informe de gestión 2016 - dirección provincial de estadística · 2016-12-15 · 8. informe...

56
Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica Dirección Provincial de Estadística Dirección Provincial de Estadística (DPE) Informe de Gestión 2016 Dirección Provincial de Estadística Subsecretaría de Coordinación Económica Ministerio de Economía

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

Dirección Provincial de Estadística

(DPE)

Informe de Gestión 2016

Dirección Provincial de Estadística

Subsecretaría de Coordinación Económica

Ministerio de Economía

Page 2: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

Al asumir en diciembre de 2015, el estado general del organismo, no escapaba al conjunto en

que se encontraba toda la Provincia de Buenos Aires, teniendo además, la problemática que

traía en su relación con el INDEC. La situación reflejaba un gran abandono a nivel edilicio,

presupuestario y de gestión.

Es por ello que desde el primer momento pusimos un gran esfuerzo en restituir tanto la

producción estadística oficial que estaba dejada de lado como en mantener y desarrollar los

programas de trabajo estadísticos para el presente y futuro de la Dirección.

Nuestra meta de trabajo para el presente año se basó en tres ejes fundamentales: el primero

fue revitalizar los productos y operativos sistemáticos anuales; el segundo se refirió a la

producción y desarrollo de nuevos productos, lo cual significó, estimular internamente la

creación de informes, de análisis sectoriales provinciales y del armado de nuevos programas

que ayuden a la mejor toma de decisiones de políticas públicas; finalmente, el tercer eje se

basó en el fortalecimiento institucional de la Dirección, poniendo el énfasis en la relación con

los municipios y las dependencias públicas provinciales y nacionales, para ser el referente en

temas de estadísticas de Buenos Aires.

El presente informe tiene como objetivo primordial, exponer el camino que ha tomado la DPE

y mostrar los productos y acciones que se fueron realizando durante este año,

Dirección

Director Provincial de Estadística

Act. Matías BELLIARD

Page 3: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

Introducción

El informe de gestión 2016 tiene como objetivo presentar el trabajo realizado por la

Dirección de Estadística de la Provincia de Buenos Aires durante el período 2016. El

mismo pretende ilustrar las acciones más relevantes de la gestión en aspectos tales como:

operativos anuales, de producción y de nuevas acciones, como así también el

fortalecimiento institucional a partir de medidas concretas para un mejor desarrollo a futuro

de la Dirección.

El contenido es el siguiente: primero, una síntesis ejecutiva y a continuación, el cuerpo

principal de contenidos donde se describe la gestión.

La idea es presentar la información descriptiva de gestión en tres capítulos, los cuales se

detallan a continuación :

Productos y Operativos

Nuevos Productos

Fortalecimiento Institucional

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Page 4: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

Síntesis Ejecutiva

Durante 2016 la Dirección Provincial de Estadística ha realizado más de 30 programas de

trabajo, ya sea tanto, de conducción provincial como parte de otro operativo. Además: se

procesaron más de 30.000 encuestas y se realizaron más de 20.000 encuestas completas en campo,

con un equipo de más de 250 personas, entre coordinadores y encuestadores, entrenados y

capacitados según cada proyecto de investigación.

Desde la Dirección se impulsó y apoyó contantemente la creación interna de desarrollos y el

seguir afrontando nuevos desafíos de demanda externa; durante 2016 se produjeron más de 10

nuevos productos, además de haber hecho frente a los programas sistemáticos anuales.

Siguiendo la línea de creación interna, también podemos mencionar distintos desarrollos que

impulsaron nuestros profesionales: con respecto a la serie del PBG, cambio a la base 2004 y

cálculo de la serie 2004 a 2015 a valores corrientes y constantes. Además se está desarrollando un

nuevo ITAE con base 2004.

Con respecto al fortalecimiento institucional, durante 2016 se prevé la firma de 20 convenios de

cooperación técnica tanto con los municipios de la provincia como con dependencias públicas

provinciales y nacionales. Y se continúa impulsando la relación con diferentes dependencias

públicas

Se está implementado un Plan Estratégico Participativo que contempla la opinión de los

integrantes de la DPE. Se realizaron talleres de trabajo y encuestas internas en proceso de análisis.

Se desarrolló una mejora en la comunicación e imagen de la DPE vía Web Page y su enlace

técnico con el Ministerio de Economía y el INDEC.

Page 5: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

INFORMES SISTEMÁTICOS

1. Anuario Estadístico / Exportaciones

2. Estudios de Población de Buenos Aires

3. Indicador Sintético Industria Manufacturera

4. Indicador Trimestral Actividad Económica

5. Producto Bruto Geográfico

6. Síntesis de Exportaciones Mensuales

7. Valores y Precios de Referencia

ENCUESTAS PROVINCIALES

8. Encuesta de Hogar y Empleo

9. Ventas Minoristas en la Ciudad de La Plata

10. Alojamiento

11. Operadores Inmobiliarios

12. Servicios Agropecuarios

13. Ventas de Materiales de la Construcción

14. Encuesta Multipropósito a Hogares

PROGRAMAS con INDEC

15. Programa de Análisis Demográfico

16. Sistema de Indicadores Sociodemográficos

17. Programa de Mejoramiento de Estadísticas

Vitales

18. Sistema de Información Geográfica

INDEC

19. Encuesta Permanente de Hogares

20. Encuesta Anual de Hogares Urbanos

21. Índice de Salarios / Índice Precios al

Consumidor

22. Permisos Edificación

23. Marco de Muestreo Urbano de Viviendas de

la República Argentina

CREACIÓN INTERNA

1. Mapa de Carencias Críticas

2. Modelo de Proyección Hogares

Particulares

3. Bases de Microdatos para Usuarios

4. Desarrollo de Estadísticas Sectoriales

INFORMES NUEVOS

5. Indicador Sintético de Tasas Básicas del

Mercado Laboral P.B.A.

6. Intermediación Financiera Préstamos y

Depósitos

7. Mercado Vehículos Automotores

8. Informe Agropecuario

INDEC

9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas

y Adolescentes

10. Encuesta Piloto: EPH Rural

11. Módulo EPH TICs

OPERATIVO CONJUNTO

12. Encuesta Provincial de Juventud

13. Encuesta Piloto: Encuesta de Energía

1. Proyecto de Ley Estadística

2. Fortalecimiento Relación Municipios

3. Fortalecimiento Relación Dependencia

Públicas Provinciales y Nacionales

4. Comunicación / Imagen / Página Web

5. Capacitaciones / Cursos / Tareas

Administrativas

6. Mejoramiento de Espacios de Trabajo

Índice

Capítulo 1.

Producto y Operativos.

Capítulo 2.

Nuevos Productos.

Capítulo 3.

Fortalecimiento Institucional.

