informe anual de formaciÓn - uco.es · el presente informe tiene como objeto dar cumplimiento al...

91
INFORME ANUAL DE FORMACIÓN EJERCICIO 2007 Servicio de Prevención de Riesgos y Formación Córdoba, abril 2008

Upload: truonglien

Post on 03-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME ANUAL DE FORMACIÓN

EJERCICIO 2007

Servicio de Prevención de Riesgos y Formación

Córdoba, abril 2008

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Í N D I C E

1.- PRESENTACIÓN.-

2.- OBJETIVOS.-

3.- DESCRIPCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS.-

3.1.- FORMACIÓN INTERNA.-

3.2.- FORMACIÓN EXTERNA.-

4.- PERSONAL FORMADO.-

4.1.- FUNCIONARIO.-

4.2.- LABORAL.-

5.- MEMORIA ECONÓMICA.-

6.- EVALUACIÓN DEL ALUMNADO.-

7.- CONCLUSIONES.-

8.- ANEXOS.-

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 1 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

1.- PRESENTACIÓN.-

El presente informe tiene como objeto dar cumplimiento al artículo 19 del

Reglamento de Formación vigente para el Personal de Administración y Servicios de

la Universidad de Córdoba.

La Formación Continua es un derecho permanente de los trabajadores,

fomenta la igualdad de oportunidades y constituye un elemento favorecedor de la

promoción personal y profesional,

La Universidad de Córdoba, garantiza el derecho a la formación de su

Personal de Administración y Servicios, así en el artículo 218 apartado e) de los

Estatutos se reconoce como un derecho “recibir la formación adecuada y necesaria

para el ejercicio de sus funciones.” En el mismo sentido se manifiesta el artículo 219,

estableciendo que la UCO “.....organizará cursos de formación, especialización y

perfeccionamiento, bien directamente o mediante concierto con otras entidades.”,

con el objetivo último de “.....hacer efectivo el derecho a la formación profesional del

personal funcionario y laboral de la Universidad de Córdoba.....”.

Por último en el capitulo de deberes, el PAS de la UCO se obliga por el

articulo 221 de sus Estatutos a “seguir con aprovechamiento las actividades

formativas a las que asista, especialmente las que se establezcan con carácter

obligatorio.

PLAN INTEGRAL DE FORMACIÓN DEL PAS PARA 2007

NUEVA AULA DE FORMACIÓN

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 2 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

NOTA DE PRENSA:

El próximo lunes 5 de noviembre entrará en servicio la sala de Formación del Rectorado que se incorpora asi a las estructuras previstas en la nueva sede para actividades específicas. En este caso se trata de una instalación encaminada a reforzar y potenciar las acciones formativas tanto del personal docente e investigador como del personal de administración y servicios que constituyen uno de los compromisos adquiridos por el equipo rectoral e incorporados a su programa de gobierno. La sala con capacidad para 50 personas se encuentra en la parte posterior de la planta baja ( ala Oeste), tiene acceso independiente desde el exterior y contará en breve con el equipamiento audiovisual e informático que requieren los modernos sistemas de docencia.

Dos serán los cursos con los que se inicien estas actividades por un lado un curso de experto orientado al PDI con el título " Formación del profesorado" y otros para el PAS denominado " Capacitación en el marco del proceso de estabilización de la plantilla"

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 3 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

2.- OBJETIVOS.

Conocer en términos globales las actividades realizadas por el Servicio de

Prevención de Riesgos y Formación en el ámbito de la formación del

Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba.

Analizar desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo los principales

indicadores de la actividad formativa (participantes, horas, coste, etc.)

durante el pasado ejercicio 2007.

Evaluar el grado de satisfacción de los participantes a las acciones

formativas. Servir como instrumento de mejora de la calidad de la actividad

del Servicio que gestiona la formación del PAS.

3.- DESCRIPCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS.-

Las acciones formativas llevadas a cabo en el año 2007 hay que encuadrarlas

en dos grandes apartados: la formación interna y la formación externa. Dentro de la

formación interna hay que contemplar como novedad en el año 2007 la inclusión de

actividades de prevención como formación integral del PAS.

3.1.- FORMACIÓN INTERNA.-

Durante el pasado año se realizaron las siguientes actividades formativas dentro

del Plan Integral de Formación para 2007:

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 4 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ACTIVIDADES FORMATIVAS PLAN GENERAL

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2007/01 Uso Instrumental del Inglés: nivel elemental Genérica 60 120

2007/02 Uso Instrumental del Inglés: nivel elemental Genérica 60 60

2007/03 Uso Instrumental del Francés: nivel intermedio Genérica 60 60

2007/04Diseño y mantenimiento de la página web de la UCO

Específica 27 27

2007/05 Uso del Correo electrónico y navegación web Específica 15 15

2007/06 Calidad de los Servicios universitarios Genérica 18 18

2007/07 Curso Básico de Laboratorio Genérica 64 64

2007/084º Curso de formación continua de laboratorios: Gestión por procesos

Genérica 12 12

2007/09 Protección de datos de carácter personal Genérica 15 15

2007/10Sistema informático de reserva de aulas para Encargados de Equipo de Conserjerías y Coordinadores de Servicios

Genérica 15 15

2007/11Sistema informático de reserva de aulas para Técnicos auxiliares de Conserjería

Genérica 15 60

2007/12 Protocolo Genérica 15 60

2007/13Conservación y Restauración de fondos bibliotecarios

Genérica 28 46

2007/15 Actualización legislativa para el área de Personal Específica 20 20

2007/16 Espacio Europeo de Educación Superior Específica 24 24

2007/18Auditoría y calidad en los servicios de la UCO: ISO 9001 y EFQM

Específica 6 12

2007/20 Aplicaciones informática en la I+D Específica 30 30

2007/22 Tecnologías web Específica 30 30

2007/23 Curso sobre climatización Específica 21 21

2007/26Capacitación en el marzo del proceso de estabilización de la plantilla (personal administración)

Genérica 45 45

2007/28 Microbiología básica Específica 30 60

2007/29 Gestión de procesos Específica 12 24

2007/30 Datawarehouse Específica 10 10

2007/31 Gestión de procesos en Conserjerías Específica 12 12

2007/32 Autómatas Específica 20 20

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 5 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ACTIVIDADES FORMATIVAS PLAN GENERAL

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2007/01 Uso Instrumental del Inglés: nivel elemental Genérica 60 120

Total PG 880

ACTIVIDADES FORMATIVAS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2007/01Programa de prevención de lesiones músculo-esqueléticas: escuela de espalda

Genérica 6 18

2007/03Curso de formación para equipos de emergencia de la Universidad de Córdoba

Genérica 30 30

2007/07Riesgos en la manipulación de acrilamida y bromuro de etidio

Genérica 2 2

2007/08Manipulación de sustancias peligrosas y cancerígenas

Genérica 2 2

2007/09Buenas prácticas en el uso de campanas extractoras

Genérica 2 2

2007/10Riesgo asociado a la manipulación de fitosanitarios

Genérica 2 2

2007/11Prevención del riesgo biológico (laboratorios con manipulación de microorganismos)

Genérica 2 2

2007/13Diseño ergonómico del puesto de trabajo y condiciones ambientales y de seguridad de los lugares de trabajo.

Genérica 5 5

2007/14 Prevención de riesgos psicosociales Genérica 2 2

Total PRL 65

En resumen, durante al año 2007 se han realizado veinticinco actividades

formativas dentro del Plan General y nueve dentro del Plan de Prevención de

Riesgos Laborales, que han versado sobre diferentes materias o habilidades,

tendentes a incrementar los conocimientos y competencias del PAS en el ejercicio

de sus funciones, ya sean específicas o genéricas. Estas acciones han permitido la

participación de 465 personas dentro del Plan General y 180 personas dentro del

Plan de Prevención de Riesgos Laborales. En total se han llevado a cabo 504

acciones individuales de aprendizaje dentro del PG y 258 dentro de PRL, que han

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 6 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

supuesto la expedición por parte de la Gerencia de la Universidad de Córdoba de

756 certificados del PG y 43 de PRL.

El 30 % de las horas de formación correspondió a actividades formativas de

carácter específico.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 7 de 86

ALUMNOS TOTALES HORAS TOTALES

465 908

12 ALUMNOS POR EDICIÓN

24 HORAS POR EDICIÓN

FORMACIÓN INTERNA

PLAN GENERAL

25 CURSOS (37

ediciones)

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

En el ANEXO I, se describe un resumen de las diferentes actividades con

especificación del número de ediciones, horas y alumnos que formaron parte de las

mismas, así como las fichas técnicas de cada actividad formativa.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 8 de 86

ALUMNOS TOTALES HORAS TOTALES

180 65

16 ALUMNOS POR EDICIÓN

6 HORAS POR EDICIÓN

FORMACIÓN INTERNA

PLAN PRL

9 CURSOS (11

ediciones)

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Los cursos programados en el plan integral aprobado en febrero de 2007 que

no se contemplan en esta memoria se detallan en la tabla siguiente:

ACTIVIDADES FORMATIVAS PLAN GENERAL

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2007/14Actualización en programas informáticos corporativos

Genérica 1 30

2007/17 Gestión del gasto e ingresos públicos Genérica 1 30

2007/19 Digitalización documental Genérica 1 15

2007/21 Tecnologías para el desarrollo en la web Genérica 1 35

2007/24Capacitación en el marzo del proceso de estabilización de la plantilla (personal informática)

Genérica 1 50

2007/25Capacitación en el marzo del proceso de estabilización de la plantilla (personal biblioteca)

Genérica 1 --

2007/272º Curso de catalogación y clasificación de monografías (nivel avanzado)

Genérica 1 30

Total PG 190

ACTIVIDADES FORMATIVAS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Nº DenominaciónTipo de

formaciónHoras

Edición Total

2007/02Curso de nivel básico semipresencial de prevención de riesgos laborales

Genérica 1 50

2007/04Primeros auxilios para personal con riesgo eléctrico

Genérica 1 10

2007/05 Armarios de seguridad en laboratorios Genérica 1 1

2007/06Utilización de medios de extinción de incendios en la Universidad de Córdoba

Genérica 1 4

2007/12Prevención del riesgo biológico asociado a manipulación de animales

Genérica 1 2

Total PRL 67

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 9 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

3.2.- FORMACIÓN EXTERNA.-

El artículo 219 apartado 3 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba,

reconoce que la “Universidad de Córdoba podrá establecer ayudas económicas para

el Personal de Administración y Servicios que, a iniciativa propia, curse estudios

académicos o profesionales.” De igual forma en el artículo 20 del Reglamento de

Formación se especifica que “…los miembros del P.A.S. o la Gerencia podrán

solicitar la aceptación de cualquier acción formativa externa en que vayan a

participar”.

