informe de la auditoría operativa tarea marketing

11
1 INFORME DE AUDITORÍA Como resultado de nuestro examen de Auditoria Operativa al área de Cobranzas, Recursos Humanos y Marketing, correspondiente a la gestión 2014; han surgido observaciones sobre diversos aspectos relativos a los Procedimientos Administrativo – Contables y al Sistema de Control Interno vigentes en la empresa MARKETING ADVICE LTDA., las que hemos considerado poner en su conocimiento a través del presente Informe, para la adopción de acciones futuras que contribuyan a mejorar el Sistema de Control Interno implantado en la empresa. El contenido de nuestras observaciones ha sido puesto de conocimiento y discutido oportunamente con la Dirección y Unidad involucrada, como más adelante se detalla en el presente Informe. Deseamos agradecer a los administrativos y a todo el personal de la Empresa por la cooperación que nos fue brindada durante el desarrollo de nuestro examen. Quedamos a su disposición para ofrecerles cualquier aclaración que consideren necesaria sobre el contenido del presente informe.

Upload: beatriz-chanita-q-valero

Post on 13-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

en este informe tenemos lo procedimiento los pasos para realizar un informe de auditoria operativa

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de La Auditoría Operativa Tarea Marketing

1

INFORME DE AUDITORÍA

Como resultado de nuestro examen de Auditoria Operativa al área de Cobranzas,

Recursos Humanos y Marketing, correspondiente a la gestión 2014; han surgido

observaciones sobre diversos aspectos relativos a los Procedimientos Administrativo –

Contables y al Sistema de Control Interno vigentes en la empresa MARKETING ADVICE

LTDA., las que hemos considerado poner en su conocimiento a través del presente

Informe, para la adopción de acciones futuras que contribuyan a mejorar el Sistema de

Control Interno implantado en la empresa.

El contenido de nuestras observaciones ha sido puesto de conocimiento y discutido

oportunamente con la Dirección y Unidad involucrada, como más adelante se detalla en el

presente Informe.

Deseamos agradecer a los administrativos y a todo el personal de la Empresa por la

cooperación que nos fue brindada durante el desarrollo de nuestro examen.

Quedamos a su disposición para ofrecerles cualquier aclaración que consideren necesaria

sobre el contenido del presente informe.

Page 2: Informe de La Auditoría Operativa Tarea Marketing

2

1. ANTECEDENTES

Se realizó el trabajo de auditoría de la MARKETING ADVICE LTDA. para verificar el logro

de sus metas y objetivos establecidos por el área de Ingresos por servicios de publicidad

(Marketing), el objetivo fundamental de este trabajo es evaluar el control interno y probar

de esta la Eficacia, Eficiencia y Economicidad de las operaciones.

La información obtenida fue analizada, el tipo de evidencia obtenida fue documentada a

través de fuentes internas y externas, como resultado de la aplicación de los

procedimientos de auditoría descritos en el programa de trabajo dirigido a evaluar el

cumplimiento eficaz de las operaciones relacionadas con la programación y ejecución del

Programa.

El objetivo de nuestro trabajo es evaluar el área de Marketing de la empresa MARKETING

ADVICE LTDA. para emitir una opinión independiente e imparcial de los niveles de

eficiencia, eficacia y economicidad de las operaciones relativas al proceso cobranzas y

establecer si las estrategias establecidas por la entidad le permiten cumplir con los

objetivos trazados inicialmente.

2. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA

2.1. OBJETIVO GENERAL

El objetivo de nuestro trabajo es evaluar el área de Marketing de MARKETING ADVICE

LTDA. para emitir una opinión independiente e imparcial de los niveles de eficiencia,

eficacia y economicidad de las operaciones relativas al proceso y establecer si las

estrategias establecidas por la entidad le permiten cumplir con los objetivos trazados

inicialmente.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar con precisión las políticas y manuales de procedimientos del área de

Marketing.

Analizar los flujogramas del área de Marketing.

Evaluar los procesos de Marketing.

Page 3: Informe de La Auditoría Operativa Tarea Marketing

3

Verificar el grado el cumplimiento de los controles de Marketing.

Verificar la existencia de clientes.

Verificar los derechos de Marketing.

Verificar los créditos otorgados a los clientes.

Identificar las debilidades o defectos del área de Marketing.

3. OBJETO DE AUDITORIA

El objeto del examen corresponde al área de Marketing de MARKETING ADVICE LTDA.

por los dos meses Abril y Mayo en los que se está evaluando la información y

documentación correspondiente al periodo.

