informe

43
SENA INFORME MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE Y LOS EQUIPOS Trabajo presentado al ingeniero: JORGE ZAMBRANO POPAYAN

Upload: eaalvarez67

Post on 24-Jul-2015

672 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

SENA

INFORME

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE Y LOS EQUIPOS

Trabajo presentado al ingeniero:

JORGE ZAMBRANO

POPAYAN

2012

INFORME

Realizado por los aprendices:

EDWAR ÁLVAREZ

ANDERSON RESTREPO

OSCAR SALAZAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

TÉCNICO EN SISTEMAS

POPAYÁN

2012

CONTENIDO

2

INTRRODUCCION..........................................................................................................................4

OBJETIVOS.....................................................................................................................................5

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD..............................................................................................6

REVISIÓN DEL SISTEMA...........................................................................................................34

OBSERVACIONES.......................................................................................................................35

CONCLUSIONES..........................................................................................................................36

3

INTRRODUCCION

Mediante este informe queremos dar a conocer los elementos necesarios y los correctos procedimientos para desmontar y limpiar una torre para así reconocer e identificar sus elementos como son la board, memoria RAM, procesador, etc.

4

OBJETIVOS

Especifico

o Demostrar los conocimientos adquiridos en el ensamble del PC y el

uso de herramienta adecuada para ello teniendo en cuenta los cuidados necesarios.

Generales

o Aprender cómo se desmonta una torre de forma correcta

o Identificar los diferentes elementos y precauciones a tener en cuenta

en seguridado Identificar los elementos internos previamente estudiados durante las

clases

5

Desarrollo de la actividad

Primero que todo debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Acomodar nuestra PC en el área de trabajo. Revisar que nuestro computador enciende y funciona correctamente.

6

Hacer el uso correcto del kit de herramientas suministrado por el instructor

Usar los elementos de seguridad (guantes y manilla antiestática)

7

Después de verificar que funciona correctamente, lo apagamos y desenchufamos de la fuente de voltaje, desconectamos el monitor, el teclado, mouse del chasis.

8

Paso 3

Describir los componentes de nuestra PC.

Componente Marca SerieTorre PhoenixTeclado Genius WE9691016754Mouse Genius W60193706411

Paso 4 Observe los puertos que tiene su equipo y complete la tabla.

Nombre del puerto Nombre del conector Cantidad de puertosVGA HD 15 1SERIAL DB 9 1Mini DIN (MOUSE-TECLADO)

PS/2 2

LAN RJ-45 1DVI-I DVI-I (macho) 1MINIJACK Mono, estéreo 3(parte trasera)

2(parte delantera)USB USB 6

9

HDMI HDMI 1

PUERTOS

Paso 5

Tamaño de la bahía Cantidad de bahías Uso51/4 4 131/2 5 1

10

Paso 6:Ahora quitamos los tornillos del panel lateral del gabinete utilizando el tipo de desatornillador correcto, en nuestro caso las quitamos con la mano y los introducimos dentro de una bolsa (en caso de utilizar un desatornillador usar el llamado “desatornillador Phillips”).

Quitamos el panel lateral (Lo fijaban 2 tornillos)

Paso 7:Conectamos el otro extremo de la manilla antiestática (el conductor) en la parte metálica del gabinete.

11

Paso 8 Sin mover ni tocar nada dentro de la torre identifique los componentes que puede ver.

BoardTarjeta de video Ventilador y disipador (CONECTOR AUXILIAR DE 12V)Memoria RAMCables SATACables de panel frontal, audio y USB Disco duro Unidad de DVDFuenteRanuras de memoria, ranuras pci.Puente norte, puente sur, etc.

12

Paso 9 Localice el disco duro y desconecte el cable de alimentación y el cable de datos (SATA DE 7 PINES)

13

Paso 10 Identificar el tipo y número de tornillos que sujetan al disco duro.

