informativo magisterial 001

2
INFORMATIVO SINDICAL Junta Zonal Puerto Boyacá Puerto Boyacá, Abril 2015 Informe 001 Escríbenos para los próximos boletines al e-mail [email protected] Editorial En un ambiente cálido, de fraternidad y de participación crítica, se desarrolló la Asamblea General de educadores de Puerto Boyacá el 27 de marzo del año en curso. El evento se realizó en la Biblioteca Municipal con la concurrencia masiva de 309 docentes y la coordinación de los delegados de la Junta Directiva Jairo Rubio, Presidente y Víctor Narciso Dávila Secretario de Asuntos Jurídicos y Laborales. Los directivos rindieron los informes nacional y departamental, precisando las difíciles condiciones de la negociación de los pliegos de peticiones de Fecode - Sindimaestros y único del sector estatal. Sustentaron la necesidad de estar unidos y dispuestos a parar indefinidamente si el gobierno de Juan Manuel Santos persiste en el arrasamiento de los derechos laborales y educativos de la nación. Por medio de este boletín del nuevo comité que proyecta mantener al día al magisterio Porto boyacense, con equipo de comunicaciones y la colaboración de todos los afiliados. Elegida nueva dirección de Sindimaestros de Puerto Boyacá Para regir los destinos del Sindicato de Maestros y Trabajadores de la Educación de Puerto Boyacá, fueron elegidos con una composición democrática de educadores de vinculación por el 2277, Directivos docentes y muy significativa la representación de los Docentes de la generación del 1278: Presidente: Ángel Cano. Docente 1278 de la IE Kennedy Vicepresidente: Octaviano Arias: IE José A. Galán 1278 Secretaria General: Saydé Sepúlveda. I.E Jose A. Galan, 2277 Fiscal: Oscar Melendro Dávila. IE Galán, 1278 Tesorera: Mélida Martinez Directiva Docente de Puerto Serviez, 2277 Secretarías: Pedagógicos y culturales: Flor Gerizabeth Cely. IE Kennedy, 2277 Salud y Bienestar: Duqueiro Buriticá. IE San Pedro Claver 2277. Comunicaciones y Prensa: Luis Angel Palacios Mosquera Rector IE El Prado, 2277 Mujer, niñez y género: Eladia Caicedo, 1278 IE Antonia Santos Sede Bolívar Laborales, quejas y reclamos: Mauricio Cantor, IE El Prado:1278 Relaciones Intersindicales: Oscar Melendro Moreno.IE Antonia Santos Sede Bolívar, 2277 Con renovado brío la directiva de hombres y mujeres educadores se apresta a proyectar un plan de trabajo que fortalezca la dinámica sindical, y trazando un rumbo unitario y de lucha que gane confianza del gremio en sus dirigentes. En principio la primera tarea es desarrollar acciones para la preparación del paro indefinido que fue votado unánimemente por la asamblea. El plan proyectado por la nueva dirigencia incluye el trabajo en equipo de todas las secretarías, acompañamiento en la solución de problemáticas, capacitación jurídica, pedagógica y sindical para todos los afiliados con presencia del Asesor jurídico del sindicato y de la dirigencia de Fecode y Sindimaestros. Mejoramiento de las comunicaciones. Editar un boletín electrónico para la actualización de noticias educativas, normatividad y eventos. Convocar a encuentros pedagógicos de iniciativas docentes. Fortalecer las relaciones intersindicales con organizaciones hermanas, iniciando con un encuentro para preparar acciones en defensa de los pliegos de peticiones, movilizaciones y

Upload: oscar-melendro

Post on 01-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INFORMATIVO SINDICAL

    Junta Zonal Puerto Boyac Puerto Boyac, Abril 2015

    Informe 001

    Escrbenos para los prximos boletines al e-mail [email protected]

    Editorial

    En un ambiente clido, de fraternidad y de participacin crtica, se

    desarroll la Asamblea General de educadores de Puerto Boyac el 27

    de marzo del ao en curso. El evento se realiz en la Biblioteca

    Municipal con la concurrencia masiva de 309 docentes y la

    coordinacin de los delegados de la Junta Directiva Jairo Rubio,

    Presidente y Vctor Narciso Dvila Secretario de Asuntos Jurdicos y

    Laborales. Los directivos rindieron los informes nacional y

    departamental, precisando las difciles condiciones de la negociacin

    de los pliegos de peticiones de Fecode - Sindimaestros y nico del

    sector estatal. Sustentaron la necesidad de estar unidos y dispuestos a

    parar indefinidamente si el gobierno de Juan Manuel Santos persiste

    en el arrasamiento de los derechos laborales y educativos de la nacin.

    Por medio de este boletn del nuevo comit que proyecta mantener al

    da al magisterio Porto boyacense, con equipo de comunicaciones y la

    colaboracin de todos los afiliados.

    Elegida nueva direccin de Sindimaestros de

    Puerto Boyac

    Para regir los destinos del Sindicato de Maestros y Trabajadores de la

    Educacin de Puerto Boyac, fueron elegidos con una composicin

    democrtica de educadores de vinculacin por el 2277, Directivos

    docentes y muy significativa la representacin de los Docentes de la

    generacin del 1278:

    Presidente: ngel Cano. Docente 1278 de la IE Kennedy

    Vicepresidente: Octaviano Arias: IE Jos A. Galn 1278

    Secretaria General: Sayd Seplveda. I.E Jose A. Galan, 2277

    Fiscal: Oscar Melendro Dvila. IE Galn, 1278

    Tesorera: Mlida Martinez Directiva Docente de Puerto

    Serviez, 2277

    Secretaras:

    Pedaggicos y culturales: Flor Gerizabeth Cely. IE Kennedy, 2277

    Salud y Bienestar: Duqueiro Buritic. IE San Pedro Claver

    2277.