Page 6: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

1. Anuario Estadístico

2. Estudios de Población de Buenos Aires

3. Encuesta de Hogar y Empleo de la Provincia

–EHE-

4. Encuesta de Ventas Minoristas La Plata

5. Encuesta Provincial de Alojamiento

6. Encuesta Provincial de Operadores

Inmobiliarios

7. Indicador Sintético Industria Manufacturera

–ISIM-

8. Indicador Trimestral Actividad Económica –

ITAE-

9. Producto Bruto Geográfico –PBG-

10. Síntesis de Exportaciones Mensuales

11. Encuesta Provincial de Servicios

Agropecuarios –EPSA-

12. Encuesta Provincial de Ventas de Materiales

de la Construcción

13. Informe de Obras Públicas

14. Encuesta Permanente de Hogares –EPH- /

INDEC

15. Encuesta Anual de Hogares Urbanos -

EAHU- / INDEC

16. Índice de Salarios e Índice de Precios al

Consumidor / INDEC

17. Permisos Edificación / INDEC

18. Programa de Análisis Demográfico –PAD-

19. Sistema de Indicadores Sociodemográficos

–SESDE-

20. Programa de Mejoramiento de Estadísticas

Vitales –PMEV-

21. Sistema de Información Geográfica –SIG-

22. Encuesta Multipropósito a Hogares –EMHo-

1. Encuesta Provincial de Juventud

2. Mapa de Carencias Críticas

3. Modelo de Proyección Hogares

Particulares

4. Marco de Muestreo Urbano de Viviendas

de la República Argentina –MMUVRA- /

INDEC

5. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y

Adolescentes –EANNA- / INDEC

6. Encuesta Piloto: EPH Rural / INDEC

7. Encuesta Piloto: Encuesta de Energía

8. Base de Microdatos para Usuarios

9. Desarrollo de Estadísticas Sectoriales

10. Indicador Sintético de Tasas Básicas del

Mercado Laboral P.B.A.

11. Intermediación Financiera Préstamos y

Depósitos

12. Mercado Vehículos Automotores

13. Informe Agropecuario

14. Módulo EPH TICs / INDEC

1. Organigrama

2. Plan Estratégico Participativo

3. Proyecto de Ley Estadística

4. Fortalecimiento Relación Municipios

5. Fortalecimiento Relación Dependencia

Públicas Provinciales y Nacionales

6. Comunicación / Imagen / Página Web

7. Capacitaciones / Cursos / Tareas

Administrativas

8. Mejoramiento de Espacios de Trabajo

Índice

1. Producto y Operativos 2. Nuevos Productos 3. Fortalecimiento Institucional

1. Productos y Operativos

Page 7: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

Anuario de Exportaciones: en 2016 se publicó el período 2015.

Información total anual, referida al valor de las exportaciones en millones de dólares por grandes rubros y

principales capítulos (Sistema armonizado/Mercosur), principales países de destino y zonas

económicas. Estadísticas elaboradas por la Provincia en base a datos estimados por el INDEC para todo el

país según las operaciones informadas por la Dirección General de Aduanas y fuentes de información

complementarias de la provincia de Buenos Aires, detalla los principales destinos de las exportaciones

bonaerenses, por grandes rubros y zonas económicas y destinos.

1. Productos y Publicaciones

1. Anuario Estadístico / Exportaciones

Anuario Estadístico: en 2016 se publicaron los anuarios de 2014 y 2015. Luego de un

importante esfuerzo de revisión, generación, ordenamiento y compilación de las

estadísticas disponibles, la Dirección Provincial de Estadística pone a disposición de la

comunidad, dos nuevos anuarios estadísticos -versiones 2014 y 2015-. Los datos

presentados provienen tanto de producción DPE como así también de distintos

organismos públicos de nivel provincial y nacional. La información se organizó en tres

grandes apartados: población, sociedad y economía

Page 8: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Estudios de Población de la Provincia

Año 2. Números 2 y 3: publicado 2016.

En la publicación número 2 de la revista

Estudios de Población se presentaron tres

informes técnicos que versan sobre

subpoblaciones de interés: inmigrantes

internacionales, las mujeres y los ancianos.

Los tres grupos de análisis poseen

características diferenciales en lo que refiere a

la vulnerabilidad, reivindicaciones y

requerimientos lo cual hace de gran interés su

conocimiento.

1. Productos y Operativos

Page 9: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Indicador Sintético Industria Manufacturera –ISIM-

El Indicador Sintético Industria

Manufacturera de la provincia de

Buenos Aires (ISIM-PBA)

desarrollado por la DPE tiene como

objetivo disponer de un indicador

mensual que permita observar el

comportamiento de la actividad

industrial provincial. Se construye

mediante el seguimiento y estimación

de los denominados Bloques

Industriales, a través de estimaciones

mensuales sobre el sector

manufacturero provincial con base en

información proveniente de la

Encuesta Industrial Mensual que

realiza el INDEC y datos obtenidos

por relevamientos propios que efectúa esta Dirección.

Se relevan 35 actividades agrupadas en 11 bloques. Durante 2016 ya se llevan presentados 10 informes.

1. Productos y Operativos

Fuente: Dirección Provincial de Estadística (DPE)

Page 10: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

4. Indicador Trimestral Actividad Económica –ITAE-

El Indicador Trimestral de la

Actividad Económica de la

provincia de Buenos Aires

(ITAE-PBA), tiene como objeto

disponer de un indicador que

permita observar el

comportamiento de la actividad

económica provincial en el

corto plazo y anticipar la

evolución anual del Producto

Bruto Geográfico.

Base 1993.

Fuente: Dirección Provincial de Estadística (DPE)

Durante 2016 se llevan presentados 2 informes ITAE-PBA.

Actualmente se está desarrollando un nuevo ITAE base 2004, con representación sectorial. Se intenta tener

indicadores sintéticos sectoriales

1. Productos y Operativos

Page 11: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

5. Producto Bruto Geográfico –PBG-

En 2016 se presentaron 2 informes PBG (cálculo de períodos 2014 y 2015).

Trabajo realizado durante 2016: cambio a la base 2004 de la serie de Producto Bruto Geográfico. Cálculo de la serie

2004 a 2015 a valores corrientes y constantes. Se elaboraron los informes metodológicos correspondientes.

Se realizaron reuniones de consulta con INDEC, CABA. Participación en taller PBG

s provinciales en Córdoba.

Este informe muestra las

estimaciones preliminares,

tanto del nivel como de la

variación anual, para el

Producto Bruto Geográfico

(PBG) de la provincia de

Buenos Aires durante el año

2015 a precios del año base

1993. Estas estimaciones se

presentan diferenciando el

sector productor de bienes,

del productor de servicios y

ambos a su vez, con

apertura a nivel de sector

económico.

1. Productos y Operativos

Page 12: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

6. Síntesis de Exportaciones Mensuales

El informe de exportaciones de la provincia de Buenos Aires, de periodicidad mensual, detalla los

principales destinos de las exportaciones bonaerenses, por grandes rubros y zonas económicas y

destinos.

Durante 2016 se llevan presentados 10 informes de Síntesis de Exportaciones.

