informe calidad de vapor en la caldera, termodinámica ii

Upload: geovanny-mabuloco-pxnchxnx

Post on 06-Mar-2016

79 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Informe correspondiente a la determinación de la calidad en una caldera de la materia Termodinámica II. ESPOL.

TRANSCRIPT

  • Laboratorio de Termodinmica II

    Calidad De Vapor De La Caldera

    Panchana Malav Geovanny Moiss

    Facultad de Ingeniera en Mecnica y Ciencias de la Produccin (FIMCP)

    Espuela Superior Politcnica del Litoral (ESPOL)

    Guayaquil Ecuador

    [email protected]

    Resumen

    La prctica consiste en determinar la calidad de vapor de la caldera utilizando para esto un

    calormetro de estrangulamiento, con la finalidad de modificar la temperatura y la presin del

    agua. Se utilizaron conceptos bsicos relacionados con el curso de termodinmica, se us tablas de

    vapor para encontrar la calidad, mediantes 3 distintos mtodos, 2 de ellos con tablas tanto de

    vapor sobrecalentado y mezcla hmeda y calor especifico a presin constate, y otro mtodo

    consiste en realizar una aproximacin a la calidad mediante el diagrama de Mollier. Para

    determinar la calidad en cualquiera de los mtodos mencionados es necesario conocer los valores

    de la presin y temperatura, es importante realizar las mediciones de estos datos para un proceso

    de flujo estable y as evitar errores. Finalmente se obtuvo una calidad de aproximadamente un

    98% determinando as que los datos tomados fueron aceptables.

    Palabra clave: entalpa, calormetro, caldera, calidad, diagrama de Mollier.

    Abstract

    Practice is to determine the quality of steam from the boiler using a calorimeter this throttling, for

    the purpose of changing the temperature and water pressure. Basic concepts related to the course

    of thermodynamics were used, steam tables was used to find quality, mediantes three different

    methods, 2 of them with tables both superheated steam and wet mixture specific heat and

    pressure to find, and another method is to an approach to quality through the Mollier diagram. To

    determine the quality in any of the above methods is necessary to know the values of pressure

    and temperature is important to make measurements of these process data for a steady flow and

    avoid errors. Finally quality about 98% thus determining data taken were acceptable was

    obtained.

    Keyword: enthalpy, calorimeter, boiler quality Mollier diagram.

  • Introduccin

    La medicin la calidad del vapor en una caldera se pueden medir por 2 medios: el primero es usando un calormetro de separacin el cual consiste en medir las masas de vapor y de lquido en la mezcla para de esta manera determinar la calidad. El segundo mtodo es mediante el uso de un calormetro de estrangulamiento el cual permite manipular el estado del fluido sin modificar la entalpa, pero debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones: El sistema debe ser adiabtico es decir no deben haber intercambio de calor entre el calormetro y el medio circundante ( . Ademas el calormetro no realiza trabajo ( ) , y el cambio en la energa potencial, si tiene lugar, es muy pequeo ( . Aun cuando la velocidad de salida sea con frecuencia considerablemente mayor que la velocidad de entrada, en muchos casos el incremento de energa cintica es insignificante ( . Entonces la ecuacin de conservacin de la energa para este dispositivo de flujo estacionario se reduce a:

    (1)

    Es importante tener en cuenta que el hecho

    de que las entalpias sean iguales no significa

    que el proceso sea un proceso isoentlpico,

    la razn de esto es que no estamos

    trabajando con un proceso reversible.

    Podemos aprovechar el hecho de las

    entalpias iguales en los 2 estados para

    encontrar la calidad, empezamos

    encontrando la entalpia en el estado de

    vapor supe calentado con las cuatro

    mediciones de los valores de presin y

    temperatura tomados de la muestra de

    vapor que ha salido de la caldera, as mismo

    necesitamos el valor de la presin y la

    temperatura de la caldera para poder utilizar

    la relacin:

    (2)

    Conociendo la ecuacin de la calidad y con

    los datos tomados experimentalmente

    procedemos a calcular la calidad del vapor

    mediante 3 mtodos:

    El primero consiste en usar las tablas tanto

    en la zona de vapor supercalentado y mezcla

    hmeda, usando la ecuacin (2) al valor de la

    calidad.

    Para el segundo mtodo usaremos las tablas

    de saturacin del agua y el calor especifico a

    presin constante, el procedimiento consiste

    en usar la diferencia de entalpia a una curva

    de presin constante entre un estado de

    vapor saturado hasta un vapor

    sobrecalentado.

    (

    El Cp para el vapor puede tomarse como:

    (

    Con lo cual se tiene que:

    ( ) (

    Es la entalpa de vapor de saturacin a

    presin constante de la salida del

    calormetro.

    Donde son los grados de

    supercalentamiento del vapor en el punto 2.

    (

    Si conocemos la entalpa en el segundo

    estado que es igual a la entalpa del primer

    estado aplicando la ecuacin 2 podemos

    encontrar la calidad.

    Por ltimo el tercer mtodo consiste en

    utilizar el diagrama de Mollier (entalpa vs

  • entropa), en el cual debemos encontrar la

    interseccin entre la temperatura y la

    presin, para luego encontrar la calidad de

    manera geomtrica.

    Equipos e Instrumentacin

    Tabla 1: Datos Tcnicos de la Caldera

    Equipo Caldera de 10 Bar

    Marca Thompson

    Serie G-2326

    Modelo MINIPAC 3

    Cdigo Espol 2971

    Equipos:

    Figura 1: Caldera Pirotubular

    Es aqu donde el agua est en la zona de

    mezcla y donde queremos encontrar la

    calidad. Hay que recordar que las unidades

    de la temperatura sern en y la presin en

    psi.

