informe de gobierno de yurecuaro 2012

97
HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE YURÉCUARO, MICHOACÁN DE OCAMPO 2012-2015 PRIMER INFORME DE GOBIERNO 13 de diciembre de 2012 Lic. Rigoberto López Serrato: Presidente Municipal. CONTENIDO PRESENTACIÓN A).- GOBERNACIÓN MUNICIPAL 1 B).- INFORME DE REGIDORES 1 I. DESARROLLO SOCIAL RESPONSABLE 1 1.1. Salud 1 1.2. Educación y Cultura 1 1.3. Cultura Física y Deporte 1 1.4. Programa Oportunidades, 70 y + 1 1.5. Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 1 II. SEGURIDAD ECONÓMICA Y OBRA PÚBLICA PARTICIPATIVA 1

Upload: leonardo

Post on 06-Aug-2015

7.046 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de gobierno de yurecuaro 2012

TRANSCRIPT

Page 1: informe de gobierno de yurecuaro 2012

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE YURÉCUARO, MICHOACÁN DE OCAMPO 2012-2015

PRIMER INFORME DE GOBIERNO13 de diciembre de 2012

Lic. Rigoberto López Serrato: Presidente Municipal.

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

A).- GOBERNACIÓN MUNICIPAL 1 B).- INFORME DE REGIDORES 1

I. DESARROLLO SOCIAL RESPONSABLE 11.1. Salud 1 1.2. Educación y Cultura 11.3. Cultura Física y Deporte 11.4. Programa Oportunidades, 70 y + 11.5. Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 1

II. SEGURIDAD ECONÓMICA Y OBRA PÚBLICA PARTICIPATIVA 12.1. Desarrollo Urbano 12.2. Vivienda 12.3. Suelo 12.4. Agua y Saneamiento 12.5. Electrificación y Alumbrado Público 12.6. Desarrollo Agrícola 12.7. Fomento Pecuario 12.8. Protección al Ambiente 12.9. Desarrollo Forestal 12.10. Promoción Artesanal 12.11. Modernización Industrial y Comercial 12.12. Fomento Turístico 12.13. Modernización de las Comunicaciones y el Transporte 1

Page 2: informe de gobierno de yurecuaro 2012

2.14. Apoyos Realizados con Recursos Propios 12.15. Generación de Empleos 1

III. SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA 13.1. Impartición de Justicia 13.2. Derechos Humanos 13.3. Seguridad Pública y Tránsito 13.4. Protección Civil 13.5. Reglamentación Municipal 1

IV. MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL 14.1. Desarrollo para la Función Pública Municipal 14.2. Fiscalización, Control y Evaluación de la Gestión Municipal 14.3. Fortalecimiento de la Participación Social 1 4.4. Fortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal 14.5. Protección Jurídica de las Personas y sus Bienes 14.6. Contraloría Municipal 4.7. Fomento a la Cultura Política 1

MENSAJE 1

Page 3: informe de gobierno de yurecuaro 2012

PRESENTACIÓN

Señoras y señores:

Comparezco ante esta Sesión Solemne del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Yurécuaro del Estado de Michoacán de Ocampo, ante el representante del Lic. Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, Dr. J. Jesús Vázquez Estupiñel y ante la sociedad Yurecuarense para dar cuenta del estado que guarda la Administración Pública Municipal y las acciones que contempla el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, del Primer Informe de gobierno, durante el ejercicio 2012.En cumplimiento a lo dispuesto con lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su título quinto, artículo 115; en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo en su titulo quinto, Art. 123 Fracción XIV; en la ley Orgánica Municipal en su titulo primero, capítulo V, artículo 32 inciso A, fracción XII; y del Bando de Gobierno Municipal título tercero, capítulo I, artículo 49 fracción VI de; así como, en el título cuarto, capítulo I, artículo 28 del mismo Bando. Estimadas ciudadanas y ciudadanos de Yurécuaro; permítanos compartir con ustedes esta primera acción de rendición de cuentas como resultado de una tarea conjunta, donde todos los Yurecuarenses sin excepción, hemos participado en busca de mejores expectativas de vida, por lo que ponemos a su consideración y valoración el esfuerzo realizado para atender sus demandas sociales, expresadas en campaña, en foros de consulta, en audiencia pública, en giras de trabajo y en el contacto directo que hemos tenido con cada uno de ustedes los integrantes del Honorable Ayuntamiento y las áreas de la administración pública municipal. Comparezco ante ustedes para cumplir con la responsabilidad democrática que tenemos, quienes hemos recibido el mandato ciudadano, de informar a la sociedad sobre el ejercicio de gobierno, sobre las decisiones de políticas públicas y sobre los recursos aplicados.La rendición de cuentas es una demanda legítima ciudadana que exige gobiernos eficientes, eficaces, transparentes y honestos; gobiernos que informen qué logros han tenido, cuánto y cómo gastan, qué limitaciones han enfrentado y sobre todo, qué valor agregado han podido aportar a la sociedad a la que sirven.La actuación de mi gobierno en 2012 estuvo orientada por dos grandes circunstancias. Por un lado, el cumplimiento de los compromisos de campaña y demandas sociales plasmadas en los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal. Por el otro, la necesidad de enfrentar la más grave crisis económica ocurrida en nuestro municipio y en general en el estado de Michoacán en los últimos 15 años.Los habitantes de Yurécuaro podemos afirmar que las difíciles circunstancias no impidieron que se cumplieran nuestros objetivos. Por el contrario, se alcanzaron metas, al tiempo de sortear la crisis financiera y crear mejores condiciones de vida para los Yurecuarenses.En 2012 el gobierno de Yurécuaro:• Invirtió una gran cantidad de recursos en atención a la pobreza;• Ofreció más y mejores servicios a la población más desprotegida;• Estableció nuevos programas para la atención de las mujeres;• Atendió a zonas deterioradas del municipio;• Otorgó recursos para financiar a emprendedores;• Creó oportunidades de empleo;• Impulsó actividades sin precedente para proteger al medio ambiente;• Aplicó con honestidad el presupuesto y las acciones en obra pública;• Aportó más recursos humanos, elementos tecnológicos e instalaciones para seguridad;• Mejoró la administración pública trabajando con austeridad, innovación, creatividad y transparencia.

Nuestro gobierno actuó, durante el 2012, sin distracciones de ningún tipo, buscando siempre cumplir con su compromiso fundamental de servir a los ciudadanos y procurar el bienestar de la gente.

Page 4: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Reconozco el apoyo que el gobierno municipal ha recibido del Gobernador del Estado, Licenciado Fausto Vallejo Figueroa, en temas de obra, seguridad, ecología, y turismo entre otros.De igual forma, al Gobierno Federal con quienes hemos trabajado a través de diversos fondos y programas.Asimismo, reconozco la colaboración de toda la sociedad, de los sectores productivos, de las organizaciones civiles, profesionistas, medios de comunicación, amas de casa, comerciantes y de los maestros y maestras del nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior. Todos juntos hemos logrado estos avances en un año que presagiaba grandes dificultades y que, en un pacto de corresponsabilidad, hemos convertido en un año de acciones concretas y de oportunidades.Permítanme referirme a algunos de estos resultados.La acción de mi gobierno se ha guiado en el Plan de Desarrollo Municipal por cinco grandes ejes estratégicos articulados por una filosofía de actuación de “Trato Digno”, que expresa una visión del quehacer público que se propone construir gobierno municipal y ciudadanía, un programa de acción y compromiso ético que promueve una nueva forma de ser y de pensar en los Yurecuarenses para resolver los problemas de nuestro municipio y de la ciudadanía de Yurécuaro.Hoy, a 453 años de la fundación de Yurécuaro, aunado a su fundación prehispánica de hace cientos de años, que mejor momento para festejar con obras y acciones que respondan al legado de estos acontecimientos. Nuevamente agradecer a todos su participación, quienes somos una familia unida por lazos de prosperidad y desarrollo, así mismo, agradecer a todos y cada uno de los Yurecuarenses sus muestras de solidaridad en las acciones de gobierno que se han realizado, y como la misma ciudadanía dice “ahora se realizan obras y acciones en beneficio de todos”.Bajo este contexto, someto a su consideración todo lo realizado durante el período comprendido en el primer año de gobierno, del 1° de enero al 31 de diciembre de 2012.

Page 5: informe de gobierno de yurecuaro 2012

A).- GOBERNACIÓN MUNICIPAL

Para garantizar el desarrollo de políticas gubernamentales se han contemplado acciones orientadas hacia la participación social que ofrezcan los servicios con calidad y eficiencia, en un marco de legalidad y justicia, para elevar la condición de vida de la población del municipio.

a) Apoyo a las políticas gubernamentales

Impulsar y mantener la gobernabilidad, con un diálogo franco y respetuoso con los partidos políticos, organizaciones gremiales, ciudadanas, religiosas y culturales, así como, con los distintos actores políticos de nuestras colonias y comunidades, promoviendo el entendimiento, acuerdos y consensos en el marco de la Ley, para propiciar la certidumbre política y jurídica, soporte del desarrollo equilibrado y sustentable al que legítimamente aspiramos todos los Yurecuarenses.Con esta dinámica se atendieron personalmente a 1305 ciudadanos, se recibieron 826 solicitudes, se elaboraron 1898 documentos a favor de la ciudadanía, se celebraron 20 reuniones con distintas agrupaciones y líderes diversos, se atendieron a 120 personas en situación de conflicto y se organizaron 10 mesas de trabajo.Como resultado, se signaron los acuerdos respectivos que han permitido mantener la paz social.Como órgano mediador, se atendieron 90 casos de ciudadanos que fueron canalizadas a las áreas operativas correspondientes, con el seguimiento puntual y necesario hasta su resolución.

Autoridades auxiliares.En cumplimiento con la realización de acciones de obras materiales y programas sociales a las comunidades, el Gobierno Municipal mantuvo un diálogo permanente con nuestras autoridades auxiliares y durante el transcurso del año se hizo entrega de más de 12 identificaciones oficiales, aportando con ello oportunidad y certeza jurídica a la ciudadanía, en materia de trámites, certificaciones y constancias.

Actos CívicosCon el propósito de fomentar una cultura cívica, de respeto a los símbolos patrios que nos dotan de identidad, orgullo y sentido de pertenencia nacional; y en cumplimiento a lo señalado por la Ley Orgánica del Municipio de Yurécuaro, llevamos a cabo los actos de izado y arrío de Bandera establecidos en el calendario Cívico. De igual manera, y con motivo de las fechas señaladas en el calendario cívico nacional, y en reconocimiento de distintos personajes de la historia, tuvieron lugar actos conmemorativos diversos en distintas zonas municipales, así como ofrendas y guardias a nuestros héroes. Para mantener en orden el comercio, se otorgaron 10 permisos generales para ventas especiales, notificación a más de 120 establecimientos comerciales para el pago de licencias, se asignaron 45 espacios para puestos semifijos para las festividades de las “Fiestas Patrias”, “Día de Muertos”, “del 14 de febrero”, “Época Navideña”, “Día de Reyes”, y “Día de las Madres”. Se ha hecho el cobro de piso de plaza a los comerciantes del día miércoles y domingo con la entrega de sus respectivos boletos. Estas acciones lograron la captación de 81 mil pesos , recursos que han servido para la ejecución de obra pública y para otorgar apoyos diversos.

b) Comunicación social

Para dar a conocer en forma permanente el quehacer de la administración municipal a toda la ciudadanía se han hecho 9 actualizaciones a la página web municipal que otorga el Gobierno estatal, se realizaron 144 boletines informativos, se elabora la gaceta municipal mensual se llevan 7 números. Además de la coordinación y atención de las peticiones de los corresponsales de los medios de comunicación.

Page 6: informe de gobierno de yurecuaro 2012

c) Integración de comités

La integración de diferentes Comités es una garantía en el ejercicio de la democracia y del puntual seguimiento a los diferentes asuntos por los expertos en la materia; por ello se han integrado el Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal (El COPLADEMUN), El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, El Comité de Ecología, El Comité del Deporte, El Comité de Transparencia de Canasta Básica, La Junta de Gobierno de COMAPA-YU Municipal, El Comité Municipal de Salud, El Consejo Municipal de Protección Civil y El Consejo Coordinador Municipal de Seguridad Pública, Consejo Municipal de migrantes,

d) Firma de convenios

Para apoyar las políticas gubernamentales es necesaria la concertación con los diferentes actores, tanto delegados y líderes comunitarios, para conocer las necesidades que aquejan a nuestro pueblo; así como las diligencias para la gestión de recursos y apoyos diversos. Así, en este año se han realizado la firma de 24 convenios con diferentes instituciones, con el Gobierno del Estado y gobierno Federal, en seguridad pública, si financia, secretaria de política social, CONACULTA, Desarrollo Rural Sustentable, en materia de ecología, cultura y salud, así como en educación.

Para apoyar la seguridad jurídica de las personas también se han expedido 612 constancias, así como 63 cartillas del servicio militar, 1100 CURP, 2050 certificaciones de documentos, 7 registros de fierros, 76 refrendos de fierro, 134 cartas de antecedentes no penales, 1152 cartas para trámites ciudadanos,

Page 7: informe de gobierno de yurecuaro 2012

B).- INFORME DE REGIDORES

C. Dr. JOSÉ JUAN MAYA ROMEROREGIDOR DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL; DE LA MUJER, JUVENTUD Y EL DEPORTE.

a).- Salud

A partir del día 2 del mes de Enero del año en curso, se inician actividades con la petición al jefe de Jurisdicción sanitaria número 6 de nebulizar todo el municipio, para combatir la inmensa densidad del mosco y el riesgo sanitario inminente que existe en la entidad para la enfermedad de FIEBRE POR DENGUE. Acción que a la fecha se sigue trabajando en coordinación del equipo de paludismo perteneciente a la Jurisdicción sanitaria, Director del Centro de Salud y Presidencia Municipal, realizando múltiples actividades con el fin de disminuir las condiciones de reproducción del mosco, como la aplicación de larvicída y por último la nebulización con la finalidad de matar al mosco. Con excelentes resultados debido a que no sea detectado ningún paciente con fiebre por dengue. Gracias a la población que también se han sumado en las actividades que se le ha sugerido de mantener su patío limpio, y lavando sus pilas donde almacenan agua para su uso domestico.

Gracias a la gestión del Presidente de aumentar personal médico para el Centro de Salud se han sumado dos médicos, dos enfermeras y dos dentistas durante esta administración pagados, por el gobierno del Estado, así como también una persona que se encuentra afiliando y reafiliando al seguro popular con lo que se evita a los ciudadanos trasladarse a la Piedad, ahorrándoles tiempo, dinero y esfuerzo. Estamos conscientes que se siguen teniendo necesidades de personal médico y estamos trabajando en ello. Se están coordinando enfermos a los diferentes hospitales de tercer nivel (Hospital Infantil, Hospital Miguel Silva y Hospital de la Mujer de Morelia. En los Hospitales de Guadalajara, así como en los Hospitales de Neurocirugía y Cardiología del D.F. para agilizar su atención médica.

Se está trabajando en la justificación y presentar un proyecto a las autoridades estatales de la necesidad de darle un giro al servicio médico del Centro de Salud; que consiste en que se brinden servicios Ampliados de Salud, en donde la ciudadanía se vería beneficiada con especialistas médicos, estudios de laboratorio y de gabinete.

En coordinación con el personal del Centro de Salud se están reforzando todas las campañas de vacunación y estamos arrancando dos programas de impacto en todo lo largo y ancho del municipio, primero con el programa Por una Saludable y productiva Mujer; con el que se pretende toma intensiva de Papanicolaou a toda la mujer con vida sexual activa, para detectar enfermedades de trasmisión sexual y detección de etapas tempranas de cáncer cervicouterino. Y la otra Por un Cuerpo Sano y Saludable para la detección de peso y talla de todas y todos los estudiantes para disminuir los grados de obesidad y sobre peso, para disminuir las enfermedades que con la obesidad nos predisponemos.

Todo lo anterior apoyado por los integrantes del Consejo Municipal de Salud, integrando por múltiples ciudadanos comprometidos con mejorar las condiciones de salud; quienes, te invitan a que te sumes por que juntos lo vamos a lograr. Por tu salud ¡vamos todos! b).- DEPORTE

Page 8: informe de gobierno de yurecuaro 2012

En la primera quincena del mes de Enero se forma el Consejo Municipal del deporte, con gente profesionista en materia deportiva, diferentes disciplinas. Se pone en contacto con la secretaría correspondiente en el Estado para coordinar los trabajos.

Se proveen de todos los trofeos a las ligas municipales de futbol soccer en los torneos municipales que se encontraban en proceso, se abren las puertas a la unidad deportiva y al auditorio de forma gratuita desde el día primero del mes, con lo que se invita a realizar deporte a toda la población en general.

Se forma la mesa directiva de la liga municipal de voleibol femenil iniciando el torneo. También se forma la mesa directiva de la liga municipal de basquetbol e iniciando el torneo municipal varonil en el área de usos múltiples, ubicada en la Plaza Principal, área que fue construida gracias a las peticiones de los basquetbolistas. Se realiza un trabajo intensivo en emparejamiento de las canchas de futbol en Monteleón, Cerró Blanco, El Refugio, y Cerró Colorado, así como en 3 campos de la Colonia Primero de Mayo. Se proveen de balones y mallas para las porterías de equipos de futbol. Se detecta al joven Iván Rodríguez Arroyo velocista en los 100 m, obtuvo primer lugar en Michoacán y segundo lugar de la región cuatro nacional formada por los estados de Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán. El Consejo Municipal del Deporte se encuentra programando para sacar la primera convocatoria de los primeros juegos intermunicipales de la amistad para realizarse en la primera quincena del mes de Febrero del año 2013.

C. LILIA ARACELI HUARACHA GARCÍAREGIDOR DE EDUCACIÓN PÚBLICA, CULTURA Y TURISMO.

Al inicio de la administración pública 2012-2015, se realiza visita a cada una de las instituciones educativas en los diferentes niveles educativos preescolar, primaria, secundaria y el nivel medio superior ubicados en cabecera municipal y comunidades. A través de este recorrido se realiza diagnostico de necesidades en infraestructura y personal docente, una vez que se tiene el diagnostico se presenta solicitud de necesidades de cada una de las escuelas ante la Secretaria de Educación en el Estado.nivel planteles no. de alumnos

preescolar 23 1401

primaria 24 4080

secundaria y telesecundaria 6 1605

nivel medio superior 3 682

las escuelas del municipio presentan necesidades de infraestructura y mobiliario; construcción de baños, aulas, canchas, patios cívicos, techados para proteger a los alumnos de los rayos solares, bardas, mejoras de infraestructura, construcción de cocinas y lo principal necesitamos de profesores, la falta de maestros en aulas es el principal factor que determina el avance educativo en nuestro municipio. Muchas de las necesidades son importantes, pero las básicas son las de contar con el cien por ciento de maestros, unos baños dignos, cocinas, igualmente la infraestructura y mobiliario.

Page 9: informe de gobierno de yurecuaro 2012

La regiduría de educación ha tenido una estrecha vinculación con los diferentes directivos de las escuelas y supervisores, con la finalidad de unir esfuerzos y lograr mejorar la calidad educativa.Uno de los principales problemas que presenta el sector educativo es la falta de profesores, por el motivo de que al profesor lo cambian de municipio y de escuela, dejando desamparado a los alumnos, se ha tenido cinco reuniones con supervisores y directivos para dar solución al problema. Para cubrir la necesidad de falta de docente en las escuelas más vulnerables se ha pedido el apoyo del ejecutivo municipal en el ciclo escolar 2011-2012, para las escuelas Dámaso Cárdenas, Melchor Ocampo y José Ma. Morelos, la respuesta fue el apoyo económico dirigido a profesores para cubrir la falta de profesores. En este ciclo 2012-2013, se ha obtenido el apoyo de dos jóvenes estudiantes de la carrera magisterial para cubrir grupo en la esc. Melchor Ocampo y Dámaso Cárdenas del río.Se presenta oficio ante la Secretaria de Educación en el Estado. Señalando relación de 20 maestros faltantes en las diferentes escuelas: faltantes de la zona 265: 9 maestros, faltantes de la zona escolar 019: 11 maestros. La buena noticia es que gracias a las gestiones realizadas por el honorable Ayuntamiento, supervisores y directores de las escuelas, se logro que en la última semana del mes de noviembre se cubrieran los faltantes de maestros.

De la gestión realizada ante la iniciativa privada y otras dependencias de gobierno obteniendo en este año los siguientes beneficios para las escuelas:nombre de la escuela

c.c.t. mueblemesa binaria

silla para alumnos

mesa para maestro

pintarrón

Emma Godoy 16DJN04941I 30 72 1Federico Froeber

16DJN1589C 40 100 3 1

Estefanía Castañeda

16DJN2897P 30 73 1

Rosario Castellanos

16DJN1591R 111 222 1

José Rico Zúñiga

16ETV0440T 47 94 2

Luis Donaldo Colosio

16ETV0592Y 30 60 2

José Ma. Morelos

16ETV 20 40 2

Todo este apoyo recibido en beneficio a la educación ha sido por CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo). por un monto de $460,996.49.Así mismo participaron 10 jóvenes como instructores comunitarios en CONAFE Zamora se obtuvo que un joven del municipio se le capacitara para que se desempeñe como capacitador comunitario en la comunidad del sabinito en el nivel de preescolar.Ante la secretaria de educación en el estado se está gestionando que el municipio entre a programas compensatorios y así CONAFE nos apoye con mueble para las escuelas primarias. Cabe señalar se le ha estado dando seguimiento ante la secretaria de educación a cada una de las necesidades de las escuelas.En el mes de marzo se presenta solicitud de apertura para telesecundaria en la comunidad del Cerro Colorado y la reapertura de la telesecundaria de la comunidad de la Joya, la falta de profesores, la necesidad de infraestructura, falta mobiliario, el seguimiento al expediente para de la construcción del jardín del niños Estefanía Castañeda a dado origen a tener audiencias con el c. Lic. Sergio Rodríguez Marmolejo coordinador general de planeación y evaluación educativa y el c. Lic. Enrique Martínez Álcala Departamento de Programación Educativa de la Subsecretaria de Planeación, para dar el seguimiento correspondiente las necesidades educativas, en cada uno de los diferentes niveles.

Page 10: informe de gobierno de yurecuaro 2012

En solicitud de apoyo para pisos a las escuelas presentada a la empresa DAL-TILE ubicada en la ciudad de Monterrey, N.L. las escuelas beneficiadas en una primera etapa son : Francisco I Madero turno matutino y vespertino e Ignacio Allende ubicada en la comunidad de Mirandillas beneficiando a 462 niños, por un monto total de $26,411.00; hasta este momento se le da continuidad a la segunda etapa.Con el apoyo del ejecutivo municipal se ha mejorado las condiciones de infraestructura en las escuelas, como el techado del Colegio de Bachilleres plantel Yurécuaro, con una inversión del municipio por $50.000.00, y autorizado para la escuela Primaria Constitución de 1917 el apoyo del techado por la cantidad de $100.000.00. La escuela preparatoria Lázaro Cárdenas recibe 10000 piezas de tabique, otras escuelas reciben pintura, cemento, material para construcción con la finalidad de mejorar su condición física.

Los actos cívicos que marca el calendario escolar, en coordinación con la Secretaría de Ayuntamiento, supervisiones escolares y directores de las escuelas se han organizado y llevado a cabo:El día 15 de mayo festejamos el día del maestro.Se han llevado a cabo cinco reuniones de redes culturales en la región bajío.En la comisión de cultura se han presentado a junta de Ayuntamiento los proyectos culturales en beneficio del municipio, se asistió a las reuniones de redes culturales cuya finalidad es conocer las diferentes culturas artísticas que presentan cada uno de los municipios que forman parte de la red cultural.En el mes de julio fin del ciclo escolar se apoyo a las escuelas primarias de las comunidades de Munguía, San Antonio y la Joya con la presentación del Ballet folklórico de Casa de Cultura.En el mes patrio por parte de Secretaria de Cultura se realiza capacitación a maestra y alumnos de la escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas, dieron difusión sobre la vida y obra de Morelos a los diferentes niveles educativos.Con la finalidad de generar confianza en los pobladores del municipio se ha gestionado el apoyo ante el ejecutivo municipal a eventos artísticos donde los principales protagonistas han sido los jóvenes.Se coordina el trabajo de altares de día de muertos con escuelas y ciudadanía en el área de usos múltiples.Se ha tenido comunicación con los directores de los ballets folklóricos de Yurécuaro Atoyac y Kutzi con la finalidad de coordinar el trabajo ante las Secretaria de Cultura y Turismo, presentación año 2013.En el rubro de bibliotecas municipales contamos con tres una ubicada en la cabecera municipal, otra en la comunidad de Monteleón y la última en la comunidad del Tequezquite tenemos diagnóstico de necesidades. La biblioteca de Monteleón, la cual tuvo que ser reubicada debido al peligro que presentaba la infraestructura del inmueble, la asamblea general Ejidal de esa comunidad presta la Casa Ejidal para la reubicación de la biblioteca, se tiene proyecto para solicitud de construcción de biblioteca en las comunidades de Monteleón y San Antonio, mismo que se presentaran ante la dependencia correspondiente. Biblioteca del Tequezquite municipio de Yurécuaro: en este año 2012 tendremos un acervo de 500 nuevos ejemplares para cada una de las bibliotecas.En la Comisión de Turismo, la Secretaria de Turismo del Estado apoya con carteles y pendones ubicándose en la plaza principal, en el Aniversario de Fundación de Yurécuaro. para dar a conocer lo que realizan las manos yurecuarenses con el cristal cortado se participa ante la Secretaria de Turismo del Estado, en la selección de figuras que adornaran los árboles navideños en la ciudad del Vaticano, las figuras que se mandaron a la ciudad de Morelia, no son seleccionadas para los adornos de los arboles, por no ser artesanías, más sin embargo, la comisión encargada de la elección resuelven porque Ángeles navideños realizados con cristal cortado formen parte de los adornos en las mesas donde estará su Santidad Benedicto XVI. Las figuras enviadas fueron donadas por los artesanos del municipio, Esther Nava, Adriana Miranda Ramírez, Martha Miranda Ramírez, Jesús y patricia García, Javier Barba Sotelo y Ángel Rodríguez.

