informe avaluo san juan
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
1/31
INFORME TECNICO DE AVALUO
SOLICITANTE:ANNA YUSMARIE DUGARTE SANCHEZ
UBICACIN:VIA PRINCIPAL SECTOR EL LLANO, LOTE N 1ARRIBA DE LA VARIANTE, PARROQUIA SAN JUAN,MUNICIPIO SUCRE, ESTADO MERIDA, VENEZUELA.
AVALUADOR: ING. MIRIAM N. RINCON P. C.I.N: 13.230.783, C.I.V. N: 169.502
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
2/31
INDICE DE CONTENIDOPag.
CERTIFICACION. 4
I.
DATOS GENERALES. 5II. OBJETO DEL AVALUO. 5III. DESCRIPCION GENERAL. 6
a. Descripcin general del inmueble. 6b.Situacin actual del inmueble. 7
IV. CONSIDERACIONES LEGALES. 8a. Ubicacin Poltica. 8b.Origen de la propiedad. 8c. Registro del inmueble ante organismos pblicos. 8d.Linderos actuales. 8e. Tradicin legal.f. Hipotecas y gravmenes.g.Observaciones legales relevantes.
V. FACTORES DE UBICACIN Y LOCALIZACION.a. Ubicacin practica.b.Zonificacin.c. Caractersticas del contexto urbano e infraestructura
urbana.VI. CONSIDERACIONES GENERALES DEL TERRENO.
a. Descripcin general.b.Caractersticas del desarrollo: aprovechamiento actual.c. Formacin de valor del terreno.
i. Consideraciones valorativas: Supuestos y condicioneslimitantes.
1. Elementos de juicio.2. Determinacin del valor unitario actual.3. Estimacin de valor del terreno.
VII. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LASCONSTRUCCIONES EXISTENTES.a. Tipologa, estado de conservacin y mantenimiento.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
3/31
b.Distribucin y mediciones.c. Formacin de valor de las construcciones.
i. Consideraciones valorativas: Supuestos y condicioneslimitantes.
1. Elementos de juicio.2. Determinacin del valor unitario actual.3. Estimacin de valor de las construcciones.
VIII. ESTIMACION DEL VALOR TOTAL DEL INMUEBLE.IX. ANEXOS.
Anexo 1: Levantamiento topogrfico.Anexo 2: Planos del inmueble.Anexo 3: Documento de propiedad.Anexo 4: Referenciales de compra venta de terrenos.Anexo 5: Resea Fotogrfica.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
4/31
CERTIFICACION.
Yo. MIRIAM N. RINCON P., venezolana, mayor de edad, domiciliada en la ciudad de Bailadores,Estado Mrida, titular de la cedula de identidad N 13.230.783, Ingeniero Forestal, inscrita en el
Colegio de Ingenieros de Venezuela bajo el numero 169.502 y experta avaluadora de bienesinmuebles, segn certificacin expedida por la Sociedad de Ingeniera de tasacin de Venezuela(SOITAVE), (solicitud de nmero de registro en trnsito), por medio de la presente declaro ycertifico que he realizado un INFORME TECNICO DE AVALUO al inmueble identificado como: LoteN 1 va principal sector el Llano arriba de la variante, parroquia San Juan del Municipiosucre del estado Mrida, el cual segn documento protocolizado ante la Oficina de RegistroPublico con funciones Notariales del Municipio Sucre del Estado Mrida adscrita al Ministerio delPoder Popular para las Relaciones Interior y Justicia, en fecha dos (02) de Junio del ao 2008, bajoel documento N 01 Protocolo Primero del Segundo (2do) Trimestre, Folios 01 al 03 del Tomo 07del ao 2008.propiedad de la ciudadana ANNA YUSMARIE DUGARTE SANCHEZ, titular de lacedula de identidad N 13.966.054. en tal sentido se certifica que:
1. En la preparacin del informe de avalo, se han seguido los lineamientos generales queconstituyen el Cdigo de tica, para los profesionales de la Ingeniera que establece elColegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) y la Sociedad de Ingeniera de Tasacin deVenezuela (SOITAVE), as como las normas y recomendaciones de la Unin Panamericanade Asociaciones de Valuacin (UPAV).
