informe de 2015 - apicv | asociación de profesores de ... · propuestas para el desarrollo del...

18
La alfabetización digital en la Educación Tendencias mundiales, situación en la LOMCE y propuestas de actuación en la Comunidad Valenciana Febrero 2015 Versión 1.0.1

Upload: lamdang

Post on 20-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

La alfabetización digital en la EducaciónTendencias mundiales, situación en la LOMCE y

propuestas de actuación en la Comunidad Valenciana

Febrero 2015Versión 1.0.1

Page 2: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

ÍNDICE

Pensamiento computacional y programación ..................................... 2

Competencia digital. ¿Existen los nativos digitales? …........................ 4

Necesidad mundial de profesionales TIC …........................................ 5

La docencia de Informática alrededor del mundo ….......................... 7

Situación actual de la Informática en la Comunidad Valenciana …..... 12La Informática en la LOMCE …............................................................ 13

Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la Comunidad Valenciana …..................................................................... 15

1

Page 3: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

Pensamiento computacional y programaciónEn la sociedad actual es evidente que el manejo de la tecnología digital resulta yaimprescindible para cualquier individuo (desde la infancia hasta la tercera edad). Si en losaños 80 y 90 sólo algunos grupos sociales (intelectuales, o trabajadores de carácterespecífico) utilizaban ordenadores, a partir de los 2000 se fue generalizando su uso. Laexpansión de Internet, la bajada de precios, la ampliación de oferta de aplicaciones y eluso masivo de móviles inteligentes han acabado por convertir la informática en elementoimprescindible de la vida cotidiana.

Hasta hace poco tiempo, el manejo de la informática consistía en el uso de aplicaciones,con un objetivo específico, que el usuario debía aprender a manejar. El impresionanteaumento de la capacidad del hardware (como la transformación de los teléfonos móvilesen potentes ordenadores) y también el aumento de la funcionalidad del software, cadavez más flexible han provocado un cambio en el rol del usuario, que ha dejado de serun mero usuario de la herramienta para convertirse en agente que debe modificarla yadaptarla a sus necesidades en cada momento.

Así, el manejo de un televisor, la configuración de una red doméstica, de un teléfonomóvil, la programación de distintos electrodomésticos, la incorporación de conocimientoy el desarrollo de trabajo colaborativo en la red, la definición de filtros de correoelectrónico, etc. son claros ejemplos de esta transformación.

Esto significa que el usuario actual debe ser capaz de entender y realizar operacionesmucho más complejas, en las que necesita conocer la filosofía de funcionamiento de unamáquina programable. Esto constituye la base del denominado pensamientocomputacional.

Por otro lado, en el año 2006 Jeannette Wing publicó el artículo Computational thinking1

en el que defendía que esta nueva competencia debería ser incluida en la formación detodos los niños y niñas, ya que representa un ingrediente vital del aprendizaje de laciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. La propia Wing indica que “el

1 https://www.cs.cmu.edu/~CompThink/papers/Wing06.pdf

2

Page 4: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

pensamiento computacional implica resolver problemas, diseñar sistemas y comprenderel comportamiento humano, haciendo uso de los conceptos fundamentales de lainformática”. Es decir, que la esencia del pensamiento computacional es pensar como loharía un científico informático cuando nos enfrentamos a un problema.

El pensamiento computacional es un proceso de resolución de problemas que incluyelas siguientes características:

• Formular problemas de forma que se permita el uso de un ordenador y otrasherramientas para ayudar a resolverlos.

• Organizar y analizar lógicamente la información.• Representar la información a través de abstracciones como los modelos y las

simulaciones.• Automatizar soluciones haciendo uso del pensamiento algorítmico (estableciendo

una serie de pasos ordenados para llegar a la solución).• Identificar, analizar e implementar posibles soluciones con el objetivo de lograr la

combinación más efectiva y eficiente de pasos y recursos.• Generalizar y transferir este proceso de resolución de problemas para ser capaz

de resolver una gran variedad de familias de problemas.

Finalmente, existe evidencia científica que demuestra -en grupos que han aprendido aprogramar desde Infantil- la mejora de resultados en pruebas de matemáticas,razonamiento y resolución de problemas, el impacto positivo en la creatividad yrespuesta emocional de niños con dificultades de aprendizaje, así como en el desarrollode las habilidades cognitivas y socio-emocionales. También se ha demostrado que elalumnado que aprende a programar en edades tempranas tiene menos estereotipos degénero en relación a las carreras STEM -Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas-y menos reticencias para continuar sus estudios y profesiones en estas disciplinas.

