informe ceprebu jul-sep 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. traslado y acopio de...

25
¡Error! Argumento de modificador desconocido. Informe Trimestral Coordinación Ejecutiva del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, Fideicomiso Educación Garantizada (Tercer Trimestre 2015) Julio - Septiembre 2015

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Informe Trimestral Coordinación Ejecutiva del Programa de

Estímulos para el Bachillerato Universal,

Fideicomiso Educación Garantizada

(Tercer Trimestre 2015)

Julio - Septiembre 2015

Page 2: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

2

ÍNDICE

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA .......................................................................................3

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN A PREPA SÍ .............................................4

ACTIVIDADES EN COMUNIDAD DE VERANO ........................................................................8

INCIDENCIAS............................................................................................................................25

Page 3: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

3

PROGRAMA DE ESTÍMULOS PARA EL BACHILLERATO UNIVERSAL (PREBU), “PREPA SI”

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA A pesar de los avances en materia de cobertura educativa, los cuales se han concentrado en los niveles obligatorios de primaria y secundaria, la permanencia con éxito en la educación de nivel medio superior en México ha sido limitada. Este nivel tiene una marcada baja asistencia de las y los estudiantes, ya sea porque dan por terminados sus estudios al finalizar la secundaria o por el abandono de la escuela después de haberse incorporado al nivel medio superior. Ello crea un escenario de baja competitividad y desventaja para la Ciudad de México, en una era de intensa competencia global. Según datos del Censo de Población y Vivienda 2010, el Distrito Federal cuenta con una población de 723 mil 372 jóvenes de entre 15 y 19 años (que es la edad escolar tradicional del nivel de bachillerato); de ellos, un total de 217 mil 446 no asistían a la escuela, lo que representa el 30.1% de jóvenes en este rango de edad.

En cuanto al abandono escolar, la inasistencia y la deserción escolar son causadas en gran parte por la desigualdad social de la población, así como por la falta de expectativas de dicho sector etario y los deficientes métodos pedagógicos, al igual que de los contenidos educativos que reporta el sistema escolar; estas circunstancias provocan que los jóvenes se incorporen prematuramente al mercado de trabajo para contribuir al ingreso familiar.

Por ello, el Gobierno del Distrito Federal a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, continúa impulsando el Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal (PREBU), consistente en un sistema de estímulos económicos para todas y todos los estudiantes del nivel medio superior público y residentes del Distrito Federal. El monto del estímulo que otorga este programa social depende del desempeño escolar de las y los estudiantes, lo cual tiene como propósito incentivar el rendimiento escolar de los beneficiarios (ver cuadro N°1). Estos estímulos son entregados por medio de una tarjeta bancaria (en la modalidad de monedero electrónico) de uso exclusivo de las y los beneficiarios, en la que ninguna persona o institución ajena puede hacer depósitos o uso que no sea por parte de las y los jóvenes inscritos al Programa. La tarjeta es entregada al alumno en los lugares que designa la Coordinación del Programa, previa notificación a los interesados.

Cuadro 1. Estructura y Montos de los Estímulos Promedio General Monto del Estímulo Mensual

6.00 a 7.50 $500.00 7.51 a 9.00 $600.00 9.01 a 10.0 $700.00

Fuente: Reglas de Operación del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, ciclo escolar 2014-2015, Prepa Sí, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal No. 20 tomo I, de fecha 29 de enero de 2015.

Page 4: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

4

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS PARA EL BACHILLERATO UNIVERSAL (PREBU, "Prepa Sí") CICLO ESCOLAR 2015-2016

La Coordinación Ejecutiva del PREBU a través de la Dirección de Control, se dio a la tarea de informar y coordinar lo relativo al calendario del Proceso de Inscripción y Reinscripción con los subsistemas educativos, previamente a su publicación, para garantizar que se atendiera adecuadamente a las y los estudiantes. Simultáneamente se realizaron reuniones de coordinación institucional con los subsistemas educativos, para explicar la información antes mencionada, así como precisar las diferentes etapas del proceso y las mejoras realizadas para el ciclo escolar 2015-2016. Así mismo, coordinadamente con las dos Direcciones de Zona (Norte y Sur) al igual que con la Dirección de Control, se lleva a cabo la capacitación de casi 3,000 beneficiarios que participaron en la recepción de los documentos de los más de doscientos treinta mil aspirantes que entregaron sus expedientes en los planteles de los diferentes subsistemas: Instituto Politécnico Nacional, Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios, Colegio de Bachilleres, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Instituto de Educación Media Superior y la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otros. Las principales tareas desarrolladas por el PREBU durante el Proceso de Inscripción-Reinscripción 2015-2016 fueron las siguientes:

- Publicación de la Convocatoria en los diarios de mayor circulación y en la página web del Programa y publicación de las Reglas de Operación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

- Instalación de los módulos de atención en más de 100 planteles de Educación Media Superior.

- Presencia del personal del Programa en las fechas de inscripción establecidas para cada Institución realizando las siguientes actividades: a) Difusión de la Convocatoria de Inscripción-Reinscripción. b) Orientación a los estudiantes sobre los requisitos del Programa, el uso de la página y el procedimiento de Inscripción, Reinscripción y entrega de tarjetas. c) Orientación sobre Actividades en Comunidad e incidencias.

Page 5: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

5

Calendarios Inscripción y Reinscripción:

CALENDARIO DE REGISTRO VÍA INTERNET EN www.prepasi.df.gob.mx

INSTITUCIÓN PERIODO

UNAM Bachillerato y Nivel Superior 3 de agosto al 3 de septiembre en www.becarios.unam.mx

CONALEP 17 al 23 de agosto

COLBACH (sistema abierto y escolarizado) y DGB 24 al 30 de agosto

CETIS (sistema abierto y escolarizado)

31 de agosto al 6 de septiembre

IEMS, E@D, INBA, PREPA ABIERTA, CONADE, PREPA EN

LÍNEA, DGECyTM Y NIVEL SUPERIOR (no UNAM, no IPN)

7 al 13 de septiembre

IPN Bachillerato y Nivel Superior (sistema abierto y escolarizado) 14 al 20 de septiembre

CALENDARIO ENTREGA DE DOCUMENTOS

INSTITUCIÓN PERIODO OBSERVACIÓN

CONALEP 24 al 28 de agosto y 31 de agosto al 4 de septiembre PLANTELES

DGB 31 de agosto al 4 de septiembre PLANTELES

COLBACH (escolarizado) 31 de agosto al 4 de

septiembre y 7 al 11 de septiembre

PLANTELES

CETIS (escolarizado) 7 al 11 y 14 al 18 de septiembre PLANTELES

IEMS 14 al 18 y 21 al 25 de septiembre PLANTELES

E@D, INBA, PREPA ABIERTA, CONADE, PREPA EN LÍNEA,

SISTEMAS ABIERTOS (COLBACH, IPN Y CETIS), DGECyTM Y NIVEL

SUPERIOR (no UNAM no IPN)

14 al 18, del 21 al 25 de septiembre y del 28 de

septiembre al 2 de octubre

Lucas Alamán 45 Col. Obrera, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06800 entre Bolívar y Eje Central (Cerca del Metro Doctores)

IPN bachillerato (escolarizado) 21 al 25 de septiembre y del

28 de septiembre al 2 de octubre

PLANTELES

IPN bachillerato (abierto) y nivel superior

21 al 25 de septiembre y del 28 de septiembre al 2 de

octubre

Lucas Alamán 45 Col. Obrera, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06800 entre Bolívar y Eje Central (Cerca del Metro Doctores)

UNAM (Bachillerato y Nivel superior) 30 septiembre al 2 octubre y del 5 al 9 de octubre PLANTELES Y AV. DEL IMÁN

Page 6: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

6

Conforme al calendario establecido, se instalaron los módulos de recepción de los expedientes en los planteles de bachillerato en el Distrito Federal, así como en las instalaciones de la Coordinación Ejecutiva del PREBU, lo que se realiza a través del personal de las Direcciones de Zona Norte, Zona Sur y Dirección de Control. Operación de Módulos de Atención en Plantel Los alumnos aspirantes entregaron sus documentos en los Módulos de Atención en plantel, para lo cual se les entrega su recibo correspondiente, integrándose cada expediente en el siguiente orden:

1º Formato Entrega - Recepción Documentos 2015-2016 2º Solicitud de Ingreso/Reinscripción 3º Póliza de seguro de vida 4º Comprobante de domicilio 5º Comprobante de inscripción emitido por la Institución Educativa que acredite la situación escolar del alumno en el plantel de educación media superior. 6º Comprobante de calificaciones. 7º Identificación con fotografía.

