informe de campo nancy vasquez

11
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS INFORME DE CAMPO FALLA DE GRIETAS POR FATIGAMIENTO EN LA CALLE PRINCIPAL DEL SECTOR CAÑAVERAL DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA DEL ESTADO YARACUY. NANCY VASQUEZ

Upload: vasqueznancy

Post on 21-Jul-2015

152 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION BARINAS

INFORMEDE

CAMPO

FALLA DE GRIETAS POR FATIGAMIENTO EN LA

CALLE PRINCIPAL DEL SECTOR CAÑAVERAL

DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA DEL ESTADO

YARACUY.

NANCY VASQUEZ

INTRODUCCION

En el deterioro de los pavimentos se deben considerar varios parámetros, los

cuales son: la estructura (resistencia) del pavimento, incluyendo la sub-rasante; la

cantidad de tráfico y el tipo de cargas y el mantenimiento. En general las fallas de

los pavimentos se clasifican como estructurales o funcionales. La estructural está

asociada con la capacidad de carga del pavimento y normalmente se refiere a la

fatiga de la estructura. La funcional es generalmente definida como la incapacidad

del pavimento para proveer una superficie que permita un rodaje confortable,

seguro y económico de los vehículos.

INFORME DE CAMPO

Para saber como se comporta un pavimento se debe tomar en cuenta que su

estructura sufrirá con el paso del tiempo y se deteriorara aún cuando sea diseñado

y construido de acuerdo con todas las especificaciones técnicas y las normas

correspondientes. Todas las obras tienen un tiempo de vida útil pero las de

pavimento siempre presentaran fallas antes de cumplir con esto.

Es importante destacar que el espesor de la carpeta asfáltica que recubre cada

árido tiene una influencia fundamental en la estabilidad y durabilidad de la

mezcla. Con el paso del tiempo la cohesión entre el asfalto y los áridos comienza

a perderse debido a la oxidación producto del ambiente, a mayor espesor de la

película de asfalto, más lenta será la oxidación.

Cuando el pavimento comienza a deteriorarse se presentan fallas tales como

Fisuras y Grietas por Fatigamiento, Fisuras y Grietas en bloque, Grietas de Borde,

Fisuras y Grietas Longitudinales y Transversales.

En este caso de estudio se tratara lo referente a Fisuras y Grietas por

Fatigamiento, las cuales pueden ser superficiales o profundas “tipo piel de

cocodrilo”. Este tipo de falla permite la percolación o infiltración de gran cantidad

de agua en la base del pavimento y por esta razón la falla progresa rápidamente.

La presencia de esta falla se debe reparar de acuerdo a la severidad que presente

si es baja implica la colocación de un sello en las áreas afectadas, si es media un

sello en todo el pavimento o un bacheo profundo y si alta, es decir, en casos

extremos hay que restituir la estructura del pavimento.

El objeto de análisis corresponde al pavimento con fallas ubicadas en la Calle

Principal del sector Cañaveral del Municipio Independencia del Estado Yaracuy,

donde las personas que habitan en esa calle y en las aledañas, mencionan que

inicialmente se realizó un diseño para vías internas, para una cantidad de 30

viviendas en un lote de terreno; sin embargo luego de resolver problemas con los

terrenos colindantes, posteriormente se ejecutó la construcción de 92 viviendas;

con la información recabada y la inspección realizada se puede efectuar un

diagnóstico del estado actual del pavimento, para calificar los daños y aunque no

se emplearon equipos para determinar el origen de estas fallas, claramente se

logró evidenciar, que al generarse un aumento de manera considerable en el

tráfico porque ahora ingresan mayor cantidad de distintos ejes, se incrementaron

las solicitaciones de este pavimento, aunado a que si ocurre algún inconveniente

en un tramo de la autopista utilizan estas calles como vías internas para

incorporarse más adelante en la misma o acceder a la ciudad de San Felipe, que

se conecta directamente con este sector. (Ver Fotos 1, 2 y 3).

La ausencia de los drenajes, en esta calle y en las adyacentes que permitan

recolectar las aguas de lluvias afecta esta vialidad, puesto que los superficiales

como cunetas, simplemente no existen y sobre los brocales se extendió la capa de

asfalto observándose grietas por donde se infiltra el agua, afectando así la

carpeta. De la misma forma no se observan drenajes subterráneos que recojan las

aguas de lluvias que transitan por esta vía. (Ver Fotos 4 y 5).

La presencia de esta falla causa incomodidad e inseguridad a los usuarios de esta

vía y la falta de elementos de recolección de aguas de lluvias incrementa este

problema.

CONCLUSION

Se presume que las causas que originaran esta falla de acuerdo a lo indagado en

la zona, puede ser por:

Un espesor insuficiente para la cantidad de vehículos que actualmente

transitan por la zona.

La falta de drenajes que puedan conducir las aguas de lluvias o canales.

Falla del suelo resistente de la capa base o sub base motivado a las aguas

pluviales.

Asfalto inadecuado al clima, ya que los periodos de lluvias en el estado se

presentan en cualquier época del año.

Compactación insuficiente, ya que existe la posibilidad que no se hayan

efectuado.

ANEXOS

FALLA DE GRIETAS POR FATIGAMIENTO (PIEL DE COCODRILO).

Foto 1.

SE OBSERVA TODA EL AREA DE LA CALZADA CON LA FALLA

Foto 2.

EN UNA TOMA MAS CERCANA SE OBSERVAN LA INTERCONEXION ENTRE SI

DE LAS GRIETAS.

Foto 3.

TROZOS DE ANGULOS QUE SE HAN FORMADO EN TODA EL AREA.

Foto 4.

SE VISUALIZA QUE LA CARPETA ASFALTICA FUE EXTENDIDA HACIA EL

BROCAL EN UN LADO DE CALZADA.

Foto 5.

SE OBSERVA QUE EL AGUA SE INFILTRA EN LA CARPETA ASFALTICA.