informe de gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · informe de gestiÓn 2017 saludo del director...

11
INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) Estimados Padres y Apoderados: Nuestro Colegio sigue en la senda ascendente, mostrando resultados que avalan el cumplimiento de las metas establecidas en nuestro Proyecto Educativo. El Ministerio de Educación nos volvió a distinguir a través del Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño de los Establecimientos Educacionales Subvencionados, SNED, como COLEGIO DE EXCELENCIA para los años 2018-2019 lo anterior, producto de los excelentes resultados obtenidos en el SIMCE, del orden administrativo y la buena imagen que tienen los apoderados de la calidad de la educación que están recibiendo sus hijos. En la PSU, por primera vez, hemos sido capaces de superarnos a nosotros mismos; y alcanzar 608 puntos promedio en la prueba, lo que nos permite argumentar que una mayor cantidad de nuestros egresados pudieron postular a las carreras de su preferencia con mejores probabilidades de ingreso a la educación superior. Con estos resultados, en la encuesta entregada por el diario La Tercera en Diciembre pasado, nuestro colegio se ubicó en el lugar 32 entre los mejores 100 colegios particulares subvencionados a nivel nacional. En otro indicador, y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación, evaluó a todos los colegios a través del SAC o Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación. Tanto en Enseñanza Básica como en Enseñanza Media nuestro colegio quedó evaluado como ALTO, lo que significa en sus propios términos que nuestros resultados “sobresalen respecto a lo esperado” Este conjunto de indicadores nos dejan muy contentos y reflejan el excelente trabajo técnico impartido por nuestros profesores y profesoras junto al equipo directivo y el apoyo de UGEDA. En el área extraescolar, el 2017 se puede destacar por ser el año en que nos hemos acercado más aún a nuestra comunidad educativa, ya que gracias a la gran iniciativa de nuestro coordinar de extra-escolares, Francisco Aravena Muñoz, se realizó el Sport Day, que convocó a nuestros apoderados para realizar una jornada deportiva en conjunto con sus hijos, maravillosas experiencias que pretendemos replicar este 2018. Agradecemos a nuestros Padres y Apoderados el permanente apoyo acompañando a sus hijos en las distintas actividades deportivas y culturales de los talleres extraescolares y al trabajo de todo el equipo de profesores que permiten un desarrollo integral de nuestros niños y niñas. El Centro de Alumnos ha mantenido el apoyo al Hogar de Menores mis Amigos de Peñaflor, realizando distintas actividades y entretenciones, entregando un poquito de amor a esos niños que tanto lo necesitan El año 2017, nos presentó desafíos relacionados con la prevención de accidentes escolares, dado que sufrieron algunos alumnos sufrieron accidentes en los primeros meses del año escolar. Gracias a la ayuda del Centro de Padres y Apoderados y una comisión de expertos, se elaboró un plan de contingencia que abordó el Colegio, logrando que no se produjeran más accidentes escolares al interior de nuestro recinto durante el segundo semestre 2017. Podemos concluir con mucho orgullo, que hemos cumplido con las metas propuestas en el ideario de nuestro colegio al entregar un servicio educacional planificado, profesional y de excelencia, lo cual ha sido avalado por los buenos resultados académicos logrados en un grato ambiente de convivencia. Nos sentimos orgullosos de aportar con nuestra gran labor educacional al crecimiento integral de niños y niñas de esta próspera comuna de Maipú. Cordialmente, Jorge Gutiérrez Valenzuela Director Colegio Alicante del Rosal

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

SALUDO DEL DIRECTOR (A)

Estimados Padres y Apoderados:

Nuestro Colegio sigue en la senda ascendente, mostrando resultados que avalan el cumplimiento de las metas establecidas en

nuestro Proyecto Educativo. El Ministerio de Educación nos volvió a distinguir a través del Sistema Nacional de Evaluación del

Desempeño de los Establecimientos Educacionales Subvencionados, SNED, como COLEGIO DE EXCELENCIA para los

años 2018-2019 lo anterior, producto de los excelentes resultados obtenidos en el SIMCE, del orden administrativo y la buena

imagen que tienen los apoderados de la calidad de la educación que están recibiendo sus hijos.

En la PSU, por primera vez, hemos sido capaces de superarnos a nosotros mismos; y alcanzar 608 puntos promedio en la

prueba, lo que nos permite argumentar que una mayor cantidad de nuestros egresados pudieron postular a las carreras de su

preferencia con mejores probabilidades de ingreso a la educación superior. Con estos resultados, en la encuesta entregada por el

diario La Tercera en Diciembre pasado, nuestro colegio se ubicó en el lugar 32 entre los mejores 100 colegios particulares

subvencionados a nivel nacional.

En otro indicador, y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación, evaluó a todos los colegios a

través del SAC o Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación. Tanto en Enseñanza Básica como en Enseñanza

Media nuestro colegio quedó evaluado como ALTO, lo que significa en sus propios términos que nuestros resultados

“sobresalen respecto a lo esperado”

Este conjunto de indicadores nos dejan muy contentos y reflejan el excelente trabajo técnico impartido por nuestros profesores y

profesoras junto al equipo directivo y el apoyo de UGEDA.

En el área extraescolar, el 2017 se puede destacar por ser el año en que nos hemos acercado más aún a nuestra comunidad

educativa, ya que gracias a la gran iniciativa de nuestro coordinar de extra-escolares, Francisco Aravena Muñoz, se realizó el

Sport Day, que convocó a nuestros apoderados para realizar una jornada deportiva en conjunto con sus hijos, maravillosas

experiencias que pretendemos replicar este 2018. Agradecemos a nuestros Padres y Apoderados el permanente apoyo

acompañando a sus hijos en las distintas actividades deportivas y culturales de los talleres extraescolares y al trabajo de todo el

equipo de profesores que permiten un desarrollo integral de nuestros niños y niñas.

El Centro de Alumnos ha mantenido el apoyo al Hogar de Menores mis Amigos de Peñaflor, realizando distintas actividades y

entretenciones, entregando un poquito de amor a esos niños que tanto lo necesitan

El año 2017, nos presentó desafíos relacionados con la prevención de accidentes escolares, dado que sufrieron algunos alumnos

sufrieron accidentes en los primeros meses del año escolar. Gracias a la ayuda del Centro de Padres y Apoderados y una

comisión de expertos, se elaboró un plan de contingencia que abordó el Colegio, logrando que no se produjeran más accidentes

escolares al interior de nuestro recinto durante el segundo semestre 2017.

Podemos concluir con mucho orgullo, que hemos cumplido con las metas propuestas en el ideario de nuestro colegio al entregar

un servicio educacional planificado, profesional y de excelencia, lo cual ha sido avalado por los buenos resultados académicos

logrados en un grato ambiente de convivencia. Nos sentimos orgullosos de aportar con nuestra gran labor educacional al

crecimiento integral de niños y niñas de esta próspera comuna de Maipú.

Cordialmente,

Jorge Gutiérrez Valenzuela

Director Colegio Alicante del Rosal

Page 2: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

1- ORGANIZACION INTERNA

1.1 Sostenedores

La sociedad sostenedora de nuestro establecimiento está conformada por distintos profesionales y académicos

interesados en la actividad educativa. De ellos, asumen la tarea de ser Representantes Legales y responsables de la

gestión del colegio los señores David Gottlieb Banner y Jaime Melnick Sliapnik.

2.1 Equipo de Gestión

Director:

Jorge Gutiérrez Valenzuela. Título: Profesor de Estado en Biología y Ciencias Naturales.

Función: responsable de la dirección, organización y funcionamiento general del Colegio Alicante del Rosal.

Sub-Directora:

María Teresa Olave Flores. Título: Profesora de Estado en Biología y Ciencias Naturales.

Función: asesora directa del Director, además es responsable inmediata de organizar, coordinar y supervisar el trabajo

de las distintas unidades del establecimiento de manera que funcionen armónica y eficientemente. Encargada de

convivencia escolar.

Jefa de Ciclo Pre-escolar:

Cecilia Quinteros Salinas. Título: Educadora de Párvulos

Función: responsable del funcionamiento operativo y lineamientos técnicos de los cursos del Ciclo Pre-escolar.

Jefa de Primer Ciclo E. Básica:

Carolina Gómez Castillo. Título: Profesora de Educación Básica de Religión.

Función: responsable del funcionamiento operativo de 1º a 4º Año de Educación Básica.

Jefe de Segundo Ciclo de E. Básica:

Konnie Vásquez Leyton. Título: Profesora de Lenguaje

Función: responsable del funcionamiento operativo de 5° a 8° año de Educación Básica.

Jefe de Ciclo de E. Media:

Odette Ferriere Bertetti. Título: Profesora de Estado en Castellano.

Función: responsable del funcionamiento operativo de I a IV año de E. Media.

Coordinaciones Técnicas

Coordinadora de Primer Ciclo de E. Básica:

Paola Soto Vallejos. Título: Profesora de Educación General Básica, Mención Lenguaje.

Función: responsable del funcionamiento técnico de 1º a 4º año de Educación Básica.

Coordinadora Segundo Ciclo de E. Básica:

Christian Olivares Morales. Título: Profesor de Castellano.

Función: responsable del funcionamiento técnico de 5º a 8° año de Educación Básica.

Coordinadora de Educación Media:

Geraldine Rodríguez Olguín. Título: Profesora de Matemática e Informática Educacional

Función: responsable del funcionamiento técnico de I a IV año de Educación Media.

1.3 Profesionales de apoyo a la docencia

Departamento de Educación Extraescolar:

Francisco Aravena Muñoz. Profesor de Educación Física y Deportes. Licenciado en Pedagogía de Educación Física.

Función: coordinar y supervisar las actividades extraescolares del colegio.

Page 3: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

Departamento Psicoeducativo.

Orientación:

Ximena Soto Rojas. 5° - IV Medio Título: Psicóloga Clínica Educacional.

Valeria Ramírez Tejada. Medio Mayor – 4° EGB

Función: coordinar y prestar apoyo a los profesores jefes en la aplicación de los programas de orientación de los

distintos niveles y atención de alumnos para su posterior derivación.

Psicopedagogía:

Bélgica Silva Catalán. Título: Psicopedagoga y Profesora General Básica.

Karina Larenas González. Título: Psicopedagoga.

Función: brindar atención y apoyo a alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

1.4 Personal docente y administrativo

Personal docente:

Incluyendo el equipo de gestión, nuestro personal docente, el año 2017 estuvo constituido por: 14 educadoras de

párvulos, 16 asistentes de párvulos, 2 psicopedagogas, 71 profesores jefes, 26 profesores sin jefatura, 6 Asistentes de 1°

Básico y 11 paradocentes.

Personal no docente:

Para la atención de los alumnos y funcionamiento del colegio, se requiere personal de apoyo a la gestión. Para ello,

nuestro colegio cuenta con 46 personas distribuidas en las áreas de psicología (2), psicopedagogía (2), contabilidad (8),

secretaría (6), enfermería (2), recepción (2), portería (6), aseo y mantención (18) encargado computacional (1) y

encargada de bibliocra (1).

2. - ESTADÍSTICAS GENERALES

2.1 Matrículas

Año Total matrícula E. Parvularia E. Básica E. Media

2017 3192 499 1958 735

2016 3145 497 1891 757

2015 3160 505 1938 717

2014 3124 435 2004 721

2013 3266 490 2041 735

2.2 Índices de Repitencia

Año E. Básica E. Media

2017 3,75 5.9

2016 4.73 12,0

2015 2,9 7,9

2014 3,2 4,3

2013 2,6 5,9

Page 4: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

2.3 SIMCE

Niveles Años Lenguaje Matemática Historia Ciencias

2° básico 2013 279

2014 285

2015

4° básico 2011 298 297 293

2012 298 303 293

2013 282 288 283

2014 285 297 286

2015 303 303

2016 314 312

6° básico 2013 278 303

2014 273 297 279

2016 287 306 291

8° básico 2009 288 311 289 303

2011 290 304 298 304

2013 273 298 298

2014 268 311 306

2015 268 317 316

II° medio 2010 297 311

2012 293 327

2013 288 336

2014 295 339 311

2015 285 335 291

2016 293 348 319

-Los años que no figuran datos, corresponden a aquellos en que no se rindió la prueba en ese nivel. En Mayo esperamos tener los resultados de las

pruebas de SIMCE rendidas el año 2017.

Conclusiones SIMCE -2016

En Cuarto Básico el año 2016 logramos subir considerablemente los puntajes, tanto en Lenguaje como en Matemática

alcanzando un promedio histórico de 313 puntos

En Sexto Básico también obtuvimos un buen rendimiento, superándonos tanto en lenguaje como matemática,

alcanzando incluso los 306 puntos en esta última disciplina.

En II medio nuestros resultados en Matemática, hace algunos años ya, están superando largamente los 300 puntos. Los

348 puntos obtenidos en matemática ubican a nuestro Colegio en el primer lugar comunal en esta asignatura. En

Lenguaje también se subió el puntaje (8 puntos) y en Ciencias superamos largamente nuestra meta que era de 300

puntos, ya que, obtuvimos 319 puntos.

Page 5: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

2.4 PSU 2017

2010 211 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Cantidad de alumnos que rindieron la prueba 132 135 168 166 153 150 149 133

Promedio NEM 526 536 520 519 510 526

Prueba de LENGUAJE 574 578 583 579 573 584 571 593

Prueba de MATEMÁTICA 591 591 594 598 610 605 619 624

Promedio PSU 583 584 588 589 592 594 595 608

Prueba de CIENCIAS 575 580 582 602 607 604 612 623

Prueba de HISTORIA 558 575 575 577 592 586 594 598

Ranking 528 521 542

Conclusiones PSU

Agradecemos el esfuerzo de toda la comunidad educativa en el logro y superación de nuestra meta histórica de 600

puntos, ya que gracias al trabajo liderado por los Jefes de UTP, coordinado entre los docentes, al esfuerzo de los

alumnos y al apoyo de los padres, con gran orgullo podemos indicar que obtuvimos 608 puntos promedios.

En cuanto a los resultados de la PSU 2017, se destaca el hecho de haber subido los promedios respecto al año anterior

en Matemática (5 puntos), Ciencias (11 puntos), Lenguaje (22 puntos), e Historia (4 puntos).

Considerando los buenos resultados obtenidos hemos alcanzado el N° 32 a nivel Nacional entre los colegios

Particulares Subvencionados y el 3° a nivel comunal.

3.- ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE BUENOS RESULTADOS ACADÉMICOS

Se considera educación de calidad en cada nivel escolar considerando los aspectos cognitivos, valóricos y de trascendencia.

Para lograrlos es necesaria la participación de toda la comunidad educativa.

3.1 Equipo de Gestión:

Se mantiene la política de reuniones y talleres semanales para revisar la planificación y el trabajo que llevan a cabo las

inspectorías generales y las unidades técnicas de cada sector. Este trabajo se complementa con acciones específicas

como:

• Supervisión y asesorías técnicas a los docentes por parte del equipo técnico.

• Planificación de actividades de nivelación especialmente para alumnos nuevos.

• Financiamiento del colegio para cursos de perfeccionamiento docente.

• Preparación especial para la PSU a los alumnos desde III año de Enseñanza Media.

3.2 Docentes

Los profesores continuaron reuniéndose por departamentos de asignaturas y trabajaron en la preparación de clases y análisis

de los resultados de distintos tipos de evaluaciones, tanto internas como externas, las que sirven de antecedente para

introducir las modificaciones que el currículum requiera.

