informe de estudio fabrica de software

Upload: alonsomendoza

Post on 08-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    1/19

    1

    IISOFT SOFTWARE ACADEMY

      Universidad Nacional de Ingeniería

    Resumen

    En los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se ha escuchado

    hablar en el medio profesional de la informática, “fábricas de software”. Al

    mismo tiempo, el hecho de ue al!unas universidades ue poseen

    facultades de sistemas ten!an áreas dedicadas a la in!enier"a de software,

    ha incentivado la realizaci#n de estudios para aclarar el si!nificado de dicha

    e$presi#n, as" como la discusi#n sobre la posibilidad de ampliar su

    si!nificado con el fin de darle un uso acad%mico y establecer los

    reuerimientos para implementar una fábrica acad%mica de software en la&acultad de 'n!enier"a de (istemas de la )niversidad *acional de 'n!enier"a.

    )na vez culminada la investi!aci#n biblio!ráfica, se realizaron al!unas

    entrevistas a !erentes de fábricas de software de nuestro medio y se

    present# un informe preliminar, ue fue el punto de partida de la discusi#n

    sostenida en un focus !roup, en el ue participaron los !erentes de las

    fábricas de software más representativas de +ima.

    +os resultados de esta investi!aci#n han confirmado ue la e$presi#n

    fábrica de software es un analo!"a ue trata de e$presar la conveniencia de

    copiar las meores prácticas usadas en diferentes industrias ue fabrican

    bienes, para utilizarlas en el proceso de desarrollo de software.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    2/19

    2

    -. Introducción

    +os profesionales ue laboran en el área de software y auellos

    ue al!o conocen sobre el tema, saben ue el software no se

    fabrica, como ocurre con los computadores, los autos o lascamisas, sino ue el software se desarrolla, es decir ue, a

    diferencia de los computadores, ue reuieren el diseño previo de

    un prototipo para lue!o pasar a implementar una l"nea de

    producci#n en masa, en el caso del software hay ue definir los

    reuerimientos, hacer el análisis, el diseño, la construcci#n, las

    pruebas y la instalaci#n o desplie!ue, debido a ue no hay una

    producci#n en masa propiamente dicha.

    En el caso de los computadores, cuando hay una falla en el

    producto, hay ue realizar austes en el diseño y en la l"nea de

    producci#n. En el caso del software, de e$istir una falla habrá ue

    efectuar austes en las etapas pertinentes del desarrollo del

    software antes mencionadas, en un proceso ue resulta

    normalmente menos complicado y costoso ue en el primer 

    proceso.

    +as primeras investi!aciones dieron como resultado ue en

    -/ se pon!a en marcha una “fábrica acad%mica de software”,

    como parte de un taller de in!enier"a de software en la 0ontificia

    )niversidad 1at#lica de 1hile.

    En el 23-4, se realizaron estudios sobre el concepto de fábrica

    de software, as" como su adaptaci#n para darle un uso

    acad%mico. Este mismo año se intercambiaron ideas con los

    !erentes de diversas fábricas de +ima y los primeros meses del

    23-5 se realizaron focus group a los ue asistieron los

    representantes de las fábricas de software más importantes delpa"s.

    El principal resultado de esta investi!aci#n permiti# establecer 

    los reuerimientos de una fábrica acad%mica de software para la

    &acultad de 'n!enier"a de (istemas de la )niversidad *acional de

    'n!enier"a.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    3/19

    3

    2. Conceptos sobre fábrica de software

      1omo se mencion# l"neas arriba, el software no se fabrica, y

    la e$presi#n “fábrica de software” es una analo!"a ue trata de

    e$presar la necesidad de copiar las buenas prácticas de lasfábricas ue producen bienes para tratar de desarrollar software

    con un proceso cada vez menos artesanal.

    Este concepto es anti!uo y nuevo a la vez. Es anti!uo porue

    el vocablo e$presi#n “fábrica de software” apareci# en -6/7 sin

    embar!o, al mismo tiempo es nuevo, pues su si!nificado ha ido

    cambiando con el pro!reso de la tecnolo!"a y la aparici#n de

    nuevas áreas de conocimiento, por eemplo8 “control de calidad”,

    “marcos de las meores prácticas para la !obernabilidad de latecnolo!"a de informaci#n”, “!esti#n de proyectos”, entre otras.

