informe de estructura cristalina paul

Upload: jpaul-lunat

Post on 02-Mar-2016

92 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

  • PROBLEMAS PROPUESTOS

    1. La red cbica simple consiste en 8 esferas idnticas de radio r, todas en contacto, colocadas en las esquinas de un cubo.

    a) Cul es el volumen de la celda unidad en ese empaquetamiento?

    3

    3

    3

    8)2(

    2

    rvolumenrvolumen

    avolumenra

    =

    =

    =

    =

    b) Qu porcentaje de este volumen est ocupado realmente por las esferas?

    %4.52...

    100*8

    )34)(1(...

    ))(/.(...

    3

    3

    =

    =

    =

    AEFrrAEF

    aceldavolumendelnatomovolumendeuceldaatomosnroAEF

    2. Un hipottico metal tiene una estructura cbica simple. Si su peso atmico es de 70,4 g/mol y el radio atmico es 0,126 nm. Calcular su densidad.

    ?10*126.0126.0/4.70

    7

    =

    ==

    =

    cmnmr

    molgopesoatmicCS

    3

    2337

    7

    7

    /5.7)10*023.6()10*252.0(

    )4.70)(1())(())(/.(

    2)10(*0252.)10)(126.0(2

    2.1

    cmg

    avogadronaceldavolumendelopesotomicceldaatomosnro

    densidadcalcularlado

    cmacma

    raro

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    ?10*126.0126.0/4.70

    7

    =

    ==

    =

    cmnmr

    molgopesoatmicCS

  • 3. Si el radio atmico del plomo vale 1, 75 A. Calcular el volumen de la celda unidad en metros cbicos. El Pb cristaliza en FCC.

    ?/10*75.175.1 10

    =

    ==

    celdavolumenmr

    FCC

    328

    310

    3

    10

    10

    10*21.1)10*949.4(

    10*949.42

    )10)(75.1(42

    4

    mvolumenmvolumen

    avolumenma

    ma

    ra

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    4. El Au existe en forma de celda cbica centrada en las caras y la longitud de la arista de la celda unidad es 4,07 A. Determine:

    a) El nmero de tomos presentes en la celda unidad del oro

    unitaria celda laen tomos 4conforman lo quedecir quiero FCC o CCCun es Si

    b) La densidad del oro.

    ?/97.196

    10*07.0407.4 8

    =

    =

    ==

    molgopesoatmiccma

    FCC

    3

    2323

    2338

    /402.1910*023.6*10).7419.6(

    88.78710*023.6()10*07.4(

    )97.196)(4())(())(/.(

    cmgr

    avogadronaceldavolumendelopesotomicceldaatomosnro

    =

    =

    =

    =

    ?/10*75.175.1 10

    =

    ==

    celdavolumenmr

    FCC

    ?/97.196

    10*07.0407.4 8

    =

    =

    ==

    molgopesoatmiccma

    FCC

  • 5. Calcular el radio de un tomo de Tantalio (Ta,.) sabiendo que tiene una estructura cristalina BCC, una densidad de 16,6 g/cm3 y un peso atmico de 180,9 g/moL

    ?/9.180

    /6.16 3

    =

    =

    =

    rmolgopesoatmic

    cmgrBCC

    Armr

    r

    r

    ra

    BCCen

    cma

    a

    a

    avogadronaceldavolumendelopesotomicceldaatomosnro

    14310*43.1

    43*10*3076.3

    3410*3076.3

    34

    10*3076.3

    )10*023.6)(6.16()9.180)(2(

    )10*023.6)(()9.180)(2(6.16

    ))(())(/.(

    8

    8

    8

    8

    3 23

    233

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    ?/9.180

    /6.16 3

    =

    =

    =

    rmolgopesoatmic

    cmgrBCC

  • 6. El elemento cromo existe en forma de retculo cbico centrado en el cuerpo y la longitud de la arista de la celdilla unidad es 2,88 A. La densidad del cromo es 7,20 g/cm3. Cuntos tomos contienen 52 g de cromo?

