informe - clasificacion fuegos

2
TIPOS DE FUEGOS Como parte de la prevención de incendios en el hogar debemos agregar como información complementaria la clasificación de los fuegos y su simbología para su clara identificación. Esta simbología es reconocida a nivel internacional de acuerdo a lo establecido en la norma NFPA 10-1990 y en Chile por la Norma Chilena 934 Esta clasificación de los fuegos se basa en los materiales involucrados en la combustión y asigna una simbología para identificar la clase de fuego Clasificación La siguiente clasificación está regulada por la Norma Chilena 934 Of 94. Clase A.- Estos son fuegos de combustibles comunes, como la madera, papel, géneros, cauchos y diversos plásticos. Su simbología es la letra A, sobre un triángulo de color verde Figura 1 Letra blanca sobre fondo verde. Clase B.- Estos son fuegos en líquidos inflamables como aceites, grasas, alquitranes, pinturas a base de aceite, lacas y gases inflamables. Su simbología es la letra B, sobre un cuadrado de color rojo. Figura 2 Letra blanca sobre un fondo rojo. Clase C.- Son fuegos que involucran equipos eléctricos energizados, donde es importante la no conductividad eléctrica del agente de extinción, cuando el equipo eléctrico es desenergizado se puede utilizar con seguridad extintores para fuegos Clase A y B). Su simbología es una letra C sobre un círculo de color azul. Figura 3 Letra blanca sobre fondo azul.

Upload: rocioalvear

Post on 18-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Clasificación del Fuego según agente combustible

TRANSCRIPT

  • TIPOS DE FUEGOS

    Como parte de la prevencin de incendios en el hogar debemos agregar como

    informacin complementaria la clasificacin de los fuegos y su simbologa para su clara

    identificacin. Esta simbologa es reconocida a nivel internacional de acuerdo a lo

    establecido en la norma NFPA 10-1990 y en Chile por la Norma Chilena 934

    Esta clasificacin de los fuegos se basa en los materiales involucrados en la combustin y

    asigna una simbologa para identificar la clase de fuego

    Clasificacin

    La siguiente clasificacin est regulada por la Norma Chilena 934 Of 94.

    Clase A.-

    Estos son fuegos de combustibles comunes, como la madera, papel, gneros, cauchos y

    diversos plsticos.

    Su simbologa es la letra A, sobre un tringulo de color verde

    Figura 1 Letra blanca sobre fondo verde.

    Clase B.-

    Estos son fuegos en lquidos inflamables como aceites, grasas, alquitranes, pinturas a

    base de aceite, lacas y gases inflamables.

    Su simbologa es la letra B, sobre un cuadrado de color rojo.

    Figura 2 Letra blanca sobre un fondo rojo.

    Clase C.-

    Son fuegos que involucran equipos elctricos energizados, donde es importante la no

    conductividad elctrica del agente de extincin, cuando el equipo elctrico es

    desenergizado se puede utilizar con seguridad extintores para fuegos Clase A y B).

    Su simbologa es una letra C sobre un crculo de color azul.

    Figura 3 Letra blanca sobre fondo azul.

  • Clase D.-

    Estos son fuegos en metales combustibles, tales como magnesio, titanio, zirconio, sodio,

    litio y potasio, que al arder alcanzan temperaturas muy elevadas (2.700 a 3.300 C).

    Su simbologa es una letra D sobre una estrella de cinco puntas de color amarillo.

    Figura 4 Letra blanca sobre fondo amarillo.

    Clase K.-

    Esta clasificacin aun no est bajo ninguna norma en Chile, son fuegos que utilizan de

    combustible grasa de tipo animal o vegetal.

    Su simbologa segn la NFPA, Cdigo 10, es una letra K sobre un cuadrado de color

    negro.

    Figura 5 Letra blanca sobre fondo negro.

    Dentro de nuestros hogares podremos tener fuegos de clase A, B, C y K, debido a los

    materiales de construccin y artefactos utilizados en este, los cuales pueden ser

    reducidos o sofocados por una clase especifica de extintores.

    Para la extincin de estas clases de fuego, existen en Chile, diferentes tipos de extintores

    en donde el ms comn es el Extintor de Presurizacin Permanente, el cual contiene su

    carga extintora y el agente expulsor en el interior del cilindro

    Figura 6 - Extintor de Presurizacin Permanente

    El extintor debe tener como agente Polvo Qumico Seco (PQS), el cual es utilizado en la

    presencia de fuegos de clase A, B y C, compuesto por Fosfato Mono amnio y Sulfato

    Mono amnio

    Para los fuegos de Clase K se utilizan agentes extintores a base de Acetato de Potasio

    con agua (agente de bajo PH, el cual es indicado para extinguir aceites en inflamacin.