Las tareas más importantes desplegadas por el personal del PREBU en los Módulos de Atención en plantel fueron las siguientes:

I. Para la instalación del Módulo de Atención en plantel: - Se gestionó previamente la asignación de un espacio al interior del plantel de fácil acceso, que se encontrase a la vista del alumnado, que no interfiriera con las actividades escolares y que contara con suficiente espacio para la atención de 100 personas en fila. - El equipamiento del módulo incluyó la fijación de carteles informativos, convocatoria, horarios de atención y nombre del responsable (enlace) del Programa en cada plantel

II. Difusión de la Convocatoria Inscripción-Reinscripción al Programa "Prepa Sí"

ciclo escolar 2015-2016: - Se colocaron convocatorias y carteles informativos en los lugares asignados por los directivos del plantel y se repartieron folletos con la información sobre la forma y requisitos de registro e inscripción al Programa. - Se realizó la difusión de la convocatoria del Programa salón por salón.

III. Atención en la mesa de recepción de documentos:

- La mesa de recepción fue atendida bajo las siguientes directrices: 1. Apoyo en fila: se brinda orientación a los alumnos y se da orden a las

filas; así mismo se reparten fichas de turno y se realiza la primera revisión de expedientes informando a los alumnos que la solicitud debe llenarse en concordancia con los documentos que presentan, aclarando que en caso de existir un error deben señalarse las diferencias en el formato de corrección de datos en el que asentarán la información correcta.

Page 7: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

7

2. Recepción de documentos: El personal que atiende directamente en la

mesa de recepción revisa los documentos, verificando que los datos relativos al nombre, dirección, plantel y promedio de calificaciones estén registrados de acuerdo con los documentos presentados por el (la) aspirante, recibiendo únicamente aquellos expedientes que se encuentran completos, legibles y en concordancia con lo establecido en las Reglas de Operación vigentes.

3. Al recibir los documentos se entrega un recibo a cada uno de las y los aspirantes.

Acorde con el calendario establecido en la convocatoria, la recepción de documentos inició en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y concluyó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los planteles con mayor número de estudiantes demandaron mayor atención por lo que se sugirió prolongar los días de atención en los módulos, ampliar el horario y aumentar el número de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

I. Se acondicionó un área especial de las oficinas de la Coordinación Ejecutiva para estar en condiciones de recibir los expedientes a remitir por las Direcciones de Zona.

II. Se estableció una mesa de control de la recepción de los expedientes, otorgándoles un número de folio consecutivo a cada caja de expedientes recibida.

III. Se realizó una revisión minuciosa de cada uno de los expedientes conforme a lo siguiente:

- Se revisó que cada expediente contuviera todos los documentos contemplados en las Reglas de Operación, y que los mismos estuvieran firmados.

- Se verificó que los datos plasmados en la solicitud de inscripción-reinscripción coincidieran con los datos de los documentos complementarios,

- Se verificó que cada documento fuera legible y válido, IV. Se llevó a cabo la captura de cada uno de los expedientes recibidos de la siguiente

forma: - Se capturó la matrícula de "Prepa Sí" y el número del monedero electrónico

(en caso de nuevos ingresos o Universitarios) en el Sistema de Revisión. - Se verificó que no existieran expedientes duplicados. - Se verificó que los alumnos no fueran recursadores o se hubieran cambiado

de plantel. - Se consolidó la base de captura para poder efectuar el pago del estímulo

económico.

Page 8: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

8

V. Cabe señalar que una vez que la o el alumno aspirante es aceptado, debe realizar el proceso de activación de su tarjeta para que se le pueda efectuar el depósito de su estímulo económico.

En el siguiente cuadro se muestra el avance de solicitudes por institución educativa al día 30 de septiembre de 2015:

SUBSISTEMA REGISTROS EXPEDIENTES

RECIBIDOS EXPEDIENTES REVISADOS

EXPEDIENTES ACEPTADOS

EXPEDIENTES EN REGULARIZACIÓN *

CONALEP 26387 23553 23553 21674 1863

COLBACH 49752 45623 45623 42595 2988

CETIS 51336 36966 34782 24112 2576

IEMS 10384 3911 938 473 50

Dirección General de Bachillerato (SEP) 3552 3101 3101 2877 223

Bachillerato a Distancia (SEDU DF) 987 81 3 3 0

Bachillerato Digital (SEDU DF) 292 116 8 8 0

Prepa en Línea (SEP) 1449 30 1 1 0

Prepa Abierta (SEP) 1133 151 3 3 0

Escuelas INBAL 492 98 2 2 0

Centro Nal Drrollo de Talentos Deportivos 143

Centro Multimodal Ciencias del Mar y TM 32

UNAM

ENP 37105 20 20 20 0

CCH 25893 5 5 5 0

Universitarios 13137 9801

IPN CECYT 21122 4 4 0

Nivel Superior 1538

Nivel Superior (No UNAM, ni IPN) 2402 2300 2 0

TOTAL REGISTROS POR INTERNET 247,136 125,760 108,039 91,779 7,700

Actividades en Comunidad de Verano Debido a que el Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal solo contempla los meses de septiembre a junio para efectuar el pago del estímulo económico, los beneficiarios sólo se comprometen a participar en actividades en comunidad durante ese mismo periodo. Sin embargo, con la finalidad de propiciar que los beneficiarios del Programa se involucren en el proceso de Inscripción-Reinscripción para el nuevo ciclo escolar 2015-2016, durante los meses de julio y agosto del año en curso se realizaron actividades en comunidad de verano tal y como se ha venido realizando en los últimos cinco años. Cada uno de los beneficiarios que participaron en estas actividades de verano recibió un estímulo económico adicional como Promotor o Coordinador por los meses de julio y agosto de 2015, apegándonos a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa en vigor.

Page 9: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

9

Colaboración Interinstitucional Durante los meses de julio, agosto y septiembre se realizaron 25 reuniones con las diversas instituciones educativas, al igual que con varias dependencias públicas, con el propósito de lograr que los estudiantes accedieran de manera más eficiente y ágil a los estímulos que otorga el Programa Prepa Sí y a fortalecer los lazos de colaboración interinstitucionales. A continuación se citan las tareas más destacadas:

FECHA Y SEDE OBJETIVO ACUERDOS DEPENDENCIA Y ASISTENTES 03-Julio-2015

Patio del Antiguo Palacio del

Ayuntamiento (Plaza de la Constitución

s/n, Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc)

Coadyuvar a que los estudiantes del

Instituto Politécnico Nacional (IPN)

accedan de manera más eficiente y ágil a

los estímulos que otorga el PREBU

Acto Protocolario de Firma de Convenio IPN-FIDEGAR

Instituto Politécnico Nacional Directores de los diversos CECyT, así como funcionarios del IPN a nivel central personal del FIDEGAR y del PREBU, así como 40 estudiantes beneficiarios de diferentes escuelas del IPN.

09-Julio-2015 Orizaba 154 col.

