informe

11
1 INTRODUCCION La imprenta es cualquier medio mecánico de reproducción de textos en serie mediante el empleo de tipos móviles. Es diferente a la xilografía, grabado en madera sobre una sola plancha. Ambos son inventos chinos, aunque estos no llegaron a extraer a la imprenta todo el rendimiento que era capaz de ofrecer. De cualquier modo, y dada la incomunicación existente entre Oriente y Occidente, puede considerarse que su re-invención en el siglo XV es su verdadero punto de partida, ya que será entonces cuando alcance las dimensiones que de ello cabía esperar. Muchos países se atribuyen para sí la gloria de la invención de la imprenta. Los holandeses mantienen que su inventor fue Coster, en la ciudad de Haarlem, mientras los franceses aseguraron durante años que la imprenta era un invento de los orfebres de Estrasburgo. En realidad, hacía tiempo que se conocía en Europa la prensa y las aleaciones de los metales necesarios para la fabricación de los tipos móviles: pero fue necesario el genio creativo de quien supo combinar diferentes ideas para ofrecer un producto nuevo para que el descubrimiento echara a andar. También debe considerarse como precedente inmediato de la imprenta el libro xilografiado, realizado generalmente a partir de dibujos que se podían colorear posteriormente. Las obras xilografiadas llegaron a alcanzar una relativa popularidad a finales de la Edad Media, especialmente para barajas, juegos y algunos libros de fábulas, así como para la famosa Biblia pauperum o Biblia de los pobres, realizada a base de dibujos y de gran difusión entre las clases populares. HE aprendido que un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando he de

Upload: viviana-alvarez

Post on 08-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO UNIVERSITARIO

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

La imprenta es cualquier medio mecnico de reproduccin de textos en serie mediante el empleo de tipos mviles. Es diferente a la xilografa, grabado en madera sobre una sola plancha. Ambos son inventos chinos, aunque estos no llegaron a extraer a la imprenta todo el rendimiento que era capaz de ofrecer. De cualquier modo, y dada la incomunicacin existente entre Oriente y Occidente, puede considerarse que su re-invencin en el siglo XV es su verdadero punto de partida, ya que ser entonces cuando alcance las dimensiones que de ello caba esperar.

Muchos pases se atribuyen para s la gloria de la invencin de la imprenta. Los holandeses mantienen que su inventor fue Coster, en la ciudad de Haarlem, mientras los franceses aseguraron durante aos que la imprenta era un invento de los orfebres de Estrasburgo. En realidad, haca tiempo que se conoca en Europa la prensa y las aleaciones de los metales necesarios para la fabricacin de los tipos mviles: pero fue necesario el genio creativo de quien supo combinar diferentes ideas para ofrecer un producto nuevo para que el descubrimiento echara a andar.

Tambin debe considerarse como precedente inmediato de la imprenta el libro xilografiado, realizado generalmente a partir de dibujos que se podan colorear posteriormente. Las obras xilografiadas llegaron a alcanzar una relativa popularidad a finales de la Edad Media, especialmente para barajas, juegos y algunos libros de fbulas, as como para la famosa Biblia pauperum o Biblia de los pobres, realizada a base de dibujos y de gran difusin entre las clases populares.

(HE aprendido que un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando he de ayudarle a levantarse.)

IMPRENTA DON BOSCO

Es una institucin sin fines de lucro que inicio sus labores en 1963, con la misin de difundir el mensaje pastoral, el desarrollo d valores, buenos principios y la educacin de jvenes de escasos recursos.

Actualmente y gracias a la confianza de sus clientes est considerada entre las 10 ms importantes imprentas del pas. Se conoce perfectamente lo importante q es la calidad, el servicio y el precio competitivo.

Aun con estos parmetros importantes, se tiene claro que lo fundamental para sumar ms clientes que han llegado a tener mucha confianza en el trabajo de la imprenta, que adems de su fidelidad, les recomiendan con otros clientes, ya que dan a conocer con absoluta transparencia las obras salesianas que generan.

OBJETIVO

-Ofrecer soluciones integrales.

Objetivo General

-Dar un trabajo de primera categora, ya que contamos con maquinas industriales de primera categora.

Objetivo Especifico

-Garantizar un impreso de calidad inigualable, ya que todos los procesos son In house, no tercerizan.

REAS

Esta imprenta cuenta con diferentes reas como son:

Diseo, Pre-prensa, Impresin, acabados y otros terminados.

TECNOLOGA

Diseo Grafico

Plataforma Macintosh, ltimas versiones de software

Pre-prensa

Flujo de Trabajo Pinergy evo-Kodak

Existen un sinnmero de programas creados para disear, ya sea para el diseo grfico, diseo web, animacin o el simple tratamiento de imgenes ya sean vectoriales o de mapas de bit.

Prueba de color e impresin digital

Plotter e impresora Cannon digital

Un plotter es una maquina impresora que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Actualmente son frecuentes los de inyeccin, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, ms rpidos y ms precisos.

Impresin

Prensas planas de formato completo

.

Son las que se utilizan para estampar xilografas y grabados, es como una mesa, con un rodillo de metal muy pesado, tiene dos mariposas para equilibrar ese rodillo, para la presin que ejerce sobre el papel de registro exacto, se ponen dos guas a lo largo de la mesa del mismo grosor del taco que vas a usar.

Acabados

Dobladora, grapadora, encoladora, barniz, etc.

Con estos materiales nos acercamos ms a un producto casi que terminado y completo para salir al mercado.

Otros terminados

Servicio de anillado y pasta dura con equipos Italianos.

Se puede decir que aqu se dan los toques finales para poder sacar un producto de alta calidad y suficientemente til para la sociedad.