Page 11: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Se está gestionando la difusión de los eventos folklóricos y culturales de los balles Kutzi (ballet folklórico de Yurécuaro) y el ballet folklórico Yurécuaro México Internacional Atoyac. He asistido a cada una de las reuniones que ha llevado a cabo las Secretarías del Estado (educación, de turismo y cultura).Agradezco las atenciones brindadas por cada una de las Secretarías en el Estado, por brindarnos el apoyo en beneficio del municipio y a nuestro gobernador Lic. Fausto Vallejo Figueroa.

C. LUIS MARTÍNEZ CAMPOSREGIDOR DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS.

Con finalidad de rendir cuentas a la ciudadanía y dar a conocer el trabajo realizado durante este año en las comisiones de urbanismo y obras públicas, presento a continuación los logros obtenidos en beneficio de los ciudadanos, las actividades realizadas durante este año, esperando hayan sido cubiertas las expectativas proyectadas para la prestación de servicios que competen a esta regiduría, comparezco ante ustedes. No omito señalar que el informe se presenta identificando las actividades desarrolladas de conformidad a nuestro plan operativo anual autorizado por el honorable ayuntamiento para el ejercicio 2012.Reuniones del Honorable AyuntamientoExisten tres tipos de reuniones de ayuntamiento: ordinarias, extraordinarias y solemnes. Durante estos meses hemos asistido a las siguientes reuniones de ayuntamiento:Ordinarias: 28Extraordinarias: 3Solemnes: 1Atención Ciudadana: Durante estos meses he atendido a los ciudadanos que nos plantearon sus problemas y peticiones refentes a obras y desarrollo urbano.Solicitudes Recibidas: Se recibieron bastantes solicitudes de diversas situaciones las cuales atendimos con prontitud, algunas fueron atendidas favorablemente, y otras se encuentran en estudio para su resolución. Comisiones a la ciudad de Morelia, Michoacán: Durante este año he realizado varios viajes a la ciudad de Morelia, Mich. Con la intención de buscar proyectos para la mejoría del municipio, con la gestión de la regiduría. Visitamos las siguientes dependencias: (SCOP) secretaría de comunicaciones y obra pública, (fidem) fideicomiso, (CTM) comunicaciones y transportes, (SEDESOL), secretaría de desarrollo social, (CPLADE) Coordinación de planeación para el desarrollo, (SDRU) Secretaría de desarrollo rural, (CLUSTER TIM), fuimos a estos lugares para hacer gestiones de recursos para el ayuntamiento, quienes nos atendieron en excelente manera, nos proporcionaron informaciones diversas sobre los programas y proyectos. Vialidad: Durante el periodo de enero a noviembre hemos atendido con el objeto de mantener la infraestructura vial en adecuadas condiciones de operación, se trabaja en acciones encaminadas a la atención de estas arterias por las cuales circulan miles de vehículos cotidianamente para el transporte de la ciudadanía para el desarrollo de sus actividades, Rehabilitación total del camino el Tequesquite- Yurécuaro, Revestimiento en el camino el cerro colorado, Bacheo en el camino san Antonio al refugio, cerro colorado, Pavimento hidráulico en la calle nueva sin nombre comunidad el Camiche, pavimento hidráulico en la calle lateral privada comunidad el Camiche.Apoyo a Escuelas en Mano de Obra: Escuela Emiliano Zapata, Escuela Dámaso Cárdenas, Escuela Benito Juárez, Escuela de la comunidad Emiliano Zapata, Escuela Adolfo López Mateos comunidad el Refugio, Escuela Benito Juárez comunidad el Refugio, Escuela secundaria Mtro. Justo Sierra, Colegio de Bachilleres, Escuela en la comunidad San Antonio, Jardín de niños Federico Froebel, comunidad de Monteleón, Jardín de niños comunidad del

Page 12: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Tequesquite, Jardín de niños Ángela peralta, Jardín de niños Ema Godoy, Jardín de niños, comunidad del Refugio. Parques y Jardines: Se trabajo en el mantenimiento y rehabilitación de parques y jardines en el Municipio, con la finalidad de preservar la imagen de las áreas verdes. Se tienen los siguientes parques y jardines: Parque loma bonita, Parque de la maquinita, Jardín vía zamorana, Parque la Güera Macías, Parque Salvador Paniagua, Parque Colosio, Parque del Auditorio, Parque bodega Aurrera, Jardín malecón, Jardín los llanos, Jardín los arbolitos.Campos Deportivos: Una demanda de los deportistas es el arreglo de sus canchas y espacios deportivos, es por eso que se rehabilitaron los campos deportivos de Yurécuaro.Apoyo de Servicios Municipales con Mano de Obra: Se dio mantenimiento de las tinas de tratamiento de aguas negras en el Rastro Municipal.Limpieza y recolección de basura en escuelas: Emiliano Zapata, Ema Godoy, Ángela Peralta, Brígida Alfaro, jardín de niños Federico Froebel, Benito Juárez, Rosario Castellanos, Benito Juárez comunidad del Refugio, Adolfo López Mateos comunidad de San Antonio, Colegio de Bachilleres, Secundaria Maestro Justo Sierra, Dámaso Cárdenas. Limpieza y recolección en general: Vialidades atendidas con limpieza integral, destierro en banquetas y guarniciones, retiro de tierra y grava: blvd. Amalia Solórzano, blvd j. Hernández Limón, blvd. Lázaro Cárdenas, calle Melchor Ocampo, calle María de la luz Rico, calle Justo Sierra, calle Ramos Millán, calle continuación Ferrocarril, calle continuación Madero, calle Zepeda, calle Independencia, calle Juárez, av. California. Además se realizaron dos Jornada de limpieza En todas las comunidades y colonias de Yurécuaro. Actividades y comisiones: Acudimos a diferentes comunidades para ver las necesidades de cada una de ellas y ver cómo podemos hacer para resolver cada situación, también acudimos a diferentes colonias del municipio para ver las necesidades de cada una de ellas. Una acción que se atendió con prontitud fue la limpieza de los drenes que contenían aguas estancadas y eran foco de infección y generadoras del mosco del Dengue. Asistí a la Inauguración del Festival Mundial de Danza organizado por el grupo Ballet Folklórico de Yurécuaro Atoyac, acto cívico conmemorativo de la expropiación petrolera realizado en la esc. Preparatoria Lázaro Cárdenas, Acompañamos al presidente municipal a la inauguración de la Expo Feria y Aniversario de Yurécuaro, Michoacán, acudí a diferentes clausuras de varias escuelas primarias, Así mismo, realizamos un recorrido por el panteón municipal, la unidad deportiva y la fábrica de block. Se brindó atención ciudadana y reunión de Ayuntamiento, Asistimos a la Casa de la Cultura a la reunión de (FODEIMM), asistí a eventos cívicos, sociales, culturales y deportivos, acompañamos al presidente municipal inicio de construcción de obras aprobadas en el programa 3x1, pavimentos en la comunidad el Camiche, plaza cívica de la Tenencia de Monteleón, y a la obra Andador de la Nopalera. Comentario final: en el presente informe se mencionan las actividades más sobresalientes que realice pensando siempre en el beneficio de la ciudadanía a la que servimos, nuestra responsabilidad es buscar la mejoría del municipio.Estamos colaborando en la presente administración municipal con la convicción de servir y atender a la población sin distingos personales y muchos menos partidistas.

C. FLORENCIA ROCHA GRANADOSREGIDORA DE ASUNTOS AGROPECUARIOS Y PESCA.

Se aprueba la Reestructuración del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable para poder Gestionar ante la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Se propuso el programa tu casa rural para todas las comunidades.Se fue a Morelia para tener la primer reunión con la Ing. Edith Ramón Jefa de Programas Agrícolas de la SAGARPA, para ver los programas relacionados con el ámbito Rural, aprovechándose también para ver al Ing. Manuel Bautista H. Jefe de Unidad de Regiones Prioritarias de Sedesol comentándonos que estaba el programa de opciones productivas para nuestro municipio el cual se adaptaba a proyectos agrícolas en alta y muy alta marginación de

Page 13: informe de gobierno de yurecuaro 2012

nuestras comunidades, se le dijo a la Señora Patricia Miranda que lo tomara en cuenta, los grupos que tenían acceso a estos apoyos serian grupos que contaran con PROGRESA.Se llevo a cabo el llenado de la Declaración Patrimonial, también se ayudo y apoyó al Ing. Antonio Ayala S. a la coordinación de las visitas a las diferentes comunidades del Municipio para dar la información y la entrega de toda la papelería necesaria para el apoyo a la sequía, apoyándose también en la recepción de dicha papelería, la cual se llevó a Morelia para su trámite correspondiente y darle seguimiento con el Ing. Antonio Ayala S. se visitaron a los encargados del orden de las diferentes comunidades para informarles sobre los diferentes proyectos Agrícolas para que pudieran acceder a estos y también se les informo en cada una de las comunidades los diferentes créditos de la SRA ( FONAES, PROMUSAG, FAPPA Y JERFT) Se llevó a cabo la primera reunión con el Ing. Héctor Rojas encargado del Distrito 09 La Piedad para informarnos sobre los programas y apoyos para el campo, aperturas de ventanillas, reglas de operación y vinculaciones con los diferentes organismos para llevar acabó proyectos agrícolas y créditos para el campo del Municipio de Yurécuaro llevando un escrito para ver cómo se va a formar la comisión que gestionara en Morelia. Se llevó a cabo una reunión con la Ganadera Local en calle Zepeda 220. Se llevo a cabo una plática con el proyectista David, a la cual a parte de mí, asistieron las siguientes personas Lic. Ariana Méndez López, Ing. Antonio Ayala S, el C. Regidor Luís Martínez, la regidora Ana María Sandoval viendo la posibilidad de adquirir diversas acciones para promover la vivienda Rural para el Municipio de Yurécuaro, y se ayudo en la información a las diferentes personas cuando necesitaban alguna información aunque no fuera de nuestra área.Se platicó, se tramitó y se verifico que se les capacitaran a los jóvenes que ayudaron en el apoyo del llenado de la CUIS y que se llevaran a cabo correctamente las encuestas socioeconómicas para el programa de FONAPHO tu casa Rural el cual abarco todas las comunidades del Municipio de Yurecuaro. Empezando en coordinación con el Ing. Antonio Ayala S, y el Ing. Javier Díaz reuniones para los preparativos para conformar el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable llevándose a cabo dicha reunión de manera muy favorable y de muy buena, ya conformado dicho consejo quedando como representantes el presidente Municipal, el Director de Desarrollo Rural, la Regidora de Asuntos Agropecuarios y Pesca, los Comisariados Ejidales, Encargados del Orden y personas de la Sociedad de Yurecuaro., Tuvimos una plática con un Ing. De SHARP para darnos a conocer algunos proyectos para el municipio.Se tuvo una reunión con el Maestro José Guadalupe García para Autorizarle su proyecto de ayuda económica para su festival de este año. Así como se fue a una reunión con el grupo de integrantes del grupo VADY S. C. DE R. L. DE C. V. Para da seguimiento a el proyecto de productivo de una Fabrica de pasta de chile, procesadora de tomate y cerveza.Se recibió la invitación de la Asociación Ganadera Local.Se organizó y se platicó con el Ing. Antonio Ayala Sierra y el Ing. Javier Díaz para asistir a la Segunda Reunión de Distrito La cual se realizara en el municipio de Sixto Verdusco. Se tramito el pago y se verifico que los jóvenes encuestadores para la CUIS del programa tu casa Rural fueran con todos los encargados del orden de cada comunidad pasándole en esta etapa el seguimiento a la Señora Patricia Miranda para que ella sea la que se encargue de lo que sigue en proceso.Se fue a la Comunidad de la Joya, Puente Alto, Cerrito Blanco y Mirandillas para informarles que su comunidad por el margen de pobreza podrían entrar a proyectos productivos de Acciones Productivas se les dio una explicación de cómo acceder a dicho programa, También me reuní con los productores de la Fundación Produce Sistema Chile en la cual sugirieron trabajo en conjunto con la Presidencia Municipal. Se está asistiendo a el curso-taller proyectos productivos impartido por el Dr. Claudio Avalos, del cual también soy coordinadora en compañía del Ing. Antonio Ayala S y el Ing. Enrique Mendoza.Se fue a Morelia para una reunión con el encargado de Despacho de la Secretaría de Agricultura Ramón Cano Vega para que nos dé información sobre el apoyo a lo Municipalizado en todo lo referente a mi regiduría.El Ing. Antonio Ayala y yo fuimos al Tequesquite a una revisión con varios Veterinarios que vienen de Morelia para lograr erradicar la Brucelosis de unos hatos de chivas en esa comunidad

Page 14: informe de gobierno de yurecuaro 2012

verificando que algunas personas que tienen sus hatos con esta enfermedad tendrán que sacrificar sus animales para ayudar a la erradicación de esta, en dicha comunidad y sobre el tema se platico con el Presidente Municipal para ver la forma de algún apoyo a estas personas que perderán todo su Ato y se quedo en una cita con ellos y el Presidente para ver la situación de estos.Asistí a la casa de la cultura a un reunión con Investigadoras de la U.M.S.N.H. a la cual nos invito la Regidora de Ecología para un proyecto Ecológico que se aplicará en nuestro Municipio, en este mismo lugar también se llevó a cabo una plática exposición de la Fundación Produce Chile en la cual participamos de igual forma se sigue dando información a las personas que lo soliciten dentro de la Presidencia Municipal y por último asistí al FENDAM.Asistí a reunión con la Subdelegada de la Secretaría de Política Social Ma. Trinidad Chávez Mendoza SEPSOL Regional 2 Bajío seco La Piedad Mich. Que se llevo a cabo en la sala de cabildo, De este ayuntamiento.Fui a Morelia a una entrevista con el nuevo representante de SEDRUM Ramón Cano Vega para ver qué proyectos serán más viables y se pudieran aterrizar en nuestro municipio así como también se tramito junto con el Ing. Antonio Ayala Sierra el apoyo de la sequía y se vio los lineamientos del programa cruzada del maíz.Con apoyo del Ing. Antonio Ayala Sierra se visitaron varias comunidades para darles información sobre el apoyo al programa Cruzada del Maíz así como se atendió y se dio información diversa, de los apoyos de mi comisión según se requiriera a las personas que lo solicitaran en el H. Ayuntamiento Municipal de Yurécuaro, Mich.Se asistió a el curso taller proyectos productivos en la casa de la cultura impartido por el Dr. Claudio Avalos.Se ayudo al Ing. Antonio Ayala Sierra en la venta y entrega de semillas de maíz y bioferlilizantes y en dar información que se solicito en la oficina de Desarrollo Rural y dentro de la oficina de regiduría, se participo en el acto el día de las madres.Se organizó la Reunión Distrital de SAGARPA que tuvo lugar este mes aquí en este municipio en coordinación con el Ing. Antonio Ayala Sierra. Se asistió al curso Taller de formulación y evaluación de proyectos productivos en la casa de la cultura.Se fue a Morelia a las oficinas de FONAES, SRA y SEDRUMPara ver los diferentes apoyos de estas Instituciones para empezar a programar los apoyos y las reglas de operación de cada uno para darles la información a todas y cada una de las personas que se interesen por algún apoyo o proyecto.Junto con la oficina de comunicación se informo por medio del portal de la Presidencia Municipal la convocatoria de la SRA. para la Habilitación de técnicos Certificados para realizar proyectos productivos.Se asistió a ver varias parcelas demostrativas de las semillas que tuvieron subsidio de la presidencia municipal en coordinación con el Ing. Antonio Ayala Sierra.Se tuvo una reunión con las personas que se interesaron por la convocatoria para técnicos certificados los cuales pidieron que la presidencia les apoyara con un subsidio de $ 500 el cual se tramitará por medio de mi persona para el día 29 de octubre en Morelia Mich. Y en Guadalajara Jal. También se apoyo al Ing. Antonio Ayala Sierra a coordinar La reunión de consejo municipal que se llevo a cabo en la casa de la cultura y a una reunión de trabajo en el H. Ayuntamiento así como a una reunión de consejo municipal en la casa de la cultura, también asistí a una reunión de los ejidatarios en la comunidad agraria, se asistió a la reunión de SAGARPA del distrito la cual se llevo a cabo en Coeneo. Se tuvieron reuniones con los proyectistas que ya salieron en la lista de proyectistas certificados ante la S.R.A. para canalizar y promover todos los apoyos de esta dependencia para las diferentes proyectos productivos del gobierno llegando a el acuerdo de que a partir del día primero de octubre se dará inicio a los recorridos durante los días martes y jueves para que ellos formen sus grupos y por lo cual yo asistí a todas y cada una de esta reuniones.Se está promoviendo la venta de cebada, Avena y trigo para este ciclo de siembra.

Page 15: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Se fue a Morelia a la televisora S.M.R.T. A promover todos los productos agrícolas que produce la región de Yurécuaro, Michoacán.

PROFR. VICTOR BAEZA GODÍNEZREGIDOR DE FOMENTO INDUSTRIAL Y COMERCIO; DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

La regiduría de Fomento Industrial, Comercio y Acceso a la Información Pública perteneciente al Municipio de Yurécuaro, Michoacán en la Administración 2012-2015 presenta el siguiente informe de actividades correspondiente al periodo enero – diciembre de 2012. A pesar de la difícil situación financiera que prevalece en el Estado de Michoacán este Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo para atender y resolver las necesidades y problemática presentada. Se ha ejercido el reducido presupuesto con responsabilidad y priorizando la atención de las solicitudes.

SESIONES DE CABILDO: ORDINARIAS: 29 EXTRAORDINARIAS: 3 SOLEMNES: 1

ACTIVIDADES Distribución de espacios para el desarrollo de la actividad comercial del día de reyes. Cantidad recaudada: $75,782.50, Se destaca que las cantidades acordadas por el uso de vía pública fueron inferiores a las cobradas en el año 2011, medida que fue recibida con beneplácito por los comerciantes.A partir del 10 de enero de 2012, ésta Regiduría intervino como mediador en las negociaciones de un grupo de trabajadores de la Administración Municipal anterior.Reunión mensual con la unión de comerciantes.Reunión con dos dirigentes de los locatarios del Mercado Municipal.Distribución de espacios físicos a las personas que realizan la actividad comercial del 14 de febrero.Asistencia como invitado a la reunión de Tianguistas, en la cual se renovó su Dirigencia.Asistencia con el Presidente Municipal a dar el banderazo de iniciación de los trabajos de reparación del camino/carretera que comunica a la comunidad del Tequesquite y la cabecera Municipal.Asistencia a la Clausura del Festival Mundial de Danza FEMDAN.Reunión de trabajo con la C. María Trinidad Chávez Mendoza Subdelegada Regional II Bajío Seco con sede en La Piedad Michoacán Tema: Conformar el Comité de Transparencia para supervisar el funcionamiento del Programa Alimentario para adultos mayores (Canasta Básica).Participación en el Programa Municipal del Día del Niño.Acuerdos sobre los diversos talleres y actividades a realizar durante los festejos de Aniversario. Talleres: Ajedrez, Reciclado de papel, Gastronomía, Presentación de Libro, Escritores y Medios Impresos de Yurécuaro.

Page 16: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Se distribuyeron los espacios en vía pública de la Plaza Principal para la actividad comercial del Día de las Madres.Asistencia del Programa del Día de la Madre.Rueda de prensa para dar a conocer los eventos del 453 Aniversario de la Fundación de Yurécuaro.Reunión para constituir el Consejo Municipal de Salud.Durante varios días nos dimos a la tarea de verificar y actualizar el padrón de beneficiarios del Programa Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores (Canasta Básica).Se realizó la entrega de cheques de microcréditos del Programa Con Mujer. Se entregaron 9 cheques por la cantidad de $10.000 cada uno.Reunión en casa de Cultura para atender el Programa de Microfinanciamiento CONMUJERReunión en Casa de Cultura con el Grupo Ecologista.Inicio de Programas de Clausura de Cursos en las diferentes Instituciones de Educación Básica.Asistencia a la ciudad de Zamora Mich., a la Reunión de Presidentes Municipales para el Desarrollo Económico de la Región.Reunión en Casa de Cultura con la C. Patricia Alcantara de NAFINSA, quien abordó la temática: Características de un buen negocio, Planeación estratégica, Plan de negocios.Reunión Regional en Zamora presidida por la C. Rosa Hilda Abascal Rodríguez, cuyo propósito es impulsar el desarrollo económico de la región.Participó el Delegado de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal. Se presentó un documento llamado Acuerdo de Colaboración Intermunicipal para detonar el desarrollo de Región Lerma-Chapala. Se habló sobre 3 grandes proyectos que benefician a la región: Construcción de un aeropuerto internacional, Construcción de la autopista La Piedad-Zamora-Uruapan, Impulso al parque Industrial de Ecuandureo.Reunión en el Club Rotario con FODEIMM, Foro Ciudadano: Fomentando la equidad de Género en el Municipio de Yurécuaro, Michoacán.

Reunión con Ayuntamiento y Directores para tomar acuerdos sobre medidas de austeridad debido a la situación financiera.Distribución de despensas en las colonias Industrial, La Loma y Jaime Carrillo y en las Comunidades de La Joya, el Cerro Blanco y Colonia Emiliano Zapata.Visitamos personalmente a los propietarios de tiendas de abarrotes para recordarles del Curso de Capacitación impartido por IDEDI.Curso-Taller en Zamora para desarrollar el tema: El Simulador de Negocios”.Asistencia al Segundo Informe Ciudadano de Actividades 2011_2012 del ITAIMICH, realizado en el Centro de Convenciones de la Cd. de Morelia.Reunión en Zamora con personal de PROFECO

Colocación de Bando Solemne alusivo a los Festejos Patrios, participando Autoridades y Personal del Ayuntamiento, Dirigentes Sociales, Directivos Escolares.Reunión en Zamora para desarrollar el tema: “Las Pymes, un tema de actualidad”.Distribuimos despensas en las Comunidades de la Joya, Cerro Blanco y Col. Emiliano Zapata.

Page 17: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Reunión plenaria con la estructura municipal, con el fin de fomentar la transparencia y lograr mejorar el porcentaje en la próxima evaluación del Municipio.Distribución, organización y verificación de los espacios en la Plaza Principal a los comerciantes que desarrollan la actividad comercial del Día de Muertos.Colaboración para el montaje de altares del Día de Muertos.Conducción del Programa Inaugural sobre Capacitación al Personal de Seguridad Pública.Preparativos para la participación del Municipio en la extensión del Festival Internacional del Globo Aerostático de León.

ATENCIÓN CIUDADANA: Las necesidades que plantean los comerciantes e industriales se gestionan como proyectos, apoyos y programas, ante las Instancias Estatales y Federales.Así mismo, se acudió a Reuniones con el ITAIMICH: Instituto PARA LA Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán.Se visitó a Secretaría de Desarrollo Económico a cargo del Lic. Ricardo Martínez Suarez para darle seguimiento a la solicitud de marca colectiva IOREKUA de artículos religiosos.Atención a ciudadanos, esta se viene prestando con normalidad cuando estamos presentes en el Edificio Municipal y se brinda sin ningún distingo político, social o de otra índole.Se visitó el Sistema Michoacano de Radio y Televisión SMRT para detallar la presentación del día 30 de marzo de 2012.Nos hicimos presentes en la primera Reunión Estatal con Presidentes Municipales realizada el día 23 de marzo de 2012 en el salón Independencia de Casa de Gobierno.30 de marzo de 2012 visitamos el SMRT para realizar una presentación en el programa matutino El Sabor de Vivir, en donde se presentó la gran variedad de artículos religiosos y textiles que se producen en nuestro Municipio y además se promocionó la Expo- Feria del 453 Aniversario de la Fundación de nuestro Municipio.Con el propósito de difundir la producción agrícola y artesanal del Municipio gestionamos una presentación en la Televisión Oficial, misma que se llevó a cabo el 24 de Octubre en el Programa Matutino “El Sabor de Vivir”.Acudimos a la Secretaría de Turismo para recuperar las piezas que participaron en el Concurso “Michoacán en el Vaticano” así mismo, obtuvimos carteles promocionales de la Noche de Muertos.

