informe anual 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al...

27
INFORME ANUAL 2015

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

INFORME ANUAL

2015

Page 2: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

INDICE

1. Presentación.

2. Productos y Servicios.

3. Actividad Avalista.

4. Cifras Significativas.

5. Cuentas Anuales

Page 3: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

1. PRESENTACIÓN

1.1. Carta del Presidente

Page 4: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

1.1. Carta del Presidente Me complace poder dirigirme nuevamente a todos los socios de AVALIA ARAGON SGR tras mi reincorporación como Presidente de su Consejo de Administración, para

exponer los puntos más significativos de lo que ha sido la actividad de la sociedad durante el ejercicio económico de 2015, según se detalla en el presente Informe Anual.

En primer lugar, resulta obligado recordar la figura de nuestro Presidente, D. Antonio Casao Ibáñez, quien nos dejó de forma repentina e inesperada a principios del pasado

año y con quien tuve el placer y el honor de coincidir en mi anterior etapa como Presidente del Consejo de Administración de esta sociedad.

Como primer acontecimiento a reseñar, hago referencia a la renovación producida de la totalidad de los componentes del Consejo de Administración de la sociedad,

conforme a los acuerdos adoptados en la Junta General de socios celebrada el pasado día 16 de noviembre de 2015, aprovechando esta ocasión para mostrar el

reconocimiento de cuantos conformamos esta sociedad a los administradores salientes por su dedicación a la sociedad. Con relación a los nuevos integrantes de este órgano,

todos ellos profesionales de reconocido prestigio en sus diversas áreas, resaltar que, por primera vez, su idoneidad para el puesto ha sido objeto de evaluación y aprobación por

parte de la Comisión de Evaluación constituida a tal efecto en cumplimiento de la normativa sobre buen gobierno, evaluación a la que han sido sometidos, igualmente, los

máximos responsables ejecutivos de la sociedad.

Los administradores entrantes, recogiendo el testigo de nuestros predecesores, continuamos apostando por mejorar el servicio que AVALIA ARAGON SGR debe prestar a

sus socios partícipes y, para ello, cobran especial significación el mantenimiento y constante desarrollo de los Convenios de Colaboración suscritos con las principales entidades

de crédito implantadas en la Comunidad Autónoma de Aragón, que posibilitan la puesta a disposición de los pequeños y medianos empresarios aragoneses de un amplio

abanico de productos financieros en condiciones altamente competitivas.

Asimismo, para posibilitar la prestación de este servicio a las pequeñas y medianas empresas aragonesas, resulta inestimable el constante apoyo económico e institucional

del Gobierno de Aragón y, en esta línea, se ha renovado para el ejercicio 2016 el contrato de Reafianzamiento que otorga una cobertura complementaria a la prestada por el

Reafianzamiento de la Compañía Estatal de Reafianzamiento S.A. (CERSA), instrumentos ambos esenciales para el desarrollo de nuestra actividad, al facilitar que la

financiación prestada por AVALIA ARAGON SGR alcance al mayor número de empresas posibles.

Como ya he indicado, mi incorporación como Presidente del Consejo de Administración de AVALIA ARAGON SGR, al igual que la del resto de los actuales componentes de

dicho órgano, se produjo a finales del mes de noviembre de 2015, cuando ya, prácticamente, se había culminado la totalidad del ejercicio, por lo que los comentarios realizados

en esta carta son, obviamente, fruto de un análisis de la actividad llevada a cabo por AVALIA ARAGON SGR al no haber intervenido directamente en la gestión de la misma. En

cuanto a la actividad desarrollada por AVALIA ARAGON SGR, podríamos calificar el ejercicio 2015 como atípico, al haberse producido dos períodos claramente diferenciados,

por lo que al volumen de actividad alcanzado se refiere, tal como se reseña en el informe de gestión de la compañía. Como consecuencia de esta atipicidad, se ha producido un

descenso del doce por ciento en el importe global de las operaciones formalizadas en el ejercicio con respecto a la cifra alcanzada en el año 2014, 38,8 millones de euros de

avales formalizados que, unido al importante incremento en el número de operaciones de aval canceladas de forma anticipada, han situado nuestro riesgo al cierre del ejercicio

en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente mantenida en estos

últimos años.

Cierto es que la sociedad ha logrado mantener en este ejercicio la tendencia positiva de la cuenta de resultados de la sociedad, obteniendo unos beneficios de 492 miles de

euros y lo que es más importante, los estándares de calidad de su cartera de avales, reflejados en unos coeficientes de morosidad y de riesgo vivo dudoso muy por debajo de la

media del sector, lo que pone en valor la calidad de nuestros servicios y el rigor en el análisis de riesgos y en el seguimiento de las operaciones.