1. Productos y Operativos

Page 13: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

7. Valores y Precios de Referencia

La información es recabada en su mayoría de la

publicación “INDEC informa” que es recibida

mensualmente desde INDEC, además se relevan

datos de la UOCRA (mano de obra, tablas

salariales), de Vialidad Nacional (asfaltos,

neumáticos, etc.), de la Ley impositiva (impuestos),

del Banco Provincia (tasas) y del Banco Nación

(cotizaciones de moneda extranjera).

Ante demoras surgidas en la publicación de los

valores de referencia por parte del INDEC a partir del

segundo semestre del 2015, el Ministerio de

Infraestructura y Servicios Públicos determinó que en

caso de no contar en tiempo con los datos que

proporciona el INDEC, se utilizaran los establecidos

por la Dirección de Estadística de la Ciudad de

Buenos Aires. A partir del mes de noviembre

del 2015, las fuentes para dichos Valores de

referencias es relevada en forma mixta. Desde la

DPE Se generó nueva metodología de estimación en

base a reuniones de trabajo con MOSP. Informe mensual. El mismo es publicado por el

Ministerio de Infraestructura.

1. Productos y Operativos

Page 14: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

8. Encuesta de Hogar y Empleo de la Provincia -EHE-

La Encuesta de Hogar y Empleo (EHE) es un programa anual de la DPE que releva datos referidos a las

características socioeconómicas de la población de la provincia de Buenos Aires. Comenzó a realizarse

en el año 2014 y está pensada como un sistema integrado de indicadores sociales. Si bien es una

encuesta de objetivos múltiples (características habitacionales, datos demográficos, educación, cobertura

médica, migraciones, etc.) su propósito fundamental es relevar información referida al mercado laboral.

2

0

1

6

En 2016 se trabajó y publicó la EHE 2014 y la EHE de Olavarría 2015.

A la EHE 2015 se le realizó una mejora en el análisis de consistencias y

corrección de datos. Actualmente se está trabajando en el análisis e

informe final.

EHE 2016: trabajo de campo: finalizado. Ingreso de datos: finalizado.

Se está trabajando en su consistencia final para a posteriori empezar a

realizar el informe. Se realizan en campo: 10.500 casos.

1. Productos y Operativos

Page 15: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

9. Encuesta de Ventas Minoristas en la Ciudad de la Plata

Este operativo se lleva a cabo desde el

año 2001, de periodicidad mensual que

releva información de ingresos por

ventas, formas de pago y cantidad de

ocupados.

Los resultados de la encuesta permiten

conocer la evolución de variables de

interés, como ventas a valores

constantes y corrientes, cantidad de

ocupados y estructura de formas de

pago, de una de las actividades más

importantes, no sólo para la economía

local sino también provincial.

Actualmente en revisión temporalmente

por obsolescencia de la muestra. Se

incorporaron 99 locales más y se

redefinieron estratos.

Relevamiento mensual de 400 locales comerciales.

Cobertura: ciudad de La Plata. Durante 2016 se llevan

presentados 3 informes de Venta Minorista en la Ciudad

de Plata

1. Productos y Operativos

Page 16: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

10. Encuesta Provincial de Alojamiento

La Encuesta Provincial de Alojamiento ha

sido diseñada íntegramente por la

Dirección Provincial de Estadística en

respuesta a la necesidad de contar con un

indicador de la evolución de la actividad

hotelera en el ámbito de la provincia de

Buenos Aires.

Su principal objetivo es relevar información

de los establecimientos hoteleros de la

Provincia de Buenos Aires con el objetivo

de elaborar indicadores que permitan

medir la evolución de la actividad y el

empleo del sector, así como las

características básicas de la

infraestructura hotelera.

Relevamiento anual de 500 locales aprox.

Cobertura: costa atlántica, y 60 partidos de la provincia de Buenos Aires. Informe finalizado.

1. Productos y Operativos

Page 17: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

11. Encuesta Provincial de Operadores Inmobiliarios

La Encuesta a Operadores Inmobiliarios se desarrolla desde el

año 2002, durante los meses de septiembre y octubre.

Constituye una fuente de información esencial para la

cuantificación y caracterización de la actividad inmobiliaria, la

estimación del Producto Bruto Geográfico y la elaboración de

indica-dores económicos que posibilitan apreciar distintos

aspectos relacionados con la actividad de los operadores inmobiliarios.

Relevamiento anual de 350 inmobiliarias aproximadamente.

Cobertura: provincia de Buenos Aires.

Actualmente, el operativo está en fase de campo.

1. Productos y Operativos

Page 18: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

12. Encuesta Provincial de Servicios Agropecuarios –EPSA-

La Encuesta Provincial de Servicios Agropecuarios (EPSA) se

lleva acabo para relevar exclusivamente los servicios de

maquinaria agrícola. Se realiza con el fin de reflejar la

evolución de este importante actor rural. El objetivo es

analizar la evolución de la actividad de los servicios

agropecuarios en la provincia de Buenos Aires con la finalidad

de obtener datos actualizados del sector, que posibiliten el

diseño de políticas para el mismo y faciliten la toma de

decisiones en el ámbito de la empresa.

Actualmente el operativo 2016 está en fase de campo. El objetivo es

realizar alrededor de 600 casos completos.

Se estima presentar datos preliminares antes de fin de año y para

marzo de 2017 publicar el informe completo.

1. Productos y Operativos

Page 19: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

13. Encuesta Provincial de Venta de Materiales de Construcción

La encuesta comprende locales de venta de materiales para la

construcción – corralones - y tiene por objeto conocer la evolución de la

actividad y brindar datos fundamentales para el cálculo del Producto Bruto

Geográfico.

A partir de los datos de la encuesta y con el objeto de disponer de un

indicador de la evolución de la actividad de la construcción, se confecciona

el Índice Provincial de la Actividad de la Construcción (IPAC). El indicador

se fundamenta en el hecho que los importantes costos de transporte que

conllevan los insumos de la construcción, incentivan a los constructores a

comprar, por lo menos en una importante proporción, en los lugares

cercanos a la realización de las obras.

Actualmente el operativo 2016 está en fase de campo. El objetivo es realizar 400

casos completos.

La meta futura es lograr tener una encuesta reducida de periodicidad mensual.

1. Productos y Operativos

Page 20: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

14. Encuesta Multipropósito a Hogares –EMHO-

Los objetivos generales que sustentan la EMHO consisten principalmente en conocer y caracterizar la

situación de las personas y de los hogares. Esta encuesta está pensada como un sistema integrado de

indicadores sociales, lo que la hace una encuesta de objetivos o propósitos múltiples. Los temas que

abarca son los siguientes: Situación habitacional y de residencia, Demográficos, Migraciones, Estrategias

de manutención del hogar, Características educacionales, Situación ocupacional, Salud de la población,

Uso de tecnología, Seguridad.

2

0

1

6

Consistencias: sobre la EMHO 2015 se crearon y programaron nuevas pautas de

consistencias correspondientes al bloque que rota en esta encuesta (en este caso

Salud en lugar de Educación). Trabajo de consistencia entre base hogar y

personas. Calibración de ponderadores.