2. Los valores tasados son producto de mtodos esencialmente objetivos, cientficos yuniversalmente admitidos como justos y validos, establecidos por la Unin Panamericanade Asociaciones de Valuacin (UPAV), American Society Aprasial (ASA) y la Sociedad deIngeniera de Tasacin de Venezuela (SOITAVE), sin que hay influido en la elaboracin ypresentacin del estudio ningn otro factor, intencin o sentimiento que pudiesen alterarlos datos e hiptesis de trabajo, como los resultados y conclusiones derivas de estos, alaplicar los procedimientos tcnicos de avalo.
3. No existen intereses presentes ni futuros, ni nexos familiares, ni comerciales con ningunade las partes interesadas en el bien inmueble objeto del presente avalo tcnico.
4. No se ha exagerado, disminuido u omitido conscientemente ningn factor importante quepudiera influir en los resultados del presente informe de avalo.
5. Todos los datos solicitados y obtenidos para la elaboracin del presente informe, por fuentede terceras personas o de entes y organismos pblicos se presumen como ciertos y debuena fe.
De acuerdo con lo expresado en los resultados y conclusiones plasmadas en el presente INFORMETECNICO DE AVALUO, se estima que para el da veinte (20) de Abril del ao 2010, el VALOR delInmueble objeto del presente proceso valuatorio, conformado por el Valor del Terreno y lasedificaciones sobre el construidas es de: *** DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MILBOLIVARES CON CERO CENTIMOS (275.000,00 Bs) ***.
________________________________Ing. Miriam N. Rincon P.
C.I.N: 13.230.783C.I.V. N: 169.502
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
5/31
I. DATOS GENERALES.
Solicitante: ANNA YUSMARIE DUGARTE SANCHEZ,
C.I. N: 13.966.054
Propietario: ANNA YUSMARIE DUGARTE SANCHEZ,
C.I. N: 13.966.054
Direccin del Inmueble:Lote N 1 va principal sector el Llano
arriba de la Variante, Parroquia San Juan del Municipio sucre
del Estado Mrida.
Fecha: Veinte (20) de Abril de 2010.
Perito Valuador: Ing. Miriam N. Rincn P. C.I. N: 13.230.783,
C.I.V. N: 169.502
II. OBJETO DEL AVALUO.El objeto del presente proceso valuatorio, es determinar el Valor actual de
mercado para un inmueble ubicado en va principal sector el Llano arriba de la
Variante, signado como Lote N 1, Parroquia San Juan del Municipio sucre del
Estado Mrida, el cual es propiedad de la ciudadana ANNA YUSMARIE
DUGARTE SANCHEZ, C.I. N: 13.966.054, el cual fue adquirida segn consta
en protocolizado ante la Oficina de Registro Publico con funciones Notariales
del Municipio Sucre del Estado Mrida adscrita al Ministerio del Poder Popularpara las Relaciones Interior y Justicia, en fecha dos (02) de Junio del ao 2008,
bajo el documento N 01 Protocolo Primero del Segundo (2do) Trimestre,
Folios 01 al 03 del Tomo 07 del ao 2008.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
6/31
EL PROCESO DE AVALUO DE UN INMUEBLE
III. DESCRIPCION GENERAL.a. Descripcin general del inmueble:Segn la inspeccin realizada
se pudio constatar que el inmueble consta de un lote de terreno de
605,26 m2, segn levantamiento topogrfico, cavida mayor a la
establecida en el documento de propiedad que indica 457,00m2, de
forma irregular, con topografa irregular plana modificada, con
plantas ornamentales y especies arbreas tpicas de la zona de edad
temprana con arreglo tipo jardn, y una construccin sobre el
Inspeccion al
inmueble
Inspeccion al
sector donde se
encuentra el
inmueble
INSPECCION
PRELIMINAR
Mediciones.
Toma defotografias.
Recoleccion de
datos de serviciosbasicos.
INSPECCION
FORMALRecoleccion de datos
referenciales de
operaciones de compraventa en el Registro
Inmobiliario.
