informe de comercio exterior castilla-la mancha, agosto 2012

19
ANIVERSARIO Dirección Territorial Comercio en C-LM ICEX Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha Agosto 2012 INFORMES OFICIALES Edición: 18 octub 2012 Redacción: Inmaculada García Espinosa: Economista; Jefe de Unidad de Estudios económicos Javier López Moya: Economista; Jefe de Sector de ICEX Pedro A. Morejón Ramos: Técnico Comercial y Economista del Estado Fuente y Elaboración : Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.) y Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM) Nota : Se permite la reproducción para fines docentes o sin ánimo de lucro, siempre que se cite la fuente

Upload: inmaculada-garcia

Post on 24-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe Mensual de Comercio Exterior Castilla-La Mancha. Agosto 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

ANIVERSARIO Dirección Territorial Comercio en C-LM

ICEX

IInnffoorrmmee ddee CCoommeerrcciioo EExxtteerriioorr

CCaassttiillllaa--LLaa MMaanncchhaa

AAggoossttoo 22001122

INFO

RMES OFICIALES

Edición:

1188 ooccttuubb 22001122

Redacción: Inmaculada García Espinosa: Economista; Jefe de Unidad de Estudios económicos Javier López Moya: Economista; Jefe de Sector de ICEX Pedro A. Morejón Ramos: Técnico Comercial y Economista del Estado

Fuente y Elaboración:

Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.) y Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)

Nota:

Se permite la reproducción para fines docentes o sin ánimo de lucro, siempre que se cite la fuente

Page 2: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

2

CCCaaasss ttt iii lll lll aaa---LLL aaa MMMaaannn ccc hhh aaa rrr eeeddduuu ccc eee sss uuu ddd éééfff iii ccc iii ttt ccc ooo mmm eeerrr ccc iii aaalll uuu nnn 666000%%% hhh aaasss ttt aaa AAAggg ooo sss ttt ooo ddd eee 222000111222

Según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio -ICEX-, en C-LM, con datos

facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía y Competitividad, las exportaciones de la región hasta el mes de agosto de 2012 se han situado en 2.691,7 millones de euros, un 5,4% más respecto al mismo período del año anterior. En cuanto a las importaciones, con una cifra de 2.983,8 millones de euros, han variado un -8,9% respecto al mismo período, arrojando un saldo comercial en la balanza de pagos de -292,1 millones de euros, mejora por tanto, un 60% respecto al mismo período de 2011.

Por provincias, CIUDAD REAL sigue en primer lugar como la provincia más exportadora en el período

estudiado, con 994,4 millones de euros, y una variación del 16,9%. TOLEDO alcanza el segundo puesto con 601,4 millones de €. Le siguen ALBACETE y GUADALAJARA, con 470,4 y 454,9 euros respectivamente, ocupando el tercer y cuarto lugar de la región. CUENCA ha alcanzado los 170,6 millones de €. A excepción de Albacete, con un descenso del 10,7%, todas las provincias han registrado diferentes incrementos en sus exportaciones. En cuanto a la Importación, GUADALAJARA sigue siendo la provincia con mayor dinamismo importador, si bien ha disminuido su volumen en un -12,4%, con 1.230,0 millones de euros, le sigue muy de cerca TOLEDO con 1.054,0 millones de euros, única provincia que ha visto incrementar sus compras respecto al mismo período del año anterior.

Dado que la tabla anterior sólo se refiere a un periodo concreto del año en curso y con objeto de realizar una comparativa que recoja la evolución durante los últimos doce meses, ampliamos la información adjuntando la siguiente tabla en que comparamos la tasa interanual de la exportación en el mes objeto de estudio, de los tres últimos años. Se aprecia a nivel regional mayor regularidad que si lo analizamos por las diferentes provincias. La tasa interanual de este mes es de 6,3% en España y de 9,3% en nuestra región.

BALANZA COMERCIAL, periodo : Enero - Agosto 2012( comparativa con igual periodo del año anterior )

Exportaciones Importaciones Saldo (export - import) Cobertura (Exp/Imp)(millones €)

2012Variación 12 / 11

Variación11 / 10

(millones €)2012

Variación 12 / 11

Variación11 / 10

(millones €)2012

(millones €)2011

Variación 12 / 11

% 2012

% 2011

España 146.161,5 4,1% 18,0% 169.640,7 -0,8% 11,1% -23.479,3 -30.630,4 -23,3% 86,2 82,1Castilla-La-Mancha 2.691,7 5,4% 25,6% 2.983,8 -8,9% -1,7% -292,1 -721,4 -59,5% 90,2 78,0CIUDAD REAL 994,4 16,9% 33,8% 210,5 -34,4% 46,4% 783,9 529,4 48,1% 472,3 264,9TOLEDO 601,4 2,5% 32,2% 1.054,0 10,3% 4,4% -452,5 -369,0 22,6% 57,1 61,4ALBACETE 470,4 -10,7% 29,9% 424,9 -16,6% 5,6% 45,5 17,1 165,4% 110,7 103,4GUADALAJARA 454,9 5,0% 3,6% 1.230,0 -12,4% -13,2% -775,1 -970,5 -20,1% 37,0 30,9CUENCA 170,6 8,5% 20,4% 64,4 -24,8% -11,9% 106,1 71,5 48,4% 264,7 183,4Elaboración y Fuente: Mº de Economía y Competi tividad (D. T. de Comercio en C-LM) y Mº de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

EVOLUCION INTERANUAL DE LA EXPORTACION:

(*) ago-10 ago-11 ago-12España 7,6% 18,0% 6,3%Castilla-La-Mancha 8,2% 26,8% 9,3%ALBACETE 2,8% 33,8% -8,7%CIUDAD REAL 10,1% 40,4% 26,4%CUENCA 25,3% 28,8% 2,3%GUADALAJARA 14,7% 2,0% 3,0%TOLEDO 1,3% 24,8% 6,5%

(*) No confundir esta tasa interanual, que compara períodos de12 meses con otros anteriores, con una tasa anual, que compara solamente un mes con el mismo mes del año anterior.

Page 3: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

3

La tasa de variación interanual nos aporta mayor información acerca de la evolución que las exportaciones experimentan a lo largo del año, lo podemos ver con detalle en el siguiente cuadro

Gráficamente, y como se puede observar, la tendencia que marca la tasa interanual puede discrepar bastante en determinados períodos de tiempo, si lo comparamos con el volumen total de exportación, por lo que resulta interesante ver la tendencia de ambas variables.

Con la tasa de variación interanual nos podemos permitir realizar la comparativa con España en igualdad de condiciones, lo cual no se puede plantear si nos fijamos en cantidades globales, dada la gran diferencia en el volumen de exportación entre Castilla-La Mancha y España, apreciando determinados meses una equiparación en la evolución de ambos.

Evolución de la Exportación de Castilla-La Mancha

050

100150200250300350400450500

ago-

10

Octub

re

Diciem

bre

Febr

ero

Abril

Junio

ago-

11

Octub

re

Diciem

bre

Febr

ero

Abril

Junio

ago-

12

mill

ones

-15%-10%-5%0%5%10%15%20%25%30%

% ta

sa in

tera

nual

Volumen de Exportación

Tasa de Variación Interanual

ago-11 SeptiembreOctubre NoviembreDiciembreEnero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio ago-12

España 18,0% 17,8% 17,2% 16,3% 15,4% 13,4% 12,0% 10,4% 8,8% 8,2% 7,8% 7,0% 6,3%

Castilla-La-Mancha 26,8% 24,4% 26,4% 22,8% 22,0% 21,1% 20,6% 19,6% 17,1% 13,8% 13,6% 13,1% 9,3%ALBACETE 33,8% 24,6% 20,5% 17,2% 15,5% 11,9% 6,8% 5,6% 3,8% -1,1% -0,8% 2,3% -8,7%

CIUDAD REAL 40,4% 41,0% 47,7% 39,5% 37,7% 34,9% 35,9% 35,4% 33,3% 29,5% 30,9% 29,2% 26,4%

CUENCA 28,8% 28,3% 23,7% 15,1% 8,5% 9,0% 9,0% 4,1% 2,9% -0,1% 0,2% 1,3% 2,3%

GUADALAJARA 2,0% 1,0% 2,6% 1,3% 2,0% 6,8% 7,6% 7,2% 2,7% 0,9% 1,3% 3,6% 3,0%

TOLEDO 24,8% 21,4% 23,4% 24,3% 25,8% 24,4% 25,3% 24,1% 21,5% 18,7% 14,8% 9,0% 6,5%

Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Variación interanual de la Exportación

2011 2012

Page 4: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

4

Si nos fijamos en las cinco provincias, el comportamiento de la tasa interanual es bastante más desigual, tal como se muestra en el siguiente gráfico.