En las reuniones periódicas de la Comisión de Formación (5 en el año 2007)

se estudian las solicitudes recibidas, valorando fundamentalmente que el contenido

de la acción guarde “relación directa con el área de trabajo a que pertenezca el

puesto que desempeñe el/la trabajador/a” y cuyos contenidos no estén incluidos en

el Plan del ejercicio correspondiente

En el siguiente cuadro se resumen las solicitudes tratadas durante 2007:

En el

ANEXO II

se detalla

cada acción formativa subvencionada con especificación de los participantes,

número de ediciones y horas totales.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 10 de 86

Solicitudes

Aceptadas Denegadas

Nº % Nº %50 42 84 8 16

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

4.- PERSONAL FORMADO.-

En las actividades formativas realizadas por el Servicio de Prevención de

Riesgos y Formación han participado 465 personas a través del Plan Integral de

Formación para el PAS (Plan General). A 31/12/07, el Personal total de

administración y servicios de la UCO es de 668 personas, con lo que podemos

afirmar que el 69,61 % del PAS ha participado en actividades formativas dentro del

Plan General durante el año 2007.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 11 de 86

PASUCO

FORMACIÓN PG

668 465 69,61 %

ALUMNOS TOTALES HORAS TOTALES

42 1622

85 HORAS POR ALUMNO 2 ALUMNOS POR CURSO

FORMACIÓN EXTERNA

19

CURSO

A CADA ALUMNO SE LE HA FINANCIADO DE MEDIA CON 162,09 €

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN POR TIPO DE P.A.S. (PLAN GENERAL)

47% 53%

FUNCIONARIOS

LABORALES

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN POR GRUPOS O CATEGORÍAS (FUNCIONARIOS) (PLAN GENERAL)

6%

21%

52%

21% A

B

C

D

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 12 de 86

Gráfico 5.2

Gráfico 5.1

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN POR GRUPOS O CATEGORÍAS (LABORALES) (PLAN GENERAL)

6,88%

1,38%

42,66%

49,08%

1

2

3

4

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN POR SEXOS (PG)

57,42%

42,58%

Mujeres

Hombres

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 13 de 86

Gráfico 5.3

Gráfico 5.4

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Absentismo.

Se entiende por absentismo la inasistencia a la actividad formativa para la que

fue admitido o no asistir al menos al 80 % de las horas de duración de la misma. En

el gráfico 5.5 podemos observar la distribución del índice de absentismo por

actividad formativa.1

38,09

15,00

53,84

17,64

0,00

9,80

22,22

0,00

14,81

21,05

0,00

4,67 4,34

0,00

10,81

5,55

36,36

13,33

0,00

5,77

17,77

0,00

23,07

9,52

0,000,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 18 20 22 23 26 28 29 30 31 32

ÍNDICE DE ABSENTISMO POR ACTIVIDAD FORMATIVA

En el ANEXO III, están detallados los índices de absentismo por cada

actividad formativa con especificación del índice medio y las certificaciones

expedidas por la Gerencia para cada actividad formativa.

1 Los nº de las actividades formativas vienen reflejados en el cuadro resumen de la formación continua del punto 3.1 del

presente informe.Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 14 de 86

ÍNDICE MEDIO DE

ABSENTISMO12,94

Gráfico 5.5

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

5.- MEMORIA ECONÓMICA.-

El gasto total de Formación (dentro del Plan general) ascendió en 2007 a

85.549,84 €.

En el ANEXO IV, se detallan los gastos por conceptos tanto de la formación

externa como interna dentro del Plan General.

Gasto Formación continua Gasto Formación externa

Nº % Nº %Total

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 15 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

72.302,15 84,52 % 13.247,69 15,48 % 85.549,84 €

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 16 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Reparto de gastos Formación interna (PG)

Medios materiales y

otros14,23%

Formadores85,77%

GASTO POR ALUMNO Y CURSO

95,62

0,00

50,00

100,00

150,00

200,00

250,00

300,00

350,00

400,00

450,00

500,00

550,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 18 20 22 23 26 28 29 30 31 32

CURSOS

Gasto por alumno

Media

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 17 de 86

Gráfico 6.2

Gráfico 6.1

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

En el gráfico 6.2 se muestra el coste por actividad individual recibida y por

curso formativo. La media de este gasto se encuentra en 95,62 € por alumno

formado.

% DE GASTOS POR Nº DE ALUMNOS

0,00

3,00

6,00

9,00

12,00

15,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 18 20 22 23 26 28 29 30 31 32

CURSOS

% de Gastos

% de Alumnos

En el gráfico 6.3 se muestra la correlación de porcentajes entre alumnos

formados y el gasto empleado en formarlos por acción formativa. La situación teórica

ideal aproximaría dichos porcentajes.

En el ANEXO V, se encuentra la distribución de gastos por actividad formativa

de la formación externa.

• Subvención económica.

Para sufragar parte de los gastos originados como consecuencia de la

formación que se iba a gestionar por el Servicio de Prevención de Riesgos y

Formación durante al año 2007, se solicitó una subvención a la Consejería de

Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, con el fin de cubrir parte

de los gastos derivados del Plan Integral de Formación del Personal de

Administración y Servicios de la Universidad, por un importe total de 23.569,56 €.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 18 de 86

Gráfico 6.3

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Con la citada subvención se financian las siguientes actuaciones:

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 19 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Nº DenominaciónHoras

subvencionadas1 Uso Instrumental del Inglés 1202 Uso Instrumental del Francés 603 Diseño y Mantenimiento de la página web de la UCO 274 Uso del correo electrónico y navegación web 155 Calidad de los Servicios Universitarios 406 Curso Básico de Laboratorio 247 4º Curso de Formación Continua de laboratorios 104

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 20 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

8 Protección de datos de carácter personal 15

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 21 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

En total 405 horas de formación han sido subvencionadas por la Junta de

Andalucía.

6.- EVALUACIÓN DEL ALUMNADO.-

Tras la finalización de cada actividad formativa, se distribuye entre el personal

participante del mismo un cuestionario de evaluación en el que se trata de

determinar el grado de satisfacción del alumnado respecto de las siguientes

variables:

• Objetivos y contenido: el total de alumnos encuestados dan una

puntuación de 7,27 sobre 10 en relación a las cuatro cuestiones

planteadas.

• Metodología y documentación: el total de alumnos encuestados

dan una puntuación de 7,69 sobre 10 en relación a las cuatro

cuestiones planteadas.

• Condiciones ambientales: el total de alumnos encuestados dan

una puntuación de 7,23 sobre 10 en relación a las tres cuestiones

planteadas.

• Aprovechamiento: el total de alumnos encuestados dan una

puntuación de 8,09 sobre 10 en relación a las tres cuestiones

planteadas.

• Profesorado: el total de alumnos encuestados dan una puntuación

de 8,83 sobre 10 en relación a las cinco cuestiones planteadas.

• Valoración global: el total de alumnos encuestados dan una

puntuación de 7,64, sobre 10.

En el ANEXO VI, se detalla el resumen de cada materia que se analiza, así

como un resumen global por alumnos.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 22 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

7.- CONCLUSIONES.-

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 23 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

8.- ANEXOS.-

ANEXOS

ANEXO I...................................................Formación interna

ANEXO II..................................................Formación externa

ANEXO III.................................................Índices de absentismo

ANEXO IV.................................................Resumen gastos formación interna

ANEXO V..................................................Resumen gastos formación externa

ANEXO VI.................................................Fichas Técnicas definitivas

ANEXO VII................................................Encuestas resúmenes del alumnado

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 24 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO I

RESUMEN DE ACCIONES FORMATIVAS 2007

ENTIDAD PROMOTORA: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Nº de ediciones

Nº participantes Nº horas

Edición Total Edición Total

01“Uso Instrumental del Inglés: nivel elemental”

2 7 14 60 120

02“Uso Instrumental del Inglés: nivel pre-intermedio I”

1 17 17 60 60

03“Uso Instrumental del Francés: nivel intermedio”

1 7 7 60 60

04“Diseño y mantenimiento de la página web de la UCO.”