Roma Del. Cuauhtémoc

Revisar temas referentes al convenio de colaboración y al

proceso de inscripción reinscripción del

PREBU con la ENAM

1. El convenio continua en revisión y se acordó revisar clausulas del convenio referentes a periodicidad de la validación y centralización de la base de datos para validación. 2. Enviar relación de actividades en comunidad. 3. Enviar formato de constancias de inscripción. 4. Indicar fecha para capacitación sobre el proceso de inscripción-reinscripción al PREBU, con encargados de becas de los planteles.

Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM)

.-Lic. Ricardo Ortega Pontones, Encargado de Becas Básica DGENAM .-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Rosalía Tostado Benítez, Coordinadora de Enlace Interinstitucional.

21-Julio-2015 Dirección de

Servicios Estudiantiles IPN

Definir aspectos del sistema informático de

acceso a Prepa Sí para los estudiantes del IPN (ciclo escolar

2015-2016)

Desarrollar y poner en marcha el sistema informático del IPN para el registro de sus alumnos(as) a Prepa Sí.

Instituto Politécnico Nacional .-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Nazareth Sánchez Martínez, Director de Informática .-Amparo Escalante Lago, Directora de Servicios Estudiantiles .-Mtra. María Luisa Ward, Jefa de Becas IPN .-Rosa Georgina Castro Jiménez, Jefe del Departamento de Promoción y Prestaciones .- Ing. Luis Tlatelpa, Encargado del Área de Sistemas .- Carlos Augusto Froylán Angeles, Área de Sistemas

23-Julio-2015 Orizaba 154 col.

Roma Del. Cuauhtémoc

Dar seguimiento a los acuerdos generados en la reunión que se

realizo el pasado 8 de mayo con la SECULT.

1. Proyección del Documental 100 años de José Revueltas, el hijo del hombre. 2. Concurso de Poesía 3. La plática de Tin Tan se realizara el 19 de Septiembre a las 12:00hrs en el salón los Ángeles 4. Eventos sobre recuerdo del terremoto, enviar programa de actividades para incorporación al programa general.

SECULT .-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Rosalía Tostado Benítez, Coordinadora de Enlace Interinstitucional. .-Juan Ignacio García Bocanegra, Responsable del eje de arte y cultura .-Lic. Cesar Martínez, Director Zona Sur .-Pablo Cervantes, Director Zona Norte .-María Cortina, SECULT .-Sandra Ballesteros, SECULT .-Eduardo Martin del Campo, Cine Club

27-Julio-2015 Sala de juntas de la

Subdirección General de

Educación e Investigación

Artísticas del INBAL

Estrechar la vinculación

institucional con el INBAL, a efecto de

colaborar en el mejor y más eficiente acceso de los

estudiantes de esta institución al

Programa Prepa Sí.

1. Se realizarán semestralmente la validación de bases de datos de beneficiarios del PREBU "Prepa Sí" 2. Se enviará para actualización copia de los formatos sobre comprobante de inscripción, de calificación y promedio. 3. Enviar presentaciones.

INBAL Asistieron enlaces del INBAL y personal

del PREBU

Page 10: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

10

29-Julio-2015 Centro Multimodal

de Estudios Científicos y

Tecnológicos del Mar y Aguas

Continentales

Estrechar la vinculación

institucional con la Dirección General del Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales a efecto de colaborar

en el mejor y más eficiente acceso de los estudiantes de esta institución al

Programa Prepa Sí.

1. Enviar información sobre el programa Va Seguro. 2. Consultar e informar, si no existe problema para el registro e ingreso al PREBU de los alumnos de la DGECyTM debido a que el semestre que están por iniciar es el segundo del primer año. Lo anterior, por ser un plantel de reciente creación.

DECyTM .-Rosalía Tostado Benítez, Coordinadora de Enlace Interinstitucional. .-Zuilma Mijangos A., Encargada de la Dirección .-Rodrigo Nava Mora, Encargado de Becas

31-Julio-2015 Colegio de

Bachilleres, ubicado en Prolongación

Rancho Vista Hermosa 105 Col. Ex

Hacienda Coapa, Delegación Coyoacan

Estrechar la vinculación

institucional con el COLBACH, a efecto de colaborar en el

mejor y más eficiente acceso de los

estudiantes de esta institución al

Programa Prepa Sí.

1. Proporcionará copia del documento de validación al COLBACH. 2. Solicitud de COLBACH de que se cumplan los horarios establecidos para la recepción de documentos en planteles.

COLBACH Asistieron 20 representantes de las áreas de Servicios Escolares de los diferentes planteles escolares del Colegio de Bachilleres

10-Agosto-2015 Orizaba 154 col.

Roma Del. Cuauhtémoc

Planeación y cronograma de

proyectos en conjunto Secretaria de Cultura-

Prepa Sí (Área de Patrimonio Cultural)

1. Comenzar capacitaciones en Magdalena Contreras 2. Reconocimiento Colonia Guerrero 3. Continuidad grupo Guerrero 4. Milpa Alta. Taller de paisaje sonoro 5. Milpa Alta. Taller de redacción de crónica 6. Charlas con cronistas 7. Guías de Museos 8. Rally Literario por el Centro Histórico

Reunión con área de Patrimonio Cultural/SECULT-DF

.-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Juan Ignacio García Bocanegra, Responsable del eje de arte y cultura .-Marlene Fautsch .-Genesis Rojas

21-Agosto-2015 Secretaria de

Desarrollo Rural y Equidad para las

Comunidades

Conocer el estatus de la instalación de los invernaderos que la

SEDEREC tiene considerado instalar

en planteles escolares de educación media

superior

Lograr instalar Huertos Escolares pendientes.

SEDEREC .-Lic. Elba Rojas Pérez, Encargada de la Subdirección de Proyectos Especiales. .-Rosalía Tostado Benítez, Coordinadora de Enlace Interinstitucional. .-Diana Rivera Palomeque, Encargada del eje Temático medio Ambiente

02-Septiembre-2015

Prepa en Línea, ubicado en Calle Fernando de Alva Ixtlilxochitl N°185,

Col. Transito, Delegación

Cuauhtémoc

Estrechar la vinculación

institucional con Prepa en Línea-SEP, a

efecto de colaborar en el mejor y más

eficiente acceso a los estudiantes de esta

institución al Programa Prepa Sí

1. Escribir el nombre oficial como se indica a continuación: Prepa en Línea-SEP en la página de registro y en los documentos que se emitan posteriormente. 2. Se enviará ejemplo de constancia que se utilizara por Prepa en línea-SEP, adicional a la que se entrego. 3. A efecto de apoyar a los estudiantes de Prepa en Línea-SEP sobre cómo obtener sus constancias de estudio se subirá información a facebook de Prepa Sí, por lo que se enviaran preguntas sobre los temas más frecuentes y Prepa en Línea-SEP proporcionara la información.

PREPA EN LÍNEA-SEP .-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Rosalía Tostado Benítez, Coordinadora de Enlace Interinstitucional. .- María de la Luz Díaz Pérez, Directora de Prepa en Línea-SEP .- Ubaldo Ramírez, Coordinación calidad Prepa en Línea-SEP .- Gerardo González, Coordinación Prepa en Línea- SEP Claudia B. Canu, Coordinación Prepa en Línea-SEP .-Mauricio Chávez Ruiz, Coordinación de Control Escolar de Prepa en Línea-SEP .-Karla Lucia Puerta Lara, Subdirección de Planeación de Prepa en Línea-SEP .- Mireya Ocaña Soler, Coordinadora de Servicios Estudiantiles de Prepa en Línea

02-Septiembre-2015 Orizaba 154 col.

