informe 2 materiales

3
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga Segundo Periodo Académico, 2015 Consistencia de cemento hidráulico 1 Maria camila mantilla Suarez , 241171., Ingeniería civil , Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia 2 ,lehidy Johana Carvajal 167374., Ingeniería civil , Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia 3 ,carlos Alfredo numa I.D., Grupo, Ingeniería civil , Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia 4 Danilo velez , 241171., Ingeniería civil , Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia 1. Introducción Definición de Consistencia Normal: Es la cantidad de agua necesaria para que la pasta de cemento alcance una fluidez óptima y una plasticidad ideal. Los valores típicos de la consistencia normal están entre 23% y 33%. Se utiliza principalmente para determinar el tiempo de fraguado, la estabilidad de volumen, el calor de hidratación y la resistencia mecánica. Es un factor que no es índice de calidad del cemento. En el ensayo de laboratorio se utiliza un aparato conocido con el nombre de Aparato de Vicat, dicho aparato tiene la función de proporcionarnos la penetración lograda por una de sus agujas en cada una de las muestras utilizadas. Consiste en un soporte con un vástago móvil que pesa 300g, uno de sus extremos se llama sondeo, tiene 10 mm de diámetro y 50 mm de longitud y el otro una aguja de 1 mm de diámetro y 50 mm de longitud el vástago es reversible y se ajusta a través de un tornillo, tiene un índice ajustable que se mueve sobre una escala graduada en milímetros, rígidamente unida al soporte. El molde en el cual se coloca la pasta debe ser de forma tronco-cónica y su base mayor debe reposar sobre una placa de vidrio, el molde debe ser de material no absorbente que resista física y químicamente el ataque de la pasta de cemento. 2. Desarrollo Experimental Se prepara la mezcla con 650 gr de cemento y se toma parte de ella para hacer una bola cuando esta lista se lanza 6 veces a 15 cm de una mano a otra se coloca en el semi cono y se retira el sobrante, luego de 30 segundos se deja caer la aguja del aparato de vicat y se toma la medida. La 1

Upload: camilamantilla

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

KJVRDJH

TRANSCRIPT

Page 1: informe 2 materiales

Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga Segundo Periodo Académico, 2015

Consistencia de cemento hidráulico 1Maria camila mantilla Suarez , 241171., Ingeniería civil , Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia

2,lehidy Johana Carvajal 167374., Ingeniería civil , Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia3,carlos Alfredo numa I.D., Grupo, Ingeniería civil , Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia

4 Danilo velez , 241171., Ingeniería civil , Universidad Pontifícia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia

1. Introducción

Definición de Consistencia Normal: Es la cantidad de agua necesaria para que la pasta de cemento alcance una fluidez óptima y una plasticidad ideal. Los valores típicos de la consistencia normal están entre 23% y 33%. Se utiliza principalmente para determinar el tiempo de fraguado, la estabilidad de volumen, el calor de hidratación y la resistencia mecánica. Es un factor que no es índice de calidad del cemento.En el ensayo de laboratorio se utiliza un aparato conocido con el nombre de Aparato de Vicat, dicho aparato tiene la función de proporcionarnos la penetración lograda por una de sus agujas en cada una de las muestras utilizadas. Consiste en un soporte con un vástago móvil que pesa 300g, uno de sus extremos se llama sondeo, tiene 10 mm de diámetro y 50 mm de longitud y el otro una aguja de 1 mm de diámetro y 50 mm de longitud el vástago es reversible y se ajusta a través de un tornillo, tiene un índice ajustable que se mueve sobre una esca -la graduada en milímetros, rígidamente unida al soporte. El molde en el cual se coloca la pasta debe ser de for-ma tronco-cónica y su base mayor debe reposar sobre una placa de vidrio, el molde debe ser de material no absorbente que resista física y químicamente el ataque de la pasta de cemento.

2. Desarrollo Experimental

Se prepara la mezcla con 650 gr de cemento y se toma parte de ella para hacer una bola cuando esta lista se lanza 6 veces a 15 cm de una mano a otra se coloca en el semi cono y se retira el sobrante, luego de 30 segun-dos se deja caer la aguja del aparato de vicat y se toma la medida. La idea del ensayo el saber la cantidad de agua necesaria para que la aguja del aprato de vicat penetre excatamente 1 cm al cemeto esta seria la con -sistencia ideal del cemento.

3. Evaluación y cálculos

Se tienen los siguientes datos

Peso de cemento (gr) % ml de agua Penetración650 28 182 15 mm650 26 169 9 mm

1

Page 2: informe 2 materiales

Autor principal et al.: Titulo

Con los datos anteriores se interpola para obtener el dato que se requiere

15 ml mm10 6

5 mm x 5

10 6 mm x = 8.33

173 – 8.33 = 173.67 ml

9

169 X 182

Cantidad de agua

4. conclusiones

se establecio la cantidad exacta me ml de agua para lograr una penetración de 1 cm

los dos ensayos que se obtuvieron del aparato de vicat fueron optimos para establecer el dato que se buscaba ya que que uno estaba por encima del real y otro por debajo, con esto se pudo interpolar y obtener el resultado

5. Bibliografia

NTC-110 Metodo para determinar la consistencia normal del cemeto hidráulico

2