1 14 14 27 27

05“Uso del Correo electrónico y navegación web”

1 21 21 15 15

06“Calidad de los Servicios universitarios”

2 23 46 18 36

07 “Curso Básico de Laboratorio” 1 14 14 64 64

08“4º Curso de formación continua de laboratorios: Gestión por procesos”

1 35 35 12 12

09“Protección de datos de carácter personal”

1 24 24 15 15

10“Sistema informático de reserva de aulas para Encargados de equipo de Conserjerias y Coordinadores de

1 19 19 15 15

11“Sistema informático de reserva de aulas para Técnicos auxiliares de Conserjería”

4 18 75 15 60

12 “Protocolo” 4 26 107 15 60

13“Conservación y Restauración de fondos bibliotecarios”

2 35 66 28 56

15“Actualización legislativa para el área de Personal”

1 23 23 20 20

16“Espacio Europeo de Educación Superior”

1 35 35 24 24

18“Auditoría y calidad en los servicios de la UCO: ISO 9001 y EFQM”

2 26 51 6 12

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 25 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

20“Aplicaciones informática en la I+D”

1 7 7 30 30

22 “Tecnologías web” 1 27 27 30 30

23 “Curso sobre climatización” 1 4 4 21 21

26“Capacitación en el marzo del proceso de estabilización de la plantilla” (personal administración)

1 52 52 45 45

28 “Microbiología básica” 2 18 37 30 60

29 “Gestión de procesos” 2 23 45 12 24

30 “Datawarehouse” 1 10 10 10 10

31“Gestión de procesos en Conserjerías”

1 19 19 12 12

32 “Autómatas” 1 6 6 20 20

TOTAL 37 775 908

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 26 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO II

RESUMEN DE FORMACIÓN EXTERNA 2007

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Nº participantes Nº horas

Edición Total Edición Total

01XVI Congreso de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública

1 1Sin

determinar

02III Curso de Resonancia Magnética Nuclear de compuestos organometálicos en disolución

1 1 24 24

03 Introducción al cultivo de células animales 1 1 20 20

04Técnicas digitales para la producción de audiovisuales

1 1 42 42

05 II Curso de Especialización en Archivística (no hic) 1 3 20 60

06Las Bibliotecas Universitarias y el Espacio Europeo de Educación Superior

1 19 30 540

07 IX Curso de régimen jurídico de las Universidades 1 2Sin

determinar

08 Introducción a la PCR cuantitativa a tiempo real 1 1 16 16

09 Catalogación de Fondo Antiguo 1 2 20 40

10XV Congreso Universitario de Innovación Educativa en las enseñanzas técnicas

1 1Sin

determinar

11 III Curso de Seguridad Alimentaria y Sanidad animal 1 1 30 30

12 X Master en Prevención de Riesgos y Salud Laboral 1 1 640 640

13 Producción de documentos digitales en Acrobat 7 1 1 40 40

14 Seguridad en la Red 1 2 30 60

15Curso sobre Protección y Experimentación amimal, categoría A

1 1 40 40

16VII Postgraduate Course Sillocone Plastinatoon Technique

1 1 16 16

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 27 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

17 Gestores Energéticos de Edificios 1 2 20 40

18Gestión de Recursos documentales electrónicos en la BUCO

1 1 14 14

TOTAL 42 1622

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 28 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO III

Código Curso Admitidos Certificados InasistenciaÍndice de

Absentismo

2007/01Uso Instrumental del Inglés: nivel elemental

21 13 8 38,09 %

2007/02Uso Instrumental del Inglés: nivel pre-intermedio I

20 17 3 15,00 %

2007/03Uso Instrumental del Francés: nivel intermedio

13 6 7 53,84 %

2007/04Diseño y mantenimiento de la página web de la UCO

17 14 3 17,64 %

2007/05Uso del Correo electrónico y navegación web”

21 21 0 0,00 %

2007/06Calidad de los Servicios universitarios

51 46 5 9,80 %

2007/07 Curso Básico de Laboratorio 18 14 4 22,22 %

2007/084º Curso de formación continua de laboratorios: Gestión por procesos

35 35 0 0,00 %

2007/09Protección de datos de carácter personal

27 23 4 14,81 %

2007/10

Sistema informático de reserva de aulas para Encargados de equipo de Conserjerías y Coordinadores de Servicios

19 15 4 21,05 %

2007/11

Sistema informático de reserva de aulas para Técnicos auxiliares de Conserjería

75 75 0 0,00 %

2007/12 Protocolo 107 102 5 4,67 %

2007/13Conservación y Restauración de fondos bibliotecarios

69 66 3 4,34 %

2007/15Actualización legislativa para el área de Personal

22 22 0 0,00 %

2007/16Espacio Europeo de Educación Superior

37 33 4 10,81 %

2007/18Auditoría y calidad en los servicios de la UCO: ISO 9001 y EFQM

54 51 3 5,55 %

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 29 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO III

Código Curso Admitidos Certificados InasistenciaÍndice de

Absentismo

2007/20Aplicaciones informática en la I+D

11 7 4 36,36 %

2007/22 Tecnologías web 30 26 4 13,33 %

2007/23 Curso sobre climatización 4 4 0 0,00 %

2007/26

Capacitación en el marzo del proceso de estabilización de la plantilla (personal administración)

52 49 3 5,77 %

2007/28 Microbiología básica 45 37 8 17,77 %

2007/29 Gestión de procesos 45 45 0 0,00 %

2007/30 Datawarehouse 13 10 3 23,07 %

2007/31Gestión de procesos en Conserjerías

21 19 2 9,52 %

2007/32 Autómatas 6 6 0 0,00 %

833 756 77 12,94 %

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 30 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO IV

RESUMEN ECONOMICO ACCIONES FORMATIVAS 2007

Nº Nombre del curso FormadoresMedios

materialesDietas Otros Total

2007/01“Uso Instrumental

del Inglés: nivel elemental”

6.024,00 € 434,09 € 6.458,09 €

2007/02“Uso Instrumental

del Inglés: nivel pre-intermedio I”

3.012,00 € 206,10 € 3.218,10 €

2007/03“Uso Instrumental del Francés: nivel

intermedio”3.012,00 € 228,00 € 3.240,00 €

2007/04

“Diseño y mantenimiento de

la página web de la UCO.”

1.574,10 € 1.574,10 €

2007/05“Uso del Correo

electrónico y navegación web”

795,00 € 261,64 € 1.056,64 €

2007/06“Calidad de los

Servicios universitarios”

1.717,20 € 366,08 € 2.083,28 €

2007/07“Curso Básico de

Laboratorio”4.632,20 € 154,74 € 4.786,94 €

2007/08

“4º Curso de formación continua

de laboratorios: Gestión por procesos”

2.680,00 € 120,85 € 2.800,85 €

2007/09“Protección de

datos de carácter personal”

675,75 € 1.347,22 € 2.231,37 €

2007/10

“Sistema informático de

reserva de aulas para Encargados de

equipo de Conserjerias y

Coordinadores de Servicios ”

795,00 € 795,00 €

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 31 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

2007/11

“Sistema informático de

reserva de aulas para Técnicos auxiliares de Conserjería”

2.703,00 € 2.703,00 €

2007/12 “Protocolo” 2.862,00 € 193,04 € 3.055,04 €

2007/13

“Conservación y Restauración de

fondos bibliotecarios”

2.270,52 € 3.940,32 € 6.210,84 €

2007/15“Actualización

legislativa para el área de Personal”

2.809,00 € 567,70 € 3.376,70 €

2007/16“Espacio Europeo

de Educación Superior”

810,90 € 453,50 € 954,00 €

2007/18

“Auditoría y calidad en los servicios de

la UCO: ISO 9001 y EFQM”

2.774,31 € 2.774,31 €

2007/20“Aplicaciones

informática en la I+D”

1.590,00 € 1.590,00 €

2007/22 “Tecnologías web” 5.637,00 € 5.637,00 €

2007/23“Curso sobre

climatización”281,40 € 281,40 €

2007/26

“Capacitación en el marzo del proceso

de estabilización de la plantilla”

2007/28“Microbiología

básica”4.194,92 € 1.594,92 € 5.882,52 €

2007/29“Gestión de procesos”

5.360,00 € 140,22 € 5.500,22 €

2007/30 “Datawarehouse” 1.800,75 € 1.800,75 €

2007/31“Gestión de procesos en

Conserjerías”2.680,00 € 2.680,00 €

2007/32 “Autómatas” 1.600,00 € 1.600,00 €

TOTAL 72.302,15 €

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 32 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO V

RESUMEN ECONOMICO DE LA FORMACIÓN EXTERNA 2007.

