informativo electronico crrip 13

16

Click here to load reader

Upload: colegio-rrii

Post on 24-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

  Colegio de Relacionadores Industriales del Perú

INFORMATIVO ELECTRONICONo. 013-06-03 AGOSTO 2003

Junta Directiva NacionalDecano: Daniel Valera Loza, Vice Decano: Guillermo León Arias,

Director Secretario: Miguel Ramos Carrillo, Director de Relaciones Publicas: Jaime Hermosilla UtrillaDirector de Actividades Profesionales y Culturales Rene Danziger Artieda, Directora de Bienestar Social:

Nancy VizurragaTorrejón, Director Tesorero: Donalde Arévalo Guzmán, Director Pro Tesorero: Luis Elejalde EstenssoroDirector de Biblioteca: Christian Niquen Espejo

Responsable del Informativo ElectrónicoMiguel Ramos Carrillo

“leer el informativo no le llevará más de 5 minutos”

“EL PRESENTE INFORMATIVO NO TIENE COSTO PARA EL COLEGIO Y SU DISTRIBUCION ES GRATUITA PARA LOS MIEMBROS DE LA ORDEN Y AMIGOS DEL COLEGIO”

PRESENTACION

Apreciado colega:

Una de las tareas de mayor urgencia que tenemos en la Junta Directiva del Colegio, es la adquisición de un local propio para que sea nuestra sede institucional.

Nos permitirá, recibir a nuestros colegas para departir con independencia los asuntos institucionales y profesionales.

También podremos realizar ahí, cursos de perfeccionamiento y/o capacitación que mejore los conocimientos del Relacionador Industrial y además permitirá incrementar los ingresos de nuestras caja, que como Uds. saben, solo se mantienen con las cuotas de los miembros que aportan.

Como también lo hemos indicado anteriormente en otros números del presente boletín, deseamos que ese local sea el inicio de una infraestructura a futuro, que cuente con todos los requerimientos que faciliten las actividades del Colegio.

Por eso, es difícil la elección, pues no contamos con fondos suficientes y tenemos solo la posibilidad de adquirirlo vía financiamiento con hipoteca.

El Local puede ser una casona antigua (que después pueda ser reconstruido), ubicada en zona céntrica, llámese Lince, Jesús María, San Isidro, Miraflores o zonas aledañas.

Page 2: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

Por ésta razón, desde la presentación del presente informativo, solicitamos a Uds. nos ayuden a encontrarlo y nos informen inmediatamente si conocieran un inmueble con estas características que se encuentren en venta. La información pueden realizarla vía correo electrónico a ésta dirección [email protected] o al [email protected] TRANSPARENCIA ANTE TODO.BIENVENIDOS A LOS COLEGAS RECIENTEMENTE INCORPORADOS A LA ORDEN

Saludamos a los colegas recientemente integrados a nuestra Colegio a quienes les damos la más calurosa bienvenida:

LIC. ELIO JAVIER ROJAS [email protected]/3156600 anexo 2423

LABORALES...

NORMAS LABORALES EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Con fecha 03.07.03 se publicó en El Peruano, la Ley No. 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa. Esta ley tiene por objeto promover la competitividad, formalización y desarrollo de la micro y pequeñas empresas.

Entre lo más destacable, -desde el punto de vista del Relacionador Industrial- podemos comentar que se ha creado un régimen laboral especial, para los trabajadores que laboren en las denominadas micro empresas. Este régimen lo analizamos en forma concretísima y a manera de información:

Son microempresas la que cuentan con uno y hasta diez trabajadores inclusive y

sus niveles de ventas anuales deben ser hasta 150 UIT como máximo.

En cuanto a la remuneración mínima, la jornada de trabajo, el descanso semanal y afiliación al seguro social de salud es igual al régimen común. No existe pago de sobre tasa en jornada nocturna. Duración de las vacaciones. 15 días después del año y cumplimiento de record de asistencia. En caso de despido arbitrario el monto de la indemnización será de medio sueldo por año. La incorporación del trabajador al sistema pensionario es optativo para el trabajador.

En cuanto a otros derechos laborales no mencionados se mantienen inalterables.