De cualquier forma, el análisis de la evolución de la tasa interanual de crecimiento a lo largo de los últimos dos años, nos aporta una idea bastante definida del comportamiento exportador e importador, no sólo de Castilla-La Mancha en su conjunto, sino de sus cinco provincias, que pese a sus cifras más erráticas, muestran unas tendencias cada vez más claras.

Evolución de las tasas de crecimiento interanual de la Exportación

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

ago-10 Noviembre Febrero Mayo ago-11 Noviembre Febrero Mayo ago-12

Castilla-La-Mancha

España

Evolución de las tasas de crecimiento interanual de la Exportación en Castilla-La Mancha por provincias

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

ago-

10

Octubr

e

Diciem

bre

Febre

roAbr

il

Junio

ago-

11

Octubr

e

Diciem

bre

Febre

roAbr

il

Junio

ago-

12

ALBACETECIUDAD REALCUENCAGUADALAJARATOLEDO

Page 5: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

5

EEEVVVOOOLLL UUUCCCIIIOOONNN MMMEEENNNSSSUUUAAA LLL DDDEEE LLL OOOSSS FFFLLL UUUJJJ OOOSSS CCCOOOMMMEEERRRCCCIIIAAA LLL EEESSS Las EXPORTACIONES en Castilla-La Mancha, en lo que va de 2012, han alcanzado los 2.691,7 millones de euros, lo que supone una variación con respecto al año anterior del 5,4%. A nivel provincial, CIUDAD REAL tiene la cifra más alta en cuanto al volumen exportado, con 994,4 millones de euros, experimentando una variación respeto al pasado año del 16,9%, a continuación le sigue la provincia de TOLEDO con 601,4 millones de euros, y en tercer lugar se encuentra posicionada ALBACETE que exportó la cantidad de 470,4 millones de euros. Por último, GUADALAJARA con 454,9 millones y CUENCA con 170,6 millones, cierran la lista. Con objeto de precisar estos datos, vemos a través de las tablas y gráficos siguientes cuál ha sido la aportación mensual a las cantidades alcanzadas a lo largo de todo el período estudiado.

Exportaciones de Castilla-La Mancha (millones €)

354 349

443

316 297 299379

310 335 368 373331

495

100

200

300

400

500

ago-

11

Septie

mbre

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febre

roMar

zoAbr

il

Mayo

Junio Ju

lio

ago-

12

Exportaciones provinciales (millones de €)

0

50

100

150

200

250

300

ago-

11

Septie

mbre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

ago-

12

ALBACETE

CIUDAD REAL

CUENCA

GUADALAJARA

TOLEDO

ANEXO EXPORTACION, evolución mensual Agosto 2011 - 2012

EXPORTACIÓN 2011 2012(millones de euros ) ago-11 SeptiembreOctubre NoviembreDiciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio ago-12

España 15.444 17.780 19.394 19.866 17.004 16.579 17.978 19.888 17.198 19.462 18.869 19.600 16.587Castilla-La-Mancha 354,1 348,5 494,8 443,0 315,7 296,6 298,6 378,9 309,7 335,4 368,5 373,2 330,7ALBACETE 91,3 68,6 67,1 76,3 56,3 57,2 58,2 64,3 57,8 57,6 62,3 66,5 46,4CIUDAD REAL 112,7 142,1 250,8 199,8 109,1 103,1 97,6 138,5 122,0 126,9 140,1 143,2 122,9CUENCA 19,4 20,7 27,0 20,6 18,3 18,8 22,1 23,1 18,0 22,8 21,6 23,6 20,6GUADALAJARA 52,9 42,6 65,2 63,3 61,3 52,4 47,8 69,4 46,3 54,4 65,8 59,6 59,1TOLEDO 77,8 74,5 84,7 83,1 70,8 65,1 73,0 83,5 65,5 73,8 78,6 80,2 81,7Elaboración y Fuente: Mº de Economía y Competi tividad (D. T. de Comercio en C-LM) y Mº de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 6: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

6

Las IMPORTACIONES regionales han variado en comparación con las cifras logradas en el mismo período del año anterior, en un -8,9%. Como viene siendo habitual, GUADALAJARA sigue siendo la provincia más importadora, al haber alcanzado los 1.230,0 millones de euros, a pesar de la disminución con respecto al año anterior del -12,4%. En uno de los siguientes gráficos, siguiendo la evolución de los últimos meses, se observa cómo la provincia de Guadalajara sigue marcando la tendencia de toda la región en cuanto a importaciones se refiere.

Importaciones (millones €)

0

200

400

600

ago-

11

Septie

mbre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

ago-

12

Castilla-La-Mancha GUADALAJARA

0

50

100

150

200

ago-

11

Septie

mbre

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febre

ro

Marzo

Abril

Mayo

Junio Ju

lio

ago-

12

IMPORTACIONmillones €

ALBACETE

CIUDADREAL

CUENCA

TOLEDO

ANEXO IMPORTACION, evolución mensual Agosto 2011 - 2012

IMPORTACIÓN 2011 2012(millones de euros) ago-11 SeptiembreOctubre NoviembreDiciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio ago-12

España 20.366 22.633 23.026 22.540 21.552 20.234 21.737 23.134 20.554 21.388 21.569 21.293 19.732

Castilla-La-Mancha 454,6 423,9 452,4 478,7 438,2 363,9 339,8 391,2 370,4 383,4 395,2 382,9 357,0ALBACETE 119,1 57,3 64,6 83,8 76,5 66,0 44,7 44,5 57,1 54,2 60,4 55,1 42,7

CIUDAD REAL 35,4 30,0 32,9 31,8 29,4 25,6 27,0 27,9 25,6 28,5 24,9 24,9 26,1

CUENCA 10,0 10,6 9,9 11,0 10,8 6,3 6,4 8,3 6,9 9,5 9,1 9 ,0 9,2

GUADALAJARA 179,4 174,0 193,7 218,6 182,0 137,8 131,9 170,2 142,7 172,5 153,4 163 ,2 158,4

TOLEDO 110,7 152,1 151,3 133,6 139,5 128,3 129,8 140,3 138,1 118,7 147,4 130 ,8 120,6

Elaboración y Fuente: Mº de Economía y Competi tividad (D. T. de Comercio en C-LM) y Mº de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 7: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

7

AAA NNNAAA LLL IIISSSIIISSS SSSEEECCCTTTOOORRRIIIAAA LLL A continuación, recogemos en las tablas siguientes un ranking de los 20 sectores más significativos en la exportación regional en lo que llevamos de año, y que vienen siendo similares a los que se registraron el año anterior, aunque sí difieren en mayor medida con los sectores más exportadores a nivel nacional. También se indican otros capítulos, que si bien tienen menor peso específico en el total de la exportación, con un comportamiento más desigual, van calando poco a poco en el panorama del comercio internacional de Castilla-La Mancha.

