informe 8 aldehídos y cetona

Upload: andres-lozano

Post on 21-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Informe 8 Aldehdos y Cetona

    1/6

    .

    UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASFacultad del Medio Ambiente

    Ingenie !a Sanita ia

    ALDEHIDOS Y CETONAS

    ngelo Rene Pascuas Durn, Dayanne Andrea Lizarazo [email protected] , [email protected]

    RESUMEN

    En la prctica de laboratorio Aldehdos y cetonas. Se busca clasificar y analizar las similitudes y diferencias de estosgrupos, desde su grupo funcional hasta su grado de oxidaci n. Se e!idencia como aun"ue los compuestos sean tan

    similares estructuralmente, en su composici n "umica !aran drsticamente, lo "ue conlle!a a unos usos diferentes ensu importancia econ mica.

    PALABRAS CLAVE: Aldehdos, etonas, Alcoholes, enlace pi, o!idaci"n, grupo #uncional

    ABSTRACT

    #n the lab Aldehydes and $etones . #t see$s to classify and analyze the similarities and differences of these groups, fromthe functional group to its degree of oxidation. #t is e!ident as though the compounds are structurally !ery similar in their

    chemical composition !ary dramatically, leading to a different uses in its economic importance.

    KEYWORDS % aldehydes, $etones, alcohols, pi bond, oxidation, functional group

    1

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/24/2019 Informe 8 Aldehdos y Cetona

    2/6

    .

    UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASFacultad del Medio Ambiente

    Ingenie !a Sanita ia

    INTRODUCCIN

    $n la %u&ica hay &uchos co&puestos %ue sonparecidos &olecular&ente o estructural&ente, co&o losis"&eros pero en su &anera de reaccionar o para suutilizaci"n son co&pleta&ente di#erentes. Los aldehdosy cetonas son un e'e&plo per#ecto. Los aldehdos y lascetonas son tipos de co&puestos nti&a&enterelacionados, los cuales tiene respecti(a&ente la#or&ula general:

    Aldehdo Cetona

    )anto aldehdos co&o cetonas se o*tiene por lao!idaci"n de un alcohol, en el aldehdo el alcoholcorrespondiente es el pri&ario, &ientras %ue en lacetona, su o*tenci"n es por la o!idaci"n de unalcohol secundario. +on considerados deri(adosde un hidrocar*uro por sustituci"n de dos to&osde hidrogeno en un &is&o car*ono por una deo!geno, dando lugar a un grupo o!o -O , Losaldehdos se no&*ran ree&plazando later&inaci"n /ano del alcano correspondiente por /

    al , nos necesario especi#icar la posici"n del grupoaldehdo puesto %ue ocupa el e!tre&o de lacadena, &ientras %ue la no&enclatura 01PA delas cetonas se deri(an del no&*re del hidrocar*uroa2adiendo el su#i'o /ona al no&*re de la cadenahidrocar*onada &s larga %ue contenga el grupocar*onilo. $l grupo car*onilo es co&3n enaldehdos y cetonas y &uchas de las propiedades%u&icas de estas sustancias son consecuencia delas propiedades electr"nicas de este grupo. $lgrupo car*onilo -O es insaturado ade&s depolar y sus reacciones pueden entenderse#cil&ente con las teoras electr"nicas co&o la)R$P$4 )eora de repulsi"n de pares deelectrones de (alencia. Por lo general, losaldehdos son &s reacti(os %ue las cetonas y son*uenos agentes reductores. 1n aldehdo puedeo!idarse al correspondiente acido car*o!lico5 enca&*io, las cetonas son resistentes a unao!idaci"n posterior.

    MARCO TEORICO

    Aldehdo: Los aldehdos son co&puestos orgnicos conun grupo car*onilo -O , pro(ienen de la o!idaci"n deun alcohol pri&ario, son sustancias en las %ue, en unode los e!tre&os de la cadena de car*ono, hay un do*leenlace entre un to&o de car*ono y un to&o deo!geno. $l radical R puede ser una cadena de car*onoo un hidr"geno.

