informe de actividades octubre-noviembre 2011 · estudios de posgrado. meta 1.2.2 lograr al 2011...

20
1 INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 Objetivo Estratégico 1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. Objetivo Específico 1.1.- Ampliar la matrícula en programas educativos reconocidos o acreditados por su calidad. Meta 1.1.1.- Para el 2011, incrementar al 30% los estudiantes en programas educativos de licenciatura reconocidos o acreditados por su calidad. Actividades desarrolladas. Actualmente se tiene un 100% de estudiantes en programas educativos reconocidos por su calidad. Se envió el Informe de autoevaluación de la carrera de Ing. Electromecánica al Comité de Ingeniería y Tecnología de los CIEES y fue aprobado. Se realizó la Evaluación Diagnóstica de esta ingeniería por parte de los pares académicos de los CIEES los días 17 y 18 de noviembre. Se ha iniciado la autoevaluación de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Estamos en espera del nivel de consolidación de la carrera evaluada, y de obtener el nivel 1. Se realizará la autoevaluación de la carrera de Ingeniería en Sistemas computacionales, del análisis de los resultados se determinara la pertinencia de solicitar la evaluación diagnóstica para fines del semestre 2012A o solicitarla para fines del semestre 2012B. Además, se analizará la posibilidad de solicitar la evaluación del Instituto por parte del Comité de Administración y Gestión Institucional de los CIEES o de solicitar la evaluación de una de las carreras con nivel 1 por parte de los COPAES con el fin de obtener su acreditación.

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

1

INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011

Objetivo Estratégico 1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

Objetivo Específico 1.1.- Ampliar la matrícula en programas educativos reconocidos o acreditados por su calidad.

Meta 1.1.1.- Para el 2011, incrementar al 30% los estudiantes en programas educativos de licenciatura reconocidos o acreditados por su calidad.

Actividades desarrolladas. Actualmente se tiene un 100% de estudiantes en programas educativos reconocidos por su calidad.

Se envió el Informe de autoevaluación de la carrera de Ing. Electromecánica al Comité de Ingeniería y Tecnología de los CIEES y fue aprobado. Se realizó la Evaluación Diagnóstica de esta ingeniería por parte de los pares académicos de los CIEES los días 17 y 18 de noviembre. Se ha iniciado la autoevaluación de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Estamos en espera del nivel de consolidación de la carrera evaluada, y de obtener el nivel 1.

Se realizará la autoevaluación de la carrera de Ingeniería en Sistemas computacionales, del análisis de los resultados se determinara la pertinencia de solicitar la evaluación diagnóstica para fines del semestre 2012A o solicitarla para fines del semestre 2012B. Además, se analizará la posibilidad de solicitar la evaluación del Instituto por parte del Comité de Administración y Gestión Institucional de los CIEES o de solicitar la evaluación de una de las carreras con nivel 1 por parte de los COPAES con el fin de obtener su acreditación.

Page 2: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

2

Objetivo Específico 1.2.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con posgrado.

Meta 1.2.1 Lograr al 2011 que el 60% de los profesores de tiempo completo cuenten con estudios de posgrado.

Actividades desarrolladas. Actualmente en el Instituto se tienen 45 docentes que cuentan con estudios de posgrado, con lo cual se tienen un indicador del 80.36% de la planta docente del ITSP.

Se promueve entre los docentes del instituto las maestrías de ciencias de la computación; la Dirección General gestiona recursos para apoyar a los docentes que están en proceso de titulación de estudios de posgrado, de igual manera se da preferencia en la contratación a docentes con estudios de posgrado.

Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y actualización docente y profesional.

Actividades desarrolladas Durante el período el 96.43% de los docentes han tomado al menos un curso de capacitación. Durante el 2011 se implementaron 11 cursos que tuvieron como propósito fundamental actualizar a los docentes en su campo profesional y sensibilizarlos en el uso de estrategias de enseñanza y aprendizaje con un enfoque de competencias profesionales.

Se integro el plan anual de capacitación para el 2012 en el cual se contemplan impartir 4 cursos con orientación de formación docente y 8 con orientación de formación profesional.