EXPORTACIÓN: RANKING SECTORES Enero / Agosto 2012(datos ordenados por : CLM * )

(millones de euros ) España %

12 / 11 CLM *%

12 / 11CLM /

España22 BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS) 2.193,7 12,0 489,2 20,0 22,3%84 MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 11.500,4 12,0 287,8 41,8 2,5%39 MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTU. 5.642,2 1,3 206,5 1,9 3,7%85 APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 8.008,3 -1,3 197,0 -14,6 2,5%04 LECHE, PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEV 653,9 11,6 127,0 15,1 19,4%02 CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 2.475,1 15,7 122,8 5,5 5,0%64 CALZADO; SUS PARTES 1.526,4 0,4 87,1 10,9 5,7%76 ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS 1.639,4 19,3 78,9 -12,1 4,8%20 CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUM 1.503,3 7,6 77,9 20,6 5,2%29 PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS 2.441,6 -2,6 73,3 90,2 3,0%Exp 10 Sectores / Total Exportación 25,7% 64,9%15 GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETA 2.054,4 16,3 63,6 17,8 3,1%32 TANINO; MATERIAS COLORANTES; P 1.390,4 5,5 62,9 -45,4 4,5%73 MANUF. DE FUNDIC., HIER./ACERO 3.663,2 0,6 62,8 16,3 1,7%87 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTOR 21.798,5 -10,8 60,6 -9,7 0,3%70 VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS 682,7 1,7 58,4 1,8 8,6%99 CONJUNT. DE OTROS PRODUCTOS 6.154,8 32,0 55,7 -15,8 0,9%40 CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS 2.486,4 -17,5 37,6 -46,7 1,5%07 LEGUMBRES, HORTALIZAS, S/ CONS 2.883,5 7,8 36,6 -6,1 1,3%27 COMBUSTIBLES, ACEITES MINERAL. 10.308,0 13,7 30,0 22,3 0,3%68 MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO 826,4 3,2 26,8 62,8 3,2%

SUBTOTAL 20 SECTORES 89.832,5 2.242,5 2,5%TOTAL EXPORTACIÓN 146.161,5 4,1% 2.691,7 5,4% 1,8%Exp 20 sectores/ Total Exportación 61,5% 83,3%

Otros Sectores con menor volumen de exportación

61 PRENDAS DE VESTIR, DE PUNTO 1.827,6 6,8 26,0 8,7 1,4%94 MUEBLES, SILLAS, LÁMPARAS 1.365,5 7,6 25,7 28,0 1,9%08 FRUTAS /FRUTOS, S/ CONSERVAR 4.099,7 11,6 23,8 34,7 0,6%44 MADERA Y SUS MANUFACTURAS 704,6 -4,6 22,0 -8,8 3,1%82 HERRAMIEN. Y CUCHILL. METÁLIC. 420,5 8,7 21,3 6,9 5,1%62 PRENDAS DE VESTIR, NO DE PUNTO 2.686,4 10,9 18,7 46,9 0,7%33 ACEITES ESENCIALES; PERFUMER. 1.840,0 6,4 18,3 24,7 1,0%90 APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDI 1.268,1 10,7 17,9 56,7 1,4%48 PAPEL, CARTÓN; SUS MANUFACTURA 2.155,6 -11,0 17,6 -6,3 0,8%17 AZÚCARES; ARTÍCULOS CONFITERÍA 361,7 12,7 16,2 56,7 4,5%Exp otros sectores/ Total Exportación 11,4% 7,7% 0,1%Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 8: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

8

Con el mismo ranking utilizado a nivel regional, destacamos el comportamiento que en cada provincia ha tenido cada uno de estos sectores, así como una comparativa con el mismo período de tiempo del año anterior.

EXPORTACIÓN: RANKING SECTORES Enero / Agosto 2012(datos ordenados por : CLM * )

(millones de euros ) AB%

12 / 11 CR%

12 / 11 CU%

12 / 11 GU%

12 / 11 TO%

12 / 1122 BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS) 72,4 -0,7 304,0 27,3 35,5 7,9 2,0 82,4 75,4 21,784 MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 51,6 -9,4 98,6 428,5 1,8 -22,9 98,2 14,2 37,6 -3,639 MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTU. 5,3 60,5 151,0 3,9 0,4 199,5 29,8 -8,7 20,0 -5,685 APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 3,0 -85,1 75,1 -9,7 20,74 -6,0 69,1 -10,1 29,1 1,904 LECHE, PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEV 22,6 -2,8 24,0 30,3 1,5 -14,4 36,8 1,5 42,2 37,002 CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 1,0 36,7 31,2 6,4 27,3 6,2 0,5 37,1 62,8 4,264 CALZADO; SUS PARTES 68,0 11,7 0,0 30,3 0,0 -99,6 4,1 40,0 14,9 2,076 ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS 45,7 -19,8 0,2 2723,2 0,1 -30,6 5,8 4,9 27,1 0,220 CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUM 8,3 108,9 25,8 -2,3 36,4 38,8 0,6 1110,6 6,8 -14,129 PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS 1,5 21,7 61,7 110,5 0,0 #¡DIV/0! 0,8 985,6 9,2 16,7Exp 10 Sectores / Total Exportación 59,4% 77,6% 72,6% 5 4,4% 54,1%15 GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETA 2,4 288,9 32,2 17,2 0,7 37,2 0,4 909,9 27,8 10,032 TANINO; MATERIAS COLORANTES; P 49,0 -49,0 0,1 -37,7 0,0 6,9 13,1 -29,5 0,7 53,073 MANUF. DE FUNDIC., HIER./ACERO 10,0 39,5 32,2 35,6 1,7 -37,4 3,4 46,0 15,6 -13,887 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTOR 5,2 3,7 12,2 -20,0 5,88 134,0 29,1 -4,7 8,3 -40,270 VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS 3,8 656,3 27,0 -6,9 0,0 167,2 27,0 -2,9 0,6 1266,099 CONJUNT. DE OTROS PRODUCTOS 2,7 -32,3 49,1 -14,0 0,018 -96,7 0,1 -96,7 3,7 69,140 CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS 1,2 -15,6 0,3 184,8 0,0 -100,0 4,0 147,6 32,2 -52,307 LEGUMBRES, HORTALIZAS, S/ CONS 8,6 1,7 2,5 -11,5 18,07 -11,2 0,4 70,5 7,1 -1,127 COMBUSTIBLES, ACEITES MINERAL. 0,5 144,8 23,1 30,6 0,2 35,6 0,5 -17,7 5,8 -2,368 MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO 0,2 22,5 0,1 -91,7 0,0 -97,6 14,7 13,5 11,7 998,7SUBTOTAL 20 SECTORES 362,8 950,3 150,5 340,3 438,6TOTAL EXPORTACIÓN 470,4 -10,7% 994,4 16,9% 170,6 8,5% 454, 9 5,0% 601,4 2,5%Exp 20 sectores/ Total Exportación 77,1% 95,6% 88,2% 74 ,8% 72,9%

Otros Sectores con menor volumen de exportación61 PRENDAS DE VESTIR, DE PUNTO 0,0 -45,6 0,1 79,3 0,66 11091,9 18,3 9,9 6,9 -3,594 MUEBLES, SILLAS, LÁMPARAS 2,9 47,5 5,2 -23,9 0,719 817,0 7,2 108,2 9,8 25,008 FRUTAS /FRUTOS, S/ CONSERVAR 20,0 39,2 3,4 38,7 0,30 19,5 0,0 -99,4 0,1 -7,144 MADERA Y SUS MANUFACTURAS 2,7 99,7 0,4 4,8 7,55 -14,4 1,0 -2,4 10,4 -17,682 HERRAMIEN. Y CUCHILL. METÁLIC. 16,6 28,8 3,3 12,6 0,02 -59,3 1,2 -68,6 0,2 -31,762 PRENDAS DE VESTIR, NO DE PUNTO 0,2 -37,3 0,4 123,9 0,00 -94,2 13,4 41,8 4,6 74,733 ACEITES ESENCIALES; PERFUMER. 3,5 634,2 1,0 -6,2 0,07 282,4 3,5 -10,2 10,3 11,290 APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDI 0,8 15,3 4,1 1,0 0,01 -83,7 9,7 133,7 3,2 34,248 PAPEL, CARTÓN; SUS MANUFACTURA 3,5 18,4 0,2 17,5 0,10 -45,4 10,9 21,5 2,8 -56,117 AZÚCARES; ARTÍCULOS CONFITERÍA 8,7 8,0 0,1 8,1 0,08 11935,8 0,0 -14,2 7,3 238,1Exp otros sectores/ Total Exportación 12,5% 1,8% 5,6% 1 4,3% 9,2%Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 9: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

9

En cuanto a la Importación regional, seguidamente vemos los 20 Sectores más demandados por las empresas castellano-manchegas así como otros diez de menor repercusión, como ya vimos igualmente con la exportación.

