informativo basc · sumergibles narcos. también se ha propuesto un proyecto de ley ante el...

8
Edición Nº 71 / NOVIEMBRE Continúa en la pág. 2... BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE Boletín Mensual de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro – BASC PERÚ CONTENIDO INFORMATIVO BASC El pasado 10 de noviembre, los integrantes del Comité de Seguridad Marítimo Matarani, se reunieron en las instalaciones del Terminal Internacional del Sur (TISUR), con el propósito de estrechar las relaciones de trabajo con las autoridades locales de la Región Arequipa, así como fortalecer el diálogo y el intercambio de experiencias orientadas a reforzar la seguridad en las operaciones del comercio internacional. A esta cita acudieron el Fiscal Provincial Penal, Juan Humberto Flores; el Mayor PNP DIRANDRO OFINT, Óscar Álvarez; SOB PNP DIRANDRO OFINT, Walter Castillo; el Capitán de Puerto de la Marina de Guerra del Perú, Rubén Alejo; el Jefe OD Matarani de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Luis Francisco Yupanqui; el Jefe Seguridad y Protección del Terminal Internacional del Sur – TISUR, Felipe De Zavala; el Sub Gerente Legal de TISUR, Norman Poslete; el Gerente de Operaciones de TISUR, Javier Calderón; el Sub Gerente SIG – RS, Amador Saba y el Jefe de Oficina Aduana Mollendo Oficiales ADUANA – SUNAT. Los acuerdos a los que se llegó en esta reunión fueron los siguientes: - TISUR se comprometió a oficializar el Comité Marítimo y Protección Portuaria, con la participación de las empresas de la zona relacionadas al COMEX. - Se reforzarán las coordinaciones necesarias para impulsar la implementación de un grupo de trabajo especializado en evaluación de riesgos (Task Force), tal como existe en el Puerto del Callao. - TISUR efectuará una presentación en la próxima reunión fijada para el día jueves 14 de diciembre en Matarani, con la finalidad de informar sobre la situación portuaria y del comercio exterior de la zona. En esta cita se espera contar con la participación del General PNP, Darío Hurtado Cárdenas, Jefe de la DIRANDRO. EDITORIAL NOTICIAS Cinco nuevas empresas obtie- nen la Certificación BASC. Asociados responden Encuesta de Satisfacción BASC PERÚ. Interpretación de la Norma y Estándares BASC V3:2008. BASC PERÚ presente en EXPOPESCA & ACUIPERÚ 2011. BASC PERÚ participa en importantes eventos. ONU: Bolivia es el mayor abastecedor de coca para Sudamérica. DEVIDA y DICAPI reforzarán acciones de control para evitar tráfico de drogas por puertos. EVENTOS Programación de cursos BASC. Se reelige al nuevo Consejo Directivo BASC PERÚ. El Comité de Seguridad Marítimo – Matarani se reunirá el próximo 14 de diciembre en el puerto arequipeño. pág. 4 pág. 6 pág. 7 pág. 8 pág. 3

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMATIVO BASC · sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar

Edición Nº 71 / NOVIEMBRE

Continúa en la pág. 2...

BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE

Boletín Mensual de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro – BASC PERÚ

CONTENIDO

INFORMATIVO BASC

El pasado 10 de noviembre, los integrantes del Comité de Seguridad Marítimo – Matarani, se reunieron en las instalaciones del Terminal Internacional del Sur (TISUR), con el propósito de estrechar las relaciones de trabajo con las autoridades locales de la Región Arequipa, así como fortalecer el diálogo y el intercambio de experiencias orientadas a reforzar la seguridad en las operaciones del comercio internacional.

A esta cita acudieron el Fiscal Provincial Penal, Juan Humberto Flores; el Mayor PNP DIRANDRO OFINT, Óscar Álvarez; SOB PNP DIRANDRO OFINT, Walter Castillo; el Capitán de Puerto de la Marina de Guerra del Perú, Rubén Alejo; el Jefe OD Matarani de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Luis Francisco Yupanqui; el Jefe Seguridad y Protección del Terminal Internacional del Sur – TISUR, Felipe De Zavala; el Sub Gerente Legal de TISUR, Norman Poslete; el Gerente de Operaciones de TISUR, Javier Calderón; el Sub Gerente SIG –

RS, Amador Saba y el Jefe de Oficina Aduana Mollendo Oficiales ADUANA – SUNAT.

Los acuerdos a los que se llegó en esta reunión fueron los siguientes:

- TISUR se comprometió a oficializar el Comité Marítimo y Protección Portuaria, con la participación de las empresas de la zona relacionadas al COMEX.- Se reforzarán las coordinaciones necesarias para impulsar la implementación de un grupo de trabajo especializado en evaluación de riesgos (Task Force), tal como existe en el Puerto del Callao. - TISUR efectuará una presentación en la próxima reunión fijada para el día jueves 14 de diciembre en Matarani, con la finalidad de informar sobre la situación portuaria y del comercio exterior de la zona. En esta cita se espera contar con la participación del General PNP, Darío Hurtado Cárdenas, Jefe de la DIRANDRO.

EDITORIAL

NOTICIASCinco nuevas empresas obtie-nen la Certificación BASC. Asociados responden Encuesta de Satisfacción BASC PERÚ.

Interpretación de la Norma y Estándares BASC V3:2008.

BASC PERÚ presente en EXPOPESCA & ACUIPERÚ 2011.

BASC PERÚ participa en importantes eventos.

ONU: Bolivia es el mayor abastecedor de coca para Sudamérica. DEVIDA y DICAPI reforzarán acciones de control para evitar tráfico de drogas por puertos.

EVENTOSProgramación de cursos BASC.

Se reelige al nuevo Consejo Directivo BASC PERÚ.

El Comité de Seguridad Marítimo – Matarani se reunirá el próximo 14 de diciembre en el puerto arequipeño.

pág. 4

pág. 6

pág. 7

pág. 8

pág. 3

Page 2: INFORMATIVO BASC · sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar

...viene de la pág. 1

INfORmATIVO BASC PERÚ Boletín mensual de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro, asociación civil sin fines de lucro, adscrita al World BASC Organization - WBO.

Av. Javier Prado Este 897, Edificio Limatambo8vo piso of. 84, San Isidro. Lima - Perú.Telef.: (511) 612-8300 / 612-8306E-mail: [email protected] Web: www.bascperu.org

Comité EditorialMaría del Carmen MasíasPatricia Siles ÁlvarezRaúl Saldías HaettenschweilerCésar Venegas Núñez

Edición y RedacciónGiovanna Dioses Morel

Capacitación

Por la tarde se llevó a cabo el dictado del curso “Reporte de Embarques Sospechosos”, el cual tuvo por finalidad capacitar al personal en la identificación de actividades sospechosas y cargas ilícitas que pudieran ser introducidas en los embarques, así como en el uso correcto del sistema “Aviso de Carga” y el envío oportuno de información ante situaciones inusuales que pudiesen poner en riesgo la seguridad y confiabilidad de la cadena de suministro. La sesión fue conducida por el jefe de Operaciones y Afiliaciones de BASC PERÚ y se desarrolló en las instalaciones del Terminal Internacional del SUR (TISUR), a cuyos directivos BASC PERÚ agradece por el apoyo brindado para la realización del curso.

Servicios de terceros no tienen aval ni auspicio de BASC PERÚ Hace unos días, BASC PERÚ fue informada sobre la aparición de personas jurídicas y naturales que vienen ofreciendo cursos y capacitaciones en temas relacionados al Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC. Al respecto, BASC PERÚ exhorta a sus empresas asociadas y al público en general a no dejarse sorprender por estas convocatorias que no son avaladas ni promovidas por la organización.

Tal como lo establece el Procedimiento para la Realización de Cursos y Eventos en su cláusula 1.2 “solo la World BASC Organization y los Capítulos BASC debidamente facultados pueden efectuar cursos u otras actividades relacionadas a la capacitación del SGCS BASC”.

Asimismo, informamos a nuestros asociados que a través de la página web de la WBO (http://www.wbasco.org/), ingresando a la opción “Auditores Certificados WBO”, podrán acceder a la lista de Auditores Internacionales que mantienen vigente sus credenciales para realizar por encargo de sus respectivos Capítulos, evaluaciones y auditorías a las empresas que están en proceso de certificación o recertificación BASC.

Ante cualquier duda referente a los servicios de capación, sírvase comunicarse con el área de Capacitación, al teléfono 01-6128300 anexo 2221 o vía e-mail a: [email protected] Para temas relacionados a las auditorías, contáctese con el área de Operaciones y Afiliaciones, al número 01-6128300 anexo 2233 o vía correo electrónico a: [email protected]

Finalmente, agradecemos a todos nuestros asociados informarnos de cualquier situación en la que el nombre de nuestra organización sea utilizado por terceros, a fin de que esta sea debidamente canalizada por nuestra institución.

Participantes en el curso “Reporte de Embarques Sospechosos”.

PORTADA Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Page 3: INFORMATIVO BASC · sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar

3 INFORMATIVO BASCBUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE

Se reelige al Consejo Directivo BASC PERÚEn sesión reservada, el pasado viernes 18 de noviembre los representantes de los 12 gremios y organizaciones empresariales que conforman el Directorio de BASC PERÚ, ratificaron en el cargo, mediante votación, a la señora María del Carmen Masías como Presidenta del Consejo Directivo de BASC PERÚ para el periodo 2012-2013.

Si bien nueve de los miembros del pasado Consejo Directivo continuarán en este grupo de trabajo, dos de sus integrantes ocuparán nuevos cargos a partir del 01 enero del próximo año. Es el caso de la señora Patricia Siles Álvarez, actual Director Vocal de nuestra organización, quien ha sido elegida Director Secretario; y del señor Armando Grados Mogrovejo, Director del Consejo Directivo BASC PERÚ, designado Director Vocal.

En la conformación del Consejo Directivo, BASC PERÚ desea dar la más cordial bienvenida al señor Juan Carlos León Siles por su designación como Director. Finalmente, expresamos nuestro buenos deseos a quienes acompañarán a la señora Masías en su labor de promover entre el empresariado peruano la implementación de estándares y procedimientos de seguridad en la cadena de suministro del comercio exterior, y en la consolidación del liderazgo de BASC PERÚ como la única organización líder en la gestión de riesgos.

ARTÍCULO / EDITORIALAlianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

CARGO GREMIO NOMBRE

CONSEJO DIRECTIVO BASC PERÚ

2012-2013

Presidente del Directorio Asociación Marítima del Perú - ASMARPE María del Carmen Masías Guzmán

Vicepresidente Asociación Peruana de Operadores Lorenzo Morandi Cadei

Portuarios - ASPPOR

Director Secretario Sociedad de Comercio Exterior - COMEX Patricia Siles Álvarez

Director Tesorero Sociedad Nacional de Industrias – S.N.I. Mateo Balarín Benavides

Director Vocal Cámara de Comercio Americana del Aldo Defilippi Traverso

Perú - AMCHAM

Director Vocal Consejo Nacional de Usuarios de Distribución Armando Grados Mogrovejo

Física Internacional de Mercancías - CONUDFI

Director Asociación de Agentes de Aduanas del Gonzalo Arias Schreiber Ponce

Perú - AAAP

Director Asociación Peruana de Agentes Eduardo Amorrortu Velayos

Marítimos - APAM

Director Cámara de Comercio de Lima – C.C.L. Juan A. Morales Bermúdez

Director Asociación de Exportadores – ADEX Juan Carlos León Siles

Director Instituto Peruano de Espárragos y Leylha Rebaza García

Hortalizas - IPEH

Past President Asociación Civil BASC PERÚ Raúl Saldías Haettenscheweiler

Acciones para detener el TID Hace unos días, el representante de la Oficina de la Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), César Guedes, informó que Bolivia se ha convertido en el primer proveedor de cocaína al mercado sudamericano, especialmente de Argentina, Brasil y Chile, países con los que comparte frontera. Pese a que Perú no aparece como destino principal, llama la atención las declaraciones del vicecanciller boliviano, Juan Carlos Alurralde, quien señaló que hay una elevada proporción de cocaína confiscada proveniente del Perú.

Ante una situación de riesgo como la descrita, es de esperarse que las instituciones involucradas en la lucha contra el narcotráfico y las autoridades llamadas a reforzar la seguridad en nuestras fronteras, sean las primeras en trazar acciones conjuntas orientadas a frenar el envío de sustancias ilícitas al exterior. Así, el jefe de DEVIDA, Ricardo Soberón y el director general de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (DICAPI), Carlos Tejada, acordaron intensificar la seguridad portuaria e implementar estrictos controles para detener el tráfico ilícito de drogas y de otras cargas ilícitas que se transportan preferentemente por rutas marítimas.

Las medidas comprenden el control en puertos y caletas a lo largo de los tres mil kilómetros de costa peruana, a fin de evitar que las mafias utilicen esta vía para sacar drogas o detectar sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar siete toneladas de droga) y semisumergibles, utilizados por el narcotráfico para evadir el control de las autoridades, “no sean permitidos en el Perú”.

No obstante, en esta tarea no solo están involucradas las autoridades competentes sino también la comunidad exportadora mediante la implementación de un sistema de autogestión, como el Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC (SGCS) BASC, que reduce la posibilidad de que las mercaderías sean objeto de ilícitos.

La puesta en marcha de todas estas líneas de trabajo pretende cercar cada vez más el accionar del crimen organizado. Una tarea en la que el empresariado debe estar involucrado.

Page 4: INFORMATIVO BASC · sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar

4 INFORMATIVO BASC BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE

RAZÓN SOCIAL SEDE CERTIFICA RUBRO

RAZÓN SOCIAL SEDE CERTIFICA RUBRO

ANTARES ADUANAS S.A.C. Sede Lima Agente de Aduana

CFG INVESTMENT S.A.C. Sede Arequipa Exportador

CFG INVESTMENT S.A.C. Sede Pisco Exportador

DEPISA S.A. Sede Callao Agente de Aduana

SERVICIOS GENERALES PESQUEROS DEL PERU S.R.L. Sede Chimbote Servicio de estiba y desestiba

TITADSU S.A.C. Sede Callao Importador

A. HARTRODT PERU S.A.C. Sede Lima Agente de Carga

AGENCIAS UNIVERSALES PERU S.A. Sede Callao Transporte Terrestre de carga

AXIS GL AGENCIA DE ADUANA S.A.C. Sede Lima Agente de Aduana

AXIS GLOBAL LOGISTICS S.A.C. Sede Lima Agente de Carga

BEAGLE AGENTES DE ADUANA S.A. Sede Lima Agente de Aduana

BECKMANN & JORGENSEN S.A.C. Sede Callao Servicio de Inspección Marítima

CAMPOSOL S.A. Sede Virú Exportador

CLI ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN S.A. Sede Callao Operador Logístico

CLI GESTIONES ADUANERAS S.A. Sede Callao Agente de Aduana

COMPAÑIA INDUSTRIAL TEXTIL CREDISA TRUTEX S.A.A. Sede Lima Exportador

CONTRANS S.A.C. Sede Callao Depósito Temporal

CORPORACIÓN PESQUERA INCA S.A.C. Sede Ilo Exportador

DANPER TRUJILLO S.A.C. Sede Trujillo Exportador

DHL GLOBAL FORWARDING PERU S.A. Sede Callao Agente de Carga

DHL GLOBAL FORWARDING ADUANAS PERU S.A. Sede Callao Agente de Aduana

ECOACUICOLA S.A.C. Sede Piura Exportador

EMPACADORA AGRÍCOLA DEL PACÍFICO S.A. Sede Cañete Exportador

EMPRESA DE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y CONTROL S.A.C. Sede Lima Empresa de Seguridad

FIGUEROA S.A.C. Sede Chimbote Transporte Terrestre de carga

Cinco nuevas empresas obtienen la Certificación BASC El acceso a los mercados internacionales es cada vez más exigente y competitivo. La globalización no solo ha conseguido que las mercaderías lleguen a su destino en el menor tiempo posible, sino también que los procesos de revisión de carga se realicen siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Medidas como esta exigen que la comunidad exportadora certifique sus operaciones siguiendo estándares de seguridad que ayuden a minimizar los riesgos a las que están expuestas sus cargas. Esta la línea acción es compartida por empresas como Antares Aduanas S.A.C.; Depisa S.A.; Servicios Generales Pesqueros del Perú S.R.L., Titadsu S.A.C. y CFG Investment S.A.C. (sucursal de Arequipa y Pisco), que luego de un proceso de auditorías y adecuación de sus operaciones, implementaron satisfactoriamente el Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC. De esta manera, las posibilidades de que sus cargas sean contaminadas se ven reducidas.

Del mismo modo, BASC PERÚ resalta el compromiso con la seguridad de un significativo grupo de empresas que recertificaron sus procesos, una muestra de plena confianza en la eficacia del SGSC.

A continuación la relación de empresas y filiales que certificaron sus operaciones por primera vez y el listado de empresas que renovaron su compromiso con nuestra organización.

NOTICIA Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Page 5: INFORMATIVO BASC · sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar

5 INFORMATIVO BASCBUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE

NOTICIAAlianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

FRÍO AÉREO ASOCIACIÓN CIVIL Sede Callao Almacén

GAM CORP S.A. Sede Sechura Exportador

GATE GOURMET PERU S.R.L. Sede Callao Catering para Líneas Aéreas

GEMINIS ADUANAS S.A. Sede Callao Agente de Aduana

GLOBAL TRANSPORT SERVICES LATIN AMERICA S.A.C. Sede Callao Agente de Carga

GRUPO BUENA VISTA S.R.L. Sede Arequipa Transporte Terrestre de carga

INCA FRUT S.A. Sede Chancay Exportador

INDUSTRIAL PESQUERA SANTA MONICA S.A. Sede Paita Exportador

INTERNATIONAL ASSOCIATED SERVICES GROUP PERU S.A.C. Sede Lima Empresa de Seguridad

J & V RESGUARDO S.A.C. Sede Lima Empresa de Seguridad

KUEHNE + NAGEL S.A. Sede Lima Agente de Aduana

KUEHNE + NAGEL S.A. Sede Lima Agente de Carga

LENNY KIDS S.A.C. Sede Lima Exportador

LIDER SECURITY S.A.C. Sede Lima Empresa de Seguridad

LIOFILIZADORA DEL PACÍFICO S.R.L. Sede Callao Exportador

LOGWIN AIR + OCEAN PERU S.A. Sede Lima Agente de Carga

MAERSK PERU S.A. Sede Callao Depósito Temporal

MANUFACTURA DE ALIMENTOS S.A. Sede Lima Exportador

MANUFACTURA DE METALES Y ALUMINIO RECORD S.A. Sede Lima Exportador

MODAL TRADE PERU S.A. Sede Lima Agente de Carga

NEPTUNIA S.A. Sede Matarani Depósito Temporal

OPP FILM S.A. Sede Lima Exportador

PERFECTA SEGURIDAD S.A.C. Sede Callao Empresa de Seguridad

PESQUERA RUBI S.A. Sede Ilo Exportador

PROCESOS AGROINDUSTRIALES S.A. Sede Ica Exportador

RANSA COMERCIAL S.A. Sede Paita Depósito Temporal

RANSA COMERCIAL S.A. Sede Callao Depósito Temporal

RASAN S.A. Sede Callao Operador Portuario

SAN REMO OPERADOR LOGISTICO S.A.C. Sede Lima Agente de Aduana

SECURITAS S.A.C. Sede Piura Empresa de Seguridad

SERVICIO INTEGRAL INTERAMERICANO S.R.L. Sede Lima Empresa de Seguridad

SYL CARGO S.A. Sede Lima Agente de Carga

TECNOLÓGICA DE ALIMENTOS S.A. - COMPLEJO CALLAO NORTE Sede Callao Exportador

TECNOLÓGICA DE ALIMENTOS S.A. - COMPLEJO CALLAO SUR Sede Callao Exportador

TECNOLÓGICA DE ALIMENTOS S.A. - FLOTA CALLAO Sede Callao Exportador

TECNOLÓGICA DE ALIMENTOS S.A. - PISCO NORTE Sede Pisco Exportador

TECNOLÓGICA DE ALIMENTOS S.A. - PISCO SUR Sede Pisco Exportador

TECNOLÓGICA DE ALIMENTOS S.A. - SAN ISIDRO Sede Lima Exportador

TOPY TOP S.A. Sede Lima Exportador

TRABAJOS MARÍTIMOS S.A. - MATARANI Sede Matarani Operador Portuario

TRABAJOS MARÍTIMOS S.A. - OF. ILO Sede Ilo Operador Portuario

TRABAJOS MARÍTIMOS S.A. - OF. PISCO Sede Pisco Operador Portuario

TRABAJOS MARÍTIMOS S.A. - TERMINAL ILO Sede Ilo Operador Portuario

TRANSPORTES EN VOLUMEN S.A.C. Sede Lima Transporte Terrestre de carga

UNLIMITED LOGISTIC S.A.C. Sede Callao Agente de Carga

VIGILANCIA, PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PERUANA S.A. Sede Lima Empresa de Seguridad

Page 6: INFORMATIVO BASC · sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar

6 INFORMATIVO BASC BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE

Asociados responden Encuesta de Satisfacción BASC PERÚDel 25 de octubre al 15 de noviembre, BASC PERÚ llevó a cabo entre sus asociados la Encuesta de Satisfacción al Asociado BASC con el propósito de conocer su nivel de satisfacción respecto a los servicios que brindamos.

Así, se evaluaron aspectos relacionados a las auditorías BASC, capacitación, realización de eventos, difusión de material informativo y la percepción que se tiene de nuestra organización. El sondeo recoge también las sugerencias y recomendaciones de nuestros asociados en cada una de las áreas evaluadas.

Los resultados obtenidos nos permitirán emprender acciones de mejora continua encaminadas a optimizar la calidad de nuestros servicios y adecuarnos progresivamente a los requerimientos de nuestros asociados, a quienes agradecemos su total respaldo al Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC.

Stand de BASC PERÚ muestra remozado mobiliario.

Interpretación de la Norma y Estándares BASC V3:2008

El compromiso de la alta gerencia de una organización para el cumplimiento de los objetivos trazados es transversal a todas las áreas y unidades de negocio. Si la alta gerencia no está alineada con los principios, valores y política empresarial, poco o nada podrá hacer para lograr un crecimiento sostenido. Lo mismo ocurre cuando, implementado un sistema de gestión, no existe el firme compromiso de los líderes para su gestionamiento y seguimiento a lo largo del tiempo.

Al respecto, la Norma 4.5 Estándar B-2.5 señala que la alta gerencia de la organización debe revisar mínimo, una vez al año, el Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) para garantizar su continua aptitud, adecuación y eficiencia. Debe considerar los siguientes aspectos: 1. Desempeño global del sistema. 2. Desempeño de los elementos individuales del sistema. 3. Resultados de las auditorías. 4. Acciones preventivas, correctivas. 5. Factores internos y externos.6. Cambios en la estructura organizacional, legislación

pendiente, introducción de nuevas tecnologías, entre otros. 7. Acciones necesarias para remediar cualquier deficiencia.8. Resultados de evaluación de riesgos.

Aplicación • Disponibilidad del acta de revisión gerencial, la cual

debe contener los temas anteriormente citados y las conclusiones y tareas que deriven de su revisión.

BASC PERÚ participa en feria Internacional de Pesca y Acuicultura EXPOPESCA & ACUIPERÚ 2011

Del 10 al 12 noviembre se llevó a cabo en Lima la más grande feria pesquera y acuícola a la que asistieron empresarios pesqueros de primer nivel de decisión del Perú y de otros 20 países, como Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Corea, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Francia, Irlanda y Noruega.

Se trata de la Feria Internacional de Pesca y Acuicultura EXPOPESCA & ACUIPERÚ 2011, evento en el que BASC PERÚ instaló un stand con el propósito de difundir entre los visitantes la importancia de contar con un Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC que permita conocer y minimizar los riesgos a los que está expuesta la carga en las operaciones de comercio exterior, así como hacer entrega de material informativo en el que se detallan beneficios adicionales para el asociado.

La feria exhibió lo mejor de la oferta exportable de pescados y mariscos frescos, congelados, seco salados y en conservas, harina y aceite de pescado, así como maquinaria y equipo de última generación destinados a la faena pesquera. Paralelamente, se llevó a cabo un programa de conferencias técnicas en el que propietarios, directores, gerentes, jefes, supervisores y personal especializado de empresas pesqueras actualizaron sus conocimientos en extracción, producción y comercialización de pescado y especies marinas.

NOTICIA Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Page 7: INFORMATIVO BASC · sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar

7INFORMATIVO BASCBUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE

BASC PERÚ participa en importantes eventos Del 31 de octubre al 02 de noviembre, Lima se convirtió en sede del V Foro Internacional sobre Protección Marítima y Portuaria – Perú 2011, evento organizado por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (DICAPI), en su condición de Autoridad Marítima Nacional, y la Autoridad Portuaria Nacional (APN), que tuvo por finalidad promover el intercambio de experiencias y unir esfuerzos entre las autoridades y empresas que coadyuven a garantizar un contexto seguro, libre y protegido para el comercio exterior.

El Capítulo BASC PERÚ estuvo presente en este evento internacional al que acudió en calidad de conferencista invitado el señor César Venegas, Gerente General del Capítulo peruano, para exponer sobre la “Contribución de la Certificación BASC en el Comercio Exterior”. De esta forma el auditorio integrado por funcionarios locales y extranjeros provenientes de los países integrantes de la ROCRAM (Autoridades Marítimas de las Américas) y de la comunidad marítima portuaria internacional, conocieron el accionar de BASC PERÚ en su misión de promover un comercio internacional seguro.

Junto al representante de BASC PERÚ, expusieron también funcionarios internacionales especializados en temas de seguridad marítima y portuaria procedentes de Estados Unidos de América, Reino Unido, Suecia, Argentina, Chile, Colombia, México, Nicaragua y Panamá. Se contó, además, con la presencia del Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Efthimios Mitropulous.

Evento académico

De igual forma, los días 25 y 26 de octubre, nuestro Gerente General expuso durante el Seminario “Lo Mejor de la Logística III”, evento organizado por la Facultad de Administración de la Escuela de Negocios de la Universidad de Lima.

La jornada académica, que contó con la participación de 500 alumnos de las carreras de Economía, Contabilidad y Finanzas y Negocios Internacionales de dicha casa de estudios, tuvo como propósito que los jóvenes se nutrieran del intercambio de experiencias de un grupo de empresas que a lo largo del presente año han mostrado un desempeño exitoso.

Participaron también en este seminario PROMPERU, la Asociación Peruana de Profesionales en Logística (APPROLOG), QUADREM PERÚ, compañía especializada en apoyar a las empresas a automatizar y optimizar su proceso de compras, y Terminales Portuarios Euroandinos Paita (TPE).

ONU: Bolivia es el mayor abastecedor de coca para SudaméricaBolivia ya es el principal proveedor de cocaína al mercado sudamericano, informó el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDC), César Guedes, en una entrevista publicada hoy por en el diario “Página Siete”.

“Apenas el 1% de la droga que sale del país va al mercado estadounidense. Bolivia es el neto abastecedor del mercado sudamericano y otra parte va a Europa”, afirmó el representante internacional.

Guedes explicó que Argentina, Brasil y Chile “se han convertido en el mercado consumidor emergente de drogas más importante del mundo”. Estos países tienen frontera con Bolivia. “Antes, la droga que transitaba por Bolivia tenía destino Europa, pero en el último tiempo, su destino son estos nuevos países consumidores, que ahora son clientes potenciales”, remarcó el funcionario de Naciones Unidas durante la entrevista.

Fuente: El Comercio

Gerente General de BASC PERÚ, César Venegas durante su intervención en el V Foro Internacional sobre Protección

Marítima y Portuaria – Perú 2011.

DEVIDA y DICAPI reforzarán acciones de control para evitar tráfico de drogas por puertosEl jefe de DEVIDA, Ricardo Soberón, y el director general de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (DICAPI), Vicealmirante Carlos Tejada, acordaron reforzar la seguridad portuaria e implementar acciones de control para frenar el tráfico de drogas y de otras cargas ilícitas.

Soberón, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y una Vida sin Drogas (DEVIDA) señaló que las rutas que utiliza el narcotráfico para transportar droga son preferentemente las marítimas.

Consideró necesario redoblar rigurosamente el control en puertos y en las caletas a lo largo de los tres mil kilómetros de costa peruana, a fin de evitar que las mafias utilicen estas vías para sacar drogas o detectar sumergibles narcos.

Tejada Mera, a su vez, manifestó la especial preocupación de la DICAPI por frenar el narcotráfico, señalando que participaron en talleres sobre el aspecto legal en Colombia, donde fueron capacitados en esta materia.

Fuente: Andina

NOTICIAAlianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Page 8: INFORMATIVO BASC · sumergibles narcos. También se ha propuesto un Proyecto de Ley ante el Congreso para que los submarinos de alta tecnología sumergibles (capaces de transportar

Curso: Interpretación de la Norma y Estándares BASC versión 3:2008Cuán vital es para una empresa dedicada a las actividades del comercio exterior contar con un programa de autogestión que le permita identificar las amenazas a las que está expuesta su carga.

Si bien la implementación del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC minimiza los riesgos de conspiración interna, narcotráfico, contrabando, lavado de activos, entre otros delitos, la sostenibilidad del programa al interior de las organizaciones no sería posible de no tener un cabal conocimiento del ámbito de aplicación de la Norma y Estándares BASC V3:2008, pilares sobre los que sustenta el SGCS.

Es por ello que los días lunes 07 y martes 08, BASC PERÚ llevo a cabo el curso Interpretación de la Norma y Estándares BASC versión 3:2008, el cual tuvo como propósito instruir a los participantes en los principios y conceptos básicos del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, acorde con las políticas de seguridad establecidas en la Norma y Estándares BASC V3:2008; así como su correcta interpretación para su puesta en ejecución.

La capacitación estuvo dividida en sesiones teórico-prácticas y contempló una minuciosa revisión de la Norma y Estándares BASC, su aplicación en los diversos sectores de la cadena logística del comercio internacional y la manera más adecuada para llevar a cabo su implementación.

Para información de cursos y talleres de capacitación BASC comuníquese al Tel.: (01) 612-8304 o al E-mail: [email protected]

Charlas gratuitas de prevención de consumo de alcohol y drogas No solo el accionar de BASC se circunscribe a fomentar una cultura de prevención de seguridad en las operaciones de comercio exterior, sino también sensibilizar al personal de sus empresas asociadas respecto a los riesgos y daños que el consumo de alcohol, drogas y otras sustancias psicoactivas genera en el individuo y en las personas con las que interactúa en el ámbito familiar, laboral y social.

El dictado de estas charlas gratuitas de sensibilización, programadas a solicitud de la empresa asociada, está a cargo de profesionales del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO), institución con la que BASC PERÚ celebró en agosto del año pasado un convenio de cooperación.

Las jornadas se desarrollan a manera de conversatorio y en ellas los participantes reciben información sobre la incidencia del consumo de alcohol y drogas en la población, las repercusiones de estas adicciones en la salud, el trabajo y la familia, cómo prevenir el uso de drogas, entre otros temas de interés.

Si desea programar una charla de prevención de consumo de alcohol y drogas para su personal, contáctese con el área de Capacitación al teléfono: 01-612-8300 anexo 2221 o escríbanos a: [email protected]

Cronograma vigente de cursos y talleres de capacitación BASC PERÚ

EVENTOS Alianza Empresarial para un Comercio Seguro - BASC PERÚ

Plan de Emergencia ante Eventos Críticos Viernes 02 S.N.I. De 8:30 - 10:00hrs. GRATUITO (Solo Asociados BASC). (Duración 1 horas y media)

Interpretación de la Norma y Estándares Martes 06 S.N.M.P.E. De 15:00 - 20:00 hrs. Asociados: S/. 490.00 más IGV.BASC V3:2008 Miércoles 07 (Duración 5 horas)

Auditor Interno BASC V3:2008 Martes 13 S.N.M.P.E. De 15:00 - 20:00 hrs. Asociados: S/. 890.00 más IGV. Miércoles 14 (Duración 5 horas) Jueves 15

CURSO fECHA LUGAR HORARIO INVERSIÓN

Dic

iem

bre