informatica forense

30
PRINCIPIOS DE LA INFORMATICA FORENSE Mg. Hugo Ramiro Ambrosio Bejarano

Upload: analista-forense

Post on 23-Jun-2015

1.852 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Exposición del Dr. Hugo Ambrosio Bejarano, desarrollado en el Segundo Curso Presencial de Informática Forense, desarrollado en Marzo del 2014 en Ediciones Forenses y el Instituto Nacional de Investigación Forense.

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica Forense

PRINCIPIOS DE LA INFORMATICA FORENSE

Mg. Hugo Ramiro Ambrosio Bejarano

Page 2: Informatica Forense

INFORMATICA FORENSE

Es un método probatorio consistente en la revisión científica, tecnológica y técnica, con fines periciales, de una colección de evidencias digitalizadas para fines de investigación o legales.

Cada caso específico debe ser analizado como si fuera a juicio, de esta manera cualquier investigación en Informática Forense puede soportar un escrutinio legal.

Informática Forense al conjunto multidisciplinario de teorías, técnicas y métodos de análisis que brindan soporte conceptual y procedimental a la investigación de la prueba indiciaria informática.

2

Page 3: Informatica Forense

INFORMATICA FORENSE

El propósito de la Informática Forense consiste en contribuir en determinar la identificación de los responsables del delito informático.

También permite esclarecer la causa original de un ilícito o evento particular para asegurar de que no se vuelva a repetirse.

La Informática Forense es aplicable tanto en los casos llevados a juicio como en las investigaciones particulares solicitadas por las empresas u organismos privados con fines de prevención.

3

Page 4: Informatica Forense

INFORMATICA FORENSE

Objeto: la prueba indiciaria informática.Método: Desarrollar mecanismos de análisis criminalística, con soporte científico, tecnológico y técnico, sobre la prueba indiciaria informática.Tipicidad: Aunque se trata de una construcción transdisciplinaria, posee características propias derivadas de sus diferencias conceptuales con las restantes ciencias forenses. Especificidad: Su empleo, desde punto metodológico:1.Análisis Pericial de la Prueba Indiciaria Informática.2.Gestión Integral de la Prueba Documental Informática.3.Auditoria Informática Forense.

4

Page 5: Informatica Forense

La informática forenses, como instrumento de análisis de la realidad

Por su propia naturaleza, la Informática Forense tiende a generar un modelo de comportamiento racional con soporte científico, tecnológico y técnico respecto de la prueba indiciaria disponible en un determinado lugar.

Este modelo de comportamiento, incluyendo sus consideraciones sociales, criminológicas y criminalística, instrumentado por medios idóneos, como, por ejemplo, la realidad virtual, se constituye en una autentica reconstrucción del hecho virtual. De ahí que la utilidad se expanda mas allá del ámbito jurídico y judicial.

5

Page 6: Informatica Forense

EVIDENCIA

Certeza manifiesta y tan perceptible de una cosa que nadie puede racionalmente dudar de ella. Material sensible significativo que ha sido objeto de peritación.

EVIDENCIA DIGITAL

Es la certeza clara, manifiesta y tan perceptible que nadie puede dudar de ella. Asimismo, es cualquier mensaje de datos almacenados y trasmitidos por medio de un Sistema de Información que tengan relación con el hecho indebido que comprometa gravemente el sistema y que posteriormente guie a los investigadores al descubrimiento de los incriminados.

6

Page 7: Informatica Forense

Fuentes de la evidencia digital

1.SISTEMAS DE COMPUTACION ABIERTOS: Son aquellos que están compuestos de las llamadas computadoras personales y todos sus periféricos como teclados, ratones y monitores, las computadoras portátiles y los servidores.

2.SISTEMAS DE COMUNICACIÓN: Están compuestos por la redes de telecomunicaciones, la comunicación inalámbrica y el Internet, gran fuentes de información y evidencia digital.

3.SISTEMAS CONVERGENTES DE COMPUTACION: Aquellos formados por los teléfonos celulares llamados inteligentes, los sistemas inteligentes y de convergencia digital.

7

Page 8: Informatica Forense

CLASIFICACION DE LA EVIDENCIA DIGITAL

Registros generador por computador: Generados como efecto de la programación de un computador, son inalterables por una persona, llamados registros de eventos de seguridad y sirven como prueba tras demostrar el correcto y adecuado funcionamiento del sistema o computador que genero el registro.

8

Page 9: Informatica Forense

CLASIFICACION DE LA EVIDENCIA DIGITAL

Registros no generados sino simplemente almacenados por o en computadores: Generados por una persona, y que son almacenados en el computador, por ejemplo, un documento realizado con un procesador de palabras. En estos registros es importante lograr demostrar la identidad del generador, y probar hechos o afirmaciones contenidas en la evidencia misma.