ENTIDAD PROMOTORA: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Gastos

Matrículas Dietas

01XVI Congreso de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública

400,00 € 460,00 €

02III Curso de Resonancia Magnética Nuclear de compuestos organometálicos en disolución

500,00 € 100,00 €

03 Introducción al cultivo de células animales 975,00 € 508,10 €

04 Técnicas digitales para la producción de audiovisuales 150,00 € 0,00 €

06Las Bibliotecas Universitarias y el Espacio Europeo de Educación Superior

1.080,00 € 0,00 €

08 Introducción a la PCR cuantitativa a tiempo real 375,00 € 163,37 €

09 Catalogación de Fondo Antiguo 290,00 € 0,00 €

11 III Curso de Seguridad Alimentaria y Sanidad animal 60,00 € 0,00 €

13 Producción de documentos digitales en Acrobat 7 90,00 € 0,00 €

14 Seguridad en la Red 60,00 € 0,00 €

15Curso sobre Protección y Experimentación amimal, categoría A

350,00 € 200,96 €

16 VII Postgraduate Course Sillocone Plastinatoon Technique 200,00 € 248,75 €

17 Gestores Energéticos de Edificios 0,00 € 539,78 €

18 Gestión de Recursos documentales electrónicos en la BUCO 0,00 € 57,00 €

TOTAL 4.530,00 € 2.277,96 €

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 33 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Formación externa que fue aprobado pero quedó pendiente, bien por estar pendiente de documentación, por no haber realizado el curso los interesados finalmente:

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Gastos

Matrículas Dietas

05 II Curso de Especialización en Archivística (no hic) 85,00 € 253,44 €

06Las Bibliotecas Universitarias y el Espacio Europeo de Educación Superior 60,00 € 0,00 €

07 IX Curso de régimen jurídico de las Universidades 520,00 € 0,00 €

11XV Congreso Universitario de Innovación Educativa en las enseñanzas técnicas 380,00 € 544,78 €

13 X Master en Prevención de Riesgos y Salud Laboral 2.345,00 € 0,00 €TOTAL

Formación externa aprobada en Comisiones de años anteriores, pero financiada con presupuesto del año 2007, ya que se encontraba pendiente de documentación:

Nº de acción

formativa

Denominación de la acción formativa o áreas formativas

Gastos

Matrículas Dietas

1 Francés Nivel III (2004/05) y Nivel IV (2006/06) 524,61

2III Curso de Formación Avanzada en protección y Experimentación animal 1.040,00

3 XIV Jornadas bibliotecarias en Andalucía 611,044 Catalogación de Fondo Antiguo 700,005 Simposium Internacional sobre protección 269,986 Auditoría Operativa y responsabilidad contable 472,907 Reglamento General de Subvenciones 116,678 Fotografía Digital y Photoshop 100,00

9Recurso Electrónicos: catalogación, normalización y proceso técnico 640,00

10Experto Universitario en Técnicas de Estadística Multivariante 560,00

TOTAL 5.035,20

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 34 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

ANEXO VI

Código:2007/01/PG

Uso instrumental del inglés (nivel elemental)

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

ObjetivosAdquirir los conocimientos y dominio firme de las estructuras básicas del idioma y desarrollar las destrezas comunicativas a nivel de comprensión y expresión oral y escrita.

ProgramaAdaptado al nivel (se dispone del programa completo en la web del Servicio de Prevención de Riesgos y Formación)

Nº de plazas15

Fecha de realización

1ª edición: abril a junio (9 abril a 20 junio)2ª edición: octubre a diciembre (10 octubre a 19 diciembre)

Duración (horas)

60 horas

Horario 17:30 a 20:30 horasLugar Sede de UCOIDIOMAS

Código:2007/02/PG

Uso instrumental del inglés (nivel pre-intermedio-1)

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

ObjetivosAdquirir los conocimientos y dominio firme de las estructuras básicas del idioma y desarrollar las destrezas comunicativas a nivel de comprensión y expresión oral y escrita.

ProgramaAdaptado al nivel (se dispone del programa completo en la web del Servicio de Prevención de Riesgos y Formación)

Nº de plazas15

Fecha de realización

10 de Octubre a 19 de Diciembre de 2007 (lunes y miércoles)

Duración (horas)

60 horas

Horario 17:30 a 20:30 horas

Lugar Sede de UCOIDIOMAS

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 35 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/03/PG Uso instrumental del francés (nivel intermedio)

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

ObjetivosAdquirir los conocimientos y dominio firme de las estructuras básicas del idioma y desarrollar las destrezas comunicativas a nivel de comprensión y expresión oral y escrita.

ProgramaAdaptado al nivel (se dispone del programa completo en la web del Servicio de Prevención de Riesgos y Formación)

Nº de plazas15

Fecha de realización

10 Abril a 26 de junio (martes y jueves)

Duración (horas)

60 horas

Horario 17:30 a 20:30 horasLugar Sede de UCOIDIOMAS

Código:2007/04/PG

Diseño y mantenimiento de la página web de la UCO

Tipo de formación

Específica.

Destinatarios del curso

Personal de Administración y Servicios de la UCO.

ObjetivosRosa Mª. Aparicio Baruque, Victor Delgado, Elena del R. Lázaro Real y Rafael Murillo Fernández.

Programa

1.- Imagen corporativa de la Universidad en la web. 2.- Introducción a HTML. 3.- Creación de una página. 4.- Diseño de páginas web. 5.- Introducción al retoque fotográfico. 6.- Transferencia de ficheros cliente/servidor .

Nº de plazas25

Fecha de realización

25, 26, 27, 28, 29 de junio y 2 de julio de 2007.

Duración (horas)

Día 25 junio: de 8:00 a 12:00 horasDía 26 y 27 junio: de 8:00 a 12:30 horasDía 28, 29 junio: de 8:00 a 12:30 horas Dia 2 julio: 9 a 14 horas.

Horario27 horas

Lugar Facultad de Derecho

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 36 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/05PG

Uso del correo electrónico y navegación web

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

ProfesoradoRafael Murillo Fernández y Luís Meléndez Aganzo

ObjetivosDotar de los conocimientos necesarios para navegar de forma fluida y segura, enviar y recibir correos, buscar información en Internet rápidamente utilizar y multitud de servicios muy prácticos de la Red.

Programa1. Introducción. 2. Tipos de Correo. 3. Guía del uso. 4. Microsoft

Outlook Express. 5. Thunderbird. 6. Mozilla Firefox: Instalación y navegación. 7. Webmail: Horde 3.1.1.

Nº de plazas 20Fecha de

realización 15, 16, 21 y 22 de Mayo

Duración (horas)

15 horas

Horario 16:45 a 20:30 horasLugar Biblioteca Electrónica del Campus Universitario de Rabanales

Código:2007/06/PG

Calidad de los servicios universitarios

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

Objetivos

Conocer los conceptos de calidad en los servicios universitarios, así como las características de esta en los distintos servicios y las empresas de alto rendimiento. Conocer las estrategias del servicio para los distintos tipos de servicios.

Programa1.- Calidad y servicio: algunas definiciones. 2.- Gestión de la calidad en los servicios, estrategias. 3.- Normas de calidad. 4.- Medir la satisfacción del cliente

Nº de plazas 25Fecha de

realización1ª Edición: 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de noviembre de 20072ª Edición: 3, 4, 5 10, 11 y 12 de diciembre de 2007

Duración (horas)

18 horas

Horario 16:30 a 19:30 horasLugar Rectorado, Aula de Formación

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 37 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/07/PG

Curso básico de laboratorio

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

P.A.S. fijo de la UCO que desarrolla sus funciones en el área de Conserjería. En el supuesto de quedar plazas vacantes se ampliará a otros colectivos o áreas.

Objetivos

Formar al P.A.S. de Conserjería en los conocimientos necesarios para el acceso, mediante promoción interna, y una preparación adecuada, al área de Laboratorios como Técnicos Auxiliares de Laboratorio

Programa

1.- Tipos de Laboratorio. 2.- Tipos de riesgos asociados a agentes físicos, químicos y biológicos. Señalización y Equipamiento preventivo. 3.- Etiquetado, almacenamiento y manipulación de productos químicos. 4.- Microscopía Básica. 5.- Control de calidad. 6.- material fungible de los laboratorios: uso, mantenimiento y limpieza. 7.- Pesadas de sólidos y líquidos. 8.- Manejo y medida de pH. 9.- Los diferentes estados de la materia: líquido, sólido y gaseoso. 10.- Disoluciones. Concepto de disolución. Estudio de la solubilidad. Expresión de la concentración.

Nº de plazas 20 Fecha de

realización2 de octubre a 27 noviembre (martes y jueves) de 2007.

Duración (horas)

64 horas

Horario 17:00 a 21:00 horasLugar Rabanales

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 38 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/08/PG

4º curso de formación continua de laboratorios: Gestión de Procesos

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal de Laboratorio y dependencias de Nota 1.

Objetivos

Implantación de los sistemas de calidad en los Laboratorios (Departamentos, Servicios Centralizados, etc).La Universidad de Córdoba ha programado a propuesta del Comité de Empresa, respecto a la puesta en marcha de Productividad y Mejora de la Calidad de los Servicios, y con el fin de formar al Personal en Calidad, un curso de Gestión de Procesos en los Laboratorios.

Programa

1.- Introducción: Conceptos básicos de gestión. 2.- La estructura organizativa y los Procesos que contiene. 3.- Determinación de los Procesos de la Organización. 4.- Diferenciación: Clave, Soporte y Prioritarios. 5.- El mapa de Procesos como herramienta de gestión global. 6.- Definir y mapear un Proceso en dos dimensiones. 7.- Identificación de expectativas de los grupos de interés en el Proceso. 8.- Selección de indicadores de rendimiento de un Proceso.- 9.- Medición y Cuadros de mando. 10.- Mejora de los Procesos y alineación con la gestión del Conocimiento.

Nº de plazas 35

Fecha de realización

11 y 12 de julio

Duración (horas)

12 horas

Horario 9:00 a 15:00 horasLugar Facultad Ciencias de la Educación, aula 2

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 39 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/09/PG

Protección de datos de carácter personal

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS funcionario de la UCO designado por áreas.

Objetivos

Abordar la gestión del respeto al derecho fundamental a la protección de los datos de carácter personal. Mejora en la regulación de los ficheros de datos personales de la UCO. Desarrollo de casos prácticos relacionados con la gestión de los datos de carácter personal entre la comunidad universitaria.

Programa

1.- El derecho a la protección de datos. 2.- Conceptos fundamentales. 3.- Principios que rigen todo tratamiento de datos personales. 4.- Derechos de las personas. 5.- Órganos de control. 6.- Datos de carácter personal en las Universidades. 7.- Principales obligaciones de las Universidades en materia de protección de datos personales.