ACUERDOS DIVERSOS:Se nombró al enlace con el ITAIMICH.Se acordó no autorizar comerciantes permanentes en el área adoquinada (salvo los ya establecidos).Se acordó limitar el crecimiento del comercio ambulante en la Calle Nacional.Se revisó el área donde se establecen los comerciantes los días en que se entrega el apoyo económico de oportunidades, y se acordó que no es conveniente autorizar el establecimiento de comerciantes en ambas aceras, ya que se obstruiría la circulación de personas hacia el auditorio.Es necesario señalizar el espacio para estacionar motocicletas.

Page 18: informe de gobierno de yurecuaro 2012

ASISTENCIA A ACTOS / EVENTOS CIVICOS, CULTURALES:24 de febrero: Participación en el desfile y acto cívico para celebrar el día de la bandera.18 de marzo: se acudió a la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas incorporada a la UMSNH en donde se realizó el acto cívico conmemorativo de la Expropiación Petrolera.21 de marzo: Asistimos al Acto Cívico para conmemorar el natalicio de Benito Juárez García, Benemérito de las Américas.17 de marzo: Asistimos al Acto Inaugural del Festival Mundial de danza organizado por el grupo ATOYAC.Clausura del Festival Mundial de Danza del Grupo Atoyac.453 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE YURECUAROLos días 20, 21 y 22 de mayo se organizaron diversos eventos artísticos, culturales y comerciales.En esta edición, se cambió el enfoque de la Expo, ahora se impulsó el concepto Cultural y Artesanal dando importancia a los artesanos y productores locales.Lamentablemente, en pleno acto inaugural se presento un incidente que afectó sensiblemente el desarrollo del evento. Sin embargo, por decisión colegiada de Ayuntamiento, se decidió continuar con los eventos ya programados.Se presentó un grupo originario de Colima quien presentó un interesante programa de evocación del Circo Europeo; también se presentó la Banda Sinfónica Real de Ichán, quienes presentaron un hermoso concierto.ASISTENCIA A EVENTOS CIVICOS Y CULTURALES:Día de la MadreApoyo en la celebración del Día del MaestroEventos del 453 Aniversario de la Fundación de YurécuaroDurante este mes de junio se asistió principalmente a los Programas de Clausura de Cursos de diversas escuelas de Educación Básica.Aniversario luctuoso de Don Miguel Hidalgo y Costilla.Se asistió al Evento de Clausura de Cursos de Verano impartidos en Casa de Cultura.Debido a la gran carga de eventos cívicos que tiene el mes de septiembre, mencionaremos la asistencia a los siguientes:, Colocación del Bando de Festejos Patrios, Programa alusivo a la Gesta Heróica de los Niños Héroes, Ceremonia Cívica del Grito de Independencia, Participación en el Desfile Cívico del 16 de septiembre, Acto Cívico Natalicio de José Ma. Morelos y Pavón.COMENTARIO FINAL En el presente Informe de Actividades hemos anotado las acciones y actividades más importantes que se han realizado en el ámbito de nuestra Comisión. Durante este periodo de gestión hemos puesto nuestra mejor disposición de servicio y esfuerzo por gestionar y realizar acciones y actividades que beneficien a los ciudadanos y a nuestro Municipio.Es el primer año de gestión, la tarea aún continúa. Estamos convencidos, de que con el trabajo, la organización, la gestoría y una buena actitud, lograremos atraer Programas y Proyectos que beneficien a nuestro Municipio. Con ésta actitud propositiva iniciaremos la gestión en el 2013.

Page 19: informe de gobierno de yurecuaro 2012

C. ROSAURA ROA COVARRUBIASREGIDORA DE ECOLOGÍA.

Asistí a las 31 sesiones de Ayuntamiento a las que fui convocada. así como, a los actos cívicos en presidencia y escuelas, participe en los diferentes talleres de capacitación que nos fueron impartidos por la presidencia municipal y gobierno Estatal y Federal.Visite las diferentes Secretarias que trabajan con la comisión de Ecología. También acudí a las Secretarias como apoyo a la gestión de programas.He apoyado a las diferentes áreas que me lo han solicitado.Se llevo a cabo el programa “ Limpiemos México “” a nivel nacional, con gran éxito, y la grata participación de jóvenes estudiantes y vecinos de cada comunidad, ahora la cultura de la limpieza es parte de nuestra vida diaria.Se realizo la primer firma de convenio con la Secretaria de CONAFORT por la cantidad de 1000 árboles, con lo cual se reforesto áreas devastadas en las comunidades y en la cabecera municipal.Presente los informes que me han sido solicitados en tiempo y forma.Se conformo el Comité municipal de Ecología con la participación activa de la ciudadanía. han sido reforestadas las áreas solicitadas de todas las comunidades, así como las escuelas y colonias de la cabecera municipal.como un proyecto de la comisión de ecología, se realizo la “ Jornada de Limpieza “ en la que estuvieron involucradas todas las escuelas y la sociedad de este municipio.Trabajamos el proyecto piloto en dos etapas, adquiriendo la cantidad de 500 árboles frutales, con un costo recuperación de 15 pesos, por cada árbol.He atendido solicitudes de las comunidades, como de cabecera municipal.Formó parte del Comité de Municipal de Transparencia de la canasta básica para los adultos mayores, en la cual se termino satisfactoriamente la depuración y actualización del padrón de beneficiarios.también , formó parte de los Consejos Municipales de Salud , Desarrollo Municipal Sustentable, y Transparencia. y obviamente Ecología. en los cuales he asistido a las reuniones mensuales que nos convocan.Se levo a cabo el programa “ reciclón “ en el cual logramos recaudar 6 toneladas de residuos electrónicos.He apoyado al Sistema Municipal DIF en el acomodo y canalización de medicamentos a la población vulnerable.Se firmo el segundo convenio con la Secretaria de CONAFORT por la cantidad de 6 mil árboles. los cuales ya han sido entregados de acuerdo a las solicitudes para la segunda etapa de reforestación.Apoyamos a los jóvenes de Bachilleres que fueron ganadores en “ El Quinto Concurso Estatal de Ensayo en Pro del Medio Ambiente : Ruta Costa Michoacana.

C. ANA MARÍA RAMÍREZ SANDOVALREGIDORA DE ASUNTOS MIGRATORIOS; DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO.

Con la finalidad de rendir cuentas a la ciudadanía y dar a conocer el trabajo realizado durante este año en las comisiones de Asuntos Migratorios y Planeación, Programación y Desarrollo,

Page 20: informe de gobierno de yurecuaro 2012

presento a continuación los logros obtenidos en beneficio de los ciudadanos, resultado de las gestiones realizadas en las diferentes dependencias de gobierno del Estado.Como parte fundamental del funcionamiento de la Administración Municipal, se encuentra la planeación, en este orden se revisó y aprobó el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, que contiene de manera clara la visión de un gobierno comprometido en fomentar las condiciones de trato digno a la ciudadanía promoviendo la presencia de un entorno favorable al desarrollo social y económico para convertirse en el núcleo que propicie el acceso de los grupos sociales a servicios de salud, educación, cultura, producción y vivienda así como la conservación del medio ambiente.Se asiste a la totalidad de las Sesiones de Cabildo y se revisa y aprueba el Presupuesto de Ingresos y Egresos y el Plan Operativo Anual para el ejercicio fiscal 2012.El programa 3X1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar los recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen, además de favorecer a las zonas más pobres en este caso del Estado de Michoacán. En este sentido, mi objetivo siempre ha sido encabezar la elaboración de proyectos, presentarlos y defenderlos ante los 3 niveles de gobierno. Este año se logró la aprobación para la construcción de dos calles en la Comunidad de El Camiche, el Andador de la Nopalera y la plaza de la Tenencia de Monteleón.El Fondo de Apoyo a Migrantes (FAMI) es un programa federal, subsidiado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, operado en el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante. Este  programa permite a los migrantes en retorno y sus familias tener una alternativa de autoempleo o aplicar el recurso en mejoramiento de la vivienda. Con el fin de coadyuvar en el desarrollo económico y social del Municipio, se logra la validación de un total de 40 proyectos productivos por un monto de $494,160.00 y 43 apoyos de mejoramiento a la vivienda por un monto de $211,775.00.Con el compromiso de apoyar a la educación, a los migrantes y a la población en general, mediante el programa de Migrantes 3X1, se logra la aprobación de 254 becas escolares para niños y jóvenes yurecuarenses, con un monto total de $720,000.00 distribuidos de la siguiente forma: 150 para nivel primaria, 40 para secundaria, 50 para nivel medio superior y 14 para universitarios. Trámites realizados en la Secretaría del Migrante:19 traducciones de documentos, 12 apostillamientos, Gestión de una Visa Humanitaria por diez años, Localización de una mujer migrante detenida en los E.U.A. 2 solicitudes de actas de nacimiento.En coordinación con la Dirección Municipal del Migrante:Asesoría y Gestión para el cobro del beneficio del Fondo de Apoyo a Ex Trabajadores Migratorios 1942-1964. 220 personas atendidas en total de los cuales 89 cobraron sus respectivos 34 o 38 mil pesos, 131 no salieron en listas o tuvieron algún problema para cobrar (errores en fechas de nacimiento, letras, apellidos, folios o falleció el beneficiario)

Debido a la importancia de contar con las herramientas necesarias para operar el programa, brindar asesoría e información adecuada a los migrantes y sus familias sobre diversos trámites en la Secretaría del Migrante, se asistió a diversos cursos de capacitación a las ciudades de Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Tinguindín, La Piedad, Puruándiro y Tzitzio, en el estado de Michoacán.Además trabajar arduamente en las comisiones que me fueron asignadas, asistí a eventos de carácter cívico, cultural, deportivo y social, así como a todas las reuniones de trabajo convocadas por el Presidente Municipal. Mi compromiso siempre ha sido trabajar en beneficio de la ciudadanía y de la misma manera seguiré haciéndolo encabezando acciones que beneficien directamente a todos los yurecuarenses, especialmente a los que menos tienen.

Pie de fotoENTREGA DE BECAS DEL PROGRAMA DE MIGRANTES 3X1

Page 21: informe de gobierno de yurecuaro 2012

ASISTENCIA A EVENTOS CÍVICOS, SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS

REUNIONES DE INFORMACIÓN CON PERSONAS BENEFICIADAS CON PROYECTOS PRODUCTIVOSCAPACITACIONES PARA BRINDAR ASESORÍA E INFORMACIÓN ADECUADA A LOS MIGRANTES Y SUS FAMILIAS. INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS APROBADAS EN EL PROGRAMA DE MIGRANTES 3X1. PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN LA COMUNIDAD EL CAMICHE, PLAZA CÍVICA DE MONTELEÓN ANDADOR DE LA NOPALERA.

I. DESARROLLO SOCIAL RESPONSABLE.

La Seguridad y el Desarrollo Social es un tema prioritario del gobierno Yurecuarense, pues concibe a la lucha contra la pobreza y los esfuerzos por aumentar la equidad, como funciones básicas del gobierno. En este contexto, el diseño de las políticas públicas deberá tener una visión de equidad en las oportunidades de desarrollo de la población, orientando los programas y acciones para alcanzar una mejor calidad de vida, mediante una política municipal integral encauzada a brindar igualdad de oportunidades y mejor acceso a los servicios.

1.1. Salud

Trabajar y Gestionar el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como coadyuvar en las funciones de regulación sanitaria de las actividades que se realizan en el municipio, son compromiso de este gobierno.

a) Apoyos Gestionados en Materia de Salud

Los servicios prestados a través del Centro de Salud, Protección Civil y del DIF de este Ayuntamiento; se estableció 1 puesto de auxilio a vacacionistas y visitantes trabajadores “Compromiso con los Jornaleros Migrantes”, además, se afiliaron 3000 ciudadanos al seguro popular. También se llevó a cabo la Feria de Salud, interviniendo dependencias como DIF Municipal, SSA, Mexfam y Consejo de la Mujer, donde se lograron 50 consultas odontológicas, 11 detecciones de hipertensos, se detectaron 10 diabéticos, se distribuyeron 500 preservativos y 336 multivitamínicos, además se tomaron 36 somatometrías y se hicieron 50 cortes de pelo. Además de 1000 tomas de muestras para detectar cáncer cervico uterino en coordinación con el Centro de Salud, y se apoyó la realización de 2 campañas de vacunación canina.Una demanda constante y esencial de la población de escasos recursos es el contar con el medicamento a bajo costo, es por eso que el DIF ha adquirido dos remesas de Medicamento del

Page 22: informe de gobierno de yurecuaro 2012

cuadro básico, para beneficiar a 3000 personas. Se participó en 2 campañas nacionales de vacunación, coordinadas por el Centro de Salud y H. Ayuntamiento, se aplicaron 20,000 vacunas para prevención de enfermedades.

Para incentivar el trabajo de enfermería en el Centro de Salud, se otorgaron subsidios con 3 mil pesos a para cada una de las 7 enfermeras, y con 6 mil pesos a 2 médicos, en los meses de enero a junio, en estos apoyos en materia de salud se invirtieron 198 mil pesos, provenientes de recursos propios. Se apoyó con subsidio de un empleado para realizar el registro de nuevo ingreso al Seguro Popular por un tiempo de 6 meses.

b) Infraestructura en Materia de Salud

Para garantizar la salud también se necesita de las condiciones de infraestructura básicas, por lo que en este año se remodelo el techo con loza de la clínica de IMSS oportunidades de la comunidad de Mirandillas, también se apoyo con mano de obra para la remodelación de la fachada en la pintura del Centro de Salud.

c) Mejoramiento del Panteón

Brindar un espacio digno para nuestros difuntos, siendo un compromiso moral de esta administración. Para atender esta necesidad, se ha realizado un censo parcial del panteón en sus dos secciones en el municipio, se han hecho 100 regularizaciones en el panteón, además se han realizado un total de 12 limpiezas donde se dispusieron más de 50 toneladas de residuos. Se construyó una fosa común con capacidad de 8 gavetas, de las inhumaciones se realizaron 244, y exhumaciones 2, con recursos propios se realizaron remodelaciones y mantenimiento de estos espacios como lo es la pintura y poda de árboles, así como la rehabilitación de las tomas de agua.

d) Rastro municipal

Garantizar y asegurar la medidas de seguridad e higiene en el rastro es de vital importancia debido a que se debe de realizar el sacrificio y degüello de los animales en las más estrictas medidas de salud e higiene, ya que la carne de res, cerdo y otros animales comestibles llegan a los hogares Yurecuarenses y se debe de prever cualquier contingencia, se logra con mantenimiento y rehabilitación a las instalaciones del rastro y de la planta tratadora. Accesorios para el Rastro:Compra de una carretilla, Compra de una escalera tipo tijera, Adquisición de una carrucha para la bomba sumergible de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, Adquisición de Botiquín de Primeros AuxiliosInfraestructura en el Rastro:Instalación de una hidro-lavadora y tubería de PVC y cobre para distribución de agua en el área de sacrificio de cerdos y bovinos, Acondicionamiento de baños (remplazo de tubería), Se pinto el área de desembarque y corrales de bovinos y cerdos, Se pinto la oficina, la nave de sacrificio en el interior y exterior, Remplazo de la hoja de la sierra.Se pinto la oficina y la Planta Tratadora de Aguas Residuales, Remplazo de apagadores de la maquinas para el faenado de bovinos, Reparación del drenaje exterior-lateral de la nave de sacrificio, Adquisición de manguera para el abastecimiento de agua en el área de sacrificio de reses y cerdos, Remplazo de llave de paso en área de menudos, Remplazo de la hoja de la sierra, Remplazo del lazo de la carrucha del área de cerdos, Pintura en una pequeña área del sacrificio de las reses, Reparación de la puerta del corral de desembarque del área de las reses.Infraestructura en la Planta Tratadora del Rastro: Remplazo de un cristal de la puerta de la oficina y todos los cristales de la oficina de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, Instalación de líneas hidráulicas en la Planta Tratadora de Aguas Residuales, Instalación y pintura de pasamanos y malla en la Planta Tratadora de Aguas Residuales, Se reforzó con muros de concreto la parte posterior de la Planta tratadora de Aguas

Page 23: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Residuales, Instalación de cinta anti derrapante en la escalera lateral de la Planta Tratadora de aguas Residuales, Armazón de líneas de distribución de depósitos en la Planta tratadora de Aguas Residuales.

1.2. Educación y Cultura

Por otro lado, este gobierno se ha empeñado en mejorar la calidad de la educación y elevar el nivel educativo, en igual de condiciones del área rural y urbana de menor desarrollo, asegurando la igualdad en el acceso y permanencia a una educación básica de calidad, así como fortalecer la pluralidad cultural de la sociedad bajo la articulación interinstitucional de programas para el fomento de la cultura, las bellas artes, la preservación y difusión del patrimonio histórico, artístico y cultural del municipio.

a) Actividades Educativas y Culturales

Así, en este primer año de gestión se han realizado más de 18 acciones para promover la cultura y la identidad, entre las que destacan la realización de la conmemoración del 453 Aniversario de la Fundación de Yurécuaro; ordenamiento, clasificación y descripción de contenido de los documentos existentes en el archivo histórico municipal, exposición fotográfica “Yurécuaro su Historia en Imágenes”, exposición de pintura, velada literaria del día de muertos, impresión de 7 números de la gaceta municipal “Proyecto de todos”, fomento a la lectura, elaboración de globos de cantoya, y 10 eventos culturales más en el área de usos múltiples “Yurécuaro Vive”, ubicado la plaza principal. Con ello, este gobierno muestra su compromiso con la cultura e identidad como Yurecuarenses. Se fomenta el fortalecimiento de valores cívicos, organizando y participando en 14 actos cívicos. También se donaron 50 litros de pintura para mejorar la imagen de patios cívicos y aulas. Se entregaron 254 becas del programa 3x1 de migrantes a los alumnos y alumnas de niveles primaria, secundaria, nivel media superior y superior, con la finalidad de apoyar la continuidad de sus estudios, con una inversión de 720 mil pesos.Para mejorar los servicios en las bibliotecas se asigna una inversión de $498,376.00 pesos distribuidos en sueldos para 7 empleados, mantenimiento y gastos de papelería. A las bibliotecas han llegado 3 paquetes de libros para consulta en educación básica, beneficiando a 5000 alumnos, se aumenta más de 550 libros, así como 3000 titulo digitales para incrementar el acervo bibliográfico, los servicios que se proporcionan son: libros consultados 22071, libros en préstamo 2946, actividades de fomento a la lectura 4, visitas guiadas 59 y 10102 usuarios del modulo de servicios digitales, y 3 cursos de verano distribuidos en 5 talleres, las 3 bibliotecas municipales que tenemos son; el Tequesquite, José María Morelos y Pavón, así como en Monteleón, con el apoyo de la Dirección General de Bibliotecas, así también se han atendido 5293 alumnos en las 3 bibliotecas. La Casa de la Cultura es la cuna de artistas Yurecuarenses, ya que mensualmente asiste 2287 personas de todas las edades a los talleres de Computación, Karate-Do, Ajedrez, y visita al museo municipal; en la formación de grandes y talentosos músicos tenemos grupos de música e instrumentos, canto y coro, así como la sinfónica de cámara; en armonía al cuerpo se tiene al grupo infantil de ballet folklórico y danza moderna, trabajamos con la finalidad de incrementar la cultura en nuestro municipio. En la Casa de Cultura se tiene una inversión de $243,759.00. Algo importante que se destaca para mejorar las manifestaciones artísticas que se promueven en la Casa de la Cultura es la rehabilitación profunda al inmueble en sus espacios y estética, esta obra tiene un costo de $1,365,105.00. con esta obra se aumenta la capacidad en los servicios culturales.

b) Infraestructura Educativa

Page 24: informe de gobierno de yurecuaro 2012

La educación requiere conservación y ampliación de su equipamiento, por ello se han aplicado recursos en construcción de pisos, bardas perimetrales y material didáctico, también se apoyó con estructura y lámina galvanizada para el Techado del Patio cívico del Colegio de Bachilleres, se entrego 2000 tabiques para la construcción del desayunador del kínder Quetzalcóatl, 2000 tabiques para barda perimetral de kínder del Amalia Solórzano, también se donaron 10 mil tabiques para la barda perimetral de la escuela preparatoria Lázaro Cárdenas. En material didáctico se entregó 467 sillas, 221 mesas y 10 pintarrones para nivel preescolar. 3 mesas para maestros, 97 mesas binarias y 194 sillas para nivel telesecundaria. Se entregaron 490 m2 de vitroPiso a las instituciones educativas; 144m² para en la escuela Ignacio Allende y 342m² para la escuela Francisco I Madero, Se apoyo a la escuela primaria rural federal Adolfo López Mateos con mano de obra para construcción de comedor con concreto hidráulico con una medida de 24 m2.Se trabajo coordinadamente con 8 planteles en el programa de escuelas de calidad: en la primaria “Revolución” de Monteleón se construyó la estructura del techo en el patio cívico con una inversión de 15 mil pesos, el preescolar Ángela Peralta se entregó material didáctico con una inversión de 30 mil pesos, preescolar Vicente Santamaría se entrego 6½ toneladas de cemento por una cantidad de 15 mil pesos, preescolar Martin González Vázquez se entrego 125 m² de adoquín con un valor de 15 mil pesos, preescolar Lauro Aguirre se entrego material didáctico por una cantidad de 10 mil pesos, preescolar Vidal Alcocer se entrego láminas por un valor de 10 mil pesos, preescolar Brígida Alfaro se entregó material didáctico por 10 mil 500 pesos, preescolar Nunutzikie se apoyo con la ampliación de aula y material didáctico por 30 mil pesos. En total de invirtió en escuelas de calidad la cantidad de $ 132,500.00 En total suman 25 obras en materia de educación, este fuerte impulso a la educación es con la finalidad de que los alumnos y profesores se desenvuelvan en mejores condiciones en el proceso enseñanza aprendizaje.

1.3. Cultura Física y Deporte

Promover la salud física y mental de la población, mediante la práctica sistemática de actividades físicas, deportivas y recreativas, así como contar con instalaciones suficientes, funcionales, reglamentarias y seguras para la práctica eficiente de las actividades físicas, deportivas y recreativas son garantía para tener individuos sanos en cuerpo, mente y espíritu.

a) Apoyos Deportivos

Se adquirió material deportivo para equipos de las ligas municipales de futbol infantil y juvenil, al igual que la liga de veteranos, se realizaron los torneos voleibol, basquetbol, futbol infantil y de torneo de barrios, se llevo a cabo una exhibición de la escuela municipal de box con encuentros de jóvenes deportistas. Se construye el área recreativa de usos múltiples “Yurécuaro Vive” en la plaza principal. Se apoya a jóvenes para que participen en atletismo “El Joven más rápido de México-CEDEM”. Se realizaron con una excelente participación la carrera ciclista y en coordinación con el club Rotario se realizo la carrera atlética de las fiestas patrias, también se otorgo redes para las porterías de las dos unidades deportivas. La inversión fue de 25 mil pesos, de recursos propios. Se le dio mantenimiento a la cancha grande y sus vestidores para recibir a los equipos visitantes de la tercera división,

b) Infraestructura Deportiva

Para dar mejor atención a los espacios deportivos se realizaron también las siguientes importantes obras: Mejoramiento del sistema de riego por medio de aspersores para el campo de la unidad deportiva Primero de Mayo, en la unidad deportiva Benjamín Mora se concluyó con la construcción del pozo artesiano con la colocación de toda la tubería, la bomba de agua, así como la instalación eléctrica con un costo de 18 mil 530 pesos con 73 centavos , en relación a

Page 25: informe de gobierno de yurecuaro 2012

los campos deportivos se realizó el rastreo y nivelación de 6 campos de las comunidades, así como la rehabilitación de baños, pintura y la instalación del alumbrado en los campos de fútbol de la unidad deportiva Benjamín Mora.

1.4. Programa Oportunidades, 70 y +

Oportunidades.En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y con el fin de que las familias que viven en estado de pobreza extrema amplíen sus expectativas, para alcanzar mejores niveles de bienestar en educación, salud y alimentación, que propicien el mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas y de calidad de vida, en esta administración se gestiono la inscripción a 55 familias más al programa Oportunidades, se otorgó apoyo económico a 2,739 familias del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. En el programa 70 y + se gestiono el aumento en el registro para 540 adultos mayores más al padrón, ahora se beneficia a 1,687 adultos mayores, a cada uno de ellos se les otorga un apoyo económico mensual de 500 pesos.Así mismo, en el programa alimenticio se tiene un padrón de 47 familias. El programa Oportunidades, 70 y + y el alimentario es de la SEDESOLEn coordinación con el gobierno estatal del programa “COMPROMISO con la nutrición de los adulos” se otorgan 1108 despensas mensuales a los adultos mayores con la finalidad de mejorar su alimentación y bienestar económico, la inversión municipal es de $317 mil 900 pesos, se han entregado en este año 8864 despensas. En coordinación con el programa SINOS consulta segura, se logró la toma de Huella dactilar de 207 titulares de Oportunidades y 159 tomas a la población abierta, con el propósito de quedar afiliadas al Seguro Popular.