Analisis y Tratamientoestadistico de la muestar
recolectada.
Calculos y analisis de
resultados.
Elaboracion del informe de
avaluo
TRATAMIENTO DELA INFORMACION
INFORME DE AVALUO
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
7/31
edificada tipo vivienda unifamiliar de un solo nivel, de 143,83 m2
construida con paredes de bloque recubiertas con friso liso, techo en
estructura metlica con cubierta de madera machiembreada y teja,
ventanas panormicas, marcos de puertas y ventanas en chapa
metlica, puerta principal de seguridad reforzada, puertas internas en
madera maciza y entamboradas, dos habitaciones dos baos, rea de
servicios, dos salas de estar, una cocina y comedor. La edificacin se
encuentra construido sobre el extremo NorOeste del terreno
ocupando un rea de 143,83 m2 y el restante lo conforman
caminerias, jardineras y el acceso principal al inmueble el cual se
encuentra ubicado el costado norte, por va sin pavimentar que
conduce al Proyecto Habitacional Mara Antonia Urbina cruce con la
va principal del sector El Llano.
b. Situacin actual del inmueble: Actualmente el inmuebleconstituido por terreno y construccin se encuentra en la siguiente
situacin:
i. Vivienda unifamiliar: No habitada de manera permanente, conpocos enceres, cocina y salas de bao en funcionamiento,
sistema elctrico funcionando correctamente, servicios de
aguas blancas y servidas conectadas a las respectivas
aducciones y en funcionamiento.
ii. Terreno. Ocupado de manera parcial por la vivienda y elrestante con jardineras, caminerias y va de acceso, todos con
plantas de jardn y especies arbreas, todo en buen estado, el
terreno posee cerca de alambre de pas en los costados
Norte, Sur y Oeste, muro de concreto y paredes de bloque
parcialmente construidas en el costado Este.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
8/31
IV. CONSIDERACIONES LEGALES.a. Ubicacin Poltica:El inmueble en estudio se encuentra ubicado en
la va principal del sector el Llano arriba de la va Variante - Mrida,
signado como Lote N 1, Parroquia San Juan del Municipio sucre del
Estado Mrida.
b. Origen de la propiedad: De acurdo con el documento depropiedad el inmueble fue adquirido ANNA YUSMARIE DUGARTE
SANCHEZ, C.I. N: 13.966.054, al ciudadano JESUS MANUEL
DUGARTE, terreno que formaba parte de un lote de mayor extensin
propiedad del vendedor segn se evidencia en documento
protocolizado ante la Oficina de Registro Subalterno del Municipio
Sucre, en fecha 27 de febrero de 2008, N 05, Folio 21 al 23,
Protocolo Primero, Tomo 05 del primer Trimestre 2008.
c. Registro del inmueble ante organismos pblicos: En laconsulta realizada ante la Oficina de Catastro del Municipio sucre seencontr que No dispone de ficha catastral.
d. Linderos actuales: Segn lo establecido en el documento decompra venta el inmueble posee los siguientes linderos.
SUROESTE: Terreno de Jess Manuel Dugarte en la medida de
Dieciocho metros con cincuenta centmetros (18,50 mts).
SURESTE: Carretera pavimentada conocida como la va principal del
Sector el Llano en la medida de Quince metros (15,00).
NOROESTE: Con terreno propiedad de Silverio Rangel Araque en la
medida de Veinte Tres metres con Treinta centmetros (23,30 mts).
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
9/31
NORESTE: Con va de acceso (sin pavimentar) al Proyecto
Habitacional Mara Antonia Urbina, en la medida de Veinte metros
con Cincuenta Centmetros (20,50 mts).
La construccin existente sobre el terreno se encuentra en el
extremo SUROESTE
e.Tradicin legal.f. Hipotecas y gravmenes.g.Observaciones legales relevantes.
V. FACTORES DE UBICACIN Y LOCALIZACION.
a. Ubicacin practica:Al ubicado en la va principal del sector el Llanoarriba de la va Variante - Mrida, signado como Lote N 1, Parroquia
San Juan del Municipio sucre del Estado Mrida, se accede por la
SAN JUAN
SECTOR EL LLANO
SENIAT
VIA MERIDA
VIA EL VIGIA
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
10/31
carretera nacional La Variante Mrida por la va conocida como
carretera principal sector el Llano entrada a 800 mts de la sede del
SENIAT en el sentido El Viga Mrida. Ver diagrama de ubicacin
relativa local. Se accede igualmente desde la poblacin de San Juan
de Lagunillas partiendo desde la plaza Bolvar tomando la va
principal del sector el Llano en sentido Suroeste.
b. Zonificacin: Segn lo establecido en la Gaceta Municipal delMunicipio Sucre, se establece que el sector el Llano se encuentra
dentro de la zonificacin: AI-1; Area para la pequea y mediana
industria y de servicios industriales.
Usos compatibles: Residencia, turstico recreacional, agropecuario,
educacional y comercio.
c. Caractersticas del contexto urbano e infraestructura urbana:El inmueble objeto del presente estudio se encuentra dentro de un
sector rural en proceso de desarrollo no urbanizado con servicios
pblicos bsicos, en crecimiento, a 150 metros de la va principal que
comunica la ciudad de Mrida con El Viga, a 800 mts
aproximadamente de la sede de la Aduana Principal de Mrida
(SENIAT), cercano al inmueble se encuentra la zona comercial de la
variante donde se ubican industrias metalmecnicas, comercio,
restaurantes, centros turstico recreacionales y clubes.
Accesibilidad: Por la va principal del sector el Llano que intercepta la
carretera nacional La variante Mrida, (150 mts).
Transporte: No circulan rutas de transporte pblico por la va
principal el Llano, pero si por la carretera nacional La variante
Mrida.
Servicios Pblicos: Dispone de red de sistema elctrico sin alumbrado
pblico, red de cloacas y acueducto, va de acceso pavimentada en
buenas condiciones con pendiente pronunciada que permite el
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
11/31
acceso en vehculos y peatonal, servicio de recoleccin de desechos
slidos, red telefnica alambrica.
Calidad Ambiental: Zona rural en proceso de consolidacin
urbanstica, no existen fuentes de contaminacin snica, ni agentes
contaminantes del aire, no se encuentra cauce de agua cercano, la
vegetacin no presenta deterioro por agentes qumicos, se aprecia un
nivel de calidad ambiental aceptable, por encontrarse a una altura de
700 m.s.n.m. la temperatura media anual es de 26 con una
humedad relativa del 40 %.
Se aprecia crecimiento urbanstico no controlado, existen usos
compartidos del suelo entre la actividad agrcola, comercial y
residencial.
VI. CONSIDERACIONES GENERALES DEL TERRENO.a. Descripcin general: El terreno que conforma el inmueble en
estudio tiene forma irregular y topografa plana modificada, las
medidas actuales tomadas en sitio no corresponden con lo indicadoen los documentos de compra venta y son las siguientes:
NORESTE: (o Frente) Limita con la va principal del sector El Llano,
desde el punto P1 al P2 existe pared en lnea recta de bloque sin
frisar y columnas de concreto armado, en la medida de 16,60 mts.
Desde el punto P2 al P4 existe muro de concreto a una altura de 2
mts y luego pared de boque sin terminara formando una lnea
quebrada que pasa por los puntos P2, P3 y P4, bordeando laentrada principal a terrenos que son de Jess Dugarte, con las
siguientes distancias. P2 a P2 de mts, P2a P3 de 7,15 mts, P3 a
P4 de 7,70 mts.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
12/31
SUROESTE: (o Fondo) En lnea recta desde el punto P4 que se
encuentra en el muro de concreto recubierto con piedra y que es la
entrada a terrenos de Jess Dugarte hasta el extremo Suroeste de la
vivienda, desde el punto P4 al P5 en la medida de 27 mts.
NOROESTE: (o Costado lateral derecho) Limita con terrenos de Silvio
Rangel Araque, existe cerca de alambre de pues en lnea recta desde
el punto P5 al P6 en la medida de 16,20 mts.
NORESTE: (o frente) Limita con va sin pavimentar que conduce
desde la va principal del sector El Llano hasta el Proyecto
Habitacional Mara Antonia Urbina, desde el punto P6 al P1 en la
medida de 19,30 mts.
El rea total del Terreno es segn las mediciones realizadas de
605,26 m2, superior en 148,26 m2 a lo indicado en el documento
de compra venta.
Para los efectos de este informe y para todos los clculos que se
requieran, la estimacin de valor se basara en la medida de
457,00m2, rea que se indica en el documento de compra venta.
LOTE N 1, SECTOR EL
LLANO
CARRETERA NACIONAL LA
VARIANTE MERIDA
VIA PRINCIPAL SECTOR EL LLANO
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
13/31
b. Caractersticas del desarrollo: aprovechamiento actual. ElAprovechamiento actual del terreno est constituido por el inmueblesobre el edificado y compuesto por una vivienda con uso residencial
de un nivel, ubicada en el extremo NORESTE del terreno, totalmente
terminada y en perfecto estado de conservacin, el resto del terreno
est destinado a jardines, caminerias, acceso y estacionamiento para
vehculos. El terreno esta bordeado por paredes de bloque por el
frente y por los dems linderos con cerca de alambre de pas.
c.Formacin del valor del terreno.i. Consideraciones valorativas: Supuestos y condiciones
limitantes.
DEFINICIONES IMPORTANTES.
EL VALOR: Valor es la relacin entre intensidad de las
necesidades econmicas del hombre y la cantidad de bienes
disponibles para satisfacerlas, siendo determinado a travs de la
relacin entre la oferta y la demanda del bien.
EL valor de Mercado por su parte es el resultado de una
transaccin entre un vendedor deseoso de vender, pero no
forzado a ello, y un comprador que quiere comprar pero que
tampoco esta forzado, teniendo ambos pleno conocimiento de
las condiciones de compra y venta, y de la utilidad de lapropiedad. Se puede aceptar adems que el valor de mercado
es el precio ms probable, en dinero, que un bien alcanza,
expuesto a la venta en un mercado abierto y competitivo con
todas las condiciones necesarias para una venta justa, en la cual
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
14/31
comprador y vendedor proceden en forma prudente con todos
los conocimientos indispensables, asumiendo que el precio no
ser afectado por estmulos indebidos.
Mercado Inmobiliario: Es un mercado particular y especial de laeconoma y est conformado por todos los bienes existentes y
disponibles en una regin determinada. Los inmuebles son
considerados bienes compuestos pues existen mltiples
atributos que despiertan el inters de los agentes inmobiliarios y
actores de este mercado, impidiendo esto que existan dos
inmuebles idnticos. Existen varios factores que hacen
especiales y que deben ser analizados pues estos crean losdiferentes segmentos del mercado inmobiliario, entre ellos: La
gran vida til, la fijacin espacial, la singularidad, el alto costo
de las unidades, la interferencia gubernamental.
Imperfeccin del mercado inmobiliario: En muchos anlisis
tericos micro-econmicos se supone que existe una
competencia perfecta en el mercado inmobiliario. La perfeccin
de un mercado significa, sucintamente, que los bienes sonidnticos, el ingreso al mercado es libre, la personas tienen
informacin perfecta y clara, deciden libre y prudentemente sin
presiones de ningn orden. Las acciones individuales no afectan
los precios. En estas condiciones el valor del bien es igual al
precio que alcanza en el mercado. Con toda seguridad, esta
situacin no es la del mercado inmobiliario, ya que cuenta con
diversas restricciones. La falta de informacin es un problemaserio. La heterogeneidad de los inmuebles y de sus
localizaciones dificulta las comparaciones. No hay libertad para
negociar por el contrario los agentes sufren diversas presiones
para comprar a vender, bien sea motivados por necesidades de
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
15/31
mejorar de crecer, o simplemente por debacles financieras que
obligan a desprenderse de propiedades para cumplir
compromisos, o simplemente por rompimientos de sociedades.
