informe anual de actividades 2010-2011ejudicial.poderjudicialcampeche.gob.mx/wp-content/... ·...

42
“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche” “2011, Año de la Ética Judicial” Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 1 Informe Anual de Actividades 2010-2011

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 1

Informe Anual de Actividades

2010-2011

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 2

Informe Anual de Actividades

Año Judicial 2010 - 2011

De conformidad con lo establecido en el artículo 10 del Reglamento de la

Escuela Judicial del Estado de Campeche, se rinde el informe de las actividades

que se realizaron durante el año judicial 2010 - 2011, de las cuales se hará una

descripción detallada en los siguientes apartados:

1. Actividades Académicas.

2. Actividades Extra-académicas.

3. Relaciones Inter-institucionales.

4. Consejos Académicos

Cabe señalar que el H. Pleno del Poder Judicial del Estado de

Campeche, con base en las facultades que otorga el artículo 18 fracción II de

la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Campeche, reformó los

artículos 1, 3, 5, 9, 14, 15, 18, 34, 52, 53, 61 y adicionó los artículos 15 BIS, 15

TER, 52 BIS y 78 BIS, mismo que fuera publicado en el Periódico Oficial del

Estado de Campeche el día 23 de noviembre de 2010.

Por tal razón, en base a la reforma de los artículos 14 y 15 y a la adición

de los numerales 15 BIS y 15 TER, se nombra a la Mtra. Alma Isela Alonzo

Bernal, como Secretaria Académica de la Escuela Judicial del Estado de

Campeche, con vigencia a partir del día 24 de noviembre de 2011 y a la Mtra.

Mayra Fabiola Bojórquez González como Secretaria Administrativa de la

misma.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 3

1. Actividades académicas.

La aplicación del derecho, en cuanto realización concreta de la justicia para los

ciudadanos, presupone disponer de unos profesionales plenamente formados para el

ejercicio de la función jurisdiccional; ya que hoy en día se requiere que los servidores

judiciales no sólo cuenten con un perfil profesional adecuado, sino que se formen como

personas íntegras, que entienden su responsabilidad como garantes de los derechos

fundamentales que les corresponde custodiar como servidores públicos.

Puesto que como servidores judiciales, cualquier actividad que desarrollemos

requiere de una preparación humana y profesional que muestre, a quien ha de realizarla,

la forma más correcta de hacerla para servir con excelencia a todos los campechanos.

Por ello la Escuela Judicial del Estado de Campeche, teniendo como objetivo

brindar a los servidores públicos del Poder Judicial y de otras instituciones, estudios de

posgrado y acciones académicas que contribuyan a su formación y profesionalización y,

con ello, a la mejora en la impartición de justicia en el Estado de Campeche, fin primordial

de la misma; a lo largo del año que se informa, se han llevado a cabo las siguientes

actividades académicas:

Maestría en Derecho Judicial Tercera Generación 2010-2012, sede: Campeche

Con fecha 04 de septiembre de 2010, dió inicio el primer semestre de la Maestría

en Derecho Judicial.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 4

Con un total de 80 alumnos inscritos, los cuales pertenecen a diversas

instituciones, Asociaciones de Abogados y Sector Privado:

SECTOR AL QUE PERTENECEN NÚMERO DE ALUMNOS

Poder Judicial 47

Secretaría de Gobierno 11

Consejería Jurídica 3

Congreso del Estado 9

Procuraduría General de Justicia del Estado

de Campeche

1

Asociaciones de Abogados 4

Sector Privado 1

Con el siguiente programa académico:

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 5

PRIMER SEMESTRE SEPTIEMBRE 2010 – FEBRERO 2011

El primer semestre inició el 03 de septiembre de 2010 con la impartición del siguiente módulo:

MÓDULO OBJETIVO CATEDRÁTICO DURACIÓN ALUMNOS

BENEFICIADOS

ALUMNOS

APROBADOS

Metafísica

Jurídica

Que el alumno

descubra la

necesidad de

reconocer en

el orden del

universo y en

las relaciones

societarias los

principios del

orden de lo

real, de

manera que se

entienda al

orden dado

como anterior

y superior al

orden pactado.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

30 horas 72 66

Prudencia

Jurídica

Que el alumno

descubra en

virtud de la

prudencia la

condición de

principio para

la justicia.

Dr. Eduardo

Preciado

Briceño

30 horas 80 76

Redacción y

Estilo

Jurídicos I y

II

Adquirir las

habilidades

para la

redacción

adecuada de

los textos

jurídicos

Esp. Socorro

Eugenia

Quijano

Villanueva y

Mtra. Mayra

Fabiola

Bojórquez

González

30 horas 72 62

Educación

en la

El alumno

profundizará

Mtro. José

Antonio

30 horas 72 72

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 6

Práctica

Judicial

su

conocimiento

acerca de los

procedimientos

jurisdiccionales

de las diversas

ramas del

derecho.

Cabrera Mis

Marco

Normativo

del Juez

El alumno

estudiará los

límites reales y

legales a los

que está

circunscrito el

actuar del

juzgador.

Mtra.

Esperanza de

los Ángeles

Cruz Arroyo

20 horas 62 61

Metodología

de la

Investigación

El alumno a través del estudio será capaz de explicar el desarrollo integral de un proceso de investigación y elaborar su protocolo de investigación.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

20 horas 65

Se

reincorporaron

de la Segunda

Generación 5

alumnos.

Total de 62

62

El semestre concluyó con un total de 62 alumnos.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 7

SEGUNDO SEMESTRE

FEBRERO 2011 – JULIO 2011

El segundo semestre inició el 04 de febrero del presente año con la impartición del

siguiente módulo:

MÓDULO OBJETIVO CATEDRÁTICO DURACIÓN ALUMNOS

BENEFICIADOS

ALUMNOS

APROBADOS

Ética General

y Jurídica

El alumno

descubrirá el

carácter

objetivo de la

formulación de

los juicios

morales y la

vinculación

entre la ética y

el derecho

como

condición

necesaria de lo

debido.

Mtra. Jaqueline

del Carmen

Estrella Puc

Mtra. Beatriz

Baqueiro

Gutiérrez

Mtro. David

Bacab Heredia

45 horas 60 60

Lógica

Jurídica

Que el alumno

descubra la

necesidad de

la coherencia y

la consistencia

en la

construcción

del

razonamiento

jurídico lógico.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

30 horas 64

Se

reincorporaron

4 alumnos de la

Segunda

Generación

59

Epistemología

Jurídica

El alumno

comprenderá

la jerarquía y

el carácter del

derecho como

ciencia que

prescribe un

Mtro. Gerardo

Dehesa Dávila

30 horas 61

Se

reincorporaron

2 alumnos de la

Segunda

60

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 8

orden social. Generación

Seminario

Optativo I:

Derecho

Internacional

El alumno

profundizará

en el

conocimiento

de los

antecedentes

históricos,

fundamentos y

sujetos del

derecho

internacional.

Mtra. Beatriz

Eugenia

Tamés Peña

15 horas 58 58

Marco

Normativo de

la Impartición

de Justicia

Conocer la

integración,

funcionamiento

y atribuciones

de las

instituciones y

los órganos

encargados de

la

Administración

e Impartición

de Justicia

Federal y

Local

Mag. Armida

Ramírez

Dueñas

20 horas 54 Está en

proceso de

calificación.

Seminario de

Investigación

I

Iniciará su

trabajo de

investigación y

desarrollará su

trabajo de

tesis.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco y Dr.

Gabriel Jorge

Mendoza

Buenrostro

10 horas 55 Está en

proceso de

calificación.

Este semestre concluyó con 55 alumnos.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 9

TERCER SEMESTRE

AGOSTO 2011 – ENERO 2012

El tercer semestre inició el 05 de agosto del presente año con la impartición del

siguiente módulo:

MÓDULO OBJETIVO CATEDRÁTICO DURACIÓN ALUMNOS

BENEFICIADOS

ALUMNOS

APROBADOS

Psicología

Jurídica

Dotar al

alumno de los

conocimientos

psicológicos

que le

permitan

entender al

hombre como

un ser que en

virtud de su

racionalidad,

posee una

dignidad

superior a las

plantas y a los

animales.

Dr. Gabriel

Jorge Mendoza

Buenrostro

24 horas 56 Está en

proceso de

calificación.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 10

Maestría en Derecho Judicial Primera Generación 2010-2012, sede: Cd. del

Carmen, Campeche

Con fecha 24 de septiembre de 2010, dió inicio el primer semestre de la Maestría

en Derecho Judicial en Cd. del Carmen, Campeche.

Con un total de 25 alumnos inscritos, todos servidores judiciales.

Con el siguiente programa académico:

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 11

PRIMER SEMESTRE

SEPTIEMBRE 2010 – FEBRERO 2011

MÓDULO OBJETIVO CATEDRÁTICO DURACIÓN ALUMNOS

BENEFICIADOS

ALUMNOS

APROBADOS

Prudencia

Jurídica

Que el alumno

descubra en

virtud de la

prudencia la

condición de

principio para

la justicia.

Dr. Eduardo

Preciado

Briceño

30 horas 25 19

Redacción y

Estilo

Jurídicos I y

II

Adquirir las

habilidades

para la

redacción

adecuada de

los textos

jurídicos

Esp. Socorro

Eugenia

Quijano

Villanueva y

Mtra. Mayra

Fabiola

Bojórquez

González

30 horas 19 19

Metafísica

Jurídica

Que el alumno

descubra la

necesidad de

reconocer en

el orden del

universo y en

las relaciones

societarias los

principios del

orden de lo

real, de

manera que se

entienda al

orden dado

como anterior

y superior al

orden pactado.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

30 horas 19 14

Marco

Normativo

El alumno

estudiará los

límites reales y

Mtra.

Esperanza de

los Ángeles

20 horas 19 18

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 12

del Juez legales a los

que está

circunscrito el

actuar del

juzgador.

Cruz Arroyo

Educación en

la Práctica

Judicial

El alumno

profundizará

su

conocimiento

acerca de los

procedimientos

jurisdiccionales

de las diversas

ramas del

derecho.

Mtro. José

Antonio

Cabrera Mis

30 horas 16 16

Metodología

de la

Investigación

El alumno a través del estudio será capaz de explicar el desarrollo integral de un proceso de investigación y elaborar su protocolo de investigación.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

20 horas 13 11

El semestre concluyó con un total de 11 alumnos.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 13

SEGUNDO SEMESTRE

FEBRERO 2011 – JULIO 2011

MÓDULO OBJETIVO CATEDRÁTICO DURACIÓN ALUMNOS

BENEFICIADOS

ALUMNOS

APROBADOS

Seminario

Optativo I:

Derecho

Internacional

El alumno

profundizará

en el

conocimiento

de los

antecedentes

históricos,

fundamentos y

sujetos del

derecho

internacional.