1.5. Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Esta administración también ha encaminado acciones de desarrollo para la integración familiar y la asistencia social, mediante el trato digno, respeto e impulso de valores, que permitan al individuo un desarrollo armónico, sano y pleno en la sociedad. Se ha orientado y asesorado sobre los procesos físicos, psicológicos, biológicos de los adolescentes, tutelando así los derechos de los niños, jóvenes, mujeres, discapacitados y adultos mayores, con mejores oportunidades que les permitan incorporarse a la sociedad de manera productiva.

Reconozco desde esta tribuna el gran esfuerzo de mi esposa Esperanza Rodríguez Escoto, quien junto con su equipo de trabajo ha llevado a cabo una intensa labor, caracterizada por su humanismo, trabajo y dedicación, fue nominada por la Asociación Mexicana de Consultores Políticos Marketing México a recibir el “Premio Nacional Tonantzin 2012” por el “Mejor Desarrollo Familiar”, Del cual nos sentimos muy orgullosos, y con muchas ganas de seguir trabajando por nuestras familias Yurecuarenses.

El SMDIF Yurécuaro, es una Institución emprendedora que trabaja constantemente en la realización de acciones en beneficio de la ciudadanía, de manera especial a todas aquellas familias que viven en alto grado de vulnerabilidad; ofreciéndole nuevas alternativas de apoyo por medio de Programas de Asistencia Social, de Salud, de Alimentación, de Apoyo a los Adultos Mayores, etc., Tareas que hemos realizado con entusiasmo y gran alegría, cuidando siempre de brindar un trato digno e igualitario con todas las personas.

a).- PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN

DESAYUNOS ESCOLARESDurante este año se vieron beneficiados 1296 Niños con la entrega de desayunos diarios que se sirven en los siguientes Planteles Educativos:

Page 26: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Escuela Primaria “Dámaso Cárdenas del Río”, Escuela Primaria “Melchor Ocampo (Nuevo Ingreso), Jardín de Niños “ Quetzalcóatl”, Jardín de Niños “Amalia Solórzano del Río”, Jardín de Niños “Nunutzie Kie”, Jardín de Niños “Ángela Peralta”, Jardín de Niños “Emma Godoy”, Jardín de Niños “ Rosario Castellanos” de la Comunidad de El Tequesquite, Jardín de Niños “Martín González Vázquez” de la Comunidad Del Refugio, Jardín de Niños “Federico Froebel” ( Nuevo Ingreso) de la Comunidad de Monteleón, Jardín de Niños “Hernán Cortés” (Nuevo Ingreso) de la Colonia 1º. De Mayo

ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN ENCUENTRO Y DESARROLLO (EAEyD)En esta Administración se ha gestionado para aumentar este apoyo, donde afortunadamente se han favorecido dos Colonias de nuestra Cabecera Municipal, que son la Colonia 1º. De Mayo y la Colonia de La Loma. Los Espacios de Alimentación con los que se cuentan son los siguientes:“Las Bonitas” en las Instalaciones del DIF Municipal“Las Delicias de Zapata” en la Comunidad Emiliano Zapata“La Surtidora” en la Comunidad de Monteleón“Las Cuquitas” en la Comunidad de El Refugio“Flor de Mayo” (Nuevo Ingreso) en la Colonia 1º. De Mayo“La Loma de Guadalupe” (Nuevo ingreso) en la Colonia La Loma “Espacio de Alimentación de los Jornaleros Agrícolas”, Este Espacio de Alimentación es temporal, comienza en la Primera Semana de Agosto y termina en la 1ª. Semana de Diciembre, ofreciéndoles durante ese tiempo, además de la alimentación, ayuda Psicológica, Nutricional y Dental.Dichos Espacios de Alimentación reciben el apoyo de despensa para la elaboración de alimentos nutritivos que favorecen de gran manera el bienestar de las personas, mismos que son ofrecidos a la gente de dichas Comunidades a un costo muy bajo. Gracias a dicho Programa se ve favorecida una población de 900 personas, más el Espacio de Alimentación de Jornaleros que son 600 los beneficiarios. Del Espacio de Alimentación “La Flor de Mayo” que se inauguró en la Colonia 1º. De Mayo, se equipó con mobiliario y trastes por parte del DIF Estatal.

ACTIVIDADES CON EL ESPACIO DE JORNALEROS MIGRANTES.El 16 de Julio del 2012 se impartió una plática de “ALIMENTACIÓN SALUDABLE” por la Nutrióloga del SEDIF ÁFRICA LUNA RUEDA”, donde se contó la participación de 88 asistentes en su mayoría Madres Jornaleras.

29 DE OCTUBRE GRAN FERIA DE LA SALUD JORNALEROS MIGRANTES 2012Se realizaron actividades, como consultas médicas con la donación de medicamento, se estudios de Papanicolaou, pláticas de orientación y dinámicas sobre la salud. También se les ofreció a los asistentes una deliciosa comida, así como la donación de una despensa por familia como un apoyo para su gasto familiar. En este evento se contó con una asistencia de 400 personas en su totalidad Jornaleras.

PLÁTICA DE HIGIENE BUCAL Y PREVENCIÓN DE CARIESEn la Plática se dio a conocer la importancia que tiene la higiene bucal, para evitar enfermedades. Se contó con la asistencia de 45 Niños Jornaleros.

PLÁTICA DE NUTRICIÓN “EL PLATO DEL BUEN COMER” Y ENTREGA DE DESPENSA A JORNALEROS MIGRANTES En la Plática se dio a conocer que una buena alimentación es vital para tener buena salud; sobre todo con poco dinero se pueden elaborar alimentos muy nutritivos. Las personas Jornaleras asistentes fueron 66.

TALLER DE PREPARACIÓN DE SOYA Y LENTEJA A JORNALEROS MIGRANTESTaller que se impartió dando a conocer varias recetas nutritivas y económicas que se pueden elaborar con productos de la Canasta Básica como son: la lenteja y la soya.

Page 27: informe de gobierno de yurecuaro 2012

PLÁTICA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES A JÓVENES JORNALEROS MIGRANTESLa Plática se les impartió a todos los jóvenes jornaleros migrantes, con la finalidad de tener una mejor forma de convivencia sin las adicciones.

PROGRAMA DE ASISTENCIA ALIMENTARIA A FAMILIAS EN DESAMPARO (AAFD) (DESPENSA DE CAJA) Con el propósito de fortificar la alimentación de las familias en más alto grado de vulnerabilidad de nuestro Municipio, este año se han entregado un total de 4,170 despensas en beneficio de 695 familias de la Cabecera Municipal y las Comunidades.

B).- PROYECTOS PRODUCTIVOS

CORTE Y CONFECCIÓNDurante todo el año se apoyo el Proyecto Productivo de Corte y Confección donde se ven favorecidas alrededor de 25 personas, mismas que con su aprendizaje, pueden realizar trabajos y así contar con un ingreso económico y apoyar a la economía familiar.

PANADERÍATambién contamos con el Proyecto Productivo de una Panadería en la Comunidad de Emiliano Zapata.

c).- ADULTOS MAYORES

CENTROS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO (CECADES) Dentro de este Programa contamos con la Estancia del Adulto Mayor, quienes poseen el gran caudal de la experiencia y la invaluable sabiduría que el paso de los años les ha dado, donde nuestro propósito es generarles un espacio donde puedan desarrollar sus habilidades y levantar su autoestima.En la Estancia se les ofrecen los Talleres de: Canto, Pintura Textil, Deshilado, Baile y Acondicionamiento Físico. De la misma manera se les ofrece su Desayuno los días lunes y Viernes después de las clases de Acondicionamiento Físico. Actualmente se ven beneficiadas un promedio de 140 personas.

TALLER DE MANUALIDADES DE PAPEL CREPETaller de Manualidades de Papel Crepe, impartido por la Instructora CONSUELO RODRÍGUEZ MALDONADO, del Departamento de la Atención a la Tercera Edad de Morelia, Mich., los días 17 y 18 de agosto del presente año, teniendo una asistencia de 38 personas.

CREDENCIALES DEL INAPAMPara dar un mejor servicio a nuestros Adultos Mayores, contamos con la expedición de las Credenciales del INAPAM, misma que es de mucho beneficio para ellos, ya que les sirve para obtener el apoyo de algunos descuentos como en su pasaje, en medicamentos etc. Durante este año se expidieron 520 credenciales a personas Adultas Mayores.

PARTICIPACIÓN DE LAS ADULTAS EN EVENTOS ESTATALES Con el propósito de fomentar la práctica de actividades culturales entre los Adultos Mayores; se participó en los II JUEGOS ESTATALES CULTURALES DE LAS PERSONAS MAYORES”, dicho evento se realizó en la Ciudad de Morelia, Mich., el 13 de Junio del 2012; participando el grupo de Baile de los Adultos Mayores del DIF Municipal con una Estampa Sinaloense. El haber asistido a este evento, fue de gran emotividad para las adultas, teniendo como recompensa una mayor asistencia a este grupo de baile.

d).- TALLERES PARA POBLACIÓN ABIERTA

Page 28: informe de gobierno de yurecuaro 2012

CLASES DE PINTURA TEXTILCon el propósito de brindar más actividades ocupacionales a las personas de nuestro Municipio, se ofrecen Clases de Pintura Textil en el DIF Municipal dos días a la semana y en las Comunidades de Monteleón y La Colonia Emiliano Zapata un día por semana; viéndose beneficiadas más 50 personas.Se realizó con éxito la clausura del Taller de Pintura Textil en la Comunidad de La Colonia Emiliano Zapata.

CLASES DE DESHILADO Y TEJIDOEstas clases se imparten tres veces a la semana en las Instalaciones del DIF Municipal, donde se benefician 20 personas.

e).- PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL

PROGRAMA DE NIÑOS Y JÓVENES EN RIESGOSe sigue gestionando ante el Gobierno del Estado para que los 6 Niños que ya cuentan con una Beca Educativa se les siga apoyando; asimismo hemos solicitado el ingreso de nuevos beneficiarios que están en riesgo de seguir sus estudios por sus bajos recursos económicos. Para brindar apoyo a estos Niños contamos con el servicio de Pedagogía y Psicología, dentro de las cuales se les brindan clases a Niños de lento aprendizaje, asesoramiento a personas que no han terminado la Primaria y Secundaria para que obtengan su Certificado. Se les dan talleres a través de sesiones Psicológicas para la prevención de la violencia dentro de la familia.

PSICOLOGIACon responsabilidad en su actuación del área de Psicología, se han atendido un número significativo de pacientes en las instalaciones del DIF Municipal solicitando apoyo psicológico, destacando que se han atendido niñas y niños de 3 años de edad hasta Adultos Mayores.También se proporciona atención a niñas y niños con Capacidades Diferentes, quienes fueron atendidos en sus necesidades específicas, tales como Problemas de Lenguaje, Trastornos con Déficit de Atención Con y Sin Hiperactividad y Lento Aprendizaje. Otro aspecto que se destaca, es la atención Psicológica a los habitantes de todas las edades de las comunidades de Monteleón, Mirandillas, El Camiche, La Joya, El Tequesquite y San Antonio que requieren el apoyo y próximamente está contemplando atender las comunidades restantes.Se ha duplicado la atención a los internos (a) del Centro de Tratamiento en Adicciones “Lenguaje del Corazón, A. C.” y del “Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción A.C.” (CRREAD).A solicitud de Directoras y Directores de los Centros Escolares de Preescolar y Primarias de la Cabecera Municipal y de algunas comunidades se acudido a dar pláticas sobre “VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”, “BULLYING”, “COMUNICACIÓN ENTRE PADRE E HIJOS” Y “DESARROLLO DEL INFANTE DE 3-6 AÑOS”.A petición del Director de Seguridad Publica se impartieron pláticas motivacionales a los Elementos de Seguridad Publica.

SEMANA DEL ADOLESCENTEEn Invitación de la Delegación Regional del IMSS, como expositora única de la “SEMANA NACIONAL DEL ADOLESCENTE 2012”, que organizó la comunidad de Mirandillas, se atendió de la siguiente forma:1018 Terapia Infantil, 225 Niños Especiales, 459 Adolescentes, 805 Personas Mayores de 18 años, 205 Adultos Mayores, 819 Centro de Rehabilitación (CRREAD), 598 Centro de Tratamiento en Adicciones, 3 Pláticas de violencia intrafamiliar a 40 mujeres de 20 a 35 años de

Page 29: informe de gobierno de yurecuaro 2012

edad, 2 Pláticas a 50 Madres de Familia del Kinder “Rosario Castellanos” 1º, 2º, y 3er Grado, en la Comunidad de El Tequesquite, mismas en diferentes fechas. Pláticas a 10 Madres de Familia (educación inicial), sobre “COMUNICIACIÓN ENTRE PADRES A HIJOS”, en la Colonia 1º. De Mayo de esta localidad. Se participó en el Evento del Día Internacional de La Mujer. Se realizaron visitas domiciliarias en las Comunidades de La Joya, El Tequesquite, El Camiche y Monteleón. 2 Pláticas sobre el BULLYNG en la Escuela Primaria “Benito Juárez” a los alumnos de 4º., 5º. Y 6º. Año, del Turno Matutino, asistiendo 90 Niños. Pláticas y dinámicas a 30 Elementos de seguridad de 30 a 66 años de edad y en otra ocasión se dieron a 140 Elementos de Seguridad. Visita domiciliaria a la Colonia Guamúchil grande, Colosio, Bachilleres y las Comunidades de Monteleón y Mirandillas, dando un total de 33 visitas. Visita domiciliaria a adultos Mayores: Col. La Loma, Calle Ferrocarril, Col. 1º. De Mayo. Tres Visitas domiciliarias por trámites de adopción en la Cabecera Municipal, y la Comunidad de El Tequesquite. Participación en la Semana Nacional del Adolecente del 24 al 28 de Septiembre en la Comunidad de Mirandillas, Camiche y La Joya. Plática a hijos de padres jornaleros (PRONIM) y a 10 adolescentes entre 11 a 14 años de edad.

NUTRIOLOGÍALa Seguridad Alimentaria y Nutricional proporciona el marco estratégico coordinado y articulado, que facilita como Política del Estado, la formulación de intervenciones que permiten avanzar en el cumplimiento del Derecho a la Seguridad Alimentaria y Nutricional.  El Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional establece “El derecho de toda persona a tener el acceso físico, económico y social, oportuna y permanentemente, a una alimentación adecuada en cantidad y calidad, con pertinencia cultural, preferentemente de origen nacional, así como a su adecuado aprovechamiento biológico, para mantener una vida saludable y activa”. Los talleres y Plática de Alimentación en el Albergue, dirigido a Jornaleros Migrantes Agrícolas, con las siguientes actividades: Platicas a escuelas para niños con obesidad, las Escuelas beneficiadas fueron: Esc. Prim. “Benito Juárez”, promedio de 400 niños; Es. Prim. Francisco I. Madero”, promedio de 250 niños; Preescolar “Rosario Castellanos, promedio 100 niños. Plática a adultas mayores sobre Hidratación, siendo 30 personas beneficiadas. Pláticas a los jornaleros del plato del buen comer y limpieza en los alimentos a 30 personas. 40 Consultas nutricionales en DIF. 100 Consultas a personal de Seguridad Pública, para la elaboración de un expediente, donde se lleva el seguimiento de su talla y peso. 3 Pláticas de ALIMENTACIÓN SALUDABLE.

DÍA NACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN YURÉCUARO 2012El 16 de Octubre se festejo el “Día Mundial de la Alimentación”, donde se hizo una Muestra Gastronómica en la Plaza Principal, en la cual se pudo disgustar de exquisitos platillos que se pueden elaborar con la canasta básica.Asimismo durante este evento se dio una plática sobre el “PLATO DEL BUEN COMER”.

f).- ATENCIÓN MÉDICA

La Salud es uno de los aspectos por los que el Sistema DIF Municipal se ha preocupado, debido a que mucha gente de nuestra Comunidad acude a esta Institución a pedir que se le apoye con este servicio.Consultas Médicas: Niños 1,600, Adultos 1,400.Planificación familiar: Primera Vez 60, Subsecuente 21Consulta Prenatal: Primera Vez 53, Subsecuente 48, Canalización Prenatal 16.Consulta Climaterio y Menopausia: Primera vez 18, Subsecuente 10.Desparasitación: Adultos 86, Niños 145.Consulta Nutricional: Primera vez Niños 18, Adultos 12, Subsecuente Niños 10, Adultos 12.Canalizaciones: Adultos 10, Niños 12.Consulta Pediátrica: Primera Vez 250, Subsecuente 30.

Page 30: informe de gobierno de yurecuaro 2012

PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADESCabe mencionar que durante una plática que se dio en la Colonia 1º. De Mayo y otra en las Instalaciones del DIF Municipal de esta localidad, sobre CLIMATERIO Y MENOPAUSIA, donde se pudo detectar un caso de Cáncer de Mama, que hasta la fecha se le ha dado seguimiento al caso y se puede considerar un caso fuera de peligro.

FARMACIA con suficiente medicamentoPara dar un servicio completo en cuanto a la atención médica, nos hemos dado a la tarea de hacer gestiones para obtener medicamento a un bajo costo, afortunadamente nos hemos visto beneficiados por parte de la Asociación de CARITAS de la Ciudad de Guadalajara, Jal., con el apoyo de tres dotaciones de medicamento y una dotación de cajas de bolsas para dializar. Gracias a ello hemos podido beneficiar a un promedio de 3,000 personas de nuestro Municipio ofreciéndoles el medicamento a un costo muy bajo, y a las personas de muy bajos recursos se les da en donación; como en el caso de algunas Comunidades, el CRREAD, el ANEXO y sobre todo a los Adultos Mayores que al hacerles sus consultas médicas, se les brinda también su medicamento.Apoyo de Medicamento al ANEXO y CRREAD de esta localidad.Donación de medicamento en la Clínica de la Comunidad de Mirandillas, Mich.Apoyo con medicamento a la Clínica de la Comunidad de Monteleón, Municipio de esta localidad.Se hizo una Campaña de prevención de Gripe, se visitaron varios lugares para hacer la donación de ampolletas de ADerogyl15, la cual favoreció a unas 200 familias.

También cabe mencionar que se le ha donado medicamento al Centro de Salud de esta localidad y al Hospital Regional de La Piedad, Mich., para que sea distribuido a las personas de más bajos recursos que acuden al servicio médico.

OCULISTADurante este año dimos seguimiento a este servicio, favoreciéndose 604 personas, ayudándolas de alguna manera en su ahorro familiar, ya que el costo por la prestación de este servicio es muy económico.

HOMEÓPATA Y NATURÓPATASe prestó este servicio durante los meses de Enero a Julio del presente año viéndose favorecidas un total de 1016 personas con la Consulta Homeopática. Asimismo se atendieron a 21 personas con el servicio de consulta con el Naturopata. Con estos servicios se ofreció a la Ciudadanía otras alternativas para la curación de sus enfermedades.

OPERACIONES DE CATARATASCampaña de operación de Cataratas realizada en Morelia, Mich., en el mes de Marzo del 2012.En el mes de Junio recibimos personal de Salud Visual de Morelia, Mich., para hacer la revisión de 60 personas, que fueron anotadas para la operación de Cataratas; quedando 16 personas para operarse en Morelia, Mich. y 5 en la Clínica de Salud Visual de Uruapan, Mich.Esta Campaña se realizó del 24 al 27 de Julio del 2012.Por parte de Salud Visual de Morelia y de la Clínica de Salud Visual de Uruapan, Mich., existen los Programas de Operación de Cataratas totalmente gratuitos. Durante este año se vieron beneficiadas las siguientes personas:23 Personas operadas en la Ciudad de Uruapan, Mich.21 Personas operadas en la Ciudad de Morelia, Mich.4 Personas operadas en la Ciudad de México, D.F.En total se atendieron 48 personas. Dichas operaciones se efectuaron durante once fechas distintas, donde el DIF Municipal apoyó con el traslado a los hospitales de especialidades, de igual manera también se les apoyó con el traslado para las revisiones Preoperatorias y Post-operatorias de cada una de ellas.

Page 31: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Dentro de los traslados realizados se apoyó a 13 personas en fechas variadas para estudios oculares y de láser a la Clínica de Salud Visual de Uruapan, Mich.Dentro de la Campaña de Operación de Cataratas en el Hospital Civil de Morelia, se donaron sillas de ruedas por parte de la Secretaría de Salud, a las personas de más bajos recursos que tuvieran dificultad al caminar; quedando nuestro Municipio favorecido con dos Sillas de Ruedas.

OPERACIONES DE MALFORMACIONESSe participó en la Magna Jornada de INTERFACE de (Cirugías de Malformaciones Congénitas), los días 16, 17 y 18 del mes de Febrero en la Ciudad de La Piedad, Mich., donde se vieron beneficiadas 6 Menores de nuestro Municipio.

OPERACIONES DE PIE Y TOBILLOSe participó en el mes de Septiembre en una Campaña de Operaciones de Pie y Tobillo en el Hospital Civil de Morelia. Para esta Campaña se apoyo con el Traslado a siete personas, de las cuales seis de ellas les dieron tratamientos médicos y solamente una de ellas resultó viable para la cirugía de Pie y Tobillo.

DONACIÓN DE LENTES GRATUITOSSe efectuó la Campaña Optométrica en la Región Bajío de La Piedad, donde la sede fue el DIF de la Piedad, Mich., quedando 13 personas favorecidas de nuestro Municipio. Asimismo durante la Campaña de Operación de Cataratas que se efectuó en el mes de Julio del 2012 en la Ciudad de Morelia, Mich., se hizo la donación de lentes para los familiares de los pacientes que fueron operados, quedando beneficiadas 12 personas.

DONACIONES DE SILLAS DE RUEDASDurante este año se gestionó ante el Gobierno del Estado con la solicitud de 65 sillas de ruedas mismas que por falta de recurso dichas peticiones no han sido atendidas. Es por ello que viendo la necesidad de algunas personas con este apoyo, con recursos propios del Honorable Ayuntamiento y del DIF municipal, se beneficiaron 30 personas con sillas de ruedas, la entrega de la donación se realizó el día 28 de noviembre quedando pendiente las restantes para cuando se reciba el apoyo Estatal.

DONACIONES DE ANDADERAS, MULETAS Y BASTONESCon recurso del Municipio también se vieron favorecidos 8 personas con una andadera, 1 persona con una muleta y 2 personas con un bastón. Mismas que hicieron su debida solicitud y que por sus bajos recursos y por sus enfermedades avanzadas se han visto beneficiados con dicho apoyo.

BECAS A PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDADCon el propósito de que las familias de muy bajos recursos, tanto de la Cabecera Municipal, como de las Comunidades que cuentan con algún miembro de su familia con alguna discapacidad; se logró que nuestro Municipio se siguiera beneficiando con el apoyo de 24 becas, mismos recursos que serán aprovechados para seguir sus tratamientos médicos, su educación o a su vez para su sostenimiento familiar.

g).- PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Cumpliendo con una de las actividades de nuestro Plan de Trabajo, que es la Asistencia a los Adultos Mayores, nos dimos a la tarea de detectar adultos mayores que no cuentan con familiares que los atiendan y que viven en un alto grado de vulnerabilidad, para hacerles visitas domiciliarias apoyándolos con asistencia médica y medicamento; con despensa, hacerles el aseo de su casa, su aseo personal. A la fecha se tienen en Lista 30 Adultos Mayores que se han beneficiado con estos apoyos.

Page 32: informe de gobierno de yurecuaro 2012

APOYOS GENERALES DE ASISTENCIA SOCIAL A LA CIUDADANÍAPara dar un mejor servicio a nuestra Comunidad y a la vez ayudar en el presupuesto económico a las personas con más bajos recursos de nuestro Municipio; hemos prestado los siguientes servicios:Expedición de 580 Oficios para el descuento de Medio Pasaje a diferentes partes de la República Mexicana.Trámite de Solicitud de 15 Actas Foráneas y 7 Certificados de Inexistencia a diferentes partes de la República Mexicana, mismos que les han servido para la regularización de registros de nacimiento.Apoyo con transporte alrededor de 300 personas, con el traslado a citas de consulta médica a Hospitales de La Piedad, Mich., Guadalajara, Jal. y Morelia, Mich. Asimismo se apoya con vehículo y chofer para llevar y recoger a estudiantes a la Ciudad de Zamora, Mich. cada semana.