Roma Del. Cuauhtémoc

Conocer las actividades del Museo del Cine Mexicano e identificar áreas de oportunidad para

realización de actividades en

comunidad en el eje de arte y cultura

1.Colaborar para la difusión de las actividades del museo del Cine Mexicano (En espera de propuesta de actividades especificas para los beneficiarios "Prepa Sí"

MUSEO DEL CINE MEXICANO .-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Juan Ignacio García Bocanegra, Responsable del eje de arte y cultura .-Francisco Maciel, Director del Museo del Cine Mexicano .-Gerardo Maciel, Subdirector del Museo del Cine Mexicano .-Viviana Martínez J., Coordinadora General del Museo del Cine Mexicano.

Page 11: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

11

03-Septiembre-2015 Orizaba 154 col.

Roma Del. Cuauhtémoc

Seguimiento de actividades

programadas entre ambas dependencias (FIDEGAR-SECULT)

1.Realizar la entrega de reconocimientos a beneficiarios participantes en los talleres de fotografía y video en los que participaran 40 jóvenes beneficiarios el día 26 de septiembre en el Laboratorio de Arte y Trabajo Alternativo, como propuesta 2.Preparar la exposición fotográfica y el video, ambos producto de los talleres antes mencionados; en breve nos harán llegar el material para ponerlo a consideración de usted.

ÁREA DE DESARROLLO COMUNITARIO (SECULT)

.-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Juan Ignacio García Bocanegra, Responsable del eje de arte y cultura .- Víctor Ignacio Villegas Camarillo JUD de Programas Comunitarios de la Secretaria de Cultura .-Nancy Erika Domínguez S., Tallerista de la Secretaria de Cultura .-Abraham Sosa Vázquez, Tallerista de la Secretaria de Cultura

04-Septiembre-2015 Salón de los espejos

Deportivo Coyuya

Reunión con todas las dependencias para realizar actividades

sobre el tema prevención de

adicciones (IAPA-INMUJERES)

1.-Una vez realizados los cambios delegacionales, promover reuniones para retomar el tema.

MESA INTERINSTITUCIONAL IAPA .-INMUJES .-UNEME-CAPA .-Delegaciones de la Ciudad de México .-Subdirecciones Sanitarias .-Centro de Integración Juvenil .-IEMS .-FIDEGAR

04-Septiembre-2015 Biblioteca

Vasconcelos Ubicada en Eje 1

norte Mosqueta s/n, Cuauhtémoc,

Buenavista, 06350 Ciudad de México,

D.F.

Dar seguimiento a los acuerdos de

colaboración entre ambas dependencias

y la realización de diversas actividades en los espacios de la

Biblioteca Vasconcelos.

Elaborar calendario de actividades conjuntas.

BIBLIOTECA VASCONCELOS .-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Daniel Goldin Halfon, Director de la Biblioteca Vasconcelos .-Carola Diez, Servicios Educativos en la Biblioteca Vasconcelos.

07 y 11 de Septiembre 2015

Presentación de la segunda edición del proyecto de jóvenes emprendiendo en la ciudad. (SEDECO Y

GALLUP)

Apoyo del PREBU en cada uno de los planteles, en la difusión de la Convocatoria.

SEDECO Y GALLUP .-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Lic. Alfredo Domínguez Marrufo, Coordinador Ejecutivo del PREBU .-Víctor Hugo López, Director General del fondo para el desarrollo social para el D.F. .-Representantes de autoridades educativas de: (IPN-CONALEP-CETIS Y COLBACH) .-Representantes de la empresa GALLUP

10 Septiembre-2015 Presentación del sistema de registro al Programa PREBU en

la página del IPN (ciclo escolar 2015-

2016)

Hacer el seguimiento de su funcionamiento por ambas partes.

Instituto Politécnico Nacional -Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR -Rosalía Tostado Benítez Coordinadora de Enlace Interinstitucional, -Mónica Pérez Egüis Subdirectora de Control de Entrega e Incidencias, - Enlaces Delegacionales del FIDEGAR .-Amparo Escalante Lago, Directora de Servicios Estudiantiles .- Ing. Luis Tlatelpa, Encargado del Área de Sistemas .-Karla Antonio Vargas, Jefa de división - Personal del Área de Becas de los planteles del IPN

18-Septiembre-2015 Establecer los acuerdos con la UNAM para la recepción de

documentos en Av. del Iman y planteles

en el proceso de Inscripción-

Reinscripción 2015-2016

Se establecieron los compromisos de ambas partes.

UNAM .-Mariana Perla Rojas Martínez Directora de Control del FIDEGAR .-Ing. Rosendo Servín García, Director de Becas UNAM .-Ing. José Felipe Ramos García Jefe del Departamento de Enlace con la Comunidad UNAM

Page 12: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

12

Firma de Convenio de Colaboración entre el IPN-FIDEGAR El 3 de julio pasado en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el FIDEGAR y el Instituto Politécnico Nacional, con el objetivo de coadyuvar a que los estudiantes de dicha institución accedan de manera más eficiente y ágil a los estímulos que otorga el Programa Prepa Sí Talleres: Elaboración de proyectos culturales, fotografía y video Durante el mes de julio del año en curso se llevó a cabo el taller de elaboración de proyectos culturales a cargo del área promotora de pequeñas empresas culturales de la Secretaría de Cultura-DF, con el propósito de brindar a las y los beneficiarios del Programa bases metodológicas para proyectos con fines de creación de colectivos y gestión de fondos económicos. Los talleres de fotografía y vídeo fueron impartidos por el área de Vinculación Comunitaria de la Secretaría de Cultura.

Taller Fecha y horario Lugar N° de beneficiarios Elaboración de

proyectos Culturales Del 6 al 10 de julio de

2015 Sala de usos múltiples

de la SECULTURA 3

Fotografía Martes y jueves de julio de 2015, 10:00 a 14:00 Oficinas de Prepa Sí 6

Vídeo Martes y jueves de julio de 2015, 10:00 a 14:00 Oficinas de Prepa Sí 28

Inauguración de la sala de lectura y librería del FCE en el Pasaje del libro Pino Suárez-Zócalo Atendiendo la invitación de la Secretaría de Cultura, más de 40 beneficiarios asistieron a la inauguración de la sala de lectura y librería del FCE en el Pasaje del libro Pino Suárez-Zócalo, que cuenta con un área de lectura, en la que niños y jóvenes pudieron consultar más de 500 títulos y cerca de mil ejemplares, en un espacio destinado al fomento y promoción de la lectura. Evento para integrar la segunda generación de la Compañía de Teatro Prepa Sí. El 11 de julio pasado, en la oficinas de Prepa Sí se llevó a cabo la reunión a cargo del actor y director teatral José Manuel Galván Leguízamo, dividida en dos etapas: 1) dinámica de integración para conocer las aspiraciones y los comentarios sobre el quehacer teatral y 2) ejercicio de voz para introducir a las y los jóvenes a la dinámica del taller. Taller de Coordinadores Prepa Sí El sábado 1° de agosto de los corrientes se llevó a cabo el taller de formación para coordinadores Prepa Sí. Fueron 3 las sedes que alojaron a los participantes de éste (IEMS Ricardo Flores Magón, DGB Jesús Reyes Heroles y CONALEP GAM II) en las que se contó con la participaron de 850 coordinadores y promotores provenientes de las 16 delegaciones de la Ciudad de México. 168 Aniversario de la Cabalgata de Churubusco El 20 de agosto pasado en el Museo Nacional de las Intervenciones se llevó a cabo el 168 aniversario de la Cabalgata de Churubusco, con la participación de casi medio centenar de beneficiarios que pudieron disfrutar del programa denominado acto cívico de honores a la bandera, así como de diversas representaciones, entre ellas la banda de gaitas del Batallón de