Nº de plazas 25

Fecha de realización

18 de mayo y 8 de junio

Duración (horas)

15 horas

Horario 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horasLugar Facultad Ciencias de la Educación, Aula 14

Los asistentes han sido designados por sus jefes de servicio correspondientes.

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 40 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/10/PG

Sistema informático de reserva de aulas para encargados de equipo y coordinadores de servicios

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Encargados de Equipo de Conserjerías y Coordinadores de Servicios.

Objetivos Aprendizaje en el manejo del programa SRA (Sistema Reservas Aulas)

Programa1.- Presentación del programa. 2.-Prácticas integrales. 3.-Solución de casos reales.

Nº de plazas 20-25 plazasFecha de

realizaciónDel 12 al 16 de febrero

Duración (horas)

15 horas

Horario 8:00 a 11:00 horasLugar Aula Informática II (Facultad de Derecho)

Código:2007/11/PG

Sistema informático de reserva de aulas para técnicos auxiliares de conserjerías

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Técnicos auxiliares de Conserjerías

Objetivos Aprendizaje en el manejo del programa SRA (Sistema Reservas Aulas)

Programa1.- Nociones básicas 2.- Presentación del programa. 3.-Prácticas integrales. 4.-Solución de casos reales.

Nº de plazas 20-25 plazas (cada edición)

Fecha de realización

4 ediciones de marzo a junio:

1ª edición: 12 a 15 marzo 2007 2ª edición: 23 a 26 abril 2007 3ª edición: 7 a 10 mayo 2007 (mañana) 4ª edición: 7 a 10 mayo 2007 (tarde)

Duración (horas)

15 horas

Horario 8:00 a 11:00 horasLugar A determinar

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 41 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/12/PG

Protocolo en la Universidad

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal de Conserjerías y Secretarías de Decanatos y Dirección de Centros

Objetivos

El curso pretende dar a conocer las normas y costumbres sobre protocolo, así como proporcionar los conocimientos básicos sobre la organización de actos públicos facilitando los documentos necesarios para la organización de los mismos.

Programa

1.- Introducción2.- Símbolos y tratamientos3.- Tipos de actos4.- Organización y planificación

Nº de plazas 25 por edición

Fecha de realización

1ª Edición: 11, 12 y 14 de septiembre 20072ª Edición: 1, 3 y 5 de octubre 20073ª Edición: 6, 7 y 8 noviembre 20074ª Edición: 14, 15 y 17 enero 2008

Duración (horas)

9:00 a 14:00 horas

Horario 15 horasLugar Rectorado, Aula de Formación

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 42 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/13/PG

Conservación y restauración de fondos bibliotecarios

Tipo de formación Específica, Teórico-Práctica

Destinatarios del curso

Personal bibliotecario funcionario y laboral

Objetivos

Sistematización de las principales causas de deterioro documental sobre soporte papel, establecimiento de medidas de prevención y, especialmente, recepción de metodologías prácticas de conservación y restauración del material bibliográfico de uso amplio por parte de los usuarios de la Biblioteca Universitaria.

ProfesoradoDª Isabel Iglesias Gallego, Técnica de Restauración del Patrimonio Nacional (Madrid).

Programa

- Causas de degradación documental.- Medidas preventivas de preservación documental.

Taller práctico de restauración documental de fondos, especialmente contemporáneos.

Nº de plazas 30 personas por turno

Duración (horas)

28 h. El curso se realizará Jueves y Viernes de 8.00 h. a 15.00 h. durante dos semanas.(Se realizarán dos turnos)

Fechas realización

1º turno: 17-18-31 Mayo-1 Junio 20072º turno: 7-8-14-15 Junio 2007

Horario 8:00 a 15:00 horasLugar Biblioteca del Campus de Rabanales

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 43 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/15/PG

Actualización legislativa para el área de Personal

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO designado por áreas.

ObjetivosAdquirir y actualizar conocimientos relacionados con el Servicio, así como establecer colaboraciones con otros Organismos relacionados con nuestra gestión

Programa

Módulo 1.- La contratación laboral de extranjerosMódulo 2.- Contratación laboral del PDI. Convenio Colectivo del PDI contratadoMódulo 3.- La protección de datosMódulo 4.- El nuevo Estatuto de la Función Pública. Los derechos del administrado ante la AdministraciónMódulo 5.- Aspectos fiscales: IRPF e INR (impuesto no residentes)

Nº de plazas 22

Fecha de realización

25 de junio a 5 de julio y 13 de julio de 2007

Duración (horas)

30 horas

Horario 9:00 a 15:00 Lugar Facultad Ciencias de la Educación, Sala de Juntas

Los asistentes han sido designados por sus jefes de servicio correspondientes.

Código: Espacio Europeo

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 44 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

2007/16/PGTipo de

formaciónEspecífica

Destinatarios del curso

PAS funcionario de la UCO que desarrolla sus funciones en el área de estudiantes y centros

Objetivos

Mantener informada a la comunidad universitaria sobre los documentos, acuerdos, declaraciones y normativa aplicable.Informar sobre cuáles son los cambios necesarios para la adaptación de las enseñanzas impartidas en la UCO a los criterios del EEES.

Programa

1.- Marco Normativo Legal. 2.- Sistema de créditos y calificaciones. El crédito ECTS. 3.- Suplemento del Diploma o Suplemento Europeo al Título. 4.- ¿Cómo va a afectar la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior al sistema universitario español y de titulaciones?. 5.- Acciones de la Universidad de Córdoba encaminadas a la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior.

Nº de plazas 25Fecha de

realización11, 12, 13 y 14 de diciembre de 2007

Duración (horas)

24 horas

Horario 8:30 a 14:30 horasLugar Rectorado, Aula de Formación

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 45 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/18/PG

Auditoria y calidad en los servicios de la UCO . ISO 9001 y EFQM

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO designado por los responsables de los servicios y preferentemente aquellos que desarrollan sus funciones en Auditoría, Organización y Calidad.

Objetivos

Adiestrar a los participantes en la autoevaluación de los Servicios según el Modelo Europeo de Excelencia EFQM. Conocer la metodología de autoevaluación como herramienta de mejora. Conocer y aplicar el sistema de puntuación a través de la resolución de casos prácticos.Formar al participante en el proceso de implantación y auditoría interna del Sistema de Calidad ISO 9001:2000

Programa

1. La calidad en el modelo EFQM:• Conceptos básicos del modelo EFQM• Estructura del modelo• Como puntuar• Proceso de autoevaluación. Objetivos y beneficios• La evaluación externa• El informe final• Los Planes de Mejora2.- La calidad en la norma UNE ISO 9001:2000• Conceptos generales• Requisitos de la Norma UNE ISO 9001:2000• Procedimiento de implantación del Sistema de Gestión de la

Calidad (procesos, cliente y mejora continua)• Documentación del Sistema de Gestión de la Calidad (manual,

mapas de proceso, procedimientos, instrucciones, registros y otros documentos)

• Seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad (no conformidades, acciones correctivas y preventivas, realización de auditorías, revisión por la dirección)

Análisis de resultados

Nº de plazas1º turno: 26 de noviembre de 20072º turno: 27 de noviembre de 2007

Fecha de realización

6 horas

Duración (horas)

9:00 a 15:00

Horario Rectorado, Aula de FormaciónLugar Admitidos designados por los responsables de los Servicios.

Código: Aplicaciones informáticas en la I+DServicio de prevención de Riesgos y Formación Página 46 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

2007/20/PGTipo de

formaciónEspecífica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO

ObjetivosCapacitar al personal sobre las herramientas informáticas desde las que se gestiona la I+D y la próxima incorporación de la herramienta METIS

ProgramaNº de plazas

Fecha de realización

5 por turno

Duración (horas)

6, 8, 12, 14 y 16 de Noviembre 2007

Horario 30 horas

Lugar 8:30 a 14:30 horasFacultad de Derecho, aula de informática nº 2

Código:2007/22/PG

Tecnologías web

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS de la Universidad de Córdoba adscrito al Servicio de Informática

Objetivos Reciclaje del personal de informática en tecnologías Web

Programa

1. El protocolo http2. Configuración del servidor Web3. Programación en Web: Servidor y cliente4. Tendencias: SOAP, AJAX, Web Services

Nº de plazas 30Fecha de

realización18 a 29 de junio 2007

Duración (horas)

8:30 a 11:30 horas

Horario 30 HorasLugar Biblioteca Electrónica de Rabanales

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 47 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/23/PG

Curso sobre climatización

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

P.A.S. de la Universidad de Córdoba adscrito al Servicio de la Unidad Técnica

ObjetivosAmpliar conocimientos especificos de maquinas de climatización, su verificación, regulación y controles

Programa

- Psicrometría. Principios básicos y aplicaciones - Tecnología frigorífica: Compresión mecánica. Componentes - Sistemas de Climatización - Mejora eficiencia energética en instalaciones de climatización. Recuperación de calor - Recomendaciones de montaje, verificaciones previas y puesta en marcha. Medidas frigoríficas. Análisis de averías

- Visita Fábrica, Laboratorio y Zona de Pruebas

Nº de plazas De tres a cinco plazasFecha de

realización18, 19 y 20 de abril

Duración (horas)

21 horas

Horario - Miércoles 9:00-14:00 h, 16:00-18:00 h - Jueves 9:00-14:00 h, 16:00-18:00h - Viernes 9:00-15:00 h

Lugar Fabrica CIATESA (Montilla)

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 48 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/26/PG

Capacitación en el marco del proceso de estabilización de la plantilla (personal de administración)

Tipo de formación

Genérica

Destinatarios del curso

PAS funcionario interino de las escalas Auxiliar ó Administrativa de la UCO, con nombramiento en vigor a fecha de publicación del curso (16 octubre 2007)

ObjetivosCapacitar al personal interino para el proceso de estabilización de la plantilla

Programa

Acorde al programa publicado en la convocatoria de 30 de julio de 2007 de pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Auxiliares Administrativos mediante el sistema de concurso-oposición en el marco de consolidación de empleo temporal.

