informe #0

8
BAQUERO DUQUE JORGE CARLOS Grupo # 3 Informe # 0 2011/03/17 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Facultad de Ingeniería Mecánica Tecnología de Conformado Mecánico TEMA: Escritura de un informe técnico OBJETIVOS: Formato de la escritura Buscar 5 libros relacionados con la materia 2 Ciencia de Materiales 2 Conformado Mecánico 1 Tratamientos Térmicos MARCO TEORICO: Los informes técnicos deberán ser entregados a la semana siguiente de realizada la práctica, al inicio de clases, en una carpeta plástica color rojo, estos informes deberán tener los siguientes parámetros: 1

Upload: jor-baquero

Post on 03-Jul-2015

273 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME #0

BAQUERO DUQUE JORGE CARLOSGrupo # 3

Informe # 02011/03/17

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Facultad de Ingeniería Mecánica

Tecnología de Conformado Mecánico

TEMA: Escritura de un informe técnico

OBJETIVOS: Formato de la escritura

Buscar 5 libros relacionados con la materia

2 Ciencia de Materiales

2 Conformado Mecánico

1 Tratamientos Térmicos

MARCO TEORICO: Los informes técnicos deberán ser entregados a la semana siguiente

de realizada la práctica, al inicio de clases, en una carpeta plástica color rojo, estos informes

deberán tener los siguientes parámetros:

1

Page 2: INFORME #0

BAQUERO DUQUE JORGE CARLOSGrupo # 3

Informe # 02011/03/17

En una hoja tamaño Inen (como lo

indica el gráfico) de preferencia de

70g/m2

Impreso a blanco y negro

Margen de 30mm por lado

Zona 1:

Encabezado derecho con:

Apellidos y Nombres, en mayúsculas,

número de grupo, número de informe

y fecha.

Zona 2:

Llamada también zona de escritura, su alineación será al lado derecho exceptuando la

primera hoja, en la cual, constará centrado, el nombre de la universidad, en mayúsculas, la

facultad y la materia.

Como puntos básicos para el informe irán: Tema, Objetivo, Marco teórico, descripción de

la práctica, datos obtenidos, datos calculados, análisis de datos, conclusiones,

recomendaciones y bibliografía.

2

Page 3: INFORME #0

BAQUERO DUQUE JORGE CARLOSGrupo # 3

Informe # 02011/03/17

Zona 3:

Pie de página centrado indicando únicamente el número de página.

El tipo de letra será Times New Roman a espacio simple y de número 8 para zonas 1 y 3,

espacio doble y de número 12 para zona 2. [APUNTES DE CLASE, 2011]

Descripción de la práctica: Se buscaran 5 libros en bibliotecas técnicas, con la clasificación

mencionada en los objetivos.

Datos obtenidos: [GUY A.G., 1980]

[MONGONON PAUL L., 2001]

[CARDENAS V., 1982]

[JOSE ARES, 2004]

[VILLACRES MIGUEL, 1981]

Análisis de datos:

Ciencia de Materiales

Libro: Fundamentos de Ciencia de Materiales, este libro busca despertar y mantener en los

estudiantes que se inician un interés activo en la materia, conforme vayan asimilando los

conceptos esenciales de la ciencia de materiales, el contenido del libro se presenta de la

siguiente forma: Autoexámenes, Problemas, Preguntas de Repaso y Glosario.

[GUY A.G., 1980]

3

Page 4: INFORME #0

BAQUERO DUQUE JORGE CARLOSGrupo # 3

Informe # 02011/03/17

Libro: Ciencia de Materiales, su propósito principal es el de brindar a los estudiantes una

experiencia en diseño más amplia, además es un curso de materiales destinado a la

licenciatura en ciencia e ingeniería de materiales, el contenido de diseño puede orientarse

hacia la creación de macro o microestructuras óptimas. [MONGONON PAUL L., 2001]

Conformado Mecánico

Libro: Fundamentos Generales del Conformado, una sección importante del prólogo que

da a entender sobre sus temas y aplicación seria: “El conformado mecánico es uno de los

principales aspectos de tecnología de construcción de máquinas, la principal dirección en la

que desarrolla la tecnología del conformado mecánico actualmente está relacionada con el

aumento de la producción, de la calidad, efectividad y la disminución de los desperdicios.

[CARDENAS V., 1982]

Libro: El Metal, introduce al lector en el trabajo de taller para dar forma y unir los metales

más cotidianos, es decir el hierro y sus variedades, el cobre, el latón o el aluminio mediante

técnicas mecánicas y no por colado y moldeo, además, una forma muy completa y

ampliamente ilustrada del mundo del taller de metal.

Tratamiento Térmico

Tesis: Tratamiento Térmico. En sus páginas iniciales indica lo que es para el autor: “se le

denomina así al conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento para modificar la

estructura cristalina de un determinado metal. Con el objeto de conferirle determinadas

características mecánicas.” [VILLACRES MIGUEL, 1981]

4

Page 5: INFORME #0

BAQUERO DUQUE JORGE CARLOSGrupo # 3

Informe # 02011/03/17

Conclusiones:

Se puede encontrar libros relacionados con la materia de estudio en bibliotecas

especializadas, muchas de ellas alquilan los libros sin costo alguno, contribuyendo así al

desarrollo crítico, humanista e intelectual de los estudiantes

El desarrollo de un informe técnico es algo muy práctico, para su realización se deben

tomar en cuenta todos sus aspectos principales y más aun lo que se va a redactar en él.

Recomendaciones:

Para el primer libro se podría buscar una edición en la cual los gráficos estén presentes con

mayor claridad, ya que se presenta imágenes borrosas o fuera de foco que dificultan el

entendimiento.

En el tercer libro se podría volver a reproducir al mismo, ya que presenta en los extremos

de las hojas falta de caracteres debido a un mal copiado.

El cuarto libro se lo podría adquirir ya que presenta puntos clave para el aprendizaje,

no está en la base de datos de la universidad sino más bien a la venta vía internet

El último libro que es una tesis, debería tener más ejemplares, ya que por ser el único no se

lo puede alquilar temporalmente.

5

Page 6: INFORME #0

BAQUERO DUQUE JORGE CARLOSGrupo # 3

Informe # 02011/03/17

BIBLIOGRAFIA:

GUY A.G.; Fundamentos de Ciencia de Materiales; McGraw Hill; 1980

MONGONON PAUL L.; Ciencia de Materiales, Selección y Diseño; Prentice Hall; 2001

CARDENAS V.; Fundamentos Generales del Conformado de los Metales; 1982

JOSE ARES; El Metal, técnicas de conformado, forja y soldadura; 2004

VILLACRES MIGUEL; Tratamiento Térmico; 1981

APUNTES DE CLASE, Ing. Jaramillo Jorge, 2011

http://www.librosaulamagna.com/libro/EL-METAL.-Tecnicas-de-conformado--forja-y-

soldadura/193420/13818

6