informe contaminación ambiental

10
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORVILLA BERTHET PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1 Contaminación Ambiental Proyectos Creativos con Tecnologías de la Información y la Comunicación Alumnas: Cacerez, Cintia. Cacerez, Romina. Giménez, Cintia. Ortiz, Rocio. Curso: Comisión:

Upload: cintia-cacerez

Post on 13-Apr-2017

1.830 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

1

Contaminación Ambiental

Proyectos Creativos con Tecnologías

de la Información y la Comunicación

Alumnas:

Cacerez, Cintia.

Cacerez, Romina.

Giménez, Cintia.

Ortiz, Rocio.

Curso: 3º Comisión: 2º

Page 2: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

2

Índice

Introducción…………………………………………………………………………….Pág. 3

Desarrollo…..……………………………………………………………………………Pág. 4

Guión Literario…………………………………………………………………………Pág. 5

Storyboard……………………………………………………………………………….Pág. 6

Guión Técnico…………………………………………………………………………...Pág. 7

Conclusión……………………………………………………………………………….Pág. 9

Bibliografía…………………………………………………………………………..…Pág. 10

Page 3: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

3

Introducción: En las siguientes páginas desarrollamos una propuesta de trabajo que está destinada a la enseñanza de un contenido del área de Ciencias Naturales, la cual en el momento del diseño fue pensada para alumnos de 5º grado , 2º ciclo de la Educación Primaria. Para llevar a cabo la misma hicimos uso del recurso offline llamado Stop Motion, el cual es utilizado para la creación de videos educativos mediante imágenes en movimiento. La propuesta es muy interesante para ser trabajada en el aula durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde podemos presentar el recurso a los alumnos para que ellos mismos experimenten con este programa tan motivador. Esperamos que realmente les guste, interese y les sea de gran utilidad en su desempeño como docentes está propuesta sobre la contaminación del medio ambiente, donde se representa al mundo y algunas de las consecuencias que afectan nuestro medio ambiente. Nos intereso desarrollar esta temática

Page 4: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

4

Desarrollo

La contaminación ambiental es un tema preocupante del que cada vez se hace más necesario concientizar, en especial a los niños. Pero una explicación muy avanzada con términos muy difíciles de entender no les sería posible comprender. Por ese motivo le presentamos una buena explicación para niños, sobre la contaminación. En general la contaminación, son residuos que contaminan el medio en el que vivimos. Y pueden ser desde basura, productos químicos, humo, entre otros. Aunque esto solo son los elementos que pueden provocar la contaminación, pero el problema surge cuando estos residuos se encuentran donde no deben, en caso de los residuos sólidos en ríos y mares, bosques, e incluso en las calles donde pueden hacernos mayor daño al estar expuestos a ellos. En caso del humo una vez se produce, es imposible desaparecerlo del medio ambiente. Son las plantas y árboles que se encargan de purificar el aire, pero el problema empeora cuando son liberadas cantidades enormes en el medio ambiente, provocando así una contaminación del aire que nos termina afectando a lo largo del tiempo. La basura en los ríos contamina las aguas, provocando la muerte de peces y otros animales marinos, a su vez causan año a año que decenas de ríos se desborden provocando inundaciones y serios problemas a las personas que viven cerca de un rio, hay que recordar que la contaminación es todo residuo que puede causar problemas, esto no solo incluye problemas tóxicos.

Page 5: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

5

Guión Literario:

La siguiente propuesta tiene como objetivo plasmar el proceso de contaminación ambiental y las consecuencias que ello implica para el mundo haciendo énfasis en la contaminación acústica y la contaminación de ríos. Escena 1:

Fondo blanco, luego aparece el mundo, las partes verdes que representan los espacios los espacios libres, después ingresa tres partes que significan la tierra. Instantes después se incorporan a la escena, un auto y su humo, una fábrica, un barco, un avión todos con sus correspondientes humos se van ubicando alrededor del mundo. Como introducción a la propuesta a través de palabras unidas entre sí, presentamos el nombre del vídeo educativo a través del título “Contaminación Ambiental” Las palabras van apareciendo una por vez hasta formar la frase que contiene las 2 palabras. Escena 2: En el segundo momento del video, hacen su aparición una ruta, una casa (color roja) y un hotel (color negro) cuando están ubicados uno por vez se siguen incorporando otra casa (color naranja) y una fábrica (naranja). Instantes después se incorporan a la escena árboles y arbustos. Para culminar la escena se agregan el sol, nubes y un coche. Escena 3: Comienza con la palabra Consecuencia, luego aparecen hacen su aparición una ruta, una casa (color roja) y un hotel (color negro) cuando están ubicados uno por vez se siguen incorporando otra casa (color naranja) y una fábrica (naranja) y la palabra contaminación. Instantes después se incorporan a la escena árboles y arbustos. Para continuar la escena se agregan el sol, nubes, un coche y notas musicales que representa el tipo de contaminación antes mencionada. Escena 4:

Page 6: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

6

Durante este momento, entra en escena una la ruta, una fábrica, un árbol y la palabra Contaminación de Ríos, luego ingresa un río y pececitos, instantes más tardes ingresa un barco y hace un derrame de petróleo. Motivo por el cual los pececitos mueren y caen al fondo del río. Escena 5: Como última escena, finalizamos nuestra producción con el texto Cuidemos Nuestro Planeta, el cual va apareciendo por palabras, una por vez.

Storyboard

Page 7: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

7

Guión Técnico:

Para nuestra producción del video educativo STOP MOTION, en el cual plasmamos la contaminación ambiental, primeramente diseñamos los dibujos a utilizar para llevar a cabo la misma, luego confeccionamos el escenario para tomar las fotografías, para el cual utilizamos una plancha de telgopol y tela vegetal color azul, para que las imágenes de adhieran al telgopol hicimos uso de alfileres. Como sostén para sacar las fotos utilizamos una plancha de vidrio, para que el dispositivo no se mueva y produzca ningún efecto erróneo en las imágenes. Cuando culminamos con la construcción del ambiente para realizar las fotografías, elegimos un encuadre horizontal y un tamaño de plano N° 640 x 480. Las imágenes fueron tomadas desde un solo plano y a través de un dispositivo digital (celular). La iluminación utilizada fue de fuente natural. Las imágenes fueron importadas a un dispositivo tecnológico (PC) para verificar si todas eran apreciadas de la mejor manera. Realizamos las diferentes escenas con lápiz y birome negra en hojas blancas A4 y hojas cuadriculas para representar adjunto al guión literario las diferentes escenas de “la contaminación ambiental” mediante el Storyboard.

Page 8: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

8

Para esta producción tomamos 728 fotografías, en las cuales plasmamos los diferentes dibujos realizados todos con cartón y cartulinas de variados colores. Para la realización del trabajo nos llevo 11,30 horas reloj, repartidas en tres días, el primer día estuvimos reunidas dos horas reloj donde decimos el tema a trabajar y los materiales que utilizaríamos, el segundo encuentro duro 5 horas reloj, en las cuales diseñamos las ilustraciones las letras, y armamos el escenario (1,30 horas reloj), luego realizamos las capturas de las fotos que nos llevo: 3,30horas reloj. El tercer día utilizamos para la producción de los videos: 2, 30 minutos reloj, la redacción del informe y la selección de la cortina musical: Puedes cambiar el mundo Alejandro Lerner.

Page 9: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

9

Conclusión En el contexto histórico, social y cultural, en el que nuestra sociedad se está desarrollando, resulta ineludible considerar a las TIC como factor propulsor de un cambio curricular. Una de las formas de empezar a realizar pequeños cambios en las prácticas educativas podría se trabajar con los recursos offline (Stop Motion - Movie Maker- Monkey Jam) que pueden generar en los alumnos motivación para crear y producir vídeos, para salir de la rutina que por lo general esta implementa en las escuelas donde los alumnos solo utilizan materiales didácticos que no son tecnológicos, pero eso es está simplemente en cierta medida limita a los estudiantes y no les brinda las mínimas herramientas para poder desarrollarse en la sociedad que cada día se transforma y exige una nueva alfabetización. Los recursos implementados para realizar el vídeo educativo deben ser implementados en la enseñanza de los contenidos de las diferentes áreas básicas, ya que mediante la utilización de estas herramientas los alumnos pueden desarrollar las habilidades, capacidades que tienen en potencia como ser la creatividad, la imaginación, redacción que con los materiales siempre trabajados tal vez no lo hagan y también es una manera de comenzar a trabajar en equipo donde todos aporten y no como suelen pasar en la gran mayoría de los grupos que solo algunos trabajan.

Page 10: Informe contaminación ambiental

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR—VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

10

Bibliografía

Diseño Curricular Jurisdiccional, Área Ciencias Naturales,(1998) Portal de imágenes: www.google.com Sitio Web donde alojar vídeos: https://www.youtube.com/