informe arena fina

Upload: juan-jose-baros-ayala

Post on 09-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe Arena Fina

TRANSCRIPT

1. Informe N 01Control de calidad de arena fina del pavimento del Jr. Jos Glvez cdra. 02 de la ciudad de Lambayeque.2. OBJETIVOS:2.1. Objetivos generales. Determinar la calidad de la arena fina.2.2. Objetivos especficos. Realizar el ensayo de anlisis granulomtrico, para determinar si se encuentran dentro de los parmetros establecidos por la normas ASTM D-421 y ASTM D-2217 Ensayo de contenido de humedad en la arena y determinar si se encuentra dentro de los parmetros establecidos de la norma ASTM D-2216 Realizar el ensayo de peso especfico relativo de slidos (SS). y determinar si se encuentra dentro de los parmetros establecidos por la norma ASTM D-854. Realizar el ensayo de compacidad relativa y determinar si se encuentran dentro de los parmetros establecidos dentro de la norma ASTM D-42543. DESCRIPCIN DE TRABAJO DE CAMPO.A) Lugar: Jr. Jos Glvez Cdra. 02B) Ubicacin: Distrito: Lambayeque.Provincia: LambayequeDepartamento: LambayequeC) Fecha y hora: Sbado 19 de octubre del 2013. La muestra se tom de una pavimentacin en ejecucin. En la etapa de colocacin y compactacin de la arena fina. Se excava una profundidad de 5 cm, en un metro cuadrado con una esptula. Se extrae la muestra con un tubo PVC de 4 pulg. de dimetro y 4 pulg. de altura. Haciendo presin con una lamina de madera. Se coloc otro tubo de PVC para introducir ms el primer tubo. Se extrae el tubo con cuidado. Se coloca dos lminas de vidrios sobre las superficies extremas del tubo. Se protege la muestra con cinta adhesiva, para evitar perdida de humedad al contacto con el medio ambiente. Se toma una muestra adicional de 2 kg. de la arena fina para realizar los ensayos de control de calidad en el laboratorio.D) Materiales empleados en campo. 02 tubos de PVC de 4 pulg de dimetro y 4 pulg de altura. 01Esptula 01 superficie de madera. 02 laminas de vidrio de 5x5 pulg. 01 cinta adhesiva.3.3. Descripcin del Trabajo de laboratorio. 3.3.1. Procedimiento del trabajo del laboratorio.3.3.1.1. Para el ensayo de contenido de humedad y relacin de vacios en estado natural (en)A) Descripcin. Se pesa la muestra que se extrajo con el tubo de PVC tal como se transport desde la pavimentacin en ejecucin y se obtiene el peso del la muestra ms el recipiente. Se extrae la muestra del tubo de PVC y se coloca en una capsula. Se pesa la muestra ms la capsula. Se coloca a la estufa a una temperatura 105 C. Se retira de la estufa despus de 24 horas. Se pesa la muestra con la capsula. Se pesa la capsula. Se obtiene el peso de la muestra seca para determinar la relacin de vacios en estado natural (en)B) Materiales empleados. 01 Balanza de precisin de 0.01 gr 01 capsula. Estufa.3.3.1.2. Para el ensayo de granulometra.A) Descripcin. Se coloc en la estufa los 2 kg de la muestra a una temperatura de 105 C. Se retira la muestra despus de 24 horas. Se tom 205 gr para realizar el ensayo de granulometra por tamizado. Se selecciona el tamiz segn la norma ASTM D-422. Se procede a tamizar la muestra. Se pesa los residuos en cada tamiz.B) Materiales empleados. Balanza de precisin de 0.01 gr. Brocha. Tamices. TAMIZ (N)Mm

44.76

82.38

102.00

200.85

300.59

500.30

1000.15

2000.074

Fondo

3.3.1.3. Para el ensayo de peso especifico relativo de slidos.A) Descripcin. Se pesa la fiola. Se agrega muestra seca al horno dentro de la fiola. Se pesa la fiola mas la muestra seca. Se agrega agua destilada hasta saturarla. Luego se agreg agua destilada y se dej reposar por 24 horas. Se agrega agua destilada hasta los 500 cm3 teniendo en cuenta que la lnea inferior del menisco coincida con la marca de la fiola. Se procede a pesar la fiola mas la muestra ms agua destilada hasta los 500 cm3. Se deja vacio la fiola para agregar agua destilada hasta los 500 cm3 Se procedi a pesar la fiola ms el agua destilada.B) Materiales. 01 fiola. Balanza de precisin de 0.01. Agua destilada.3.3.1.4. Para el ensayo de compacidad relativa.3.3.1.4.1. Determinacin de relacin de vacios mximo (emax)A) Descripcin. Se coloc muestra en el molde de acero dejndola caer a una altura de 5 cm. Se coloc otro molde de acero hueco en ambos extremos, se agrega mas muestra y se retira el molde que se agrego. Se enraz el molde. Se peso el molde mas la muestra. Se determin las medidas del molde para obtener el volumen de la muestra.B) Materiales. 02 Molde de acero hueco. Tapa de acero para l molde. Balanza de 0.01 gr de precisin. Cucharon de kg. El vernier de acero. Regla.3.3.1.4.2. Determinacin de relacin de vacios mnimo. (emin)A) Descripcin. Se coloca la muestra seca hasta la tercera parte del molde de acero. Luego se apisona con 25 golpes en forma concntrica. Se coloca una segunda capa hasta las dos terceras partes del molde de acero. Luego se apisona nuevamente con 25 golpes en forma concntrica. Se coloca otro molde de acero sobre el primero. Se coloca la muestra hasta llenar el molde inferior. Se procede a apisonar con 25 golpes en forma concntrica. Se saca el molde superior. Se enraza con una regla. Se procede a pesar la muestra ms el molde. Se pesa el molde sin muestra.B) Materiales. 02 Molde de acero hueco. Tapa de acero para l molde. Balanza de 0.01 gr de precisin. Cucharon de kg. 01 pisn. El vernier de acero. Regla.4. RESULTADOS.

5. CONCLUSIONES. Determinar la calidad de la arena fina.2.2. Objetivos especficos. Realizar el ensayo de anlisis granulomtrico, para determinar si se encuentran dentro de los parmetros establecidos por la normas ASTM D-421 y ASTM D-2217 Ensayo de contenido de humedad en la arena y determinar si se encuentra dentro de los parmetros establecidos de la norma ASTM D-2216 Realizar el ensayo de peso especfico relativo de slidos (SS). y determinar si se encuentra dentro de los parmetros establecidos por la norma ASTM D-854. Realizar el ensayo de compacidad relativa y determinar si se encuentran dentro de los parmetros establecidos dentro de la norma ASTM D-4254

5. RECOMENDACIONES.6. PLANOS..7. Bibliografa.8. Anexos:a) Panel fotogrfico: