informe de laboratorio no 3

Upload: pablo-gordon

Post on 05-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEKFacultad de Ciencias Ambientales Prctica de laboratorio No. 3Qumica Analtica David Ypez 07/12/2015Tema: Equilibrio Qumico y Ley de Le ChtelierObjetivo: Demostrar que una reaccin en equilibrio puede alterarse por parmetros como la temperatura y la concentracin.Fundamentacion teorica Qu dice la ley de Le Chtelier? El principio de Le Chtelier es un mtodo sencillo para efectuar predicciones cualitativas acerca del sentido en que se desplazar el equilibrio qumico, como resultado de los cambios de concentracin presin y temperatura. Este dice que Cuando se somete un sistema en equilibrio a una modificacin de la temperatura, la presin o la concentracin de una de las especies reaccionantes, el sistema responde alcanzando un nuevo equilibrio que contrarresta parcialmente el efecto de la modificacin. (Petrucci, Harwood, & Herring, 2003) Qu es el equilibrio qumico?Las reacciones qumicas no tienen lugar siempre a la misma velocidad, ni se alcanza siempre una transformacin completa de los reactivos en productos. El nmero de molculas de cualquier especie permanece constante (ya que se crean las mismas molculas que las que se destruyen) y por lo tanto tambin permanece constante la concentracin de las mismas. Se dice entonces que la reaccin ha alcanzado un estado de equlibrio qumico. El estado de equilibrio se simboliza mediante una doble flecha colocada entre los reactivos y productos en la ecuacin estequiomtrica. aA + bB cC + dD (IES La Aldea, 2015) Materiales y Reactivos: Materiales: Cajas Petri Vasos de precipitacin Plancha de calentamiento Termocupla Matraz ErlenmeyerReactivos: Carbonato de sodio (Na2CO3) Bicarbonato de sodio (NaHCO3) cido ctrico (HCl) Cloruro de cobalto II (CoCl2) Cloruro de sodio (NaCl) Dicromato de potasio (K2Cr2O7) Cromato de potasio (K2CrO4) Hidrxido de sodio (NaOH) Agua (H2O)Procedimiento: Carbonato de sodio, bicarbonato de sodio y cido ntrico.1. Se coloca los reactivos en una caja Petri.2. En 2 vasos de precipitacin se coloca la misma cantidad de agua.3. Se calienta un vaso de precipitacin sobre la plancha hasta que alcance los 90OC. 4. Se deja enfriar el otro vaso con agua fra.5. Se mezclan los 3 reactivos (Na2CO3, NaHCO3 y HCl) y se dividen en 2 partes iguales.6. Se coloca la mitad de los reactivos en cada vaso y se procede a tomar la temperatura cada 2 minutos de cada uno de los vasos.7. Se observa que sucede con los reactivos cada lapso de tiempo.Cloruro de cobalto II y cloruro de sodio.1. Se coloca el cloruro de cobalto dentro del matraz Erlenmeyer y se coloca 100ml de agua.2. Se bate la mezcla hasta que el cloruro de cobalto se mezcle por completo.3. Se debe saturar la mezcla elaborada con NaCl y se prosigue a calentar en la plancha.4. Se observa la coloracin de la mezcla a distinta temperatura.Cromato de potasio, dicromato de potasio, cido ntrico e hidrxido de sodio.1. En dos vasos pequeos de precipitacin se coloca la misma cantidad de agua.2. Dentro de un vaso se pone K2CrO4 y en el otro K2Cr2O7.3. Se observa que le pasa a la coloracin de las mezclas cuando se les hecha NaOH y HCl.

Tablas:Agua fraTiempo (t)Temperatura (T)Observaciones

019.5Se observan con claridad los reactivos colocados en el vaso.

220.8La temperatura se torn mayor a los 2 minutos.

421.4Despus de 4 minutos la temperatura continu subiendo a temperatura ambiente.

620.5Se coloc agua dentro del vaso y la temperatura disminuy

820.8Como no se volvi a colocar agua fra, la temperatura se elev un poco.

Agua calienteTiempo (t)Temperatura (T)Observaciones

090Los reactivos colocados se disolvieron a los 20 segundos.

276.6En este lapso de tiempo es donde ms temperatura disminuy.

473.5Las burbujas dentro del vaso cada vez eran menos.

669.8La temperatura continu bajando.

865.7Las burbujas desaparecieron por lo que ya no se tomaron ms tiempos.

Reacciones:NaHCO3 Na+ + HCO3 HCO3- + H+ H2CO3 H2O + CO2Na2CO3 2Na+ + CO32- CO32- + H+HCO3CoCl2 + H2O Co2+ + 2Cl Rosa

Grficos:

Observaciones: Al colocar HCl al cromato de potasio este pasaba de color amarillo a naranja y colocando NaOH volva a ser amarillo. Conclusiones: La temperatura influye en el equilibrio qumico. El agua caliente disuelve ms rpido los reactivos que el agua fra.

BibliografaIES La Aldea. (2015, Diciembre 05). I.E.S. La Aldea . Obtenido de http://www.ieslaaldea.com/: http://www.ieslaaldea.com/documentos/fisicayquimica/equilibrioquimico.pdfPetrucci, R., Harwood, W., & Herring, G. (2003). Qumica General 8va edicin . Madrid: Pearson .