3

Page 5: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

Competencia digital. ¿Existen los nativos digitales?En una famosa conferencia2 en TEDx el profesor Mitch Resnick, responsable del LifelongKindergarten Group del MIT MediaLab, afirmaba que la generación llamada “nativosdigitales” era sobre todo una generación de consumidores de tecnología, con muchafamiliaridad en la interacción con los medios digitales, pero con escasa capacidad deexpresión en estos medios. El mensaje que lanzaba era claro, utilizando un símil con lalectura y escritura: nuestros jóvenes pueden leer, pero no escribir con las TIC.

Además, esta continua exposición desde el nacimiento a las Tecnologías de laInformación y la Comunicación, y la naturalidad con que los “nativos digitales” interactúancon todos tipo de dispositivos con conexión a Internet, hacen que no sean conscientesde los riesgos a los que se ven expuestos, ni son capaces de realizar de forma natural(es decir, sin aprendizaje) un análisis crítico de la información y los estímulos recibidos.

Es decir, aspiramos a que las alumnas y los alumnos puedan comprender en profundidadel entorno digital y puedan ser personas capaces de contribuir a él con madurez ysentido crítico.

2 http://www.ted.com/talks/mitch_resnick_let_s_teach_kids_to_code?language=es

4

Page 6: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

Necesidad mundial de profesionales TIC

A día de hoy, tan sólo el 10% de los centros educativos en Estados Unidos incorpora el‘coding’ entre sus asignaturas, frente a las prospecciones económicas que prevén unmillón y medio de nuevos puestos de trabajo para 2020 con perfiles que incluyentareas de programación; de los cuales alrededor del millón podrían quedar vacantes porinoperancia del sistema educativo al respecto.

Las carreras con más salidas en 2015: Ingeniería Industrial, Informática y ADE, según elestudio realizado por Randstad professionals. Los autores del estudio señalan que elsector TIC es uno de los campos que ha generado mayor nivel de contrataciones en loque va de año y mantendrá esta tendencia positiva a lo largo de 20153.

3 http :// www . abc . es / economia /20140919/ abci - carreras - salidas - profesionales - espana -201409171038. html

5

Page 7: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

6

Publicado en: Revista "Dinero y derechos" nº 146 enero-febrero 2015

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) http://www.ocu.org/

Page 8: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

La docencia de Informática alrededor del mundo

La postura de la Unión EuropeaEn julio de 2014, la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisionaria de AgendaDigital, Neelie Kroes, y la comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud,Androulla Vassiliou, enviaron una carta4 conjunta a los Ministros de Educación de la UEinstándoles a promover la enseñanza de la programación informática en las escuelas, yaque consideran que "El desempleo juvenil es uno de los desafíos mayores de Europa. Almismo tiempo Europa está experimentando una falta de capacidades creciente en elsector de las TIC, en el que no se podrán cubrir unos 900.000 profesionales del sectoren el mercado laboral europeo de aquí a finales de 2020”.

En esa misma carta, indican que “promover la programación es parte de la solución aldesempleo en Europa”, y que “cada niño debe poder tener la oportunidad dedesarrollar sus capacidades de programación básicas a fin de poder convertirse en unciudadano digital informado y con poder de participación".5

Estados UnidosEn Estados Unidos se ha iniciado un movimiento promoviendo la enseñanza de laInformática, más concretamente de la programación, en los centros educativosestadounidenses. La iniciativa, liderada por code.org, ha sido respaldada personalmentepor el Presidente Obama6, Bill Gates y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Aunque no existe una iniciativa legislativa federalal respecto, llevan años impartiendo diferentescurrículums en varios estados en enseñanzasecundaria (y cada vez más la incluyen comoopción para la prueba de selectividad).

4 http :// ec . europa . eu / information _ society / newsroom / cf / dae / document . cfm ? doc _ id =6597 5

http :// www . europapress . es / internacional / noticia - bruselas - pide - gobiernos - ue - mas - esfuerzos - formar - estudiantes -programacion - informatica -20140729190405. html6 https :// www . youtube . com / watch ? v =6 XvmhE 1 J 9 PY

7

Page 9: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

Reino UnidoSi durante el curso académico 2013/14 la Informática pasó a ser la “cuarta ciencia” (almismo nivel que Física, Química y Biología) en el Bachillerato inglés7, a partir delpresente curso (14/15), todos los centros públicos de Reino Unido, tanto de primariacomo de secundaria, han introducido la enseñanza de la programación8.