3.3 Alumnos y apoderados

El equipo docente y directivo ha mantenido la política de puertas abiertas con apoderados y alumnos, lo que ha

permitido promover una relación más estrecha, basada en el diálogo y el fortalecimiento de vínculos, situación que ha

facilitado el diagnóstico para ofrecer soluciones a problemas que afectan a nuestros educandos. Se mantiene la ficha

para mensajes de apoderados denominada “su opinión nos interesa” que se deposita en un buzón en recepción; y el

sistema de mensajería incorporado en nuestra página web.

Page 6: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

3.4 Formación valórica

Nuestro colegio cada año crece no sólo en infraestructura, número de alumnos matriculados y resultados académicos, sino que

también en formación valórica y espiritual. La Enseñanza Básica y sus familias han sido fortalecidas por la formación recibida

en catequesis familiar. El año 2017 participaron 117 niños en el taller de Catequesis, de los cuales 54 corresponden al que

recibirán su Primera Comunión el 14 de Abril del 2018 del presente año, en la Parroquia Inmaculado Corazón de María.

3.5 Plan de Dominio Lector

Desde 1° hasta 4° básico, se trabaja con los docentes de Lenguaje y Comunicación en el Plan de Dominio Lector, que consiste

en una lectura diaria al inicio de la clase, con la finalidad de incrementar la velocidad y la prensión de la lectura, para mejorar

así los niveles de comprensión de los alumnos.

En el ciclo Pre escolar se realiza un trabajo sistemático de lectura compartida al inicio de cada jornada utilizando

gigantografías.

4.- ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS

Principales logros deportivos 2017

SELECCIÓN DE BASQUETBOL

ENSEÑANZA MEDIA

2° Lugar Inter-escolar

Colegio Alicante del Rosal

SELECCIÓN DE VOLEIBOL

ENSEÑANZA MEDIA

1° lugar cuadrangular Inter-escolar

Colegio Alicante del Rosal

EQUIPO CHEERLEADER SENIOR

2° lugar nacional

Torneo Viña Cheer-Challenger

EQUIPO FÚTBOL

5° Y 6° BÁSICO

1° lugar en la Copa Inter-escolar

Colegio Alicante del Rosal

TALLER DE COMPUTACIÓN

ENSEÑANZA MEDIA

2° lugar en Torneo Inter-escolar de

Robótica Duoc UC

SELECCIÓN DE FUTBOL

3° Y 4° BÁSICO

3° lugar Inter-escolar Campeonato

“Camino Albo”

Page 7: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

SELECCIÓN DE FUTBOL

ENSEÑANZA MEDIA

1° y 2° Lugar Torneo Inter-escolar

Copa Colegio Alicante del Rosal

SELECCIÓN DE BASQUETBOL

7° y 8° básico

2° Lugar Cuadrangular Inter-escolar

Copa Alicante del Rosal

SELECCIÓN DE VOLEIBOL

ENSEÑANZA MEDIA

1° Lugar Cuadrangular Inter-escolar

Copa Alicante del Rosal

SELECCIÓN

DE FUTBOL

7° y 8° básico

1° Lugar Torneo

Inter-escolar

Copa Colegio

Alicante del

Rosal

SPORT DAY

Un gran logro del año 2017 fue la celebración, por primera vez del Sport Day, actividad que tuvo como objetivo potenciar la vida

saludable en familia, además de la participación, en conjunto, de nuestros alumnos y apoderados.

Esta iniciativa del Coordinador de Extra-escolares, Francisco Aravena Muñoz, fue todo un éxito.

Esperamos que este 2018 sean aún más los padres y apoderados que participen en esta bella actividad.

Page 8: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

Otras actividades destacadas 2017

DÍA DEL LIBRO: es una conmemoración promulgada por UNESCO y celebrada a nivel internacional, que tiene como

objetivo de fomentar la lectura.

En el Ciclo de Pre-básica: Las educadoras y asistentes de aula realizaron dramatización de cuentos tradicionales,

con el fin de estimular el acercamiento a los libros y la lectura desde otro ámbito.

En el Primer Ciclo Básico se realizó un concurso de declamación con el fin de potenciar en los estudiantes

actividades mentales a través del arte de la declamación poética, propiciar la sana competencia entre estudiantes, al

involucrarlos en actividades académicas de índole cultural y artística y de celebrar con una actividad cultural el día

del libro.

Segundo Ciclo Básico y Enseñanza Media

Exposición de Cómic: La actividad consistió en realizar una exposición de cómic confeccionados por los

alumnos a partir de textos representativos de Gabriela Mistral y Rosario Gómez (5º y 6º básico,

respectivamente).

Tizada: En esta actividad participaron los 7º y 8º básicos. Consiste en realizar un grafiti a partir de una

creación literaria de una autora nacional. El equipo ganador recibió un premio y el reconocimiento en los

diarios murales del colegio.

Lienzos y Decoración: El III y al IV año medio C trabajaron en la decoración del colegio, confeccionando 5

lienzos con frases representativas del quehacer literario y su importancia para la vida en sociedad. Además

dispusieron los patios de enseñanza media con distintas producciones ornamentales alusivas a la festividad.

Intervención en recreo y entrega de obsequios: El III y el IV año medio C trabajaron en la confección de

presentes alusivos al día del libro. Durante las intervenciones musicales, entregaron los mencionados presentes

a los alumnos del colegio como un recuerdo de la celebración del “Día del Libro”.

Intervenciones Musicales: El IV año medio C preparó una presentación musical para intervenir en dos recreos

de enseñanza media, con el fin de destacar a Violeta Parra por su aporte a la literatura nacional, especialmente

en el plano de la lírica.

Cuenta cuentos

El IV año Medio C preparó una jornada de cuenta cuentos para alumnos de primer ciclo, para realizarlo se

seleccionaron 4 relatos adecuados para su interpretación en 1º, 2º, 3º y 4º básico.

OBRAS DE TEATRO Como una forma de acercar el teatro a los estudiantes,

presentando temáticas que apoyan a la formación y autocuidado, nuestro colegio

recibió en octubre y noviembre la visita de la Agencia de Arte y Creatividad

OVEJA 100 para la presentación de las obras “Cuidarte es amarte” para 1° y 2°

básico y “Termina con el bullying” para 3°, 4º, 5º y 6º básico, actividad organizada

por el Departamento de Lenguaje con la coordinación de UTP.

LIBRO VIAJERO: El Departamento de Lenguaje, con el fin de involucrar y

acercar al trabajo que se realiza durante el segundo semestre en la asignatura, incorporó el Libro viajero de 1° a 4°

básico, esto sirvió además para fomentar la producción de texto de nuestros alumnos y sus familias.

“Plan de Apoyo a la Electividad” de los II años de Enseñanza Media

El 2017 se continuó con el exitoso proceso de apoyo a la electividad del plan diferenciado para los alumnos de II año

medio, realizando:

Jornada de Difusión a los alumnos de II medio, del plan diferenciado para III y IV Enseñanza. Media que

ofrece el colegio.

Aplicación de Test de Intereses y Habilidades a los alumnos de II° medio

Entrevista a alumnos

Desarrollo de cuadernillo específico para Plan Diferenciado

Toma de conocimiento de apoderado mediante firma de la electividad realizada por su hijo(a).

Apoyo externo desde el Preuniversitario Pedro de Valdivia para los alumnos de II° y IV° medio

Charlas de nuestros docentes a los alumnos de II° medio, con el fin de apoyarlos en el proceso de electividad.