4 Tornillos M3

Paso 11

Desatornillamos el disco duro, lo extraemos, identificamos y respondemos

14

Tipo de disco duro que tiene el computador: SATA 3.0

¿Cómo está configurado? : Es de tecnología SATA

¿Cuál es la capacidad de almacenamiento del disco duro? : 500 GB

¿Cuál es la marca del disco duro?: Hitachi

15

Paso 12 (NO TIENE DISQUETERA)Ubique la unidad de la bahía de 3.5 pulgadas, desconecte con cuidado el cable de alimentación y de datos, extraer los tornillos y retirar la unidad.¿Para qué tipo de unidad se utiliza la bahía de 3.5 pulgadas?: ¿Qué tipo de cable de datos desconecto?: ¿Cuántos tornillos aseguraban la unidad?: ¿De qué marca es la unidad?

Paso 13 Ubique la unidad Óptica (CD-ROM, DVD, ETC) desconectamos la unidad

del cable de alimentación y de datos y verifique la velocidad: 56x

16

Desatornillamos, retiramos y respondemos

¿Qué tipo de cable de datos desconecto?: SATA

Introducimos los tornillos dentro de la bolsa.

¿Cuántos tornillos aseguran la unidad óptica al gabinete?: 4 tornillos (M3)

¿Hay un jumper en la unidad óptica?: NO

¿Cuál es la configuración del jumper?: No tiene jumper (tecnología SATA)

¿Cuál es la marca de la unidad?: LG

17

¿Es una unidad de CD O DVD?: DVD

Paso 14

Extraer con cuidado la conexión de energía de la board e identifique cuantos pines tiene: 24 pines

La board le proporciona energía al ventilador del: PROCESADOR

Paso 15 Extraer los tornillos del la fuente e identificar cuantos tornillos aseguran la

fuente: 4 tornillos (6/32)

18

Extraemos la fuente de poder y procedemos a limpiar

19

CONECTORES

La potencia que suministra la fuente: 600 w

Tipo de fuente: ATX ¿Cuántos conectores molex tiene?:

3 conectores molex ¿Cuántos conectores berg tiene?:

Tiene 1 conector berg ¿Cuántos pines tiene el conector de energía principal?:

24 pines El conector auxiliar tiene :

4 pines

20

Paso 16Extraemos la tarjeta de video y la colocamos en la bolsa antiestática

21

Después de limpiarla aplicamos el alcohol isopropilico

Tarjeta adaptadora Tipo de ranuraVideo Nvidia DDR3 PCI

Paso 17:Extraemos la memoria RAM bajando los seguros laterales y luego la ponemos en la bolsa antiestática y respondemos

22

¿Cuál es la capacidad de cada módulo?: 2 GB

¿Qué tipo de memoria están instaladas en la board?: DDR3 2 GB

¿Cuántos módulos de memoria RAM tiene la board?: 4 módulos (2 Módulos DDR2 DIMM - 2 Módulos DDR3 DIMM)

Paso 18: Desconectamos todos los cables de la board

23

¿Qué tipo de cables se desconectaron?: se desconectaron los cables de audio, USB, encendido, reset.

Cables de USB

Cables de audio

Cables de encendido y reset

24

Paso 19:

Extraemos los 6 tornillos que aseguran la board

Procedemos a retiramos la board

25

Limpiamos la board

Y aplicamos alcohol isopropilico

26

Paso 20:

Enumere los puertos internos de la board:

Puerto cantidadSATA 4IDE 1FLOPPY 1ATX 1

Marca de la board: ASROCK G68C-S UCCMarca del chipset: Advanced Micro Devices Inc.Marca del BIOS: American Megatrends Inc.

Ranuras de expansión

Ranura cantidadPci 1.0 1Pci exprés 3

27

Paso 21:Extraemos los 6 separadores metálicos que separan a la board de la bandeja del gabinete.

Paso 22:Extraemos la lámina metálica de los puertos.

Paso 23:Esperar a que el instructor de la orden para empezar ensamblar el equipo

28

Paso 24:Revisamos que el computador quede funcionando correctamente, inicialice el sistema operativo y por medio de las propiedades del sistema verificar lo siguiente:

Sistema Operativo: Windows 7 Ultímate

Procesador: AMD Sempron 140 y velocidad2700 MHz

Verificar que software de aplicación tiene instalado: Ofimática (Word, Excel, Power point, etc.), procesadores de texto (blog de notas), programas de comunicaciones (Messenger).

