[informe] algo más sobre los paradigmas - thomas kuhn

Upload: jose-mansilla

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 [Informe] Algo Más Sobre Los Paradigmas - Thomas Kuhn

    1/2

    Informe de lectura: Algo más sobre los paradigmas - Thomas Kuhn

     José Mansilla

    En este capitulo del libro "La tensión esencial" Thomas Kuhn intenta aclarar el

    concepto de "paradigma" que el mismo introdujo en la historia y la sociología

    de las ciencias con su obra "La estructura de las reoluciones cientí!cas"

    Este concepto para Kuhn ha sido malinterpretado en tanto en su obra tiene

    multitud de usos El autor busca en este capitulo aclarar su concepto y para

    ello determina que e#isten dos usos generales de "paradigma"$ uno global$

    en tanto abarca todos los compromisos compartidos por una comunidad

    cientí!ca% y otro m&s particular$ en tanto se trata de una clase de

    compromiso importante

    'ara Kuhn el concepto de "paradigma" es inseparable de la "comunidad

    cientí!ca"$ pues todo lo que la comunidad comparte o tiene en com(n es su

    paradigma$ así como es el tener el mismo paradigma lo que la constituyecomo comunidad Esta comunidad esta )ormada por pro)esionales de una

    especialidad que tienen una )ormación com(n y objetios compartidos E#iste

    entonces una posesión com(n a los pro)esionales pertenecientes a la

    comunidad cientí!ca$ objetos de compromiso compartido que los dota de

    identidad Este conjunto de compromisos habia sido llamado "paradigma"$ sin

    embargo en este te#to Kuhn incluye el termino "matri* disciplinaria" pues le

    parece menos con)uso Esta matri* esta compuesta por diersos objetos de

    compromiso entre los cuales Kuhn destaca + esenciales para la operación

    cognoscitia del grupo, las generali*aciones simbólicas$ los modelos y los

    ejemplares Los primeros son los componentes )ormali*ables de la matri*

    disciplinaria% los modelos son analogías que son propiedad de la comunidad yque pueden llegar incluso a determinar una ontología% y los ejemplares son

    soluciones a problemas concretos Kuhn nos dice que las comunidades

    cientí!cas usan esquemas de generali*aciones simbólicas pues la

    generali*ación a usar aria de una aplicación a otra

    'ero -cual es la relación entre las e#presiones simbólicas y la naturale*a.

    Kuhn responde que esto se da por reglas de correspondencia$ las cuales

    e#plican las correlaciones entre el )ormalismo de las generali*aciones

    simbólicas y el e#perimento$ o la naturale*a /sí tambien esta correlación se

    puede dar por la capacidad de er semejan*a entre problemas concretos

    /nte estos problemas se presentan los "ejemplares" los cuales siendo

    ejemplos estadares de la comunidad ense0an lo mismo que las reglas de

    correspondencia pero con criterios de semejan*a 'ara Kuhn$ una )orma de

    aprender que tienen los ni0os 1en su ejemplo es 'epe2$ es captando la

    similitud y di)erencia respecto a lo que su comunidad ya reconoce Es decir$

    el ni0o es "programado" 1mediante la )ormación2 por la comunidad para

    reconocer lo que esta ya sabe 'ara Kuhn esto es "aplicar rotulos simbólicos a

  • 8/18/2019 [Informe] Algo Más Sobre Los Paradigmas - Thomas Kuhn

    2/2

    la naturale*a"$ en tanto el ni0o modi!ca su estructura neural mediante la

    )ormación 1percibir orientado en los conceptos de Lud3i4 5lec42 y aplica

    categorias de similitud y di)erencia para ordenar el pensamiento