Page 13: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

13

San Patricio, bandas de guerra pertenecientes al Ejército Mexicano, de la Escuela Secundaria Técnica 67 y de la primaria Plan de Ayutla, promoviendo la identidad y la memoria histórica. Inauguración de Paralibros En coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA) se logró la participación de un centenar de beneficiarios, el 24 de agosto se llevó a cabo la inauguración de un paralibros instalado en el plantel DGB Jesús Reyes Heroles, ubicado en la Delegación Álvaro Obregón, que cuenta con un acervo de 365 libros, con títulos de géneros diversos: cuento, poesía, novela, libros de oficios, revistas de divulgación científica, entre otros. Este proyecto será llevado a otros planteles, entre ellos al CONALEP Aragón. Inauguración de la 2a. Fiesta de las Culturas Indígenas El 27 de agosto de 2015, más de un centenar de beneficiarios del Programa Prepa Sí, estuvieron presentes en la inauguración de la Segunda Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México. Este acto fue realizado en el zócalo capitalino y lo encabezó el Jefe de Gobierno, Dr. Miguel Ángel Mancera, además de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, la Secretaría de Cultura, representantes de grupos indígenas y de las comunidades indígenas que acudieron como invitados especiales en esta fiesta (Bolivia y el Pueblo Yaqui). FILO 2015 El sábado 29 de agosto del presente año, asistieron 60 beneficiarios a la Biblioteca Vasconcelos con el objetivo de invitarles a formar parte del Primer Congreso de Cartón Político, Ilustración y Dibujo que reunió alrededor de 60 caricaturistas/moneros de América Latina, Europa y Estados Unidos, participando en la logística, así como en las mesas, conferencias y talleres. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México El 12 de septiembre del año en curso asistieron poco más de 1000 beneficiarios del programa Prepa Sí al Ensayo Abierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), en el Centro Cultural Ollin Yoliztli; dicha actividad se ha llevado a cabo de manera semestral en coordinación con la SECULT-DF, con el objetivo de acercar a los jóvenes a la música clásica. Actividades en Comunidad Zona Norte y Zona Sur En materia de Arte y Cultura se realizaron funciones de Cine Club en el Museo Ex Panteón de San Fernando, con alrededor de 1,295 jóvenes, quienes presenciaron películas de los Ciclos de Cine Chino y de Cine Cubano y del ciclo de cine Vietnam ayer y hoy. El 15 de agosto de 2015 se llevó a cabo la presentación del documental "Revueltas, El hijo del hombre" en el teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris, que contó con la presencia de la escritora Elena Poniatowska, el director del documental Felipe Haro Poniatowska, el Jefe de Gobierno, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, así como del Secretario de Cultura y del Director General del Fondo de Cultura Económica, institución con la cual el FIDEGAR formalizó la firma de un convenio de colaboración para otorgar 40% de descuento en los libros de dicho fondo. A esta actividad acudieron casi 1,500 jóvenes de las 16 delegaciones de la Ciudad de México.

Page 14: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

14

En conmemoración del 30 aniversario del sismo ocurrido en 1985, el 19 de septiembre se realizaron los siguientes eventos:

• Prepa Sí: "El sismo en la memoria y en el presente de las juventudes", en el Ágora Tlatelolco, en el que se llevó a cabo la lectura de testimonios y una reflexión colectiva, la presentación de la obra de teatro "Epicentro", presentada por la compañía de teatro Prepa Sí, y la interpretación de "rolas" para recordar a Rockdrigo, evento en el que participaron alrededor de 500 jóvenes.

• Proyección de video conmemorativo por parte de beneficiarios de Prepa Sí, y de los documentales: "Después del Sismo" (México,1991), dirigido por Eduardo Salazar Pérez y producido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como "Con los pies en la tierra" (México, 1985), codirigido por Salvador Aguirre, Pablo Gómez Sáenz y Hugo Rodríguez y producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica, A. C., en el que participaron 250 jóvenes.

El fomento a la lectura continuó con 46 actividades en las distintas Delegaciones y más de 900 asistentes, incluidas la iniciativa Al Aire Libro y la plática sobre el escritor Rafael Solana. En lo que respecta al Eje Temático de Ciencia y Tecnología, 1,140 jóvenes asistieron al Museo Tecnológico, el Museo de la Luz y el Museo de Geofísica. Asimismo, se promovió de manera permanente la red de Clubes de Ciencias en las Delegaciones. En cuanto a Deporte y Recreación se refiere, durante el trimestre que se informa se desarrollaron las actividades sabatinas en los espacios públicos, alcanzando a 16,241 jóvenes que practicaron activación física, zumba y baile deportivo, así como retas deportivas de futbol, basquetbol y tochito con 4,559 jóvenes. El día 23 de agosto pasado, en coordinación con el Instituto del Deporte-DF se llevó a cabo una actividad deportiva denominada estrategia 30 M en la que participaron 400 jóvenes haciendo activación física dominical. En materia de Ajedrez se realizó un taller de formación de promotores de ajedrez, así como distintas partidas en espacios públicos, en las que participaron 420 jóvenes. Como parte del eje de Economía Solidaria más de 100 jóvenes participaron en las visitas al Museo Interactivo de Economía. Al taller de reforestación como parte de las actividades del eje de Medio Ambiente asistieron 50 jóvenes y se realizaron 10 acciones relacionadas con los huertos urbanos, en las que participaron 155 beneficiarios y 105 más en las actividades de educación medioambiental promovidas en este mismo eje temático; así también 30 jóvenes participaron en el debate sobre el cambio climático. Además se participó en el Reciclatrón en el Zoológico de los Coyotes realizado los días 28 y 29 de agosto de 2015.

Page 15: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

15

En tanto, las actividades del Eje de Participación Juvenil las que tuvieron mayor participación han sido las relativas al Proceso de Inscripción y Reinscripción para el ciclo escolar 2015 - 2016, en las cuales se incluye la capacitación, los módulos informativos en los planteles y el arranque en la recepción de documentos de las y los estudiantes para inscribirse al PREBU, actividades en las cuales participaron alrededor de 3,000 jóvenes. También es de destacar las acciones que tienen que ver con encuentros intergeneracionales, en las que 300 jóvenes participaron realizando actividades en las "Escuelas de Mayores" con grupos de personas adultas mayores, esto en colaboración con el Instituto de Asistencia a las personas Adultas Mayores de la Ciudad de México. Como parte de la formación y capacitación de los jóvenes que participan como coordinadores y promotores estudiantiles Prepa Sí, se llevó a cabo el "Taller de coordinadores como agentes de cambio" el 1 de agosto pasado, con la asistencia de 937 jóvenes de las Direcciones Norte y Sur. Entre las actividades formativas, se continuaron las visitas al Museo Memoria y Tolerancia y al Museo Casa de la Memoria Indómita, así como los talleres de Construcción de Ciudadanía Digital con el Centro Cultural España MX, sin dejar de mencionar el último proceso de elaboración de proyectos para la consulta ciudadana de presupuesto participativo, esto en colaboración con el Instituto Electoral del Distrito Federal. En el eje de Salud, la actividad más relevante fue la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes a través del reparto de preservativos en las que se integraron 934 beneficiarios. También en colaboración con la Secretaría de Salud, cerca de 300 jóvenes participaron en la promoción de la seguridad vial para peatones "El Peatón es Primero" así como en la campaña dominical "Bloquea el Cáncer de Piel". En cumplimiento al Acuerdo Integral para prevenir y erradicar la violencia, acoso, maltrato y discriminación en la población escolar de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 5 de junio del 2014, se realizaron los siguientes talleres sobre el tema de Convivencia Positiva en el Entorno Escolar:

Adicionalmente con base a las líneas estratégicas del eje temático de salud se realizaron las siguientes reuniones de coordinación para impulsar la Campaña de prevención de embarazo en adolescentes y de contagio de enfermedades de transmisión sexual "Tú lo decides. Cuídate":