Los trabajadores con relaciones laborales existentes mantienen los derechos laborales adquiridos.

Para que una micro empresa se incorpore al sistema, debe presentar un declaración jurada de encontrase dentro de los límites del numero de personal y volumen de ventas anual ante la Autoridad Administrativa de Trabajo.

Fuente: Redacción propia del Colegio

NUEVA SISTEMA DE PAGO DE IGV PARA EMPRESAS QUE UTILIZAN SISTEMA DE INTERMEDIACION

LABORAL O SIMILARES

Con fecha 28 de junio del 2003, se publicó la Resolución de la SUNAT No. 131-2003, la misma que contiene un nuevo sistema de pago del IGV a la empresas que utilizan el sistema de intermediación laboral o similares.

Page 3: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

Ahora la empresa usuaria detracta de las facturaciones el porcentaje del 14 % del monto de la misma y lo deposita en el Banco de la Nación a la cuenta corriente de la empresa de intermediación laboral en el Banco de la Nación que para estos efectos deben aperturar.

La empresa de intermediación, utilizará esos depósitos para los pagos o deudas que tenga con la SUNAT.

DICTAN NORMA A FAVOR DE LA MUJER EN GESTACION PARA PROTEGER A EMBRION Y FETO

Con fecha 01.08.2003, se ha publicado en el Diario El Peruano, la Ley 28048, legislando sobre el tema de la referencia. En esta norma se posibilita el traslado de puesto de la trabajadora gestante si su actividad laboral pone en riesgo la salud y/o desarrollo normal del embrión y el feto durante el periodo de gestación.

La solicitud que realice la trabajadora, deberá estar acompañada de la certificación médica correspondiente y el traslado no deberá afectar sus derechos laborales.

Fuente: Redacción propia del Colegio

EMPLEADORES PODRÁN SUMINISTRAR PRESTACIONES

ALIMENTARIAS A FAVOR DE SUS TRABAJADORES

El día sábado 02 DE AGOSTO se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Ley Nº 28051, cuyo objeto es que el trabajador pueda mejorar sus ingresos mediante la prestación alimentaria a cargo de su empleador, sean directas a través de servicios de

comedor o indirectas mediante la entrega de cupones, vales o análogos.

Efectivamente, la Ley establece dos modalidades de prestación: 

             SUMINISTRO DIRECTO.- Que otorga el empleador valiéndose de los servicios de comedor o concesionario provisto en el centro de trabajo. 

             SUMINISTRO INDIRECTO.- Mediante la entrega de cupones, vales, u otros análogos, para la adquisición exclusiva de alimentos en establecimientos afiliados los cuales tienen convenios con los empleadores y,

El que se otorga mediante convenio con empresas proveedoras de alimentos debidamente inscritas en el Ministerio de Trabajo.

La prestación bajo la modalidad de SUMINISTRO INDIRECTO, constituye remuneración no computable y por lo tanto no se tendrá en cuenta para la determinación de los derechos y beneficios de naturaleza laboral, legal o convencional, ni para los aportes y contribuciones a la seguridad social. 

El valor de las prestaciones alimentarias no podrá exceder del 20% de la remuneración ordinaria percibida por el trabajador y en ningún caso deberá superar las dos (2) Remuneraciones Mínimas Vitales.  

Se prohíbe, toda reducción de remuneraciones a fin de sustituir el salario el salario por el sistema de prestaciones alimentarias. 

Fuente: Informativo Legal Buró

Page 4: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

COMENTARIOS LABORALES PUBLICADOS EN DIVERSOS DIARIOS DE LA CAPITAL.