Enfoque Metodolgico.Para el presente estudio se usara el Mtodo del Mercado, el cual
consiste en hacer una comparacin directa de los precios
pagados en el mercado por propiedades similares, cuando
existen sustitutos razonablemente similares y suceden
transacciones con cierta frecuencia. Se usa ya que es un
mtodo que se aproxima ms a la realidad ya interpreta el
razonamiento de los agentes inmobiliarios, ya que estostambin tienden a definir precios en funcin de las
comparaciones entre las unidades disponibles en el mercado.
Las comparaciones segn este mtodo se realizan sobre los
datos tomados en le registro inmobiliario de operaciones de
compra venta, a cada uno de estos registros se le conoce como
referenciales y se usara este trmino para representar los
datos tomados y/o procesados.
Limitaciones: El hecho de que las transacciones inmobiliarios no
son totalmente transparentes, limita la efectividad y pertinencia
de los datos, sin embargo se presume de la buena fe de lso
compradores y vendedores y se toman como validos para los
efectos de este estudio los datos tomados en el registro
inmobiliario.
1. Elementos de juicio:para el estudio se usaran:a. Las operaciones de compra y venta de inmuebles
(Referenciales) similares en la poblacin de San
Juan, Municipio Sucre, tomadas de la Oficina de
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
16/31
Registro Publico con Funciones Notariales del
Municipio Sucre del Estado Mrida.
b. Ofertas inmobiliarias de inmuebles similares,tomadas de la prensa local, portales de internet,
visitas al sector.
2. Determinacin del valor unitario actual: utilizandoEstadstica Descriptiva para la muestra tomada de 25
datos (Anexo 4), se obtiene:
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
17/31
Precio Unitario de terreno = 95,79 Bs/m2
3. Estimacin de valor del terreno.En virtud de que existe una diferencia importante entre
la cabida real y lo que reflejan los documentos de
compra venta, se realiza el clculo para las dos rea,
con la recomendacin de que debe hacerse la
respectiva aclaratoria ante la Oficina de Registro
Publico del Municipio Sucre.
Para el rea indicada en el documento = 450 m2, se
tiene (Vt1):
Vt1 = 450 m2 x 95,79 Bs/m2,
Vt1 = 43.105,50 Bs.
Para el rea real medida en el sitio = 605,26 m2, se
tiene (Vt2):
Vt2 = 605,26 m2 x 95,79 Bs/m2,
Vt2= 57.977,86 Bs.
El valor del terreno se estima en Cincuenta y
Siete mil Novecientos Setenta y siete Bolvares
con Ochenta y seis Cntimos. (57.977,86 Bs.)
VII. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LASCONSTRUCCIONES EXISTENTES.
a. Tipologa, estado de conservacin y mantenimiento: ViviendaUnifamiliar de un nivel, construccin tradicional, 143,83 m2 de
construccin, dos (02) habitaciones, dos (02) salas de bao, una (01)
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
18/31
cocina, un (01) comedor, dos (02) salas de star, un (01) rea de
servicios, pasillos de circulacin interna, porche (star) en rea
externa techado, el acceso es desde el nivel calle por via sin
pavimentar con caminerias en grava (piedra picada).
ARQUITECTURA: Tradicional, distribucin funcional y amplios
espacios internos, dimensiones adecuadas, altura acorde al clima del
lugar, ventanas y puertas acorde a las dimensiones del inmueble,
colores y acabados arquitectnicamente bien concebidos.
ESTRUCTURA: Tradicional de concreto armado sistema de prticos,
columnas y vigas armadas y revestidas.
PAREDES Y TABIQUERIA: Paredes de bloque de concreto.
ACABADOS Y REVESTIMIENTOS: Paredes revestidas con friso liso y
pintadas con pintura base caucho, en reas internas pared revestida
con piedra, revestimientos de cermica en paredes de baos y area
de cocina.
PAVIMENTOS: En interior pisos recubiertos con cermica nacional. En
exteriores tipo caico.TECHO: Inclinados, estructura metlica cubierta de madera
machiembreada y teja criolla.