    Comunicaciones y Prensa: Luis Angel Palacios Mosquera Rector

    IE El Prado, 2277

    Mujer, niez y gnero: Eladia Caicedo, 1278 IE Antonia Santos

    Sede Bolvar

    Laborales, quejas y reclamos: Mauricio Cantor, IE El Prado:1278

    Relaciones Intersindicales: Oscar Melendro Moreno.IE Antonia

    Santos Sede Bolvar, 2277

    Con renovado bro la directiva de hombres y mujeres educadores se

    apresta a proyectar un plan de trabajo que fortalezca la dinmica

    sindical, y trazando un rumbo unitario y de lucha que gane confianza

    del gremio en sus dirigentes. En principio la primera tarea es

    desarrollar acciones para la preparacin del paro indefinido que fue

    votado unnimemente por la asamblea.

    El plan proyectado por la nueva dirigencia incluye el trabajo en

    equipo de todas las secretaras, acompaamiento en la solucin de

    problemticas, capacitacin jurdica, pedaggica y sindical para

    todos los afiliados con presencia del Asesor jurdico del sindicato

    y de la dirigencia de Fecode y Sindimaestros.

    Mejoramiento de las comunicaciones. Editar un boletn

    electrnico para la actualizacin de noticias educativas,

    normatividad y eventos.

    Convocar a encuentros pedaggicos de iniciativas docentes.

    Fortalecer las relaciones intersindicales con organizaciones

    hermanas, iniciando con un encuentro para preparar acciones en

    defensa de los pliegos de peticiones, movilizaciones y

  • INFORMATIVO SINDICAL

    Junta Zonal Puerto Boyac Puerto Boyac, Abril 2015

    Informe 001

    Escrbenos para los prximos boletines al e-mail [email protected]

    conmemoracin del primero de mayo da internacional de la clase

    obrera.

    Formar lderes iniciando el seminario intensivo de 20 horas con

    50 educadores. 10 maestros por sede.

    Sntesis de los pliegos de peticiones de FECODE Y

    SINDIMAESTROS

    1. Que el gobierno cumpla los acuerdos firmados con FECODE:

    elimine para siempre la evaluacin como criterio de ascenso

    de los docentes del 1278; nivelacin salarial, derechos a la

    salud de calidad.

    2. Establecer estmulos salariales para los docentes que se

    encuentren en grado 14 vinculados por el Decreto 2277.

    3. Supresin de las polticas que inducen a la privatizacin de la

    educacin.

    4. Establecimiento de la jornada nica acorde con la ley 115 de

    1994, implementando ampliacin de la infraestructura de

    plantas fsicas, dotacin adecuada, relaciones tcnicas de

    estudiante por grupo y docente, alimentacin, transporte,

    nombramiento de nuevos educadores, salario profesional y

    respeto a las libertades de ctedra y autonoma escolar.

    5. Presupuesto adecuado para la educacin estimado en 7.5% del

    PIB

    6. Pago de deudas al magisterio.

    Adicionalmente Fecode se suma al rechazo nacional al Plan Nacional

    de Desarrollo presentado al Congreso, pues contiene las 138

    exigencias del Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo

    conformado por Estados Unidos y sus aliados de Europa. Tales

    exigencias, imponen mayores ventajas para el capital extranjero a

    travs de TLC, reforma tributaria exencionando a las trasnacionales,

    mayores tributos al pueblo colombiano, reforma a las pensiones donde

    se iguala la edad de pensin a los 65 aos a las mujeres y hombres,

    con menores ingresos. Otra medida para salir de la crisis presupuestal

    consiste en insistir en reducir la financiacin de la educacin, la salud

    y de los servicios pblicos. La educacin preescolar ni se menciona.

    A escala departamental el pliego de peticiones es una respuesta a las

    polticas neoliberales implementadas en Boyac y se busca frenar la

    privatizacin, el acoso laboral, la reduccin del personal docente

    acelerado por la aplicacin de arbitrarios criterios de distribucin de

    alumnos en las aulas y por docente, la intromisin indebida de la

    secretara de educacin en la reforma de los PEI e imposicin de

    contenidos y mtodos de enseanza a travs de los planes educativos

    territoriales (PET). Se busca que haya garantas de organizacin

    sindical y reunin de los maestros. El pliego departamental propone

    elevar la financiacin departamental para el mejoramiento de las

    instituciones, recursos didcticos y de los juegos interdocentes, el

    establecimiento de condiciones favorables para los estudios de

    posgrados, correccin de errores del sistema de liquidacin de

    prestaciones, sistematizacin de las certificaciones entre otras de

    tiempo de servicio, salarios, as como la supresin del cobro de estos.

    Reivindica adems el pago de viticos y transportes para los directivos

    docentes, la supresin de la formatitis y el abuso en las evaluaciones

    del desempeo a los docentes del 1278.

    EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL MAGISTERIO Y

    CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS FECODE

    GOBIERNO, PREPAREMOS VIGOROSAMENTE EL PARO

    NACIONAL INDEFINIDO DEL MAGISTERIO