informe

4
Informe By agamezcoaila | buenastareas.com INFORME Nº 117-2013-ALGC-AL-GAJ-MDT A : Abog. ALEXANDER MANUEL BELLANO JAVERA Gerente de Asesoría Jurídica DE : Abog. ALFREDO LUCIO GAMEZ COAILA Asistente Legal Gerencia de Asesoría Jurídica REFERENCIA : OFICIO N° 004-2013/ASCJVCPMT OFICIO N° 316-2013-A/MDT SOLICITUD CON N° DE REGISTRO 041-2013 DE MESA DE PARTES ASUNTO : SOLICITUD DE INSCRIPCION COMO AGENTE PARTICIPANTE FECHA : Torata, 11 de abril del 2013 Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con el objeto de poner a su disposición la correspondiente opinión legal que corresponde en relación los documentos de la referencia y documento del asunto, motivo por el cual paso a exponer lo siguiente: PRIMERO.- Viene a este despacho a solicitud de don Jorge Leónidas Flor Jorge, presidente de la Asociación Junta Vecinal Centro Poblado “El Molino – Tumilaca”, peticionando se les considere como agente participante dentro del presupuesto participativo 2013. SEGUNDO.- La titularidad de los derechos por las personas jurídicas de derecho privado se desprende implícitamente del artículo 2, inciso 17) de nuestra Carta Fundamental, pues mediante dicho dispositivo se reconoce el derecho de toda persona de participar en forma individual o asociada en la vida política, económica, social y cultura de la nación. Este derecho, además de

Upload: juan-martin-minano-bautista

Post on 22-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

InformeBy agamezcoaila | buenastareas.comINFORME N 117-2013-ALGC-AL-GAJ-MDT

A : Abog. ALEXANDER MANUEL BELLANO JAVERAGerente de Asesora Jurdica

DE : Abog. ALFREDO LUCIO GAMEZ COAILAAsistente Legal Gerencia de Asesora Jurdica

REFERENCIA : OFICIO N 004-2013/ASCJVCPMTOFICIO N 316-2013-A/MDTSOLICITUD CON N DE REGISTRO 041-2013 DE MESA DE PARTES

ASUNTO : SOLICITUD DE INSCRIPCION COMO AGENTE PARTICIPANTE

FECHA : Torata, 11 de abril del 2013

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con el objeto de poner a su disposicin la correspondiente opinin legal que corresponde en relacin los documentos de la referencia y documento del asunto, motivo por el cual paso a exponer lo siguiente:

PRIMERO.- Viene a este despacho a solicitud de don Jorge Lenidas Flor Jorge, presidente de la Asociacin Junta Vecinal Centro Poblado El Molino Tumilaca, peticionando se les considere como agente participante dentro del presupuesto participativo 2013.

SEGUNDO.- La titularidad de los derechos por las personas jurdicas de derecho privado se desprende implcitamente del artculo 2, inciso 17) de nuestra Carta Fundamental, pues mediante dicho dispositivo se reconoce el derecho de toda persona de participar en forma individual o asociada en la vida poltica, econmica, social y cultura de la nacin. Este derecho, adems de constituir un derecho fundamental por s mismo, es, a su vez, una garanta institucional, en la medida en que promueve el ejercicio de otros derechos fundamentales, sea en forma individual, asociada.

TERCERO.- Losartculos 17 y 42 inciso g) de la Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralizacin, establece que los gobiernos locales estn obligados a promover la participacin ciudadana en la formulacin, dbale y concertacin de sus planes de desarrollo y sus presupuestos en gestin pblica. sta a su vez se canaliza a travs de los espacios y mecanismos de consulta concertacin, coordinacin, fiscalizacin y vigilancia existentes, y otros que los gobiernos locales establezcan conforme a Ley;

CUARTO.- El Instructivo N 001-2010-EF/76.01 denominado Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, aprobado mediante Resolucin Directoral N 007-010-EF/76.01, publicado en el Diario Oficial El Peruano con fecha 10 de abril del 2010, establece los lineamientos, mecanismos y pautas para que los gobiernos regionales y locales desarrollen el proceso en mencin, precisando diversos criterios para delimitar los proyectos de impacto regional, provincial y local; de esta manera en su Captulo II, acpite 1, segundo prrafo, se establece:

"Antes del inicio de las acciones de comunicacin, sensibilizacin, convocatoria, identificacin y capacitacin de los agentes participantes es necesaria la aprobacin de la Ordenanza, que reglamenta el Proceso del Presupuesto Participativo del Ao Fiscal, la misma que precisa el cronograma del proceso, la conformacin del Equipo Tcnico y los mecanismos de registro de los agentes participantes, entre otros que considere el pliego. Anexo N 02: Gua

QUINTO.- Siendo como se ha indicada mepermito terminar concluyendo:

a) Que conforme a lo prescrito en la Constitucin Poltica del Estado la participacin de las personas en forma individual o asociada, en la vida poltica, econmica, social y cultural de la Nacin constituye un derecho protegido por la Constitucin.

b) Que la Municipalidad Distrital de Torata en cumplimiento del Instructivo N 001-2010-EF/76.01 denominado Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, aprobado mediante Resolucin Directoral N 007-010-EF/76.01, tiene la obligacin de emitir la Ordenanza Municipal correspondiente que reglamentara en su oportunidad la formulacin del presupuesto participativo de esta municipalidad para el ejercicio fiscal 2014, legislando en el mismo el ingreso e intervencin de los agentes participantes.

c) Que la Oficina de Secretaria General de la Municipalidad Distrital de Torata, deber proyectar la respuesta que corresponde al administrado precisndose que en la actualidad no ser posible atender lo que se solicita en atencin a que el reglamento para la formulacin del presupuesto participativo de la municipalidad distrital de Torata para el ejercicio fiscal 2013, an no ha sido aprobado.

Sin otro en particular es cuanto informo Ud. para los fines pertinentes;

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATAGERENCIA DE ASESORIA JURIDICA

----------------------------------------------Abog. ALFREDO L. GAMEZ COAILAICAM N 305ASISTENTE LEGAL

ALGC/AL/GAJ/MDT