Page 9: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

Actividades en Orientación

Fecha cursos actividad realizada por:

27 Septiembre 5°D-E 6°B Charla GROOMING I. Municipalidad de Maipú

28 Septiembre 8°C - F Charla Sexualidad CESFAM Dr. Luis Ferrada

29 Septiembre 6°D Teatro GROOMING I. Municipalidad de Maipú

Octubre 8vos Charla Sexualidad CESFAM Dr. Luis Ferrada

Actividades Orientación Vocacional

Fecha cursos actividad realizada por:

Abril-Mayo I Medios Test hábitos de Estudio CPECH

5 Junio IV Medios Información Proceso Dpto de Orienación

Inscripción PSU

28 Julio III – IV FERIA VOCACIONAL Panoramia

Medios PANORAMIA

31 Julio III A-D Charla prevención CESFAM Dr. Luis Ferrada

Alcohol y drogas

7 Agosto I Medios B-D Charla prevención CESFAM Dr. Luis Ferrada

IIm Medios B-E Alcohol y drogas

11 Agosto IV Medios Charla Proceso U. de Chile

Postulación

22 Agosto IV Medio C Charla vocacional U. Diego Portalles

Carrearas Humanistas

29 Agosto II Medios Test Plan Diferenciado CPECH-PreUPedro de Valdivia – Orientación

26 Septiembre III-D Charla prevención VIH CESFAM Luis Ferrada

Noviembre IV Medios Becas y Créditos Dpto Orientación

Centro de Padres 2017

Principales logros

Trabajar en comisión de seguridad para analizar factores de riesgo, de forma tal que en el colegio se

resolvieran.

Crear alianza con DUOC UC para desarrollar distintos cursos para los alumnos del Colegio

Desarrollo de sistema WEB para la actualización de información de contacto de los apoderados del colegio

Trabajar en conjunto con el CGPA del Liceo Bicentenario de Niñas en el proyecto de apoyo a alumnos de IV

Medio en el proceso de postulación a la Universidad 2018

Generación Agenda 2018

CUENTAS

Ingresos:

Monto inicial entregado por Tricel $ 236.000

Venta de agendas (1.603) $ 4.007.500

Feria de las pulgas (65 puestos) $ 260.000

Total $ 4.503.500

Egresos:

Pago de Agendas $ 4.164.000

Aporte a familia accidentada $ 50.000

Total $ 4.214.000

Saldo final : $ 289.500

Page 10: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

Desafíos

Hacer que la agenda se transforme en una herramienta de comunicación, además trabajaremos en hacer

participar a los alumnos del proceso de creación, para ello esperamos desarrollar diversos concursos de arte y

letras los que serán parte de la Agenda 2019.

Potenciar los cursos DUOC UC y la participación de los alumnos en diversos concursos.

Mejorar la participación de los apoderados en la comunidad escolar

Incrementar las actividades extra programáticas

Generar instancias de comunicación entre Alumnos, apoderados, profesores y personal administrativo

Representar de la mejor forma posible los intereses de la comunidad escolar en su conjunto, ser un puente de

comunicación

Centro de Alumnos 2017 El C.A.A. 2017 presentó un programa que abarcó distintas áreas: social, ecológica, comunicacional y deportiva. Entre las

tareas más significativas podemos destacar el trabajo con niños en riesgo social realizado en el hogar “Mis amigos” de

Peñaflor, institución apadrinada por nuestro colegio, el cual fue acompañado por nuestros alumnos.

La solidaridad es una de las características más relevantes de nuestros alumnos, por lo

que en el mes de diciembre el Centro a Alumnos coordinó la campaña en favor de la

Teletón.

5.-INVERSIONES DEL PERIODO

Año tras año, el colegio invierte importantes recursos en los siguientes ítems:

• Pago de infraestructura.

• Adquisición de material didáctico para el funcionamiento de los diferentes departamentos.

• Adquisición y renovación de equipos computacionales.

• Mantención y realización de mejoras permanentes en sus instalaciones.

• Capacitación del personal docente y administrativo.

• Realización de gastos docentes para apoyar la gran variedad y cantidad de actividades escolares que forman

parte del Proyecto Educativo.

Inversión total año 2017 $ 325.607.000

5.1 Capacitación Durante el 2017 se capacitó al personal de guardia y seguridad, conforme lo establece el reglamento para la mantención

de la vigencia de sus autorizaciones.