El acceso a la financiación es un elemento clave para la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas y, en los actuales momentos, podemos afirmar que se ha

consolidado una oferta estable de crédito, con un alto grado de competitividad que ha motivado una sustancial minoración de los costes financieros. Este nuevo escenario

supone un reto adicional para el desarrollo de nuestra actividad, siendo imprescindible continuar poniendo en valor la intervención de AVALIA ARAGON SGR como instrumento

de financiación para las pequeñas y medianas empresas, lo que nos obliga a una constante mejora en la gestión de nuestra actividad para lograr mantener nuestra

competitividad en los actuales momentos.

Zaragoza, Marzo 2016

Pablo Martín Retortillo Leguina

Presidente

Page 5: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

2. Productos y Servicios

2.1. Que es Avalia?

2.2. Productos y Servicios

Page 6: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

2.1. Que es Avalia?

• Avalia es una entidad financiera dedicada a la

concesión de avales cuyo objeto es facilitar a las

Pymes y Autónomos el acceso a una financiación en

las mejores condiciones, así como otorgarles

garantías ante la Administración y ante terceros.

• Avalia cuenta con la Corporación Empresarial Pública

de Aragón como su principal Socio Protector.

Page 7: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

2.2. Productos y Servicios

• AVALES FINANCIEROS

• Bancarios

• Inversión

• Circulante

• Emprendedores

• ICO SGR

• Exportación

• Microcréditos

• No bancarios

• Préstamos CDTI y ante la Administración

• Avales dinerarios ante terceros

• Anticipos de Subvención

• AVALES TÉCNICOS

• Avales ante la Administración y

Particulares

• Fianzas Provisionales

• Fianzas definitivas

• Acopios

• Actividad

• Energías Alternativas

• Fianzas Provisionales Internacionales

• Fianzas Definitivas Internacionales

• Buen Fin de Contrato

• Sustitución de retenciones

Page 8: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

3. Actividad Avalista

• 3.1. Avales Formalizados acumulado.

• 3.2. Avales formalizados en el año.

• 3.3. Avales en vigor.

• 3.4. Distribución Riesgo Vivo por Sectores.

• 3.5. Distribución Riesgo Vivo por Tipo de Empresa.

• 3.6. Distribución Riesgo Vivo por Destino.

• 3.7. Distribución Riesgo Vivo por Receptores.

• 3.8. Distribución Riesgo Vivo por Plazo.

Page 9: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

3. Actividad Avalista

• 3.1. Avales formalizados

acumulado.

• 3.2. Avales formalizados en el

año.

2013 2014 2015

4.1 Avales FormalizadosAcumulados

730.250,43 774.557,99 813.408,35

Avales Formalizados acumulado

2013 2014 2015

4.2Avales Formalizados en elaño

41.026,72 44.307,56 38.850,36

Avales Formalizados en el Año

Page 10: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

3. Actividad Avalista

• 3.3. Avales en vigor.

• 3.4. Distribución Riesgo Vivo

por Sectores.

2013 2014 2015

Servicios 70.578,43 72.938,62 71.153,09

Primario 4.002,46 5.521,75 6.713,20

Industrial 31.678,37 34.656,71 32.354,85

Construcción 23.474,32 23.598,18 23.093,41

Comercial 14.102,13 14.595,57 14.486,38

Distribución Riesgo Vivo por Sectores

Page 11: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

3. Actividad Avalista

• 3.5. Distribución Riesgo Vivo

por Tipo de Empresa.

• 3.6. Distribución Riesgo vivo

por Destino.

2013 2014 2015

Grandes Empresas 18.258,33 12.327,09 12.923,58

Pyme 72.149,88 82.439,58 78.884,21

Microempresa 53.427,50 56.544,16 55.993,14

Distribución Riesgo Vivo por Tipo de Empresa

2013 2014 2015

Otros 8.911,15 9.901,44 9.893,90

Avales Técnicos 76.416,49 76.681,20 72.703,18

Otros avales financieros 41.788,96 45.289,44 46.277,33

Nueva inversión 16.719,11 19.438,75 18.926,52

Distribución Riesgo Vivo por Destino

Page 12: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

3. Actividad Avalista

• 3.7. Distribución Riesgo vivo

por Receptores.

• 3.8. Distribución Riesgo Vivo

por Plazo.