Academia Total Docentes

capacitados%

Administración 13 12 92.31%

Gestión Empresarial y

Logística 8 8 100.00%

Sistemas

Computacionales e

Informática 16 15 93.75%

Electro mecánica y

Renovables 19 19 100.00%

Total 56 54 96.43%

Page 3: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

3

DOCENTES CAPACITADOS

CURSO DOCENTES

TALLER DE EQUIDAD DE GENERO 7

TALLER DE MICROENSEÑANZA 6

DISEÑO DE EXAMENES Y CASOS PRACTICOS 33

INTRODUCCION A LA NORMA ISO 27000 11

EL DESARROLLO DE LA BIOQUIMICA 7

PROGRAMACIÓN EN C SHARP 10

FORMACION Y ACTUALIZACION DE TUTORES 17

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS 10

DESARROLLO DE CURSOS EN LINEA 30

Objetivo Específico 1.3.- Incrementar la eficiencia terminal de los programas educativos en licenciatura.

Meta 1.3.1.- Alcanzar en el 2011, una eficiencia de egreso del 50% en los programas educativos de licenciatura.

Actividades desarrolladas. Hasta este periodo se tiene una eficiencia terminal del 71.12%.

Los(as) candidatos(as) de la segunda Convocatoria de Opción X: Memoria de Residencia Profesional presentaron el Acto de Recepción Profesional correspondiente, se emitió la tercera convocatoria para el proceso de titulación mediante esta misma opción la cual inició en septiembre, concluye en diciembre de este año y a la cual se inscribieron 20 egresados. Se llevó a cabo el Programa de egreso y titulación para los estudiantes que concluirán su plan de estudios en el semestre 2011B y formarán la octava generación de egresados(as).

El área de tutorías para reducir los índices de deserción, reprobación e incrementar la eficiencia terminal, ha implementado en coordinación con los docentes un conjunto de estrategias y las asesorías como parte del programa de apoyo académico. Para favorecer a la integración y el trabajo en equipo

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

4

interdisciplinario de los estudiantes se han desarrollado diversas actividades: se realizó un Rally con estudiantes de 5º

semestre de todas las carreras, se llevó a cabo el 7º concurso de canto, como un espacio de expresión y convivencia entre los estudiantes, se continua con la difusión de los programas ambientales dentro de la sesión de tutorías, 10 tutores de semestres avanzados recibieron una capacitación a través de un taller de curriculum por parte de la STPS, con el objetivo que lo repliquen en sus grupos y como parte de las actividades programadas del PIT, un grupo asistió a la Semana de Ciencia y Tecnología realizada en el Siglo XXI.

Durante octubre y noviembre, el Programa de Apoyo Académico ofreció asesorías gratuitas a los estudiantes de los diferentes programas educativos tanto en las ciencias básicas como en aquellas asignaturas que reportan altos índices de reprobación de manera histórica, eso con el fin de ofrecer estrategias preventivas en relación a los índices de reprobación y elevar la eficiencia terminal. Se atendieron a 290 estudiantes, el 31.62% de la matrícula, en 13 diferentes asignaturas y participaron 14 docentes principalmente de las áreas de ciencias básicas. Como resultado se puede mencionar que el 72% de quienes asistieron al Programa aprobaron satisfactoriamente la(s) asignatura(s) correspondiente(s).

Los tutores refuerzan con los primeros y terceros semestres la aplicación de las carreras en la vida laboral y el perfil de egreso. Reciben tutorías 881 estudiantes

TITULADOS

PROGRAMAS EDUCATIVOS

A MARZO

2011

A JUNIO 20112

A SEPTIEMBRE

2011

A NOVIEMBRE

2011

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 24 30 18 8

LICENCIATURA EN INFORMATICA 7 17 8 6

INGENIERIA EN ELECTROMECANICA 11 24 4 2

TOTAL 42 71 30 16

ACUMULADO AL PERIODO PROGRAMAS EDUCATIVOS EGRESADOS TITULADOS %

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 429 340 79.25

LICENCIATURA EN INFORMATICA 199 145 72.86

INGENIERIA EN ELECTROMECANICA 203 122 60.10

TOTAL 831 607 73.04

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

5

SEPTIMA GENERACION

PROGRAMAS EDUCATIVOS EGRESADOS TITULADOS % NUEVO

INGRESO

EFICIENCIA DE

EGRESO EFICIENCIA TERMINAL

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 85 63 74.12 87 97.70 72.41

LICENCIATURA EN INFORMATICA 27 21 77.78 39 69.23 53.85

INGENIERIA EN ELECTROMECANICA 8 6 75.00 32 25.00 18.75

TOTAL 120 78 65.00 158 75.95 49.37

Objetivo Específico 1.4.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable.

Meta 1.4.1.- Para el 2011, incrementar 13% los profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable.