ALVARADO: LIBRE DISPONIBILIDAD DE LA CTS

CONTINUARÍA PRORROGÁNDOSE.-

Alvarado afirmó que lo más conveniente sería retornar gradualmente a la intangibilidad de la CTS, esperando que la reactivación se sienta más en el bolsillo del trabajador. Juan Mulder de Comex expresó: Estas son señales de desesperación del gobierno o de falta de comprensión del sistema. Es mucho más importante concentrarse en brindar protección al trabajador que permitir que siga gastando estos depósitos en cualquier cosa". Correo 11

ADEX SE OPONE A NUEVA PRÓRROGA DE LA CTS

Según el gremio de exportadores si bien la prórroga de la libre disposición de la CTS es una medida para generar una mayor actividad económica, posibilitando a los trabajadores disponer libremente de sus fondos, es hora de que el gobierno tome conciencia de las consecuencias que se presentarán en el campo laboral, pues se estará, una vez más, desnaturalizando la CTS como fondo de contingencia en el caso de que un trabajador cese en sus labores. (Expreso A11, Liberación 11, Gestión 21, La Razón 10, Ojo 3, El Comercio, Datos de la Calle, B3, Síntesis 8)

OPINIONES DIVIDIDAS SOBRE VALES DE ALIMENTOS.Congresista José Luis Risco sostuvo que "lo importante es que mediante una ley tratamos de que el empleador otorgue una ayuda económica a los trabajadores, sobre la base de su remuneración. Ello significa un aumento del poder adquisitivo de su salario, el cual se podrá destinar a otros rubros que no sean la alimentación. Tal vez no satisfaga las expectativas de la población, pero creo que es un avance en comparación con lo que hemos visto en los últimos años". Ex ministro de Trabajo, Alfonso de los Heros dijo que la entrega de vales de alimentos no le parece una buena opción, porque se prestará a la creación de un mercado secundario, aun cuando la ley prohíbe el canje de estos cupones por dinero. Jaime Saavedra dijo los empresarios pensarán que esta es una manera rápida de reducir costos salariales. Pero, en el largo plazo el salario dependerá de la productividad". (El Comercio B4)

ACTIVIDADES DEL COLEGIO...

PAGINA WEB DEL COLEGIO

Informamos que se viene elaborando la pagina web del Colegio, el mismo que contendrá información muy necesaria para los Relacionadores Industriales.Muy pronto se lanzará nuestra pagina al mundo.

ESTAMOS LLEGANDO A MAS RELACIONADORES INDUSTRIALES

Si conoces colegas a quienes no les llegue el presente informativo, te agradeceremos

Page 5: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

nos envíes su dirección electrónica al correo [email protected] No interesa que no sea colegiado, solo que sea Licenciado en Relaciones Industriales.

LOCAL PARA EL COLEGIO

Reiteramos a nuestros colegas nos informen respecto a la venta de una casona o local ubicado en los distritos de San Isidro, Lince, Jesús María San Isidro o Miraflores, cuyo precio bordee los $ 50 mil. El informe lo podemos recibir vía e mail a éste correo.SEMINARIOS, CONGRESOS, FORUM BECASInformamos a nuestros colegas sobre realización de actividades y becas en temas de Recursos Humanos y Actualización Laboral (...si deseas se publique algún curso relativo a Recursos Humanos o de Actualización Laboral, escríbenos a éste correo. El servicio es gratuito) Revisar al final del presenteNUESTROS COLEGAS NOS ESCRIBEN...Apreciado Colega Miguel:Gracias por enviarme el Informativo Electrónico del Colegio.Sigan adelante. Me parece una buena iniciativa. 

Saludos a todo el Consejo Un abrazoLic. Carlos Pérez Gaviria---------------------------------Muy agradecida por la deferencia , realmente felicitaciones por El Informativo, lo que si será bueno es actualizarnos con la legislación laboral y yo sigo esperando el curso de Conciliación, no dejen de tomarlo e cuenta.Saludo y cariñosLic, Lourdes Suáre Ruiz

BOLSA DE TRABAJOEste servicio es gratuito, y no representa ninguna responsabilidad para el Colegio.Si deseas efectuar un anuncio ofertando alguna vacante en RRHH, escríbenos al [email protected] con copia al [email protected]

POR RAZONES DE PRONTITUD EN LA POSTULACION PARA CUBRIR ALGUNA VACANTE, ESTAMOS PUBLICANDO LOS AVISOS, AL MOMENTO QUE NOS LLEGA LA SOLICITUD A NUESTRA REDACCION, A TRAVES DE INFORMATIVOS EXTRODINARIOS 

Page 6: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

Seminario - Taller

Estrategias de Negociación Colectiva

Lima, 13 al 15 de agosto de 2003

Presentado a:

Sres. Licenciados en Sres. Licenciados en Relaciones Relaciones

Page 7: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

Organizan:

BELLIDO EXPOSITORES & CONSULTORES EMPRESARIALES

BEST RESOURCES

Lima, 4 de agosto de 2003

C-035-03 Lima, 4 de agosto de 2003

Señores Licenciados en Relaciones IndustrialesColegio de Relacionadores Industriales del PerúPresente.-

Asunto: Seminario-Taller: Estrategias de Negociación Colectiva

Estimado señor:

Nos complace tener la oportunidad de dirigirnos a usted para saludarlo e invitarlo a participar en el Seminario-Taller: "Estrategias de Negociación Colectiva", que se realizará los días miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 del presente mes, en horario de 6:00 p.m. a 9.30 p.m., en el Salón Armendáriz del Hotel "Las Américas", ubicado en la Av. Benavides #415, Miraflores.

El seminario está dirigido a Gerentes de Recursos Humanos, Jefes de Relaciones Laborales, Profesionales de Relaciones Industriales, Abogados Laboralistas y Asesores en la especialidad y a los ejecutivos de áreas operativas que participan en negociaciones colectivas y desean mejorar sus habilidades en el tema.

El objetivo es lograr que los participantes reafirmen sus conocimientos, actualicen y optimicen sus habilidades de negociación y se familiaricen con estrategias de probada efectividad, para utilizarlas en futuros procesos de negociación colectiva tendientes a obtener acuerdos de beneficio compartido, evitando conflictos y prolongaciones innecesarias del proceso. Le adjuntamos el programa del Seminario en el que encontrará mayor información sobre el mismo.

En el caso que decida participar en el evento, le agradeceremos utilizar la ficha de inscripción adjunta y enviarla vía fax (252-4679, 421-6403 o 467-2879), por e-mail ([email protected] o [email protected]) o entregarla personalmente en la Av. Conquistadores 944, oficina 201, San Isidro.

Page 8: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

Le informamos que los participantes deberán asistir el día 13 de agosto a las 5:30 p.m., con la finalidad de registrarse, recibir sus materiales e iniciar la primera exposición a la hora señalada en el programa (6:00 p.m.). Nos será muy grato ofrecerle estacionamiento de cortesía en la playa de Las Suites Las Américas, Av. Benavides N°541 Miraflores.

Quedamos a su disposición para ampliar la información que usted pueda requerir y le agradecemos la atención dispensada.

Atentamente,

César Bellido Puga Jorge Lluncor Carvajal Gerente General Gerente General BE & CE Best Resources

Seminario - Taller

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

ÍNDICE

Carta Nº C-035-03.............................................................. 1

Objetivo.............................................................................. 3

Participantes....................................................................... 3

Programa............................................................................ 3Metodología......................................................................... 3

Expositores......................................................................... 4Fecha, Lugar y Horario........................................................ 4Materiales para los Participantes......................................... 4

Certificación........................................................................ 4

Page 9: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

Informe Final...................................................................... 4Organizadores del Seminario............................................... 5

Inversión............................................................................. 5

Inscripciones....................................................................... 5Anexo Nº 1: Programa Detallado.......................................... 6Anexo Nº 2: Ficha de Inscripción......................................... 9

Seminario - Taller

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

OBJETIVO

Se espera que al término del seminario los participantes reafirmen sus conocimientos, optimicen sus habilidades de negociación y se familiaricen con estrategias de probada efectividad para utilizarlas en futuros procesos de negociación colectiva tendientes a lograr acuerdos de beneficio compartido, evitando conflictos y prolongaciones innecesarias del proceso.

PARTICIPANTES

El seminario está dirigido a Gerentes de Recursos Humanos, Jefes de Relaciones Laborales, Profesionales de Relaciones Industriales, Abogados Laboralistas y Asesores en la especialidad. Asimismo a los ejecutivos de áreas operativas que participan en negociaciones colectivas y deseen mejorar sus habilidades en el tema.

PROGRAMA

Page 10: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

Para lograr los objetivos antes mencionados, el programa abarcará los siguientes temas generales:

El sindicalismo y la negociación colectiva en el Perú.