IMPORTACIÓN: RANKING SECTORES Enero / Agosto 2012(datos ordenados por : CLM * )

(millones de euros )España

% 12 / 11 CLM *

% 12 / 11

CLM / España

84 MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 12.928,9 -6,6 398,8 -16,3 3,1%85 APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 11.023,5 -14,0 298,8 -30,2 2,7%30 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 7.377,0 3,9 257,7 35,0 3,5%04 LECHE, PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEV 1.192,5 2,6 207,4 45,5 17,4%32 TANINO; MATERIAS COLORANTES; P 955,0 -16,3 134,0 -47,1 14,0%39 MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTU. 5.054,5 -5,6 132,5 -0,9 2,6%87 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTOR 14.954,4 -10,4 127,9 -18,8 0,9%22 BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS) 1.155,3 9,8 126,6 7,7 11,0%19 PRODUC. DE CEREALES, DE PASTEL 699,4 5,9 76,0 -2,5 10,9%40 CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS 2.456,6 -8,3 75,5 71,5 3,1%Impor 10 Sectores / Total Importación 34,1% 61,5%48 PAPEL, CARTÓN; SUS MANUFACTURA 2.080,4 -11,9 60,8 -2,2 2,9%18 CACAO Y SUS PREPARACIONES 477,1 -8,7 53,2 45,6 11,2%02 CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 701,0 -3,1 52,9 11,4 7,5%38 OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS 2.815,7 0,6 52,5 -19,8 1,9%33 ACEITES ESENCIALES; PERFUMER. 1.383,1 -4,6 49,8 -1,7 3,6%70 VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS 725,1 -10,9 42,5 7,8 5,9%62 PRENDAS DE VESTIR, NO DE PUNTO 3.675,3 -7,3 39,8 -21,2 1,1%90 APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDI 3.267,2 -1,8 39,5 -33,3 1,2%21 PREPARAC. ALIMENTICIAS DIVERSA 929,7 -2,9 37,6 -11,1 4,0%73 MANUF. DE FUNDIC., HIER./ACERO 1.989,6 -7,1 37,0 4,5 1,9%

SUBTOTAL 20 SECTORES 75.841,3 2.301,0 3,0%TOTAL IMPORTACIÓN 169.640,7 -0,8% 2.983,8 -8,9% 1,8%Imp 20 sectores/ Total Importación 44,7% 77,1%

Otros Sectores con menor volumen de importación72 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO 5.394,1 -14,7 36,8 -18,0 0,7%76 ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS 1.313,0 -12,0 34,4 -30,5 2,6%29 PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS 5.263,0 6,4 32,3 -9,6 0,6%61 PRENDAS DE VESTIR, DE PUNTO 3.059,0 -6,1 31,8 -37,5 1,0%64 CALZADO; SUS PARTES 1.469,3 -7,3 31,3 13,0 2,1%96 MANUFACTURAS DIVERSAS 462,3 45,4 30,2 42,0 6,5%88 AERONAVES; VEHÍCULOS ESPACIALE 1.100,8 16,8 30,1 -44,4 2,7%07 LEGUMBRES, HORTALIZAS, S/ CONS 604,0 -4,3 24,2 10,6 4,0%94 MUEBLES, SILLAS, LÁMPARAS 1.691,1 -12,8 22,8 -10,9 1,4%20 CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUM 566,1 0,3 22,0 14,1 3,9%

Imp otros sectores/ Total Importación 12,3% 9,9%Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 10: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

10

Por provincias:

IMPORTACIÓN: RANKING SECTORES Enero / Agosto 2012(datos ordenados por : CLM * )

(millones de euros ) AB%

12 / 11 CR%

12 / 11 CU%

12 / 11 GU%

12 / 11 TO%

12 / 1184 MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 49,5 43,6 20,4 -81,2 3,4 -54,5 259,3 11,7 66,1 -29,485 APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 10,3 -22,5 9,5 -68,8 12,4 2,5 165,5 -42,9 101,0 23,030 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 0,2 21,0 0,2 -24,5 0,0 -15,5 12,6 -1,0 244,7 37,704 LECHE, PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEV 54,2 153,7 1,0 34,9 0,6 78,7 40,4 46,8 111,1 20,132 TANINO; MATERIAS COLORANTES; P 106,0 -51,0 2,0 68,2 0,0 2,7 18,5 -29,1 7,4 -21,339 MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTU. 19,4 27,0 21,8 21,0 2,1 13,0 40,0 -15,4 49,3 -4,087 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTOR 2,7 -46,3 10,2 -20,6 5,0 -33,5 100,5 -14,9 9,5 -32,322 BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS) 0,5 763,6 12,9 13,8 0,3 27682,5 109,3 9,3 3,7 -40,719 PRODUC. DE CEREALES, DE PASTEL 0,2 68,5 0,0 -8,3 0,0 151,9 50,4 3,3 25,3 -12,640 CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS 8,8 -20,2 1,0 -36,3 0,0 15,8 12,3 -12,1 53,5 205,5Impor 10 Sectores / Total Importación 59,3% 37,5% 37,1 % 65,8% 63,7%48 PAPEL, CARTÓN; SUS MANUFACTURA 7,0 -10,7 7,8 91,5 0,5 -12,5 28,1 -7,8 17,5 -9,418 CACAO Y SUS PREPARACIONES 0,2 46,7 0,0 15,7 0,0 -100,0 8,7 -4,6 44,3 65,602 CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 0,5 -23,4 3,2 73,0 0,5 81,4 19,6 19,9 29,1 2,538 OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS 7,1 -6,1 29,9 -21,8 0,7 -83,4 4,4 -23,5 10,5 4,733 ACEITES ESENCIALES; PERFUMER. 0,2 13,7 2,0 -3,8 0,0 106,4 42,6 2,5 5,1 -26,970 VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS 7,3 16,8 6,6 43,5 0,2 -42,0 25,1 -4,4 3,3 73,062 PRENDAS DE VESTIR, NO DE PUNTO 3,2 -25,9 3,1 -23,9 0,3 2,6 17,4 -36,9 15,8 10,990 APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDI 1,4 -52,3 2,5 -25,1 0,0 -71,5 30,5 -37,0 5,0 18,121 PREPARAC. ALIMENTICIAS DIVERSA 0,7 250,4 1,6 35,0 2,4 -82,0 25,7 32,2 7,4 -13,173 MANUF. DE FUNDIC., HIER./ACERO 7,4 57,6 7,6 23,2 1,2 27,4 12,3 -0,7 8,6 -24,0

SUBTOTAL 20 SECTORES 286,6 143,2 29,7 1.023,3 818,1TOTAL IMPORTACIÓN 424,9 -16,6% 210,5 -34,4% 64,4 -24,8% 1.230,0 -12,4% 1054,0 10,3%Imp 20 sectores/ Total Importación 67,5% 68,0% 46,1% 83 ,2% 77,6%

Otros Sectores con menor volumen de importación72 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO 4,7 2,6 5,7 -45,8 4,4 -37,7 7,5 13,7 14,5 -10,276 ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS 4,7 -4,4 0,3 -73,3 0,1 34,5 24,2 -32,3 5,2 -32,529 PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS 2,1 75,6 6,5 -2,8 1,1 2076,0 12,5 -25,4 10,2 -8,461 PRENDAS DE VESTIR, DE PUNTO 1,5 -16,7 1,7 -20,1 0,5 1,2 15,9 -51,1 12,3 -12,664 CALZADO; SUS PARTES 9,5 9,5 1,3 -21,4 0,5 9,7 2,3 25,8 17,6 17,496 MANUFACTURAS DIVERSAS 1,4 -12,6 0,3 -28,5 0,0 46,4 19,8 10,6 8,7 559,788 AERONAVES; VEHÍCULOS ESPACIALE 26,5 -48,5 0,0 #¡DIV/0! 0,0 #¡DIV/0! 0,0 -83,5 3,6 29,907 LEGUMBRES, HORTALIZAS, S/ CONS 8,0 14,8 0,2 -66,0 3,8 98,1 8,2 9,1 4,0 -17,394 MUEBLES, SILLAS, LÁMPARAS 1,4 -10,5 2,3 -9,5 0,2 116,6 7,6 -7,1 11,3 -14,620 CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUM 3,8 388,9 0,6 658,0 0,2 -60,6 4,8 27,9 12,5 -11,2

Imp otros sectores/ Total Importación 14,9% 9,0% 16,8% 8,4% 9,5%Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)

y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 11: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

11

AAA NNNAAA LLL IIISSSIIISSS GGGEEEOOOGGGRRRAAA FFFIIICCCOOO Analizamos los países de destino y origen del comercio exterior de Castilla-La Mancha en el primer mes del presente año. Para obtener información más detallada de los diferentes mercados mundiales, puede visitar el portal de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales en el exterior, adscritas al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pinchando aquí www.oficinascomerciales.es