Actividades desarrolladas. En Octubre una maestra del ITSP participó con la conferencia "Desarrollo de la Ciencia de los Alimentos y su impacto en la sociedad” en el 1er Congreso Cultural de Alimentos y Bebidas organizado por el por el H. Ayuntamiento de Mérida. De igual manera durante octubre un Docente impartió en el ITSP la conferencia de "La Química y su relación con las

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

6

tecnologías" a estudiantes del nivel medio superior y superior durante la semana de Ciencia y Tecnología. Durante el 2011 se realizaron 32 apuntes didácticos por parte de los profesores del ITSP, lo cual representa un incremento del 8 % en relación al 2010. Esto y con las líneas de investigación definidas está haciendo conciencia en los docentes del ITSP de la importancia que tiene el ir desarrollando actividades de un perfil deseable. En Octubre se recibió la invitación de parte del CENEVAL para integrar el Consejo Técnico del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica, para lo cual se designó un docente en representación de la academia de Electromecánica. En este mismo mes, se realizo la evaluación de expedientes de los profesores que participaron para obtener el proceso de Estimulo al Desempeño Docente, los resultados fueron enviados por la comisión Nacional. 10 de 12 docentes del ITSP que participaron en este proceso obtuvieron el estimulo.

Objetivo Específico 1.5.- Fomentar la certificación y la mejora continua de los procesos conforme a las normas ISO 9001:2000 y ISO 14001:2004.

Meta 1.5.1.- Para el 2011, el Instituto Tecnológico mantiene certificado su proceso educativo, conforme a la norma ISO 9001:2008

Actividades desarrolladas. Durante el bimestre se realizaron reuniones con las personas involucradas en el Plan de Calidad con el propósito de revisar y actualizar las especificaciones y disposiciones del Proceso Educativo. Como resultado se obtuvieron 19 especificaciones desde la planeación hasta la retroalimentación a través del seguimiento de egresados.

Actualmente se han identificado algunos puntos de control en el proceso Administrativo, lo cual servirá como referencia para elaborar el plan de Calidad del Proceso Administrativo. En el mes de Octubre se realizó la evaluación de servicios subcontratados como cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008, de la cual surgieron acciones para mejorar el servicio proporcionado al alumno. De igual forma se continúo con el cierre de No Conformidades derivadas de Auditorías internas.

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

7

Se han realizado actividades de impacto social con respecto a la Equidad de Género en la escuela; el 25 de Noviembre se conmemoro el día internacional de la no violencia hacia las mujeres p ara la cual se realizo un mural con imágenes y frases alusivas a esa fecha así como se invito a la comunidad tecnológica a participar ese día portando un accesorio morado o lila en apoyo a las víctimas de la violencia y para ambas actividades se obtuvo una respuesta muy positiva por parte del personal. También se llevo a cabo un convivio de integración el cual tuvo una participación activa por parte de los docentes y administrativos.

Meta 1.5.2.- Para el 2011, el Instituto Tecnológico mantiene su certificado de su Sistema de Gestión Ambiental, conforme a la norma ISO 14001:2004

Actividades desarrolladas. Durante el mes de octubre se realizo la difusión del Programa de Protección Civil donde se les dio a conocer a los alumnos de 1er semestre el objetivo del programa así como las acciones que el instituto realiza en favor de este programa. La Segunda etapa del programa de educación ambiental Naturaula dio inicio en septiembre del año en curso; en este periodo que abarca hasta el mes de diciembre, se contemplaron para trabajar a 18 escuelas del municipio que van desde preescolar hasta nivel superior.

El mes de Octubre está cerrando con el 70% del programa cubierto, con un total de 3,304 estudiantes de todos los niveles de educación. Es importante destacar la labor que desempeñan los promotores y promotoras ambientales del ITSProgreso, en la ejecución del programa, así como la de la Red Infantil Ecológica y el H. Ayuntamiento de Progreso. En el marco del XI aniversario del ITSProgreso, se llevaron a cabo talleres en materia ambiental, uno de ellos fue el taller de aplicaciones de la energía solar; diseño de concentradores solares a alumnos de Ingeniería Electromecánica, el cual tuvo como objetivo dar a conocer el estado actual de la tecnología de la energía térmica solar y analizar el funcionamiento de los concentradores solares. Otro de los talleres que se llevaron a cabo dentro de las actividades de aniversario, fue el Taller de Reciclaje, el cual tiene como objetivo formar a los estudiantes en técnicas elementales para aprovechar los residuos sólidos y transformarlos en objetos útiles.

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

8

Con ello se transmiten los beneficios del reciclaje para el medio ambiente, además de estimular la creatividad. En el taller participaron alumnos Licenciatura en Administración e Ingeniería en Energías Renovables.

Objetivo Estratégico 2.- Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

Objetivo Específico 2.1.- Incrementar la participación de los estudiantes del Instituto Tecnológico, en los programas oficiales de becas.

Meta 2.1.1.- Lograr al 2011, el 50% los estudiantes del Instituto Tecnológico, que son apoyados en el PRONABES.

Actividades desarrolladas. El 54.47% de los estudiantes cuentan con un apoyo económico, de los cuales 367 estudiantes tienen beca PRONABES, 55 cuentan con exención ITSP, 25 cuentan con beca alimenticia, 45 de educación superior, 1 de madre soltera y 7 compartir.

El día 9 de noviembre de 2011 en el auditorio del Instituto se realizo la entrega de 98 cheques inteligentes a cada uno de los beneficiarios nuevos de becas PRONABES del ciclo escolar 2011-2012.

Es importante mencionar que se siguen realizando los trámites con PRONABES, para lograr un mayor número de BECAS para los alumnos del ITSprogreso. De igual manera se realizan los trámites necesarios para que las BECAS y apoyos puedan entregarse en tiempo y forma a los estudiantes del Instituto.

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

9

Objetivo Específico 2.2.- Ampliar la cobertura en la Licenciatura y el posgrado.

Meta 2.2.1.- Lograr para el 2011, Lograr incrementar a 1000 estudiantes la matrícula de licenciatura.

Actividades desarrolladas. El 2011 representó un año de cambios importantes para el Instituto Tecnológico Superior Progreso.

La demanda educativa, las necesidades de los jóvenes y el crecimiento constante nos orientó a buscar nuevas alternativas pertinentes al crecimiento económico del entorno, para que los estudiantes puedan concluir una carrera profesional.

Como parte de las estrategias para incrementar la matrícula en 2012, la coordinación de difusión comenzó la elaboración de un estudio de mercado para conocer

los gustos y necesidades de los estudiantes de bachillerato próximos a egresar, se realizaron visitas a preparatorias locales para la aplicación de Encuestas a estudiantes. Las preparatorias visitadas fueron:

Preparatoria Progreso

Preparatoria “Pablo Moreno Triay”

Colegio de Bachilleres Plantel Progreso

Cetmar 17

CBTIS 120 Se aplicaron un total de 633 encuestas a estudiantes próximos a egresar, el resultado se presentará en el mes de diciembre a las autoridades correspondientes como parte del Programa de Difusión 2012.

Objetivo Estratégico 3. Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

Objetivo Específico 3.1.- Ampliar la Infraestructura en Cómputo e incorporar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) al proceso educativo.

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

10

Meta 3.1.1.- Lograr para el 2011 que el 100% de las computadoras en el Centro de Información destinadas al uso de los estudiantes estén conectadas a internet.

Actividades desarrolladas. Actualmente se tiene el 100% de las computadoras del centro de información conectadas a Internet.

Para conservar este indicador se le ha dado mantenimiento correctivo y preventivo, se han adquirido los consumibles y accesorios necesarios.

Se han reubicado y habilitado los equipos para el servicio de los estudiantes en la biblioteca.

Meta 3.1.2.- Lograr para el 2011, tener un índice de 4 alumnos por computadora.

Actividades desarrolladas. Durante este periodo se realizo el mantenimiento preventivo de los equipos el cual consiste en limpieza interna y externa de los equipos, reinstalación de sistemas operativos y aplicaciones, se han rehabilitado ocho equipos para el servicio de los estudiantes.

Meta 3.1.3.- Lograr para el 2011, que el 80% de las aulas estén equipadas con tecnologías de la información y la comunicación.

Actividades desarrolladas. De las 12 aulas del ITSP se tienen 12 equipadas con tecnologías de la información y la comunicación, logrando un 100%.

Se han habilitado 4 espacios para aulas, los cuales se equiparon con proyectores. Se les ha dado mantenimiento a los equipos, se instalaron tres puntos de acceso y con esto se tiene una cobertura del 80% de las aulas.

Actualmente se han hecho adaptaciones en el centro de información para tener dos espacios que funcionen como aulas en el instituto para poder atender la demanda de las estudiantes.

Se ha proporcionado el mantenimiento de los equipos por parte de proveedores y servicios subcontratados

Se ha proporcionado accesorios para el servicio de proyección para que sean asignados a los docentes (Cables VGA) Se realizó la encuesta de usuarios de la red inalámbrica para identificar las necesidades de la ampliación o adecuación del servicio.

Meta 3.1.4.- Lograr para el 2011, estar conectados a la Red Académica de Internet II

Actividades desarrolladas. Se cuenta con 3 conexiones ADS a 4 Mbits de ancho de banda y obra civil para alojar acometida E1. Se está gestionando la conexión a Internet II, la contratación E1 compartido con TELMEX y la inscripción a la CUDI

Page 11: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

11

Objetivo Estratégico 4. Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

Objetivo Específico 4.1.- Diseñar programas educativos bajo el enfoque de desarrollo de competencias profesionales.

Meta 4.1.1.- Lograr para el 2011, que el 100% de los programas educativos de licenciatura que ofrece el Instituto Tecnológico estén orientados al desarrollo de competencias profesionales.

Actividades desarrolladas. Los programas educativos ofertados están orientados en un 100% al desarrollo de competencias profesionales. Durante este periodo se han establecido estrategias docentes para fortalecer y desarrollar competencias profesionales en los alumnos que se encuentren cursando programas que no se encuentren bajo este enfoque. Los eventos en los que han participado estudiantes y profesores del Instituto han permitido identificar áreas de oportunidad para mejorar el desempeño académico de los estudiantes.

Durante la semana de aniversario del ITSP se impartieron los talleres en "Desarrollo de Programación Web orientada a objetos en PHP" con la participación de 25 estudiantes, de igual forma se impartió el taller de "Programación de Robots Legos" con la participación de 21 estudiantes de las carreras anteriormente mencionada. El propósito de ambos talleres es reforzar la formación profesional de los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Informática.

El 30 de Noviembre un docente y 8 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales participaron en el maratón de programación realizo en el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán en el cual obtuvieron el segundo lugar, en este evento compitieron 13 equipos de los tecnológicos del estado. Del 23 al 25 de Noviembre se celebró la semana de Electromecánica y Energías Renovables con la participación de estudiantes y docentes de las mencionadas carreras, el objetivo del evento es "Contribuir a la adquisición de Competencias profesionales y de formación integral a través de cursos, talleres, conferencias y concursos" para ello se llevaron a cabo las siguientes actividades académicas y deportivas:

Page 12: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

12

Torneo de futbol y basquetbol Curso de Electrónica básica Conferencia de iluminarias Curso de Solid Edge Curso de Biodigestores Concurso de catapultas Mesa panel de Recursos Humanos Concurso de carritos autónomos En esta semana academica participaron 18 docentes y 275 estudiantes de las carreras de Electromecánica y Energías Renovables. Del 22 al 24 de Noviembre se llevaron a cabo las “Jornadas Administrativas 2011” con la participación de estudiantes y docentes de las carreras de Administración, el objetivo del evento es "Contribuir a la formación académica de los estudiantes de la Licenciatura e Ingeniería en administración por medio de talleres y conferencias con temas de vanguardia administrativa." para ello se llevaron a cabo las siguientes actividades académicas y deportivas: Taller de Estrategias De Mercadotecnia Taller de Photo Shop Taller De Creatividad Curso de La Imagen Como Mensaje Corporativo Curso de Habilidades De Expresión Taller de Diseño Publicitario Taller de People Express. Simulador Taller de Bolsa De Valores. Conferencia: Saber Servir al que sabe comer. Conferencia “Las Redes Sociales Ventajas y Desventajas” Jornadas por la Innovación y la Competitividad Mesa Panel: Mercadotecnia Electrónica: el mundo a tu alcance Conferencia: Gestión de Ventas En esta semana academica participaron 13 docentes y 196 estudiantes de las carreras de Licenciatura en Administración e Ingeniería en Administración.

Se llevó a cabo la gestión de visitas a empresas en tiempo y forma obteniendo actualmente un 96.30% de avance. Durante este periodo, los y las residentes realizaron su proyecto e integraron su expediente en la Coordinación de residencias profesionales.

Page 13: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

13

Se revisó el Manual Normativo de Las Residencias Profesionales del ITSP y el Procedimiento para la operación y acreditación de las Residencias Profesionales para realizar las modificaciones correspondientes al lenguaje incluyente de acuerdo a lo establecido en el Sistema de Equidad de Género. Se elaboró la Evaluación Integral de programa de Residencias Profesionales misma que la Coordinación de Residencias Profesionales aplicará a los (las) residentes que finalizan este programa institucional. Dicha evaluación comprende los siguientes puntos:

Evaluación al Asesor (a) Interno (a)

Evaluación al Asesor (a) Externo (a) (empresa)

Evaluación a la Coordinación de Residencias Profesionales

Evaluación al Programa Educativo

Autoevaluación Los resultados de la encuesta serán presentados al Comité Académico para la propuesta de estrategias al programa.