HERRERERIA: Protectores de puertas y ventanas en estructura
metlica liviana soldada entre si y empotrada en paredes, acabado
final en esmalte. Estructura de ventanas en aluminio pintado
electrosttico.
INSTALACIONES ELECTRICAS: Embutidas en paredes con tubera
plstica elctrica, cableado y accesorios ajustados a las normas
COVENIN, tablero de distribucin principal interno empotrado en
pared, acometida canalizada subterrnea, luminarias simples con
lmparas ahorradoras de energa.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
19/31
INSTALACIONES SANITARIAS: Embutidas en paredes y/o pisos.
Aguas servidas con aduccin a sistema de cloacas. Aguas blancas con
aduccin a sistema local y depsito de agua, en buen estado y
funcionando. Puntos de agua con presin y caudal adecuado, grifos,
vlvulas y accesorios en perfecto estado.
ESTACIONAMIENTO: Acceso directo desde calle interna sin
pavimentar sin techo.
CERCA PERIMETRAL: Por el frente en parte baja con muro de
concreto armado revestido con piedra y pared en altura superior sin
terminar. En costados laterales y fondo con cerca de alambre de pas
en regular estado de conservacin.
OBRAS EXTERIORES: Jardines con plantas rastreras y especios
autctonas, arboles en edad temprana con buena distribucin y en
excelente estado de conservacin y mantenimiento, puntos de aguas
en rea exterior para riego de jardn, iluminacin exterior.
EDAD: Un (01) ao.
b. Distribucin y mediciones:Ver plano anexo.Largo: Ancho: Altura de techos: variable, 4.5 mts en las
cumbreras, 3 mts en bordes y paredes internas.
c.Formacin de valor de las construcciones.i. Consideraciones valorativas: Supuestos y condiciones
limitantes.
Se consideran los aspectos esgrimidas para Valor en el
apartado para terreno y se considera como metodologa parala determinacin del valor lo establecido el mtodo de
Aproximacin al Costo, el cual se fundamenta en la premisa de
que nadie esta dispuesto a pagar por un bien mas de lo que
le costara reproducirlo, se toman como datos validos los
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
20/31
aportados por proveedores y por las publicaciones de
CINPRONET para el cuarto trimestre del 2009 y primer
trimestre de 20010 as como la evolucin de los precios de la
construccin publicado por el Banco Central de Venezuela
tomado de la pagina Web www.bcv.gov.ve.
1.Elementos de juicio.a. Precio por metro cuadrado de construccin emito
por CINPRONET, Informe cuarto trimestre 2009,
primer trimestre 2010.
b.Edad y estado de conservacin delinmueble.
El inmueble fue construido en diciembre de
2008, por lo tanto posee una edad efectiva y
aparente de 1 ao y 4 meses. El estado de
conservacin EXCELENTE, (1) no se observan
daos aparentes en la estructura y acabados, las
paredes, techos, ventanas, puertas y protectores
metlicos se encuentran pintados y en excelente
estado de conservacin. No existen filtraciones
en paredes y techos, las instalaciones elctricas
y sanitarias funcionan correctamente y fueron
construidos bajo norma.