EXPORTACION: RANKING PAISES Enero / Agosto 2012(datos ordenados por : CLM * )

(millones de euros )España

%

12 / 11 CLM *%

12 / 11CLM /

España010 Portugal 10.072,2 -8,3 492,0 -4,4 4,9%001 Francia 24.261,8 -2,2 450,4 16,2 1,9%005 Italia 10.756,8 -5,0 272,0 -8,8 2,5%004 Alemania 15.404,6 8,5 270,6 -5,6 1,8%006 Reino Unido 8.809,7 -3,6 126,3 38,7 1,4%400 Estados Unidos 5.895,7 7,3 79,9 3,0 1,4%003 Países Bajos 4.277,4 4,5 73,0 16,3 1,7%720 China 2.453,6 12,7 57,5 27,0 2,3%204 Marruecos 3.381,0 24,0 55,7 5,6 1,6%060 Polonia 2.078,2 -10,9 53,0 -1,2 2,5%Exp 10 Países / Total Exportación 59,8% 71,7% 2,2%052 Turquía 3.022,2 0,7 51,1 -4,3 1,7%017 Bélgica 4.151,0 3,6 42,0 -1,5 1,0%075 Rusia 1.920,4 18,3 39,8 -5,9 2,1%404 Canadá 837,0 11,8 37,4 161,5 4,5%030 Suecia 1.326,6 -5,1 29,5 25,3 2,2%732 Japón 1.407,7 22,4 28,9 49,1 2,1%412 México 2.174,4 11,3 24,9 42,3 1,1%008 Dinamarca 805,1 7,0 23,6 16,6 2,9%508 Brasil 1.814,3 1,0 23,4 41,9 1,3%662 Pakistán 119,7 53,7 21,2 5298,5 17,8%SUBTOTAL 20 PAISES 104.969,2 2.252,2 2,1%TOTAL EXPORTACIÓN 146.161,5 4,1% 2.691,7 5,4% 1,8%Exp 20 países/Total Exportación 71,8% 83,7%

Otros Países con menor volumen de exportación708 Filipinas 183,5 54,5 19,6 832,6 10,7%208 Argelia 2.129,6 34,9 19,5 44,4 0,9%009 Grecia 864,1 -17,0 18,9 -31,4 2,2%220 Egipto 685,0 39,1 18,0 211,8 2,6%061 República Checa 1.024,8 -6,0 17,4 2,7 1,7%072 Ucrania 247,7 9,9 16,8 41,1 6,8%039 Suiza 3.061,2 16,6 16,0 -11,1 0,5%066 Rumanía 715,2 -15,7 14,0 -42,6 2,0%504 Perú 374,0 31,0 12,7 37,6 3,4%077 Armenia 20,0 -0,5 11,1 170,5 55,5%Exp otros Países/ Total Exportación 6,4% 6,1% 0,1%Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)

y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 12: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

12

A nivel provincial, observamos cómo los diez primeros países destino de las exportaciones en cada una de las provincias acaparan el 75% de la media del total exportado.

EXPORTACION: RANKING PAISES Enero / Agosto 2012(datos ordenados por : CLM * )

(millones de euros )AB %

12 / 11CR %

12 / 11CU %

12 / 11GU

% 12 / 11

TO % 12 / 11

010 Portugal 37,8 -20,7 91,3 9,2 14,9 38,1 196,6 8,9 151,6 -21,1001 Francia 96,6 1,0 154,0 33,0 31,8 -15,6 55,2 5,4 112,8 30,9005 Italia 66,5 -27,9 115,9 4,4 20,1 27,8 21,6 -29,0 47,8 -1,9004 Alemania 58,4 -17,2 103,7 -8,9 14,1 1,7 28,1 -7,7 66,2 14,3006 Reino Unido 20,2 -11,6 63,4 91,4 11,4 16,2 10,3 34,5 21,1 19,1400 Estados Unidos 22,4 26,8 25,5 -30,1 3,0 33,1 10,0 111,9 18,9 15,8003 Países Bajos 12,7 -1,3 26,6 14,1 10,1 2,1 11,9 54,3 11,7 29,6720 China 9,7 22,4 11,0 13,9 8,4 26,5 19,1 46,1 9,2 16,2204 Marruecos 9,3 -5,4 10,9 -5,5 3,8 -6,1 14,3 58,8 17,4 -5,2060 Polonia 15,6 29,0 17,2 -28,0 1,5 -48,1 14,1 45,0 4,5 -9,9Exp 10 Países / Total Exportación 74,2% 62,3% 69,8% 83, 8% 76,7%052 Turquía 3,6 -22,3 39,0 -6,9 0,0 -58,3 5,9 30,6 2,6 14,5017 Bélgica 10,3 -20,2 15,1 23,6 2,3 33,8 4,5 -38,1 9,7 15,5075 Rusia 3,9 -73,4 20,8 71,2 2,8 2,4 1,4 -36,1 11,0 2,0404 Canadá 6,8 48,6 25,7 342,3 2,4 78,9 0,6 50,8 1,9 -12,6030 Suecia 7,4 49,8 15,0 53,3 2,0 32,6 3,0 -41,7 2,0 -5,2732 Japón 3,3 41,5 8,5 45,9 6,4 85,0 2,6 45,2 8,2 36,0412 México 5,5 20,0 11,0 75,9 0,2 -86,8 3,3 185,4 4,9 12,9008 Dinamarca 3,5 -19,0 11,0 19,8 2,5 10,6 3,2 559,6 3,4 -14,7508 Brasil 2,9 126,6 15,3 146,1 1,8 116,4 1,4 -63,9 1,9 -53,6662 Pakistán 0,1 -33,6 20,3 37064,9 0,7 #¡DIV/0! 0,0 ###### 0,1 -55,8SUBTOTAL 20 PAISES 396,4 801,2 140,2 407,3 507,0TOTAL EXPORTACIÓN 470,4 -10,7% 994,4 16,9% 170,6 8,5% 454, 9 5,0% 601,4 -1,9%Exp 20 países/Total Exportación 84,3% 80,6% 82,2% 89,5% 84,3%

Otros Países con menor volumen de exportación708 Filipinas 0,1 ###### 18,7 1371,3 0,1 -67,5 0,1 -43,1 0,6 59,6208 Argelia 4,0 93,9 9,5 36,2 2,5 712,9 0,7 8,3 2,8 -19,9009 Grecia 6,2 -51,5 9,1 14,0 0,1 -89,3 0,7 -65,7 2,7 -28,7220 Egipto 0,3 13,2 15,6 281,5 0,7 284,4 0,1 -60,3 1,3 44,1061 República Checa 2,1 -19,7 10,5 36,4 0,7 -45,8 2,7 4,6 1,5 -48,1072 Ucrania 0,7 -44,7 12,8 44,0 0,7 109,6 0,4 29,1 2,3 92,6039 Suiza 3,7 12,9 6,0 -16,2 0,7 16,5 2,2 0,4 3,4 -29,0066 Rumanía 6,5 -51,1 2,5 -63,3 1,0 -20,8 0,8 -22,7 3,2 65,4504 Perú 0,3 -21,5 8,5 11,0 0,1 2674,0 2,0 623,7 1,9 92,5077 Armenia 0,0 515,7 11,0 171,9 0,0 #¡DIV/0! 0,0 ###### 0,1 67,8Exp otros Países/ Total Exportación 5,1% 10,5% 3,9% 2,1 % 3,3%Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)

y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 13: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

13

Si nos fijamos en los países de procedencia de la importación regional, existe mayor concentración que a nivel nacional. Para obtener información más detallada de los diferentes mercados mundiales, puede visitar el portal de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales en el exterior, adscritas al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pinchando aquí www.oficinascomerciales.es

IMPORTACIÓN: RANKING PAISES Enero / Agosto 2012(datos ordenados por : CLM * )