Estimaciones: se evaluó y aprobó un nuevo plan de tabulados. Actualmente las

estimaciones están en proceso para armar el informe final de resultados. Se está

analizando la confiabilidad y desagregación posible de la información.

Actualmente

se está

trabajando

sobre la base,

en

consistencias

y estimaciones

1. Productos y Operativos

Page 21: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

15. Programa de Análisis Demográfico Provincial –PAD-

Consiste en el análisis del comportamiento de las variables demográficas y la elaboración de estimaciones

de población.

Se aplican técnicas de cálculo de indicadores que permiten caracterizar la dinámica y estructura

demográfica de la población de la provincia a diferentes niveles de desagregación.

Se procede a la caracterización de la población de la provincia de Buenos Aires a través del análisis de las

principales variables demográficas y su influencia en la determinación de la estructura por sexo y edad de

su población. También se analiza el tamaño de la población y el crecimiento diferencial, tanto de la

provincia con respecto al país como dentro de la misma.

1. Productos y Operativos

Page 22: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

16. Sistema de Indicadores Socio Demográficos –SESDE-

El objetivo de este programa es diseñar y calcular

indicadores que describan adecuadamente la situación y

evolución social de la provincia de Buenos Aires y sus

diferencias interdepartamentales.

Los indicadores han sido seleccionados de manera que

constituyan un insumo útil para la elaboración de diagnóstico

que sustenten la formulación de políticas sociales y

sectoriales así como la focalización de grupos poblacionales

vulnerables.

La obtención de la información básica necesaria para la

elaboración de indicadores socio demográficos supone un

importante conjunto de tareas de coordinación y asistencia

técnica entre los organismos productores de estadísticas

sectoriales de las distintas áreas sociales tanto en el ámbito

provincia de Buenos Aires como a nivel nacional.

1. Productos y Operativos

Page 23: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

17. Programa de Mejoramiento de Estadísticas Vitales –PMEV-

Este programa tiene misiones fundamentales en este complejo contexto de interacción entre instituciones:

Como coordinadores del sistema estadístico, es fundamental articular la

colaboración entre las instituciones participantes. Fundamentalmente, se

debe apoyar a la oficina productora de estadísticas vitales de la provincia y

articular la comunicación entre el sistema estadístico y el sistema de registro

civil, con el fin de adecuar y vincular los objetivos de cada uno.

Coordinación

Interinstitucional

La evaluación permite conocer la calidad de la información una vez

producida; el monitoreo permite controlar la calidad de la información

durante el proceso de recolección y procesamiento, lo cual hace posible la

intervención para corregir eventuales fallas antes de la difusión. Ambas nos

ayudan a identificar los problemas de calidad, identificar fallas y focalizar los

esfuerzos para solucionarlas.

Monitoreo y

Evaluación de

Calidad

Además, cada provincia tiene sus particularidades en cuanto a la organización y los problemas prioritarios.

En cada oficina provincial se conocen y se aplican opciones que permiten el mejoramiento de las

estadísticas vitales. Desde la ayuda logística a la oficina productora hasta el diseño de programas de

capacitación o difusión y la visita a unidades de registro civil, existen múltiples formas de promover el

desarrollo del sistema. El contacto con los médicos, con el personal hospitalario y con las casas funerarias,

por ejemplo, son acciones muy importantes para impulsar una mejor comunicación entre quienes

completan los formularios y el resto del sistema.

1. Productos y Operativos

Page 24: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

18. Sistema de Información Geográfica –SIG-

Toda información estadística generada por la

Dirección Provincial de Estadística tiene

su correspondencia en el territorio. La misma

se encuentra georeferenciada para posibilitar

su correcta ubicación y realizar análisis

espaciales de la distribución de los datos.

En el Departamento de Cartografía

Estadística de la DPE, los Sistemas de

Información Geográfica (SIG) constituyen

el instrumento indispensable para vincular

las bases de datos alfanuméricas con su

localización en el territorio geográfico de la

Provincia de Buenos Aires.

A partir de esta tecnología, se

visualizan espacialmente los datos obtenidos

y se realizan mapas temáticos para análisis,

consultas, estudios particulares y operativos

de campo.

1. Productos y Operativos

Page 25: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

19. Encuesta Permanente de Hogares –EPH- / INDEC

La Encuesta Permanente de Hogares

Continua es un programa nacional cuyo

propósito es el relevamiento sistemático

y permanente de los datos referidos a

las características demográficas y

socioeconómicas fundamentales de la

población, vinculadas a la fuerza de

trabajo. Su temática está orientada

hacia la caracterización de la situación

social integral de los individuos y los

hogares, aunque los datos más

difundidos son los relacionados con el mercado laboral.

Se realizan 4 operativos por año. La recolección de datos es de 12

semanas por trimestre. Se realizan 2.400 casos por trimestre.

1. Productos y Operativos

Page 26: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

20. Encuesta Anual de Hogares Urbanos –EAHU- / INDEC

La Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) es un programa nacional de

producción de indicadores sociales que permite conocer las características

sociodemográficas y socioeconómicas de la población. Es realizada en forma conjunta

por el INDEC y la Dirección Provincial de Estadística.

La EAHU tiene por objetivo central

caracterizar la situación social de los

individuos y las familias teniendo en

cuenta las modalidades de su inserción

en la estructura económico-social y

resulta de la extensión del operativo

continuo "Encuesta Permanente de

Hogares.

Este operativo se desarrolla en el tercer

trimestre del año como complemento de las

EPH de Mar del Plata, Bahía Blanca y La

Plata y en 25 localidades del interior para

poder dar un dato provincial.

1. Productos y Operativos

Page 27: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

21. Índice de Salarios e Índice de Precios al Consumidor / INDEC

Índice de Salarios

Se continuó con la actualización

del índice de salarios del sector

público que se lleva a cabo con

información que brinda la

Dirección de Política Salarial del

Ministerio de Economía y se

envía procesado al INDEC.

Actualmente esta tarea se está

traspasando al

Departamento de Estadísticas

Terciarias de esta Dirección

Provincial.

Índice de Precios al Consumidor

El (IPCN) mide las variaciones

de los precios en un conjunto de

bienes y servicios

representativos del gasto de

consumo de los hogares

residentes en todo el territorio

nacional.

Operativo que depende de

INDEC, desde la DPE

coordinamos como Provincia y

abarca las ciudades de: La

Plata, Mar del Plata, Zarate-

Campana, Tandil y Bahía Blanca.

.

1. Productos y Operativos

Page 28: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

22. Permisos de Edificación / INDEC

La serie de Permisos de Edificación releva

información mensual correspondiente a

permisos acordados, en los partidos de la

Provincia de Buenos Aires. Los datos

solicitados se refieren a cantidad de permisos,

superficie a cubrir, cantidad de viviendas,

habitaciones, locales, etc., tanto para

construcciones y ampliaciones nuevas como

para empadronamiento. En el Convenio Marco

firmado entre el Instituto Nacional de

Estadísticas y Censos (INDEC) y la Dirección

Provincial de Estadística (DPE) se establece

recabar información para 60 partidos de la

Provincia.

En el año 2016 se puso como meta reactivar los vínculos con los municipios que a lo largo de los años habían

dejado de enviar la información. Nos pusimos en contacto con todos los municipios de la provincia. A la fecha

recibimos información del 56% de los municipios de la provincia. Lo que hacen unos 23000 registros, dichas

planillas ya fueron procesadas. La meta para el 2017 es llegar a recolectar información de Permisos de Edificación

en el 80% de los municipios ya que algunos al ser muy pequeños no llevan registro actualizado de los permisos

concedidos. En 2016 se publicó la información del año 2014 y en poco se realizara con información del año 2015.

1. Productos y Operativos

Page 29: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

23. Marco de Muestro Urbano de Viviendas de la República Argentina. –

MMUVRA- / INDEC

La Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina (MMUVRA) es el instrumento que

permite la extracción de muestras probabilísticas de viviendas, insumo fundamental y básico para poder

ejecutar las encuestas a hogares que demanda la producción de estadísticas socio demográficas del

INDEC. Está diseñada de forma tal que permite la extracción de muestras representativas tanto en el

aspecto geográfico como en lo referido a características sociodemográficas seleccionadas en aquellos

dominios de interés.

Se completó de manera exitosa la actualización

de los listados de campo.

Procedencia: INDEC

Operativo de Campo: MMUVRA

Page 30: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

1. Anuario Estadístico

2. Estudios de Población de Buenos Aires

3. Encuesta de Hogar y Empleo de la Provincia

–EHE-

4. Encuesta de Ventas Minoristas La Plata

5. Encuesta Provincial de Alojamiento

6. Encuesta Provincial de Operadores

Inmobiliarios

7. Indicador Sintético Industria Manufacturera

–ISIM-

8. Indicador Trimestral Actividad Económica –

ITAE-

9. Producto Bruto Geográfico –PBG-

10. Síntesis de Exportaciones Mensuales

11. Encuesta Provincial de Servicios

Agropecuarios –EPSA-

12. Encuesta Provincial de Ventas de Materiales

de la Construcción

13. Informe de Obras Públicas

14. Encuesta Permanente de Hogares –EPH- /

INDEC

15. Encuesta Anual de Hogares Urbanos -

EAHU- / INDEC

16. Índice de Salarios e Índice de Precios al

Consumidor / INDEC

17. Permisos Edificación / INDEC

18. Programa de Análisis Demográfico –PAD-

19. Sistema de Indicadores Sociodemográficos

–SESDE-

20. Programa de Mejoramiento de Estadísticas

Vitales –PMEV-

21. Sistema de Información Geográfica –SIG-

22. Encuesta Multipropósito a Hogares –EMHo-

1. Encuesta Provincial de Juventud

2. Mapa de Carencias Críticas

3. Modelo de Proyección Hogares

Particulares

4. Marco de Muestreo Urbano de Viviendas

de la República Argentina –MMUVRA- /

INDEC

5. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y

Adolescentes –EANNA- / INDEC

6. Encuesta Piloto: EPH Rural / INDEC

7. Encuesta Piloto: Encuesta de Energía

8. Base de Microdatos para Usuarios

9. Desarrollo de Estadísticas Sectoriales

10. Indicador Sintético de Tasas Básicas del

Mercado Laboral P.B.A.

11. Intermediación Financiera Préstamos y

Depósitos

12. Mercado Vehículos Automotores

13. Informe Agropecuario

14. Módulo EPH TICs / INDEC

1. Organigrama

2. Plan Estratégico Participativo

3. Proyecto de Ley Estadística

4. Fortalecimiento Relación Municipios

5. Fortalecimiento Relación Dependencia

Públicas Provinciales y Nacionales

6. Comunicación / Imagen / Página Web

7. Capacitaciones / Cursos / Tareas

Administrativas

8. Mejoramiento de Espacios de Trabajo

Índice

1. Producto y Operativos 2. Nuevos Productos 3. Fortalecimiento Institucional

2. Nuevos Productos

Page 31: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

1. Mapa de Carencias Críticas

Desde los Departamentos de

Análisis Socio Demográficas y

Cartografía se trabajó en un mapa

de Carencias Críticas.

Como parte de las metas de la DPE

se elaboró un indicador de carencias

estructurales a partir de un trabajo

de georeferenciación e interpolación

con el fin de elaborar un mapa.

El trabajo fue presentado en la

Subsecretaría de Coordinación del

Ministerio de Economía y en el

Ministerio de Infraestructura.

Page 32: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

2. Modelo de Proyección Hogares Particulares

Actualmente en la República Argentina no existen estimaciones de hogares oficiales, a pesar de la

existencia de métodos de proyección a nivel mundial.

En este estudio se buscó aplicar los métodos más utilizados de proyección de hogares: tasa de

jefatura, y extensión de la tasa de jefatura al caso de la provincia de Buenos Aires.

En primer lugar, se llevó adelante una corroboración de resultados de las proyecciones de hogares

según los distintos métodos, utilizando información del Censo 2001, para comparar los datos de la

estimación con los resultados obtenidos en el Censo 2010. Ambos métodos de proyección

resultaron ineficientes: ninguno permitió prever el crecimiento real de los hogares desde el Censo

2001 al 2010 con elevado grado de confiabilidad.

En segundo término se llevó a cabo una evaluación de su efectividad en la calibración de las

encuestas de hogares desarrolladas en la Dirección de Estadísticas de la provincia de Buenos

Aires. Los resultados alcanzados en los diferentes indicadores fueron de hasta el 1,5%, por

debajo de los valores esperados del 10%.

Las conclusiones arribadas dan cuenta de la necesidad de indagar nuevas metodologías de

proyección que logren mejoras en la calidad de la estimación.

Page 33: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

3. Bases de Microdatos para Usuarios

Se considera importante compartir datos y sobre todo bases de datos para que la población o el público

interesado pueda trabajarlo y procesar los datos a su interés, con lo cual se está trabajando

fuertemente en la generación de bases de usuarios para colgar en la Web Page institucional mediante

un apartado especial para poder cumplir con este fin.

Se revisaron y propusieron bases

usuarias de la EHE local (2010-2015) para

este periodo, y sus correspondientes

diseños de registro, y se presentaron en

tres formatos para ser publicadas en la

Web. Las bases están listas a la fecha

para ser enviadas; y tienen entre sus

mejoras, variables generadas de utilidad

para el usuario, etiquetas de cada

variable y cada valor y variables que se

presentan reagrupadas.

Page 34: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

4. Desarrollo de Estadísticas Sectoriales

En 2016 se comenzó a trabajar con las estadísticas sectoriales a nivel provincial. En la actualidad el

personal del departamento comenzó a capacitarse en cada una de las sectoriales, recopilando información,

elaborando cuadros estructurales y de evolución y realizando los primeros informes. Según la temática hay

distintos grados de avance, en parte por la complejidad de cada tema, la disponibilidad de información y la

capacidad de aprendizaje. En este momento se propuso avanzar en informes sectoriales dado que ya se

han elaborado una cantidad importante de indicadores estadísticos y cuadros. Además se designó a una

profesional con la coordinación de Estadísticas Sectoriales ante INDEC que además colabora en la

coordinación de la tareas de los sectorialistas.