9

Page 10: Informatica Forense

CLASIFICACION DE LA EVIDENCIA DIGITAL

Registro híbrido que incluyan tanto registros generados por computador como almacenados en los mismos: Los registros híbridos son aquellos que combinan afirmaciones humanas y los registros llamados de evento de seguridad.

10

Page 11: Informatica Forense

EVIDENCIA DIGITALPuede ser duplicada de forma exacta y se puede sacar una copia para ser examinada como si fuera la original.

Mediante herramientas informáticas existentes se puede comparar la evidencia digital con su original, para determinar si ha sido alterada.

Es muy fácil de eliminar. Aun cuando un registro es borrado del disco duro del computador, y éste ha sido formateado, es posible recuperarlo.

Cuando los individuos involucrados en un crimen tratan de destruir la evidencia, existen copias que permanecen en otros sitios.

11

Page 12: Informatica Forense

MANIPULACION DE EVIDENCIA DIGITAL

Hacer uso de medios forenses estériles (para copias de información)

Mantener y controlar la integridad del medio original. Esto significa, que a la hora de recolectar la evidencia digital, las acciones realizadas no deben cambiar nunca esta evidencia.

Cuando se necesario que una persona tenga acceso a evidencia digital forense, esa persona debe ser un profesional forense.

12

Page 13: Informatica Forense

MANIPULACION DE EVIDENCIA DIGITAL

Las copias de los datos obtenidos, deben estar correctamente marcadas, controladas y preservadas. Y al igual que los resultados de la investigación, deben estar disponibles para su revisión.

Siempre que la evidencia digital este en poder de algún individuo, este será responsable de todas la acciones tomadas con respecto a ella, mientras este en su poder.

Las agencias responsables de llevar el proceso de recolección y análisis de la videncia digital, serán quienes deben garantizar el cumplimiento de los principios de criminalística.

13

Page 14: Informatica Forense

INFORMATICO FORENSE

Objeto: la prueba indiciaria informática.Método: Desarrollar mecanismos de análisis criminalística, con soporte científico, tecnológico y técnico, sobre la prueba indiciaria informática.Tipicidad: Aunque se trata de una construcción transdisciplinaria, posee características propias derivadas de sus diferencias conceptuales con las restantes ciencias forenses. Especificidad: Su empleo, desde punto metodológico:1.Análisis Pericial de la Prueba Indiciaria Informática.2.Gestión Integral de la Prueba Documental Informática.3.Auditoria Informática Forense.

14

Page 15: Informatica Forense

LOS ROLES EN LA INVESTIGACION

La investigación científica de una escena del crimen es un proceso formal, donde el investigador forense, documenta y adquiere toda clase de evidencias, usa su conocimiento científico y sus técnicas para identificarla y generar indicios suficientes para resolver un caso.

15

Page 16: Informatica Forense

1. TECNICOS EN ESCENA DEL CRIMEN INFORMATICAS: Son los primeros en llegar a la escena del crimen, son los encargados de recolectar las evidencias que ahí se encuentran. Tiene una formación básica en el manejo de evidencia y documentación, al igual que en reconstrucción del delito, y la localización de elementos de convicción dentro de la red.

2. EXAMINADORES DE EVIDENCIA DIGITAL O INFORMATICA: Aquellos responsables de procesar toda la evidencia digital o informática obtenida por los Técnicos en Escenas del Crimen Informáticos. Para esto dichas personas requieren tener un alto grado de especialización en el área de sistemas e informática.

16

Page 17: Informatica Forense

1.3. INVESTIGADORES DE DELITOS INFORMATIOS: Son los responsables de realizar la investigación y la reconstrucción de los hechos de los Delitos Informáticos de manera general, son personas que tienen un entrenamiento general en cuestiones de informática forense, son profesionales en seguridad informática, Abogados, Policías, y examinadores forenses.

17

Page 18: Informatica Forense

EL PERFIL DEL INVESTIGADOR FORENSE

Debe de regirse bajo los Principios:

1.OBJETIVIDAD: El investigador Forense debe ser objetivo, debe observar los códigos de ética profesional.

2.AUTENTICIDAD Y CONSERVACION: Durante la investigación, se debe conservar la autenticidad e integridad de los medios probatorios.

3.LEGALIDAD: El perito debe ser preciso en sus observaciones, opiniones y resultados, conocer la legislación respecto de sus actividades periciales y cumplir con los requisitos establecidos por ella.

18

Page 19: Informatica Forense

4. IDONIEDAD: Los medios probatorios debe ser auténticos, ser relevantes y suficientes para el caso.

5. INALTERABILIDAD: En todos los casos, existirá una cadena de custodia debidamente asegurada que demuestre que los medios no han sido modificados durante la pericia.