(millones de euros )España

% 12 / 11 CLM *

% 12 / 11

CLM / España

004 Alemania 18.042,9 -9,7 501,1 -32,8 2,8%001 Francia 17.936,1 -4,3 496,7 -2,1 2,8%005 Italia 10.259,5 -8,6 305,8 10,2 3,0%720 China 11.801,4 -5,1 234,2 -20,2 2,0%010 Portugal 5.760,0 -4,4 229,6 12,3 4,0%003 Países Bajos 7.260,6 6,7 209,5 86,0 2,9%017 Bélgica 3.796,9 -11,0 140,8 25,3 3,7%006 Reino Unido 6.616,9 -2,6 133,2 -35,4 2,0%007 Irlanda 1.818,9 1,2 89,3 80,1 4,9%060 Polonia 1.727,0 -15,2 81,0 43,9 4,7%Impor 10 países / Total Importación 50,1% 81,1%061 República Checa 6.511,8 -1,3 63,4 -40,0 1,0%400 Estados Unidos 1.093,1 -6,7 55,2 -3,8 5,1%064 Hungría 1.087,6 -1,5 40,3 -48,1 3,7%038 Austria 1.981,4 -11,2 32,2 14,5 1,6%732 Japón 690,9 -7,5 26,1 69,4 3,8%063 Eslovaquia 1.141,2 -12,1 25,1 41,6 2,2%728 Corea del Sur (Rep. de Corea) 1.917,8 1,3 25,1 19,8 1,3%664 India 930,2 4,4 20,6 -57,2 2,2%008 Dinamarca 100,2 -13,8 19,6 28,1 19,6%098 Serbia 3.644,2 53,7 19,5 136,3 0,5%SUBTOTAL 20 PAISES 104.118,6 2.748,4 2,6%TOTAL IMPORTACIÓN 169.640,7 -0,8% 2.983,8 -8,9 1,8%Impor 20 países / Total Importación 61,4% 92,1%

Otros Países con menor volumen de importación412 México 3.644,2 59,1 19,1 29,2 0,5%030 Suecia 1.499,3 -16,2 16,7 -60,5 1,1%204 Marruecos 1.982,8 -7,6 16,2 -6,2 0,8%052 Turquía 2.096,4 -10,0 16,1 -1,6 0,8%624 Israel 578,6 10,4 13,8 9,9 2,4%528 Argentina 1.369,6 1,2 11,5 34,3 0,8%039 Suiza 1.771,6 -4,9 10,6 -33,0 0,6%009 Grec ia 415,6 27,6 8,9 -45,1 2,2%700 Indonesia 1.260,2 -21,5 8,3 -29,7 0,7%701 Malasia 366,3 -10,6 8,3 -12,1 2,3%Impor otros países / Total Importación 8,8% 4,3% 0,1%Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)

y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 14: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

14

Lo mismo ocurre con las cinco provincias de Castilla-La Mancha, los veinte primeros países concentran alrededor del 90% del total importado.

IMPORTACIÓN: RANKING PAISES Enero / Agosto 2012(datos ordenados por : CLM * )

(millones de euros ) AB%

12 / 11 CR%

12 / 11 CU%

12 / 11 GU%

12 / 11 TO%

12 / 11004 Alemania 146,3 -40,8 32,4 -64,0 9,0 3,1 252,0 -17,8 61,5 -34,5001 Francia 84,2 0,6 33,9 -9,7 4,7 -24,7 181,2 1,5 192,6 -4,3005 Italia 27,5 18,4 25,3 -42,7 4,8 18,4 75,4 0,2 172,8 32,2720 China 29,3 -5,6 13,6 -29,2 7,4 -26,2 59,5 -37,2 124,3 -10,2010 Portugal 28,4 47,1 19,2 66,9 5,8 -30,4 105,7 4,3 70,4 10,3003 Países Bajos 17,0 -16,3 13,6 22,0 8,2 -7,3 113,8 181,6 56,8 78,4017 Bélgica 12,5 11,6 8,9 -20,1 1,0 11,4 27,5 2,7 91,0 45,8006 Reino Unido 9,7 -45,8 9,1 26,5 10,5 -11,9 70,7 -47,3 33,3 -5,0007 Irlanda 1,5 -44,9 0,4 -24,1 0,0 12,2 86,6 100,7 0,7 -77,5060 Polonia 0,6 -25,4 1,4 141,2 0,0 -99,7 48,2 57,1 30,8 96,9Impor 10 países / Total Importación 84,0% 74,9% 80,0% 83,0% 79,2%061 República Checa 0,7 14,5 0,0 -81,3 0,0 -66,8 61,0 -40,5 1,6 -29,8400 Estados Unidos 12,7 89,7 3,2 -34,5 3,1 -11,5 18,0 -25,9 18,4 0,9064 Hungría 0,4 -72,3 8,4 93,1 0,0 -8,3 19,2 -70,4 12,3 74,7038 Austria 1,8 19,3 0,6 -79,0 1,2 -22,9 13,3 24,5 15,3 33,1732 Japón 0,2 -52,3 0,4 -43,1 0,2 575,3 4,9 -48,6 20,4 337,1063 Eslovaquia 2,0 -3,2 0,0 -23,1 0,0 #¡DIV/0! 8,2 31,4 14,9 58,5728 Corea del Sur (Rep. de Corea) 0,4 -48,4 0,4 117,2 0,0 -71,3 1,8 -52,5 22,5 38,8664 India 4,8 0,1 2,8 -17,0 0,1 -43,3 5,7 -81,0 7,2 -24,2008 Dinamarca 4,2 327,2 7,9 8,3 0,6 126,7 3,1 -22,7 3,8 35,6098 Serbia 0,0 -97,3 0,1 335,5 0,0 #¡DIV/0! 0,0 855,3 19,4 139,9SUBTOTAL 20 PAISES 384,1 181,6 56,7 1.155,9 970,0TOTAL IMPORTACIÓN 424,9 -16,6% 210,5 -34,4% 64,4 -24,8% 1.230,0 -12,4% 1.054,0 10,3%Impor 20 países / Total Importación 90,4% 86,3% 88,0% 9 4,0% 92,0%

Otros Países con menor volumen de importación412 México 4,2 9,5 0,5 6,6 0,5 9236,6 7,7 33,6 6,3 32,0030 Suecia 1,2 -41,3 3,6 -87,8 0,0 -48,0 6,5 0,9 5,5 17,3204 Marruecos 1,6 -3,2 0,5 -72,3 0,1 -70,4 5,6 -0,9 8,3 7,6052 Turquía 7,5 6,8 0,9 -30,8 0,3 -3,9 4,5 -17,4 2,9 26,4624 Israel 0,5 -12,8 7,2 2,8 0,5 -8,6 4,4 30,4 1,1 14,8528 Argentina 3,6 355,3 2,1 538,2 1,1 -76,6 0,3 -37,9 4,5 79,0039 Suiza 0,1 -76,7 1,3 -58,7 0,0 -79,8 5,1 -33,5 4,0 -7,0009 Grecia 0,0 -25,5 0,1 -61,5 0,0 3,9 5,7 -42,9 3,1 -48,5700 Indonesia 0,5 -34,9 2,7 -6,8 0,2 7,3 1,5 -53,5 3,3 -27,7701 Malasia 0,2 201,8 0,1 -22,2 0,1 -54,9 1,6 -59,8 6,2 25,9Impor otros países / Total Importación 4,6% 9,0% 4,4% 3 ,5% 4,3%Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

Page 15: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

15

DDDIIISSSPPPAAA RRRIIIDDDAAA DDDEEESSS RRREEEGGGIIIOOONNNAAA LLL EEESSS Comparamos la situación que ocupa Castilla-La Mancha con respecto al resto de Comunidades Autónomas en lo que llevamos de año, así como su evolución con respecto al mismo período del año anterior. CCCOOOMMMPPPAAA RRRAAA TTTIIIVVVAAA IIINNNTTTEEERRRNNNAAA CCCIIIOOONNNAAA LLL Vemos a continuación la dirección que está siguiendo España comparativamente con algunos de los principales países y Áreas de influencia en la economía mundial, y por tanto, aquellos en cuyas manos está la posibilidad de ofrecer soluciones a la crisis global desencadenada los últimos años.

millones € % 12/11 % R/ España millones € % 12/11 % R/ E spaña

ESPAÑA 146.161,5 4,1 100,0 169.640,7 -0,8 100,0Andalucía 16.861,3 13,2 11,5 21.696,7 13,9 12,8