Mtra. Beatriz

Eugenia

Tamés Peña

15 horas 11 11

Ética General

y Jurídica

El alumno

descubrirá el

carácter

objetivo de la

formulación de

los juicios

morales y la

vinculación

entre la ética y

el derecho

como

condición

necesaria de lo

debido.

Mtra. Jaqueline

del Carmen

Estrella Puc

Mtra. Beatriz

Baqueiro

Gutiérrez

Mtro. David

Bacab Heredia

45 horas 11

11

Marco

Normativo de

la Impartición

de Justicia

Conocer la

integración,

funcionamiento

y atribuciones

de las

instituciones y

los órganos

encargados de

la

Administración

e Impartición

Mag. Armida

Ramírez

Dueñas

20 horas 11 11

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 14

de Justicia

Federal y

Local.

Lógica

Jurídica

Que el alumno

descubra la

necesidad de

la coherencia y

la consistencia

en la

construcción

del

razonamiento

jurídico lógico.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

30 horas 11 11

Epistemología

Jurídica

El alumno

comprenderá

la jerarquía y

el carácter del

derecho como

ciencia que

prescribe un

orden social.

Mtro. Gerardo

Dehesa Dávila

30 horas 11 11

Seminario de

Investigación

I

Iniciará su

trabajo de

investigación y

desarrollará su

trabajo de

tesis.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco y Dr.

Gabriel Jorge

Mendoza

Buenrostro

10 horas 11 Los alumnos

no

presentaron

sus trabajos,

está por

resolverse su

situación.

No ha concluido el segundo semestre debido a que los alumnos no entregaron sus

trabajos en la fecha fijada para el módulo de Seminario de Investigación I, por tal razón se

encuentra pendiente de calendarizar el tercer semestre de la Maestría en Derecho

Judicial.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 15

Exámenes de Grado de la Maestría en Derecho Judicial de Campeche.

La eficiencia terminal constituye el indicador fundamental para evaluar el nivel de

calidad de los estudios de posgrado, en el año que se informa del total de egresados de la

Primera y Segunda Generación, nueve alumnos egresados, han defendido con éxito sus

tesis de Maestría, cabe señalar que estos trabajos de investigación constituyen

aportaciones relevantes en el ámbito de la jurisdicción.

Fecha Sustentante Tesis

15 de diciembre de

2010

Licda. Mildred Marissa Jiménez Villarino “El delito de abandono de

deberes familiares y el

principio de ultima ratio. Un

acercamiento a la realidad”

15 de diciembre de

2010

Licda. Maritza del C. Vidal Paredes “Ius puniendi y la violencia

doméstica en el Estado de

Campeche”

21 de enero de 2011 Licda. Mariana Evelyn Carrillo González “El titulo de la Usucapión de

bienes inmuebles. Análisis del

Código Civil del Estado de

Campeche”

06 de julio de 2011 Licda. Concepción del Carmen Canto Santos "Elementos que otorgan

constitucionalidad y legalidad

al recuento de votos en sede

Jurisdiccional en el Estado de

Campeche"

07 de julio de 2011 Licda. Silvia Mercedes Chab Noceda "Concurrencia de la Ética en

la función judicial del Estado

de Campeche"

07 de julio de 2011 Licda. Clara Concepción Castro Gómez "Escuela Judicial: puerta de

acceso a la Carrera Judicial

para los Servidores Públicos

del Poder Judicial del Estado

de Campeche"

07 de julio de 2011 Licda. Mariana Guadalupe Rodríguez Puc "Rango constitucional de la

obligatoriedad del trabajo

como medio para la

Reinserción Social" Una

propuesta para el Estado de

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 16

Campeche.

08 de julio de 2011 Lic. Emmanuel de Jesús González Flores "Parafilias como causal de

divorcio en el Código Civil del

Estado de Campeche”

08 de julio de 2011 Licda. Fátima Tuz Yam "Facultades y Atribuciones de

la Autoridad Administrativa"

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 17

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 18

A través de la siguiente gráfica se puede apreciar el porcentaje de la eficiencia

terminal de la Maestría en Derecho Judicial, el cual corresponde del año 2007 en que

concluyó el programa académico; la Primera Generación de la Maestría en Derecho

Judicial (2005-2007), hasta la presente fecha, en que ya concluyó la Segunda Generación

de la Maestría en Derecho Judicial (2008-2010):

65%

35%

Egresados de la Primer y Segunda Generación de la Maestría en Derecho Judicial 2007-2009 y 2008-2010

51 Alumnos Egresados33 Alumnos No Titulados 18 Alumnos Titulados

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 19

Especialidad en el Sistema de Justicia para Adolescentes,

Segunda Generación 2010-2011, sede Campeche

La Especialidad en el Sistema de Justicia para Adolescentes 2da. Generación

inició el 1° de Julio de 2010 y concluyó en marzo de 2011.

Se inscribieron 30 alumnos entre los cuales se contemplan los de nuevo ingreso y

los que se reincorporaron de la Primera Generación por no aprobar módulos y los cuales

pertenecen a diversas dependencias como a continuación se señala:

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 20

SECTOR AL QUE PERTECEN NÚMERO DE ALUMNOS

Poder Judicial 20

Defensoría de Oficio 3

Centro de Internamiento

Kila, Lerma

5

Asociación de Abogados 2

Constó de 8 módulos de acuerdo al siguiente programa académico:

MÓDULOS OBJETIVO CATEDRÁTICOS DURACIÓ

N

ALUMNOS

BENEFICIADOS

ALUMNOS

APROBADOS

Legislación

Vigente

Conocer el

contenido

de la ley de

justicia para

Adolescent

es del

Estado de

Campeche.

