informe a prof. evalúa 0

3
Institución Educativa Particular Cristiana “Estrellita de Belén” Informe De Evaluación Psicopedagógica “Evalúa 0” a “5 años” Director : Magda Gladys Nina Zapata. Profesora : Nedy Fanny Moreno Minchola. Objetivo de Evaluación : Evaluar las capacidades cognitivas que determinan la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades como: clasificar, ordenar series de objetos, reconocimiento de letras y números. Así mismo evaluar las capacidades que implican representación mental del espacio como: copia de figuras simples y complejas y habilidades grafomotoras. Dichas capacidades son el principio para una adecuada comprensión numérica (matemáticas) y escritura. Evaluadora : Ps. María de los Angeles Rivera Castre. RESULTADOS: De 23 alumnos matriculados fueron evaluados 21 alumnos. Este test evalúa las capacidades cognitivas y espaciales detectando el nivel en que se encuentra cada alumno para poder reforzar a los que lo requieran. El resultado global del aula son las siguientes: Clasificació n Series Letras y Números Copia de Dibujos Grafomotric idad Alto 0 4 17 0 10 Promedio Alto 4 2 3 0 6 Promedio 4 4 1 4 3 Promedio Bajo 11 2 0 7 2 Bajo 2 9 0 10 0 Total 21 21 21 21 21 Clasificación: Valora la capacidad para inducir categorías a partir de estímulos visuales, comprobando su habilidad para detectar qué elemento de un grupo no pertenece a la misma categoría de los demás. Series: Valora la habilidad para ordenar conjuntos de elementos, teniendo en cuenta una de sus características (Tamaño, cantidad, etc.). Letras y números: Valora la capacidad para reconocer letras y números que son dictados verbalmente, teniendo el alumno (a) que localizarlo en una lámina. Copia de dibujos: Valora el grado de desarrollo de las habilidades necesarias para la copia de dibujos. Grafomotricidad: Valora el estado de las habilidades grafomotrices que resultan necesarias para comenzar la enseñanza de los procesos de escritura. RECOMENDACIONES: Felicitar a los alumnos, padres y a la profesora Nedy por los resultados adecuados de los alumnos a nivel global del aula que dirige. Para reforzar y ejercitar las capacidades cognitivas y espaciales dentro del aula le recomendamos las siguientes actividades que lo pueden realizar en cualquier momento, no necesariamente en una hora específica:

Upload: karen-sologuren

Post on 06-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PSICOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Informe a Prof. Evalúa 0

Institución Educativa Particular Cristiana “Estrellita de Belén”Informe De Evaluación Psicopedagógica “Evalúa 0” a “5 años”

Director : Magda Gladys Nina Zapata.Profesora : Nedy Fanny Moreno Minchola.Objetivo de Evaluación : Evaluar las capacidades cognitivas que determinan la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades como: clasificar, ordenar series de objetos, reconocimiento de letras y números. Así mismo evaluar las capacidades que implican representación mental del espacio como: copia de figuras simples y complejas y habilidades grafomotoras. Dichas capacidades son el principio para una adecuada comprensión numérica (matemáticas) y escritura.Evaluadora : Ps. María de los Angeles Rivera Castre.

RESULTADOS:De 23 alumnos matriculados fueron evaluados 21 alumnos. Este test evalúa las capacidades cognitivas y espaciales detectando el nivel en que se encuentra cada alumno para poder reforzar a los que lo requieran. El resultado global del aula son las siguientes:

Clasificación Series Letras y

NúmerosCopia de Dibujos Grafomotricidad

Alto 0 4 17 0 10

Promedio Alto 4 2 3 0 6

Promedio 4 4 1 4 3

Promedio Bajo 11 2 0 7 2

Bajo 2 9 0 10 0

Total 21 21 21 21 21

Clasificación: Valora la capacidad para inducir categorías a partir de estímulos visuales, comprobando su habilidad para detectar qué elemento de un grupo no pertenece a la misma categoría de los demás.Series: Valora la habilidad para ordenar conjuntos de elementos, teniendo en cuenta una de sus características (Tamaño, cantidad, etc.).Letras y números: Valora la capacidad para reconocer letras y números que son dictados verbalmente, teniendo el alumno (a) que localizarlo en una lámina.Copia de dibujos: Valora el grado de desarrollo de las habilidades necesarias para la copia de dibujos.Grafomotricidad: Valora el estado de las habilidades grafomotrices que resultan necesarias para comenzar la enseñanza de los procesos de escritura.

RECOMENDACIONES:Felicitar a los alumnos, padres y a la profesora Nedy por los resultados adecuados de los alumnos a nivel global del aula que dirige.Para reforzar y ejercitar las capacidades cognitivas y espaciales dentro del aula le recomendamos las siguientes actividades que lo pueden realizar en cualquier momento, no necesariamente en una hora específica:

Page 2: Informe a Prof. Evalúa 0

- Agrupar un conjunto de objetos que tengan algo en común y dentro del grupo poner algún objeto que no guarde relación con el resto, pedir al niño (a) que identifique cuál es el elemento que no pertenece.

- Clasificar objetos según características (tamaño, color, uso, función, etc.)

- Ordenar elementos (de mayor a menor o viceversa, etc.) según características (tamaño, cantidad, etc.)

- Sopa de letras para encontrar números y letras, dictado de números y letras.

- Mostrar imágenes compuestas de figuras geométricas por separado y figuras geométricas juntas que formen otros dibujos y pedir al niño (a) que los copie teniendo en cuenta el tamaño, forma, ubicación, puntos, etc.

- Pedir al niño que repase con el lápiz un dibujo que esté punteado, sin salir del modelo ni levantar el lápiz, así mismo pedir que atraviese un camino sin chocar las paredes ni levantar el lápiz.

Page 3: Informe a Prof. Evalúa 0

Cada alumno recibirá sus resultados con las recomendaciones específicas que deberán realizar en casa con la ayuda de los padres. .

Se anexa la hoja del consolidado con los resultados de cada alumno. Reforzar con prioridad a los alumnos que hayan tenido resultados bajo o promedio bajo en algunas de las áreas evaluadas.

________________________ ______________________Magda Gladys Nina Zapata María de los Angeles Rivera

Directora Psicóloga

Este informe no tiene valor médico legal, solo es con fines informativos