ) @iso :1 )%% No@asillo .acia 'ala de @ro-esores ( )%% No'ala de @ro-esores 11 *%% NoEnse2anza Media F Multicanc.a )9 (%% NoO-icina Inspector 6eneral )&9 *%% NoCaja Escala =Acceso a @isos> &7 )%% No@asillo Ense2anza Media ( @iso F 'ur 1% )%% No

@asillo Ense2anza Media ( @iso F Cen 1& )%% No'ala de Clases (%) 5 ( @iso (1: (&% No@asillo Ense2anza Media 1 @iso 5 'ur 1( )%% No@asillo Ense2anza Media 1 @iso F Cen ( )%% No'ala de Clases 1%( 5 1 @iso ((* (&% No'ala de A4BE' VI'ULAE' (*) :%% No