Mtro. David

Bacab Heredia

20 horas 24 23

Expresión

judicial

Adquirir

habilidades

para la

redacción

adecuada

de los

textos

jurídicos y

la

exposición

oral que se

Esp. Socorro

Quijano

Villanueva

20 horas 24 24

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 21

requiere en

la

legislación

vigente.

Medios

Alternativos

de Solución

de

Controversias

Estudiar las

particularida

des de las

diferentes

formas de

resolución

de

conflictos y

su

aplicación.

Mtro. José

Antonio

Cabrera Mis

20 horas 24 24

Derechos

Humanos

Que los

alumnos

profundicen

en el

entendimien

to, la

importancia

de los

derechos

inherentes

a la calidad

humana.

Mtra. Kitty

Faride Prieto

Mis

26 horas 28

Se

reincorporan 4

alumnos de la

Primera

Generación.

27

Psicopatología

de la

Adolescencia

Estudiar los

procesos de

crecimiento

y desarrollo

para

entender la

continuidad

en las

transforma-

ciones que

ocurren

desde la

Psiquiatra

Roque Durán

del Rivero

30 horas 25 21

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 22

concepción

hasta la

senectud.

Derecho

Internacional

de niños y

adolescentes

Conocer los

principales

documentos

internaciona

les de la

ONU.

Mtra. Beatriz

Eugenia

Tamés Peña

24 horas 22 22

Ética Judicial Formular

juicios

morales y la

inseparable

vinculación

entre la

ética y el

derecho,

como

condición

necesaria

de lo

debido.

Mtra.

Jaqueline del

Carmen

Estrella Puc

10 horas 27 27

Antropología:

“persona y

carácter”

Estudiar los

conceptos

básicos de

orden

natural, ley,

violencia y

de familia y

como

impactan

éstos en el

desarrollo

de los seres

humanos.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

10 horas 23 18

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 23

Concluyeron un total de 24 alumnos, los cuales se encuentran elaborando sus tesinas.

Especialidad en el Sistema de Justicia para Adolescentes: Sede Cd. del Carmen

Es de destacar la necesidad de ofrecer los estudios de la Especialidad en el

Sistema de Justicia para Adolescentes también en el Segundo Distrito Judicial, el cual dio

inicio el 13 de junio de 2011 con un total de 36 alumnos inscritos, entre los cuales se

encuentran servidores públicos de diversas instituciones tales como:

SECTOR AL QUE PERTENECEN NÚMERO DE ALUMNOS

Poder Judicial 28

Defensoría Pública 5

Procuraduría General de Justicia del Estado

de Campeche

3

El programa académico consta de 8 módulos, que a continuación se mencionan:

MÓDULOS OBJETIVO CATEDRÁTICO

S

DURACIÓN ALUMNOS

BENEFICIADOS

ALUMNOS

APROBADOS

Legislación

Vigente

Conocer el

contenido de la

Ley de Justicia

para

Adolescentes

del Estado de

Campeche.

Mtra. Alma

Isela Alonzo

Bernal

20 horas 33 33

Expresión

judicial

Adquirir

habilidades para

la redacción

Esp. Socorro

Eugenia

Quijano

20 horas 37 22

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 24

adecuada de los

textos jurídicos

y la exposición

oral que se

requiere en la

legislación

vigente.

Villanueva

Medios

Alternativos

de Solución

de

Controversia

s

Estudiar las

particularidades

de las diferentes

formas de

resolución de

conflictos y su

aplicación.

Mtra. Bertha

Mary

Rodríguez

Villa

20 horas Inicia el 05 de

septiembre

2011

Concluye el

27 de

septiembre

2011

Derechos

Humanos

Que los

alumnos

profundicen en

el

entendimiento,

la importancia

de los derechos

inherentes a la

calidad humana.

Mtra. Kitty

Faride Prieto

Mis

26 horas Inicia el 22 de

Agosto de 2011

Concluye el

30 de Agosto

de 2011

Psicopatolog

ía de la

Adolescenci

a

Estudiar los

procesos de

crecimiento y

desarrollo para

entender la

continuidad en

las

transformacione

s que ocurren

desde la

concepción

hasta la

senectud.

Dr. Joaquín

Marbán

Sánchez

30 horas Inicia el 07 de

octubre de 2011

Concluye el

22 de

Octubre de

2011

Derecho

Internacional

de niños y

adolescente

Conocer los

principales

documentos

internacionales

Mtra. Beatriz

Eugenia

Tamés Peña

24 horas Inicia el 02 de

septiembre de

2011

Concluye el

24 de

septiembre

de 2011

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 25

s de la ONU.

Ética Judicial Formular juicios

morales y la

inseparable

vinculación

entre la ética y

el derecho,

como condición

necesaria de lo

debido.

Mtra.

Jaqueline del

Carmen

Estrella Puc

10 horas Inicia el 17 de

octubre de 2011

Concluye el

18 de

octubre de

2011

Antropología

: “persona y

carácter”

Estudiar los

conceptos

básicos de

orden natural,

ley, violencia y

de familia y

como impactan

éstos en el

desarrollo de los

seres humanos.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

10 horas Inicia el 11 de

noviembre de

2011

Concluye el

12 de

noviembre

de 2011

Esta especialidad concluye el 02 de diciembre de 2011 con la entrega de sus

trabajos de tesinas.