Desde el sector socio

demográfico se está trabajando

en la formación de 10

Estadísticas Sectoriales. Cada

una con distinto nivel de

avance.

A continuación se detallan las

temáticas sectoriales:

Page 35: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

Seguridad y

Asistencia

Social

2. Nuevos Productos

4. Desarrollo de Estadísticas Sectoriales

Medio

Ambiente

Situación de

Niños, Niñas

y

Adolescentes

Electoral

Vivienda y

Hábitat

Seguridad

Pública

Situación de

la Mujer Educación

Condiciones

de Vida

Salud

Page 36: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

5. Indicador Sintético de Tasas Básicas del Mercado Laboral P.B.A.

En este informe se presentan las principales tasas del mercado laboral de la provincia de Buenos Aires

correspondientes al 2º y 3er trimestre de 2016. Los datos fueron construidos utilizando como insumo los

resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), publicados en el informe de prensa Mercado de

trabajo, principales indicadores.

A partir de estos insumos, la Dirección Provincial de Estadística propone un indicador sintético capaz de

arrojar un resultado único para el total de los 6 aglomerados urbanos, constituyendo así un aproximado del

nivel provincial.

Page 37: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

6. Intermediación Financiera Préstamos y Depósitos

Dada la elevada participación de Buenos Aires en la actividad de intermediación financiera, resulta de

interés crear desde la DPE un informe con los principales indicadores de la evolución del sector. Los

datos básicos para su elaboración provienen de los organismos de supervisión de las entidades

financieras, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), y de las compañías de seguros, la

Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). A continuación los indicadores:

El informe del tercer trimestre de 2016 se encuentra en elaboración.

1. Total de préstamos en efectivo a residentes en el país.

2. Total de préstamos en efectivo a residentes en el país que se encuentren en “situación normal” .

3. Tasas de interés promedio de los préstamos a tasa fija.

4. Préstamos y depósitos al sector público no financiero y al sector privado no financiero.

5. Préstamos y depósitos, participación relativa de la provincia de Buenos Aires en el total país.

6. Sucursales bancarias en la provincia de Buenos Aires.

Page 38: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

7. Mercado Vehículos Automotores

El presente informe analiza el Mercado de Vehículos de la provincia de Buenos Aires para el 3er trimestre

de 2016, incluyendo Vehículos Automotores y Comerciales Liviano y Pesado. El análisis se estructura en

tres dimensiones: Patentamientos, Transferencias y Parque Automotor. Los Patentamientos refieren a las

inscripciones iniciales de vehículos, las Transferencias a los cambios de dominio realizadas en registros

oficiales del mercado de usados y el Parque Automotor a la flota en condiciones para circular registradas a

la fecha.

Fuente: Dirección Provincial de Estadística en base a Dirección Nacional de Registros

Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios(DNRPA) y de la

Asociación de concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Período 2015 2016 ∆ Interanual (%)

Julio 20.197 20.581 1,9%

Agosto 18.762 23.788 26,8%

Septiembre 22.153 23.278 5,1%

3er

Trimestre 61.112 67.647 10,7%

Acumulado

al 3er

Trimestre

162.501 177.879 9,5%

Patentamientos de Vehículos Automotores

Provincia de Buenos Aires. En unidades y Variación Interanual.

50.590 50.799

61.112

46.486

52.732

57.500

67.647

-29,3%

-3,2%

7,5%

20,8%

4,2%

13,2% 10,7%

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

I II III IV I II III

2015 2016

Vari

ació

n I

nte

ran

ual

(%)

Pate

nta

mie

nto

s -

En

Un

idad

es

Patentamientos - Pcia. Buenos Aires ∆ Interanual

El informe del

tercer trimestre

de 2016 está en

proceso de

revisión.

Page 39: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

8. Informe Agropecuario

La Dirección Provincial de Estadística de la Provincia de Buenos Aires elabora el Informe Trimestral de

Coyuntura Agropecuaria, en respuesta a la necesidad de contar con datos coyunturales sobre una de las

actividades más importantes que se desarrollan en la provincia. La publicación es elaborada sobre bases

de datos e informes publicados por; Ministerio de Agroindustria de la Nación, Bolsa de Cereales, SENASA,

IPCVA, Mercado de Liniers, CICCRA, INTA, AACREA, y otros informantes calificados del sector.

El informe Agropecuario: se planifica divulgarlo en forma trimestral con datos de volúmenes de producción, precios y

exportaciones de los principales productos del sector. A la fecha se llevan terminados 3 trimestres de 2016, a la

espera de su publicación interna.

Page 40: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes -EANNA- /

INDEC

El objetivo de la EANNA es conocer y

caracterizar las actividades laborales y no

laborables de los niños, niñas y adolescentes

entre 5 y 17 años. Dicha encuesta se aplica en

el conjunto de los aglomerados urbanos de

2000 habitantes y más que integran la

Encuesta Permanente de Hogares. Para el

cumplimiento del mismo se requiere conocer

tanto la situación de los niños y adolescentes

como el resto de las personas con las cuales

conviven y de los hogares que estos

conforman.

Esta encuesta esta en trabajo de campo. La muestra provincial tiene 3085 viviendas seleccionadas y se lleva

adelante en La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca y los partidos del Interior.

Page 41: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

10. Encuesta Piloto: EPH Rural / INDEC

Este operativo está dentro del marco de INDEC, y versa sobre la encuesta permanente de

hogares en zonas rurales. El operativo se va a realizar en el mes de diciembre del corriente año.

La Prueba Exploratoria tiene como propósito central, evaluar el funcionamiento de un conjunto de

preguntas que componen la propuesta de reformulación de los instrumentos de captación de datos,

con vista al proyecto de extensión de la EPH al ámbito rural. En esta oportunidad, se probará:

- la comprensión de preguntas nuevas;

- su confiabilidad en términos de si se recoge la información para la que fueron formuladas;

- la detección de valores inesperados que conduzcan a revisar las categorías de preguntas;

- el comportamiento de las preguntas nuevas en el contexto del cuestionario original;

- la duración del cuestionario en sus diferentes circuitos posibles.

Para esta prueba, es importante tener siempre presente de que se trata de una primera etapa de

exploración, y que muchos de los temas que aquí se exploran requerirán etapas posteriores en el

marco de pruebas temáticas específicas.

El operativo de campo se dividió en los 3 aglomerados de EPH: MDP, BB, y LP.

Page 42: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

11. Módulo EPH TICs / INDEC

Módulo Acceso y uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

En el marco del grupo de trabajo sobre TIC de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en la Cepal

su Programa de Sociedad de la Información, el INDEC ha resuelto implementar este año un módulo de

“Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación” en los hogares relevados a través de la

Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en el cuarto trimestre de 2016.

