informe

3
Informe Taller de Diseño 4 Diseño de Imagen Corporativa “Salón de estética Integral Glam” Tomás Donoso P. Diseño Gráfico UPLA 27 marzo 2014

Upload: tomas-donoso

Post on 13-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

,m,m

TRANSCRIPT

InformeTaller de Diseo 4Diseo de Imagen CorporativaSaln de esttica Integral Glam

Toms Donoso P.Diseo GrficoUPLA27 marzo 2014

BRIEF DE DISEO

PERFIL DE LA EMPRESA / ORGANIZACIN

Qu hace la empresa/organizacin? Objetivos estratgicos Posicionamiento, competidores y su imagen, qu la diferencia de ellos?

1.- El servicio consistir en un centro de esttica integral. 2.- Los objetivos son brindar un servicio integral de belleza a la mujer en general: peluquera, cuidados, manicure, masajes, etc.3.- La diferencia con la competencia se basa en el servicio. Mientras el resto se enfoca en temas puntuales nosotros damos un servicio completo, personalizado y con un estndar de atencin superior.

OBJETIVO DEL PROYECTO

Especificar qu se quiere lograr con la imagen, qu se quiere comunicar y porqu. Establecer los objetivos de negocio a los que este proyecto contribuye: ej.: dar a conocerse, competir mejor, bajar costos, darle coherencia a la oferta de productos, etc.

1.- Queremos lograr un concepto limpio, novedoso, que sea potente y atractivo.2.- Queremos que nos conozcan y nos diferencien del resto por dar un servicio nico. Donde el cliente tendr regaloneos, cafetera, juegos para sus hijos, donde pueda ir a relajarse.

CONTEXTO DEL PROYECTO

Diseos relevantes existentes: producto, identidad corporativa, etc. - revisin competitiva.

No se ha entregado ni un material corporativo al da de hoy, ni siquiera el logotipo.

ACTORES, SUPUESTOS, RESTRICCIONES

A quin se quiere llegar con el nuevo diseo. Datos relevantes conocidos del pblico objetivo: gnero, edad, preferencias, actitudes, etc.

Nuestro pblico objetivo es del segmento ABC1 y C2, donde el pblico es ms exigente y a la vez tiene mayor poder adquisitivo. Las edades en cambio pueden ir de nios a adultos mayores, ya que todos en alguna forma necesitan de este tipo de servicios.

ASPECTOS CREATIVOS

Algunos lineamientos: estilo, tono, mensajes que se desee comunicar, posicionamiento. Especificar si hay elementos que se quieran utilizar, ej.: colores, formas, letras, imgenes, etc. Se pueden incluir ejemplos de otros diseos para ilustrar lo que se quiere y lo que no se quiere.

Los colores que nos agradan son planos, lneas simples, queremos minimalismos en toda la decoracin, uniformes simples y que nos identifiquen, una lnea de diseo limpia y contrastes de colores clidos y fros.

Nombre de empresa: Glam