Nombre Fecha Impartido por Lugar Delegación Participantes

Convivencia Positiva en el Entorno Escolar

15/08/2015 SEDESA Sala de Capacitación, Delegación Xochimilco

Milpa Alta y Xochimilco 19

22/08/2015 SEDESA DGB, Jesús Reyes Heroles, Álvaro Obregón

Álvaro Obregón y Cuajimalpa 17

29/08/2015 SEDESA Instalaciones Prepa Sí, Delegación Cuauhtémoc

Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo 33

Total 69

Page 16: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

16

Coordinadores y promotores de la

Delegación:

Fecha de realización Lugar N° de

participantes

Iztapalapa 06/08/2015 Deportivo Santa Cruz Meyehualco, Delegación Iztapalapa

27

Tláhuac 08/08/2015 Punto Encuentra, Delegación Tláhuac

10

Álvaro Obregón y Magdalena Contreras 14/08/2015 Kiosco del parque Alfonso XIII,

Delegación Álvaro Obregón

17

Milpa Alta y Xochimilco 22/08/2015 Sala de Capacitación, Delegación Xochimilco

21

Benito Juárez 26/08/2015 Oficinas Prepa Sí, Delegación Cuauhtémoc 2

Total 77

PARTICIPACIÓN DELEGACIONAL POR EJE TEMÁTICO, JULIO-SEPTIEMBRE (2015)

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Deporte y Recreación

Economía Solidaria

Medio Ambiente

Participación Juvenil Salud Total

general Álvaro Obregón 399 69 3016 28 222 1842 281 5857

Azcapotzalco 872 129 1566 119 94 1432 202 4414

Benito Juárez 293 28 192 6 54 1311 92 1976

Coyoacán 1024 50 1524 115 131 44759 743 8346

Cuajimalpa 1560 110 1959 138 343 1383 512 6005

Cuauhtémoc 1525 270 984 146 220 2151 310 5606 Gustavo A. Madero 1397 169 6706 99 541 1491 447 10850

Iztacalco 502 114 1042 113 134 1081 90 3076

Iztapalapa 2756 596 9530 166 314 6711 387 20460 Magdalena Contreras 534 194 929 205 281 1366 528 4037

Miguel Hidalgo 292 120 664 49 115 1196 530 2966

Milpa Alta 945 38 1283 26 296 935 1083 4606

Tláhuac 594 58 2443 106 153 1576 90 5020

Tlalpan 404 186 1083 19 89 2054 810 4645 Venustiano Carranza 672 213 1695 85 152 1549 528 4894

Xochimilco 275 177 2553 87 145 2559 205 6001

Total general 14044 2521 37169 1507 3284 33396 6838 98759

Page 17: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

17

RESUMEN DE ACTIVIDADES EN COMUNIDAD POR EJE TEMÁTICO, JULIO-SEPTIEMBRE (2015)

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE TOTALES

ACT VALID ACT VALID ACT VALID ACT VALID

Arte y Cultura 230 3224 222 5382 163 5438 615 14044

Cine Club Prepa Sí 27 498 49 1011 29 752 105 2261

Círculos de Lectura 50 591 55 796 27 607 132 1994

Eventos Especiales 1 12 1 210 2 222

Módulo Informativo 1 12 1 12

Música Prepa Sí 6 116 7 997 14 621 27 1734

Pláticas, Talleres y Conferencias 31 236 19 144 34 1219 84 1599

Reuniones Organizativas 6 54 4 72 1 8 11 134

Teatro Prepa Sí 13 117 21 232 4 156 38 505

Visitas a Museos 54 1137 17 305 8 222 79 1664

Talleres y Actividades Culturales en Espacios Públicos y Planteles 6 52 6 52

Taller de poesía 1 23 1 23

Día Internacional de Nelson Mandela 6 40 6 40

Actividad Cultural 1 20 1 20

Jóvenes Prepa Sí acercándose a China 2 42 2 42

Taller de Fotografía, Video y Gestión Cultural 13 56 13 56

Actividad Cultural 1 5 1 5

168 Aniversario de la Batalla de Churubusco 4 81 4 47 8 128

Espacio interactivo de lectura 3 77 3 77

Aniversario FARO Indios Verdes 1 45 1 45

Hidroarte 3 9 3 9

Taller de Fotografía 2 46 2 46

Revueltas, el Hijo del Hombre 12 881 12 881

Charla sobre Rafael Solana 3 12 3 12

Al Aire Libro 1 30 1 30

Festival de Bienvenida 1 280 1 280

Feria de las Culturas Indígenas 10 106 10 106

FILO. Congreso Latinoamericano de Caricatura y Cartón Político 6 51 6 51

Charla sobre Los Pachucos 2 39 2 39

Taller Voz y Memoria 1 21 1 21

Concierto 1 50 1 50

Actividades Recreativas 2 25 39 1428 41 1453

Actividades Culturales 3 42 3 246 6 288

Conmemoración 30 años del sismo de 1985 1 22 1 22

Exposición de pintura 1 30 1 30

Taller de Elaboración de fundas para celular 1 14 1 14

Actividad en Plantel 2 99 2 99

Ciencia y Tecnología 94 1679 42 407 15 435 151 2521

Page 18: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

18

Eventos Especiales 1 13 1 13

Pláticas, Talleres y Conferencias 3 49 1 15 2 35 6 99

Proyectos científicos y Club de ciencias 8 282 8 282

Reuniones Organizativas 4 34 3 41 1 12 8 87

Visitas a Museos 17 346 13 225 4 106 34 677

Club de Ciencias 8 120 21 104 29 224

Taller de Construcción de Cohetes 12 113 12 113

Feria de Ciencias 1 15 1 15

Concurso de Cohetes hidropropulsados 15 336 15 336

Premiación Concurso de Cohetes 8 50 8 50

Aldea Digital 24 607 24 607

Debate de Cambio Climático 3 7 3 7

Visita Aldea Digital 1 7 1 7

Encuentro Científico Prepa Sí 1 4 1 4

Deporte y Recreación 177 3475 251 5853 409 27841 837 37169

Activación Física y Zumba 38 922 52 1562 41 3350 131 5834

Ajedrez 18 311 54 340 28 542 100 1193

Eventos Especiales 4 3127 4 3127

Paseo Ciclista Prepa Sí 5 179 4 133 3 117 12 429

Pláticas, Talleres y Conferencias 1 2 5 125 6 127

Retas Deportivas 60 1155 89 1904 96 5185 245 8244

Reuniones Organizativas 3 131 3 111 6 242

Cierre de Actividades Semestral 1 45 1 45

Carrera Prepa Sí 1 8 1 8

Festival de Ajedrez 13 144 13 144

Capacitación en deporte 3 74 3 74

Festival de Bienvenida 2 697 2 697

Estrategia 30M 11 529 11 529

Juegos de mesa 4 36 4 36

Actividades Recreativas 36 514 34 567 226 15312 296 16393

Juegos de integración con globos 1 32 1 32

Actividad en Plantel 1 15 1 15

Economía Solidaria 49 760 21 411 10 336 80 1507

Emprendedores Prepa Sí 10 145 6 103 2 30 18 278

Pláticas, Talleres y Conferencias 7 85 3 87 10 172

Reuniones Organizativas 1 19 3 17 4 36

Trueque Prepa Sí 10 159 1 58 2 23 13 240

Visitas a Museos 14 296 3 48 2 112 19 456

Plática del ICAT 11 108 11 108

Buscadores de Empleo 2 25 2 25

Taller para buscadores de empleo 1 8 1 8

Ferias del Empleo 1 100 1 100

Actividades Recreativas 1 84 1 84

Page 19: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

19

Participación Juvenil 374 7782 532 13305 487 12309 1393 33396

Círculos de Lectura 2 36 2 36

Encuentro Intergeneracional 74 1020 42 421 8 75 124 1516

Eventos Especiales 2 65 14 797 16 862

Módulo Informativo 1 20 7 593 33 1455 41 2068

Pláticas, Talleres y Conferencias 7 74 9 218 14 636 30 928

Proceso de Inscripción Reinscripción 2015 - 2016 3 105 258 7657 365 7646 626 15408