    uando se escri*en las #"r&ulas sin desarrollar, ca*e elriesgo de con#undir un grupo alcohol con el grupoaldehdo. Para e(itar esta con#usi"n, en los aldehdos seescri*e en 3lti&o lugar el to&o de o!geno: R6 7O,&ientras %ue en los alcoholes se escri*e en 3lti&o lugar el hidr"geno: R6 O7.Los aldehdos son l*iles, es decir, sustancias &uyreacti(as y se con(ierten con #acilidad en cidos, por o!idaci"n, o en alcoholes, por reducci"n y se disuel(encon #acilidad en agua.+e caracterizan por tener un grupo 8car*onilo8 -O,do*le enlace y por tanto hi*ridaci"n sp9 en el car*ono,en un car*ono pri&ario. +u #"r&ula general es:

    odo de no&*rarlos

    Regla 1 Los aldehdos se no&*ran ree&plazando later&inaci"n 6ano del alcano correspondiente por 6al. ;oes necesario especi#icar la posici"n del grupo aldehdo,puesto %ue ocupa el e!tre&o de la cadena localizador < .

    uando la cadena contiene dos #unciones aldehdo see&plea el su#i'o 6dial.

    Regla 9. $l grupo 6 7O se deno&ina 6car*aldehdo o6#or&il. $ste tipo de no&enclatura es &uy 3til cuando el

    2

  • 7/24/2019 Informe 8 Aldehdos y Cetona

    3/6

    .

    UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASFacultad del Medio Ambiente

    Ingenie !a Sanita iagrupo aldehdo (a unido a un ciclo. La nu&eraci"n delciclo se realiza dando localizador < al car*ono del ciclo%ue contiene el grupo aldehdo.

    Regla =. uando en la &ol>cula e!iste un grupoprioritario al aldehdo, este pasa a ser un sustituyente%ue se no&*ra co&o o!o6 o #or&il6.

    ? )anto 6car*aldehdo co&o #or&il6 son no&enclaturas%ue incluyen el car*ono del grupo car*onilo.6car*aldehdo se e&plea cuando el aldehdo es grupo#uncional, &ientras %ue #or&il6 se usa cuando act3a desustituyente.

    Regla . Algunos no&*res co&unes de aldehdosaceptados por la 01PA son:

    http: centros.edu.!unta.es iesasardineira Be*C + %o no&enclatura no&enorgan o!igenados aldehidos.php

    Cetona! : 1na cetona es un co&puesto orgnicocaracterizado por poseer un grupo #uncional car*onilounido a dos to&os de car*ono. Las cetonas suelen ser &enos reacti(as %ue los aldehdos dado %ue los gruposal%ulicos act3an co&o dadores de electrones por e#ectoinducti(o. Las cetonas se #or&an cuando dos enlacesli*res %ue le %uedan al car*ono del grupo car*onilo seunen a cadenas hidrocar*onadas. $l &s sencillo es lapropanona, de no&*re co&3n acetona.Las cetonas se no&*ran sustituyendo la ter&inaci"n6ano del alcano con igual longitud de cadena por 6ona.+e to&a co&o cadena principal la de &ayor longitud %uecontiene el grupo car*onilo y se nu&era para %ue >steto&e el localizador &s *a'o.

    $!iste un segundo tipo de no&enclatura para lascetonas, %ue consiste en no&*rar las cadenas co&osustituyentes, ordenndolas al#a*>tica&ente yter&inando el no&*re con la pala*ra cetona.

    3

    http://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_funcionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_funcionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_inductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_inductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_funcionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_inductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_inductivo
  • 7/24/2019 Informe 8 Aldehdos y Cetona

    4/6

    .

    UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASFacultad del Medio Ambiente

    Ingenie !a Sanita ia

    http: BBB.%ui&icaorganica.org aldehidos6y6cetonas 99 6no&enclatura6de6aldehidos6y6cetonas.ht&l

    "#$%o &a#'on(lo: $l grupo car*onilo es un grupo#uncional %ue consiste en un to&o de car*onocon un do*le enlace a un to&o de o!geno. Lapala*ra car*onilo puede re#erirse ta&*i>nal &on"!ido de car*ono co&o ligando en unco&ple'o inorgnico u organo&etlico.6 O %uieredecir un grupo car*onilo.http: %ui&icaorganica'ecz.*logspot.co& 9Ecula es poco reacti(a por sudo*le enlace y sin e&*argo es &uy electronegati(o,casi co&o el #l3or.

    4

  • 7/24/2019 Informe 8 Aldehdos y Cetona

    5/6

    .

    UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASFacultad del Medio Ambiente

    Ingenie !a Sanita iahttp: BBB.ner(ion.co&.&! Be* conoci&ientos o!idacion.phpAl&ano!: Los alcanos son hidrocar*uros saturados,estn #or&ados e!clusi(a&ente por car*ono e hidr"genoy 3nica&ente hay enlaces sencillos en su estructura.H"r&ula general: n79nI9 donde JnK represente eln3&ero de car*onos del alcano.$sta #"r&ula nos per&ite calcular la #"r&ula &olecular de un alcano. Por e'e&plo para el alcano de F car*onos:

    F7 9 ! F I9M - F7cula, losto&os estn unidos &ediante #uerzas intra&olecularesenlaces i"nicos, &etlicos o co(alentes,

    principal&ente . $stas son las #uerzas %ue se de*en(encer para %ue se produzca un ca&*io %u&ico. +onestas #uerzas, por tanto, las %ue deter&inan laspropiedades %u&icas de las sustancias.+in e&*argo e!isten otras #uerzas inter&oleculares %ueact3an so*re distintas &ol>culas o iones y %ue hacen%ue >stos se atraigan o se repelan. $stas #uerzas sonlas %ue deter&inan las propiedades #sicas de lassustancias co&o, por e'e&plo, el estado de agregaci"n,el punto de #usi"n y de e*ullici"n, la solu*ilidad, latensi"n super#icial, la densidad, etc.Por lo general son #uerzas d>*iles pero, al ser &uynu&erosas, su contri*uci"n es i&portante.http: BBB.ehu.eus *io&oleculas &oleculas #uerzas.ht&

    ,$e#-a! de Van de# .aal! : Las #uerzas de 4an der Naals son las de trascendencia &s a&plia puesto %uea#ectan a toda clase de to&os y &ol>culas sine!cepci"n. +on de capital i&portancia en cuantodeter&inan las propiedades de los l%uidos por e'e&plodensidad, (iscosidad, etc. , y de alguna i&portancia enlos s"lidos y gases. Las #uerzas de 4an der Naals sonlas responsa*les de la di#erencia de energa.

    Las #uerzas de 4an der Naals son #uerzas deesta*ilizaci"n &olecular dan esta*ilidad a la uni"n entre(arias &ol>culas , ta&*i>n conocidas co&o atraccionesinter&oleculares o de largo alcance y son las #uerzasentre &ol>culas #uerzas entre &olecula6&oleculahttp: BBB.areaciencias.co& %ui&ica #uerzas6de6(an6der6Baals.ht&l

    P$ente! de h(d#ogeno : Las &ol>culas de agua puedenagruparse entre s gracias a unos enlaces de tipoelectrosttico lla&ados enlaces o puentes de hidr"geno,cuya #unci"n deter&ina las propiedades del agua. 1npuente de hidr"geno se esta*lece entre el to&o dehidrogeno de una &ol>cula y el de o!igeno de otra %ueest> pr"!i&a.

    Los dos enlaces O 6 7 de la &ol>cula de agua, #or&anun ngulo de ctrico8. La &ol>cula de agua es dipolar.

    ;or&al&ente un to&o de hidr"geno solo puede #or&ar a la (ez un enlace co(alente con otro to&o. +ine&*argo un to&o de hidr"geno unido co(alente&entepuede #or&ar un enlace adicional: un puente dehidr"geno esto es, una asociaci"n d>*il entre un to&oelectronegati(o aceptor y un to&o de hidr"genoco(alente&ente unido a otro to&o donante . Lospuentes de hidr"geno son de i&portancia #unda&entalpara la (ida so*re la tierra, por%ue todas las #or&as(i(as re%uieren a&*ientes acuosos.

    1na caracterstica i&portante de los puentes dehidr"geno su direccionalidad. Los &s #uertes, sona%uellos en %ue los tres to&os participantes 6 donante,aceptor y el to&o de hidr"geno 6 estn en lnea recta.La distancia entre los n3cleos de los to&os dehidr"geno y o!geno de &ol>culas de agua adyacentes,unidas por puentes de hidr"geno, es deapro!i&ada&ente E.9 n&, esto es apro!i&ada&ente eldo*le de la longitud del enlace co(alente 7 6 O.

    Los puentes de hidr"geno, son la causa de laspropiedades #sicas e!clusi(as del agua y hacen %ue seco&porte co&o un l%uido.http: BBB.(irtual.unal.edu.co cursos ciencias 9EEEEF