Aragón 5.638,3 -12,6 3,9 4.054,6 -21,4 2,4

Asturias 2.596,1 3,2 1,8 2.582,2 -3,7 1,5

Baleares 653,4 24,6 0,4 1.080,1 -0,7 0,6

Canarias 1.608,2 -0,4 1,1 3.188,0 8,8 1,9

Castilla-León 7.710,4 -5,5 5,3 7.228,7 5,9 4,3

Castilla-La-Mancha 2.691,7 5,4 1,8 2.983,8 -8,9 1,8Cataluña 38.485,5 6,4 26,3 46.390,0 -2,5 27,3

Extremadura 1.079,2 16,9 0,7 581,2 -13,4 0,3

Galicia 10.681,7 -6,1 7,3 9.646,4 6,0 5,7

Murcia 5.720,6 59,3 3,9 8.404,6 36,4 5,0

Navarra 4.636,8 -13,5 3,2 2.928,6 -14,5 1,7

C.Valenciana 13.624,1 3,3 9,3 12.413,2 -9,4 7,3

País Vasco 13.234,6 -3,1 9,1 10.080,5 -13,9 5,9

Madrid 17.373,2 8,3 11,9 32.639,3 -3,3 19,2

La Rioja 999,6 -0,1 0,7 641,7 -13,8 0,4

Cantabria 1.824,7 3,0 1,2 1.169,5 -12,4 0,7

Ceuta 0,28 129,5 0,00 323,5 19,8 0,2

Melil la 1,3 -46,1 0,0 143,1 41,9 0,08

Otras operaciones 740,4 11,1 0,5 1.465,3 -2,8 0,9

Elaboración y Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad (D. T. de Comercio en C-LM)y Ministerio de Hacienda y AA.PP. (Dpto. de Aduanas de la A.E.A.T.)

ENERO-AGOSTO 2012

EXPORTACIONES IMPORTACIONES

2012 Junio

Doce últimos meses

2012 2º Trim.

2012 Junio

Doce últimos meses

2012 2º Trim.

ESPAÑA 5,1 7,8 3,5 -1,4 2,6 -2,2Francia 8,1 4,0 1,6 6,2 3,5 0,2

Alemania 7,4 6,2 3,8 1,5 5,7 0,1

Italia 5,5 5,8 10,1 -7,1 -2,1 -6,9

Zona euro (1) (2) 1,3 5,3 4,9 -1,4 2,8 2,7

Estados Unidos 8,0 10,3 5,6 0,1 9,5 3,7

Japón -0,3 5,4 6,3 -0,1 16,9 7,1

Fuente: S.G. de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial del Ministerio de Economía y Competitividad,

con datos nacionales provisionales

(1) Incluye ventas extra-zona euro y ventas entre países de la zona euro

(2) Para la zona euro, los datos corresponden a mayo, (último dato disponible en la fecha de publicación del informe)

y al 1er trimestre

Crecimiento comparativo de los flujos comerciales (Variación interanual, en porcentaje)

EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Page 16: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

16

PPPEEERRRFFFIIILLL DDDEEE LLL AAA EEEMMMPPPRRREEESSSAAA EEEXXXPPPOOORRRTTTAAA DDDOOORRRAAA DDDEEE CCCAAA SSSTTTIIILLL LLL AAA ---LLL AAA MMMAAA NNNCCCHHHAAA Con objeto de conocer otro aspecto de la exportación en nuestra Comunidad Autónoma, haremos un pequeño análisis del perfil que ofrecen las empresas castellano-manchegas que venden parte de su producción a otros países, cuyos datos se irán actualizando cada trimestre . Empresa exportadora se considera a cualquier operador que haya declarado operaciones de exportación en el año considerado, independientemente del valor declarado.

Gráficamente, comparamos el total de empresas y su volumen de exportación con las denominadas regulares, que son las que han exportado los últimos cuatro años consecutivos, y nos permite comprobar que

Evolución del nº de empresas exportadoras de CASTIL LA-LA MANCHA

2007 2008 2009 2010 2011%2011/Total

ene-jun 2012

%2012/Total

Nº Empresas 2.831 3.144 3.550 3.616 3.812 100,0 3.002 100, 0

% Incr. frente mismo periodo año anterior 1,2 11,1 12,9 1,9 5,4 17,4

Exportación total (millones €) 3.088,6 3.242,7 2.953,7 3.373,2 4.156,0 100,0 1.987,8 100,0

% Incr. frente mismo periodo año anterior 6,4 5,0 -8,9 14,2 23,2 7,3

Nº Empresas INICIAN / REINICIANactividad exportadora (1)

1.189 1.369 1.665 1.708 1.762 46,2

% Incr. frente mismo periodo año anterior 2,3 15,1 21,6 2,6 3,2

Exportación total (millones €) 156,7 123,8 92,5 117,9 101,5 2,4

% Incr. frente mismo periodo año anterior 77,0 -21,0 -25,3 27,5 -13,9

Nº Empresas INTERRUMPEN actividadexportadora (2)

1.340 1.292 1.508 1.859 1.875 49,2

% Incr. frente mismo periodo año anterior 26,7 -3,6 16,7 23,3 0,9

Exportación total (millones €) 101,0 155,7 132,0 72,5 94,0 2,3

% Incr. frente mismo periodo año anterior 67,6 54,2 -15,2 -45,1 29,7

Nº Empresas Regulares (3) 956 1.001 1.050 1.062 1.103 28, 9 1.097 36,5

% Incr. frente mismo periodo año anterior 3,7 4,7 4,9 1,1 3,9 4,4

Exportación total 2.676,2 2.855,0 2.658,5 2.962,0 3.713,5 89,4 1.744,0 87,7

% Incr. frente mismo periodo año anterior 8,2 6,7 -6,9 11,4 25,4 5,4

Nº Empresas INICIAN / REINICIAN actividad exportadora REGULARES (4)

144 142 137 144 157 4,1

% Incr. frente mismo periodo año anterior 12,5 -1,4 -3,5 5,1 9,0

Exportación total (millones €) 117,0 118,5 93,4 63,3 278,6 6,7

% Incr. frente mismo periodo año anterior -18,3 1,3 -21,2 -32,2 340,1

Nº Empresas INTERRUMPEN actividad exportadora REGULARES (5)

110 97 88 132 116 3,0

% Incr. frente mismo periodo año anterior -1,8 -11,8 -9,3 50,0 -12,1

Exportación total (millones €) 55,8 37,0 47,7 14,3 42,8 1,0

% Incr. frente mismo periodo año anterior 120,0 -33,7 28,9 -70,0 199,3

(4) Regulares inician / Reinician . Empresas que han exportado en el año de referencia y en los 3 anteriores consecutivos, pero NO en el cuarto año(5) Regulares interrumpen . Empresas que NO exportan en el año de referencia, pero SI en los 4 años anteriores consecutivos

CLM

(1) Inician / Reinician . Empresas que han exportado en el año de referencia, pero NO en ninguno de los 4 anteriores

(2) Interrumpen . Empresas que NO han exportado en el año de referencia, pero SI en el anterior

(3) Regulares . Empresas que han exportado en los últimos 4 años consecutivos

Page 17: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

17

en torno al 90% de la exportación de nuestra región está en manos de menos del 40% de las empresas que salen al exterior, el resto, realiza operaciones de manera esporádica y sin regularidad.

Nº Empresas Exportadoras de CLM

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

2007 2008 2009 2010 2011 ene-jun2012

Nº Empresas Total Nº Empresas Regulares

Volumen Exportación Empresas de CLM

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

2007 2008 2009 2010 2011 ene-jun2012

(mill

ones

€)

Exportación Total

Exportación total empresas regulares El 3,2% del total de las empresas españolas que salen al exterior son de Castilla-La Mancha, sin embargo, por volumen exportado, se alcanza el 1,8% del total nacional.

Por Areas geográficas , y como ya se ha indicado en otros apartados de este informe, Europa es el principal destino de las exportaciones de la región, si bien es interesante diferenciar el número de empresas exportadoras del volumen exportado.