Se realizó el trámite de aproximadamente 250 CURP POR PRIMERA VEZ, con ello evitamos el desplazamiento de los solicitantes hacia otros lugares para realizar dicho trámite.

Apoyo para registro de Niños de manera gratuita.Se apoyo con el trámite a 15 personas para la regularización de su registro, de las cuales fueron 10 niños que gracias a su Acta de Nacimiento van a poder ingresar a una Escuela a iniciar sus estudios.

Apoyo de PAÑALES a 16 Adultos Mayores y 10 Niños de más alto grado de vulnerabilidad de nuestro Municipio, mismo apoyo que se recibió por parte del DIF ESTATAL.Se gestionaron apoyos económicos aproximadamente a 150 personas, para la compra de medicamentos, Traslados a Hospitales, Estudios Médicos. Etc.

H).- FESTEJOS Y EVENTOS REALIZADOS A LA POBLACIÓN EN GENERAL

DÍA DE REYESUna tradición muy importante de nuestros queridos Niños, es el día de Reyes y fue posible realizar el evento este año, gracias a 19 patrocinadores de nuestro Municipio, incluyendo al Personal del DIF Municipal y Personal del H. Ayuntamiento, que colaboraron con su apoyo económico, juntando la cantidad de $ 12,823.00, con los cuales se pudo obsequiar a los Niños un juguete en un evento sencillo que se les hizo en las Instalaciones del DIF Municipal; asimismo se les ofreció un desayuno a las Comunidades de Mirandillas, El Camiche y La Joya; al igual que se les hizo entrega de su juguete. Con esto vimos realizado nuevamente la ilusión de los Niños en esta fecha tan importante para ellos. Quedando beneficiados alrededor de 1,500 niños de la Cabecera Municipal y tres Comunidades.Niños de las Comunidades que se vieron beneficiados con este evento.También cabe mencionar que se regalaron juguetes a las Escuelas de la Cabecera Municipal y de las Comunidades.

VIAJE A IXTAPA ZIHUATANEJO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADLos niños son uno de los mayores tesoros con lo que cuenta una familia y como es sabido nuestro Municipio cuenta con familias que tienen algún Niño con discapacidad, y muchos de ellos desafortunadamente son de muy escasos recursos a los cuales se les niega la oportunidad de una vida normal ante la sociedad; como es la posibilidad de una educación, de tener una vida social y cultural normal como otros niños y no se diga la oportunidad de conocer lugares y de hacer viajes placenteros y recreativos. Es por ello que al inicio de nuestra Administración se nos ofreció la oportunidad de un viaje por parte del DIF Estatal a Ixtapa Zihuatanejo, para estos niños, brindándoles por parte del Municipio el Traslado durante toda la estancia, la cual fue del 23 al 27 de Enero del 2012. Los Niños que se vieron beneficiados fueron 20 y cada uno fue acompañado con un Familiar.

Page 33: informe de gobierno de yurecuaro 2012

El viaje para estos Niños fue una experiencia inolvidable, ya que pudieron convivir como familia, como grupo entre compañeros y sobre todo los hicieron sentir importantes y en sus caras se pudo reflejar mucha alegría y emoción. Parte de las atracciones que se recibieron en este viaje fue el espectáculo de los delfines donde los niños pudieron tocar y estar cerca de ellos ya que como es sabido es una de las terapias muy importantes para la salud de estos Niños.Tanto los familiares y los niños quedaron muy agradecidos con esta invitación, ya que ellos fue una experiencia inolvidable que la llevarán siempre presente en su vida.

EVENTO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJEREn Coordinación del DIF Municipal y del Departamento de la Mujer se organizó una caminata por motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, el día 08 de Marzo del 2012; donde hubo la participación de varias mujeres y de personal docente de algunas Escuelas de nuestro Municipio. Seguido de este evento se ofreció una plática en el Auditorio Municipal con el Tema de PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA, la cual fue ofrecida por el CLUB DE LEONES de nuestro Municipio. Se tuvo una muy enriquecida participación de asistentes; donde pudieron conocer lo importante que es las revisiones constantes para la prevención de esta enfermedad.

PARTICIPACIÓN EN LA KERMÉS ESTATAL 2012El DIF Estatal cada año organiza una Kermés a beneficio de una obra en especial, este año los fondos recaudados serán para la Construcción y Equipamiento de una Casa Cuna para Niños y Niñas DIF. Dicha Kermés se realizó el Domingo 22 de Abril del 2012 en el Parque Zoológico “Benito Juárez”, de la Ciudad de Morelia, Mich.Durante dicho evento tuvimos el agrado de saludar al Lic. Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, asimismo a su distinguida esposa la C. Patricia Mora Castañón, Presidenta del DIF Estatal; cuando hicieron su recorrido en los diferentes puestos de los DIF Municipales participantes para saludar y al mismo tiempo saborear de los ricos alimentos que se ofrecieron en dicho evento.Nuestro Municipio participó con la venta de Hortalizas, mismas que fueron cosechadas en este lugar, también se participó con la venta de tacos de birria; teniendo un gran éxito en la venta. Los fondos que se recaudaron que fue alrededor de $3,000.00, fueron aportados al DIF Estatal para la Construcción de la Casa Cuna.

LA RUTA DE LA ESPERANZAPara seguir obteniendo fondos para la construcción de la Casa Cuna de Morelia, Mich., tuvimos la visita del ciclista que visitó todos los Municipios del Estado solicitando apoyo económico, mediante donativos que pudiéramos realizar para beneficio de esta bonita obra. El DIF Municipal envío la cantidad de $3,000.00, mismos que fueron recaudados con la venta de desayunos, preparados por el personal de la Cocina del DIF Municipal.

EVENTO DEL 10 DE MAYOFestejando una de las fechas muy importantes para las mujeres que es la celebración del 10 de Mayo, el DIF Municipal festejó a todas las Madrecitas del Municipio con un evento muy emotivo.Por la mañana del día 10 de Mayo del 2012, se tuvo el Acto Cívico al Monumento a La Madre, donde se tuvo la participación de las Adultas Mayores, con un baile folklórico y la interpretación de unas poesías. Al mismo tiempo se les regaló una rosa para conmemorar su día. Por la tarde se les organizó un evento, donde hubo la participación de algunos artistas de nuestro Municipio que engalanaron a los presentes con su magnífica voz; mientras se les hacia la entrega de bonitos regalos por medio de números de rifa. Toda la gente que estuvo en el evento se vio beneficiada con un regalo. Ese día se hizo la entrega de 1500 regalos. De igual manera se entregaron regalos a las Escuelas de la Cabecera Municipal y a las Comunidades.

Page 34: informe de gobierno de yurecuaro 2012

PARTICIPACIÓN EN EL FESTEJO DEL 453 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE YURÉCUAROEl DIF Municipal tuvo el honor de participar con la Exposición de una Muestra Gastronómica, donde los presentes pudieron degustar con los ricos platillos que se pueden elaborar con la despensa que se ofrece en el DIF Municipal; misma que contiene los productos básicos de una canasta básica.

TALLERES DE VERANOLa inauguración de los Cursos verano fue presidida por el Lic. Rigoberto López Serrato, Presidente Municipal y la C. Esperanza Rodríguez Escoto, Presidenta del DIF Municipal; el cual fue muy emotivo para todos los presentes.Para dar un seguimiento al Plan de trabajo realizado a inicio de año, se realizaron los TALLERES DE VERANO, del 16 de Julio al 10 de Agosto, teniendo una asistencia de 60 niños en el Horario Matutino; donde los niños pudieron recibir los Talleres de Pintura en cerámica, Reciclado de papel, de dibujo y manualidades. Asimismo en el Turno Vespertino se impartió el Taller “Jugando y Aprendiendo”, Yoga Infantil y Pintura de Cerámica, teniendo una asistencia de de 20 niños.Con la realización de estos Talleres los niños asistentes pudieron aprender nuevas actividades, mismas que pueden emplear en su vida diaria. Asimismo pudieron tener momentos ocupacionales de mucho provecho en la temporada verano.Una de las actividades más importantes que se realizaron fue la elaboración de figuras con papel reciclado, donde los niños pudieron aprender todo el proceso que se tiene hacer para poder utilizar de nuevo el papel.La Clausura del Taller se realizó en las Instalaciones del DIF Municipal, el día 11 de Agosto del 2012, participando durante el evento los mismos niños con un número musical, el cual fue muy emotivo.En este evento se contó con la presencia del Lic. Rigoberto López Serrato, Presidente Municipal; la C. Esperanza Rodríguez Escoto, Presidenta del DIF Municipal y los empleados del DIF Municipal.Se les otorgó a cada uno de los Niños un reconocimiento por su participación en los diferentes talleres, asimismo se al termino de la Clausura se les ofreció un pequeño refrigerio.

SEMANA DEL ADULTO MAYOR “Llegar a la Tercera Edad puede significar el fin de algunas cosas pero también la renovación o el comienzo de muchas otras”. Fue uno de los muchos mensajes que se les dio a nuestros Adultos Mayores en su Día.Del 24 al 28 de Agosto del 2012 en la Plaza Principal se realizó la Semana del Adulto Mayor, donde se realizaron Eventos Culturales y Recreativos. Participación del Ballet Folklórico del SMDIF de las Adultas Mayores.Participación de la Maestra Juanita Barajas Paz, con la Poesía “Al Abuelo” y de la Sra. Irma Yolanda García Montez, con la poesía “Reir llorando”.Las Adultas Mayores dieron una muestra de los ejercicios que realizan en la Estancia del Adulto Mayor del DIF Municipal, presentando una Tabla Rítmica.Interpretaciones musicales de las Señoras: Ma. de Jesús Rodríguez Zaragoza, María del Rosario Gutiérrez Navarro, Consuelo Rodríguez Zendejas y su esposo Luis Rizo Ortega.El día 26 de Agosto del 2012 se les ofreció una Serenata en honor de los Adultos Mayores en la Plaza Principal de 6:00 a 8:00 PM.Se hizo una exposición en la Plaza Principal de los trabajos de pintura textil y flores de papel crepe, elaborados en los Talleres de los Adultos de los Adultos Mayores que se ofrecen en el DIF Municipal.Se realizó un Taller de Pintura de Cerámica y de Flores de Papel Crepe para los Adultos Mayores en la Plaza Principal.DÍA DEL ADULTO MAYOR”Que este día sirva de reflexión para recordar lo mucho que nos han dado, pues gracias a su experiencia hemos tenido la ocasión para decidir tropezar o no con las piedras del camino, quizá

Page 35: informe de gobierno de yurecuaro 2012

un día seremos como ellos, aquel que lo logre sabrá si tuvo lo suficiente para alcanzarlos y vivir para disfrutarlo”Es por ello que el DIF Municipal ofreció estos festejos para celebrar este gran día a nuestros Adultos Mayores. Durante este día disfrutaron de los siguientes eventos:Mañanitas e interpretación del Taller de Música e Instrumentos asimismo del Grupo Nocturno de la Casa de la Cultura

Participación del Ballet Folklórico Infantil de la Casa de la Cultura, con unas muy bonitas Estampas Regionales.Intervención del Grupo de Canto de los Adultas Mayores, con algunas melodías y Acondicionamiento Físico.No pudo hacer falta el pastel para festejar dicho acontecimiento, mismo que disfrutó el público en general que estuvo presente, en especial los Adultos Mayores.La Ceremonia más importante de estos festejos fue la Coronación de las CC. MARÍA ELENA ARAIZA CUBILLO, como Reina y MARÍA DEL ROSARIO GUTIÉRREZ NAVARRO como Princesa de las Adultas Mayores. Para finalizar se tuvo la participación muy emotiva del Grupo de Danza Macehualliztli.Finalmente se clausuró dicho evento por parte del C. Lic. Rigoberto López Serrato, Presidente Municipal. Y al mismo tiempo hubo palabras de agradecimiento tanto de las personas organizadoras como del público general presente.

PARTICIPACIÓN EN EL DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBREEs una tradición que cada año la Estancia de las Adultas Mayores participa en el Magno Desfile Deportivo del 20 de Noviembre y este año no fue la excepción. Participaron 25 Adultas Mayores en una Tabla Rítmica y 13 Adultas bailando con una Estampa de Chiapas, donde orgullosamente lucieron hermosos trajes diseñados y elaborados por la Sra. Esperanza Rodríguez Escoto, Presidenta del DIF Municipal y también hubo la participación de su respectiva escolta.

EVENTO DE LAS POSADASRealización de una posada con las Adultas Mayores, donde pudieron convivir e intercambiar buenos deseos para el próximo año.

MENSAJE FINALGracias al trabajo de todas las personas que colaboramos en del DIF Municipal hemos cumplido nuestra meta de servicio ante todo como una vocación cumplida con amor, sobre todo para los más desprotegidos. Hemos puesto nuestro mejor esfuerzo y nuestra gran voluntad, responsabilidad en la observancia diaria de la misión que nos fue encomendada, pero también sabemos que falta mucho por hacer para seguir enalteciendo la calidad de vida de las familias de esta ciudad Yurecuarense.También quiero agradecer a toda mi Familia por estar siempre a mi lado apoyándome a cada momento y en distintas circunstancias donde se requería que estuviera yo ahí presente.

¡DIF MUNICIPAL TRABAJANDO POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE NUESTRAS FAMILIAS YURECUARENSES!

II. SEGURIDAD ECONÓMICA Y OBRA PÚBLICA PARTICIPATIVA.

Page 36: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Para garantizar la Seguridad Económica, las políticas de desarrollo económico se han orientado a generar las condiciones adecuadas, para sustentar un crecimiento acelerado, sostenido y fincado sobre bases sólidas, dotando de la infraestructura para alentar la actividad productiva.

2.1. Desarrollo Urbano

a) Gestión del desarrollo urbano En esta materia se han emprendido acciones para planear, ordenar, regular, controlar, vigilar y fomentar el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de población del municipio, se le da la continuidad formalmente a la actualización del Plan de Desarrollo Urbano del Municipio. También se han otorgado 50 licencias construcción para la cabecera municipal y el área urbana; lo que ha generado ingresos por 29 mil 913 pesos.

b) Parques y Jardines

El embellecimiento de los espacios públicos es fundamental para contar con una imagen urbana y un paisaje que garanticen la comodidad y seguridad de todos los ciudadanos. En atención a esta necesidad se han hecho mantenimientos, cortes y riego de césped en las 3 unidades deportivas, los 19 parques, jardines, también se apoya a 15 instituciones educativas, de salud y espacios religiosos, se hicieron 4100 podas de árboles, encalado y poda de árboles a 10 comunidades con mano de obra, para el riego de áreas verdes se han transportado 983 pipas de agua de 8,500 litros de agua en cada viaje. Se hizo la adecuación de un vehículo con una inversión de 15 mil pesos para el servicio de transporte de agua reciclada y utilizarla en el riego de jardines.

2.2. Vivienda

El H. Ayuntamiento tiene el compromiso de cubrir actividades relacionadas con la construcción de vivienda para abatir paulatinamente el rezago existente y fomentar su construcción, orientada de preferencia a nuevos centros urbanos. Asimismo contempla actividades del municipio tendientes a promover y proporcionar apoyos para el mejoramiento de la vivienda de los segmentos de población más desprotegidos.

Dentro del programa Tu Casa, en esta primera etapa fueron beneficiadas 687 familias con la construcción de cocinas, baños o recamaras, así como sus respectivos techos de lámina de asbesto, lo que hoy les permite tener una vivienda propia, así mismo se apoyó con 100 viajes de arena, grava, filtro y piedra, además se otorgaron apoyos para el mejoramiento de la vivienda con 1000 piezas de lámina de asbesto y 118 mil tabiques, beneficiando a las familias más necesitadas del municipio. El tabique fue distribuido en su mayoría en donación en apoyo a las familias de escasos recursos y para las instituciones educativas.En relación al adoquín, se han entregado un promedio de 45900 piezas, igualmente, la mayoría del material en donación a las instituciones educativas.También en el programa Cemento fueron distribuidos 400 toneladas en donación, así como 198 toneladas de cemento a bajo costo.En estas acciones a la fecha se han invertido 477 675 pesos, provenientes de recursos propios, para atender las necesidades más sentidas por nuestra gente. 134 beneficiados 41 de láminas 17 escuelasUn programa de beneficio a toda la ciudadanía que lo requiera es adquirir termosolares y tinacos para depósitos de agua de diferentes capacidades, el material es con un costo de 50% de descuento al valor en el mercado local y regional.

2.3. Suelo

Page 37: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Ha sido siempre preocupación de este gobierno contar con una oferta suficiente de suelo apto y legal para atender a costos razonables para cubrir anticipadamente las necesidades de vivienda y abatir la incorporación de suelo de manera ilegal, realizando acciones preventivas para evitar los asentamientos humanos irregulares. Las acciones para hacer frente a esta prerrogativa han sido la identificación de asentamientos irregulares a través de los recorridos en colonias de la cabecera municipal donde se presenta la mayor presión urbana. Se han detectado 7 colonias irregulares, se gestionara su regularización.

2.4. Agua y Saneamiento

El pueblo de Yurécuaro merece una dotación de agua potable con calidad y cantidad suficientes para atender sus necesidades básicas; El Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Yurécuaro (COMAPA-YU) tiene la responsabilidad de suministrar el Agua Potable y el servicio de drenaje para evitar riesgos, enfermedades y disminuir las inundaciones, fomentando entre la comunidad una cultura de cuidado y uso racional del agua, se cuenta en el municipio con 6143 tomas de agua y 6 pozos de agua potable.

a) Servicio de Agua Potable

Al inicio de la administración se detecto escases de agua en varias colonias, las cuales dependían del pozo de la Mora, la falta de agua era en los meses de marzo a junio, para subsanar este problema se rehabilito el pozo con tubería de fierro y la reparación de la bomba para una mejor extracción del vital liquido, se soluciono en un 95 por ciento el problema, la inversión fue de 80 mil pesos, con recursos propios del Ayuntamiento.

En otras colonias, para cubrir la apremiante necesidad de agua, en lo que va de esta administración se han realizado diferentes obras y acciones como son el abastecimiento de agua potable por medio de 1100 viajes con pipa (camión cisterna), el suministro de agua potable fue a la puerta de la casa de los vecinos, sobre todo en época de calor, ya que por falta de una adecuada red muy seguido carecen del vital liquido.Se envía notificación con cartas invitación a todos los usuarios para el pago oportuno del agua, 302 reparaciones de fugas en tubos de conducción, 312 reparaciones de fugas en tomas domiciliarias y 108 desazolves en drenajes, además se le dio mantenimiento profundo a los 6 pozos que se tienen, para beneficiar a toda la cabecera municipal. Todo esto con una inversión de recursos propios del comité de agua potable. Así también, se brindaron diferentes servicios, entre los que destacan la ampliación de 198 tomas domiciliarias, la ampliación de 98 conexiones de drenajes domiciliarios, y se dio mantenimiento de 49 tubos pilotos de red de agua potable, beneficiando con ello a 1067 hogares.

Además los ingresos por concepto de recaudación en el pago del agua ascienden a 5 millones 867 mil 012 pesos con 08 centavos, Sin embargo, quiero hacer de su conocimiento que para garantizar el suministro de tan vital líquido en este primer año de gestión, lo que se ha recaudado se ha aplicado con honestidad para que la población siempre tenga agua en sus hogares, los gastos son de 5 millones 139 mil 361.27 pesos, quedando un saldo a favor de 727 mil 650 pesos con 26 centavos, recursos que son utilizados para continuar apoyando con los trabajos de mantenimiento y conservación de la red de agua y drenaje del municipio.

Igualmente se recupero un recurso de PROSANEAR detenidos de los años 2010 y 2011 por la cantidad de 211 mil 307 pesos. En relación a la devolución de IVA se recupero la cantidad de 592 mil 452 pesos, el recurso recuperado se utiliza para el mantenimiento de la red de agua potable y alcantarillado. Les informo que se tiene 2269 usuarios morosos que no quieren pagar el agua y quienes además se amparan para no pagar, en un lapso de 5 años, COMAPA-YU tendrá una disminución considerable de recursos para pagar el mantenimiento y el uso de la energía eléctrica, por eso se

Page 38: informe de gobierno de yurecuaro 2012

invita a todos a cubrir su mensualidad del costo del agua, y no cerrar los pozos por falta de dinero. Por unos pagamos todos.Para COMAPA-YU es una prioridad mantener el servicio de agua potable de forma eficiente con la finalidad de que el vital líquido llegue a toda la población, a los seis pozos que brindan el servicio de agua potable se les da mantenimiento preventivo y correctivo por lo que en el pozo de la industrial, la estación, el gollete y pozo verde; su mantenimiento a sido en forma preventiva para seguir brindando el servicio de agua potable en los horarios de bombeo que comprende de las 6 a las 23 horas, contando con 17 horas de bombeo en forma continua hasta el mes de julio. De lo cual Se tomo la determinación de reducir el horario de bombeo de 17 a 14 horas teniendo un ahorro en el consumo de energía.En el Programa Cultura del Agua, se realizaron los siguientes eventos:Evento en la Primaria Melchor Ocampo festejando el día Mundial del Agua.Participar en la celebración del día Mundial del Agua a nivel Estado en la Ciudad de Zamora, Mich. Evento del aniversario de YurécuaroParticipación en IX Encuentro Nacional de Cultura del Agua.Se Multaron a 8 usuarios, se supervisaron 34 derroches de agua y se ofrecieron 11 capacitaciones en el uso del agua.

b) Obras de Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento

Para mejorar la cobertura del servicio de agua potable y saneamiento se han realizado diferentes obras de infraestructura, entre estos 4 drenajes sanitarios y pluviales, 2 sistemas de agua potable. Así mismo, se le dio mantenimiento a toda la red de alcantarillado de la cabecera municipal y dezasolve de letrinas en las comunidades de Mirandillas, El Camiche, La Joya y Monteleon. En suma con un total de 10 obras de agua y saneamiento realizadas, con inversión de recursos propios.

2.5. Electrificación y Alumbrado Público

Las necesidades presentes y futuras de energía y alumbrado público se atienden promoviendo la participación de la Comisión Federal de Electricidad y del gobierno estatal para la instalación, ampliación y mantenimiento de la infraestructura.

a) Servicio de Alumbrado Público

En este apartado se han rehabilitado 1035 luminarias, de las cuales se adquirieron 167 piezas de materiales para el mantenimiento de alumbrado público en la cabecera municipal y 183 piezas más para el resto del municipio, beneficiando a 10000 familias de todo el municipio. Y se instalaron 42 lámparas nuevas en beneficio de 300 familias. Para promover el ahorro en el gasto de energía eléctrica se han cambiado 93 luminarias de luz mixta por las de vapor de sodio de 70 watts, En este mismo renglón se ha brindado el apoyo con iluminación a 5 eventos masivos. Estas obras de electrificación son con una inversión provenientes de recursos propios.

b) Obras de Ampliación de Electrificación

Para incrementar la cobertura en el servicio de energía eléctrica se realizaron las ampliaciones de electrificación en la comunidad de la Joya en la calle av. Revolución, colonia Simón Bolívar calle del Molino, colonia Buena Huerta en la calle Fresno, la colonia Guamuchil Grande en la calle Santa Cruz, en el fraccionamiento La Cuesta, la inversión ejercida es de $230,617.00 pesos.

Page 39: informe de gobierno de yurecuaro 2012

También se instalo la iluminación en 2 campos de futbol, en la unidad deportiva y otro en la 1° de Mayo, con una inversión de 15 mil pesos, a fin de impulsar la práctica del deporte en horarios nocturnos.

