informe 3, plan de contingencia 013-2014

Download Informe 3, Plan de Contingencia 013-2014

If you can't read please download the document

Upload: hugosalazar

Post on 12-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe 3, Plan de Contingencia 013-2014

TRANSCRIPT

  • FELIPE ILLERA PACHECO

    INGENIERO CIVIL

    UNIVERSIDAD DEL CAUCA

    Carrera 10 N50 n-35 Barrio balcones del norte , Popayan-Cauca Email: [email protected] Pgina 1

    PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA

    TERMINACION DE LAS OBRAS DEL

    CONTRATO 013-2014

    CONTRATISTA:

    Ing. Felipe Illera Pacheco

    INTERVENTOR:

    Consorcio Interaulas r/l Ing. Jos Hugo Solarte

    OBJETO:

    Construccin de un aula en la sede escuela rural mixta la cuchilla, y cuatro aulas escolares en la escuela rural mixta el mango, del centro

    educativo el mango, y cuatro aulas en la sede escuela rural mixta san Antonio del centro educativo san Antonio, municipio de morales,

    departamento de cauca

    21 de noviembre de 2014

  • FELIPE ILLERA PACHECO

    INGENIERO CIVIL

    UNIVERSIDAD DEL CAUCA

    Carrera 10 N50 n-35 Barrio balcones del norte , Popayan-Cauca Email: [email protected] Pgina 2

    I) IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS

    Problemas

    Entre los problemas que hemos encontrado para que el avance de la obra sea

    la que se plante en el cronograma de obra adicional pueden encontrarse

    asociados a la ola invernal que afecta a nuestro departamento.

    Causas

    Las causas que se tienen debido a la ola invernal son muchas, ya que el

    personal por su seguridad suspende las labores, perdiendo tiempo que no se

    puede recuperar. Estas lluvias tambin ocasionan dificultades en el transporte

    de los materiales a los sitios donde se construyen las aulas escolares, esta

    situacin se tiene desde hace dos meses teniendo varios retrasos en el

    cronograma actualizado de obra.

    II) ESTRATEGIA PARA LOGRAR OBJETIVOS

    Debido a los diferentes problemas que mencionan, se tienen dificultades en el

    avance de la obra y al presentarse estas dificultades se deben plantear

    estrategias para lograr los objetivos propuestos, que se detallaran a

    continuacin.

    Se trabajara de las 6 am hasta que la luz del da lo permita, teniendo en

    cuenta que se suspendern labores bajo lluvia fuerte como proteccin al

    personal.

    Se suministrara a las sedes una dotacin de plsticos para poder

    trabajar bajo lluvias moderadas, esto har que no se pierda tiempo

    cuando las lluvias no sean tan fuertes.

    Se trabajara el domingo 23 de noviembre y el domingo 07 de dic, esto

    con el fin de recuperar dos das del cronograma.

    Los das sbados de no pago de quincena se trabajaran hasta las 6 pm.

    Cuando sea necesario y conveniente se incluir ms personal para que

    ejecuten otras labores al mismo tiempo. Esto se analizara ya que estas

    labores pueden interrumpir con las actividades que se estn ejecutando.

  • FELIPE ILLERA PACHECO

    INGENIERO CIVIL

    UNIVERSIDAD DEL CAUCA

    Carrera 10 N50 n-35 Barrio balcones del norte , Popayan-Cauca Email: [email protected] Pgina 3

    Se tendr mayor cuidado con el suministro y manejo de los materiales.

    Se encofrara la totalidad de la viga de amarre en el caso de San

    Antonio, esto debido a que al encofrarla en su totalidad solo se esperara

    los 14 das que necesita el concreto para fraguar, y no esperar para

    hacer un cambio de formaleta y fundir la parte faltante.

    Para el manejo de la mampostera se tendrn tres cuadrillas de

    albailes para lograr mayor rendimiento en esta actividad, se

    dispondrn dos cuadrillas en la zona de culatas y una cuadrilla en la

    zona de muros divisorios.

    Con estas estrategias que se mencionan se pretende cumplir con la

    fecha de vencimiento del contrato si no se llegase a dar el cumplimiento

    de esto, cabe resaltar que ha habido mucha prdida de tiempo por el

    problema de la ola invernal y tener en cuenta que segn el IDEAM las

    lluvias continuaran hasta el mes de Diciembre.

    Att.

    ING.FELIPE ILLERA PACHECO Contratista