informe biodiesel

4
INFORME DE LABORATORIO NOMBRE: WILLIAM MATAMOROS. CUENTA: 2011302404. CATEDRÁTICO: ING. JUAN CHÁVEZ. ASIGNATURA: QUÍMICA II. PRACTICA: PREPARACIÓN DE BIODIESEL TEGUCIGALPA, 11 SEPTIEMBRE DEL 2014.

Upload: william-matamoros

Post on 20-Jun-2015

150 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Preparación de Biodiesel casero

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Biodiesel

INFORME DE LABORATORIO

NOMBRE: WILLIAM MATAMOROS.

CUENTA: 2011302404.

CATEDRÁTICO: ING. JUAN CHÁVEZ.

ASIGNATURA: QUÍMICA II.

PRACTICA: PREPARACIÓN DE BIODIESEL

TEGUCIGALPA, 11 SEPTIEMBRE DEL 2014.

Page 2: Informe Biodiesel

INTRODUCCIÓN.

El presente informe pretende mostrar los procedimientos que se llevaron a cabo en el laboratorio de química para la realización de un combustible sumamente ambiental como es el Biodiesel, y no contaminante como lo son los combustibles fósiles, por ello se realizó lo que fue el experimento para conocer el procedimiento y pasos que se deben seguir para la obtención del producto al cual podemos denominar Biodiesel. Aplicando los conocimientos básicos de Química, llevando a cabo una práctica más de laboratorio. A continuación se detalla más sobre los que fue la práctica del laboratorio.

OBJETIVOS.

I. Aprender a cómo elaborar un producto sumamente útil para la implementación ya

sea casera o industrial, como lo es el biodiesel, aplicando los procedimientos

necesarios para la preparación del mismo.

II. Conocer cómo se pueden lograr obtener por medio de materiales como el aceite y

compuestos químicos como lo es el NaOH y el alcohol metílico o metanol, para la

obtención de lo que es un producto como el biodiesel.

Page 3: Informe Biodiesel

DESARROLLO. Procedimiento: Se llevó a cabo la preparación de los materiales necesarios para la práctica del laboratorio entre ellos se puede mencionar los materiales y equipo a utilizar. Materiales

Alcohol metílico o metanol (250 ml) Aceite vegetal (2 L) Hidróxido de sodio (10,5 g NaOH)

Equipo:

Agitador Beaker Balanza Granataria Estufa eléctrica Vidrio reloj Pipeta Termómetro Bote de refresco.

1. El primer paso es verter sobre un Beaker lo que son los 250 ml de metanol.

2. Posteriormente se procede a pesar y medir las cantidades necesarias a usar del

hidróxido de sodio (NaOH), en este caso son necesarios 10,5 g, para ello hay que pesar el vidrio reloj primero, seguidamente empezar a montar el vidrio sobre la balanza y empezar a llenar de sosa caustica hasta que alcance lo necesario en este caso el vidrio tuvo un peso de 40,8 g + 10,5 g de NaOH, tendría que haber una marca de 51,3 g en la balanza.

Page 4: Informe Biodiesel

3. Como tercer punto se procede a mezclar el metanol más el hidróxido de sodio anteriormente pesado en un Beaker hasta crear una mezcla homogénea agitando con precaución esta misma **Se observó que el proceso de disolución del NaOH tomaba tiempo, aproximadamente unos 10-15 minutos**

4. Continuando con la preparación, se calienta el aceite dentro de un recipiente o una olla usando la estufa eléctrica para calentarlo, la temperatura que debe de alcanzar es de 60- 70 oC , como máximo, ya que se requiere una temperatura equivalente a los 60 oC, se debe de ir tomando la temperatura con el termómetro.

5 Como quinto y último paso se depositó el aceite dentro de la botella a una

temperatura de 60 oC sin ningún problema, para posteriormente mezclarlos con la mezcla homogénea que se obtuvo entre el NaOH y el metanol