2.6. Desarrollo Agrícola

Para impulsar la diversificación y el empleo, nos hemos empeñado en incrementar de manera permanente y sostenida los niveles de productividad y rentabilidad de las actividades agrícolas, promoviendo la generación del valor agregado de la producción primaria.

a) Apoyos Diversos al Campo

Se adquirió semilla de avena y maíz, apoyando a los agricultores hasta un con 50 por ciento de su costo, beneficiando a 260 agricultores. Para el desarrollo de estos trabajos se ha hecho una inversión de 48,500.00 pesos. En el año 2011 se presento una sequia, afectando casi en su totalidad a 451 productores de temporal de maíz y sorgo, el Ayuntamiento, por medio de la Dirección de Desarrollo Rural y Medio ambiente, en coordinación con la SAGARPA y con el apoyo del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de nuestro municipio se les gestionó un apoyo económico, logrando se les entregara el recurso para disminuir sus pérdidas y pudieran continuar cultivando, la entrega de los recursos para cubrir la pérdidas por la sequia se llevo a cabo en los meses de abril a junio a los 451 productores de las comunidades de Camiche, Cerro Blanco, Cerro Colorado, colonia Emiliano Zapata, La joya, Mirandillas, Munguía, San Antonio y algunos productores de la cabecera municipal, los recursos entregados fue de 1,167,480 pesos.

b) Infraestructura

El campo requiere de infraestructura básica para facilitar los procesos de producción, por ello se limpiaron drenes para una mejor Captación de Agua Pluvial y darle un uso agrícola y ganadero, se desazolvó 450 metros lineales de drenes, en las comunidades de Cerro Colorado, El Tequesquite, colonia Luis Donaldo Colosio. Para hacer posible estos trabajos se recibió apoyo por parte de CNA con maquinaria y se invirtieron recursos propios para combustible y para su mantenimiento.

c) Entrega de Fertilizante

Para fortalecer a las comunidades rurales en la inversión que hacen año con año en la producción de maíz, donde se puntualizó que se apoyaría con fertilizante a nuestra gente del campo; al día de hoy se han entregado 1500 litros de bio fertilizante, para hacer frente a la respectiva temporada. Este tan importante apoyo para nuestra gente del campo, ha representando una inversión de 85 mil pesos, beneficiando a más de 310 productores de la cabecera municipal y de las comunidades. Se entrego agroquímicos, 820 dosis de insecticida, 1800 kilos de fertilizantes foliares y 180 litros de adherente, beneficiando a 140 productores. Con una inversión municipal de 24 mil 500 pesos. En relación en la asesoría técnica, se apoyo a las localidades más marginadas para que mejoraran sus formas de cultivo, entre las comunidades beneficiadas están el Camiche, Cerro Blanco, la Joya y Monteleon, para la formulación de proyectos productivos el Ayuntamiento invirtió 4 mil pesos y el gobierno federal y estatal invirtió 72 mil pesos

2.7. Semillas

Se entrego 600 bultos de semilla de maíz, beneficiando a 260 productores con un apoyo del 50 % de su costo. La semilla de avena certificada se subsidio un 50%, el ayuntamiento aportó 4 mil

Page 40: informe de gobierno de yurecuaro 2012

pesos y los productores 3 mil 075 pesos, es decir, subsidio del 50%. Se entregaron 450 dosis de micorrizas, el ayuntamiento aporto 4 mil pesos y los productores 30 mil 375 pesos y el gobierno federal y estatal aportan una cantidad igual.

2.8. Protección al Ambiente

La protección del medio ambiente contempla las acciones relacionadas con la limpia, tratamiento y disposición de residuos, y aquellas para ayudar a revertir los procesos que inciden en los fenómenos de contaminación y pérdida de la biodiversidad, así como de los recursos naturales, corresponsabilizando a los sectores de la población en las acciones que emprendan para la prevención y erradicación de factores de contaminación ambiental.

a) Servicio de Limpia

Para alcanzar este propósito se han desarrollado diferentes tareas como son el barrido de calles, principalmente en la Colonia Centro. Además se ha intensificado la recolección de residuos sólidos en colonias de la cabecera municipal y en las 12 comunidades. Además, a través del reciclaje, se ha logrado una disminución del orden de 15 toneladas de basura mensuales, teniendo un acumulado de 31 toneladas 595 kilos diarios, es lo que se recolecta en cuatro rutas y en las comunidades, lo que tiene impacto positivo sobre el medio ambiente. Para reforzar los trabajos de limpieza y conservación del medio ambiente se han realizado a la fecha 2 campañas de limpieza. Es importante señalar que el servicio de limpia se ha realizado con éxito beneficiando a toda la ciudadanía de Yurécuaro. Finalmente, para mejorar el manejo integral de los residuos sólidos municipales, se construyó un cerco perimetral en la parte sur del interior en el basurero municipal, y se almacena los plásticos y envases con residuos con agroquímicos para ser entregados a una empresa especializada, para lo cual se invirtieron 25 mil pesos.

c) Obras de Mejoramiento Ambiental

Para prestar un mejor servicio en el manejo de residuos y desechos municipales, es necesario el mejoramiento del equipamiento e infraestructura. Así, durante el periodo que se informa, se ha dado en dos ocasiones mantenimiento al relleno sanitario municipal, con una inversión de 95 mil pesos.

2.9. Desarrollo Forestal

Dentro del programa de Desarrollo Forestal se otorgaron permisos para poda y derribo de árboles, los cuales presentaban un riesgo para la población dentro del área urbana; se impartieron capacitaciones a productores de maíz para prevenir y controlar el uso del fuego agrícola y así formar una cultura de conservación ambiental, mediante la prevención y control del uso del fuego.

Para disminuir el impacto provocado por los residuos sólidos municipales se localizaron 10 basureros clandestinos en esquina de calle dentro del territorio municipal, se cancelaron y se prohibió continuar con esta práctica con el objetivo de darles un tratamiento físico y legal.

2.10. Promoción Artesanal

También ha sido prioridad impulsar las expresiones de arte popular del municipio, brindando el apoyo necesario a la creatividad, diseño, producción y sistemas de comercialización en el mercado local, estatal, nacional, a fin de mejorar el nivel de vida de nuestros artesanos.

Por tal motivo, se realizo una exposición artesanal del 20 al 22 de mayo, en el marco de la conmemoración del 453 Aniversario de la Fundación de Yurécuaro, para conocer la importancia

Page 41: informe de gobierno de yurecuaro 2012

de la artesanía en el municipio se realiza la difusión por televisión Michoacana y con espectaculares en los principales accesos a Yurécuaro. Se participo con artesanías en eventos a nivel estatal y se enviaron una muestra de angelitos de cristal cortado y piezas religiosas al Vaticano.

2.11. Modernización Industrial y Comercial

Yurécuaro es, sin duda, el centro comercial más importante de la zona, por lo que se han emprendido actividades tendientes a apoyar el ordenamiento y regulación de la actividad comercial para garantizar un flujo adecuado de productos en condiciones óptimas de calidad, suficiencia y crédito.

En lo que va de este año de gobierno, se han emprendido diferentes acciones entre las que destacan la gestión de apoyos económicos ante instancias estatales y federales, con un total de 2 millones 450 mil pesos, provenientes de “si financia Michoacán”, desglosados de la siguiente forma: Tres microcréditos por la cantidad de 100 mil pesos; Treinta por la cantidad de 20 mil pesos; Ciento treinta por la cantidad de 10 mil pesos; y Cincuenta por la cantidad de 5 mil pesos donde se han beneficiado de manera directa un promedio de 200 negocios. Se ha hecho la vinculación con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para apoyar en los trámites fiscales y así dar certidumbre a empresarios y agricultores de Yurécuaro, en esta tarea se beneficiaron más de 100 negocios. El servicio estatal de empleo en el programa bécate se le otorgo beca por dos meses a 60 personas para capacitación, quienes hoy en día ya fueron contratadas.

En materia de Desarrollo Económico se han logrado importantes avances en términos de vinculación con la Secretaría de Economía federal, donde se ha asesorado a más de 50 micro negocios en el ramo de abarrotes, con el propósito de mejorar sus ventas y servicios.La bolsa de trabajo del honorable ayuntamiento ha logrado que se contrate a 30 personas en empleos fijos por empresas y negocios en nuestro municipio.

2.12. Fomento Turístico

Una de las actividades que se presenta como un potencial poco explotado para el desarrollo económico es el turismo, por el tamaño de la población, (turismo rural y ecoturismo). Sus tradiciones y su belleza natural, colocan a Yurécuaro como un sitio atractivo para el descanso, esparcimiento y diversión. Este potencial está siendo aprovechado con acciones tales como la formación de grupos sociales para incrementar los espacios turísticos y aprovechar y preservar la belleza natural de este municipio se cuenta con terrenos para la creación de un Parque polideportivo y un parque Eco-Turístico el cual tendrá un impacto municipal que permitirá la generación de empleos. Vamos a continuar con la Promoción a nuestro querido Yurécuaro con espectaculares, trípticos, anuncios en la televisión michoacana y en los periódicos locales y estatales.

2.13. Modernización de las Comunicaciones y el Transporte

La capacidad de desplazamiento y conectividad entre la cabecera municipal y las comunidades, así como en las regiones, se logra con la modernización y ampliación de las comunicaciones y el transporte. Con el fin de contribuir al desarrollo socioeconómico del municipio es necesario incidir con medidas de mantenimiento, ampliación y construcción de la infraestructura vial.

a) Urbanización

Una de las tareas fundamentales es disminuir los índices de marginación por la falta de infraestructura y equipamiento urbano; por ello en lo que va de este año de gestión se han construido 6 concretos hidráulicos, se hicieron 3 obras de bacheos con un total de 250 m2,

Page 42: informe de gobierno de yurecuaro 2012

guarniciones, muros de contención, mejoramiento del palacio municipal, adquisición de equipo, rehabilitación de 2 puentes peatonales y desazolves. Beneficiando a las comunidades de Cerro Blanco, Mirandillas, Camiche, La Joya, Monteleón, Colonia Emiliano Zapata, El Refugio, Cerro Colorado, San Antonio, Munguía, el Tequesquite y Guamuchil Grande, además del Sabinito y Puente alto.

Las obras que se han realizado son:

PAVIMENTO HIDRAULICO EN LA CALLE NUEVA SIN NOMBRE (3X1) "COMUNIDAD EL CAMICHE", con aportación FEDERAL: $85,944.34, ESTATAL: $85,944.34, MUNICIPAL: $85,944.35MIGRANTES: $85,944.35, TOTAL: 343,777.33

"CONSTRUCCION ESTRUCTURAL TECHO-SOMBRA EN EL COLEGIO DE BACHILLERES", con aportación MUNICIPAL: $48,520.00, BENEFICIARIOS: $160,480.00, TOTAL: $209,000.00

"REHABILITACIÓN DEL POZO DE AGUA POTABLE" "COMUNIDAD DE MIRANDILLAS", MUNICIPAL: $153,966.34, BENEFICIARIOS: $203,028.87, TOTAL: $356,995.21

"REFORZADO DE LA ESTRUCTURA DE LA PLANTA TRATADORA DEL RASTRO MUNICIPAL" aportación MUNICIPAL: $18,199.54

"MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE EDIFICIOS PARQUES Y JARDINES (PORTALES DE LA PLAZA PRINCIPAL)", aportación MUNICIPAL: $29,267.89.

"CONSTRUCCIÓN DEL ANDADOR PEATONAL AMALIA SOLORZANO (2X1)" FEDERAL $628,425.00 MUNICIPAL: $314,212.50 MIGRANTES: $ 314,212.50 con un costo TOTAL: $1, 250,850.00

"MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE la CASA DE LA CULTURA" aportación FEDERAL: 683 mil y municipal $682,105 TOTAL: $1, 364,210.00

"CONSTRUCCIÓN DE PLAZA CIVICA EN LA COMUNIDAD DE MONTELEON" FEDERAL: $211,931.75, ESTATAL: $$211,931.75 MUNICIPAL: $211,931.75, MIGRANTES: $211,931.75, TOTAL: $847,727.00

PAVIMENTO HIDRAULICO EN LA CALLE LATERAL PRIVADA (3X1) "COMUNIDAD EL CAMICHE" FEDERAL: $84,853.85, ESTATAL: $84,853.85, MUNICIPAL: $84,853.85, MIGRANTES: $84,853.85, TOTAL: $339,415.39

RECONSTRUCCION DEL CAMINO YURECUARO-TEQUESQUITE (1ra y 2da etapa) "YURECUARO-TEQUESQUITE" MUNICIPAL: $2, 481,699.36, BENEFICIADOS: $1, 429,695.41, TOTAL: $3, 911,394.77.

AREA RECREATIVA DE USOS MULTIPLES, EN LA PLAZA PRINCIPAL aportación MUNICIPAL $123,912.02

RECONSTRUCCION DE LOSA EN LA CLINICA IMSS DE MIRANDILLAS aportación MUNICIPAL $61,500.00

BACHEO EN VARIAS VIALIDADES DE YURECUARO MICHOACAN, aportación MUNICIPAL $461,191.50

Page 43: informe de gobierno de yurecuaro 2012

ELECTRIFICACIONES EN ZONAS MARGINADAS, aportación MUNICIPAL: $853,666.01

CONSTRUCCION DE BAÑOS PUBLICOS EN LA COMUNIDAD DE MIRANDILLAS, aportación MUNICIPAL: $113,391.91

CONSTRUCCION DE BAÑOS SANITARIOS EN LA ESCUELA VICENTE GUERRERO COMUNIDAD DEL CERRO COLORADO, aportación MUNICIPAL: $102,285.73.

CONSTRUCCION DEL TECHO SOMBRA EN LA ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL CONSTITUCION DE 1917, aportación MUNICIPAL y BENEFICIADOS con un TOTAL: 100 mil 262 pesos con 92 centavos.

CONSTRUCCION DE BEBEDEROS Y COOPERATIVA EN LA ESC. SECUNDARIA MTRO. JUSTO SIERRA COMUNIDAD DE MONTELON, aportación MUNICIPAL: $18,000.00.

CONSTRUCCION DEL MURO PERIMETRAL EN LA ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA, aportación MUNICIPAL: $145,350.00, BENEFICIADOS: 50 mil pesos.

REPARACIÓN DE LAS TINAS DEL RASTRO MUNICIPAL DE YURECUARO MICH. Aportación MUNICIPAL: $36,500.00

CONSTRUCCION CON CONCRETO HIDRAULICO DE LA CALLE `PEDRO MORENO EN LA COL. 1º DE MAYO, aportación MUNICIPAL: $915,341.43

CONSTRUCCIÓN CON CONCRETO HIDRAULICO VARIAS CALLES EN LA COLONIA LOS LLANOS, gasto TOTAL: $1, 632,047.50

b) Caminos

Para alcanzar una mayor conectividad entre las localidades de nuestro municipio, se han realizado otras importantes obras como son mantenimiento de varios tramos de caminos que suman 2.5 km en la rehabilitación, rastreo y afine de 3 caminos, 2 limpiezas de caminos, y mantenimiento en los accesos principales en las comunidades.

Las rutas beneficiadas con este tipo de obra son: De Monteleón a la colonia Emiliano Zapata, Sabinito, Camiche, San Antonio, Mirandillas, el tequesquite y Cerro Colorado.Estas acciones suman un total de 5 obras en el mejoramiento y apertura de caminos, las cuales demandaron una inversión de recursos propios.

c) Equipamiento para el Desarrollo Social

Mejorar los espacios de convivencia social es compromiso de este gobierno. Por tal motivo se rehabilitaron baños del parque de juegos infantiles la Estación, se otorgó láminas para el techo de la capilla Evangélica en la colonia 1° de Mayo, Pintura para la capilla de la comunidad del Refugio, se apoyo con rehabilitación a la capilla de San Isidro en la col. 1° de mayo.

2.14. Apoyos realizados con Recursos Propios

Por el rezago en diferentes renglones de infraestructura en nuestro municipio se demanda una mayor inversión por parte de esta administración. Por ello, con base en el uso de recursos

Page 44: informe de gobierno de yurecuaro 2012

propios, se apoyó con pintura y materiales para la construcción y rehabilitación de escuelas y casas de convivencia social. Los costos son de recursos propios.

En medicamentos 57 mil 642.80 pesos, Apoyos económicos 165 mil 161.30 pesos, Gastos de Hospitalización 49 mil 969.40 pesos, Gastos funerarios 29 mil 440 pesos, Subsidio a escuelas 21 mil 255 pesos, INEA 63 mil pesos, Ballets Folklóricos 75 mil pesos, Deportes 14 mil 058 pesos.

2.15. Generación de Empleos

Nuestro municipio se ubica en una región cuya característica ha sido la fuerte emigración hacia los Estados Unidos. En este renglón nos hemos preocupado por crear las condiciones de infraestructura y promover la inversión de capitales de empresarios locales y externos. Así, en lo que va del año esta administración ha generado más de 100 empleos temporales a través de la obra pública. La Dirección de la Instancia de la Mujer, dependiente del Honorable Ayuntamiento otorgó créditos a 2 grupos de cuatro mujeres cada uno, se les dio 20 mil pesos para que inicien o reinviertan el dinero en sus negocios, se aplico un monto de 40 mil pesos. También se apoyo a un grupo de 21 mujeres embarazadas y madres solteras, en coordinación con la Secretaria de Educación Pública y el Comité Estatal de Becas, otorgándoles una beca de 650 pesos mensuales por un tiempo de 10 meses.El retorno de un Migrante del país vecino, implica llegar a su comunidad sin empleo, es por eso que se gestiono ante al gobierno del Estado, a través de la Secretaria del Migrante 40 proyectos productivos por un monto de 494 mil 160 pesos, así, tienen la opción de iniciar o de ampliar un negocio en apoyo a su ingreso familiar. También se gestiono ante la Secretaría del Migrante 43 apoyos de mejoramiento a la vivienda por un monto de 211 mil 775 pesos. Se beneficio a 83 familias.

III. SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA

El gobierno municipal, al ejercer facultades en materia de Seguridad Pública, deberá contar con la participación directa de la sociedad en la observancia y denuncia de los actos delictivos, para garantizar la integridad de las personas y de su patrimonio, en un ambiente de orden y paz social, que ofrezca una administración eficaz en la impartición de justicia y que impulse la cultura de protección ciudadana, procurando condiciones de seguridad y policías profesionales e instituciones sólidas de impartición de justicia que eliminen la impunidad.

3.1. Impartición de Justicia Este gobierno ha contemplado los programas y proyectos inherentes a la conciliación de controversias y a la calificación y aplicación de sanciones, La Sindicatura Municipal es la oficina encargada como ministerio de ley. Así en lo que va de este periodo de gobierno, para conservar el orden público se ha sancionado a 289 infractores al bando de gobierno municipal y sus reglamentos, se han elaborado 393 actas informativas y 252 actas derivadas de la conciliación; se han atendido 152 casos a través de audiencias conciliatorias y asesorías, se han hecho 700 citatorios, se han emitido 762 constancias, 86 certificaciones de actas, 475 certificaciones de convenios y 55 certificaciones de fe de hechos.

3.2. Derechos Humanos

Page 45: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Una de las preocupaciones de este gobierno es difundir los Derechos Humanos entre la población, destacando las ideas de respeto. Los Derechos Humanos son el símbolo de una sociedad civilizada, son la protección de los valores y de los principios ganados con el esfuerzo de nuestros antecesores. En este reglón, sin duda, la mejor forma de hacer valer nuestros derechos es conociéndolos. Ante esta responsabilidad, se han emprendido más de 5 acciones, entre las que destacan atención a quejas, asesoría jurídica, cursos de capacitación a policías, talleres sobre derechos humanos, pláticas diversas a la población en general.

3.3. Seguridad Pública y Tránsito

Seguridad Pública y Tránsito cubre las acciones orientadas al buen ejercicio policiaco, con estricto apego a la Ley, mediante la profesionalización permanente de sus elementos con el fin de garantizar el orden público y la paz social de nuestras familias.

Para tener la certeza de que existe tranquilidad y paz social en nuestro municipio, se han emprendido diferentes acciones a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, entre las que destacan, 120 operativos de vigilancia, 212 detenidos por faltas administrativas, 8 detenidos por comisión de delitos, 91 auxilios por llamadas que tienen que ver con violencia intrafamiliar. 500 apoyos a la entrada y salida a estudiantes en sus escuelas, 101 apoyo en accidentes carreteros, 3 vehículos recuperados, y 292 apoyos sociales.Además, para garantizar una mayor eficiencia por parte de nuestro cuerpo de policías se le dio mantenimiento a los radios comunicación portátiles se les adiciono batería y antena nuevos, se recibió de parte del gobierno del estatal una Patrulla en comodato, se han efectuado 50 exámenes antidoping y se ha brindado la capacitación al personal con cursos y 5 pláticas relacionadas con la seguridad pública, se destaca el curso de 5 semanas impartido al personal policiaco por la academia de policía de occidente, dependiente del gobierno federal.

3.4. Protección Civil

El objetivo de Protección Civil es velar por la integridad física de las personas, sus bienes y los recursos naturales del territorio. Por lo que en esta unidad se han realizado diferentes acciones, entre las que destacan, el traslado en ambulancia a 843 pacientes a los hospitales locales y regionales de las ciudades de La Piedad, Zamora, Uruapan y Morelia, así como a las ciudades de La Barca y Guadalajara Jalisco. Igualmente se realizaron 5 inspecciones de protección civil a inmuebles particulares y oficiales, 65 apoyos a accidentes viales, 3 incendios forestales, la colocación de señalamientos informativos y preventivos, 50 apoyos a eventos deportivos, culturales y religiosos, 5 verificaciones de castillos y cohetones, 15 recorridos para la circulación vehicular de la cabecera municipal, 3 cursos de capacitación, y pláticas en la materia.

3.5. Reglamentación Municipal

Para garantizar una sana convivencia entre los individuos de esta sociedad Yurecuarense es necesario impulsar acciones orientadas a la expedición y reforma del Bando de Gobierno Municipal, así como, los reglamentos y disposiciones administrativas de observancia general dentro del territorio del municipio. Se actualizaron los reglamentos entre ellos el reglamento Interno de la Administración Pública del Ayuntamiento, se aprobaron reglamentos de nueva creación como el Reglamento de Ética, y el Reglamento de la Dirección Municipal de Desarrollo de las Mujeres de Yurécuaro.

En este rubro se ha actualizado el marco legal, por lo que el 8 de mayo y 29 de noviembre se publicó modificaciones al Bando de Gobierno Municipal, haciendo la difusión en el Diario Oficial del Estado. Se realizaron los proyectos de Creación y Reformas legales y se presentaron ante el Honorable Ayuntamiento para su aprobación de los siguientes cuerpos normativos:

Page 46: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Código de Ética; Reglamento Interno de la Administración Pública; Reforma a los Artículos 47 y 48 del Bando de Gobierno Municipal; Organigrama de la Administración y Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013, todos ordenamientos jurídicos aplicables en Nuestro Municipio de Yurécuaro, Michoacán.

IV. MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.

Una administración Municipal que tiene como propósito contar con los procedimientos administrativos y con la organización propia para realizar las funciones sustantivas y administrativas tiene la seguridad de armonizar las acciones de las oficinas, por supuesto en brindar servicios de calidad en beneficio de la ciudadanía.

4.1. Desarrollo para la Función Pública Municipal

Una prioridad de este gobierno ha sido elevar la calidad de los servicios públicos municipales para brindar una mejor atención a la ciudadanía, mediante el fomento de una vocación de servicio ético y profesional, lo cual se logra contando con los insumos y materiales necesarios. Para contar con el mobiliario, equipo e insumos necesarios se han realizado acciones como la actualización del inventario de los bienes muebles, la adquisición de consumibles, la rehabilitación de 15 equipos de computo en oficina, la adquisición de 4 equipos de computo, el mantenimiento de equipos de fotocopiado. Estos servicios internos han requerido una inversión de 100 mil pesos. Se ha mejorado del mismo modo el parque vehicular, con el mantenimiento de las unidades propiedad del H. Ayuntamiento, se han rehabilitado unidades en deterioro para utilizarse en la recolección de basura y parques y jardines.

4.2. Fiscalización, Control y Evaluación de la Gestión Municipal

La transparencia en el uso de recursos y las acciones que este gobierno realiza en beneficio de la población demanda actividades de fiscalización del ingreso y verificación del ejercicio del gasto público municipal.

Para atender esta obligación legal, este gobierno en lo que va del año ha realizado del Padrón de Manifestación de Bienes por Anualidad, las Altas y Bajas de los funcionarios de primer nivel, se han elaborado 2 Actas de Entrega-Recepción de las Áreas que integran el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, además de solventar las Observaciones Administrativas remitidas al ASM, referentes a Informes Trimestrales de ley, dentro de los diferentes períodos establecidos.

4.3. Fortalecimiento de la Participación Social

Para fomentar la participación social organizada de la ciudadanía en la definición, desarrollo y control de los planes y programas promovidos por el gobierno municipal, se han constituido los siguientes Comités y consejos Ciudadanos, Consejo Municipal de Seguridad Pública, Consejo Municipal del Deporte, Comité de Obra Pública, Comisión Dictaminadora del Expediente de Entrega de Recepción, Consejo Municipal de Salud, Consejo de Ecología, Comité de Planeación para Desarrollo del Municipio de Yurécuaro, Comité de Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores. Los comités vecinales de cada obra han hecho 5 Supervisiones Físicas a las Obras en ejecución para el ejercicio 2012, y recabado 5 firmas de Actas de Entrega-Recepción de la Obra en las diferentes Comunidades del Municipio.