El cambio comenzó con una fuerte declaración de intenciones, al cambiar la etiqueta TICque aparecía en currículos anteriores basados en la ofimática, por Informática. El ministrode educación, Michael Gove, adelantó el cambio, calificando el currículum antiguo deTIC como «dañino y aburrido»9 y que los estudiantes «se aburrían soberanamente»recibiendo enseñanzas de Word y Excel10 .

EstoniaEn el año 2012, Estonia lanzó el proyecto ProgeTiiger de forma experimental con ungrupo de centros escolares y, desde el 2013, este programa que introduce laprogramación desde 1º de primaria ya está disponible para todas las escuelas11. Estonia,junto con Finlandia, son los países de la Unión Europea con mejores resultados enciencias en las pruebas PISA12.

Otros países

Canadá es el país donde hay una mayor nivel de educación según la OCDE13. En suprovincia de Ontario existe una sección en el currículo destinada específicamente a lainformática (Computer Studies)14.

7 http :// www . bbc . com / news / education -21261442 8 https :// www . gov . uk / government / publications / national - curriculum - in - england - computing - programmes - of - study 9 [Steve McCaskill: New National Curriculum To Teach Five Year Olds Computer Programming: http :// www . techweekeurope . co . uk / news / national - curriculum - ict - education - computing -121214.]10 [Sophie Curtis: Teaching our children to code: a quiet revolution. http :// www . telegraph . co . uk / technology / news /10410036/ Teaching - our - children - to - code - a - quiet - revolution . html]11 http :// progetiiger . ee / (enlace en estonio, aunque Google Translate ofrece una buena traducción). http :// constructingkids . com /2012/12/03/ estonian - schools - teach - kids - to - code - from -1- grade / 12 http :// www . baltic - course . com / eng / education /? doc =84560 13

http :// www . keepeek . com / Digital - Asset - Management / oecd / education / panorama - de - la - educacion -2012- indicadores - de - la - ocde _ eag -2012- es # page 3 14 http :// www . edu . gov . on . ca / eng / curriculum / secondary / computer 10 to 12_2008. pdf

8

Page 10: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

En Israel, segundo país en esta clasificación, existe desde hace años un currículoministerial para secundaria realizado por expertos15, en el que se prescriben 5 cursos deinformática optativos: Fundamentos de Algoritmia y Programación, Diseño de Software,Segundo Paradigma (lógico, funcional, sistema), Aplicaciones y Teoría (autómatas finitos).

En Finlandia será obligatorio que todos los alumnos de primaria aprendan a programar apartir del curso 2016/17.

En Australia han ido un paso más allá y quieren comenzar a introducir la programacióndesde la educación infantil.

En Alemania hay tres regiones que enseñan a programar desde primaria: Saxonia,Mecklenburg-Western Pomerania y, especialmente, Bavaria.

15 Judith Gal Ezer y David Harel: Curriculum and Course Syllabi for a High-School CS Program. Computer Science Education, vol. 9, núm. 2, pp. 114–147, 1999 [http://www.openu.ac.il/personal_sites/download/galezer/curr_and_syll.pdf]

9

Resultados PISA 2012

Page 11: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

EspañaSi bien existen continuas referencias a las TIC en el currículo educativo de primaria ysecundaria, sin embargo, en general, la Informática no aparece como una asignatura conentidad propia. Además, su tratamiento se orienta fundamentalmente al uso de laofimática como usuarios, al contrario de las recomendaciones de la EU, que comohemos visto, versan sobre el pensamiento computacional.

En nuestro país hay un buen número de docentes que lleva mucho tiempo enseñando aprogramar a su alumnado, pero hasta el momento se trataban de iniciativas individualesque no estaban promovidas desde las administraciones públicas. Sin embargo, se estáncomenzando a dar pasos en este sentido y ya hay varias Comunidades Autónomas quequieren generalizar estas enseñanzas y que han comenzado a impartir formación a susdocentes y a desarrollar distintas iniciativas.

Quizás el caso que más repercusión ha tenido es el programa mSchools16, una iniciativamixta pública-privada impulsada por la Fundación Mobile World Capital Barcelona y conla colaboración de la Generalitat de Cataluña, el ayuntamiento de Barcelona y la GSMA,que incorpora la programación de aplicaciones para dispositivos móviles en unaasignatura optativa de 4º ESO17.

16 http://www.xtec.cat/web/projectes/mschools 17 http :// tecnologia . elpais . com / tecnologia /2014/02/14/ actualidad /1392406482_481618. html

10

Page 12: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

La Comunidad de Madrid está implantando una asignatura obligatoria de Programación ,que se impartirá en los cuatro cursos de secundaria obligatoria18. Los contenidos de estanueva asignatura incluyen el desarrollo de páginas web, juegos y aplicaciones paradispositivos móviles. Durante el curso 2014/15, esta asignatura se imparte de modoexperimental en quince centros, y fuentes de esta comunidad han anunciado su extensióna todos los centros públicos para el curso 2015/16.