Evolución del nº de empresas exportadorasMillones de €

Nº Empresas

Exportacion Nº

Empresas Exportacion

Nº Empresas

Exportacion Nº

Empresas Exportacion

% Nº Emp

% Valor

España 107.579 159.890 109.363 186.780 122.987 214.486 93.311 109.974 100 100Castilla-La Mancha 3.550 2.954 3.616 3.373 3.812 4.156 3.002 1.988 3,2 1,8Albacete 844 575 848 693 934 795 704 357 23,5 18,0Ciudad Real 723 892 730 1.064 807 1.552 617 728 20,6 36,6Cuenca 422 166 438 226 425 244 302 126 10,1 6,4Guadalajara 473 641 429 667 476 666 386 336 12,9 16,9Toledo 1.239 681 1.316 723 1.388 900 1.148 440 38,2 22,1(*) Una misma empresa puede exportar desde más de una provincia de origen (**) CLM respecto a España y las provincias respecto a CLM

2012/Total (**)20102009 2011 ene-jun 2012

Evolución del nº de empresas exportadoras de Castil la-La Mancha por zonas/países

Millones de €

ZonasNº

EmpresasExport.

ConjuntaNº

EmpresasExport.

ConjuntaNº

EmpresasExport.

ConjuntaNº

EmpresasExport.

Conjunta% Nº Emp

% Valor

Europa 1.597 2.500,8 1.619 2.765,0 1.709 3.408,8 1.404 1.543,5 46,8 77,6América 960 157,1 1.051 221,1 1.407 275,9 1.044 166,1 34,8 8,4Africa 1.359 145,8 1.323 173,0 1.179 186,2 891 115,1 29,7 5,8Asia 777 141,9 884 200,0 1.031 264,3 881 155,1 29,3 7,8Oceania 107 7,5 134 13,8 153 20,3 121 7,9 4,0 0,4

TOTALES (*) 3.550 2.953,7 3.616 3.373,2 3.812 4.156,0 3.002 1.987,8 100,0 100,0

Países Rk. Rk. Rk. Rk.Portugal 613 759,4 1 623 728,5 1 575 937,2 1 473 354,0 1 15,8 17,8Francia 548 483,5 2 571 537,0 2 575 633,9 2 488 347,6 2 16,3 17,5Italia 395 257,3 4 430 354,0 4 422 471,2 3 354 203,1 3 11,8 10,2Alemania 395 376,7 3 401 402,8 3 415 451,5 4 358 197,5 4 11,9 9,9Reino Unido 318 99,8 5 308 143,7 5 329 149,2 5 281 86,1 5 9,4 4,3Estados Unidos 420 84,6 6 418 85,0 6 539 109,8 6 455 55,7 6 15,2 2,8Países Bajos 231 71,2 7 250 75,9 7 245 98,0 7 202 53,6 7 6,7 2,7Marruecos 817 58,3 8 750 65,7 8 532 74,0 10 408 44,7 8 13,6 2,2Turquía 82 38,2 10 108 49,0 10 132 81,4 9 97 43,8 9 3,2 2,2Polonia 159 52,1 9 185 62,8 9 183 83,3 8 158 40,9 10 5,3 2,1

TOTAL 10 Países 1.966 2.281,0 1.922 2.504,3 1.786 3.089,4 1.498 1.427,0 49,9 71,8(*) Una misma empresa puede exportar a más de un País/Zona

Fuente: Secretaría de Estado de Comercio, Cámaras de Comercio e ICEX a partir de datos del Departamento de Aduanas e II.EE.

2012/Total20102009 2011 ene-jun 2012

Page 18: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

18

Las empresas diversifican más sus destinos en el exterior, no ocurre así con el volumen exportado, destacando Europa como principal cliente por encima del resto.

Nº EMPRESAS EXPORTADORAS DE CLM POR ZONASenero-junio 2012

1.404

121

881

891 1.044

Europa América Africa Asia Oceania

VOLUMEN DE EXPORTACION DE CLM POR ZONAS enero-junio 2012

78%

0%8%6%

8%

Europa América Africa Asia Oceania

Si nos fijamos en los Sectores más destacados, obtenemos la siguiente tabla-resumen:

Según los capítulos arancelarios, la proporción del numero de empresas y el volumen de exportación está más equilibrada que por áreas geográficas.

EMPRESAS EXPORTADORA DE CLM POR SECTORES enero-junio 2012

785

373470

1.942

Productos Agroalimentarios

Bebidas

Bienes de Consumo

Materias Primas, Productos Indust. y Bienes de Equipo

VOLUMEN DE EXPORTACION DE CLM POR SECTORES enero-junio 2012

50%

16%

21%13%

Productos Agroalimentarios

Bebidas

Bienes de ConsumoMaterias Primas, Productos Indust. y Bienes de Equipo

NOTA: Todos los datos del perfil de la empresa exportadora hasta 2010 inclusive, son definitivos, no así los correspondientes al año 2011 que son aún provisionales. La comparativa entre 2010 y 2011, se realiza con datos provisionales de ambos años.

Evolución del nº de empresas exportadoras de Castil la-La Mancha por Sectoresmillones €

SupersectoresNº

EmpresasExport.

Conjunta Nº

EmpresasExport.

ConjuntaNº

EmpresasExport.

Conjunta Nº

EmpresasExport.

Conjunta% Nº Emp

% Valor

Productos Agroalimentarios 503 465,7 519 524,9 541 651,0 470 321,7 15,7 16,2Bebidas 398 493,7 455 577,3 498 745,1 373 415,1 12,4 20,9Bienes de Consumo 1.001 445,8 947 502,6 1.038 592,2 785 266,8 26,1 13,4Materias Primas, Productos Indust. y Bienes de Equipo 2.170 1.548,5 2.189 1.768,4 2.450 2.167,7 1.942 984,2 64,7 49,5

TOTALES (*) 3.550 2.953,7 3.616 3.373,2 3.812 4.156,0 3.002 1.987,8 100,0 100,0

Sectores más ImportantesRk. Rk. Rk. Rk.

Vinos de mesa 215 203,6 2 240 220,1 3 254 296,3 2 200 173,1 1 6,7 8,7Materias Primas y Semimanufacturas de Plástico

178 178,2 3 198 230,0 2 194 292,9 3 173 157,3 2 5,8 7,9

Equipos, Componentes y Accesorios de Automoción 242 221,7 1 252 263,9 1 247 318,7 1 169 105,3 3 5,6 5,3

Maquinaria eléctrica 93 50,0 10 95 39,4 10 112 89,0 9 89 102,2 4 3,0 5,1Vinos con D.O. 238 83,9 6 301 111,1 5 333 136,2 4 242 78,9 5 8,1 4,0Productos Semielaborados de Aluminio 51 106,5 4 57 126,2 4 62 131,2 5 44 61,5 6 1,5 3,1

Zumos 39 63,2 8 38 65,7 9 47 94,5 8 42 57,8 7 1,4 2,9Química orgánica 21 71,6 7 30 85,8 7 28 74,5 10 27 56,0 8 0,9 2,8Calzado 101 96,0 5 120 89,5 6 126 104,6 6 96 56,0 9 3,2 2,8Otros productos no comprendidos en otro sector 199 55,6 9 198 75,4 8 653 95,6 7 507 48,7 10 16,9 2,4

Subtotal (*) 1.084 1.130,3 1.196 1.307,2 1.502 1.633,4 1.129 896,8 37,6 45,1Elaboración: Dirección Territorial de Comercio en CLM (ICEX). (*) Una misma empresa puede exportar por más de un sector

Fuente: Secretaría de Estado de Comercio, Cámaras de Comercio e ICEX a partir de datos del Departamento de Aduanas e II.EE.

2012/Total2009 2010 2011 ene-jun 2012

Page 19: Informe de Comercio Exterior Castilla-La Mancha, Agosto 2012

Infocomex Agosto 2012

19

Dado el carácter de obligado resumen del presente informe de coyuntura, recomendamos el análisis más completo que sobre La Economía Internacional de Castilla-La Mancha realiza esta Dirección Territorial de Comerio anualmente, así como otros indicadores de competitividad que pueden resultar de interés.

Dirección Territorial de Comercio en Castilla-La Mancha C/ Alfonso X el Sabio, 1 45071 Toledo

[email protected] http://castillalamancha.comercio.es

Redacción: Inmaculada García Espinosa: Economista; Jefe de Unidad de Estudios económicos Javier López Moya: Economista; Jefe de Sector de ICEX Pedro A. Morejón Ramos: Técnico Comercial y Economista del Estado

AVISO: en la siguiente edición, esta Dirección Territorial de Comercio publicará los datos oficiales correspondientes al mes de septiembre de 2012

ANIVERSARIO Dirección Territorial Comercio en C-LM

ICEX