informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores

7
I.E.D. O.E.A. Mecatrónica - electricidad de semiconductores – grupo 13 Informe de laboratorio 1 y 2 Presentado por: Jorge Esteban Arias Nelson Stiven Cárdenas

Upload: grupo12mecatronica

Post on 25-Jul-2015

72 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores

I.E.D. O.E.A.

Mecatrónica - electricidad de semiconductores – grupo 13

Informe de laboratorio 1 y 2

Presentado por:

Jorge Esteban Arias

Nelson Stiven Cárdenas

Bogotá D.C

2014

Page 2: informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores

IntroducciónEl rectificador de media onda: Este es el circuito más simple que puede convertir corriente alterna en corriente continua. Este rectificador lo podemos ver representado en la siguiente figura:

Las gráficas que más nos interesan son:

Page 3: informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores

Durante el semiciclo positivo de la tensión del primario, el bobinado secundario tiene una media onda positiva de tensión entre sus extremos. Este aspecto supone que el diodo se encuentra en polarización directa. Sin embargo durante el semiciclo negativo de la tensión en el primario, el arrollamiento secundario presenta una onda sinusoidal negativa. Por tanto, el diodo se encuentra polarizado en inversa.

La onda que más interesa es VL, que es la que alimenta a RL. Pero es una tensión que no tiene partes negativas, es una "Tensión Continua Pulsante", y nosotros necesitamos una "Tensión Continua Constante". Analizaremos las diferencias de lo que tenemos con lo que queremos conseguir.

Desarrollo Laboratorio # 1

1-)

Circuito con diodos

I Vc /R - pc /R

Corriente = 0.34 mili amperios

Voltaje resistencias

R # 1 =5.45 v

R # 2 = 12.05 v

Potencia = corriente * voltaje

Resistencia # 1 = 0.00037A * 5.54 = 2.0498 mili amperios

Resistencia # 2 = 0.00037A * 5.45 = 4.4585 mili amperios

2-)

-ve+vd1+vr1-ve2+vr2+vd2=0

Se remplaza VR1 y VR2 por IR1 y IR2

IR1+IR2 = +ve1 –vd1+ve2-ve2-vd2 = 0

I=(r1+r2)= +ve1 + ve2 - vd1 - vd2

I= ve1 + ve2 – vd1 - vd2/R1+R2

I = 10+9-0.7-0.7/3300+12500

I = 5/17

I = 0.31mili amperios

VR1 = 0.31* 33 = 4.65V

Page 4: informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores

VR2= 0.31 *15 = 10.23V

POTENCIA = VR1 * IR1 P = 0.31 * 4.65 = 1.4415 PR1

POTENCIA = VR2 * IR2 p = 0.31 * 10.23 = 3.1713 PR2

Page 5: informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores
Page 6: informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores

Objetivos Tener claro el significado de que es una onda dentro de un circuito y este como

se puede representar Poder definir que es una onda y demostrarlo gráficamente Poder definir que es media onda en que se diferencia con la onda completa y saberlo

graficar

Page 7: informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores

Analizar el funcionamiento de un rectificador de media onda y de onda completa utilizando diodos.

Comparar las formas de onda a la entrada y salida del circuito rectificador. Analizar la señal de salida del rectificador de media onda

Conclusión

Se comprueba para el rectificador de media onda, que la mitad de la señal de entrada se rectifica mediante el circuito construido.

Se confirma también que para tensiones de entrada mucho mayores a la tensión directa del diodo (0,7 V) el corrimiento se hace cada vez menos notorio. También se verifica que al aumentar la capacitancia del capacitor, se logra una salida de corriente continua.

Se comprueba que para el rectificador de onda completa la señal de entrada se rectifica totalmente mediante el circuito construido; se logra así una salida de corriente continua en base a una entrada de corriente alterna.

Bibliografía Datos tomados en clase Explicación del docente