informe de la secretaría ejecutiva de la olacefs · caribe para compartir experiencias y temas...

17
Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS 67th Reunión del Comité Directivo de la INTOSAI 9 al 11 de noviembre de 2015, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Informe de la Secretaría Ejecutiva

de la OLACEFS

67th Reunión del Comité Directivo de la INTOSAI

9 al 11 de noviembre de 2015,

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

Page 2: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Iniciativas para fortalecimiento de las EFS

• Ampliación de servicios de desarrollo de capacidades:

cursos virtuales y presenciales, pasantías, auditorías

coordinadas, revisiones entre pares, visitas técnicas, etc.

• Promoción de las TICs (portal www.olacefs.com, cursos

virtuales, videoconferencias periódicas).

• Implementación del Sistema de Gestión del

Conocimiento (SGC) de la OLACEFS

• Diseño y desarrollo del nuevo Plan Estratégico 2017-

2022 (alineado con INTOSAI).

Page 3: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 1 y 2 – Comunicación interna

• Publicaciones internas (portal www.olacefs.com, boletín bimestral y

revista semestral):

• Aumento de las visitas en torno al 155%.

• Actualización permanente.

• Portal como plataforma para los servicios de la OLACEFS.

• Boletín: principales noticias y promoción de actividades.

• Revista: divulgación de artículos técnicos del interés de las EFS.

• Creación de pagina QR especial para acceder desde móviles a

boletines y revista.

Principales actividades del período

Page 4: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 1 y 2 – Comunicación interna

• Idiomas oficiales:

• Tres idiomas oficiales (Español, Portugués e inglés)

• Todos los contenidos del portal se publican en inglés

• Transparencia y publicidad:

• Publicación de todas las decisiones de la Organización.

• Publicación de registros audiovisuales de las reuniones

(canal de YouTube y pagina de flickr)

• Manual de redes sociales en desarrollo (Twitter, LinkedIn,

etc.)

Principales actividades del período

Page 5: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 1 y 2 – Comunicación interna

• Vínculo con INTOSAI y otras organizaciones regionales:

• Coordinación permanente con INTOSAI y otros

grupos regionales.

• Reunión con delegación del Programa de GIZ África.

• Reunión con delegación de la EFS de Indonesia, a

cargo de la Secretaría Ejecutiva de ASEANSAI.

Principales actividades del período

Page 6: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 1 y 2 – Comunicación interna

• Estudios, capacitación y gestión del conocimiento:

• Perfeccionamiento del desarrollo de temas técnicos.

• 16 cursos virtuales con la participación de 656 funcionarios de 16

EFS y 10 funcionarios de entidades subnacionales.

• 5 cursos presenciales.

• 1 pasantía profesional para 11 funcionarios de 6 EFS.

• Desarrollo de auditorías coordinadas en temas ambientales

(biodiversidad y pasivos ambientales), gobernanza en TICs,

obras públicas en materia de vivienda, sobre indicadores en

educación y en materia de equidad de género.

Principales actividades del período

Page 7: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 1 y 2 – Comunicación interna

• Estudios, capacitación y gestión del conocimiento:

• 2 revisiones entre pares de acuerdo a la ISSAI 5600.

• Implementación del Sistema de Gestión del

Conocimiento (SGC) en las EFS de: Argentina, Chile,

Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México,

Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Principales actividades del período

Page 8: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 1 y 2 – Comunicación interna

• Ejecución del Programa 3i en las EFS de la región, en estrecha

coordinación con la IDI.

• Plan de implementación regional de la Herramienta para la

Autoevaluación de la Integridad en las Entidades Fiscalizadoras

Superiores (IntoSAINT).

• Implementación de la herramienta Marco de Medición de

Desempeño de las EFS (SAI-PMF):

• Taller de capacitación (32 funcionario de 14 EFS + 8 consultores

del BID)

• Taller para compartir experiencias (24 funcionarios de 12 EFS).