4.4. Fortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal

Page 47: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Para alcanzar una mayor eficiencia en la aplicación de la política fiscal y financiera se han tomado medidas de modernización de los sistemas fiscales, recaudatorio y presupuestal; definiendo y aplicando las estrategias presupuestales orientadas a coadyuvar al fortalecimiento de la hacienda pública municipal.

a) Regulación del Comercio (Departamento de Reglamentos)

La función está regulada por el departamento de Reglamentos quien da la iniciativa a la jurisdicción de nuestro municipio, con la inspección realizan los trabajos necesarios para poder colocar a nuestro municipio en la cultura de desarrollo y que durante este año de labores se ha atendido un promedio de 800 escritos, correspondientes a solicitudes de Permisos para la realización de diversas actividades de particulares, entre ellas, eventos sociales, familiares, culturales, comerciales y de servicios al público en general, celebrados en propiedad privada o en vía pública en éste Municipio, al efecto, se presenta el siguiente desglose de los más destacados:

* Se han expedido 105 oficios entre autorizaciones, notificaciones, multas, prohibiciones, permisos y cancelaciones.* Se ha realizado la gestión de cobro en 230 tiendas que expenden bebidas alcohólicas y se ha logrado la renovación de Licencias para 210 comercios que venden Bebidas Alcohólicas dentro de Nuestro Municipio.* Se elaboraron 230 Cédulas, que contienen datos de identificación y ubicación de comercios que expenden bebidas alcohólicas en el Municipio de Yurécuaro, Michoacán.* Se han repartido y asignado espacios a comerciantes en la Plaza Principal y vía pública para Día de Reyes, Catorce de Febrero, Día de las Madres, Quince de Septiembre y Día de Muertos, igualmente, en días no feriados.

b) Actividad de la Hacienda Pública Municipal

El manejo de los recurso es un compromiso que nuestra administración ha logrado llevar de forma transparente por lo cual se dio cumplimiento a lo establecido dentro de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán dentro del Capítulo V articulo 55 y 56, asignando esta responsabilidad a la C.P. Ma. Isabel Contreras Sansores, quien desde el inicio de nuestra administración, ha tenido un desempeño honesto y transparente teniendo como visión principal el formar una oficina recaudadora de impuestos confiable y transparente cumpliendo con los principios de honradez, eficacia y eficiencia en el manejo responsable de los recursos Públicos de Nuestro Municipio, otorgando a la ciudadanía la confianza y veracidad de que sus aportaciones serán conducidas con el mayor cuidado y transparencia posible, procurando siempre que los recursos humanos y materiales sean aprovechados de la mejor manera y así brindar mejores servicios a nuestra población.

La Tesorería Municipal tiene a su cargo los Departamentos de Catastro, Reglamentos y de Contabilidad Municipal el cual es dirigido por la Contadora Nayeli Alcántar Rico la cual ha tenido la encomienda de cumplir con los ordenamientos establecidos por la Ley cumpliendo de forma temprana con las obligaciones de tener nuestra contabilidad lo más actualizada posible y así poder formular nuestros informes trimestrales en tiempo y forma, esto gracias al trabajo en equipo que se lleva dentro de la Tesorería Municipal al implementar controles administrativos con las áreas de recaudación y egresos y así eficientar los procedimientos contables.

Page 48: informe de gobierno de yurecuaro 2012

IMPUESTOS. 3,450,297.77

DERECHOS. 4,192,284.17

CONTRIBUCIONES ESPECIALES. 0.00

PRODUCTOS. 35,785.37

PARTICIPACIONES FEDERALES Y ESTATALES. 27,818,734.00

APROVECHAMIENTOS. 882,357.69

FONDOS DE APORTACIONES FEDS. Y TRANSF. POR CONVENIO 20,631,021.00

INGRESOS EXTRAORDINARIOS. 0.00

TOTAL DEL PRESUPUESTO 57,010,480.00

Nuestras áreas trabajan con honestidad y eficiencia a pesar de la deficiencia económica por la que atraviesa el municipio y el Estado, por lo que se ha hecho el esfuerzo para poder sacar adelante nuestra administración, cumpliendo de la mejor manera con los pagos principales de operación administrativa y de prestación de servicios como Mercados, Ocupación de Vía Pública, Recolección de Basura, Panteones y Seguridad Publica, Agua Potable, Drenaje y los servicios básicos que debemos de proporcionar con el fin de brindar a la ciudadanía un responsable y transparente manejo de los recursos Federales, Estatales y Municipales.

A la fecha del presente Informe nuestra Administración, ha cumplido con sus obligaciones de Ley formulando y entregando en tiempo y forma de nuestro Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, se integraron los presupuestos de Ingresos, Egresos y Programa Operativo Anual para el ejercicio fiscal 2012, los cuales fueron publicados como lo establece la Ley dentro del Periódico Oficial del Estado de Michoacán, del mismo modo a la fecha se ha cumplido con los ordenamientos legales entregando en tiempo y forma los Informes Trimestrales correspondiente al Primero, Segundo y Tercer Trimestre al Congreso del Estado por medio de la Auditoria Superior de Michoacán.

En tiempo y forma se presentó el informe del Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal 2012, mismo que se dio a conocer a la ciudadanía por medio del Periódico Oficial del Estado de Michoacán. PRESUPUESTO DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012

Page 49: informe de gobierno de yurecuaro 2012

N° UR NOMBRE DE LA UR01 PRESIDENCIA MUNICIPAL 11,193,471.48

02 SINDICATURA 1,423,626.79

03 FINANZAS Y ADMINISTRACION MUNICIPAL 4,769,572.77

04 DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS 19,608,075.70

05 COORDINACION DE PROGRAMAS 1,961,403.08

06 DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA 15,743,601.00

07 DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR 2,310,729.18

57,010,480.00 TOTAL

Los ingresos presentados en las gráficas anteriores fueron obtenidos de los techos financieros proporcionados por la Secretaria de Finanzas y Administración del Estado de Michoacán y son la base para la programación de la operación de nuestra administración, por lo que se procedió a la creación de Unidades Programáticas Presupuestales, Unidades Responsables y programas tal como lo establece la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Publico del Estado de Michoacán, realizaron las proyecciones para poder ejecutar nuestro Presupuesto de Egresos en los rubros de inversión y gastos operativos tomando en cuenta los principios de austeridad asignándose como se muestra a continuación:

Las Unidades Programáticas Presupuestarias mencionadas con anterioridad, se presentan en el siguiente cuadro donde se especifican los programas y subprogramas necesarios para su operatividad en la que se muestra su presupuesto asignado para cada uno de ellos.

Page 50: informe de gobierno de yurecuaro 2012

NOMBRE DEL MUNICIPIO: YURECUARO, MICHOACAN EJERCICIO PRESUPUESTAL: 2012 $ 57,010,480.00

UPP UR P SP SP P UR UPP01 H. AYUNTAMIENTO DE YURECUARO MICHOACAN. $ 57,010,480.00

01 01 PRESIDENCIA MUNICIPAL $ 11,193,471.48

01 01 01 GOBERNACION MUNICIPAL $ 11,193,471.48

01 01 01 01 GASTO CORRIENTE $ 8,356,471.48

01 01 01 02 SUBSIDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL $ 2,837,000.00

01 02 SINDICATURA MUNICIPAL $ 1,423,626.79

01 02 01 PATRIMONIO, EVALUACION Y JUSTICIA $ 1,423,626.79

01 02 01 01 GASTO CORRIENTE $ 1,411,855.13

01 02 01 02 EQUIPAMIENTO Y DESARROLLO MUNICIPAL $ 11,771.66

01 03 FINANZAS Y ADMINISTRACION MUNICIPAL $ 4,769,572.77

01 03 01 HACIENDA Y SERVICIOS MUNICIPALES $ 4,769,572.77

01 03 01 01 GASTO CORRIENTE $ 4,769,572.77

01 03 01 02 FINANCIAMIENTO Y DEUDA PUBLICA $ -

01 04 DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS $ 19,608,075.70

01 04 01 EJECUCION DE OBRAS Y URBANIZACION $ 19,608,075.70

01 04 01 01 GASTO CORRIENTE $ 12,362,108.70

01 04 01 02 OBRAS PUBLICAS DEL FONDO III RAMO 033 $ 7,245,967.00

01 04 01 03 OBRAS PUBLICAS DIRECTAS RAMO 028 $ -

01 04 01 04 OBRAS PUBLICAS CONVENIDAS

01 05 COORDINACION DE FORTALECIMIENTO SOCIAL $ 1,961,403.08

01 05 01 FORTALECIMIENTO SOCIAL $ 1,961,403.08

01 05 01 01 GASTO CORRIENTE $ 1,961,403.08

01 06 DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA $ 15,743,601.00

01 06 01 FORTALECIMIENTO MUNICIPAL $ 15,743,601.00

01 06 01 01 GASTO CORRIENTE $ 12,669,820.02

01 06 01 02 ADQUISICIONES $ -

01 06 01 03 FINANCIAMIENTO DE DEUDA PUBLICA $ 1,073,780.98

01 06 01 04 OBRA PUBLICA DEL FONDO IV $ 2,000,000.00

01 07 DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA $ 2,310,729.18

01 07 01 DESARRORRO FAMILIAR Y SOCIAL $ 2,310,729.18

01 07 01 01 GASTO CORRIENTE $ 1,650,729.18

01 07 01 02 AYUDAS Y APOYOS SOCIALES $ 660,000.00

TOTAL $ 57,010,480.00 $ 57,010,480.00 $ 57,010,480.00 $ 57,010,480.00

N°. MPIO: 98 NÚMERO

NOMBRE IMPORTE ASIGNADO

Cabe mencionar que de acuerdo a las fórmulas que aplica la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para la asignación de los Fondos Federales para la Infraestructura Social Municipal, durante este año se tomó en cuenta el resultado del censo de población 2010, situación que afectó gravemente en nuestras participaciones para la ejecución de obras publicas reduciéndolas considerablemente en este rubro por lo que estamos obligados a reforzar nuestro compromiso de servicio realizando obras del ramo 028 Recursos Propios.

Con el fin de dar a conocer el avance del informe de las obligaciones administrativas que tiene la Tesorería Municipal, a la fecha se ha cumplido con los ordenamientos establecidos en el artículo 21 segundo párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Michoacán entregando en tiempo y forma los Informe Trimestrales correspondientes a eneros a septiembre, del mismo modo se ha cumplido con la publicación trimestral de los Estados de Origen y

Page 51: informe de gobierno de yurecuaro 2012

Aplicación de Recursos para dar cumplimiento al artículo 32 inciso C fracción IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán por lo que se presenta en la siguiente tabla el estado de resultados o situación presupuestal al 30 de septiembre de 2012, mismo que es emitido por el Sistema de Contabilidad Municipal.

CUENTA DESCRIPCION SALDO ACTUALI N G R E S O S 47,435,057.12

4101 IMPUESTOS 2,679,395.004102 DERECHOS 2,922,984.724103 CONTRIBUCIONES ESPECIALES 337,123.874104 PRODUCTOS 34,684.804105 PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES Y ESTATALES 20,801,101.004106 APROVECHAMIENTOS 1,654,183.014107 FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES Y TRANSFERENCIAS POR CONVEN 19,005,584.72

E G R E S O S 37,593,105.22

4201 SERVICIOS PERSONALES 18,273,033.834202 MATERIALES Y SUMINISTROS 5,059,891.444203 SERVICIOS GENERALES 5,762,885.824204 SUBSIDIOS 2,596,282.004205 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 243,517.984206 INVERSIÓN EN OBRAS PÚBLICAS 5,657,494.15

RESULTADO PRESUPUESTAL 9,841,951.90

H. AYUNTAMIENTO DE YURECUAROESTADO DE SITUACION PRESUPUESTAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Del mismo modo se presentan los Estados de Origen y Aplicación de Recursos Federales correspondientes al Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Page 52: informe de gobierno de yurecuaro 2012

En la gráfica siguiente, se presenta el Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y las demarcaciones territoriales del DF.

CUENTA CONCEPTO MOV. MES ACUMULADOEXISTENCIA PERIODO ANTERIOR 856,867.23 110,629.92

ORIGEN DE RECURSOS0.00 0.00

4101 IMPUESTOS 0.00 0.004102 DERECHOS 317,405.76 317,405.764103 CONTRIBUCIONES ESPECIALES 0.00 0.004104 PRODUCTOS 0.00 30,473.744105 PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES Y ESTATALES 0.00 0.004106 APROVECHAMIENTOS 0.00 73,996.504107 FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES Y TRANSFERENCIAS POR CONVENIO 1,115,421.00 8,923,368.004108 INGRESOS EXTRAORDINARIOS (DEUDA PUBLICA) 0.00 0.004110 TRASPASO ENTRE ORIGENES 0.00 1,027,776.00

INGRESO POR FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO 32,060.00 302,512.00INGRESO DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00 0.00

0.00 0.00TOTAL RECURSOS DISPONIBLES: 2,321,753.99 10,786,161.92

APLICACION DE RECURSOS:

4201 SERVICIOS PERSONALES 566,729.00 6,135,216.334202 MATERIALES Y SUMINISTROS 90,065.11 1,005,546.484203 SERVICIOS GENERALES 360,049.20 442,775.434204 SUBSIDIOS 0.00 1,325.004205 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 0.00 0.004206 INVERSIÓN EN OBRAS PÚBLICAS 60,308.40 523,496.404207 INVERSIONES FINANCIERAS 0.00 0.004208 EROGACIONES ADICIONALES 0.00 0.004209 DEUDA PÚBLICA 0.00 0.004210 TRASPASO ENTRE ORIGENES 0.00 1,030,021.00

PAGO POR FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO 0.00 403,179.00EGRESO DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00 0.00

0.00 0.00TOTAL DE RECURSOS APLICADOS 1,077,151.71 9,541,559.64

EXISTENCIA SALDO FINAL 1,244,602.28 1,244,602.28

H. AYUNTAMIENTO DE YURECUAROESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE RECURSOS: R. FONDO IV.

CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2012

La información presentada de los fondos Federales, fue debidamente entregada a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público por medio de la página de internet y en lo referente a al Estado de Situación Presupuestal ya fue entregada al Congreso del Estado por medio de la Auditoria Superior de Michoacán y que la información correspondiente al cuarto trimestre, se remitirá ante la misma autoridad formando parte integrante de la Cuenta Pública Anualizada del ejercicio fiscal 2012 tal como lo establece en el artículo 123 fracción III de la Constitución Política de nuestro Estado de Michoacán de Ocampo y se publicara para conocimiento de la ciudadanía en los estrados de nuestra Presidencia Municipal en los términos que establece la propia Ley.

Page 53: informe de gobierno de yurecuaro 2012

“Un Proyecto de Todos” se forma por las dependencias que como nuestra Tesorería Municipal, se encuentran comprometidos por el desarrollo de nuestra administración y lograr un Municipio desarrollado.

c) Actividad Catastral

La propiedad raíz es fundamental para garantizar la seguridad patrimonial de las familias de Yurécuaro. Por esto, las acciones de Catastro dan inicio con la aprobación de las tablas de valor unitario de suelo y construcción, actualización de predios en campo para altas de construcción y verificación de datos con la modernización catastral para la regularización de la propiedad. Actualmente se cuenta con 9492 predios, de los cuales 8830 son urbanos y 662 rústicos, de los urbanos 7079 han realizado su pago y 452 pagos de los predios rústicos, así tenemos que 1961 predios urbanos tienen adeudos y 210 predios rústicos también tienen adeudos. De las acciones realizadas por la oficina de catastro se tiene; 261 autorizaciones de traslado de dominio, 570 altas en cuentas públicas, 687 requerimientos de pago de impuesto predial, se autorizaron 15 subdivisiones y dos fusiones. Estas acciones generaron ingresos por $3,084,715.04 pesos. El cumplimiento de nuestras obligaciones fiscales en cuanto al pago predial es garantía de certidumbre sobre la propiedad raíz. Los ingresos aquí generados son el soporte para la ejecución de diferentes acciones de mejora en el área urbana y para atender los servicios públicos necesarios para el sustento y funcionalidad de nuestros centros de población. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN CATASTRAL.Es un programa que el Gobierno del Estado ha implementado, con el objetivo principal de Fortalecer la Hacienda Municipal, a través de la actualización de la base gravable del impuesto predial buscando siempre cumplir con el principio constitucional de Proporcionalidad y equidad fiscal.Sus antecedentes se basan en las reformas al art. 115 constitucional, la cual refleja una tendencia hacia la Municipalización del Catastro.Es por eso que se han instrumentado Convenios de Colaboración Administrativa para la Actualización Catastral entre el Honorable Ayuntamientos de Yurécuaro y el gobierno del Estado a fin de capacitar en las funciones catastrales al personal del Municipio y colaborar coordinadamente en la ejecución de los trabajos en este rubro (Art. 30 de la Ley de catastro del Estado de Michoacán).Es por eso que Partiendo del principio Constitucional de proporcionalidad y equidad fiscal el H. Ayuntamiento realiza un análisis del padrón catastral, basándose en los art. 2, art. 8, art. 9, art. 12, de la Ley de Catastro del Estado de Michoacán, en base a los resultados de dicho análisis el H. Ayuntamiento del Municipio de Yurécuaro Michoacán firmó el Convenio con el Gobierno del Estado representado por su titular el Gobernador del Estado de Michoacán el Lic. Fausto Vallejo Figueroa, dicho convenio fue firmado el día 23 de Abril del 2012 y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo el 17 de Agosto del 2012.Actualmente el H. Ayuntamiento realiza dicho convenio con personal previamente capacitado como lo estipula el art. 30 de la Ley de Catastro del Estado de Michoacán, contamos con tres brigadas, los brigadistas cuentan con una identificación que los acredita como trabajadores del H. Ayuntamiento y con la capacidad de llevar a cabo la evaluación Catastral.

d) Gastos Administrativos

El optimizar los recursos es una actividad que se contempla en el Plan de Desarrollo Municipal, es decir, se realiza un plan de austeridad para que se gaste exactamente lo que se requiere para la buena conducción de la Administración Pública.

Page 54: informe de gobierno de yurecuaro 2012

EL GASTO ANUAL DE GASOLINA, DIESEL Y GAS LP. QUE SE EMPLEA A NUESTRAS DIFERENTES DEPENDENCIAS COMO SON: SEGURIDAD PÚBLICA, OBRAS PÚBLICAS, SEDESOL, OFICIALÍA MAYOR, PRESIDENCIA, TESORERÍA, SINDICATURA, RASTRO MUNICIPAL Y EL DIF, LAS CUALES SUMAN $3,158,831.25CABE HACERLE LA MENCIÓN QUE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE SE INCREMENTO UN POCO EL GASTO EN GASOLINA DEBIDO AL INCENDIO QUE SE REGISTRO EN EL BASURERO MUNICIPAL POR LO CUAL SE RENTO MAQUINARIA Y CAMIONES PARA TRATAR DE SOFOCARLO.PARA LOS APOYOS HOSPITALARIOS Y DE TRASLADOS A DIFERENTES CIUDADES SE REQUIRIÓ EL APOYO DE NUESTRAS AMBULANCIAS A LAS CUALES SE LE REGISTRO UN GASTO DE $184,736.51 POR CONCEPTO DE DIESEL PARA LA REALIZACIÓN DE DICHOS TRASLADOS.EL GASTO ANUAL DE REFACCIONES Y MANTENIMIENTO DE TODAS LAS DEPENDENCIAS QUE TIENEN UNO O MÁS VEHÍCULOS A SU CARGO.

1ER TRIMESTRE $150,109.08

2DO TRIMESTRE $143,477.00

3ER TRIMESTRE $274,323.97

4TO TRIMESTRE $189,303.00

TOTAL ANUAL $767,359.98

el gasto anual que se requirió en compras de ferretería.

1ER TRIMESTRE $304,055.13

2DO TRIMESTRE $228,091.78

3ER TRIMESTRE $316,703.41

4TO TRIMESTRE $282,950.11

TOTAL ANUAL $1,131,800.43

TAMBIÉN SE APOYO AL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD PROGRAMA QUE NO ENTREGO LAS PARTICIPACIONES LAS ADMINISTRACIÓN ANTERIOR QUE NOS ORIGINO EN APOYO DE $94,069.90DEBIDO A LA FORMA EN QUE SE RECIBIÓ EL PARQUE VEHICULAR EN DEPLORABLE ESTADO AL IGUAL, EL EQUIPO DE COMPUTO MANIFESTABA LAS MISMAS CONDICIONES POR LO TANTO COMO MANTENIMIENTO DE EQUIPO INVERTIMOS:

1ER TRIMESTRE $72,375.35

2DO TRIMESTRE $123,994.61

3ER TRIMESTRE $ 6,652.24

4TO TRIMESTRE $67,674.07

TOTAL ANUAL $270,696.27

En lo relacionado al trabajo de servicios públicos municipales la poca herramienta que la administración anterior dejo al igual que otros instrumentos de trabajo, se les reparo para poder estar en condiciones de funcionar por lo cual le desgloso a continuación.

Page 55: informe de gobierno de yurecuaro 2012

1ER TRIMESTRE $42,607.27

2DO TRIMESTRE $18,731.22

3ER TRIMESTRE $14,707.90

4TO TRIMESTRE $25,348.80

TOTAL ANUAL $101,395.19

TODO ESTO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPO TAMBIÉN LE MENCIÓN QUE SE COMPRO EQUIPO NUEVO DE HERRAMIENTAS PARA DAR MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANÍA DURANTE ESTE 1ER. AÑO DE ADMINISTRACIÓN CON UN COSTO DE $61,235.54

lo que refiere a papelería y artículos para oficina, se invirtió de la siguiente.

1ER TRIMESTRE $151,701.11

2DO TRIMESTRE $71,692.14

3ER TRIMESTRE $61,662.65

4TO TRIMESTRE $95,018.63

TOTAL ANUAL $ 380,074.53

En relación al rubro de información y propaganda tenemos un gasto anual en

PERIÓDICOS $196,990.04

PERIFONEO $21,673.00

en el renglón de consumibles (cartuchos, toners y mantenimiento de equipo de computo.

1ER TRIMESTRE $57,808.79

2DO TRIMESTRE $44,532.66

3ER TRIMESTRE $47,575.64

4TO TRIMESTRE $49,972.36

TOTAL ANUAL $199,889.45

EN APOYOS A LA COMUNIDAD PARA COMPRA DE DESPENSAS Y MEDICAMENTOS DIF ALCANZANDO UN GASTO DE $68,426.72.

GASTO ANUAL DE ENERGIA ELECTRICA DEL MUNICIPIO $2, 810,252.47

4.5. Protección jurídica de las personas y sus bienes

Page 56: informe de gobierno de yurecuaro 2012

La promoción de medidas jurídicas necesarias para brindar seguridad a la población en sus personas, bienes y en su interacción con los demás ha sido parte esencial del trabajo de este gobierno para garantizar la paz social.

a) Registro Civil

Del 1° de enero a la fecha se han registrado 752 nacimientos, 196 registros de matrimonios, 6 reconocimientos, 20 asentamientos de divorcios, 244 defunciones, y una campaña de regularización para el estado civil. .

b) Asuntos Jurídicos

En materia jurídica se han finiquitado 34 trabajadores, actividad que implicó la liquidación de 292 mil 003 pesos. En estas diligencias se tienen a 101 ex trabajadores en demanda contra el H. Ayuntamiento. En el departamento jurídico de la Sindicatura Municipal como representante legal del H. Ayuntamiento, se realizaron convenios con ex empleados, ya que con motivo del cambio de administración del Gobierno Municipal diversos empleados que laboraron para la anterior administración dejaron sus labores, sin embargo posteriormente varios de estos demandaron unos aludiendo un despido injustificado que realmente nunca existió y otros solamente solicitaron se les liquidara conforme a derecho por esa razón a la fecha se han realizado los siguientes:

CONVENIOS DE LIQUIDACION DE PERSONALNOMBRE MONTO DE LA

LIQUIDACIONPEDRO VALENZUELA LOPEZ $12,000.00GUSTAVO GODINEZ TORRES $ 6,500.00JANELLY GUADALUPE ORNELAS GIL

$ 8,500.00

GENOVEVA ESTRADA NAVARRO $ 5,000.00OSCAR HERNANDEZ MORENO $ 6,156.00GERARDO CARDENAS ALCALA $10,500.00EDUARDO MAGDALENO PALMA $ 6,500.00MARIA SANJUANA VEGA ALVAREZ $ 5,000.00GERARDO JONNY TOBON ALVAREZ

$ 7,000.00

ROSELIA MENDEZ GONZALEZ $ 9,321.00MARCO ARMANDO ALCALA LARA $ 9,000.00J. GUADALUPE CERVANTES PIMENTEL

$10,000.00

PEDRO HERNANDEZ PLASCENCIA $11,500.00FRANCISCO RIZO MIRANDA $ 7,900.00MARGARITA HERNANDEZ GOMEZ $ 9,874.00VERONICA AIDE VAZQUEZ OCEGUERA

$ 9,874.00

ERICA DE JESUS VARGAS VERA $ 9,874.00ALVARO GOMEZ RICO $11,000.00VICTOR ELISEO GODINEZ $10,000.00ROBERTO CHAVEZ GONZALEZ $ 7,000.00ROSALIO YSARRARAS PEREZ $ 7,500.00JOSE LUIS LEON SERVIN $ 6,156.00JUAN SALAS BARAJAS $ 9,580.00GRACIELA GUZMAN SALAZAR $ 8,500.00

Page 57: informe de gobierno de yurecuaro 2012

OFELIA BARAJAS ARRIAGA $ 8,500.00MA. DEL CARMEN HERNANDEZ MURILLO

$12,000.00

GABRIEL AVALOS GUERRERO $ 8,000.00JUANA HERNANDEZ NAVA $12,000.00GUILLERMO RICO ALVARADO $12,000.00J. JESUS BRAVO ROCHA $ 9,000.00MANUEL BAEZA MANJARREZ $ 6,884.00GLORIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ $ 5,000.00JUAN JOSE HERRERA MATA $ 6,884.00JEAN FRANCO MONDRAGON MEJIA

$ 7,500.00

Asimismo existen diversos juicios laborales que se siguen en contra del H. Ayuntamiento Constitucional de Yurécuaro, Michoacán, intentados también por varios ex empleados y otros no empleados del H. Ayuntamiento, juicios que a la fecha se encuentran en trámite en su mayoría y que son los siguientes:

ASUNTOS LABORALES EN CONTRA DEL H. AYUNTAMIENTO:

JUAN CARLOS TRUJILLO SANCHEZ, SERGIO TRUJILLO SANCHEZ y GABRIEL SOTO LUNA. Estado Actual: ya se dictó el laudo favorable al H. Ayuntamiento y la parte contraria interpuso amparo.