2013 2014 2015

Admon. Pública 81.100,73 79.678,48 75.955,96

Proveedores 12.398,59 13.650,89 13.551,02

Coop. De crédito 14.288,77 18.623,82 18.589,99

Caja de Ahorro 18.818,64 17.993,83 15.864,55

Banca Privada 17.228,98 21.363,81 23.839,41

Distribución Riesgo Vivo por Receptores

2013 2014 2015

más de 8 años 97.900,83 101.445,13 102.318,82

entre 5 años y 8 años 13.255,57 14.813,73 13.874,22

entre 3 y 5 años 11.019,89 10.398,50 9.303,02

entre 1 y 3 años 19.592,54 21.997,96 18.964,20

Menos de 1 año 2.066,88 2.655,51 3.340,67

Distribución Riesgo Vivo por Plazo

Page 13: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

4. Cifras Significativas

• 4.1. Socios Protectores.

• 4.2. Socios Partícipes.

• 4.3. Distribución Socios Partícipes por Tipo de Empresa.

• 4.4. Distribución Socios Partícipes por Número de Trabajadores.

• 4.5. Ratios.

• 4.6. Recursos propios.

• 4.7. Beneficios.

Page 14: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

4. Cifras Significativas

• 4.1. Socios Protectores. • 4.2. Socios partícipes.

2013 2014 2015

Corporación Empresarial Pública deAragón

9.537,18 9.537,18 9.537,18

Entidades Financieras 1.300,67 1.300,67 1.300,67

Diputaciones Provinciales 441,60 441,60 441,60

Otros 9,55 7,02 7,02

Socios Protectores

2013 2014 2015

Nº de Socios Partícipes 3.615 3.762 3.854

Aport. Cuotas Sociales 1.621,08 1.759,69 1.825,22

0,00

1.000,00

2.000,00

3.000,00

4.000,00

5.000,00

6.000,00

Socios Partícipes

Page 15: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

4. Cifras Significativas

• 4.3. Distribución Socios

Partícipes por Tipo de

Empresa.

• 4.4. Distribución Socios

Partícipes por Número de

Trabajadores.

2013 2014 2015

Gran Empresa 68 48 50

Pyme 538 609 613

Microempresa 3.009 3.105 3.191

Socios Partícipes por Tipo de Empresa

2013 2014 2015

Grandes Empresas 31.873 29.755 28.611

Pyme 11.241 13.101 12.821

Microempresa 1.653 1.812 1.871

Socios Partícpes por Nº de Trabajadores

Page 16: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

4. Cifras significativas

• 4.5. Ratios. • 4.6. Recursos Propios.

• 4.7. Beneficios.

2013

2014

2015

Coeficiente de Solvencia 19,45% 20,63% 21,07%

Coeficiente de Morosidad 5,19% 5,25% 5,84%

Ratios

2013 2014 2015

Recursos 16.450,18 18.698,87 18.473,69

Recursos

2013 2014 2015

Beneficio 652,1 526,8 492,33

Beneficio

Page 17: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas Anuales

• 5.1 Informe de Auditoria de Cuentas Anuales.

• 5.2 Balance de Situación

• 5.3 Cuentas de Perdidas y Ganancias.

• 5.4 Informe de Gestión del ejercicio 2015.

Page 18: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.1 Informe de Auditoria de Cuentas anuales (1/2)

Page 19: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.1 Informe de Auditoria de Cuentas anuales (2/2)

Page 20: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.2 Balance de Situación – Activo.

Page 21: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.2 Balance de Situación – Patrimonio Neto y Pasivo

Page 22: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.3 Cuentas de Perdidas y Ganancias.

Page 23: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.4 Informe de Gestión del ejercicio 2015. (1/4)

Page 24: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.4 Informe de Gestión del ejercicio 2015. (2/4)

Page 25: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.4 Informe de Gestión del ejercicio 2015. (3/4)

Page 26: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

5. Cuentas anuales • 5.4 Informe de Gestión del ejercicio 2015. (4/4)

Page 27: INFORME ANUAL 2015 · en la cifra de 147,8 millones de euros, con una minoración algo superior al 2 por ciento respecto al inicio del ejercicio, modificando así la línea ascendente

www.avaliasgr.com

Delegación Zaragoza Delegación Huesca Delegación Teruel

Avda. de Ranillas, 3A, 3ª planta Pza. López Allué, 3 C/ Amantes, 15, 1º

50.018 Zaragoza 22.001 Huesca 44.001 Teruel

T: 976 229 500 T: 974 218 217 T: 978 608 511

FAX: 976 227 780