Objetivo Específico 4.2.- Incrementar los estudiantes que participen en actividades que coadyuven a su formación integral. Meta 4.2.1.- Para el 2011 lograr que el 39% de los estudiantes participen en actividades culturales, cívicas, deportivas y recreativas.

Actividades desarrolladas. En este periodo el 35.51% de los estudiantes participan en actividades culturales, cívicas, deportivas y recreativas.

El día 5 de Octubre de 2011 se realizo un partido amistoso entre el equipo Club Futbol Mérida (Venados) y Guerreros ITSP de la disciplina de futbol soccer, todo esto como parte de la preparación del equipo ITSP al Nacional Deportivo de Tecnológicos.

El 18 de Octubre de 2011. Se realizo el abanderamiento a la delegación que nos representara en el “LV Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos”. En este evento contamos con la participación de los equipos de futbol varonil, voleibol de playa femenil y ajedrez, así como la presencia de los padres de familia, personal académico, administrativo del ITSP y otras selecciones deportivas. Los equipos de futbol soccer varonil, voleibol de playa femenil y ajedrez participaran en el “LV Evento Nacional Deportivo de los

Page 14: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

14

Institutos Tecnológicos” que se realizo en Saltillo del 20 al 26 de Octubre. En dicho evento el equipo de futbol soccer varonil obtuvo el trofeo “Juego Limpio” y el equipo de Voleibol de Playa Femenil obtuvo la medalla de 3er lugar. En este evento participaron 92 tecnológicos de todo el país. El 10 de Noviembre la Escolta del ITSP realizo los honores a la Bandera con motivo a la celebración del 11º aniversario del ITSP. 11 de Noviembre de 2011 se realizaron los “juegos deportivos de aniversario” en las instalaciones del ITSP con la participación de: • Voleibol de Sala Varonil. Guerreros ITSP vs Twisten • Voleibol de Sala Femenil. Guerreras ITSP vs Selección Juvenil Menor

• Futbol Varonil 2da fuerza. Guerreros ITSP vs San Ignacio. El día 13 de Noviembre de 2011 se realizo la 2da Carrera- Caminata con Causa en el Boulevard Víctor Cervera Pacheco con beneficio para Becas alimenticias para los estudiantes del ITSP por medio de la Fundación Becas Ana Laura A.C. en la cual el recorrido fue de 11km. Haciendo mención al 11º aniversario de nuestra casa de estudios. En dicho evento se contabilizaron 420 participantes.

Se participó en el desfile cívico del 20 de Noviembre convocado por el H. Ayuntamiento de Progreso en el cual participaron deportistas de las disciplinas de Futbol Varonil, Futbol Femenil, Voleibol de Playa Femenil y Ajedrez.

Meta 4.2.2.- Para el 2011 incrementar al 36%, los estudiantes que participan en los eventos de creatividad, emprendedores y ciencias básicas.

Actividades desarrolladas. Se ha logrado que 422 estudiantes participen en eventos de creatividad, emprendedores o ciencias básicas logrando con esto un 45.97% de la matricula.

Durante este trimestre se realizó la tercera etapa del Programa de Innovación Tecnológica en esta fase compitieron 22 equipos, quedando seleccionados 10 equipos en la categoría de Producto y 2 equipos en la Categoría de Servicio. Estos proyectos fueron evaluados con el apoyo del personal docente y administrativo, la cuarta etapa se realizará el día 16 de Diciembre para seleccionar 5 proyectos, la evaluación estará a cargo de empresarios y personal académico.

Page 15: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

15

Se participó en Octubre en el concurso regional de Innovación Tecnológica en el estado de Chiapas, con el proyecto de Sabuka´an Tuk (que se dedica a la elaboración de bultos artesanales hechos con los desechos naturales del cocotero) ganador del 2010 del programa Institucional de Innovación Tecnológica local, este proyecto obtuvo su pase al evento nacional, y participó del 15 al 18 de noviembre en León, Guanajuato.

En el evento nacional de Ciencias Básicas el equipo del área de Ciencias Económico-administrativas que obtuvo el primer lugar de la zona VI en la etapa regional pasó a la Fase I (Electrónica) Nacional que se llevó a cabo el 6 de septiembre del presente quedando en el lugar nueve lo que le dio su pase a la fase II y III de la etapa nacional que se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro del 27 al 30 de septiembre, al presentar la fase II quedaron en sexto lugar y pasaron a la fase III en la cual quedaron en noveno lugar a nivel nacional.

Objetivo Específico 4.3.- Promover el desarrollo de competencias en una segunda lengua.

Meta 4.3.1.- Para el 2011 lograr que el 85% de los estudiantes desarrollen competencias en una segunda lengua.