29

En caso de que nuestra computadora no encienda

Revisar de que el cable de voltaje este colocado correctamente en el tomacorriente y a la fuente de la PC

Ver que el interruptor de la fuente este encendido Revisar que el interruptor de 110/220V este en la posición correcta Revisar que el monitor esté conectado correctamente Si las luces de la PC se encienden puede ser que el monitor no esté

funcionando correctamente o el control de brillo y contraste no estén bien ajustados

Revise en el manual para ver que la tarjeta madre soporta la velocidad del procesador que instaló

Si tiene destapado el sistema revise que la tarjeta madre no está tocando el chasis de metal o busque algún objeto metálico que provoque un corto circuito que puede estar evitando que la PC encienda

Si las luces del gabinete no se encienden entonces revise los conectores del panel frontal.

Probar la fuente haciendo un puente con un clip entre un cable verde y uno negro.

Empapar la board y sus partes como la RAM, tarjeta de video, procesador, con alcohol isopropilico, luego forrarla con papel aluminio, esperar durante varias horas (preferiblemente un día) y luego probarla conectando parte por parte.

30

Aunque en la guía no lo recomendaba retirar el ventilador ni el disipador y por supuesto el procesador, nuestro grupo lo procedió a hacer para limpiar el todos los componentes de la board de forma exhaustiva.

Se retiraron los tornillos del ventilador, se lo retiro aflojando el seguro, se retira el disipador y se procede a retirar el procesador.

31

Palanca de seguridad

Limpiamos el disipador

32

Retiramos el procesador levantando la palanca de seguridad del socket y lo retiramos (se lo limpio con alcohol isopropilico y se le coloco la crema disipadora)

33

REVISIÓN DEL SISTEMA

1. Revise que el ventilador del procesador está funcionando correctamente que no hay ningún objeto bloqueado el giro del ventilador y que está bien instalado

2. Revise que los cables provenientes del interruptor de encendido estén conectadas correctamente compárelo con la información del manual

3. Inserte con firmeza la tarjeta de video revise que este bien asegurada , si la tarjeta de video está mal instalada o torcida puede provocar un corto circuito que dañe la tarjeta de video o la tarjeta madre

4. Revise la memoria Reinserte los SIMM,DIIMM O RIMM de memoria , si alguno de estos no está bien

insertado la PC no enciende Revise la configuración de la memoria , por ejemplo si está instalado un sistema

RDRAM se debe instalar en pares y los RIMMs deben ser de la misma velocidad y capacidad

Si está instalando un sistema SDRAM debe colocarlo en el primer socket Cambie la memoria por otra que sepa que funciona correctamente

5. Revise el disco duro y/o CD-ROM Revise que los cables del disco duro estén conectados Revise que los cables del disco duro estén y CD-ROM estén conectados de manera

correcta , es decir la línea roja del cable debe quedar en junto al conector del voltaje

6. Revise el manual del tarjeta madre y compruebe que los jumpers están en la posición normal ya que algunas tarjetas están en otra opción para que no se descargue la batería

7. Revise las conexiones de la fuente Si esta ensamblando un sistema con un procesador Intel Pentium 4 revise que el

cable de voltaje ATX 2x2 está conectado Revise el manual de la tarjeta madre que le indica que la potencia de la fuente de

alimentación8. Cambie la tarjeta de video por otra que este seguro funcione bien 9. Si el problema persiste cambie la tarjeta madre por una que este seguro que funciona

correctamente

34

OBSERVACIONES

Nuestro equipo no prendió, para ello se hizo lo que recomendaba la guía, en este caso, además también se probo la fuente haciendo puente con un clip entre el cable verde y negro, si funciono pero los demás componentes no lo hicieron, para ello se la roció con alcohol isopropilico, se la forro con papel aluminio hasta el otro día, el instructor procedió a conectar cada elemento de la board y el equipo arranco con total normalidad.

Un cambio que se detecto al prender el equipo; fue que se cambio la hora y fecha del sistema.

35

CONCLUSIONES

Aprendimos a utilizar correctamente los elementos de el kit de herramientas para computadores

Identificamos las partes internas y externas de una computadora como por ejemplo una board, memoria RAM, unidades de disco, etc.

Pusimos en práctica los conocimientos adquiridos durante las clases anteriores de ensamble.

36