Recuperación de Espacios Públicos 6 224 6 224

Reuniones Organizativas 124 3348 60 1713 29 1142 213 6203

Visitas a Museos 4 101 12 176 3 62 19 339

Promoción de los Derechos Humanos 1 14 4 85 5 99

Jóvenes Prepa Sí acercándose a Cuba 11 122 11 122

Módulo de información del programa en plantel 5 269 40 1276 45 1545

Prepa Más 1 11 1 11

Taller de Formación para Coordinadoras y Coordinadores 8 231 16 676 24 907

Cierre de Actividades Semestral 1 140 1 140

Consejo Juvenil Delegacional 5 114 10 78 15 192

Construcción de ciudadanía 30 65 5 9 35 74

Taller de Construcción de Ciudadanía 26 47 26 47

Día Internacional de Nelson Mandela 16 163 16 163

Presupuesto Participativo 51 677 24 146 75 823

V Encuentro de Coordinadoras y Coordinadores Prepa Sí 21 785 2 75 23 860

Feria de Universitarios 3 109 3 109

Firma de Convenio IPN - CDMX 5 28 5 28

Feria de Derechos Juveniles 1 321 1 321

Ex Prepa Sí 1 4 1 4

Consulta Juvenil Prepa Sí (Promoción) 1 8 1 8

4o Encuentro de Mujeres Jóvenes 5 64 5 64

Semana de las Juventudes 8 57 8 57

MONU PrepaSí 2 2 2 2

Módulo de registro 1 2 1 2

Difusión inscripción reinscripción / Módulo de registro 4 8 4 8

Charlas con Adultos Mayores 1 10 1 10

Actividades Recreativas 4 198 4 198

Difusión de actividades 3 18 3 18

Salud 79 1583 102 2535 56 2720 237 6838

Amores Sin Violencia: Prevención de la Violencia en el Noviazgo 3 31 2 24 5 55

Ferias de Salud 3 217 4 28 10 1241 17 1486

Pláticas, Talleres y Conferencias 2 32 1 12 17 560 20 604

Reuniones Organizativas 6 117 8 93 14 210

Salud Mental y Emocional 3 40 5 69 1 20 9 129

Salud Sexual y Reproductiva 44 764 54 1938 23 792 121 3494

Visitas a Museos 5 74 2 20 1 14 8 108

Page 20: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

20

Bloquea el cáncer de piel 3 42 3 42

Promotores de la Salud 3 42 1 3 4 45

Prevención de Adicciones 6 201 3 57 9 258

Capacitación de Prevención de Adicciones 1 23 1 23

Visita a Clínica Impulso 3 52 3 52

Primero el Peatón 9 100 9 100

El peatón es primero 10 139 10 139

Entrega de condones 2 26 2 26

Taller de Sociedades 1 36 1 36

Taller de convivencia positiva en el entorno escolar 1 31 1 31

Medio Ambiente 101 1698 84 1092 30 494 215 3284

Educación Medioambiental 13 340 10 178 1 33 24 551

Eventos Especiales 1 10 1 10

Huertos Urbanos 30 480 26 420 10 186 66 1086

Pláticas, Talleres y Conferencias 8 131 11 80 19 211

Recuperación de Espacios Públicos 11 244 6 172 4 136 21 552

Reuniones Organizativas 8 62 2 24 1 5 11 91

Visitas a Museos 8 170 3 35 1 18 12 223

REDUCE, RECICLA, REUSA 5 55 4 44 9 99

Cuidado del Agua 15 157 15 157

Visitas a Bosques Urbanos 3 59 3 59

Debate de Cambio Climático 19 80 19 80

Taller de Reforestación 12 105 12 105

Reciclatrón 2 34 2 34

Actividades Recreativas 1 26 1 26

Total general 1104 20201 1254 28985 1170 49573 3528 98759

OTRAS ACTIVIDADES Fotografía En el periodo que se informa, se integró un acervo con 1,136 archivos fotográficos de distintos eventos y actividades en comunidad correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2015, clasificados en carpetas por mes y por evento. A continuación se relacionan los eventos:

Evento Fecha Lugar Firma de convenio FIDEGAR-IPN 03/07/2015 Jefatura de Gobierno

V Encuentro de coordinadores (2da semana) 04/07/2015 CONALEP GAM II Inauguración de la Aldea Digital 10/07/2015 Zócalo de la Ciudad de México

Concurso de Cohetes Hidropropulsados 11/07/2015 Parque Cuitlahuac Mural con Adultos Mayores 15/07/2015 Tlaltenco, Tláhuac

Día Internacional de Nelson Mandela 18/07/2015 Parque Lincoln, Polanco Entrega de premios a ganadores de "Ajedrez en

tu plantel" 21/07/2015 Oficinas Prepa Sí Entrega de premios a ganadores del Concurso de

Cohetes Hidropropulsados 22/07/2015 Sociedad Astronómica de México, Parque Álamos

Page 21: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

21

Cohete ganador, categoría de diseño 22/07/2015 Oficinas Prepa Sí Charla acerca de la revolución cubana 23/07/2015 Embajada de Cuba en México

Taller de Huertos Urbanos 24/07/2015 Bosque de Aragón Concierto de música mexicana 29/07/2015 Museo Casa de la Primera Imprenta

678 Archivos Taller de coordinadores 01/08/2015 CONALEP GAM II

Experiencia con beneficiarios Magical Circus 03/08/2015 Plaza Luis Cabrera, Roma Norte Cabalgata por el Aniversario de la defensa de

Churubusco 20/08/2015 Explanada del Museo de las Intervensiones Taller de convivencia positiva en el entorno

escolar 22/08/2015 DGB Jesús Reyes Heroles Inauguración de la II Fiesta de las Culturas

Indígenas 27/08/2015 Zócalo de la Ciudad de México Presentación de FILO 2015 29/08/2015 Biblioteca Vasconcelos

336 Archivos Ensayo abierto de la Orquesta Filarmónica de la

Ciudad de México 12/09/15 Centro Cultural Ollin Yoliztli El sismo en la memoria y en el presente de las

juventudes 19/09/15 Ágora Tlatelolco Entrega de reconocimientos - Taller de Fotografía

y Vídeo-documental 26/09/15 Museo Panteón de San Fernando 122 Archivos

Portal Prepa Sí La actividad en la gestión de contenido en el portal oficial del Programa, arroja los siguientes estadísticos:

Actividad en el Portal, julio-septiembre (2015) Julio Agosto Septiembre Total

Eventos 3 5 - 8 Banners/Avisos 2 6 7 15

Carteles externos 14 4 4 22 Convocatorias/Artículos 2 1 5 8 Enlaces a Revista Digital 7 1 3 11

Galería fotográfica 74 - 22 86

Revista Digital

www.prepasi.wordpress.com

Actividad en la Revista digital, julio-septiembre (2015) Julio Agosto Septiembre Total

Visitas 6072 7709 28049 41830 Visitantes 1071 4420 14033 19524

Publicaciones 8 4 3 15 Comentarios 16 2 11 28

102

17

41

Julio

Agosto

Septiembre

Número de publicaciones

Page 22: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

22

Publicaciones en la Revista Digital, julio-septiembre (2015)

Artículo Fecha de publicación Categoría V Encuentro de Coordinadores y Coordinadoras

(Semana 2) 06/07/2015 Reportaje

México y el Renacimiento en tres miradas inesperadas 09/07/2015 Reporteros Prepa Sí