4. ALCANCE DEL EXAMEN

El periodo a examinar corresponde a los meses Abril y Mayo de la gestión 2014 y será

realizada de acuerdo a las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. Esas normas

requieren que se planifique, supervise y ejecute nuestro trabajo para obtener evidencia

suficiente y competente para emitir una opinión y comunicar los resultados obtenidos.

Por otra parte no se planea encontrar restricción alguna en la información impuesta por

MARKETING ADVICE LTDA., al alcance de nuestro trabajo.

5. ENFOQUE

Page 4: Informe de La Auditoría Operativa Tarea Marketing

4

6. METODOLOGÍA

6.1. RELEVAMIENTO DE INFORMACION

En consideración a nuestro análisis operativo, relevamiento de información respecto

al ambiente de control y de anteriores informes de auditoría recibidos y revisados.

Hemos determinado que nuestros procedimientos de auditoría serán aplicados

fundamentalmente en las partidas contables que registran las operaciones propias

de la sociedad, mismas que están relacionadas con el ciclo de Cobranzas, ciclo

Recursos Humanos y el ciclo de Marketing(Ventas).

6.2. IDENTIFICANDO RIESGOS DE AUDITORIA

A los fines del examen a realizar, se han identificado los principales riesgos que pueden

afectar al área de marketing, los registros contables y los estados financieros al

31.12.2014, sobre los cuales estableceremos el enfoque de auditoría.

a) Riesgos inherentes-Alto

Factor de Riesgo

1. Que por el alto giro de operaciones de la empresa se incremente el riesgo de cometer

errores u omisiones en el registro de todas las operaciones en el Sistema Contable y

no efectuar el respectivo ingreso de las cobranzas realizadas.

Implicaciones para la Auditoria

- Verificar la existencia y el debido cumplimiento del Reglamento Específico del

Sistema de Control Interno de MARKETING ADVICE LTDA. mediante pruebas de

cumplimiento.

- Evaluación de todos los reglamentos y manuales para el cumplimiento del Sistema

de Control Interno.

b) Riesgos de Control-Alto

Factor de Riesgo

2. Falta de procedimientos formalizados en manuales, adecuados para la ejecución de

las operaciones de la empresa MARKETING ADVICE LTDA.

3. Que los controles puestos en la empresa no sean cumplidos en su integridad.

4. Que el personal carezca del conocimiento respecto al manual de funciones y

procedimientos.

5. Que no exista segregación adecuada y conveniente de funciones.

Page 5: Informe de La Auditoría Operativa Tarea Marketing

5

Implicaciones para la Auditoria

- Verificar la existencia y el debido cumplimiento de las normas de control

establecidas en la empresa mediante pruebas de cumplimiento.

- Evaluación de todos los reglamentos y manuales para el control interno de

MARKETING ADVICE LTDA.

c) Riesgo de Detección-Medio.

Factor de Riesgo

6. Que el auditor no haya considerado en su planificación las NAO, NIEPAI y NAG y el

conocimiento necesario de las operaciones realizadas por las distintas Unidades de

MARKETING ADVICE LTDA..

7. Que el auditor en sus procedimientos no considere el cumplimiento del

ordenamiento jurídico administrativo.

8. Que el Auditor no considere el control de cobros realizados y el arqueo respectivo

por día.

9. Que el Auditor no haya considerado las inspecciones sorpresa a personal de

Cobranzas.

10.Que el Auditor no considere el respaldo con terceros dependientes de la empresa.

Implicaciones para la Auditoria.

- Verificar que los procedimientos de auditoria consideren el cumplimiento de las

NAO, NIEPAI y NAG y el ordenamiento jurídico administrativo.

- Realizar pruebas de control sobre los requisitos y procedimientos para evaluar el

Sistema de Control de la entidad.

6.3. VALUACION DE RIESGOS

Se ha determinado que se valorara los riesgos de Alta, Media y Baja de acuerdo a

su factor de incidencia que afecte a la empresa

6.4. CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PARA LA EVALUACION

Se procederá a conocer el área de trabajo para implementar una entrevista

directamente con los responsables supervisados del Gerente General y asi

comprender el manejo respaldado de los manuales. El método directo será las

entrevistas y preguntas respecto del proceso de cumplimiento.

Page 6: Informe de La Auditoría Operativa Tarea Marketing

6

6.5. HALLAZGOS DE AUDITORIA; REDACCION DE OPORTUNIDADES DE

MEJORA DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Se implementara un protocolo para los hallazgos de auditoría, debido a la

importancia del mismo. Se recomendara una oportunidad de mejora para el

sistema de control interno

6.6. CONCLUSION DE LAS EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

Luego de haber realizado un exhaustivo análisis y estudio al área de Marketing en

cuanto se refiere a la eficiencia eficacia y economía de las operaciones que

corresponde a las Marketing realizadas en la empresa. Se determinó que realmente

cumple con los objetivos esperados por cada uno de estos indicadores

administrativos, por lo tanto se concluye que ESTA VIGENTE EÑL SISTEMA DE

CONTROL INTERNO

6.7. PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO Y SUSTANTIVAS

Se evidencio los ciclos de Cobranzas, Ciclo de Recursos Humanos y Ciclo de

Marketing efectuando controles internos con papeles de trabajo elaborados por los

auditores interinos.