    deCrgrxatomoscmgr

    cmaBCC

    .52/2.7

    10*88.288.23

    8

    =

    =

    ==

    23

    23

    23

    2338

    2338

    10*046.6795.51

    10*023.6*.52795.51

    .5210*023.6

    795.51)10*023.6()10*88.2)(6.3()10*023.6()10*88.2(

    ))(2(2.7

    ))(())(/.(

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    xatmos

    grxatomos

    grxatomosgrPA

    PA

    PAavogadronaceldavolumendel

    opesotomicceldaatomosnro

    Armr

    r

    r

    ra

    BCCen

    cma

    a

    a

    avogadronaceldavolumendelopesotomicceldaatomosnro

    14310*43.1

    43*10*3076.3

    3410*3076.3

    34

    10*3076.3

    )10*023.6)(6.16()9.180)(2(

    )10*023.6)(()9.180)(2(6.16

    ))(())(/.(

    8

    8

    8

    8

    323

    233

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    deCrgrxatomoscmgr

    cmaBCC

    .52/2.7

    10*88.288.23

    8

    =

    =

    ==

  • 7. Demostrar que el Factor de Empaquetamiento Atmico (FEA) para la estructura BCC es 0,68

    68.0.. =AEFBCC

    68.0...83...

    )34()34)(2(

    ...

    )34)(2(...

    ))(/.(...

    2/3

    4

    3

    3

    3

    3

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    AEF

    AEF

    rrAEF

    arAEF

    aceldavolumendelnatomovolumendeuceldaatomosnroAEF

    celdaatomos

    ra

    8. Demostrar que el Factor de Empaquetamiento Atmico (FEA) para la estructura FCC es 0,74

    74.0.. =AEFFCC

    74.0...62...

    )24()34)(4(

    ...

    )34)(4(...

    ))(/.(...

    4/2

    4

    3

    3

    3

    3

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    AEF

    AEF

    rrAEF

    arAEF

    aceldavolumendelnatomovolumendeuceldaatomosnroAEF

    celdaatomos

    ra

    9. Demostrar que, para la estructura cristalina HC, la relacin ideal c/a vale 1,633

    deCrgrxatomoscmgr

    cmaac

    FCC

    .52/2.7

    10*88.288.23/)6*2(/

    3

    8

    =

    =

    ===

    68.0.. =AEFBCC

    74.0.. =AEFFCC

  • 10. El cobalto tiene una estructura cristalina HC, un radio atmico de 0,1253 nm y una relacion c/a de 1.623 el volumen de la celda unitaria del cobalto.

    deCrgrxatomoscmgr

    cmaFCC

    .52/2.7

    10*88.288.23

    8

    =

    =

    ==

    CS

    R = 1253 nmC / a = 1.623Vc = ?

    A = 2RA = 2(1,253 x )a = a = 1,5625 *

    Rpta: V,= 6,64x10-2 nm3

    CUESTIONARIO1. Cul es la diferencia entre estructura atmica y estructura cristalina?

    La estructura atmica influye en la forma en que los tomos se unen entre si;

    esta comprensin a su vez nos ayuda a clasificar los materiales como metales,

    semiconductores, cermicos y polmeros y nos permite llegar a ciertas

    conclusiones generales en relacin las propiedades mecnicas y el

    comportamiento fsico de estas cuatro clases de materia, y en la estructura

    cristalina todos sus tomo est ordenados de tal manera que cada uno tiene un

    entorno idntico

    2. Cul es la diferencia entre una estructura cristalina y un sistema

    cristalino?

    Cuando todos sus tomo est ordenados de tal manera que cada uno tiene un

    entorno idntico. Segn el mdulo de los vectores y del ngulo de los planos nos

  • encontramos con siete sistemas cristalinos de diferentes y catorce retculos

    espaciales diferentes.