2. Actividades extra-académicas.

Curso “Introductorio a la Función Judicial”.

A fin de lograr la formación que requieren las personas interesadas

en ingresar al Poder Judicial y como parte de dicha formación, la Escuela Judicial

impartió el Curso “Introductorio a la Función Judicial” en el Primer Distrito Judicial,

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 26

dirigido a los meritorios del Poder Judicial del Estado de Campeche, el cual se

dividió en dos grupos, el primer curso se llevó a cabo los días 15, 16, 17, 18, 22,

23, 24, 28, 29, 30, 31 de marzo y 01 de abril de 2011 y el segundo grupo los días

11, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 26, 27, 28, y 29 de abril de 2011.

El primer grupo se conformó por 27 alumnos, que cursaron los siguientes módulos:

MÓDULOS OBJETIVO CATEDRÁTICOS DURACIÓN MERITORIOS

BENEFICIADOS

Expresión

Judicial I

Adquirir

habilidades

para la

redacción

adecuada

de los

textos

jurídicos.

Esp. Socorro

Eugenia Quijano

Villanueva

8 horas 23

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 27

Ética Judicial Formular

juicios

morales y

la

inseparable

vinculación

entre la

ética y el

derecho,

como

condición

necesaria

de lo

debido.

Mtra. Beatriz

Baqueiro Gutiérrez

6 horas 23

Expresión

Judicial II

Adquirir

habilidades

para la

redacción

adecuada

de los

textos

jurídicos.

Esp. Socorro

Eugenia Quijano

Villanueva

8 horas 23

El segundo grupo se conformó por 27 alumnos, los cuales cursaron los

siguientes módulos:

MÓDULOS OBJETIVO CATEDRÁTICOS DURACIÓN MERITORIOS

BENEFICIADOS

Expresión

Judicial I

Adquirir

habilidades

para la

redacción

adecuada

de los textos

jurídicos.

Esp. Socorro

Eugenia Quijano

Villanueva

8 horas 19

Ética Judicial Formular

juicios

morales y la

inseparable

Mtra. Beatriz

Baqueiro Gutiérrez

6 horas 19

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 28

vinculación

entre la

ética y el

derecho,

como

condición

necesaria

de lo

debido.

Expresión

Judicial II

Adquirir

habilidades

para la

redacción

adecuada

de los textos

jurídicos.

Esp. Socorro

Eugenia Quijano

Villanueva

8 horas 19

De ambos grupos, 42 meritorios obtuvieron la constancia de aprobación del Curso

“Introductorio a la Función Judicial”.

De igual manera, la Escuela Judicial impartió el Curso “Introductorio

a la Función Judicial” a los meritorios del Segundo Distrito Judicial, dicho curso se

llevó a cabo los días 04, 05, 11 y 12 de agosto de 2011.

El grupo se conformó por alumnos, que cursaron los siguientes

módulos:

MÓDULOS OBJETIVO CATEDRÁTICOS DURACIÓN MERITORIOS

BENEFICIADOS

Expresión

Judicial

Adquirir

habilidades

para la

redacción

adecuada

de los

textos

Esp. Socorro E.

Quijano Villanueva

16 horas 17

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 29

jurídicos.

Ética Judicial Formular

juicios

morales y la

inseparable

vinculación

entre la

ética y el

derecho,

como

condición

necesaria

de lo

debido.

Mtra. Beatriz

Baqueiro Gutiérrez

6 horas 17

Curso “Fundamentos de Didáctica”.

A fin de formar a los docentes que imparten los diversos cursos de posgrado o de

formación en la Escuela Judicial, así como a las personas interesadas en conocer

métodos de enseñanza, se impartió el Curso “Fundamentos de Didáctica” a cargo del Dr.

Gabriel Jorge Mendoza Buenrostro, en el Primer Distrito Judicial, con un total de 22

alumnos inscritos, dicho curso fue impartido los días 13 y 14 de mayo de 2011.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 30

MÓDULO

OBJETIVO CATEDRÁTICOS DURACIÓN ALUMNOS

BENEFICIADOS

Introducción a

la Didáctica

Ofrecer al

docente y al

interesado en

adquirir

conocimientos

pedagógicos

un panorama

general de la

didáctica

aplicable a su

trabajo en el

aula de nivel

educativo

superior.

Dr. Gabriel Jorge

Mendoza

Buenrostro

8 horas 22

Curso Teórico y Práctico: “La creatividad aplicada a la vida cotidiana”

Como parte de la formación integral de los Jueces adscritos al Primer

Distrito Judicial del Estado de Campeche, la Escuela Judicial impartió los días 08,

09, 10, 11 y 12 de agosto de 2011, a cargo de la Licda. Evangelina Lanz Berrón el

curso de Creatividad, conforme a lo siguiente:

MÓDULO

OBJETIVO CATEDRÁTICOS DURACIÓN JUECES

BENEFICIADOS

Curso Teórico y

Práctico: “La

creatividad

aplicada a la

vida cotidiana”

Hacer conciencia que somos seres creativos por naturaleza, que no es un don de una elite, y por lo tanto, todos podemos

Licda. Evangelina

Lanz Berrón

10 horas 21

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 31

enriquecer de variadas maneras nuestra vida profesional y personal, habituándonos a tener un pensamiento creativo constante.