Profesorado PDI del Departamento de Derecho Administrativo

Fecha de realización

5 al 20 de Noviembre de 2007.

Duración (horas)

45 horas

Horario 17:00 a 20:30 horas.Lugar Centro de formación del Rectorado

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 49 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/28/PG

Microbiología básica

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO que desarrolla sus funciones en laboratorios

ObjetivosActualización de conocimientos en técnicas básicas llevadas a cabo en laboratorios que manipulan microorganismos

Programa

1.- Conceptos generales de microbiología. 2.- El laboratorio de microbiología: normas básicas de seguridad. 3.- Esterilización y eliminación de material contaminado. 4.- Desarrollo de procedimientos normalizados de trabajo (PNT). 5.- Toma y tratamiento de muestras. 6.- Tipos de siembra y medios de cultivo. 7.- Observación de microorganismos. 8.- Métodos de análisis microbiológico. 9.- Recuento, aislamiento e identificación de microorganismos

Profesorado

Manuel Angel Amaro LópezJesús Sevillano MoralesFernando Pérez RodriguezRocio Castro

Nº de plazas 20 por grupo

Fecha de realización

1ª edición: 1, 2, 3, 4, 5,8 y 9 de octubre de 20072ª edición: 6, 7, 8, 13, 15, 20 y 22 de noviembre de 2007

Duración (horas)

30 horas

Horario 17:00 a 21:00 horas

Lugar Campus Universitario Rabanales. Seminarios y Laboratorios del Dpto. de Bromatología, Edificio Darwin C-1, anexo

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 50 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/29/PG

Gestión de procesos

Tipo de formación Específica

Destinatarios del curso PAS de la UCO adscrito a todos los servicios

Objetivos

Disponer de una metodología para la documentación, análisis, supervisión y mejora de los procesos. Identificar los procesos y aprender a documentarlos adecuadamente. Analizar el grado de gestión de los procesos frente a una metodología normalizada. Introducir mejoras en los procesos para hacerlos mas eficaces y eficientes. Potenciar la visión de procesos y su gestión. Concienciar al personal de la importancia de los procesos

Programa

1.- Introducción: Conceptos básicos de gestión. 2.- La estructura organizativa y los procesos que contiene. 3.- Determinación de los procesos de una organización. 4.- Diferenciación: Clave, soporte y prioritarios. 5.- Definir y mapear un proceso en dos dimensiones. 6.- Identificación de expectativas de los grupos de interés en el proceso. 7.- Selección de indicadores de rendimiento de un proceso. 8.- Medición y cuadro de mandos. 9.- Mejora de los procesos y alineación con la gestión del conocimiento. 10.- El mapa de procesos como herramienta de gestión global

Nº de plazas 20Fecha de

realización11 y 12 de junio

Duración (horas)

12 horas

Horario 9:30 a 15:00 (día 11) y 8:30 a 15:00 (día 12)Lugar Facultad Ciencias de la Educación, Sala de Juntas

Los asistentes han sido asignados por sus jefes de servicio correspondientes.

Código: DATAWAREHOUSE

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 51 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

2007/30/PGTipo de

formaciónEspecífica

Destinatarios del cursoObjetivosPrograma

Nº de plazas

Fecha de realización

18 y 19 de Julio de 2007

Duración (horas)Horario 9:00 a 14:00 horasLugar Facultad de Derecho, Aula nº 1 de informática

Código:2007/31/PG

GESTIÓN DE PROCESOS EN CONSERJERÍAS

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

Personal del área de Conserjerías

ObjetivosPrograma

Nº de plazasFecha de

realización26 y 27 de septiembre de 2007

Duración (horas)Horario 9:00 a 15:00 horasLugar Facultad de Ciencias de la Educación, aula nº 10

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 52 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

Código:2007/32/PG

CURSO BÁSICO DE AUTOMÁTAS PROGRAMABLES

Tipo de formación

Específico

Destinatarios del cursoObjetivosPrograma

Nº de plazasFecha de

realización1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 12 de noviembre de 2007

Duración (horas)

20 horas

HorarioLugar

Código:2007/03/PRL

Curso de formación para equipos de emergencia de la Universidad de Córdoba

Tipo de formación

Específica

Destinatarios del curso

PAS de la UCO integrado en los equipos de emergencia de los diferentes centros.

ObjetivosLa formación teórico-práctica de los componentes de los equipos de emergencias de los centros para llevar a cabo la implantación de los planes de autoprotección

Programa1.- Primeros auxilios .2.- La teoría del fuego y medios de extinción del centro.3.- Planes de autoprotección y consignas de evacuación.

Nº de plazas 30Fecha de

realizaciónAdecuada a la implantación del Plan de autoprotección del centro,.

Duración (horas)

De 09:00 h. a 12:00 h.

Horario 30 horas.Lugar Centro de la UCO en el cuál desarrollen su actividad laboral

ANEXO VIServicio de prevención de Riesgos y Formación Página 53 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “USO INSTRUMENTAL LENGUA: INGLÉS ELEMENTAL”

2007/01/PG 1ª Edición: Abril a Junio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.15

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.82. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.63. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.84. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.4

B. Metodología y documentación: Media B…….9.25

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 9.26. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.47. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.88. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 9.6

C. Condiciones ambiente: Media C……..7.28

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 5.610. El calendario programado ha sido idóneo 8.511. El horario ha sido adecuado 7.75

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.8

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.613. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.814. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9

E. Profesorado: Media E……. 9.76

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.8 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.817. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.618. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.819. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.8

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.8

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 54 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “USO INSTRUMENTAL LENGUA: INGLÉS ELEMENTAL”

2007/01/PG 2ª Edición: Octubre a Diciembre La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A……7.70

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.782. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.103. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.834. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.10

B. Metodología y documentación: Media B…….7.69

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.946. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.577. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.148. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.14

C. Condiciones ambiente: Media C…….7.14

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.3510. El calendario programado ha sido idóneo 7.3011. El horario ha sido adecuado 7.78

D. Aprovechamiento: Media D…….7.88

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.1413. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.7814. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.73

E. Profesorado: Media E…….9.17

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.2116. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.7317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.3718. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.3719. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.21

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.41

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 55 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “USO INSTRUMENTAL LENGUA: INGLÉS PRE-INTERMEDIO I”

2007/02/PG: Octubre a Diciembre La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 5.79

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 5.70 2. Los contenidos del curso han sido adecuados 6.44 3. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 4.68 4. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 6.35

B. Metodología y documentación: Media B…….6.47

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 6.306. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.707. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 5.328. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 6.59

C. Condiciones ambiente: Media C…….4.91

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 2.8910. El calendario programado ha sido idóneo 5.9311. El horario ha sido adecuado 5.93

D. Aprovechamiento: Media D…….6.71

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 6.5913. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 6.5914. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 6.96

E. Profesorado: Media E……. 8.47

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.7416. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.3717. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.3718. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.8119. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.07

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 6.52

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 56 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “USO INSTRUMENTAL LENGUA: FRANCÉS INTERMEDIO”

2007/03/PG: Abril a Junio La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 6.89

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.892. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.113. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.674. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 6.89

B. Metodología y documentación: Media B…….7.22

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 6.896. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.787. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.898. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.33

C. Condiciones ambiente: Media C……..5.85

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 4.8910. El calendario programado ha sido idóneo 6.00 11. El horario ha sido adecuado 6.67

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.03

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 6.8913. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 6.8914. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.33

E. Profesorado: Media E……. 9.15

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.11 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.8917. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.5618. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.1119. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.11

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.78

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 57 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE LA PÁGINA WEB UCO”

2007/04/PG: 25 Junio a 2 Julio La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.94

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.152. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.153. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.134. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.33

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.31

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.616. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.707. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.888. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.06

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 6.82

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.2210. El calendario programado ha sido idóneo 5.6511. El horario ha sido adecuado 7.59

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.88

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 9.0713. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.8914. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.70

E. Profesorado: Media E……. 7.11

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.98 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.8917. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.0718. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.0719. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.61

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.79

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 58 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “CORREO ELECTRÓNICO Y NAVEGACIÓN WEB”

2007/05/PG: 15, 16, 21 y 22 Mayo

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 6.79

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.902. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.153. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.504. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.62

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.45

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.246. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.817. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.768. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.00

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 6.24

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.3810. El calendario programado ha sido idóneo 5.6711. El horario ha sido adecuado 4.67

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.63

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.6213. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.6714. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.62

E. Profesorado: Media E……. 8.79

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.43 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.2917. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.5218. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.3319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.38

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.57

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 59 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “CALIDAD DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS”

2007/06/PG 1ª Edición: 21, 22, 26, 27, 28 y 29 noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 6.42

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.502. Los contenidos del curso han sido adecuados 6.70 3. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.104. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 6.40

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.20

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.306. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.707. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.308. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 6.50

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 7.30

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.9010. El calendario programado ha sido idóneo 7.3011. El horario ha sido adecuado 5.70

