informe de concreto armado

11
COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC INDICE Contenido 1. Objetivos:....................................................2 2. Marco Teórico;................................................3 2.1 Zapatas:...................................................3 2.2 Columnas:..................................................4 2.3 Cisterna:..................................................4 2.4 Escalera:..................................................4 2.5 Losas:.....................................................5 2.6 Vigas:....................................................5 3. Observaciones encontradas.....................................6 4. Conclusiones..................................................7 5. Recomendaciones...............................................8 6. Resumen de Metrados Concreto Armado...........................9

Upload: marithza-diana-alcantara-diaz

Post on 18-Jul-2016

37 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

CONCRETO

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

INDICE

Contenido1. Objetivos:...................................................................................................................................2

2. Marco Teórico;...........................................................................................................................3

2.1 Zapatas:..............................................................................................................................3

2.2 Columnas:...........................................................................................................................4

2.3 Cisterna:.............................................................................................................................4

2.4 Escalera:.............................................................................................................................4

2.5 Losas:..................................................................................................................................5

2.6 Vigas:.................................................................................................................................5

3. Observaciones encontradas.......................................................................................................6

4. Conclusiones..............................................................................................................................7

5. Recomendaciones......................................................................................................................8

6. Resumen de Metrados Concreto Armado..................................................................................9

Page 2: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

1. Objetivos: Contabilizar la cantidad de concreto que se requiere para el proyecto, tanto en

columnas, losas, vigas, escaleras, cisterna y otros.

Contabilizar la cantidad de fierro corrugado que se requiere para el proyecto, tanto en columnas, losas, vigas, escaleras, cisterna y otros.

Contabilizar la cantidad de encofrado que se requiere para el proyecto, tanto en columnas, losas, vigas, escaleras, cisterna y otros.

Los integrantes del grupo tengan conocimiento estos metrados para saber la cantidad de materiales que entran en el proyecto con el fin de obtener el presupuesto.

Page 3: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

PROYECTO BIFAMILIAR DE VIVIENDA “FAMILIA ALCANTARA DIAZ”

2. Marco Teórico;La obra de concreto armado, constituida por la unión del concreto con la armadura de acero, comprende en su ejecución una estructura temporal y otra permanente.

La primera es el encofrado de uso provisional, que sirva para contener la masa del concreto en la primera etapa de endurecimiento y la segunda se refiere a la obra definitiva, donde interviene el cemento, agregados, agua, armadura de acero y en el caso de losas aligeradas, el ladrillo hueco, agregándose eventualmente aditivos con diversos objetos.

Para cada elemento diferente de concreto se indicará su calidad que se acostumbra fijar mediante la resistencia o la rotura (f’c) en cilindros a los 28 días.

2.1 Zapatas:

Una zapata es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la

estructura y anclarla.

Page 4: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

2.2 Columnas:Las columnas de concreto tienen como tarea fundamental transmitir las cargas de las losas hacia los cimientos, la principal carga que recibe es la de compresión, pero en conjunto estructural la columna soporta esfuerzos flexionantes también, por lo que estos elementos deberán contar con un refuerzo de acero que le ayuden a soportar estos esfuerzos.

2.3 Cisterna:

El tanque cisterna, es un sistema de almacenamiento y distribución de agua potable, situado en la parte baja de una edificación, el cual se llena mediante la inducción de la matriz o la provisión por camiones de venta del líquido elemento, El tanque cisterna, en la mayoría de los casos, se encuentra apoyada sobre la

línea de tierra o dentro de una excavación, por lo tanto no requiere de una estructura portante de base.

2.4 Escalera: Las Escaleras comunican, por medio de escalones o peldaños, el desnivel existente entre dos plantas, dos zonas con plantas de diferentes alturas o para comunicar en una ordenación exterior.

Las Escaleras se diseñan dentro de ciertas normas establecidas en las ordenanzas de la construcción para ofrecer comodidad y seguridad a quienes las transitan, Forman parte,

Page 5: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

junto con ascensores, montacargas, escaleras mecánicas y rampas del grupo de estructuras y elementos que sirven para las comunicaciones verticales en los edificios.

2.5 Losas:Una losa de cimentación es una placa de concreto armado apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo, Las losas son un tipo de cimentación superficial que tiene muy buen comportamiento en terrenos poco

homogéneos que con otro tipo de cimentación podrían sufrir asentamientos diferenciales. También en terrenos con muy poca capacidad portante.

2.6 Vigas:Las vigas de amarre superior, tendrán un grueso igual al del muro y una altura mínima de 15 cms, con 4 varillas de 3/8” de acero corrugado (4200 Kg/cm2), Cuando la viga de amarre cumpla la función de dintel o apoyo para losa, ésta tendrá que tener más hierro, por las cargas adicionales que tiene que soportar.

Page 6: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

3. Observaciones encontradas No hacen mención la resistencia de concreto por lo cual se está asumiendo f´c=175

kg/cm2 y para las columnas 210 kg/cm y para la cisterna de f´c=250 kg/cm2 El nivel del faso piso es para el primer piso 3.30 mt , para el segundo 6.00 mt y para el

tercero 8.70 mt. Se asumió una nueva sección de cisterna para facilitar el metrado, en la cual el fondo sea

rectangular.

Con respecto al encofrado se asumido madera de material tornillo.

Page 7: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

4. Conclusiones El metrado de concreto armado se desarrolló con los planos de vivienda bifamiliar de la

familia Alcántara Diaz. Se asumieron varios parámetros para poder lograr el metrado de concreto armado. Se modificó algunas estructuras para obtener un mejor metrado.

Page 8: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

5. Recomendaciones Se recomiendo al momento de desarrollar el metrado, contar a la mano las

especificaciones técnicas del proyecto y además con norma técnica metrados para obras de edificación y habilitaciones urbanas.

Se recomiendo revisar completamente el plano antes de desarrollar el metrado y si algunos parámetros estuviesen faltando, guiarse del reglamente nacional de edificaciones.

Se recomiendo en cada partida dividir las estructuras en secciones para obtener un metrado ordenado.

Page 9: Informe de Concreto Armado

COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA “Concreto Armado” Facultad de Ingeniería Civil UNI-FIC

6. Resumen de Metrados Concreto Armado