    *o hay una definici#n compartida por todos los entendidos

    sobre lo ue es fábrica de software7 sin embar!o, parece ue

    todos están de acuerdo respecto a ue este concepto incluye el

    establecimiento de procesos definidos con el obeto de acelerar el

    desarrollo reusando componentes para meorar la calidad del

    software producido. +a meta en todos los casos es la

    ma$imizaci#n de la efectividad de recursos, la estimaci#n precisa

    y la minimizaci#n del tiempo y los costos, as" como la meora

    continua de la calidad de sus procesos y de sus productos.

    0osiblemente, la !ran diferencia de opini#n entre los

    entendidos en el tema se deba a ue al!unos consideran ue una

    fábrica de software debe ser especializada en el desarrollo de un

    tipo particular de software y, por lo tanto, su plataforma de

    desarrollo y sus procedimientos cambian muy poco. 9tra corriente

    de pensamiento, compartida por no pocos profesionales, no

    establece tal limitaci#n, permitiendo contar con fábricas de

    software con varias l"neas de producci#n para desarrollar 

    cualuier tipo de producto con una !ran fle$ibilidad de plataforma

    y variantes de sus procedimientos.

    En cualuier caso, cada l"nea de producci#n de una fábrica de

    software contiene tres ideas claves8 un esuema de fabricaci#n,

    ue es euivalente a un proceso o a una receta para desarrollar 

    software7 los elementos de su construcci#n, ue son bloues de

    construcci#n pre:hechos para aprovechar las ventaas de reúso, yun ambiente de desarrollo, ue son las plataformas tanto de

    software como de hardware utilizadas para desarrollar dicho

    software.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    4/19

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    5/19

    5

    4. Características de los procesos de la fábrica de software

    +os procesos de una fábrica de software tienen las si!uientes

    caracter"sticas8 confi!uran, adaptan y ensamblan rápidamente

    componentes7 usan patrones de industrializaci#n, estándares,actividades repetibles y automatizables7 miden el desempeño y la

    productividad de las personas ue participan en el desarrollo del

    software7 utilizan la planificaci#n para controlar el desarrollo

    acelerado del software7 y sus actividades son establecidas con

    criterios de rentabilidad, tratando de obtener presupuestos y

    plazos predecibles, as" como una calidad aceptada en el ámbito

    mundial.

    1onstruir un producto software utilizando una fábrica de

    software implica las si!uientes actividades8 establecer los

    reuerimientos del producto en coordinaci#n con el usuario,

    realizar un análisis para indicar u% hará el producto, y lue!o

    especificarlo formalmente para pasar a diseñarlo y a establecer 

    los componentes ue se pueden volver a usar en su construcci#n.

    Derminado el diseño se puede pasar a la implementaci#n,

    desplie!ue y prueba del producto.

    5. Conclusión sobre la fábrica de software

    1omo resultado del primer obetivo de la investi!aci#n8 definir y

    entender el concepto de fábrica de software, se puede concluir 

    ue la e$presi#n “fábrica de software” es una analo!"a ue trata

    de enfatizar las ventaas de un nuevo enfoue para desarrollar 

    software.

    +as fábricas de software seleccionan componentes, los austan,

    los adaptan, los ampl"an y ensamblan dichos componentes7intentan aprender de otras industrias ue encaran problemas

    similares y aplican patrones espec"ficos de automatizaci#n7

    vuelven más rápida, barata y fácil la construcci#n de aplicaciones

    y desarrollan productos de software con rapidez y calidad a trav%s

    de procesos conocidos, repetibles y !erenciales, y, sobre todo,

    meorables continuamente.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    6/19

    6

    6. Fábrica académica de software

    6.1 efinición de fábrica académica de software

    )na fábrica acad%mica de software es similar a una fábrica de

    software empresarial, pero su obetivo es servir como medio de

    aprendizae. Emplea estándares internacionales de calidad, trata

    la parte productiva de software de una or!anizaci#n y soporta

    varias l"neas de producto. 0ero no considera las áreas

    convencionales de las or!anizaciones, como administraci#n,

    finanzas, comercializaci#n y otras similares.