CONCLUSIONES

Podra decir que durante toda la jornada de visita que hice a la imprenta Don Bosco pude deducir que el mundo de la impresin es muy interesante, ya que descubr muchas cosas que quizs nunca se me cruzaron por la mente.

Tuve una oportunidad grandiosa ya que de esa manera pude tener una visin ms amplia en lo que respecta a mi carrera, por el poco tiempo dentro de la imprenta reconozco que an quedan vacios en mi mente, pero de igual manera lo que vi o escuche me gusto mucho.

Logre ver como es el proceso para la realizacin de una placa y que esta una vez elaborada servira para hasta 100 mil impresiones, y que la maquina en donde fue elaborada la placa, trabaja con un qumico y este logra retirar la emulsin que no se ha quemado quiere decir la emulsin sobrante.

Este qumico trabaja en base a velocidad y temperatura para obtener una buena calidad de impresin.

Esta mquina cuenta con distintas partes ya sea para lavar la placa, limpiar el excedente de qumico secarla para luego pasar por una fijacin en goma con el fin de proteger la placa de que no se oxide.

Al parecer dentro de una imprenta hay mucho q observar y conocer y por ende la visita que hicimos a dicha imprenta me pareci una actividad muy productiva.

BIOGRAFIA

Don Bosco

San Juan Bosco naci en Castelnuovo, Italia, bastante al norte de Roma.

Su padre Francisco, un sencillo campesino, muri cuando Juanito apenas tena dos aos y medio. La mam, Margarita, analfabeta y muy pobre, tuvo que encargarse ella sola de levantar a sus dos pequeos hijos, Juan y Jos, y al hermanastro Antonio, hijo de un primer matrimonio de Francisco, y cuidar adems de la anciana suegra, paralizada en una silla.

Mam Margarita result ser una gran educadora. En casa tenan que aguantar hambre y faltaban muchas cosas materiales pero haba mucho amor y una gran religiosidad. Cada madrugada se rezaba el rosario y Juanito Bosco ya a los seis aos lo saba entonar muy bien. Cada noche se lea la vida de un santo y una pgina de alguna publicacin que hablara de misiones o de misioneros.

Los nios crecieron amando y reverenciando grandemente al buen Dios. Cuando los campos estaban florecidos o las noches eran muy estrelladas o llova suavemente, mam Margarita les deca: "Miren qu bueno y generoso es nuestro Padre Dios". Cuando haca tormenta y estallaban truenos y deslumbraban los relmpagos, o caan fuertes granizadas o zumbaba el huracn, la mam les recordaba: "Qu poderoso es nuestro Dios. No lo disgustemos nunca, porque puede estallar de pronto su ira contra nosotros".

Juanito Bosco deseaba mucho estudiar pero en la vereda no existan escuelas y no haba dinero para ir al pueblo a estudiar. Un to campesino le ense a leer, y el nio Bosco empleaba todas las horas libres que le dejaban los trabajos del campo en leer y aprender el catecismo y la Historia Sagrada.

A los 9 aos tiene Juanito Bosco el primero de sus 159 sueos profticos. Se le aparece Nuestro Seor junto con la Virgen Mara y le presentan un montn de fieras que luego se convierten en corderos. Luego le muestra una multitud de jvenes y le dicen: "Este ser tu oficio: cambiar jvenes tan difciles como fieras, en buenos cristianos tan dciles como corderitos".

A Juan Bosco sus estudios le cuestan verdaderos sacrificios. No porque no tuviera cualidades, pues posea una memoria prodigiosa que le permita recordar todo lo que lea y escuchaba, sino porque su pobreza era total. Tuvo que pedir limosnas entre los vecinos para poder asistir al colegio. Nunca supo lo que fue comprar libros nuevos o estrenar vestidos. Todo era de segunda mano. Pero esta pobreza lo har enormemente comprensivo ms tarde con los jvenes pobres carentes de medios econmicos para poder estudiar, y lo llevar a dedicar toda su vida a procurar facilidades de estudio para los nios ms necesitados.

Con medios materiales insignificantes realizaba grandes obras. Con tres monedas empez un templo, que costaba 300 millones y en cuatro aos lo logr levantar. Le agradaba repetir: "Cada ladrillo de este templo es un milagro de Mara Auxiliadora".

Con algunos de los muchachos pobres que iba educando logr fundar una Comunidad para educar a la juventud pobre. A sus religiosos les puso el nombre de "Salesianos" en honor del santo ms amable que ha existido despus de Jesucristo: San Francisco de Sales. Es que necesitaba que sus educadores imitaran a este amable santo en tratar bien a los destinatarios. Los salesianos son ahora 17,000 en 105 pases, con 1,300 colegios y 300 parroquias.

Tambin fund San Juan Bosco a las Hermanas Salesianas, Hijas de Mara Auxiliadora, las cuales son 16,000 en 75 pases y se dedican a educar a la juventud pobre.

Una labor queridsima para Don Bosco fue siempre la difusin de las buenas lecturas. El mismo escribi ms de 40 libros y uno de ellos, el que se titula: "El joven Instruido", alcanz durante la vida de su autor ms de 50 ediciones y lleg al milln de ejemplares, lo cual era mucho para el siglo pasado cuando la imprenta no estaba tan desarrollada como ahora. El deca que Dios lo haba enviado al mundo para educar a los jvenes pobres y para propagar buenos libros. Sus salesianos tienen ahora en el mundo 65 imprentas y publican millones de libros religiosos a precios mdicos para el pueblo. Los escritos de San Juan Bosco agradaban mucho a la gente porque eran sumamente sencillos y fciles de entender. El santo repeta: "Propagad buenos libros. Slo en el cielo sabris el gran bien que produce una buena lectura".

BIBLIOGRAFIA

Odisea 2008

www.imprentas.com

www.google.com

www.diseoeimprentas.com

(1)