Curso de “Lógica del Razonamiento Judicial”

A fin de formar a los servidores judiciales inmersos en el nuevo Sistema de

Justicia Acusatorio Adversarial, la Escuela Judicial del Estado de Campeche, ha

programado en el Segundo Distrito Judicial, una serie de cursos que se irán impartidos a

lo largo del año, a fin de dotar a dichos servidores de las habilidades y herramientas

necesarias para operar este Sistema y para lo cual ofrece el primer curso titulado “Lógica

del Razonamiento Judicial”, el cual será impartido bajo los siguientes lineamientos:

MÓDULO OBJETIVO CATEDRÁTICOS DURACIÓN ALUMNOS

BENEFICIADOS

Lógica del

Razonamiento

Judicial

Que el

alumno

profundice los

conocimientos

de lógica del

razonamiento

judicial, a fin

de identificar

las premisas

que hacen

posible la

subsunción

en el

silogismo

jurídico

coherente y

consistente.

Dra. María del

Carmen Platas

Pacheco

45 horas Está programado

para 50 alumnos

Inició el 19 de

agosto y concluye

el 10 de

septiembre de

2011

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 32

“Curso virtual del Código de Ética”.

En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 17 Constitucional, 16 y

transitorio cuarto del Código de Ética del Poder Judicial del Estado de Campeche y a la

circular 43/SGA/10-2011 emitida por el Pleno del H. Tribunal Superior de Justicia del

Estado, la Escuela Judicial con fecha 05 de agosto de 2011, convocó a todos los

servidores tanto jurisdiccionales como administrativos a participar en el curso virtual del

Código de Ética, el cual tiene por objeto reflexionar y comprender la estructura del referido

Código, sus disposiciones generales, el objeto que persigue y los deberes morales que ha

de observar el servidor judicial en el ejercicio de su función.

Dicho curso consta de tres capítulos, con recursos didácticos (videos, texto y

elementos interactivos), así como de actividades (foros de discusión, encuestas,

cuestionarios, ensayo y retroalimentación) que guiarán al alumno por las distintas partes

del mismo, en un tiempo total aproximado de tres horas. El acceso al curso, será en la

plataforma educativa ubicada en www.ifaj.edu.mx/sitio, sección plataforma.

Las inscripciones y los cursos se llevarán a cabo en las siguientes fechas,

distribuidas en todos los distritos judiciales y que a continuación se detallan:

Tercero, Cuarto y Quinto Distritos Judiciales del Estado de

Campeche

Fechas de Inscripción

08 al 11 de agosto de 2011

Fechas del Curso

15 al 19 de agosto de 2011

Primer Distrito Judicial del Estado de Campeche

Fechas de Inscripción

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 33

22 al 25 de agosto de 2011

Fechas del Curso

Primer Grupo: 27 al 30 de agosto de 2011

Segundo Grupo: 31 de agosto al 02 de septiembre de 2011

Tercer Grupo: 03 al 06 de septiembre de 2011

Segundo Distrito Judicial del Estado de Campeche

Fecha de Inscripción

07 al 09 de septiembre de 2011

Fechas del Curso

Primer Grupo: 12 al 15 de septiembre de 2011

Segundo Grupo: 19 al 21 de septiembre de 2011

“Cursos Preparatorios”.

Con fecha 15 de abril de 2010 el H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del

Estado, aprobó el Reglamento para llevar a cabo exámenes de evaluación interna para

ocupar las plazas del personal adscrito al Poder Judicial del Estado de Campeche; por

ello la Escuela Judicial en base al artículo 8 del propio reglamento imparte los cursos

preparatorios a los aspirantes.

Los cursos preparatorios fueron los siguientes:

a) Curso Preparatorio para la elección del Coordinador de la Central de

Acuarios.

Este curso preparatorio tuvo como objetivo la formación y capacitación del

servidor Judicial que fuera nombrado Coordinador de la Central de Actuarios, así como de

los Actuarios que formen parte de de la Central de reciente creación. Este curso se

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 34

impartió los días 23, 24, 25, 26 y 28 de febrero; 01, 10, 11 y 12 de marzo; con una

duración total de 36 horas y con 50 actuarios inscritos.

Se integró por los siguientes módulos:

Módulo Catedrático Horas impartidas de clases

Actuarios Beneficiados

Notificaciones en Materia Civil

Mtra. Esperanza de los Ángeles Cruz Arroyo

4 horas

50

Notificaciones en Materia Penal

Mtro. José Antonio Cabrera Miss

4 horas 50

Ética Judicial Mtra. Jaqueline del Carmen Estrella Puc

8 horas 50

Notificaciones en Materia Familiar

Mtra. Alicia del Carmen Rizos Rodríguez

4 horas 50

Notificaciones en Materia Administrativa Electoral

Mtro. Pedro Damián Herrera Gómez

4 horas 50

Proceso de Notificaciones (software)

M. I. Eddy Alberto Calderón Vázquez

4 horas 50

Administración de la Central de Actuarios

Lic. Jaime Arturo Flores García Coordinador de la Central de Actuarios del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

8 horas 50

Al concluir el curso 50 alumnos obtuvieron la constancia de acreditación de

los cuales 7 Actuarios concursaron para ocupar la plaza de nueva creación y

obtuvieron su derecho a la siguiente fase de selección para ocupar la plaza de

coordinador de la Central de Actuarios.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 35

b) Curso Preparatorio para ocupar plazas vacantes de la Secretaría de

Acuerdos del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del

Primer Distrito Judicial y Actuaría del Juzgado Tercero de Primera Instancia

del Ramo Penal del Tercer Distrito Judicial.

De la Secretaría de Acuerdos del Juzgado Tercero de Primera del Ramo

Civil del Primer Distrito Judicial se impartieron un total de 24 horas de clases.

De la Actuaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Penal

del Tercer Distrito Judicial se impartieron un total de 20 horas de clases.

En total se inscribieron 3 aspirantes.

Este curso se integró por los siguientes módulos: Plaza a concursar Módulo Catedrático Horas

impartidas de clases

Aspirantes Beneficiados

Secretaría de

Acuerdos y

Actuaría

Relaciones

Humanas

Mtro. Martín

Tamayo Ancona

8 horas 3

Secretaría de

Acuerdos

Derecho Procesal

Civil

Lic. Miriam del

Rosario Segovia

Ya

8 horas 2

Actuaría Notificaciones en

Materia Penal

Mtro. David

Bacab Heredia

4 horas 1

Secretaría de

Acuerdos y

Actuaría

Ofimática L. I. Aldo

Roberto

Echavarría

Carrera

4 horas 3

Secretaría de

Acuerdos y

Actuaría

Ética Judicial Mtra. Beatriz

Baqueiro

Gutiérrez

4 horas 3

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 36

Al concluir el curso preparatorio los 3 aspirantes inscritos obtuvieron su constancia de

acreditación, obteniendo con ello el derecho a la siguiente fase.

Presentación del libro “Análisis Crítico de la Jurisprudencia en México”.

Con fecha 24 de junio de 2011 en el Salón Presidentes del Centro Educativo para

el Proceso Oral, la Magistrada Mayra González Solís, el Magistrado Consejero Juan

Carlos Cruz Razo y la Juez Jaqueline del Carmen Estrella Puc, presentaron el libro

“Análisis Crítico de la Jurisprudencia en México, (Casos de Reiteración y por

Contradicción de Tesis)”, de la Doctora Guadalupe Eugenia Quijano Villanueva.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 37

3. Relaciones Inter-Institucionales

Firma de convenios de colaboración académica

Durante el año que se informa, se suscribió un convenio de colaboración

académica, el cual se describe a continuación:

Certificación de Docentes de la SETEC en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

En el mes de septiembre de 2010, se publicó en la página de la Secretaría Técnica

para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (SETEC), la lista de los

docentes certificados 2010, cabe destacar que entre los cuales se encuentran siete de los

alumnos egresados de la primera generación de la Maestría en Derecho Judicial y que ya

obtuvieron su grado como Maestros en Derecho Judicial y son:

1. Mtra. Alonzo Bernal Alma Isela,

2. Mtro. Bacab Heredia David,

AUTORIDADES QUE LO

SUSCRIBEN

OBJETO FECHA DE FIRMA

El Tribunal Superior de Justicia

del Estado de Oaxaca,

representado por el Lic. Héctor

Anuar Mafud Mafud en su

carácter de Magistrado

Presidente y por la otra parte el

Tribunal Superior de Justicia del

Tribunal Superior de Justicia del

Estado de Campeche,

representado por la Dra.

Guadalupe Eugenia Quijano

Villanueva, en su carácter de

Magistrada Presidenta.

Establecer las bases generales de

colaboración académica entre el

“Tribunal de Oaxaca” y el “Tribunal de

Campeche”, para la realización del

Diplomado del “Sistema Acusatorio

Adversarial: Juicios Orales”; así como

las demás actividades académicas

que de manera conjunta las partes

acuerden.

13 de octubre de 2010

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 38

3. Mtro. Cabrera Mis José Antonio,

4. Mtra. Cruz Arroyo Esperanza de los Ángeles,

5. Mtra. Estrella Puc Jaqueline del Carmen,

6. Mtra. Prieto Miss Kittty Faride, y

7. Mtra. Rizos Rodríguez Alicia del Carmen

Mismos que cuentan con la certificación a nivel nacional, que los acredita como

docentes certificados para impartir cursos, diplomados y diversos programas académicos

por parte de la SETEC, en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y quienes se encuentran

impartiendo en diversas instituciones dichos cursos.

La Escuela Judicial: Sede para el Proceso de Certificación de Docentes del

Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del

Sistema de Justicia Penal, año 2011

Con fecha 14 de enero de 2011, la Secretaría Técnica del Consejo de

Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), invitó a la

Dra. Guadalupe Eugenia Quijano Villanueva, en su calidad de Magistrada Presidenta del

H. Tribunal Superior de Justicia del Estado y Secretaria Técnica del Consejo para la

Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Campeche (CISJUPE)

para llevar a cabo el proceso de certificación de docentes 2011 y para tal efecto, se

designó a la Escuela Judicial como encargada de:

a) Difundir en su entidad la Convocatoria para Certificar Docentes 2011, que

emitió la Secretaría Técnica.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 39

b) Realizar la inscripción de los aspirantes que cumplan con los requisitos

señalados por SETEC.

c) Establecer un espacio físico para la realización del examen.

d) Recibir de la Dirección y entregar a los aspirantes que resulten certificados la

documentación que los acrediten como Docentes Certificados.

Se inscribieron a dicho proceso dos personas los cuales son servidores públicos de

la Procuraduría General de Justicia del Estado de Campeche y de dicho proceso ninguno

resultó acreditado.

Con dichas actividades se cumplió con lo colaboración solicitada por parte

de la Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal

(SETEC).