D. Aprovechamiento: Media D……. 6.86

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.2013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 6.8014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 6.60

E. Profesorado: Media E……. 8.24

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.70 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 7.8017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.6018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.3019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 7.80

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.00

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 60 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “CALIDAD DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS”

2007/06/PG 2ª Edición: 3, 4, 5, 10, 11 y 12 diciembre La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.58

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.502. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.17 3. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.924. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.75

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.43

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.086. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.927. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.678. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.08

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 6.50

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.9210. El calendario programado ha sido idóneo 6.5011. El horario ha sido adecuado 6.08

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.61

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.3313. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.6714. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.83

E. Profesorado: Media E……. 8.76

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.75 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.67 17. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.9218. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.7519. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.75

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.92

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 61 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “BÁSICO DE LABORATORIO”

2007/07/PG: 2 de octubre a 27 de noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.56

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.892. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.613. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.944. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.83

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.20

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.446. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.56 7. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.618. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.22

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 7.16

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.9410. El calendario programado ha sido idóneo 6.5611. El horario ha sido adecuado 7.00

D. Aprovechamiento: Media D……. 6.77

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 5.5013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.6114. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.22

E. Profesorado: Media E……. 8.74

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.22 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.8317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.3318. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.2219. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.11

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.61

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 62 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “4º CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA DE LABORATORIOS (Gestión de Procesos en laboratorios)”

2007/08/PG: La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.98

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.293. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.354. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.29

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.28

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.946. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.537. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.248. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.41

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 6.45

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.7110. El calendario programado ha sido idóneo 6.0011. El horario ha sido adecuado 5.65

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.41

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.3513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.4114. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.47

E. Profesorado: Media E……. 8.95 F.

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.50 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.7617. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.9418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.9419. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.65

G. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.29

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 63 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL”

2007/09/PG: 18 mayo y 8 de junio La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A……7.98

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.293. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.354. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.29

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.28

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.946. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.53 7. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.248. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.41

C. Condiciones ambiente: Media C……..6.45

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.7110. El calendario programado ha sido idóneo 6.0011. El horario ha sido adecuado 5.65

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.41

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.3513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.4114. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.47

E. Profesorado: Media E……. 8.95

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.50 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.7617. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.9418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.9419. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.65

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.29

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 64 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “SRA PARA ENCARGADOS Y COORDINADORES”

2007/10/PG: 12 al 16 de febrero

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.66

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.802. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.733. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.404. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.73

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.48

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.806. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.937. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.408. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.79

C. Condiciones ambiente: Media C……..7.80

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.8010. El calendario programado ha sido idóneo 7.7311. El horario ha sido adecuado 7.87

D. Aprovechamiento: Media D……. 9.20

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 9.1313. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.4714. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.00

E. Profesorado: Media E……. 9.21

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.47 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.2017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.2718. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.3119. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.80

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.60

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 65 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “SRA PARA AUXILIARES TÉCNICOS CONSERJERÍA”

2007/11/PG 1ª Edición: Marzo La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.91

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.613. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.834. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.28

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.30

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.226. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.897. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.448. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.67

C. Condiciones ambiente: Media C……..8.46

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.0610. El calendario programado ha sido idóneo 8.5611. El horario ha sido adecuado 8.78

D. Aprovechamiento: Media D……. 9.31

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 9.3913. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.3914. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.17

E. Profesorado: Media E……. 9.26

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.44 16. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.6717. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.4118. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.2819. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.50

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.89

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 66 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “SRA AUXILIARES TECNICOS CONSERJERIA”

2007/11/PG 2ª Edición: Abril La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.13

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.472. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.533. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.354. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.19

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.96

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.246. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.297. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.198. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.12

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 7.64

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.2410. El calendario programado ha sido idóneo 7.9411. El horario ha sido adecuado 7.75

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.44

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.6513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.4414. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.24

E. Profesorado: Media E……. 8.76

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.0616. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.7617. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.7518. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.5619. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.71

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.47

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 67 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “SRA AUXILIARES TECNICOS CONSERJERIA”

2007/11/PG 3ª Edición: 7 al 10 mayo La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 6.88

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.162. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.393. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.954. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.05

B. Metodología y documentación: Media B……. 6.95

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.426. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.587. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.898. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 5.94

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 7.35

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.9510. El calendario programado ha sido idóneo 7.0011. El horario ha sido adecuado 7.11

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.16

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.5313. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.7414. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.21

E. Profesorado: Media E……. 8.52

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.8916. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.4217. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.0518. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.8319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.42

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.79

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 68 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “SRA AUXILIARES TECNICOS CONSERJERIA”

2007/11/PG 4ª Edición: 7 al 10 mayo

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.44

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.702. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.803. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.224. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.05

B. Metodología y documentación: Media B…….7.47

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.006. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.407. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.008. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 6.50

C. Condiciones ambiente: Media C……. 7.90

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.2210. El calendario programado ha sido idóneo 7.7011. El horario ha sido adecuado 7.80

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.03

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.9013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.3014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.90

E. Profesorado: Media E…….8.98

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.4016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.8017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.7018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.2019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.80

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.00

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 69 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “PROTOCOLO EN LA UNIVERSIDAD”

2007/12/PG 1ª Edición: 11, 12 y 14 septiembre La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.15

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.252. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.403. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.354. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.60

B. Metodología y documentación: Media B…….7.76

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.906. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.957. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.008. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.20

C. Condiciones ambiente: Media C……..8.20

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.1510. El calendario programado ha sido idóneo 8.20 11. El horario ha sido adecuado 8.25

D. Aprovechamiento: Media D…….8.21

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.0513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.2514. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.35

E. Profesorado: Media E…….8.97

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.4016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.0017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.6518. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.3519. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.45

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.40

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 70 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “PROTOCOLO EN LA UNIVERSIDAD”

2007/12/PG 2ª Edición: 1, 3 y 5 octubre La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.45

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.702. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.503. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.654. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.95

B. Metodología y documentación: Media B…….8.13

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.356. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.307. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.008. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.90

C. Condiciones ambiente: Media C……..8.68

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.6510. El calendario programado ha sido idóneo 8.65 11. El horario ha sido adecuado 8.75

D. Aprovechamiento: Media D…….8.61

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.6013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.6514. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.60

E. Profesorado: Media E…….9.12

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.4516. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.2017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.8518. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.1519. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.95

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.75

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 71 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “PROTOCOLO EN LA UNIVERSIDAD”

2007/12/PG 3ª Edición: 6, 7 y 8 noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.86

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.862. Los contenidos del curso han sido adecuados 9.143. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.274. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 9.18

B. Metodología y documentación: Media B…….8.41

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.826. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.487. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.278. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.09

C. Condiciones ambiente: Media C…….8.18

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.5010. El calendario programado ha sido idóneo 8.8611. El horario ha sido adecuado 9.18

D. Aprovechamiento: Media D…….8.94

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.8613. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.9114. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.05

E. Profesorado: Media E…….9.22

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.5916. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.3617. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.7318. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.5019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.95

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.95

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 72 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “PROTOCOLO EN LA UNIVERSIDAD”

2007/12/PG 4ª Edición: 14, 15 y 17 enero 08 La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.19

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.132. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.503. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.394. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.76

B. Metodología y documentación: Media B…….8.60

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.676. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.877. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.348. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.53

C. Condiciones ambiente: Media C…….8.57

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.9710. El calendario programado ha sido idóneo 8.1711. El horario ha sido adecuado 8.59

D. Aprovechamiento: Media D…….8.85

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.9013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.8314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.83

E. Profesorado: Media E…….9.12

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.1316. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.9317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.1418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.2819. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.13

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.80

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 73 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN FONDOS BIBLIOTECARIOS”

2007/13/PG 1ª Edición: 17, 18, 31 mayo y 1 junio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.12

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.483. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.004. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 9.03

B. Metodología y documentación: Media B…….8.65

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.936. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.297. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.158. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.25

C. Condiciones ambiente: Media C……..8.32

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.1110. El calendario programado ha sido idóneo 8.0011. El horario ha sido adecuado 8.86

D. Aprovechamiento: Media D…….8.15

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.5013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.3414. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.62

E. Profesorado: Media E…….9.60

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.8016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.6317. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.4318. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.7319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.43

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.80

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 74 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN FONDOS BIBLIOTECARIOS”

2007/13/PG 2ª Edición: 7, 8, 14 y 15 de junio La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.05

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.103. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.404. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.70

B. Metodología y documentación: Media B…….8.32

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.206. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.807. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.208. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.10

C. Condiciones ambiente: Media C……..8.10

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.1010. El calendario programado ha sido idóneo 7.8011. El horario ha sido adecuado 8.40

D. Aprovechamiento: Media D…….7.43

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.2013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.5014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.60

E. Profesorado: Media E…….9.2215. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.5016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.2017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.3018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.4019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.70

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.20

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 75 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA PARA AREA PERSONAL”

2007/15/PG: 25 junio a 5 julio y 13 julio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 6.82

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.672. Los contenidos del curso han sido adecuados 6.983. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.194. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.44

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.10

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.066. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.387. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.468. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 6.51

C. Condiciones ambiente: Media C……. 6.56

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.7810. El calendario programado ha sido idóneo 3.4911. El horario ha sido adecuado 8.41

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.19

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.0613. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.5414. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 6.98

E. Profesorado: Media E……. 8.10

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 8.4916. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.2117. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.0218. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 7.8619. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 7.94

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.14

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 76 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR”