Por otro lado el Departamento de Educación de Gobierno de Navarra también se hasubido al carro del pensamiento computacional con el proyecto Código 21 que es unespacio dedicado al aprendizaje de programación, robótica educativa y otrastecnologías emergentes que permiten disfrutar y aprender con herramientas digitales denuestro tiempo19.

18 http :// ccaa . elpais . com / ccaa /2014/09/03/ madrid /1409772225_352560. html 19 http :// codigo 21. educacion . navarra . es / que - es - codigo -21/

11

Page 13: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

Situación actual de la Informática en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana parte de una situación bien diferenciada en la enseñanza de laInformática con respecto a otras comunidades autónomas.

En primer lugar, el Decreto 112/2007, de 20 de julio, del Consell20, que establece elcurrículo de la Educación Secundaria Obligatoria (en vigor hasta el curso 2014-2015),determina que la Informática será una asignatura optativa de oferta obligada a lo largode sus cuatro cursos. La oferta se completa en Bachillerato con dos optativas también deoferta obligada, de cuatro horas lectivas semanales cada una.

Adicionalmente, a través de la orden de 4 de Junio de 2009 de la Conselleria deEducación, se crea el departamento de Informática en todos los Institutos de EducaciónSecundaria de titularidad de la Generalitat21.

El impulso de la administración autonómica valenciana a la docencia de las Tecnologíasde la Información y la Comunicación se refleja en una petición que el Consell traslada alMinisterio de Educación el 16 de Julio de 2010 para que la Informática sea unaasignatura obligatoria en secundaria22, indicando el Consell que el objetivo es que losalumnos “alcancen un nivel de competencia digital que les permita emplear con destrezalas TIC a la vez que realicen un uso responsable, efectivo y eficiente de las mismas”.

Como consecuencia de todo esto, la Comunidad Valenciana es la única autonomía quedispone de profesorado de la especialidad de Informática en ESO y Bachillerato. Dehecho, la Comunidad Valenciana ya cuenta con unos 700 profesores de la especialidadde Informática que son funcionarios de carrera (unos 850 si incluimos a interinos), queestán ejerciendo la docencia durante el curso actual.

20 http :// www . docv . gva . es / datos /2007/07/24/ pdf /2007_9717. pdf 21 http :// www . docv . gva . es / datos /2009/07/15/ pdf /2009_8267. pdf 22

http :// www . europapress . es / comunitat - valenciana / noticia - gobierno - valenciano - pide - educacion - informatica - sea - asignatura - obligatoria - eso -20100716162409. html

12

Page 14: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

La Informática en la LOMCE

El Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, establece el currículo básico de ESO yBachillerato23. En él se incluyen varias referencias a la importancia del desarrollo de laCompetencia Digital y Tratamiento de la Información.

Así, en su capítulo 1, artículo 2, se establece la competencia digital como una de lascompetencias del currículo. Más concretamente, en el artículo 6 se detalla que lasTecnologías de la Información y la Comunicación “se trabajarán en todas las materias, sinperjuicio de su tratamiento específico en alguna de las materias de cada etapa”. En elmismo artículo se especifica que los currículos de ESO y Bachillerato incorporaránelementos curriculares relacionados con las situaciones de riesgo derivadas de lainadecuada utilización de las TIC.

Primer ciclo de ESO (1º a 3º de ESO)No obstante lo anterior, esta declaración de intenciones no se concreta en todo elprimer ciclo de ESO más que en un apartado genérico, “Tecnologías de la Información yla Comunicación”, en los contenidos de algunas asignaturas y en el 5º bloque de laasignatura específica “Tecnologías”, donde se incluyen nociones de arquitectura decomputadores, sistemas operativos y navegación web.

Segundo ciclo de ESO (4º de ESO)La asignatura “Tecnologías de la Información y la Comunicación” (específica) incluyecontenidos de arquitectura de computadores, redes, ofimática, derechos de autor,seguridad informática y análisis crítico de la información.

BachilleratoDentro de las asignaturas específicas, el Real Decreto ofrece la posibilidad de ofertarTecnologías de la Información y la Comunicación I y II, cuyos contenidos suponen unaampliación de los ofertados en la asignatura homónima de 4º de ESO.