    Figura 2: Vlvula de estrangulamiento

    Este es el equipo que convierte el estado de

    mezcla al estado de supe calentamiento, la

    lectura del calormetro para la temperatura

    viene en , las unidades de la presin

    vienen en psig.

    Procedimiento Experimental

    Al encender la caldera hay que esperar a que

    la presin marcada por el manmetro de la

    caldera llegue a los 10 Bar, cuando esto

    suceda hay que tomar el valor de la

    temperatura de la caldera que viene dada en

    , luego abrimos las vlvulas que controlan

    el flujo de vapor hacia el calormetro de

    estrangulamiento , esperamos unos

    segundos hasta que el sistema se estabilice

    es decir llegue al equilibrio trmico antes de

    tomar las respectivas medidas de presin y

    temperatura, se vuelve a regular el paso de

    vapor hacia el calormetro para tomar otros

    datos de presin y temperatura. Para que los

    resultados sean confiables, el vapor deber

    tener por lo menos 10 (5 de

    supercalentamiento en el calormetro.

    Resultados

    Tabla de Datos:

    Tabla 2: Temperatura y Presin del Laboratorio

    Laboratorio

    Temperatura Ambiente

    Presin

    27 14.65 psia

    758 mm Hg

    Tabla 3: Temperatura y presin de la caldera

    Caldera

    Presin (Bar) 10

    Presin(Psig) 145.04

    Presin(Psia) 169.69

    Temperatura 172

  • Temperatura 341.6

    Tabla 4: Entalpa de la caldera

    Entalpa ( 312.81

    Entalpa ( 1190.5

    Unidad Btu/Lbm

    Calormetro de estrangulamiento

    Numero de lectura

    P2(psig) P2(psia) T2( )

    1 14.5 29.15 130

    2 14.5 29.15 130

    3 15 29.65 132

    Numero de lectura

    T2( T sat (

    1 268 248.69

    2 266 248.69

    3 269.6 249.65

    Como podemos verificar la temperatura T2

    es mayor que la temperatura de saturacin,

    lo cual nos indica que estamos en vapor

    sobre calentado.

    Ahora procederemos a encontrar la calidad

    por cada uno de los mtodos antes

    mencionados:

    Usando las tablas de vapor sobrecalentado.

    (Btu/lbm) Calidad 1173.78 0.9809

    1172.76 0.9797

    1174.29 0.9815

    Usando la tabla de vapor supercalentado

    encontramos la entalpia con la presin y

    temperatura dada.

    Clculos:

    Valor promedio de la entalpa:

    Valor promedio de la entalpa:

    Usando las tablas de vapor saturado y calor

    especifico

    Para determinar la entalpa 2 es necesario

    determinar la entalpa de vapor saturado y la

    temperatura de saturacin a la presin del

    calormetro con el fin de encontrar .

    Numero de lectura

    1 19.31 1163.42

    2 19.31 1163.42

    3 19.95 1163.82

    Clculo:

    [

    ]

    Medicin 1

    ( (

    Medicin 2

    ( (

    Medicin 3

    ( (

  • Procedemos a encontrar una entalpa

    promedio con los datos:

    Valor de la calidad

    Por medio del diagrama de Mollier.

    Este anlisis est realizado en el anexo, sirve

    como referencia, o para aproximar de

    manera no muy exacta el valor de la calidad.

    [Ver anexo 1].

    Anlisis de Resultados

    Al realizar una comparacin de los

    procedimientos utilizados para encontrar la

    calidad encontramos que usando la tablas de

    vapor supercalentado encontramos una

    calidad promedio de x=0.9807 y usando las

    tablas de saturacin y calor especifico a

    volumen constante obtuvimos una calidad

    promedio de x=0.9799, verificando as que la

    diferencia entre los valores encontrados es

    de 0.0008 concluyendo que no hay una

    diferencia considerable entre cada

    procedimiento.

    Adems con nos apoyamos del fundamento

    terico que dice que el calormetro solo sirve

    para calcular calidades altas. Podemos

    concluir que la calidad del vapor que sale de

    la vlvula de estrangulamiento puede ser

    utilizada para generar energa de flecha en

    una turbina, debido a su elevada calidad no

    deteriorar la turbina de una manera

    considerable. Los datos que usamos fueron

    aceptables para realizar el anlisis

    termodinmico y llegar a un correcto valor

    de la calidad del vapor de la caldera.

    Conclusiones y Recomendaciones:

    Podemos concluir que usando los 3 mtodos

    detallados en la prctica hemos llegado a un

    valor similar de la calidad del vapor. De

    manera general esta calidad de aproxima a

    un 98%, siendo este resultado un valor

    aceptable para producir trabajo de flecha en

    una turbina, su elevada calidad no causar

    daos de deterior en una turbina, adems

    se aprendi a utilizar los instrumentos de

    medicin de presin y temperatura.

    El correcto uso de las tablas termodinmicas

    tanto en vapor supercalentado como en

    mezcla hmeda fueron claves para lograr

    llegar los valores correctos de la calidad.

    Es recomendable al momento de abrir la

    vlvula del calormetro dejar esperar unos

    segundos para que el sistema llegue al

    equilibrio trmico, si no se hace esto se

    pueden llegar a tomar datos errneos que

    conducirn a un mayor error en la obtencin

    de la calidad.

    Referencias Bibliogrficas

    [1] ESPOL, Gua De Calidad De Vapor, II

    Trmino 2014.

    [2] YUNUS A. CENGEL MICHAEL A, BOLES,

    termodinmica, Mc. Graw Hill.

    [3] ESPOL, Formato Reporte De Laboratorio

    de Mecnica De Fluidos.

  • Anexo

    Diagrama de Mollier.

    Para determinar el valor de la calidad en

    funcin de a entalpa (interseccin entre

    temperatura y presin)