2007/16/PG: 11, 12, 13 y 14 de diciembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.32

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.102. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.503. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.904. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.80

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.45

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.706. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.507. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.108. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.50

C. Condiciones ambiente: Media C……. 8.20

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.5010. El calendario programado ha sido idóneo 7.7011. El horario ha sido adecuado 8.40

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.90

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.8013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.0014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.90

E. Profesorado: Media E……. 9.44

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.6016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.5017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.3018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.5019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.30

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.80

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 77 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “AUDITORÍA Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UCO”

2007/18/PG 1ª Edición: 26 de noviembreLa media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 4.90

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 4.972. Los contenidos del curso han sido adecuados 5.343. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 3.654. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 5.66

B. Metodología y documentación: Media B……. 5.23

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 4.926. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 5.507. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 4.948. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 5.56

C. Condiciones ambiente: Media C……. 7.00

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.9310. El calendario programado ha sido idóneo 6.6111. El horario ha sido adecuado 7.46

D. Aprovechamiento: Media D……. 5.82

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 5.8213. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 6.0314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 5.61

E. Profesorado: Media E……. 6.67

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 7.3016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 6.8817. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 6.4018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 6.7219. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 6.08

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 5.56

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 78 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “AUDITORÍA Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UCO”

2007/18/PG 2ª Edición: 27 de noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 6.03

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.112. Los contenidos del curso han sido adecuados 6.263. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.104. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 6.67

B. Metodología y documentación: Media B……. 6.27

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 6.366. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 6.627. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 5.968. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 6.16

C. Condiciones ambiente: Media C……. 7.13

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.8710. El calendario programado ha sido idóneo 6.9011. El horario ha sido adecuado 7.62

D. Aprovechamiento: Media D……. 6.90

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.0713. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 6.8714. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 6.77

E. Profesorado: Media E……. 7.47

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 7.9416. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 7.4117. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 7.6218. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 7.5719. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 6.83

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 6.57

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 79 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA I+D”

2007/20/PG: 6, 8, 12, 14 y 16 noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 9.13

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 9.442. Los contenidos del curso han sido adecuados 9.583. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 8.194. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 9.31

B. Metodología y documentación: Media B……. 9.58

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 9.586. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.727. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 9.588. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 9.44

C. Condiciones ambiente: Media C…….8.98

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.0610. El calendario programado ha sido idóneo 9.4411. El horario ha sido adecuado 9.44

D. Aprovechamiento: Media D……. 9.53

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 9.5813. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 9.5814. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 9.44

E. Profesorado: Media E……. 9.41

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.4416. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.31 17. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.4418. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.4419. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.44

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 9.44

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 80 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “TECNOLOGIAS WEB”

2007/22/PG: 18 a 29 de junio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 4.03

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 3.862. Los contenidos del curso han sido adecuados 4.813. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 2.354. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 5.12

B. Metodología y documentación: Media B…….4.85

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 4.946. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 5.257. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 3.338. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 5.88

C. Condiciones ambiente: Media C……..4.30

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 5.9910. El calendario programado ha sido idóneo 2.78 11. El horario ha sido adecuado 4.14

D. Aprovechamiento: Media D…….5.28

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 4.6913. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 5.7414. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 5.43

E. Profesorado: Media E…….6.61

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 7.9616. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 6.3617. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 5.6818. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 7.5319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 5.56

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 4.44

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 81 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “CAPACITACIÓN EN EL MARCO DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE LA PLANTILLA (Administración)”

2007/26/PG: 5 al 20 noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A……6.00

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.002. Los contenidos del curso han sido adecuados 6.003. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.004. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 6.00

B. Metodología y documentación: Media B……6.50

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 6.006. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.007. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.008. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 5.00

C. Condiciones ambiente: Media C…….6.30

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.0010. El calendario programado ha sido idóneo 6.0011. El horario ha sido adecuado 5.00

D. Aprovechamiento: Media D…….6.60

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 6.0013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.0014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.00

E. Profesorado: Media E…….7.80

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.0016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han 7.00

sido adecuados17. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.0018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.0019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 7.00

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 6.00

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 82 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “MICROBIOLOGIA BÁSICA”

2007/28/PG 1ª Edición: 2 a 18 octubre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.11

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.502. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.683. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.474. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.79

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.46

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.796. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.957. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.398. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.71

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 6.93

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.1610. El calendario programado ha sido idóneo 6.53 11. El horario ha sido adecuado 8.11

D. Aprovechamiento: Media D…….7.94

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.5013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.1114. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.22

E. Profesorado: Media E…….8.79

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.0516. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.8417. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.7918. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.5319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.74

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.50

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 83 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “MICROBIOLOGIA BÁSICA”

2007/28/PG 2ª Edición: 6 a 22 Noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 8.52

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.602. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.803. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 7.904. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.80

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.80

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.806. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.107. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.508. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.80

C. Condiciones ambiente: Media C……. 7.70

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.6010. El calendario programado ha sido idóneo 7.80 11. El horario ha sido adecuado 6.70

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.36

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.6013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.7014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.80

E. Profesorado: Media E……. 9.24

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.4016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.1017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.1018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.4019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.20

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.80

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 84 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “GESTIÓN DE PROCESOS”

2007/29/PG 1ª Edición: 11 y 12 abril

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.11

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.502. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.683. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.474. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.79

B. Metodología y documentación: Media B…….7.46

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.796. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 7.957. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.398. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.71

C. Condiciones ambiente: Media C……..6.93

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.1610. El calendario programado ha sido idóneo 6.5311. El horario ha sido adecuado 8.11

D. Aprovechamiento: Media D…….7.94

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.5013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.1114. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.22

E. Profesorado: Media E…….8.79

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.0516. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.8417. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.7918. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.5319. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.74

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.50

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 85 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “GESTIÓN DE PROCESOS”

2007/29/PG 2ª Edición: 11 y 12 junio

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 6.15

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 6.702. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.403. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 3.004. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.50

B. Metodología y documentación: Media B……. 7.45

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.706. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.307. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 6.008. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.80

C. Condiciones ambiente: Media C……..7.46

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.7010. El calendario programado ha sido idóneo 7.80 11. El horario ha sido adecuado 6.90

D. Aprovechamiento: Media D……. 7.60

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.8013. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.7014. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.50

E. Profesorado: Media E……. 9.04

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.4016. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.1017. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.1018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.1019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.50

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.30

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 86 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “GESTIÓN DE PROCESOS EN CONSERJERÍAS”

2007/31/PG: 26 y 27 de septiembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.39

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.52. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.933. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 5.714. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.43

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.55

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.366. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.927. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.238. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 8.69

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 7.66

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 8.2110. El calendario programado ha sido idóneo 7.2111. El horario ha sido adecuado 7.57

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.33

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.4314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.07

E. Profesorado: Media E……. 9.28

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.516. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 9.0717. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.3118. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.2119. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.31

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.57

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 87 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE EL CURSO “CURSO BÁSICO DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES”

2007/32/PG: 1 al 12 Noviembre

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.75

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 8.502. Los contenidos del curso han sido adecuados 8.333. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.004. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 8.17

B. Metodología y documentación: Media B……. 8.21

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 8.506. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 9.177. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 8.178. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.00

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 5.78

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 6.8310. El calendario programado ha sido idóneo 5.3311. El horario ha sido adecuado 5.17

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.84

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 8.8313. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 8.8314. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 8.87

E. Profesorado: Media E……. 9.17

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.6716. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.6717. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 9.0018. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 9.5019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 9.00

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 8.17

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 88 de 86

Ref.: 2008-INF-001

Fecha: Abril 2008

INFORME ANUAL DE FORMACIÓNEJERCICIO 2007

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN

RESULTADOS GLOBALES DE EVALUACIÓN SOBRE LOS CURSOS REALIZADOS DEL PLAN DE FORMACIÓN PARA

EL P.A.S. EN EL AÑO 2007

La media sobre una puntuación de 1 a 10 obtenida en cada pregunta es la siguiente:

A. Objetivos y contenidos: Media A…… 7.27

1. Se han alcanzado los objetivos previstos 7.402. Los contenidos del curso han sido adecuados 7.663. La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y al programa 6.244. En qué grado la información recibida de los contenidos estaba suficientemente clara 7.77

B. Metodología y documentación: Media B…… .7.69

5. La metodología teórica-práctica ha sido adecuada 7.706. La metodología aplicada ha permitido una participación activa 8.187. La acción formativa ha permitido compartir experiencias profesionales 7.368. La cantidad y calidad de la documentación ha sido suficiente 7.53

C. Condiciones ambiente: Media C…….. 7.23

9. Las condiciones del aula y el mobiliario han sido adecuados 7.2610. El calendario programado ha sido idóneo 6.5911. El horario ha sido adecuado 6.98

D. Aprovechamiento: Media D……. 8.09

12. La acción formativa ha sido útil para mi puesto de trabajo 7.6513. Los contenidos del curso han sido útiles para mi formación profesional 7.9614. Las enseñanzas recibidas han sido útiles para mi formación personal 7.93

E. Profesorado: Media E……. 8.83

15. El profesorado tiene suficientes conocimientos 9.1416. La transmisión de conocimientos y claridad de las exposiciones han

sido adecuados 8.5817. Se ha fomentado y facilitado la participación de los asistentes 8.6918. El profesorado ha respondido adecuadamente a las cuestiones planteadas 8.9019. Se ha motivado y despertado interés en los participantes 8.46

F. Evaluación global :

20. En general el curso le merece una valoración de 7.64

Servicio de prevención de Riesgos y Formación Página 89 de 86