Planificación de la negociación colectiva.

Conducción de la negociación.

La post-negociación.

En el Anexo Nº1, se presenta el detalle de lo que comprenderá cada tema general.

METODOLOGÍA

Los 4 temas generales, antes mencionados, serán expuestos en los 3 días del evento (los 2 primeros en el primer día, el 3ro en el segundo día y el 4to en el tercer día). Cada tema será presentado en 45 minutos por un profesional de reconocida experiencia en el área. Posteriormente tres panelistas invitados, con amplia experiencia en negociación colectiva, tendrán 10 minutos cada uno de ellos para comentar lo expresado por el expositor del tema, enriqueciéndolo y contribuyendo a abordarlo desde diferentes enfoques. Al término de la intervención de los panelistas, los participantes tendrán la oportunidad de formular por escrito las preguntas que deseen. La última hora del tercer día se destinará para una Mesa Redonda en la que participarán los 4 expositores del programa.

Las intervenciones de los expositores y panelistas se sustentarán en sus experiencias y se propondrán recomendaciones de fácil aplicación para los participantes.

EXPOSITORES

Participarán como expositores los siguientes profesionales (en orden de presentación): Dr. Jaime Zavala Costa; Dr. Adrián Mendoza Talavera, Dr. Víctor Ferro Delgado y Dr. Mario Pasco Cosmópolis. Todos ellos son

Page 11: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

destacados profesionales de sólida formación académica y amplia experiencia en los temas para los que han sido seleccionados.

FECHA, LUGAR Y HORARIO

El seminario se desarrollará del miércoles 13 al viernes 15 de agosto de 2003, en el Salón Armendáriz del Hotel Las Américas (Av. Benavides Nº 415, Miraflores); de 6:00 p.m. a 9:30 p.m. (incluye treinta minutos de refrigerio y descanso en cada sesión). Se solicita a los señores participantes estar a las 5:30 p.m. sólo el primer día (13 de agosto) para el registro, entrega de materiales y la ceremonia de inauguración del certamen.

MATERIALES PARA LOS PARTICIPANTES

Al inicio del seminario se entregará a cada participante un maletín en el que se incluirá la separata que contiene el material seleccionado por cada expositor (artículos y ayudas visuales), un cuaderno para apuntes, dos lapiceros y su credencial.

CERTIFICACIÓN

Al término del evento se entregará el certificado de participación a todas las personas que hayan asistido al 100% de las sesiones programadas.

INFORME FINAL

Minutos antes de la ceremonia de clausura se aplicará a los participantes una encuesta para conocer su opinión acerca del seminario; la cual servirá para preparar el informe del evento, así como para programar futuras actividades de capacitación propuestas por los propios asistentes. Una copia de este informe será enviado por e-mail a las empresas e instituciones participantes.

Page 12: INFORMATIVO ELECTRONICO CRRIP 13

ORGANIZADORES DEL SEMINARIO

La organización, ejecución y evaluación de este certamen está a cargo de "Bellido Expositores & Consultores Empresariales" (BE & CE) y "Best Resources" - Asesoría en Recursos Humanos.

INVERSIÓN

La inversión por participante es de US$190.00 incluido el IGV. Este monto cubre los derechos académicos; materiales de instrucción (maletín, separata, block, lapiceros y credencial); refrigerios; certificado; estacionamiento vehicular e informe final.

INSCRIPCIONES

En el caso que decida participar en el evento, le agradeceremos utilizar la ficha de inscripción adjunta (Anexo Nº 2) y enviarla vía fax (252-4679, 421-6403 o 467-2879), por e-mail ([email protected] o [email protected]) o entregarla personalmente en la Av. Conquistadores 944, oficina 201, San Isidro.

El pago podrá realizarlo en la Cuenta de Ahorros en Dólares del Banco Wiese Sudameris Nº 084-7016426 a nombre de Bellido Expositores y Consultores Empresariales SRL; copia del comprobante del depósito bancario se deberá enviar conjuntamente con la ficha de inscripción.

Lima, 4 de agosto de 2003

César Bellido Jorge LluncorGerente General Gerente General BE & CE Best Resources