informe de laboratorio de conversión electromecánica n°9

Upload: felipebarreraalvarez

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    1/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica

    Experiencia n9:Motor Sincrnico

    Integrantes : Felipe Barreraorge !ontreras

    Francisco !ortesIvn "amoraSam#el $argas

    Profesor: !arlos %vilaFecha: &'(&&()'&*

    Introduccin

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    2/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    Esta experiencia los al#mnos est#diaran el comportamiento de la m+#inasincrnica f#ncionando como motor, Se #tili-ar la M+#ina .enerali-ada /ampdenempleada en experiencias anteriores 0 se conectar la dnamo basc#lante como generadors1#nt, 2ara el est#dio del comportamiento del motor sincrnico se reali-arn mediciones detor+#e 0 potencia3 con #na carga trifsica resistiva,

    4dems3 esta experiencia se enfoca en el arran+#e del motor sincrnico comomotor de ind#ccin3 #tili-ando devanados de amortig#amiento, Esta t5cnica de arran+#e delmotor sincrnico es definitivamente la ms pop#lar 0 se aplicar en esta ocasin,

    Marco Terico

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    3/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    6os motores sincrnicos se denominan sincrnicos3 prod#cto +#e la velocidad de girodepende 7nicamente de la frec#encia de la corriente de alimentacin 0 del n#mero de polos3 siendoindependiente de la carga +#e deba vencer, Esta velocidad esta dada por la relacin:

    8 &)' f ( p

    El f#ncionamiento de los motores sincrnicos3 nos referiremos al tipo de campo magn5ticoformado por #n devanado trifsico3 repartido en la periferia del estator 0 alimentado por #n sistematrifsico sin#soidal3 de ac#erdo a la fig#ra )3 estando las tres sin#soides despla-adas &)' entre s,

    Esto dice +#e para +#e #n motor sincrnico comience a f#ncionar reg#larmente3 se debetener +#e el rotor gire a velocidad tal3 +#e se prod#-ca al mismo tiempo la inversin de la corriente0 de la polaridad magn5tica en cada p#nto de la v#elta completa, !omo c#ando el rotor estadetenido ello no es posible3 estos motores re+#ieren ser llevados a la velocidad de sincronismomediante #n motor o dispositivo a#xiliar,

    ;na ve- +#e el rotor gira a esa velocidad3 el f#ncionamiento se 1ace normal3 la accin derep#lsin entre el estator 0 el rotor s#ministra la f#er-a necesaria para +#e el giro contin7e 0 solo sedetendr si se corta la corriente del rotor3 del estator3 o de la si la f#er-a a vencer es ma0or +#e la+#e p#ede s#ministrar el motor3 en c#0o caso se dice +#e el mismo desenganc1a3 debi5ndose 1acerarrancar n#evamente si se +#iere +#e siga f#ncionando,

    ;n procedimiento ms prctico consiste en el arran+#e de los motores sincrnicos comoasincrnicos, 2ara este fin es necesario colocar #n devanado en

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    4/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    #na resistencia 1mica c#0a magnit#d sea &'=&* veces s#perior a la propia, Sera peligroso deambi5n sera #n inconveniente cerrar el devanadoind#ctor en cortocirc#ito3 p#esto +#e se creara #na elevada corriente monofsica +#e frenara elrotor, ;na ve- efect#ada la p#esta en marc1a como asincrnico3 c#ando se obtiene la velocidad de

    r5gimen cercana a la de sincronismo3 se conecta la c,c, al devanado de excitacin 0 entonces seprod#cen #nas oscilaciones de velocidad respecto a la sincrnica 0 al cabo de #nos perodos se llegaa la velocidad sincrnica, El devanado de

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    5/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    >iene #n valor mximo de

    &

    & &

    A ppV VT

    X=

    El momento es positivo como motor ?C'@ 0 negativo como generador ?D'@

    En el rango) )

    < *) &'9')9GA*

    $oltmetro de !,4 & ;>*& &&'''&K*)G

    !oseno fimetro & )'A9'* G944&*

    A@ esarrollo de conexiones para los diferentes experimentos

    !onexiones experimento

    conexin del motor sincrnico,

    =e la f#ente variable se debe conecta las protecciones,

    =Entre dos de los terminales conecten #n voltmetro,

    =L entre las bobinas 4 B 0 ! conectamos del coseno fimetro,

    =Entre las bobina 4 0 ! conectamos la bobina de volta

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    8/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    4parte,

    =Se debe conectar #n interr#ptor S& entre las bobina * 0 las &&,

    =Entre las bobina & 0 la se debe conectar #n interr#ptor S),

    =esde la bobina & se debe conectar #n ampermetro 0 en serie a este de debe conectar #n restatode ))0 este debe ir conectado al lado positivo de la f#ente ?$ariac@,