Registro de la Especialidad en el Sistema de Justicia para

Adolescentes

Con fecha 29 de marzo de 2011, la Secretaría de Educación Superior, otorgó a la

Escuela Judicial del Estado de Campeche, el registro de la Especialidad en el Sistema de

Justicia para Adolescentes, con número de expediente 04-00060, para la adición de los

estudios de Especialidad en el Sistema de Justicia para Adolescentes clave DGP 602757

y quedó inscrita en el libro 71-XXXIV de Instituciones Educativas, a foja 58.

Visita a la Escuela Judicial del Magistrado Consejero Juan Carlos Cruz Razo

El 24 de junio de 2011, se llevó a cabo una reunión con el Magistrado Consejero

Juan Carlos Cruz Razo, en la cual se realizó la presentación de la Escuela Judicial, a fin

de que conozca los avances logrados en la carrera judicial y los planes de estudios y

programas de la Maestría en Derecho Judicial y la Especialidad en el Sistema de Justicia

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 40

para Adolescentes del Estado de Campeche, señalándole entre otros aspectos que el

objetivo de la Escuela es la formación de los servidores judiciales en beneficio de la

administración de justicia en el Estado de Campeche, posterior a ello se realizó un

recorrido por las instalaciones de la Escuela Judicial.

4. Consejos Académicos:

En cumplimiento al artículo 11 del Reglamento de la Escuela Judicial del Estado de

Campeche, las integrantes del Consejo Académico: Dra. Guadalupe Eugenia Quijano

Villanueva, M. en C. Silvia del Carmen Moguel Ortíz y Dra. María del Carmen Platas

Pacheco, se han reunido para tratar diversos asuntos académicos y administrativos de la

Escuela Judicial del Estado de Campeche.

A lo largo del año que se informa, se han llevado a cabo tres reuniones:

a) 21 de enero de 2011, sesión en la cual se aprobaron los siguientes puntos:

-Designación de matrículas a los alumnos de la Tercera Generación de la

Maestría, sede: Campeche.

-Designación de matrículas a los alumnos de la Primera Generación de la

Maestría, sede: Cd. del Carmen, Campeche.

-Bajas Definitivas de alumnos de la Primera Generación de la Maestría en

Derecho Judicial, sede Campeche, 2005-2007 y de la Segunda Generación en

Derecho Judicial (2008-2010).

-Reincorporaciones de alumnos de la Segunda Generación de la Maestría en

Derecho Judicial (2008-2007) a la Tercera Generación de la Maestría en

Derecho Judicial (2010-2012).

-Bajas provisionales de alumnos de la Tercera Generación de la Maestría en

Derecho Judicial (2010-2012).

-Proyectos de tesis y se nombran Asesores.

-Propuesta de las líneas de investigación y de los Asesores.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 41

-Calendarios y Catedráticos del Segundo Semestre de la Tercera Generación de

la Maestría en Derecho Judicial y de la Primera Generación de la Maestría en

Derecho Judicial, sede Ciudad del Carmen, Campeche.

b) 01 de abril de 2011, sesión en la cual se aprobaron los siguientes puntos:

-Se informa del Acta de Entrega-Recepción de la Secretaría Académica de la

Escuela Judicial.

-Bajas Definitivas de alumnos de la Segunda Generación de la Maestría en

Derecho Judicial.

-Bajas provisionales de alumnos de la Tercera Generación de la Maestría en

Derecho Judicial.

-Bajas Provisionales de la Primera Generación de la Maestría en Derecho

Judicial, sede Cd. del Carmen, Campeche.

-Bajas provisionales de la Primera Generación de la Especialidad en el Sistema

de Justicia para Adolescente, sede Campeche.

-Se autorizó una línea telefónica a la Escuela Judicial de Cd. del Carmen,

Campeche.

-Se autorizó equipar un salón más en la Escuela Judicial de Cd. del Carmen,

Campeche, para los diversos cursos programados durante el año.

-Se informaron los cursos impartidos por la Escuela Judicial del Estado de

Campeche.

-Se informaron los resultados de las encuestas realizadas a los alumnos a fin de

evaluar a los catedráticos.

-Se informa del registro de la Especialidad en el Sistema de Justicia para

Adolescentes ante la Secretaría de Educación Pública.

c) 07 de julio de 2011, sesión en la cual se aprobaron los siguientes puntos:

-Bajas provisionales de alumnos de la Tercera Generación de la Maestría en

Derecho Judicial.

“2011, Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legislativo del Estado de Campeche”

“2011, Año de la Ética Judicial”

Informe 2010-2011 Escuela Judicial del Estado de Campeche Página 42

-Se informa que fueron entregadas las calificaciones del Primer Semestre de la

Maestría en Derecho Judicial, sede Campeche y Cd. del Carmen, Campeche

- Se informó del estado actual de los expedientes de los alumnos de la Maestría

en Derecho Judicial, de las Primera Generación, sede Campeche y Cd. del

Carmen, de la Segunda Generación, sede Campeche y de la Tercera

Generación

-Bajas definitivas de la Segunda Generación de la Especialidad en el Sistema de

Justicia para Adolescentes, sede Campeche.

-Se informa de los exámenes de Grado de la Maestría en Derecho Judicial.

-Se informa de los cursos impartidos por la Escuela Judicial.

-Resultados de las encuestas realizadas a los alumnos a fin de evaluar a los

Catedráticos.

Siendo estas todas las actividades realizadas por la Escuela Judicial del Estado de

Campeche, en el periodo septiembre 2010 - agosto 2011. Firmamos al calce. - - - - - - - -