Concurso de Cohetes Hidropropulsados Prepa Sí 15/07/2015 Reportaje

Reforestación con Adultos Mayores 16/07/2015 Reportaje

Elaboración de Mural con Adultos Mayores 17/07/2015 Reportaje

Día Internacional de Nelson Mandela 22/07/2015 Reportaje Entrega de reconocimientos del 1er Concurso de

Cohetes Hidropropulsados Prepa Sí 23/07/2015 Reportaje

Cuba en Prepa Sí: Charla acerca de la revolución Cubana 28/07/2015 Reportaje

Taller para coordinadores Prepa Sí 04/08/2015 Reportaje

Aniversario de la Batalla de Churubusco 21/08/2015 Reportaje

Taller: Convivencia positiva en el entorno escolar 25/08/2015 Reportaje Inauguración de la II Fiesta de las Culturas

Indígenas 28/08/2015 Reportaje

FILO 2015 01/09/15 Reportaje

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México 15/09/15 Reportaje El sismo en la memoria y en el presente de las

juventudes 23/09/15 Reportaje

Redes Sociales Facebook Estadísticas En los meses de julio, agosto y septiembre en la red social más importante del programa obtuvimos las siguientes estadísticas: 56,200 fueron las visitas que tuvimos en la página de facebook de Prepa Sí, como se muestra en las siguientes gráficas desglosadas por mes:

6,072 7,709

28,049

1,0714,420

14,033

Julio Agosto Septiembre

Visitas Visitantes

Page 23: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

23

18,500

18,900

18,800

18,300

18,400

18,500

18,600

18,700

18,800

18,900

19,000

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

51,900 50,50057,400

Julio Agosto Septiembre

Número de Visitas

Serie 1

Julio-Septiembre 2015

Twitter En los meses de julio y agosto pasados se tuvieron 17,819 visitas a la página de inicio de la cuenta de Prepa Sí logrando 159,800 impresiones en twitter (número de veces que los usuarios vieron el tweet publicado).

Julio-Septiembre 2015

Julio-Septiembre 2015

37

7 13

Julio Agosto Septiembre

Fotografías compartidas

Actividad en Instagram, julio-septiembre (2015) Julio Agosto Septiembre Total

Fotografías compartidas 37 7 13 57

Page 24: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

24

Museos Durante este tercer trimestre se recabaron 5124 validaciones de los distintos museos y espacios culturales de la Ciudad de México.

NOMBRE DEL MUSEO No. VALIDACIONES

JULIO

No. VALIDACIONES

AGOSTO

No. VALIDACIONES SEPTIEMBRE

MUSEO DEL CARMEN 12 16 12 MUSEO SOUMAYA PLAZA LORETO 19 16 13

MUSEO DEL CINE MEXICANO 0 0 0 MUSEO NACIONAL DE LAS INTERVENCIONES 30 66 113

CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES 10 29 8 MUSEO DE LA ACUARELA 25 42 23

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO 15 19 0 SUBSECRETARIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 285 72 87

MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES 14 24 4 MUSEO NACIONAL DE ARTE 18 39 34

MUSEO NACIONAL DE LA AQUITECTURA 0 0 0 ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO 0 0 255

MUSEO ANTIGUO COLEGIO DE MEDICINA 26 25 33 MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO 8 14 17

MUSEO CASA DE CARRANZA 15 12 80 MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS 0 0 186

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 22 21 4 MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA 14 15 12

MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN 10 26 0 GALERIA DEL PALACIO NACIONAL. 30 16 175

MUSEO JOSE LUIS CUEVAS 17 10 89 MUSEO DEL ARZOBISPADO (SHCP) 29 42 17

MUSEO DEL ESTANQUILLO 10 8 76 MUSEO DEL CALZADO EL BORCEGUI 0 3 3

CENTRO CULTURAL CASA DE ESPAÑA 12 13 160 MUSEO PANTEON DE SAN FERNANDO 18 17 22

MUSEO MURAL DIEGO RIVERA 12 16 0 GALERIA DE ARTE LA SHCP 33 23 6

MUSEO DEL TEMPLO MAYOR 0 15 366 MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS 3 8 14

EX TERESA ARTE ACTUAL 0 11 115 LABORATORIO ARTE ALAMEDA 0 0 0 COLEGIO NACIONAL DE MÉXICO 0 0 8

MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA 0 0 682 MUSEO DE MEMORIA Y TOLERANCIA 0 0 0

MUSEO DE ARTE POPULAR 15 16 303 MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES 0 0 111

MUSEO DE LOS FERROCARRILEROS 10 10 83 FARO INDIOS VERDES 0 0 21

EXCONVENTO DE CULHUACAN 14 25 0 FARO DE ORIENTE 0 0 0

MUSEO DE ARTE MODERNO 8 21 0 MUSEO TAMAYO 19 21 14

CASA DEL LAGO JUAN JOSE ARREOLA. 26 13 53 MUSEO GALERIA DE HISTORIA (DEL CARACOL) 0 0 32

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC

23 21 0

MUSEO SOUMAYA PLAZA CARSO 14 12 33 MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA 25 25 51

MUSEO TECNOLOGICO DE LA CFE. 27 27 0 MUSEO DE GEOFISICA 0 0 18

FARO MILPA ALTA 0 0 0 FARO ORIENTE 0 0 0

FARO DE TLAHUAC 0 0 0 CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI 14 22 0

MUSEO DE SITIO CUICUILCO 9 8 38 ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE

MEXICO 20 3 0

CASA HANKILI ÁFRICA 0 0 0 TOTAL 911 842 3371

Page 25: INFORME CEPREBU JUL-SEP 2015€¦ · de personas en los equipos de trabajo. Traslado y Acopio de Expedientes. Las actividades más relevantes en esta etapa fueron las siguientes:

25

203

2,853

54 31,422

12 513 527 1551,113376 220

1,148 823

3,165

REPOSICIÓN DE TARJETA CARTA BANORTE CAMBIO DE INSTITUCIÓN/PLANTEL

ACTUALIZACIÓN DE DATOS INFORMACIÓN

INCIDENCIAS

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Incidencias Durante el tercer trimestre del presente año, se presentaron las siguientes incidencias en la Subdirección de Control de Entregas e Incidencias, las cuales provienen del módulo de atención, oficios, correos electrónicos y solicitudes de otras áreas:

INCIDENCIAS JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

REPOSICIÓN DE TARJETA 203 12 376

CARTA BANORTE 2,853 513 220

CAMBIO DE INSTITUCIÓN/PLANTEL 54 527 1,148

ACTUALIZACIÓN DE DATOS 3 155 823

INFORMACIÓN 1,422 1,113 3,165

Total general 4,705 2,442 5732

Julio-Septiembre 2015

Incidencias por Institución de julio-septiembre de 2015

INSTITUCIÓN BACHILLERATO UNIVERSITARIO TOTAL

BACHILLERATO A DISTANCIA GDF 285 285

CETIS 3,411 3,411 COLEGIO DE BACHILLERES 3,633 3,633

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 611 611

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA (CONALEP) 2,259 2,259 CONADE 4 4

DGB DIRECCION GENERAL DE BACHILLERATO 310 310

Dirección General de Educación en Ciencias y Tecnología del Mar 2 2

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA - 22 22

ESCUELA DE ENFERMERIA DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL DF 1 1

ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS - 2 2

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA, UNAM 1117 1117

INSTITUTO DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR (IEMS) 591 591

INSTITUTO NACIONAL DE LAS BELLAS ARTES 54 54

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 1,023 40 1063

PREPA EN LINEA 84 84

PREPARATORIA ABIERTA 176 176

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO 87 87

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA 7 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 391 391 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 2 2

Total general 13,560 552 14,112