Vínculo con INTOSAI y el compartir y difundir conocimiento

Page 9: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 1 y 2 – Comunicación interna

• VIII Jornadas EUROSAI-OLACEFS:

• Reunión entre EFS de Europa y de Latinoamérica y el

Caribe para compartir experiencias y temas relevantes

para las EFS.

• Contó con la participación de más de 100 representantes

de EFS de América, Europa, Asia, África, así cómo de

organismos internacionales y de cooperación

• Se desarrollaron dos grandes ejes temáticos, las

Auditorías Coordinadas y el Aporte de las EFS a la Buena

Gobernanza.

Vínculo con INTOSAI y el compartir y difundir conocimiento

Page 10: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 3, 4 y 5 – Comunicación externa

• Representación de la OLACEFS por parte de la

Presidencia (TCU de Brasil) y la Secretaría Ejecutiva

(CGR de Chile):

• Presidencia (ámbito estratégico externo)

• Secretaría Ejecutiva (ámbito estratégico interno)

• La comunicación externa se basa en dos ejes centrales:

• Políticas de gobernanza del portal OLACEFS;

• Ferias OLACEFS.

Divulgación de los beneficios de las EFS y de la INTOSAI

Page 11: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 3, 4 y 5 – Comunicación externa

• Se publica en el portal www.olacefs.com la casi totalidad

de información generada en la OLACEFS.

• Existe un sitio privado para la publicación de información

sensible (datos personales e información privada).

• Se difunden todas las decisiones adoptadas por la

Políticas de gobernanza del portal OLACEFS

Page 12: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Objetivos 3, 4 y 5 – Comunicación externa

• Exitosa experiencia iniciada en la Asamblea General de

2012.

• Se da a conocer el portafolio de productos y servicios

generados por los Comités, Comisiones y Grupos de

Trabajo.

• Espacio abierto a la sociedad civil y a organismos

internacionales.

• Permite mejorar el posicionamiento de la OLACEFS.

IV Feria OLACEFS

Page 13: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Iniciativas novedosas y satisfactorias del período

• Se colaboró con el desarrollo del Encuentro Regional

“Organismos de control y Gobierno Abierto”, convocado

por:

• EFS de Argentina,

• Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina

• Procuración Penitenciaria de la Nación Argentina,

• con apoyo de la Asociación Civil por la Igualdad y la

Justicia (ACIJ, organización de la Iniciativa TPA) y de la

Open Government Partnership (OGP)

Vinculación con partes interesadas

Page 14: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Iniciativas novedosas y satisfactorias del período

• Se apoyó la organización del “Primer Taller Regional de

Intercambio de Experiencias en la Implementación de

Auditorías de Desempeño”:

• Espacio de intercambio de experiencias entre las EFS.

• Permitió el mejoramiento de metodologías e incorporar

buenas prácticas de implementación.

Vinculación con partes interesadas

Page 15: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Iniciativas novedosas y satisfactorias del período

• Invitación a la Comunidad OLACEFS a participar de un

Massive Open Online Course (MOOC) sobre

Transparencia y Anticorrupción:

• Programa de clases en línea financiado por la

Fundación Ford y por el Sigrid Rausing Fund.

• Fue desarrollado por la Universidad Diego Portales, de

Santiago de Chile.

Vinculación con partes interesadas

Page 16: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes

Iniciativas novedosas y satisfactorias del período

• Firma de un convenio marco con la organización de la

sociedad civil Acción Ciudadana Colombia (AC-

COLOMBIA):

• El objetivo es fomentar la adopción de buenas

prácticas en materia de buena gobernanza, rendición

de cuentas y transparencia.

• También busca favorecer el acercamiento a la

ciudadanía, fortalecer la generación de valor público y

la gestión de conocimiento.

Vinculación con partes interesadas

Page 17: Informe de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS · Caribe para compartir experiencias y temas relevantes para las EFS. •Contó con la participación de más de 100 representantes