    =L desde la bobina conecten al lado negativo de la f#ente,Nbservacin,la conexin entre las bobinas esta dado por el pl#g 9,

    =esde la bobina 4 deben conectar #n ampermetro 0 desde este se conecta a #na proteccin 0 desdela 44 al otro terminal de la proteccin 0 en paralelo a la proteccin se debe conectar #n voltmetro,

    =esde #na f#ente variable de !,! conectamos #n ampermetro 0 en serie #n restato de 99'de

    donde este se debe conectar a la bobina O 0 l#ego desde la bobina OO conectamos al lado negativode la f#ente,

    =!on S) abierto a

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    9/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    * &,* *9' )' PK' &,&' ),* ',9G &,)* **' )*' P'' &,&& ),A ',9A &,& G9' )'' K9' &,&) ),& ',9) ',9 GA' &K' *9' &,&A &,P ',9

    & ', A' &A' *'' &,&G &,K ',9

    ' ',* A)' ' A9' &,&* &,G ',P*

    =2ara diferentes valores de potencia3 vare la corriente de excitacin de la m+#ina sincrnica3 0 leala corriente de armad#ra, 6ea adems la potencia 0 el factor de potencia,

    G 4mpolleta

    !orriente deExcitacin ?4@

    2ontencia &?J@

    2otencia )?J@

    2otencia>otal ?J@

    !orriente de4rmad#ra ?4@

    >or+#e?6ibra@

    Factor de2otencia

    & '' &A' PA' A,& &,)* ',K atraso) G*' A*' P'' ),A &,)* ',99 adelanto

    A *A' A'' PA' A,A &,)* ',P adelantoG A' &*' PP' G, &,)* ',G adelanto

    A 4mpolleta

    !orriente deExcitacin ?4@

    2otencia &?J@

    2otencia )?J@

    2otencia>otal ?J@

    !orriente de4rmad#ra ?4@

    >or+#e?6ibra@

    Factor de2otencia

    & *G' *' *9' ),G ',* ',K atraso) A&' )' *P' &,* ',* ',9* adelantoA &' GG' K&' A ',* ', adelanto

    G KA' *' KP' G,* ',* ',* adelantoDESARROLLO

    1 Indi!ue "a fina"idad de" de#anado de a$ortigua$iento de una $%!uina sincrnica&

    Este devanado tiene la f#ncin de proporcionarle el arran+#e o partida al motor3 0a +#e almomento de energi-ar el devanado principal el rotor del motor sncrono entra en #na etapa en +#ecomien-a a vibrar pero no es capa- de girar3 es por esto +#e al energi-ar el devanado deamortig#amiento este prod#ce #n fl#

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    10/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    rotor del motor3 0a +#e la seali-acin ang#lar se despla-aba se poda apreciar +#e el rotor giraba a#na velocidad distinta a la de sincronismo,

    6#ego se conect de golpe el devanado de amortig#amiento lo +#e provoc +#e el motor pasara ar5gimen sncrono3 esto +#iere decir +#e el rotor comen- a girar a la velocidad del campomagn5tico giratorio lo +#e se apreci c#ando el sealador ang#lar de

  • 7/23/2019 Informe de laboratorio de conversin electromecnica n9

    11/11

    Informe de laboratorio de conversin electromecnica de la energaExperiencia n9: Motor Sincrnico

    onc"usiones

    4l graficar la corriente de armad#ra v(s la corriente de excitacin del motor sincrnico 0obtener as las c#rvas Q$R3 se observ 0 comprob el comportamiento del motor sincrnico para losdistintos niveles de excitacin3 a trav5s de la medicin de los factores de potencia se obt#vo los trestipos de comportamiento del motor: c#ando la corriente de armad#ra es mnima 0 slo se s#ministrapotencia real al motor3 c#ando la corriente de armad#ra est en atraso 0 el motor cons#me potenciareactiva 0 por #ltimo c#ando la corriente de armad#ra est en adelanto 0 el motor est

    s#ministrando potencia reactiva ?lo mismo +#e cons#mir potencia reactiva negativa =@,

    El devanado de amortig#amiento aten7a el efecto de las oscilaciones en r5gimen dinmicodel motor sincrnico3 esto es c#ando se +#ita 0 reconecta br#scamente la carga 0 c#ando se cambias# f#ncionamiento de motor asincrnico a motor sincrnico, En este caso con devanado deamortig#amiento demora menos en alcan-ar el sincronismo3 sin devanado de amortig#amiento seprod#ce oscilaciones antes de alcan-ar la estabilidad +#e es el sincronismo,

    El #so del devanado de amortig#amiento es tambi5n importante para el arran+#e del motor,;n motor sincrnico p#ede ponerse en marc1a de diferentes maneras3 #na forma prctica es s#arran+#e como motor asincrnico3 para lo c#al se #tili-a el devanado de amortig#amiento +#e se

    coloca sobre los polos de la m+#ina,