2. Determinacin del valor unitario actual: Para determinarel valor unitario de la construccin se usa como
referencia la Publicacin EVOLUCION Y COSTOS DE
CONSTRUCCION que edita la Organizacin
CINPRONET, C. A., la cual tiene como objetivo
principal presentar el costo actualizado de los Costos de
Construccin desglosado por parte de obra, para el
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
21/31
presente caso se usa la Tipologa N| 09: Vivienda
unifamiliar, construccin tradicional, un nivel tres
habitaciones dos baos, por ser esta la que presenta
mayor cantidad de similitudes con el inmueble en
estudio. Una vez evaluadas cada una de las
caractersticas de la edificacin y comparndola con la
tipologa sealada, se hicieron los ajustes respectivos
en la incidencia y porcentaje de costos obtenindose la
siguiente tabla:
Valor Unitario de las construcciones = 1.523,42 Bs/m2
DESCRIPCION % Bs.(M2)
Trabajos Preliminares 0,79 13,14
Infraestructura 10,29 171,77
Superestructura 29,63 494,67
Instalaciones Sanitarias 5,85 97,61
Instalaciones Elctricas 3,56 59,36
Cubierta de Techo 1,29 21,54
Paredes 4,49 74,91
Revest. y Acabado Interno 5,84 97,44
Revest. y Acabado Externo 1,89 31,54
Pavimento 7,90 131,85
Carpintera 2,96 49,49
Herrera 4,73 79,04
Cerrajera 0,55 9,18
Impermeabilizacin 1,22 20,45
Pintura 2,73 45,53
Vidrios 1,09 18,18
Artefactos Sanitarios 4,55 76,03
Otros Equipos 0,00 0,00
Obras Exteriores 1,90 31,70
Varios 0,00 0,00
TOTAL (M2) 91,26 1.523,42
INCIDENCIA DE COSTOS POR PARTE DE OBRA
TIPOLOGIA N 09.- UNIFAMILIAR CONSTRUCCION TRADICIONAL,CINPRONET, C.A.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
22/31
3. Estimacin de valor de las construcciones: Para ladeterminacin del valor de la construccin es necesario
calcular el costo de reposicin a nuevo y la depreciacin
del inmueble considerando que en la inspeccin
realizada el inmueble presenta excelente estado de
conservacin, por lo cual se le asigna el valor 1 para el
clculo del factor Ross-Heideck.
Tipo de Inmueble: VIVIENDA UNIFAMILIAR UNA PLANTA, EL LLANO, SAN JUAN
Area: 143,83 Valor m2 1.523,42
Valor nuevo o de reposcision
VR = 219.113,50 Bs
Edad Aparente 1Vida Probable 60
CALCULO DEL FACTOR DE DEPRECIACION:
Clculo del factor ROSS a
Se fundamenta en el factor de depreciacin por accin de la edad del inmueble.
a = 0,01
Clculo de la variable HEIDECK, C:
Este factor se fundamenta en la depreciacin causada por el estado de conservacin
del inmueble
CUADRO EVALUACION ROSS-HEIDECK
Si el estado es 1
C= 0,000%
Factor de Depreciacin ( Fd )
Fd = 0,0100
Calculo del Valor residual (Vr):
Si Vr = 10 % VR Donde VR es el valor de reposicin nuevo. Actualmente se toma
10 % como valor residual o de recuperacin
Vr = 21.911,35 Bs
La depreciacin: ( D )
D = ( VR - Vr ) x Fd
D = 1.972,02 Bs
Valor Actual de la Construccin: ( VC )
VC = VR - D
VC = 217.141,48 Bs
1 Nuevo o muy Bueno
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
23/31
El valor de las Construcciones se estima en Doscientos Diecisiete
mil Ciento cuarenta y Un Bolvares con Cuarenta y ocho cntimos.
(217.141,48 Bs.)
VIII. ESTIMACION DEL VALOR TOTAL DEL INMUEBLE.
Valor del terreno = Vt2= 57.977,86 Bs.
Valor de las construcciones = Vc = 217.141,48 Bs.
Valor total del inmueble = 275.000,00 Bs.
El valor total del inmueble se estima en Doscientos Setenta y
Cinco mil Bolvares con cero cntimos. (275.000,00 Bs.)
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
24/31
Anexo 1: Levantamiento topogrfico.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
25/31
Anexo 2: Planos del inmueble.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
26/31
Anexo 3: Documento de propiedad.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
27/31
Anexo 4: Muestra de Referenciales decompra venta de terrenos.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
28/31
Anexo 5: Resea fotogrfica.Imagen 01:Fachada principal de la vivienda vista desde el extremo Noreste del terreno.
Imagen 02:Fachada lateral Izquierda.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
29/31
Imagen 03:Areas internas, star.
Imagen 04:Areas internas, cocina.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
30/31
Imagen 05:Areas internas, sala principal y acceso.
Imagen 06:Detalle de Techo.
-
7/28/2019 Informe Avaluo San Juan
31/31
Imagen 06:Sala de bao.
Imagen 06:Detalle de piso en porche.