GUSTAVO GODINEZ TORRES, JORGE LUIS AMEZCUA GONZALEZ, MARIA EUGENIA CASTILLO AGUIRRE, Estado Actual: Concluyó por desistimiento y convenio del actor.

ACTORES: MARTIN BRISEÑO SOTO, JAVIER RAMIREZ GAYTAN, MARTHA TEJEDA GONZALEZ, OCTAVIO CESAR RODRIGUEZ NUÑEZ, NORMA GRACIELA MUNGUIA GODINEZ, VICTOR MANUEL ORTIZ RODRIGUEZ, NICOLAS BECERRA SERRATOARMANDO AMEZCUA TAMAYO, VIRGINIA ESCOBEDO ZENDEJAS, GONZALO PIMENTEL RICO, JOSE ALFREDO LOPEZ RANGEL, RAMON RODRIGUEZ RODRIGUEZ, JOSE RAFAEL HIDALGO HERRERA. JESUS EDUARDO CASTILLO VENTURA, ALICIA MONARES ARELLANO, AURORA RAMIREZ RIVAS, JUAN MANUEL ALBA LOPEZ, AGUSTINA ARROYO FLORES, RAUL CISNEROS MARTINEZ, ROBERTO CRUZ RIZO, CORNELIO CRUZ AGUIRRE, JUAN MANUEL CHÁVEZ ALVARADO, MA. DE JESÚS ESCOBEDO ZENDEJAS, MARÍA DEL CARMEN ESCOBEDO ZENDEJAS, BLANCA YAZMIN GODÍNEZ JARAMILLO, JOSE GUADALUPE GARCÍA GARCÍA, SALVADOR GARCÍA GRACIAN, CRISTIAN IVAN GÓMEZ MACÍAS, RAMÓN HERNÁNDEZ GARCÍA, VIRGINIA HERNÁNDEZ MARES, JESÚS HIDALGO GÓMEZ, JUAN MANUEL JAIME GÓMEZ, JOSE LUIS LINARES AVIÑA, ANTONIO LÓPEZ JACOBO, JESÚS LÓPEZ BECERRA, JOSÉ ALFRERDO LÓPEZ RANGEL, JOSÉ JESÚS MARTÍNEZ PATIÑO, RUBÉN MENDEZ ROMERO, VICTOR MOZO RIVERA, JUAN FABIAN MONTEJANO TORRES, MÓNICO MUÑOZ VEGA, JUAN JOSÉ PÉREZ GUZMÁN, EDGAR EDUARDO PÉREZ GUZMÁN, CARLOS DELGADO ARROYO, RICARDO REGALADO ARROYO, JUAN CARLOS ROMERO AYALA, ELISEO ROMERO ALVARADO, MA. CONCEPCIÓN ROJO MORALES, JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ PÉREZ, ADÁN RODRÍGUEZ MADRIGAL, GABRIEL SERRATO ARREGUÍN, JOSÉ ARTURO SERRATO GOMAR, VICENTE SOLORIO ÁLVAREZ, JOSÉ

Page 58: informe de gobierno de yurecuaro 2012

MARÍA SOLORIO GARCÍA, VICENTE SOLORIO GARCÍA, JUAN PABLO SOLORIO ÁLVAREZ, JOSÉ DE JESÚS SOTO RODRÍGUEZ y RAMÓN TREJO LÓPEZ. FRANCISCO JAVIER NÚÑEZ ALVARADO, MA. ELENA ALDANA GONZALEZ, JOSE SALVADOR CAMPOS BRISEÑO, SALVADOR NAVARRO GARCIA, J. JESUS CASTILLO CERVANTES, LILIA GABRIELA PARTIDA VILLALOBOS,CARLOS RAMIREZ CABRERA, SALVADOR MONARES PADILLA, PEDRO VALENZUELA LÓPEZ y OLGA CARINA VEGA PIMENTEL. MARTHA CECILIA RICO ALVARADO, CLAUDIA CRISTINA GAMEZ ANGEL, ROSA LILIA CASTILLO CERVANTES, LUIS MANUEL CUEVAS VARGAS, FERNANDO RAFAEL ARELLANO LUNA, HUGO ARROYO CAMARILLO, MARIA CONSUELO RODRIGUEZ ZENDEJAS, MARIA SIERRA MENDEZJOSÉ DANIEL CERVANTES RODRIGUEZ, CRISTIAN EDUARDO CISNEROS GARCIA

Estado Actual: En trámite.

ACTOR: GRACIELA VEGA LOPEZDEMANDADO: H. AYUNTAMIENTO CONST. DE YURECUARO, MICH.EXPEDIENTE LABORAL NÚMERO: 359/2012 Nota: En trámite.

ACTOR: GRACIELA VEGA LOPEZ.DEMANDADO: H. AYUNTAMIENTO CONST. DE YURECUARO, MICH.EXPEDIENTE LABORAL NÚMERO: 935/2012. Estado Actual: En trámite.

ASUNTOS LEGALES DEL H. AYUNTAMIENTO

1.- H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO MICH.VsEUFEMIA ROMERO MARTINEZJA-0171/2010-IPrimera PonenciaTribunal de Justicia Administrativa.Estado Actual: En trámite.

2.- MARTHA ALICIA GONZALEZ DELGADOVsH. Ayuntamiento de Yurécuaro Mich.Procedimiento Especial Número: 2/2010.Estado Actual: En trámite.

AMPAROS

NOMBRE EXP. ESTADO ACTUALBELEN VAZQUEZ MOLINA 528/2012-

IIISe sobreseyó

NUEVA WAL MART DE MEXICO

199/2012-III

Para cumplimentación de ejecutoria.

JOSE LUIS MOLINA CHAVOLLA Y ANA MARIA BROBIESCA ARELLANO

217-2012-II

Se niega la suspensión definitiva de los actos reclamados de las autoridades responsables

JORGE OMAR ESQUEDA CANO

202/2012 Se sobreseyó

JORGE GUSTAVO HEREDIA 464/2012- Se rindió informe justificado

Page 59: informe de gobierno de yurecuaro 2012

CERVANTES III

En otras actividades realizadas, se contestaron oficios de requerimientos del Juzgado Mixto de Primera Instancia, relacionados con pensiones alimenticias así como jurisdicciones voluntarias de rectificación de medidas y linderos, y se atendieron requerimientos de dicho Juzgado donde actuó la Sindicatura en auxilio de ese Tribunal.Asimismo, se dio atención a un promedio de entre 5 a 8 personas diarias, en asesoría y gestoría a distintos problemas familiares, conyugales, de lesiones, judiciales y administrativos, se actuó como órgano conciliador entre los ciudadanos y las familias pertenecientes al municipio.

4.6. Contraloría municipal

De acuerdo a lo establecido por la ley, los ayuntamientos deberán contar en su estructura con la figura jurídica de una contraloría municipal, la cual será el área responsable del control interno, evaluación municipal y desarrollo administrativo, misma que deberá vigilar los sistemas de registro y control a efecto de hacer más clara, sencilla y transparente la administración pública municipal. Así entonces la contraloría es un órgano regulador de fiscalización de los recursos públicos, con el propósito de satisfacer las legítimas necesidades de la sociedad, por lo cual está facultada a realizar auditorías a las diferentes áreas de la administración municipal.Acciones primordiales del contralor municipal: Cuidar que el cumplimiento de las atribuciones, funciones y programas de la administración municipal se lleven a cabo con estricto apego a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, y eficiencia que deben regir al servicio público. Vigilar que la ejecución de los programas y el ejercicio del presupuesto se ajuste a las normas y disposiciones que regulen su funcionamiento. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales, planes, políticas, normas, y procedimientos aplicables a las operaciones de la administración municipal. Verificar que el manejo y aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros, se realice en términos de economía, eficiencia, y eficacia, ajustados a las políticas de racionalidad, austeridad, y disciplina presupuestaria aprobada por el Ayuntamiento. Prevenir y combatir la corrupción, negligencia, ineficiencia y deshonestidad de los servidores públicos de la administración municipal.Funciones de la contraloría: Planear, programar, organizar y coordinar el sistema de control y evaluación municipal. Fiscalizar el ingreso y el ejercicio del gasto público municipal, y su congruencia con el presupuesto de egresos, y la legislación de la materia. Vigilar que los recursos y aportaciones Federales y Estatales, asignadas al municipio, se apliquen en los términos estipulados en las Leyes, Reglamentos y convenios respectivos. Coordinarse con la Contraloría General del Gobierno del Estado y la Auditoria Superior del Congreso del Estado para el cumplimiento de sus atribuciones. Establecer la calendarización y las bases generales reglamentarias para la realización de auditorías internas e inspecciones. Participar en la entrega-recepción de las áreas administrativas de la administración pública del Municipio, conjuntamente con el /la Sindico y el /la Oficial Mayor. Dictaminar los estados financieros de la Tesorería Municipal, y verificar que los informes sean remitidos en tiempo y forma a la Auditoria Superior del Estado, verificando que los mismos sean publicados en la forma que establece la Ley. Participar y verificar los inventarios de bienes muebles e inmuebles propiedad del Municipio. Apoyar al presidente(a) Municipal en la aplicación de los procedimientos administrativos, disciplinarios y recuperativos, determinando o no la existencia de responsabilidades

Page 60: informe de gobierno de yurecuaro 2012

administrativas por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos municipales no sujetos a responsabilidades por parte del Congreso del Estado, pudiendo aplicar las sanciones disciplinarias correspondientes, por acuerdo del Ayuntamiento. Informar oportunamente a los servidores públicos municipales acerca de la obligación de manifestar sus bienes, verificando que tal declaración se presente en los términos de Ley y las demás que le señalen las Leyes y Reglamentos Municipales.Si bien es cierto que la figura de la contraloría interna a tomado una importancia, indispensable y trascendente en la actualidad, ya que la sociedad demanda de sus gobernantes, certeza, honestidad, eficiencia y transparencia en el manejo de recursos, por tal motivo debe existir un órgano de vigilancia y supervisión de los recursos, del patrimonio municipal, cumplimiento de planes, y programas, así como la normatividad existente. Logros de la contraloría:1.- Se participo en la entrega-recepción para verificar las posibles faltas u omisiones; haciendo la notificación respectiva, para que en su caso se analizara en sesión de cabildo y mediante oficio se informara a la Auditoria Superior de Michoacán.2.- Se presento el plan anual de trabajo referente a las actividades de la contraloría municipal, en el que se establecen los medios y métodos de evaluación y control interno para una adecuada administración municipal estableciendo un sistema operativo de revisión y recomendaciones que cumpla con los requerimientos de contraloría interna dando cumplimiento a las disposiciones contenidas en el capitulo VI, articulo 59 de la ley orgánica municipal, para el estado de Michoacán de Ocampo.3.- Se elaboraron y presentaron informes trimestrales a la integración de los estados financieros de la hacienda municipal; que permitan conocer la situación financiera, administrativa y contable de la administración municipal, así como la aplicación de los recursos del ramo 33 fondo III, para infraestructura social municipal y fondo IV para el fortalecimiento de los municipios, se realice conforme a las disposiciones contenidas en la ley de coordinación fiscal.4.- Se dio continuidad al sistema de quejas y sugerencias para conocer y atender con prontitud las demandas de la ciudadanía en cuanto a la actuación de los funcionarios municipales, la aplicación de los recursos y demás inquietudes que aquejan a los habitantes de este municipio, estudiando y dando seguimiento a todas y cada una de las papeletas depositadas en el buzón de quejas y sugerencias, haciéndolo del conocimiento del presidente municipal y de las autoridades correspondientes logrando la conducción de un buen gobierno municipal que permita la atención integral a la ciudadanía que solicite algún servicio.5.-Contraloría impartió tres cursos de capacitación y desarrollo de personal a los funcionarios del H. Ayuntamiento.6.- Se revisa en forma periódica la glosa a los informes trimestrales realizados por la tesorería municipal, conciliando fondos, estados bancarios, recaudación de ingresos proyectados y efectuados, así como la correcta aplicación del gasto, logrando así una estructura equilibrada en funciones, responsabilidades y atribuciones en apego a la Ley Orgánica Municipal.7.-Se trabajo con colaboración del H. Ayuntamiento para la firma del convenio municipio-estado por la transparencia, analizando los indicadores que proporciono la coordinación de contraloría del estado.8.- Contraloría participo este año en diez cursos-talleres impartidos por Auditoria Superior de Michoacán, (ASM), Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), Instituto para la Trasparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (ITAIMICH).9, Cabe mencionar que se ha participado con los contralores municipales de Michoacán en capacitaciones y actualizaciones con enfoque al desempeño de los contralores en el gobierno municipal, siendo y participando nuestro municipio como sede del quinto taller de contralores del estado de Michoacán.10.-De igual manera hago de su conocimiento que su servidor fue nombrado Secretario del Consejo de Contralores del Estado de Michoacán.11.- Se trabaja en forma conjunta con las dependencias para lograr en el corto plazo la optimización de los recursos financieros, así como la transparencia en el manejo de los mismos y así entregar información veraz y oportuna a la Auditoria Superior de Michoacán y a las instancias de gobierno estatal y federal que lo soliciten.

Page 61: informe de gobierno de yurecuaro 2012

12.-Les informo que se ha cumplido en tiempo y forma con las obligaciones Municipales del ejercicio 2012 requeridas por la Auditoria Superior del Estado de Michoacán (ASM).13.-De igual manera hago de su conocimiento que contraloría, participó este año en eventos y ceremonias de fechas conmemorativas que acontecen a nuestro municipio.14.-Se realizaron treinta y cuatro Auditorías Internas a la Administración.15.-Verifique seis Obras Publicas, con el propósito de que cumplieran con lo aprobado por el Ayuntamiento y cumpliendo con las Leyes vigentes.16.-Se dio solución a quejas de la ciudadanía y laboral ha seis casos.17.-Se presentaron las Declaraciones Patrimoniales Iníciales de los Funcionarios obligados por Ley.La contraloría municipal es una herramienta indispensable en el buen funcionamiento de la administración pública por lo que seguiremos trabajando para salvaguardar los bienes de la Hacienda Municipal y darle cuentas claras, veraces y oportunas a los habitantes del Municipio de Yurécuaro.

4.7. Fomento a la cultura política

Este gobierno ha fomentado la participación de la ciudadanía en los procesos electorales que se desarrollan en el municipio, apoyando con imparcialidad el desarrollo de dichos procesos; promoviendo que los mismos se lleven a cabo con estricto apego a la legalidad. Le informo que en los comicios del 1° de julio transcurrieron en paz y armonía. a) Elección de autoridades auxiliares

En el año 2012 se llevaron a cabo con absoluta transparencia los comicios para la elección de autoridades auxiliares de las comunidades que integran al municipio de Yurécuaro. En este renglón vale la pena mencionar que en el inicio de nuestro período de gobierno se respeta la autonomía democrática de elección de autoridades de las comunidades, con el fin de mejorar la atención y la gestión en sus comunidades.

b) Profesionalización del sector público

La profesionalización de los servidores públicos es garantía de contar con un equipo de trabajo que sirva a la ciudadanía con calidad, conocimiento y responsabilidad sobre todos los asuntos relacionados con la gestión pública. Por ello se han impartido 10 cursos relacionados con diferentes áreas de atención, entre los que destacan: Curso sobre Administración Municipal, Archivo y Correspondencia, Curso de Reglamentación Municipal y Lineamientos Jurídicos-Administrativos en Materia Laboral para los Ayuntamientos, Curso de Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Presupuesto 2012, Curso Estatal de Inducción para Funcionarios Municipales, Cursos para la Integración del Comité de Desarrollo Municipal, curso de Protección Civil, Taller Regional de Integración de Informe e Integración de la Cuenta Pública Municipal Anual, Taller Municipal de Capacitación en Perspectivas de equidad y Género, Curso Estatal de Inducción para Funcionarios Municipales 2012-2015, Curso-Taller Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Aportaciones Federales: RAMO 33, Taller Regional: "Ramo 33 Normatividad 2012 del Presupuesto de Egresos de la Federación, "Entrega-Recepción Municipal", Foro en Desarrollo Rural Sustentable para Autoridades Municipales, y Seminario "Evaluación de Programas Sociales: Perspectivas para mejorar Programas Locales".

MENSAJE

Page 62: informe de gobierno de yurecuaro 2012

SEÑORAS Y SEÑORES

Finalmente, quiero decir con gran alegría que somos hombres y mujeres libres de pensamiento gracias a nuestra identidad de Yurecuarenses. Hoy estamos llenos de esperanza, construyendo un presente y un futuro que promete mucho a nuestros hijos. Con humildad y respeto recordaremos siempre a nuestros padres y a nuestros abuelos, quienes con honor han aportado mucho a Yurécuaro. Por ello, la mejor forma de recordarlos, es con trabajo responsable, organizado y unido que nos permita impulsar el desarrollo integral que esta sociedad Yurecuarense demanda. Ha transcurrido ya casi un año desde que iniciamos nuestra gestión y día a día hemos cumplido la encomienda que la ciudadanía nos encargó, no les hemos fallado, hemos trabajado con responsabilidad, poniendo siempre el mejor esfuerzo, porque entendimos, desde el inicio de nuestro gobierno, que Yurécuaro requiere de autoridades comprometidas con el desarrollo de sus comunidades, de funcionarios con visión que le den certidumbre al futuro de nuestro pueblo. Además de cumplir con un mandato legal, le estamos cumpliendo a nuestra gente, hombres y mujeres que depositaron su confianza en este equipo de trabajo, en la elección Constitucional del 13 de noviembre de 2011, por ustedes seguiremos coordinando nuestros mejores esfuerzos para dar los mejores resultados. No puedo ni debo dejar de reconocer la actitud madura, propositiva y responsable del Síndico Municipal, regidoras y regidores cuya actitud les ha caracterizado por promover el desarrollo y la atención del pueblo al cual nos debemos. Gracias compañeros por compartir conmigo tan alta responsabilidad, estoy seguro que juntos seguiremos siendo los guías del quehacer gubernamental en este municipio. Hasta ahora no le hemos fallado a quienes confiaron en nosotros y no permitamos que esto suceda. Somos un gobierno incluyente que respeta la pluralidad y que acata la voluntad del pueblo, porque esta administración no se mueve por imposiciones, ni caprichos ni ocurrencias, nos movemos con el dialogo y respeto de todas y cada una de las expresiones. Lo que aquí hacemos viene del acuerdo mayoritario.la pluralidad es producto de la conformación del mismo Ayuntamiento, ya que lo integran 4 partidos políticos, lo que permite que la mayoría de la sociedad Yurecuarense esté bien representada y, a la vez, esté bien atendida, sirviendo a todos por igual y sin distingo alguno. Orgullosamente guío un Honorable Ayuntamiento, pero reconozco ampliamente la participación de los regidores y del síndico municipal, que con su actuación, responsable, han contribuido a la gobernabilidad que se tiene en el municipio. De igual forma agradezco a los actores y grupos sociales, la suma de sus esfuerzos para que este gobierno cumpla a cabalidad los compromisos contraídos. Esta es la más clara muestra de unidad y el más grande ejercicio de voluntad política. Hoy informar resultados positivos nos genera satisfacción pero a la vez sigue existiendo entre nosotros una gran preocupación por los compromisos que no hemos podido cumplir porque ustedes merecen más y mejores atenciones y obras, por ello este Ayuntamiento seguirá manteniendo el compromiso firme e ineludible de construir juntos un Yurécuaro con más paz, con más progreso, con más desarrollo, que genere mejores condiciones de vida a la que tenemos derecho como Yurecuarenses. La política la compartimos como la acción de hacer el bien común, pero esta no tendría éxito si no se partiera primero de la unidad y el respeto como premisas indispensables para poder integrar el gran equipo que una sociedad como esta requiere. De ahí la importancia de coordinar esfuerzos con las instancias del gobierno Federal, con las del gobierno del Estado que muy dignamente representa el Lic. Fausto Vallejo Figueroa, nuestro gobernador, y con las instancias del nivel de gobierno municipal. Cuando los tres niveles de gobierno se coordinan e integran un sólo equipo a quien se beneficia es a la sociedad en general y, cuando esto se da, todos salimos ganando. Por eso Yurecuarenses, los convoco a la unidad, al trabajo, al respeto, al diálogo, para que juntos podamos consolidar la gran obra de gobierno que todos queremos ver y que sea esta el legado que heredemos a nuestras futuras generaciones.

Page 63: informe de gobierno de yurecuaro 2012

¡¡¡PORQUE YURÉCUARO ES UN PROYECTO DE TODOS. GOBERNAMOS CON TRATO DIGNO!!!

MUCHAS GRACIAS

•GABINETE MUNICIPAL•

Lic. Rigoberto López Serrato: Presidente Municipal Lic. José Jesús Delgado Tovar: Síndico Municipal Dr. José Juan Maya Romero: Regidor de Salud, Asistencia Social de la Mujer, Juventud y DeporteC. Luis Martínez Campos: Regidor de Obras Públicas y Desarrollo UrbanoLic. Lilia Araceli Huaracha García: Regidora de Educación Pública, Cultura y TurismoIng. Florencia Rocha Granados: Regidora de Asuntos Agropecuarios y PescaProf. Víctor Baeza Godínez: Regidor de Fomento Industrial, Comercio y de Acceso a la Información PúblicaC. Ana María Ramírez Sandoval: Regidora de Asuntos Migratorios y de Planeación, Programación y DesarrolloLic. Rosaura Roa Covarrubias: Regidora de Ecología

Lic. Alfredo Carbajal Rosas: Secretario del Honorable AyuntamientoC.P. Ma. Isabel Contreras Sansores: Tesorera MunicipalC.P. Everardo Serrato Vázquez: Contralor Municipal Lic. René Martínez Valadez: Director de Casa de CulturaC. Sigifredo Schopp Sánchez: Oficial MayorC. Sergio Sotelo Cortes: Director de Seguridad Pública C. Primitivo López Peña: Subdirector de Seguridad PúblicaIng. Armando Velazco Narez: Director de Urbanismo y Obras PúblicasArq. Arnold Alcalá Linares: Subdirector de Obras PúblicasIng. César Murillo Delgado: Coordinador de Fortalecimiento SocialC. Martha Patricia Miranda Ayala: Director de Desarrollo Social y Vivienda

Ing. Antonio Ayala Sierra: Director de Desarrollo Rural y Medio AmbienteProfr. Juvenal Delgado González: Director de Juventud y DeporteProyectista C. José Ceja Romero: Director de Fomento Económico y EmpleoBióloga María Teresa Godínez Tovar: Directora de ecologíaLic. Talía de Jesús Murillo Pérez: Directora del Instituto Municipal de la MujerLic. Guillermina Gómar Naranjo: Jefe de Departamento JurídicoC.P. Nayeli Alcantar Rico: Jefe de Departamento de ContabilidadLic. Elda Patricia Alvarado Ibarra: Jefe de Unidad de Comunicación SocialProfr. Jorge Alberto Arellano Contreras: Jefe de CatastroC. Ricardo Ramírez García: Jefe de Departamento de Servicios MunicipalesC. Carlos Galván Delgado: Jefe de Parques y JardinesLic. Rodrigo Salazar Salazar: Jefe de Reglamentos

Page 64: informe de gobierno de yurecuaro 2012

SMDIF Municipal

C. Esperanza Rodríguez Escoto: Presidenta del SMDIFC. Sandra Marcela Rodríguez Pérez: CoordinadoraC. José López Murillo: Promotor de Desayunos Escolares y AAFDC. Ma. Isabel Macías Hernández: Promotora de Espacio Alimentación Encuentro y DesarrolloPsicóloga Carmen Julizeth Mora Rizo: Departamento de PsicologíaDr. Juan José Mérito Hernández: Doctor Municipal

Lic. Miguel Ángel Sánchez Rodríguez: Director de COMAPA-YULic. Sergio Alain Alvarado Penilla: Subdirector de COMAPA-YUIng. José Juan Álvarez Bravo: Cultura del Agua