    El fin de una fábrica acad%mica de software es mostrar c#mo

    se elabora software de calidad y c#mo es producido en una

    or!anizaci#n dedicada a esta actividad. 0ermite la construcci#n

    del software como un proceso industrial, definible, repetible y

    medible, en el ue la construcci#n de un producto no depende del

    conocimiento de sus constructores.

    6.2 !enta"as de los usuarios de una fábrica académicade software

    +os usuarios de una fábrica acad%mica de software de la

    facultad de una universidad cuyo plan de estudios incluye temas

    relacionados con el desarrollo de software serán los alumnos, los

    e!resados y los profesores de dicho centro de estudios.

    +os alumnos y e!resados podrán practicar la implementaci#nde normas y modelos de calidad de software de carácter 

    internacional, aplicar e inte!rar conocimientos te#ricos para

    resolver problemas reales y contar con una biblioteca de

    componentes eecutables, incluyendo patrones de diseño de

    software en len!uaes de pro!ramaci#n como .*et y Gava.

    +os profesores tendrán plataformas de hardware y software

    para crear los casos prácticos ue inte!ren conocimientos de

    diversas asi!naturas. As" mismo, se podrán usar estasinstalaciones para brindar servicios a empresas interesadas en los

    productos ue dicha fábrica pueda elaborar.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    7/19

    7

    6.; #asos para crear una fábrica académica de software

    0ara crear una fábrica acad%mica de software se deben

    eecutar los si!uientes pasos8

    • Fefinir y entender u% es una fábrica acad%mica de software,

    pues es importante ue los miembros de la instituci#n

    conozcan las facilidades de las ue dispondrán para

    aprovecharlas de la meor manera.

    • Establecer la or!anizaci#n y perfil de roles reueridos. 1omo

    cualuier or!anizaci#n, se debe definir el or!ani!rama de las

    áreas funcionales con ue contará la fábrica, y, as" mismo, se

    deben definir las caracter"sticas de los roles reueridos en losdistintos car!os necesarios para su funcionamiento.

    • (eleccionar marcos de aruitectura y modelos de calidad.

    Fependiendo de los distintos tipos de productos por desarrollar,

    es posible ue se utilicen marcos aruitect#nicos adecuados

    para cada caso7 por ello, habrá ue determinar u% marcos

    aruitect#nicos se han de usar, as" como u% modelos de

    calidad serán reueridos en cada caso.

    • Feterminar la ubicaci#n de la fábrica de software. En este lu!ar 

    se instalarán los euipos y será el área de trabao de los uelaboran en dicha fábrica.

    • Establecer una l"nea de producto inicial. +o más probable es

    ue la fábrica empiece produciendo un particular tipo de

    software7 por ello, debe ele!irse dicha l"nea para preparar lo

    ue sea necesario con el fin de iniciar el funcionamiento de la

    fábrica.

    • Feterminar los procesos ue se utilizarán. (i!uiendo al!ún

    modelo estándar, habrá ue especificar los procesos y

    procedimientos para el funcionamiento de la fábrica.• Especificar las plataformas de hardware y software ue se

    utilizarán. +as l"neas de producci#n de software por 

    desarrollarse necesitan plataformas básicas de hardware y

    software, ue inicialmente no reuieren de !randes inversiones.

    Fichas plataformas se irán ampliando en la medida en ue se

     ustifiue su crecimiento.

    • 9btener la aprobaci#n de las autoridades. *o hay duda de ue

    un proyecto tan importante, y sobre todo por los recursos

    reueridos, aunue no son muy costosos, debe contar con laaprobaci#n de las autoridades correspondientes.

    • 1ontar con personal del perfil reuerido. 0ara iniciar el

    funcionamiento de la fábrica acad%mica de software será

    necesario contar con personal ue desempeñe los roles

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    8/19

    8

    previstos, para lo ue habrá ue seleccionar profesores y

    alumnos practicantes ue reúnan las certificaciones

    correspondientes.

    • 'nstalar plataformas de hardware y software. El funcionamiento

    de una fábrica acad%mica de software está supeditado a la

    e$istencia de las plataformas de hardware y software instaladas

    y funcionando para ue el personal encar!ado pueda iniciar el

    desarrollo de los productos de software solicitados por los

    usuarios.

    • 9frecer servicios a los interesados. +a fábrica acad%mica de

    software solo se ustifica por la e$istencia de sus usuarios, de

    modo ue tan pronto se cuente con los recursos antes

    mencionados debe iniciar sus operaciones, fabricando los

    productos de software reueridos por los interesados.

    B. Re$uerimientos de una fábrica académica de software para la

    Facultad de In%eniería de &istemas de la 'ni(ersidad )acional

    de In%eniería

    *.1 Roles re$ueridos por una fábrica académica de software

    +os roles tendrán una or!anizaci#n ue puede variar 

    dependiendo de la orientaci#n ue ten!a la fábrica de software

    correspondiente. *o hay duda de ue se reuiere un director de la

    fábrica de software, del cual dependerán8 un efe de Fesarrollo, un

     efe de 'mplementaci#n, un efe de Fesplie!ue y un efe de

    *ormas.

    Es deseable ue los roles de efe sean desempeñados por 

    profesores de los cursos relacionados con los temascorrespondientes. Al!unos roles de menor nivel deben ser 

    desempeñados por alumnos practicantes. El personal deberá

    contar con certificaciones en herramientas de desarrollo de

    software en marcos, modelos y estándares de calidad

    internacionales.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    9/19

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    10/19

    /. Focus group sobre fábrica académica de software

    1on el obetivo de discutir los conceptos sobre fábrica

    acad%mica de software, validar los resultados obtenidos de este

    proyecto y tomar nota de las su!erencias de los e$pertos en eltema, se realiz# el 2- de marzo del 23-5, un conversatorio sobre

    el tema, con la participaci#n de8

    • Favid uñoz, director !erente !eneral de Avantica.

    • ustamante, !erente de (istemas del >anco de

    1r%dito del 0erú.

    • Dob"as Alia!a, !erente de (oluciones Empresariales de 1osapi

    Fata.

    •  Aldo alli, !erente de Fivisi#n de 0rocesos de *e!ocios,

    F.

    • usiness

    (ervices K Application (ervices, '> del 0erú.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    11/19

    ue al!unos !erentes usan la fábrica de software para producir 

    software a medida y otros para producir un tipo de software

    particular, lo ue hace ue sus reuerimientos sobre lo ue debe

    ser una fábrica de software sean distintos.

     Al!unos participantes enfatizaron la necesidad de incluir la

    !esti#n del conocimiento y establecer ue la automatizaci#n de la

    l"nea de producci#n era un aspecto básico de una fábrica de

    software. Asimismo, se recomend# ue el alcance de la fábrica de

    software tome en cuenta todas las etapas de la vida del software,

    incluyendo el mantenimiento.

    2.+a implementaci#n de una fábrica acad%mica de software en la

    &acultad de 'n!enier"a de (istemas de la )niversidad *acional

    de 'n!enier"a es un tema8

    Porcentaje

    uy importante   ;B,

    'mportante   53,

    edianamente   -2,

    0oco importante   33,

    (in importancia.   33,3.

    (obre estas cifras, los asistentes recomendaron ue se

    implemente la fábrica acad%mica de software y ue se le utilice

    para realizar aprendizae usando casos ue puedan ser 

    desarrollados en varios ciclos, enfatizando el uso de procesos

    para !arantizar ue los e!resados de la &acultad de 'n!enier"a de

    (istemas de la )niversidad *acional de 'n!enier"a ten!an una

    e$periencia real del trabao ue pueden realizar, si optan por esta

    área laboral, al terminar sus estudios. Esta puede ser una manera

    de vincular la empresa y la universidad a trav%s de proyectos de

    desarrollo de software conuntos.