23 http :// www . boe . es / boe / dias /2015/01/03/ pdfs / BOE - A -2015-37. pdf

13

Page 15: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

Sin embargo, al tratarse de asignaturas específicas, su oferta es opcional para losinstitutos de educación secundaria, salvo que se explicite específicamente en laconcreción de la LOMCE a nivel autonómico.

Borrador del Decreto de Especialidades

Actualmente se está preparando un nuevo Decreto de Especialidades del Profesoradode Secundaria en el que se abre la posibilidad de que profesores de otrasespecialidades como Matemáticas o Tecnología puedan impartir las asignaturas deInformática tanto en 4º de la ESO como en Bachillerato. Lo mismo ocurre con otrasespecialidades.

Uno de los puntos principales del Manifiesto SIGCSE24 sentencia: “La enseñanza de laciencia y tecnología informática debe ser impartida por profesores con cualificaciónsuficiente y que hayan pasado un proceso de selección específico, al igual que ocurrepara el resto de disciplinas fundamentales.”

24 SIGCSE es el Grupo de Especial Interés en la Educación de la Informática (Computer Science) de la prestigiosa ACM (Association for Computing Machinery) fundada en 1947 (ver http://acm.org/). Se puede leer el Manifiesto SIGCSE en http://manifiesto.sigcse.es/

14

Page 16: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la Comunidad Valenciana

En primer lugar, sería determinante que las asignaturas de Tecnologías de la Información yla Comunicación de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato fueran de oferta obligada paratodos los Institutos de Educación Secundaria de titularidad de la Generalitat Valenciana.

Adicionalmente, se propone definir la asignatura “Programación”, específica de libreconfiguración autonómica, y de oferta obligada; con estructura y contenidos concretos,orientada al pensamiento computacional y que dote a los alumnos de los fundamentosnecesarios para comprender qué son y cómo funcionan los ordenadores y el softwareque hacen que el mundo de hoy en día funcione. La asignatura debería ayudar en laformación de las competencias de creatividad y resolución de problemas. Esto permitiríaa los alumnos, y por ende, a la propia Comunitat, afrontar los desafíos futuros de unmundo globalizado que se basará en la informática. Más concretamente, se propone eluso de herramientas como Scratch25 y AppInventor26, creadas por el MIT (InstitutoTecnológico de Massachusetts).

25 http://scratch.mit.edu/ 26 http://appinventor.mit.edu/

15

Page 17: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

Adicionalmente, se propone otra asignatura específica de libre configuración autonómica,“Cultura digital”, con contenidos que preparen a los alumnos de edades más tempranasa interactuar de forma segura con los sistemas de información, a cuidar la huella digital, acomprender y prevenir los peligros potenciales de Internet, a analizar de forma crítica lainformación recibida y a ser productores de su propia información.

Impacto económicoComo se ha comentado en el apartado anterior, la asignatura de Informática ya es deoferta obligada en todos los Institutos de Educación Secundaria de titularidad de laGeneralitat Valenciana, por lo que no sería necesaria la oferta de nuevas vacantes de laespecialidad de Informática. Más bien al contrario, la no oferta de estas asignaturasimplicaría que un elevado porcentaje de los docentes funcionarios de carrera de estaespecialidad no dispondrían de horario.

Por otro lado, las aplicaciones necesarias para la docencia de la Programaciónpertenecen a la categoría de software libre (y algunas de ellas ya están incluidas en ladistribución valenciana de software libre, LliureX), por lo que no sería necesaria lacontratación adicional de paquetes informáticos.

Finalmente, la dotación de aulas de Informática en los centros no variaría sustancialmente,dado que su necesidad ya viene determinada por otras especialidades.

Impacto frente a otras asignaturas y especialidades

La implantación de las asignaturas propuestas, así como el hecho de que las asignaturasde Tecnologías de Información y la Comunicación sean de oferta obligada, no tendríanimpacto en otras asignaturas, ya que a fin de cuentas son asignaturas que los alumnospueden elegir libremente.

16

Page 18: Informe de 2015 - APICV | Asociación de Profesores de ... · Propuestas para el desarrollo del currículo de secundaria en la ... Bill Gates y el fundador de ... TIC como «dañino

ReferenciasA lo largo del texto hemos hecho uso del artículo “Informática: materia esencial en laeducación obligatoria del siglo XXI”, Miguel Riesco Albizu et al., ReVisión, Vol 7, No 3 (2014)AENUI (Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática) disponible en:

http://www.aenui.net/ojs/index.php?journal=revision&page=article&op=view&path%5B%5D=162

Licencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0Internacional.

Este informe ha sido elaborado con software libre (LibreOffice 4.2 en LliureX 14.06). Lostipos de letra son Sawasdee y Andika.

17