El objetivo del módulo es indagar acerca del acceso a las mencionadas

tecnologías en los hogares y el uso que de ellas hacen los integrantes

de los mismos. A continuación se presentan las partes diferenciadas

del módulo:

I. Identificación.

II. Bloque de preguntas para el Hogar: indaga sobre el acceso a las

tecnologías en el hogar entrevistado.

III. Bloque de preguntas para los miembros del hogar de 4 años y

más: indaga sobre el uso específico de dichas tecnologías por

parte de los integrantes del hogar.

Page 43: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

12. Encuesta Provincial de Juventud

La Encuesta de Juventud es un relevamiento que lleva a cabo la Dirección Provincial de

Estadística de la provincia de Buenos Aires. Los objetivos generales que sustentan la

Encuesta Provincial de Juventud consisten principalmente en conocer y caracterizar la

situación de los jóvenes urbanos de la provincia de Buenos Aires. Se hará una cobertura de

viviendas de los 116 partidos bonaerenses para entrevistar a jóvenes entre 15 y 29 años.

Los Ministerios de Economía y de

Desarrollo Social de la Provincia de

Buenos Aires trabajan

conjuntamente en el desarrollo e

implementación de la “Encuesta

Provincial de la Juventud (EPJ)”.

La Dirección Provincial de Estadística participa en todos los procesos de la investigación.

Actualmente, nos encontramos en pleno proceso de análisis de la información.

Se realizaron 3.225 casos completos.

Page 44: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

2. Nuevos Productos

13. Encuesta Piloto: Encuesta de Energía

Desde el Departamento de Metodología y Planificación se realizó asistencia metodológica para la

confección del formulario de la encuesta sobre consumos y usos de energía en el sector residencial.

Cuestionarios del observador: en proceso de elaboración por parte del equipo de encuestas sociales.

La prueba piloto del cuestionario de Encuesta

de Uso y Ahorro de Energía se trabaja

conjuntamente con el Ministerio de Energía y

Minería. Este operativo se realizará en el mes

de diciembre del corriente año.

El Departamento de Encuestas Sociales aporto

un cronograma de actividades a desarrollar

antes (capacitación), durante (operativo de

campo) y después (entrega de cuestionarios

de evaluación e informe) de la prueba que será

llevada adelante por personal del

departamento.

Page 45: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

1. Anuario Estadístico

2. Estudios de Población de Buenos Aires

3. Encuesta de Hogar y Empleo de la Provincia

–EHE-

4. Encuesta de Ventas Minoristas La Plata

5. Encuesta Provincial de Alojamiento

6. Encuesta Provincial de Operadores

Inmobiliarios

7. Indicador Sintético Industria Manufacturera

–ISIM-

8. Indicador Trimestral Actividad Económica –

ITAE-

9. Producto Bruto Geográfico –PBG-

10. Síntesis de Exportaciones Mensuales

11. Encuesta Provincial de Servicios

Agropecuarios –EPSA-

12. Encuesta Provincial de Ventas de Materiales

de la Construcción

13. Informe de Obras Públicas

14. Encuesta Permanente de Hogares –EPH- /

INDEC

15. Encuesta Anual de Hogares Urbanos -

EAHU- / INDEC

16. Índice de Salarios e Índice de Precios al

Consumidor / INDEC

17. Permisos Edificación / INDEC

18. Programa de Análisis Demográfico –PAD-

19. Sistema de Indicadores Sociodemográficos

–SESDE-

20. Programa de Mejoramiento de Estadísticas

Vitales –PMEV-

21. Sistema de Información Geográfica –SIG-

22. Encuesta Multipropósito a Hogares –EMHo-

1. Encuesta Provincial de Juventud

2. Mapa de Carencias Críticas

3. Modelo de Proyección Hogares

Particulares

4. Marco de Muestreo Urbano de Viviendas

de la República Argentina –MMUVRA- /

INDEC

5. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y

Adolescentes –EANNA- / INDEC

6. Encuesta Piloto: EPH Rural / INDEC

7. Encuesta Piloto: Encuesta de Energía

8. Base de Microdatos para Usuarios

9. Desarrollo de Estadísticas Sectoriales

10. Indicador Sintético de Tasas Básicas del

Mercado Laboral P.B.A.

11. Intermediación Financiera Préstamos y

Depósitos

12. Mercado Vehículos Automotores

13. Informe Agropecuario

14. Módulo EPH TICs / INDEC

1. Organigrama

2. Plan Estratégico Participativo

3. Proyecto de Ley Estadística

4. Fortalecimiento Relación Municipios

5. Fortalecimiento Relación Dependencia

Públicas Provinciales y Nacionales

6. Comunicación / Imagen / Página Web

7. Capacitaciones / Cursos / Tareas

Administrativas

8. Mejoramiento de Espacios de Trabajo

Índice

1. Producto y Operativos 2. Nuevos Productos 3. Fortalecimiento Institucional

3.Fortalecimiento Institucional

Page 46: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

1. Proyecto de Ley Estadística

Desde la Dirección se viene trabajando en la idea de un proyecto de

Ley Estadístico. Desde el año 1977 la provincia de Buenos Aires se

encuentra desprovista de una normativa que regule en forma integral

y homogénea la materia. El proyecto de Ley de Estadística para la

provincia de Buenos Aires tiene entre sus fundamentos el interés

mayor en ser una herramienta útil y soporte para la toma de

decisiones y generación de políticas públicas tendientes al

mejoramiento en la calidad de vida. De modo que la elaboración del

proyecto de Ley de Estadística para la provincia de Buenos Aires se

gesta considerando dos cuestiones trascendentales: legislar en

materia estadística, saldando y zanjando la cuestión legislativa en

forma definitiva, y desarrollar un sistema estadístico acorde a la

realidad y contexto provincial, en coherencia con los principios

internacionales, y reconociendo la actividad estadística como un bien

público.

Actualmente se está trabajando en su contenido.

Page 47: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

2. Fortalecimiento Relación Municipios

Una de las acciones que debe realizar la DPE es fomentar la creación y fortalecimiento de oficinas

municipales de estadística y coordinar sus actividades dentro del Sistema Estadístico Provincial.

Lograr que exista una relación fluida y coordinada entre los municipios y la Dirección, no hace más que

mejorar la calidad de los datos de los operativos. Y es este camino donde se está transitando activamente

para volver a generar redes de vinculación y comunicación.

SE FIRMARÁN

17 CONVENIOS

EN 2016 DE

COOPERACIÓN

TÉCNICA

DURANTE 2016

SE DICTARON 3

CURSOS DE

CAPACITACION.

LOGRAMOS

CONTACTAR Y

RELACIONAR A

42 MUNICIPIOS

DE UN TOTAL

DE 135

Page 48: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

2. Fortalecimiento Relación Municipios

CONVENIOS DE

COOPERACIÓN

TÉCNICA

CAPACITACIÓN

CONTINUA Y

APOYO

INTEGRAL DE

LA DPE

Los municipios que firmarán convenios son los

siguientes:

Berazategui, Vicente López, Moreno, Morón, La

Plata, Bahía Blanca, Junín, Gral. Pueyrredón,

Pergamino, Del Pilar, Olavarría, Tandil, Florencio

Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Lanús, General

Viamonte.