    (obre la denominaci#n de la fábrica al!unos asistentes

    recomendaron el nombre “1entro de desarrollo” y otros “1entro de

    (oluciones de Decnolo!"a de 'nformaci#n”.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    12/19

    ;.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    13/19

    6. M1uáles son los marcos, modelos y estándares de calidad

    ue usará su empresa en los pr#$imos dos añosN

    0orcentae

    El modelo 1' -33,3

    El 0A>9I /B,5

    9tros marcos, modelos, B5,3

    El marco 'D'+ 62,5

    +a norma -BB 62,5

    +a norma '(9H'E1 -223B 53,3

    El marco 1obit 53,3

    +a norma '(9.333 ;B,5

    +a metodolo!"a (i$ (i!ma 25,3

    +a norma (pice ?'(9H'E1 -5534@ -2,5

    Esta encuesta confirma ue los !erentes invitados consideran

    ue 1' es el modelo más id#neo para la !esti#n de la calidad y

    ue 0>9I es la referencia más adecuada para el maneo deproyectos de software para los pr#$imos dos años. 0or otro lado,

    la encuesta tambi%n indica ue la norma '(9:333, la metodolo!"a

    (i$ (i!ma y la norma (0'1E ?'(9H'E1 -5534@ no serán muy

    usadas en nuestro medio para la !esti#n de fábricas de software

    durante los dos si!uientes años. Es decir, los !erentes de fábricas

    de software asistentes al focus group no avizoran cambio al!uno

    de marcos, modelos y estándares de calidad en los dos pr#$imos

    años.

    B.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    14/19

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    15/19

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    16/19

    • +os !erentes de las fábricas de software de +ima consideran

    ue 1' es el modelo más adecuado para !esti#n de la

    calidad y ue 0>9I es la referencia más adecuada para el

    maneo de proyectos de software.

    . Recomendaciones de la in(esti%ación

    • Febido a la ventaa competitiva ue representa frente a otras

    facultades de in!enier"a de sistemas y de ramas afines de otras

    universidades, es muy recomendable la implementaci#n de una

    fábrica acad%mica de software en la &acultad de 'n!enier"a

    (istemas de la )niversidad *acional de in!enier"a. Esta

    implementaci#n permitirá la participaci#n de profesores ue

    enseñan las distintas asi!naturas del 0lan de Estudios, en

    especial los del área de 'n!enier"a de (oftware, aportando cada

    uno su visi#n de c#mo or!anizar los proyectos, en

    concordancia con el contenido de las asi!naturas ue dictan,

    para desarrollar proyectos multidisciplinarios, ue son

    necesarios para la formaci#n profesional de los alumnos.

    • 9tra raz#n ue hace recomendable la implementaci#n de una

    fábrica acad%mica de software en la &acultad de 'n!enier"a de

    (istemas de la )niversidad *acional de in!enier"a es ue su

    puesta en marcha no implica una inversi#n de recursosecon#micos importantes, sino más bien or!anizar los recursos

    humanos e$istentes, conformados por profesores y alumnos.

    •  Asimismo, es recomendable su eecuci#n con el fin de apoyar 

    el desarrollo de las peueñas empresas, ue encontrar"an en la

    &acultad de 'n!enier"a de (istemas un laboratorio ue los

    ayude a or!anizar sus propias fábricas de software.

    • (e deben realizar focus groups con la participaci#n de

    profesionales destacados de los !rupos de inter%s

    correspondientes, con el fin de validar proyectos deinvesti!aci#n y el contenido de las nuevas asi!naturas del 0lan

    de Estudios de la &acultad de 'n!enier"a de (istemas, sobre

    todo cuando los temas por tratar no están completamente

    maduros.

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    17/19

    10. )234

    4# 2)7'82& 2 #R47R+CI4) +2RC4 #2R')4

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    18/19

  • 8/19/2019 Informe de Estudio Fabrica de Software

    19/19

    9iblio%rafía

    Braude, Eric J. Ingeniería de software: Una perspectiva orientada aobjetos. M!ico" #$%ao&e'a, 2003.

    Piattini (e$t)ui*, Mario +erardo. Calidad en el desarrollo y mantenimiento del software. M!ico" #$%ao&e'a, 2003.

    Pre**&an, o'er -. Ingeniería del software: Un enfoque

     práctico. 6. a edicin. M!ico" Mc+ra/i$$, 2005.

    -c)ac), -te)en . Ingeniería de software clásica y orientada aobjetos.

    6. a edicin. M!ico" Mc+ra/i$$, 2006.

    -o&&eri$$e, 4an. Ingeniería de software. 6. a edicin. M!ico"Pear*on Educacin#ddi*on e*$e7, 2002.