Actividades desarrolladas. El 87.93% de los estudiantes han acreditado una segunda lengua.

Se programaron las pláticas informativas del programa Institucional de inglés para los primeros semestres.

Se reestructuró el examen de colocación del Programa de inglés y programación de la aplicación del mismo durante el semestre 2011B. Se aplicaron exámenes orales a dichos estudiantes con el objeto de colocarlos en uno de los cuatro niveles del programa Institucional de inglés.

Se realizaron las exposiciones temáticas en las cuales los (as) estudiantes desarrollan su vocabulario y se familiarizan con la cultura de otro país. Se aplicó el examen diagnóstico a estudiantes de noveno semestre de ISC con el objetivo de diseñar un curso de educación continua para reforzar sus competencias en el idioma inglés.

Page 16: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

16

Objetivo Específico 4.4.- Fortalecer la vinculación a través del servicio social.

Meta 4.4.1.- Para el 2011, lograr que el 100% de los estudiantes realicen su servicio social en programas de interés público y desarrollo comunitario.

Actividades desarrolladas.

El 100% de los estudiantes que cubren los requisitos para realizar su servicio social se encuentran desarrollándolo.

Se realizó la junta de inducción para la carga de servicio social 2012-A a estudiantes que están por cubrir el 70% de créditos y que ya hayan acreditado el idioma inglés, para que durante el próximo semestre realicen su servicio social, en dicha plática se les informo acerca de los cambios documentales que se están llevando a cabo, se les dio un listado de dependencias donde se están gestionando actualmente vacantes para servicio social, como parte del reforzamiento del programa de acuerdo a las recomendaciones de los CIEES, se implementará visitas de seguimiento a los lugares donde realizan el Servicio Social de manera aleatoria y se continuará llevando la bitácora de llamadas telefónicas a las dependencias donde el estudiante está prestando su servicio social.

Objetivo Estratégico 5.Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

Objetivo Específico 5.1.- Conformar el Consejo de Vinculación

Meta 5.1.1.- Para el 2011 el Instituto Tecnológico tendrá conformado y operando su Consejo de Vinculación.

Actividades desarrolladas. Durante este trimestre se realizó la firma de convenios con las empresas OpenOffice (Empresa de Software Libre para servicio social y residencias profesionales y con la empresa Manpower (Agencia de empleos) para bolsa de trabajo.

Durante el mes de Octubre recibimos la visita de la Consultora Mas Consulting, que envió la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Federal para realizar la visita de seguimiento al Premio Nacional al Trabajo 2010, durante esta visita nos informó que fueron 145 empresas las que estuvieron concursando a dicho premio, fueron revisados todos los expedientes y resultaron electos 16 proyectos como finalistas, durante la auditoría a la coordinación de seguimiento de egresados se defendió el caso documentado “Eficiencia en el Seguimiento de Egresados del ITSP”. De la auditoria anterior fuimos notificados que ganamos el Premio Nacional del Trabajo de acuerdo a lo siguiente:

Page 17: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

17

Categoría: Empresa Mediana

Área: Innovación de producto o servicio

Nombre de la Empresa: Instituto Tecnológico Superior Progreso

Según consta en el DOF del 5 de diciembre del 2011. La entrega de este premio se hizo por conducto del Secretario del Trabajo y Previsión Social en una ceremonia en el Salón del Pueblo del Palacio del Poder Ejecutivo del Estado, ubicado en Lerdo Poniente 300, Colonia Centro, Toluca, Estado de México. Se llevó a cabo los días 20 y 21 de octubre la Semana de Ciencia y Tecnología en instalaciones de nuestro Tecnológico, el tema de este año fue en relación a la Química por lo que todas las academias de este Tecnológico realizaron exposiciones de proyectos, se impartieron 5 conferencias, asimismo del 24 al 28 de octubre se participó con un stand en la Feria de Ciencia y Tecnología en el Centro de convenciones Siglo XXI.

En el mes de noviembre nos inscribimos para concursar en el Premio a la Vinculación Educación Empresa (cuarta Edición) con el proyecto del “Programa Institucional de Emprendedores del Instituto Tecnológico Superior Progreso”, en el cual se documento todo el caso de buena práctica de vinculación universidad-empresa. Hasta el próximo año recibiremos respuesta acerca de este premio.

Objetivo Específico 5.3.- Implementar el programa de seguimiento de egresados.

Meta 5.3.1.- A Partir del 2011, se operará el procedimiento Técnico Administrativo para dar seguimiento al 70% de los egresados.

Actividades desarrolladas. Durante este periodo se empezó a procesar la encuesta para el sector productivo y la de detección de necesidades de las empresas de la región, realizando el análisis para conocer la pertinencia de los planes y programas de estudio desde su punto de vista. Para el primer trimestre del año se tendrán los resultados del Programa de Seguimiento de egresados. Se tiene un 80% de avance en la plataforma de Seguimiento Egresados y Bolsa de Trabajo, en el mes de enero se piensa realizar

PREMIO A LA VINCULACIÓN EDUCACIÓN-EMPRESA

CUARTA EDICIÓN

Page 18: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

18

las pruebas ya en línea con egresados y empresas, actualmente se están afinando detalles de seguridad de acceso y protección a la información. Se ofertaron entre nuestros egresados 20 plazas de diferentes empresas de la región, las cuales fueron ocupadas por 7 estudiantes en puestos relacionados con sus respectivas áreas, cabe mencionar que hay oportunidades de empleo registradas en los últimos meses que se encuentran en periodo de reclutamiento y selección.

Objetivo Específico 5.5.- Construir el Modelo de Incubación de Empresas.

Meta 5.5.1.- A Partir del 2011, se tendrán 15 empresas o proyectos incubados.

Actividades desarrolladas. En estos meses se continuaron las consultorías para las empresas y se está trabajando con la comprobación de la meta de este año (20 Empresas y 70 Empleos). Actualmente se le está proporcionando la consultoría a las empresas incubadas y en la integración de los planes de negocios. También se encuentra en espera de las aportaciones por parte de la SEFOE.

A principios del mes de diciembre se emitirá la convocatoria por parte de la Incubadora, donde del 5 al 21 de Diciembre se podrán realizar entrevistas e inscripciones para el público en general interesado en incubar su idea de Negocio para el proceso de incubación y pre-incubación del 2012.

Objetivo Estratégico 6. Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

Objetivo Específico 6.1.- Fomentar la participación de la comunidad del Instituto Tecnológico en la integración del Programa de Fortalecimiento Institucional.

Meta 6.1.1.- A Partir del 2010, la comunidad del Instituto Tecnológico participará en la integración de su Programa de Fortalecimiento Institucional.

Actividades desarrolladas.

Page 19: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

19

Durante este periodo se autorizo infraestructura y equipamiento a través del Programa Integral de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos, ya se emitió la convocatoria PIFIT 2012 y se está trabajando en el proyecto.

Objetivo Específico 6.2.- Fortalecer la integración, gestión y evaluación institucional, así como la transparencia y rendición de cuentas.

Meta 6.2.1.- A Partir del 2011, el Instituto Tecnológico presentará en tiempo y forma su informe de rendición de cuentas.

Actividades desarrolladas. Se realizó en tiempo y forma, la entrega de la cuenta documentada de los meses de octubre y noviembre de 2011.

Objetivo Específico 6.3.- Fortalecer la capacitación del personal directivo y de apoyo y asistencia a la educación.

Meta 6.3.1.- Lograr en el 2011, que el 90% de los directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación, participen en cursos de capacitación y desarrollo.

Actividades desarrolladas. Hasta este periodo el 97.44% del personal del Instituto ha tomado al menos un curso de capacitación.

Se han impartido tanto cursos planeados como no planeados en el transcurso de este trimestre como parte de la capacitación administrativa, y como resultado de la evaluación de desempeño, evaluación 360o, ambiente laboral y clima laboral, así como acciones en materia de Equidad de género. Dentro el marco del XI Aniversario del ITSProgreso, se reconoció a los empleados que han cumplido 10 años de labor ininterrumpida en el Instituto.

CURSOS DE OCTUBRE - NOVIEMBRE Empleados

Curso - Taller Agua y Educación 1

Semana de Seguridad e Higiene en el Trabajo 4

Page 20: INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 · estudios de posgrado. Meta 1.2.2 Lograr al 2011 que el 100% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y

20

Objetivo. Mejorar la infraestructura y el equipamiento de las instituciones de educación superior

En estos meses se aplicó la evaluación de servicios

subcontratados a los servicios de cafetería, papelería y

limpieza donde se detectaron áreas de oportunidad. Los

servicios evaluados se respondieron con acciones para

implementar y así mejorar la calidad de su servicio. Se

realizaron actividades de mantenimiento para las

instalaciones del ITSProgreso como acondicionamiento de

aulas, limpieza y pintura de edificios, reparación de sillas y

puertas, pintura de rejas, mantenimiento de campo de

futbol, ventiladores de techo, aires acondicionados e

instalaciones sanitarias.