informe-3-isotermas

Upload: evelyn-alexandra-rengifo-escobar

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 informe-3-isotermas

    1/2

    INTRODUCCION

    La adsorción es un proceso donde un sólido se utiliza para eliminar unasustancia soluble del agua. En este proceso el carbón activo es el sólido. Elcarbón activo se produce específcamente para alcanzar una superfcieinterna muy grande (entre 500 - 1500 m !g". Esta superfcie internagrande #ace $ue el carbón tenga una adsorción ideal. El carbón activo vieneen dos variaciones% &arbón activado en polvo ('&" y carbón activadogranular ()&".

    (Lenntec# *+, 015"

     El trmino adsorción tiene un signifcado en ocasiones estructural y en otrodinmico (proceso de adsorción". El estudio y determinación de la adsorciónest relacionado con m/ltiples aplicaciones% la catlisis #eterognea, lapreparación de nuevos materiales, la nanotecnología, los procesoselectro$uímicos, los anlisis cromatogrfcos, el tratamiento de residuos

    contaminados, etc. En realidad, en la era de la microelectrónica ynanotecnología, la uímica de uperfcies es un rea interdisciplinar $uecontribuye a casi todos los avances tecnológicos

    Metodología

    2e una concentración inicial de cido cítrico de apro3imadamente 0.5 4realizar diluciones de 0.65, 0.5, 0.15, 0.05 4.

    'esar apro3imadamente 1.50 g de carbón activado, verter el carbónactivado en la solución de cido cítrico $ue le corresponde a cada grupo,agitar por unos 60 min o #asta $ue est bien mezclado luego fltrarmediante papel fltro previamente pesado, el resultado titulamos con#idró3ido de sodio para luego poder calcular la concentración del cido.

    Discusiones

    La variación drstica de las concentraciones fnales del cido cítrico se

    deben a la suposición de $ue la concentración inicial de la solución madre7ue de 0.54 y se traba8aron las dems soluciones a partir de esa suposición,a7ectando así los vol/menes de titulación.

    La relación entre la cantidad de sustancia adsorbida por un adsorbente y la presión o concentración deequilibrio a una temperatura constante se denomina isoterma de adsorción.En el experimento "Determinación de las isotermas de adsorción" para el ácido acrítico en el carbónactivado, se observó que la cantidad de ácido cítrico adsorbido disminuía según disminuía laconcentración de este en le disolución ácido cítrico, esto debido a que a mayor concentración deadsorbato mayor será la cantidad de este adsorbida por el absorbente principio de Le!#atelier$, sinembargo, la velocidad de adsorción del carbón activado aumentaba según se diluía el ácido cítrico estodebido a que al diluirse el adsorbato este disminuye su tensión super%icial %acilitando así la adsorción.

    &or lo tanto para que el ácido cítrico #aya sido adsorbido por el carbón activado sus mol'culas debieronde penetrar los poros del mismo, en consecuencia, los poros del carbón deben de tener un diámetromayor que las mol'culas de impure(as

    http://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtml

  • 8/16/2019 informe-3-isotermas

    2/2

    El carbono activado es muc#o más e%ectivo para adsorber no electrolitos de una solución que electrolito,debido a su naturale(a no polar por lo que es un adsorbente excelente para las soluciones de )gua y *cido )c'tico.La isoterma de +reundlic# es apropiada para representar la adsorción cuando esta es del tipo y ademáses %ísica.

    (199". En :. +alderrama, Informacion Tecnologica (pg. 5;". ile% Editorialdel