    3. Defina celda unitaria de una red cristalina Qu constantes de red define

    una celda unitaria?

    Es el agrupamiento ms pequeo de tomos que conserva la geometra de la

    estructura cristalina, y que al apilarse en unidades repetitivas forma un cristal

    con dicha estructura. Una celda unitaria se caracteriza por tres vectores que

    definen las tres direcciones independientes del paraleleppedo. Esto se traduce en

    siete parmetros de red, que son los mdulos, a, b y c, de los tres vectores, y los

    ngulos , y que forman entre s. Estos tres vectores forman una base del

    espacio tridimensional, de tal manera que las coordenadas de cada uno de los

    puntos de la red se pueden obtener a partir de ellos por combinacin lineal con

    los coeficientes enteros.

    4. De los siguientes metales HC Cules tienen una relacin c/a superior o

    inferior a la relacin ideal: Zr, Ti, Zn, Mg, Co, Cd y Be

    5. Relacin c/a superior: Zr, Ti, Mg

    6.

    7. Relacin c/a inferior: Zn, Co, Be, Cd

    5. Defina

    Slido cristalino

    Si estos tomos o iones se colocan ordenadamente siguiendo un modelo

    que se repite en las tres direcciones del espacio, se dice que el material es

    cristalino

    Slido amorfo

    Si los tomos o iones se disponen de un modo totalmente aleatorio, sin

    seguir ningn tipo de secuencia de ordenamiento, estaramos ante un

    material no cristalino amorfo

    6. Defina una estructura cristalina. De ejemplos de materiales que tengan

    estructura cristalina

  • Cuando todos sus tomo est ordenados de tal manera que cada uno tiene un

    entorno idntico. Ej.

    a. Fe presenta alotropa (cambio de estructura por efecto de la temperatura)

    y, a temperatura ambiente tiene estructura BCC y, si elevamos la

    temperatura, pasa a FCC pudiendo disolver ms tomos de carbono

    b. Materiales polimricos (BCC)

    c. En el caso del polietileno, el de baja densidad (LDPE), al tener

    ramificaciones las cadenas no se pueden acercar y, por lo tanto, son

    amorfos. En cambio, el de alta densidad (HDPE) al no tener

    ramificaciones es cristalino.

    d. Un polmero transparente es amorfo ya que, al no estar ordenado, hay

    espacios entre molculas permitiendo que la luz atraviese el materia

    7. Cules son las estructuras cristalinas ms comunes en los metales? Indique

    cinco metales que tengan alguna de estas estructuras cristalinas?

    Los materiales son cristalizan en solo tres estructuras: BCC, FCC, HCP. Estas estructuras tienen la caracterstica de ser muy compactas, es decir permiten aprovechar eficientemente el espacio dejando pocos huecos. En la estructura FCC y HCP, 7 4% del espacio est ocupado por tomos y el resto 26% el espacio vaco. En la estructura BCC esta eficiencia o factor de empaquetamiento es de 68% con 32% de espacio vacoLos materiales metlicos tienden a ordenarse de forma ms compacta, concretamente de 3 maneras:

    Cbica centrada en el interior (BCC): hierro Cbica centrada en las caras (FCC): cobre, nquel, oro, plata, aluminio,

    hierro (baja temperatura) Hexagonal compacta (HCP): zinc, titanio

    8. Qu es un material cristalino? Qu es un monocristal?

    Cuerpo cristalino de gran tamao formado por un nico cristal. Un monocristal

    presenta la misma estructura cristalina en toda la extensin del material sin

    interrupciones

    9. Qu es un material policristalino?

    Constituidos de varios cristales o granos

    10. Explique por qu no hay red Bravais tetragonal centrada en las caras

  • (a=b#c ===90) Posee como caracterstica fundamental un eje de rotacin cuaternario o un eje de inversin cuaternario