6.8. APLICACIÓN DE INDICADORES

Se realizo la aplicación de indicadores de eficacia, economía y eficiencia os ciclos

de Cobranzas, Ciclo de Recursos Humanos y Ciclo de Marketing detectando los

porcentajes de margen de error en las pruebas de cumplimiento.

6.9. REDACCION DE HALLAZGOS

Se evidencio los hallazgos determinando el Criterio, Condición, Causa, Efecto y

Recomendación de los ciclos de Cobranzas, Ciclo de Recursos Humanos y Ciclo de

Marketing para el apropiado manejo del control interno.

6.10. CONCLUSION SOBRE EFICACIA EFICIENCIA ECONOMIA SOBRE LA

COMPROBACIÓN DE CONTROL INTERNO

El área de Marketing de la empresa MARKETING ADVICE LTDA. es fundamental para el

crecimiento de la misma, de esta área depende que los productos estén en el mercado,

Page 7: Informe de La Auditoría Operativa Tarea Marketing

7

sin embargo para dicha área no mantiene controles en los procedimientos efectuados por

los funcionarios.

Como resultado de la aplicación de nuestros procedimientos de auditoria efectuados para

la auditoria operativa del departamento de Marketing de MARKETING ADVICE LTDA.

correspondiente a los meses de Abril y Mayo de la de la gestión 2014 respecto a la

eficiencia, eficacia y economicidad de las operaciones, que los mismos fueron realizados

en cumplimiento a los manuales, políticas de la entidad relativas al área de Marketing; por

lo tanto la auditoria efectuada concluye que las operaciones realizadas en el área de

Marketing en base a la revisión efectuada en la que se aplicaron Normas y Procedimientos

de Auditoria Generalmente Aceptados y los que consideren necesarios en las

circunstancias, se concluye que la Auditoria en el Área de Marketing, excepto por las

debilidades mencionadas anteriormente, son realizadas con razonable eficiencia, eficacia

y economicidad de las operaciones.

7. RECOMENDACIONES

En razón de los resultados obtenidos, recomendamos a los altos ejecutivos de la

entidad y encargados del área de Marketing; Aprovechar el mercado mejorando los

procesos de Marketing y distribución, teniendo satisfecho al cliente Aplicar y

ejecutar todas las recomendaciones emitidas durante la ejecución de la auditoría

con el propósito de hacer más efectivos y eficientes los procesos de Marketing y

distribución y de esta manera alcanzar los objetivos de la empresa, continuar con

las metas, programas y procedimientos aplicados en la Entidad.

8. ENFOQUE

Para efectuar nuestra revisión, aplicamos los siguientes procedimientos:

Verificación y recopilación de información de fuente interna y externa de la entidad

a través de la indagación, análisis y otros procedimientos que se consideren

necesarios.

Entrevistas al personal involucrado de manera directa con el área de Marketing.

Análisis de las fuerzas internas y externas de la empresa (FODA)

Recopilación de información de otras fuentes externas a la entidad.

Page 8: Informe de La Auditoría Operativa Tarea Marketing

8

Conocer si hay una adecuada distribución de las cargas de trabajo y de las

funciones, de acuerdo con la capacidad del personal de Marketing.

Analizar las operaciones del área de Marketing de MARKETING ADVICE LTDA. y

con otras áreas relacionadas.

Estudiar los cuestionarios de Control Interno para establecer los controles

existentes y los que hagan falta.

Hacer una evaluación de todo lo obtenido para emitir un juicio crítico que determine

situaciones que puedan mejorarse y hacer recomendaciones.

Discutir las recomendaciones con los afectados, con el propósito de canalizar el

conocimiento que ellos tengan en beneficio del trabajo por desarrollar.

NORMAS, PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES LEGALES A SER APLICADAS

DURANTE EL DESARROLLO DE NUESTRO TRABAJO

Las disposiciones legales y la normativa aplicada en el desarrollo del trabajo, se detallan a

continuación:

Las normas de auditoría generalmente aceptadas en Bolivia,

Normas de Auditoría Operacional

Control Interno COSO I y II

NIEPAI

Las Normas Internacionales de Auditoria (NIA) y,

Leyes vigentes