6. DOCUMENTACION: Deberá establecer por escrito los pasos dados en el procedimiento pericial

El perfil que debe demostrar es de un profesional híbrido que no le es indiferente su área de formación profesional, con temas de: Tecnología de la información, ciencias jurídicas, criminalística y de las ciencias forenses.

19

Page 20: Informatica Forense

Principios y relaciones periciales informático forenses

Principio de entidad pericial propia.- El empleo de los medios informáticos como instrumentos de conformación de prueba indiciaria informático forense. Prueba que si bien constituye una parte de la Criminalística y en lo formal no difiere de cualquier otra prueba pericial, se integra con metodología propia, que permite asegurar la detención, identificación, documentación, preservación y traslado de la evidencia obtenida, con técnicas e instrumentos propios e inéditos para las ciencias criminalísticas. En ese sentido, la prueba indiciaria informático forense, requiere de cuidados específicos que la diferencian de otras pruebas periciales.

20

Page 21: Informatica Forense

Principios y relaciones periciales informático forenses

Principio de protección y preservación.- Cadena de custodia estricta y con certificación unívoca comprobable.

21

Page 22: Informatica Forense

Principios y relaciones periciales informático forenses

Principio de identidad impropio (de copias).- Del original, ya que cuando se duplica un archivo informático la copia no es igual a la original sino idéntica (un bit no difiere de otro bit y entre sí son identificables unívocamente).

22

Page 23: Informatica Forense

Principios y relaciones periciales informático forenses

Principio tecnológico transdisciplinario.- Se requiere conocimientos específicos por parte de todos los involucrados en la prueba indiciaria informático forense:

•Jueces para evaluar correctamente la prueba.•Fiscales y abogados para efectuar la presentación de manera adecuada y oportuna.•Profesionales de la Criminalística y otros peritos, para no contaminar dicha prueba durante sus propias tareas periciales a su preservación.•Funcionario judiciales y policiales a efectos de proteger y mantener la cadena de custodia establecida.

23

Page 24: Informatica Forense

Principios y relaciones periciales informático forenses

Principio de oportunidad.- Debido a su finalidad de destrucción normalmente requiere de tareas complementarias que aseguren su recolección (medidas preliminares, inspecciones o reconocimientos judiciales, ordenes de allanamiento o de intercepción judicial)

24

Page 25: Informatica Forense

Principios y relaciones periciales informático forenses

Principio de compatibilización legislativa internacional.- Gran parte de los contratos particulares celebrados en el marco del derecho Internacional Privado se realiza mediante comunicaciones digitales (instrumentos de correo electrónico en claro o cifrado y certificadas por medido de claves criptográficas o firmas digitales). Estas actividades no solo devienen en demandas civiles, comerciales y laborales internacionales, sino que en algunas oportunidades constituyen delitos tipificados en la legislación de casa país.

25

Page 26: Informatica Forense

Principios y relaciones periciales informático forenses

Principio de vinculación estricta.- Gran parte de los contratos particulares celebrados en el marco del derecho Internacional Privado se realiza mediante comunicaciones digitales (instrumentos de correo electrónico en claro o cifrado y certificadas por medido de claves criptográficas o firmas digitales). Estas actividades no solo devienen en demandas civiles, comerciales y laborales internacionales, sino que en algunas oportunidades constituyen delitos tipificados en la legislación de casa país.

26

Page 27: Informatica Forense

Principio de Criminalística

Principio del intercambio.- Locard, nos dice que cuando dos objetos entran en contacto siempre existe una transferencia de material entre el uno y el otro. Es decir que cuando una persona esta en una escena del crimen esta deja algo de si misma dentro de la escena, y a su vez cuando sale de ella esta se lleva algo consigo.

Ej. En el caso de las bitácoras o LOGS del sistema operativo de un equipo informático utilizado por un Hacker o Cracker para romper las seguridades de un programa o vulnerar la seguridad de un Sistema Informático remoto. En dicha bitácora el investigador podre encontrar registrada dicha actividad ilegal.

27

Page 28: Informatica Forense

PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN LAS CIENCIAS FORENSES

ESCENA DEL CRIMEN

INCRIMINADOINCRIMINADO VICTIMAVICTIMA

EVIDENCIA

Page 29: Informatica Forense

PRINCIPIO DE INTERCAMBIO

OBJETO 1

OBJETO 2

LA INTERACCION CAUSA INTERCAMBIO DE DATOS

LA INTERACCION CAUSA INTERCAMBIO DE DATOS

Page 30: Informatica Forense

Gracias por su atenciónGracias por su atención

99904327

[email protected]