Los municipios que asistieron fueron los

siguientes:

Morón, Gral. Viamonte, Junín, Pergamino, Gral.

Pueyrredón, Pilar, Florencio Varela, Olavarría,

Berazategui, Tandil, Moreno, Vicente López, La

Plata: Ministerio de Producción, Ministerio de

Seguridad, Ministerio de Agroindustria, Dirección

Provincial de Política y Seguridad Vial.

Page 49: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

3. Fortalecimiento Relación Dependencias Públicas Provincia/Nación

Siguiendo la línea de acción de apertura y con el objetivo de ser referente a nivel provincial de las estadísticas

de la provincia de Buenos Aires, la Dirección Provincial de Estadística fijó como meta: abrirse, armar

relaciones sólidas y darse a conocer a las diferentes dependencias públicas de la provincia y la nación; y de

esta manera afianzar el Sistema Estadístico Provincial.

Desde la Dirección se

empezó a trabajar desde el

contacto directo a

dependencias en busca de

los referentes de

estadísticas como así

también se diseñó y envío

un cuestionario a medida

para conocer hábitos,

necesidades y usos de

estadísticas. Al día de hoy

estamos en pleno proceso

de colección de datos.

Page 50: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

3. Fortalecimiento Relación Dependencias Públicas Provincia/Nación

En la DPE tuvo lugar el primer encuentro de

áreas estadísticas de los distintos Ministerio del

Poder Ejecutivo provincial. Mesa de trabajo.

Asistentes: Gestión y Planificación- Ministerio de

Infraestructura y Servicios Públicos,

Dirección Provincial de Vialidad – Ministerio de

Infraestructura y Servicios Públicos-, Información

Sistematizada – Ministerio de Salud-, Evaluación

y Análisis de Gestión – Ministerio de Gobierno-,

Observatorio de Seguridad Vial- Ministerio de

Gobierno-, Política Penitenciaria – Ministerio de

Justicia-, Investigación y Registro Estadístico –

Consejo Provincial de las Mujeres-, Análisis de la

Información- Policía de la Provincia de Buenos

Aires - Ministerio de Seguridad, Coordinación

General -Registro de las Personas -Ministerio de

Gobierno-, Defensoría del Pueblo de la Provincia

de Buenos Aires, Economía Estadística y

Mercados Agropecuarios - Ministerio de

Agroindustria-, Estadística del Ministerio de

Ciencia, Tecnología e Innovación.

Primer Encuentro de Áreas Estadísticas de

los distintos Ministerios del Poder Ejecutivo

Provincial.

Page 51: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

3. Fortalecimiento Relación Dependencias Públicas Provincia/Nación

Firma de convenio entre la Dirección

Provincial de Estadística y la Dirección

General de Estadística y Censos C.A.B.A.

Autoridades del INDEC visitaron la DPE

en 4 oportunidades con el fin de afianzar

los vínculos y coordinar acciones

conjuntas para poner en marcha

programas que fortalezcan el Sistema

Estadístico Nacional y Provincial.

Page 52: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

4. Comunicación / Imagen / Web Page

Gracias al trabajo del Departamento de Redes contamos con una conexión punto a punto con el

INDEC el cual nos permite tener acceso a la intranet de dicho organismo y así tener programa FTP

y además se graban operativos desde esta Dirección en el INDEC.

También contamos con una conexión con el servidor del Ministerio de Economía donde esta

alojada nuestra página institucional y a través de un cliente FTP grabamos las distintas

modificaciones que se realizan en la misma.

Además con la conectividad, a través de la intranet de la gobernación en cualquier partido puedan

lograr grabar datos en nuestro servidor de base de datos. Para esto tuvimos que trabajar con

nuestro firewall para dejar pasar el paquete de datos de afuera a nuestra base de datos.

También logramos la conectividad con el Ministerio de Economía con lo cual el Subsecretario

puede ingresar a nuestro servidor virtual en el que se desarrolla la página nueva para seguir los

adelantos.

Page 53: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

4. Comunicación / Imagen / Web Page

WEB PAGE

En la nueva Web Page 2016 de la

Dirección han trabajado distin-

tos departamentos: en su fase

creativa y técnica las áreas de

Sistemas y Comunicación

Institucional, desarrollaron una

nueva página web adecuada a

los requisitos establecidos por

Gobierno, dando una mayor

visibilidad a los productos de la

dirección y simplificando el

acceso de la información al

usuario. Y, para el contenido,

participaron la gran mayoría de

los departamentos de la DPE,

aportando cada uno su materia

de conocimiento.

Page 54: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

5. Capacitaciones / Cursos / Tareas Administrativas

Durante 2016 se han realizado muchas capacitaciones y cursos para el personal de la Dirección y del

mismo modo, el personal a capacitado a terceros, tanto de origen propio de la Dirección como a

personal de otras dependencias públicas y municipales. Abajo, algunos ejemplos:

Seminario del IPCVA.

Cursos de Word y Excel. 7º Taller Internacional “La modelización en el sector agropecuario”. Perspectivas Agrícolas para 2017.

Asistente en el programa de capacitación: REDATAM+SP a Municipios.

Jornadas de Capacitación de la Encuesta de Hogares y Empleo.

Primer Taller Técnico para la Medición de la Pobreza Multidimensional Infantil.

Curso de Capacitación de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes.

Todas las tareas y productos hasta aquí mencionados tienen un soporte general de base provista por el

Departamento de Coordinación Administrativa: que van desde el registro de entradas hasta el apoyo

administrativo para los censos y encuestas varias; pasando por el manejo de los RRHH, manejo del

patrimonio y la caja chica. El resultado de todos nuestros productos dependen en gran medida del

trabajo horizontal de diferentes departamentos: administración, sistemas, redes, datos, cartografía, etc.

Page 55: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

3. Fortalecimiento Institucional

6. Mejoramiento de Espacios de Trabajo

Teniendo en cuenta la necesidad de cada área, estamos planificando la restructuración de casi el

90% de las oficinas. Entre los beneficios obtendremos con dichas modificaciones, se encuentran los

siguientes: mejor aprovechamiento de los espacios; optimización de las instalaciones eléctricas y

de red, eliminando las bajadas individuales de dicha instalación; envío de gran volumen de

documentación al Archivo General del Ministerio y al deposito que la DPE, posee en el subsuelo de

la torre I; sectorización de los lugares de archivo transitorio; creación de un espacio en común, para

reuniones informales, capacitaciones y recepción de encuestadores; reordenamiento del personal

de acuerdo a sus funciones, según la estructura organizativa.

Ejemplo en

Piso 10

Antes

Después

Page 56: Informe de Gestión 2016 - Dirección Provincial de Estadística · 2016-12-15 · 8. Informe Agropecuario INDEC 9. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 10. Encuesta

Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica

Dirección Provincial de Estadística

GRACIAS A LOS TRABAJADORES DE LA

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ESTADÍSTICA

JUNTOS LOGRAMOS RESULTADOS Y CRECIMIENTO