informe

9
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL INTEGRANTES: Ángel Huamán Torres Patricia Garay Ocmin 2015 TURNO: NOCHE SECCION: C-2 CICLO: 5to CICLO ENSAYOS PARA CLASIFICACION DE SUELOS Docente: Ing. Rosa Tocas Mena UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES - FILIAL LIMA

Upload: russel-angel-ht

Post on 17-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LIMITE LIQUIDO

TRANSCRIPT

E S C U E L A A C A D E MI C A P R OF E S I ON A L D E I N G E N I E R I A C I V I L INTEGRANTES: ngel Huamn Torres Patricia Garay Ocmin 2015 TURNO: NOCHE SECCION:C-2 CICLO: 5to CICLO Docente: Ing. Rosa Tocas Mena UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES - FILIAL LIMA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Taller X Mecnica de Suelos Granulometra y Clasificacin de Suelos ngel Huamn Torres Patricia Garay OcminPgina 1 INDICE Contenido Pg. INTRODUCCION ............................................................................................................... 2 1.ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO (ASTM D-422) .......................................... 3 1.1.OBJETIVO ........................................................................................................... 3 1.2.METODO PARA EL ANALISIS MECANICO ................................................................ 3 1.2.1.Equipos Necesarios .......................................................................................... 3 1.2.2.Procedimientos ............................................................................................... 3 1.2.3.Procedimientos de Clculos ................................................................................ 6 1.2.4.Resultados ..................................................................................................... 7 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Taller X Mecnica de Suelos Granulometra y Clasificacin de Suelos ngel Huamn Torres Patricia Garay OcminPgina 2 INTRODUCCION Enelcamposepuedeencontrarunagranvariedaddesuelosque,dependiendo tantodellugarcomodelaprofundidadenlaqueesteseencuentre,varansus caractersticas.Esdebidoaestoqueesimportantedeterminareltipodesuelo paraconocersusprincipalescaractersticasyapartirdeestainformacinpoder tomardecisionesalmomentodediseo.Losdatosnecesariosparala caracterizacinylaclasificacindelossuelosseobtienenmediantelosmtodos indicados en las NTP (Norma Tcnica Peruana) o en las normas publicadas por la ASTMInternationalreferentesalosensayosdecontenidodehumedad, granulometra y determinacin de los lmites de consistencia. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Taller X Mecnica de Suelos Granulometra y Clasificacin de Suelos ngel Huamn Torres Patricia Garay OcminPgina 3 1.ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO (ASTM D-422) 1.1.OBJETIVO El anlisis granulomtrico tiene por objetivo la determinacin cuantitativa de ladistribucindetamaosdelaspartculaspresentesenunamuestrade suelo. Esto hace posible tambin su clasificacin mediante el sistema como AASHTO o SUCS. La norma ASTM D-422 describe el mtodo para determinar los porcentajes de suelosquepasanporlos distintostamicesnormalizadoshastalamalla de 74 m (N 200) 1.2.METODO PARA EL ANALISIS MECANICO 1.2.1.Equipos Necesarios a.Dosbalanzas:concapacidadessuperioresa20kg.y2000gr.con sensibilidad de 1 gr. y 0.01 gr., respectivamente. (Imagen 01) b.Un juego detamicesnormalizadossegnlanormaASTMD-422.(Imagen 02) c.Unhornocapazdemantenertemperaturasuniformesyconstanteshasta de 110 5 C (230 9 F). (Imagen 03) d.Envasesotarasadecuadosparaelmanejoysecadodelasmuestras. (Imagen 04) e.Bandejas metlicas. (Imagen 04) f.Cepillo y brochas para limpiar las mallas de los tamices. (Imagen 05) Imagen 01Imagen 02 Imagen 03Imagen 04Imagen 05 1.2.2.Procedimientos a.Sehomogenizacuidadosamenteeltotaldelamuestraenestadonatural (desmenuzndolaconunmazo),tratandodeevitarrompersuspartculas UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Taller X Mecnica de Suelos Granulometra y Clasificacin de Suelos ngel Huamn Torres Patricia Garay OcminPgina 4 individuales,especialmentesisetratadeunmaterialblando,piedra arenosa u otro similar.b.Sereduceporcuarteo(Imagen06)unacantidaddemuestralevemente superioralamnimarecomendadasegneltamaomximodelas partculas del rido indicado en la tabla N 1. Imagen 06 TABLA N 1 Fuente: Norma INV E-106 c.Sesecaelmaterialyaseaalaireatemperaturasambiente,obiendentro deunhornoaunatemperaturainferiora60C,hastaconseguirpesados consecutivasconstantesenlamuestracada30minutos.Cuandoest seca, se obtiene la cantidad mnima recomendada a ensayar segn la tabla anterior (Imagen 07). Imagen 07 d.Inmediatamenteobtenidoeltamaodemuestraaensayar,seseparaa travs deltamiz3/8ASTM(10 mm.)(Imagen08).Lafraccinretenidaen estetamizsepesayselavaconelfindeeliminartodoelmaterialfino menor a los 74 m. Para esto, se remoja el suelo en un recipiente con agua UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Taller X Mecnica de Suelos Granulometra y Clasificacin de Suelos ngel Huamn Torres Patricia Garay OcminPgina 5 colocandocomofiltrolamallaN200ASTM(0.08mm.).Hastaobservar queelaguautilizadasalgalimpia.Elmaterialretenidoenlamallase depositaenunabandejaysecolocaalhornodurante24horasauna temperaturade1105C.Cumpliendoeltiempodesecadoyunavez enfriada la muestra, se pesa y por diferencia con respecto al peso inicial de la muestra se obtiene el material fino por lavado. (Imagen 09, 10 y 11) Imagen 08 Imagen 09Imagen 10 Imagen 11 e.A continuacin, se deposita en el primer tamiz del juego de tamices, los que debernencontrarselimpiosyordenadosenformadecrecientehastael tamizde3/8.Eljuegodetamicesdebercontarcon unatapaenlaparte superior y una bandeja en la parte inferior. (Imagen 12) f.Secolocaenelvibradoryenseguidasehacevibrardurante5a10 minutos, tiempo despus del cual se retira del vibrador y se registra el peso del material retenido en cada tamiz. (Imagen 12) Imagen 12 g.Se determina el peso retenido de cada tamiz con la balanza. La suma de los pesos de todas las fracciones y el peso inicial de la muestra no debe diferir en ms de 1%. (Imagen 13) UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Taller X Mecnica de Suelos Granulometra y Clasificacin de Suelos ngel Huamn Torres Patricia Garay OcminPgina 6 Imagen 13 Para la fraccin de muestras que pasa el tamiz de 3/8, el procedimiento es el mismo.Pero,adiferenciaqueelanterior,unavezlavadayseca,seensaya con una muestra de 500 gr. utilizando los tamices comprendidos entre la malla N 4 y la N 200. 1.2.3.Procedimientos de Clculos a.Unavezobtenidolospesosretenidosdelosmaterialesseprocedea calcular el porcentaje retenido por cada tamiz con la siguiente ecuacin: Dnde: Wtamiz: Peso retenido en cada tamiz W1: Peso total de la muestra b.Unavezdeterminadaelporcentajeretenidoseprocedeacalcularel porcentaje retenido acumulado. c.Unavezdeterminadaelporcentajeretenidoacumuladosecalculael porcentaje que pasa por cada tamiz. d.Una vez determinado el porcentaje que pasa por cada tamiz se calcula los dimetros efectivos D10, D30 y D60 con la siguiente formula. ()()()() () Dnde: Dx: Dimetros D10, D30 y D60 y: Porcentajes 10%, 30% y 60% y1: Porcentaje que pasa de la malla superiory2: Porcentaje que pasa de la malla inferior x1: Malla Superior x2: Malla Inferior UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Taller X Mecnica de Suelos Granulometra y Clasificacin de Suelos ngel Huamn Torres Patricia Garay OcminPgina 7 e.Obtenido los dimetros efectivos se calcula el coeficiente de curvatura y el coeficiente de uniformidad con las siguientes ecuaciones: Coeficiente de Curvatura: ()()() Coeficiente de Uniformidad:

()()

1.2.4.Resultados Peso de la muestra secada al horno (W1): 9233.00 Peso de la muestra lavada y secada al horno (W2): 9123.00 Menores de la malla N 200 (W1 W2) : 110.00 ANALISISGRANULOMETRICO POR TAMIZADO Peso inicial seco9233.0gr

N Tamiz Dimetro (mm) Peso Retenido (gr.) % Retenido Parcial % Retenido Acumulado % Que pasa DESCRIPCION DE LA MUESTRA 3" 76.201,829.50 19.8119.8180.19CLASIFICACION DE SUELOS: 2" 50.801,978.50 21.4341.2458.76AASHTO = 1 1/2" 38.101,055.50 11.4352.6847.32SUCS = 1" 25.40437.00 4.7357.4142.593/4" 19.00320.50 3.4760.8839.12DIAMETROS EFECTIVOS: 1/2" 12.50432.00 4.6865.5634.44D10 =0.713/8" 9.50235.50 2.5568.1131.89D30 =9.891/4" 6.35233.00 2.5270.6329.37D60 =76.864 4.75200.50 2.1772.8027.208 2.30530.50 5.7578.5521.45COEFICIENTES:16 1.18478.50 5.1883.7316.27Cc =1.7930 0.6393.50 4.2687.9912.01Cu =108.2550 0.297424.50 4.6092.597.41100 0.149406.00 4.4096.993.01LIMITES DE ATTEMBERG: 200 0.074168.00 1.8298.811.19LL = < 200 FONDO110.00 1.19100.000.00LP = TOTAL9,233.00100.00 IP = UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Taller X Mecnica de Suelos Granulometra y Clasificacin de Suelos ngel Huamn Torres Patricia Garay OcminPgina 8 01020304050607080901000.05 0.50 5.00 50.00Porcentaje que pasa (%) Abertura (mm) 3" 84 3/8" 1/2" 3/4"1" 1 1/2"2"100 50 3040 1610200 20 21/2" 1/4"