5.2 Becas Nuestro colegio por tener un sistema de financiamiento compartido otorga a los alumnos becas pro-ayuda de sus

estudios. Estas consisten en la exención total o parcial del pago de la mensualidad, ya sea por razones económicas o por

reconocimiento de conductas relevantes y acordes con nuestro proyecto educativo.

Total de Becas otorgadas 411

Número de alumnos beneficiados 562 alumnos

6. SEGURIDAD ESCOLAR En los primeros meses del año se sucedieron una serie de tres accidentes en niños de primer ciclo básico, lo que obligó a

revisar una serie de medidas en conjunto con el Centro de Padres y Apoderados relacionadas con la seguridad de la

infraestructura del colegio asesorados entre otros por personal especializado, gracias al aporte de nuestros propios

apoderados. Se reorganizaron los turnos de vigilancia en patios durante los recreos. Además, se contó con el apoyo del

DUOC-UC sede Maipú, organización que dictó un curso de primeros auxilios para alumnos de tercero medio del área

Page 11: Informe de Gestión 2015 - alcantara-alicante.cl · INFORME DE GESTIÓN 2017 SALUDO DEL DIRECTOR (A) ... y también entregado en diciembre pasado, la Superintendencia de Educación,

INFORME DE GESTIÓN 2017

científica, y además se trabajó en un nuevo programa computacional que permitirá a nuestros apoderados actualizar su

información de teléfonos y dirección sobre los archivos del Colegio, directamente desde nuestra página web. Cabe

destacar que, tomadas las medidas antes descritas, no tuvimos accidentes serios que lamentar durante el segundo

semestre.

Otras actividades relacionadas con el tema de seguridad escolar:

La comunicación permanente con la Asociación Chilena de Seguridad, El “Plan Integral De Seguridad Escolar” y

reuniones mensuales del Comité Paritario.

Ensayos de Operación Deyse, lo que permite que nuestros alumnos tengan seguridad y tranquilidad en el caso de

tener que trasladarse producto de algún sismo o situación que lo amerite.

Trabajo mancomunado con la comunidad educativa, representada por el Centro de Padres, quienes realizaron en el

Primer Semestre una visita con el fin de ayudarnos a detectar posibles lugares de peligro para nuestros alumnos,

realizando una planificación de reparaciones, la que se cumplió a cabalidad en los plazos establecidos.

Convenio Duoc-Enfermería. Se dio inicio a un convenio con el DUOC, que permitirá mantener una plataforma

digital actualizada con los datos familiares en caso de emergencia, información que podrá ser actualizada on-line

desde los propios hogares. Además, se dio inicio a cursos de cruz roja para capacitar a alumnos de tercero medio

para ayudar a atender accidentes que acontecieren en salas, patios o pasillos

Medidas de Funcionamiento diario: o Salida en horario de clase: ningún alumno(a) puede salir del colegio en horas de clases sin su

apoderado(a), quién debe firmar el Libro de Registro de Salidas para realizar el retiro en los horarios

estipulados.

o A las 13:00 horas, los alumnos con JEC se les permite salir a almorzar fuera del establecimiento, previa

presentación de un pase entregado por Inspectoría General. El (la) apoderado(a) se responsabiliza de

cualquier accidente o percance que sufra su pupilo(a) hasta su reintegro a las 13:55 horas. Si el alumno no

cumple con volver en la jornada de la tarde, el colegio se reserva el derecho de retirarle el pase de salida.

o Toda persona que ingresa al colegio, debe indicar en recepción el motivo de su visita. Desde allí se llama

al profesor o persona con quién se tiene concertada la entrevista. Ninguna persona ajena al colegio puede

deambular por su interior en horas de clases.

o Es importante destacar el apoyo de Paz ciudadana y Carabineros para coordinar una mayor vigilancia a las

horas de mayor flujo peatonal.

Jorge Gutiérrez Valenzuela

Director